Caracteristicas y Modos _SUJETADORES

Objetivo: Analizar los distintos modos básicos en los que operan tanto recortadores como sujetadores. Características de

Views 42 Downloads 0 File size 534KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Objetivo: Analizar los distintos modos básicos en los que operan tanto recortadores como sujetadores. Características de circuitos sujetadores •

Añaden una componente continua a una señal de entrada de CA.



Se obliga a los picos a tener un valor especificado.



En el ejemplo, el condensador desacopla la señal de entrada CA de la alimentación DC. Si la señal de entrada intenta forzar un valor de tensión superior a –5V, el diodo entrará en conducción.



El condensador se carga con la tensión máxima de la fuente serie con la fuente.



La constante de tiempo RC debe ser unas 10 veces mayor que el periodo de la señal. [1]

Ejemplo:

Fig.- Características de circuitos sujetadores Modelos circuitos Sujetadores o Fijadores de Nivel: Existen cuatro tipos básicos: 

Fijador positivo.



Fijador negativo.



Fijador positivo polarizado: de dos tipos, según la disposición de la fuente de polarización. 1) Polarizado positivo 2) Polarizado negativo:



Fijador negativo polarizado

Circuito sujetador positivo o Circuito fijador de nivel positivo 1.- Si en el primer semiciclo de Vi es el positivo, D está bloqueado ( no conduce ) y C permanece prácticamente descargado debido a la alta constante de tiempo RC. 2.- Cuando aparece el semiciclo negativo, D se polariza directamente con lo cual presenta muy baja resistencia y C se carga al valor pico negativo de Vi con la polaridad indicada. 3.- Al llegar nuevamente el semiciclo positivo D se bloquea y C permanece prácticamente a la totalidad de su carga debido a la alta constante de tiempo RC. En este momento la tensión de salida Vo vale entonces la suma de Vi y Uc ya que las dos tensiones quedan en serie con respecto a la salida, por lo tanto, Vo ≈ 2Vp 4.- De esta forma se consigue cargar el condensador durante el primer semiciclo negativo al valor Vp y hacerlo permanecer así indefinidamente pudiéndolo sustituir por una fuente de la misma tensión Vp y la misma polaridad como se muestra en la siguiente figura.

Fig.- Circuito fijador de nivel positivo Circuito Fijador Negativo

Fig.- Circuito fijador de nivel positivo La diferencia con el fijador positivo radica , exclusivamente en la inversión del diodo que provoca el cambio de polaridad en la carga de C y por lo tanto, el signo con la suma de Vi, por lo cual el eje de referencia es Vp en sentido negativo quedando todos los valores de Vo por debajo de cero. Circuito Fijador Positivo Polarizado Positivamente

Fig.- Circuito Fijador Positivo Polarizado Positivamente La fuente de tensión Vr proporciona un voltaje adicional que carga al condensador a una tensión prácticamente constante, equivalente a la suma de la tensión Vp y de Vr, consiguiendo de esta forma un desplazamiento adicional del eje de referencia al que se producía en el fijador positivo sin polarizar.

Circuito Fijador Positivo Polarizado Negativo

Fig.- Circuito Fijador Positivo Polarizado Negativamente

Estudiando las polaridades de Vi durante el semiciclo de carga de C, que es el negativo y de Vr se aprecia que éstas se restan por estar en oposición de polaridad, por lo tanto el desplazamiento conseguido en este caso es menor, quedando parte del semiciclo negativo con valores inferiores a cero, como se muestra en el diagrama de tensiones. Circuito Fijador Negativo Polarizado Negativamente

Fig.- Circuito Fijador Negativo Polarizado Negativamente Su respuesta es similar a la del fijador positivo polarizado positivamente solamente que el Vr es negativo y a partir de ese punto se tiene la variación de la señal de Vo. Fijador Negativo Polarizado Positivamente

Fig.- Circuito Fijador Negativo Polarizado Positivamente La acción de este circuito es similar al fijador positivo polarizado negativamente, solamente que la acción de Vr es positiva, por lo tanto,

se desplaza este valor

positivamente. [2] Conclusión: Se logró observar en si como trabajan y los circuitos de los distintos modos básicos de recortadores como sujetadores.

Bibliografía [1] h. juan, «Prezzi,» 11 Febrero 2016. [En línea]. Available: https://prezi.com/eppprcvstoi6/circuito-sujetador-de-voltaje/. [Último acceso: 25 Mayo 2018]. [2] F. M. G. I. A. S. DURAZO, «docplayer,» 2017. [En línea]. Available: http://docplayer.es/37251890-Centro-de-ensenanza-tecnica-industrial-division-deelectronica-guia-de-practicas-electronica-iii.html. [Último acceso: 25 Mayo 2018].