Capacidad de Campo

Capacidad de campo Diagrama del contenido de agua en el suelo a Capacidad de Campo. Especificando su contenido volumétr

Views 75 Downloads 3 File size 201KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capacidad de campo

Diagrama del contenido de agua en el suelo a Capacidad de Campo. Especificando su contenido volumétrico (θ) y la altura de agua (H). La Capacidad de Campo (CC) es el contenido de agua o humedad que es capaz de retener el suelo luego de saturación o de haber sido mojado abundantemente y después dejado drenar libremente, evitando perdida por evapotranspiración hasta que el Potencial hídrico del suelo se estabilice.

RELACIÓN AGUA SUELO PLANTA ATMÓSFERA Aplicar correctamente el método denominado “método del a c o l u m n a d e s u e l o ” p a r a d e t e r m i n a r l a c a p a c i d a d d e campo del suelo.

Determinar la capacidad de campo del suelo en cuestión

3.

MARCO TEÓRICO

.

Definición de Capacidad

de Campo (C.C.) Es el contenido de humedad de un suelo, después que el exceso has i d o d r e n a d o y l a v e l o c i d a d d e d e s c e n s o d i s m i n u i d a e n g r a d o considerable.Se h a deter minado en laboratorio, que cuando un suelo está encapacidad de camp o, el contenido de agua está retenido con unatensión de 1/3 de atmósfera ap roximadamente. Un suelo está acapacidad de campo después de dos o cinco días de aplicado el riego. La capacidad de campo es una constante característica de cada suelo y depende fundamentalmente de la textura, cantidad de materia orgánica y grado de compactación de éste 1. INTRODUCCIÓN Antes de calcular el agua que aportaremos a un cultivo con el riego, se debe tener en cuenta varios parámetros entr e l o s c u a l e s s e encuentra la profundidad radicular (profundidad que llegan a

alcanzarl a s r a í c e s d e u n d e t e r m i n a d o c u l t i v o e n s u m á x i m a e t a p a d e desarrollo vegetati v o ) , y l a c a n t i d a d d e a g u a ú t i l o i n t e r v a l o d e hu medad disponible, que corresponde teóricamente a la cantidad de agua que esta disponible para las plantas en el suelo. Esta última esta definida como la diferencia entre dos parámetros de humedad del suelo: la capacidad de campo y el punto de marchites permanente. En la presente práctica de laboratorio se ha determinado el primerad e e s t o s d o s p a r á m e t r o s ( c a p a c i d a d d e c a m p o ) , p a r a c o n o c e r y caracterizar el suelo de acuerdo a la máxima cantidad de agua que puede retener en condiciones naturales de humedad.