Caracteristicas de Los Determinantes

Características de los elementos determinantes • • • Son presentadores del sustantivo. Concuerdan con el sustantivo en

Views 110 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Características de los elementos determinantes • • •

Son presentadores del sustantivo. Concuerdan con el sustantivo en género y número. Actualizan o determinan al sustantivo. Actualización



Se entiende por actualización la operación por medio de la cual una unidad de la lengua pasa a ser unidad del habla. La actualización permite transformar conceptos genéricos-virtuales en representaciones reales. Mediante la actualización se localizan los conceptos en un espacio y un tiempo, y se cuantifican. Los sustantivos antes de ser usados deben ser actualizados. Marcos Marín y otros (1998: 130)

En la lengua existen diversos procedimientos que permiten llevar a cabo la actualización: • • •

Morfema plural Adjetivación Determinantes.

Determinación Marcos Marín y otros (1998: 130) señalan que la determinación es la función realizada por los determinantes (artículos, posesivos, demostrativos, numerales e indefinidos), que consiste en actualizar el sustantivo, determinando su significación de una manera más o menos definida. En este sentido toda determinación sería un modo de actualización, pero no al contrario. Son los elementos oracionales presentadores del sustantivo Concuerdan en género y número con el sustantivo. Actualizan o determinan al sustantivo que acompañan. (lo pasan del plano virtual, el de la lengua, al plano actual, el del habla.) Determinantes Demostrativos Los demostrativos tienen como función actualizar a un objeto mostrando su situación en relación con el hablante. OBJETO PRÓXIMO AL HABLANTE: Este, esta, estos, estas OBJETO NI CERCA NI LEJOS DEL HABLANTE: Ese esa, esos esas OBJETO ALEJADO DEL HABLANTE: Aquel, aquello, aquella aquellas El artículo El artículo además de determinar al sustantivo, es decir, presentarlo como conocido o no conocido por el hablante, concuerda en género y número con él. Ej.: El libro, la mesa El artículo nos sirve para sustantivar palabras que actúan como núcleos de un sintagma nominal, sin ser sustantivos. Ej.: el porqué, el pasear, la pequeña La forma lo del artículo no determina al sustantivo, sino que se antepone a adjetivos y expresiones con valor adjetivo para sustantivarlos. Ej.: lo bello, lo curioso, lo de su hermano, lo que quieres Determinantes posesivos Los determinantes posesivos indican relación de posesión o pertenencia con respecto al sustantivo. Ej.: mi padre, tu madre, su novia Singular: 1ª persona mi/mis 2ª persona tu/tus 3ª persona su/sus

Plural: 1ª persona nuestro/nuestra/nuestros/nuestras 2ª /vuestros/vuestras 3ª persona su/sus •

persona

vuestro/vuestra

Pueden aparecer después del sustantivo (el libro mío), en este caso cambian de forma y son tónicas:

1ª persona mío/mía/míos/mías 2ª persona tuyo/tuya/tuyos/tuyas 3ª persona suyo/suya/suyos/suyas Determinantes indefinidos Los determinantes indefinidos indican cantidad de manera imprecisa o indeterminada. Ej.: Hay demasiada gente / Hizo varios exámenes en el mismo día  Indican cantidad de forma imprecisa Alguno-a, varios-as, mucho-a, todo-a, poco-a, algún-a, ningún-a, otro-a, tanto-a, tal, demasiado-a, bastante-s, cada  Indica imprecisión en la identidad del sustantivo al que determinan Un, unos, unas, cualquier, cierto-a, mismo-a Determinantes numerales Los determinantes numerales indican la cantidad exacta. Ej.: quince años, duodécima fila, medio pastel, doble ración Cardinales: Expresan cantidad: uno, dieciséis, cuarenta, treinta y dos, etc. Ordinales: Expresan la posición: primero, segundo… Partitivos: Expresan las partes: medio-a, doceavo-a… Múltiplos: Expresan multiplicación: doble, triple…