Caras Fracturadas

MARCO TEORICO MTC E 210. METODO DE ENSAYO ESTANDAR PARA LA DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE PARTICULAS FRACTURADAS EN EL

Views 152 Downloads 0 File size 701KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARCO TEORICO MTC E 210. METODO DE ENSAYO ESTANDAR PARA LA DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE PARTICULAS FRACTURADAS EN EL AGREGADO GRUESO OBJETO. - Este método de ensayo abarca la determinación del porcentaje, en masa o cantidad, de una muestra de agregado grueso que contiene partículas fracturadas que reúnen requerimientos especificados. CARA FRACTURADA. Una superficie angular, áspera y rugosa, o rota de un agregado ocasionada por chancado u otro medio artificial, o por medio natural DISCUSIÓN. Para esta norma, una cara se considerará “una cara fracturada” sólo si tiene un área proyectada al menos tan larga como un cuarto del área máxima proyectada (área transversal- sección máxima) de la partícula y la cara tiene borde bien definido, esta excluye picaduras o quiebres pequeños. PARTÍCULA FRACTURADA. Una partícula de agregado que tiene al menos un número mínimo de caras fracturadas especificadas (usualmente una o dos).

USO Y SIGNIFICADO. – Algunas especificaciones contienen requisitos relacionados a un porcentaje de partículas fracturadas en agregados gruesos. Uno de los propósitos de este requisito es incrementar la resistencia al corte incrementando la fricción entre partículas en mezclas de agregado ligadas o no ligadas. Otro propósito es dar estabilidad a los agregados usados en tratamientos superficiales y proporcionar mayor fricción y textura para agregados usados en capas superficiales de pavimento.

Este método proporciona un procedimiento estandarizado para

determinar la aceptabilidad de los agregados gruesos con respecto a esos requisitos.

Figura 1: Esquema de una partícula fracturada con una cara fracturada

Figura 2: Partículas Fracturadas (Bordes Agudos, Superficies Rugosas)

Figura 3: Partículas Fracturadas (Bordes agudos, Superficies Alisadas)

Figura 4: Partículas Fracturadas (Bordes redondeados, Superficie Rugosa)

Figura 5: Partículas Fracturadas (Centro) Flanqueadas por dos Partículas no Fracturadas (Solo Astillada)

Figura 6: Partículas no Fracturadas (Bordes Redondeados, Superficies Alisadas)

Figura 7: Partículas no Fracturadas (Partículas Redondeados, Superficies Alisadas)

MTC E 221 INDICE DE APLANAMIENTO Y ALARGAMIENTO DE LOS AGREGADOS PARA CARRETERAS

OBJETO. Describe el procedimiento que debe seguirse para la determinación de los índices de aplanamiento y de alargamiento, de los agregados que se van a emplear en la construcción de carreteras. INDICE DE APLANAMIENTO. Se define como índice de aplanamiento de una fracción de agregado el porcentaje en peso, de las partículas que la forman, cuya dimensión mínima (espesor) es inferior a 3/5 de la dimensión media de la fracción. INDICE DE ALARGAMIENTO. Se define como índice de alargamiento de una fracción de agregado el porcentaje en peso, de las partículas que la forman, cuya dimensión máxima (longitud) es superior a 9/5 de la dimensión media de la fracción.

Figura 8: Calibrador de espesores

Figura 9: Calibrador de longitudes