Capitulo 2 - Chalmers

Capítulo 2: La observación como intervención práctica   Observación: ¿pasiva y privada o activa y pública? La observ

Views 72 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capítulo 2: La observación como intervención práctica

 

Observación: ¿pasiva y privada o activa y pública? La observación es asociada al ámbito privado, al constituir una experiencia individual, y ‘pasiva’, en que el individuo simplemente deja entrar por sus sentidos la imagen de una parte de la realidad.

Sin

embargo, es un proceso activo.

Pero,

en qué sentidos es la observación, al menos científica, un proceso público. Pueden ser controladas, criticadas y ampliadas por otros. Las primeras experiencias en la observación microscópica revelaron la falta de coincidencia, respecto a la observación de ciertos hechos (como el ojo de una mosca) por distintos observadores. Estas estructuras, muy sensibles a las condiciones de iluminación, pueden variar sensiblemente de aspecto aparente.

Hechos observables objetivos pero también falibles Los

hechos observables son el mismo grado falibles y sujetos a revisión. Si una afirmación califica como hecho observable luego de haber pasado todas las pruebas que puedan dirigírseles hasta la fecha no significa que necesariamente sobrevivirá a nuevos tipos de pruebas que lleguen a ser posibles a la luz de

Las observaciones apropiadas para constituir una base para el conocimiento científico son tanto objetivas como falibles. Son

objetivas en tanto pueden ser puestas a prueba públicamente por medio de procedimientos directos Y

son falibles en tanto pueden ser socavas por nuevos tipos de pruebas posibilitadas por avances en ciencia y tecnología.

Haga clic en el icono para agregar una imagen