Capacidad Del Proyecto

CAPACIDAD DEL PROYECTO. El tamaño de un proyecto es su capacidad de producción durante un periodo de tiempo de funcionam

Views 57 Downloads 16 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPACIDAD DEL PROYECTO. El tamaño de un proyecto es su capacidad de producción durante un periodo de tiempo de funcionamiento que se considera normal para las circunstancias y tipo de proyecto que se trate. Capacidad es la identificación del volumen de producción de un bien o servicio por unidades de producción El análisis del tamaño de un proyecto es uno de los aspectos esenciales de su estudio técnico.

EL TAMAÑO DEL PROYECTO COMO UNA FUNCIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Se deben distinguir entre:  Capacidad de diseño  Capacidad real de producción  Capacidad

CAPACIDAD DE DISEÑO.- Es la cantidad máxima a producir en condiciones ideales, es decir todos los factores de producción están garantizados: mano de obra, insumos, equipos.

CAPACIDAD REAL DE PRODUCCIÓN.- Es el promedio por unidad de tiempo que alcanza una empresa en un lapso determinado teniendo en cuenta todas las posibilidades contingencias que se presente en la producción en un artículo, esto es la operación alcanzable en condiciones normales de operación.

FACTORES CONDICIONANTES DEL TAMAÑO Población Objetivo y Demanda • Financiamiento – tasa de interés • Tecnología • Localización • Disponibilidad de insumos

DEMANDA 

El elemento de juicio más importante para determinar la capacidad del proyecto es la demanda, por ello se debe tomar en cuenta y de esta manera determinar la proporción necesaria para satisfacer a esa demanda.



El tamaño óptimo de un proyecto es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año.



Se considera óptimo cuando opera con los menores costos totales o la máxima rentabilidad económica.

Capacidad instalada: •

Es aquella que indican cuál será la máxima capacidad de producción que se alcanzará con los recursos disponibles.



Esta capacidad se expresa en la cantidad a producir por unidad de tiempo, es decir volumen, peso, valor o unidades de producto elaborados por año, mes, días, turno, hora, etc.



En algunos casos la capacidad de una planta se expresa, no en términos de la cantidad de producto que se obtiene, sino en función del volumen de materia prima que se procesa

Capacidad utilizada .-Se indican y explican el porcentaje de utilización de la capacidad instalada, tomando en cuenta la demanda, disponibilidad de materia prima, mano de obra, es aconsejable que las empresas no trabajen con un porcentaje de capacidad instalada superior al 90%.

Capacidad ociosa, aquella capacidad instalada de producción de una empresa que no se utiliza o que se subutiliza. Esta representa a la empresa un alto costo financiero puesto que las instalaciones no utilizadas requieren mantenimiento, se deterioran, y posiblemente queden obsoletas antes de generar alguna renta a la empresa.

http://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/TE/004.22-P969/004.22-P969Capitulo%20III.pdf http://www.monografias.com/trabajos82/estudio-tecnico-proyecto/estudiotecnico-proyecto.shtml http://www.slideshare.net/LuisConcha-91/estudio-tecnico-de-un-proyecto https://www.google.com.ec/#q=capacidad+utilizada http://www.monografias.com/trabajos35/componentes-proyecto/componentesproyecto.shtml#ixzz2o8gu44FO