Cantidades de Obra

Cantidades de obra. El cálculo de cantidades de obra para cada actividad constructiva es conocido como cubicación, se ba

Views 145 Downloads 5 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cantidades de obra. El cálculo de cantidades de obra para cada actividad constructiva es conocido como cubicación, se basa en una metodología que permite obtener la información de una manera ordenada y ágil, y que además, ofrece la posibilidad de revisar, modificar y controlar los datos y cada que sea necesarios para el desarrollo de las obras.

En esta etapa son indispensables los planos,las especificaciones técnicas y el listado de actividades constructivas que estan orientando el proyecto.

Sea cual sea el sistema empleado para el cálculo de las cantidades de obra, se deben preparar algunos formatos adicionales para el cálculo de actividades constructivas que involucran instalaciones técnicas o para el cálculo del acero de refuerzo.

Plano para cálculo. (Escaleras)

Sección dos. Convención para el cálculo de las cantidades de obra que aparece en l

Plano para cálculo (muro de cimentación T1) Sección uno. Convención para el cálculo de las cantidades de obra que aparece en la tabl

Calculo de las cantidades de obra. Se presenta la identificación de todas las actividades constructivas así como los materiales que las componen, de esta manera se empiezan a calcular las cantidades de obra, expresadas por la cantidad de materiales necesarios para su construcción, a través de un procedimiento que considera diversas condicionantes propias del tema. Esquema del cálculo de cantidades. Id e n t if c a r la u n id a d d e la a c t iv i d a d

E la b o r a c io n d e u n d ia g r a m a fu n c i o n a l.

L is t a r m a te r ia le s . C u a n t if c a r m a te r ia le s . C o n v e r tir u n id a d e s

Según el caso la unidad de medida puede ser genérica o compuesta. Cuando hablamos de genérica sugerimos que todos los materiales ya están representados y son definitivos. La unidad compuesta es la que complementa los tipos de materiales que no están comprendidos en la medida de la actividad, por lo tanto se evalúan sobre el total de la cantidad de obra de la actividad luego se dividen para obtener una cuantificación definitiva. El diagrama busca organizar las dimensiones de la actividad, es decir hallar las dimensiones para identificar la unidad de medida más factible. Se dibujan los materiales simples o compuestos con sus dimensiones.

Después se listan los materiales con sus respectivas especificaciones , en ella se incluyen todos los materiales necesarios aun cuando no estén identificados en los planos. Se cuantifican los materiales; se incluye una evaluación teórica del material por unidad de medida aprovechando las relaciones geométricas entre las dimensiones generales de los elementos y la de los materiales. Por ultimo en ocasiones se convierten las unidades de los materiales en las necesarias para la compra o realización de los materiales para la construcción de las obras planeadas.