canna indica

FAMILIA CANNACEAE ESPECIE Canna indica Jimmy Alexander Soler G. 20162010289 Clasificación cronquis Reino plantae Subre

Views 75 Downloads 3 File size 671KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FAMILIA CANNACEAE

ESPECIE Canna indica Jimmy Alexander Soler G. 20162010289

Clasificación cronquis Reino plantae Subreino: traqueobionta Superdivicion: spermatophilas Clase: lilipcida Subclase: zingiberidae Familia CANNACEAE Genero : canna

Clasificación apg Angiospermas Monocotiledioneas Conmelidos Zingiberales CANNACEAE canna

Características vegetales •











Generalidades





Familia Neotropical 1 genero 10 especies Origen especie: centro América y sur América En Colombia es nativa 250-1950 msnm Habitad: terrosos y cenagosos Nombres comunes : Sango Bandera Achira Caracho Chisgua

Rigua Corbata Rea Raíz pabelon









Diagnosis : hoja simple alterna, sin estipula, sin exudado, sin olor. Hierba erecta perene. 1.30 m Con rizomas tuberosos, almidonados Hojas grandes, hojas nuevas se encuentran enrolladas , dispuestas en espiral, peciolo abierto, venación pinnati-nervias, vena media evidente, margen de color verde. Inflorescencia: terminal erecta racimosa Flores vistosas, irregulares 3 sepalos verdes, libres y persistentes Enel fruto 3 pétalos color rojo, forman un tubo, junto a los estaminodios y el estambre fértil, Dos de los pétalos mas pequeño que el otro. Ovario infero, de tres carpelos Fruto en capsula, con semillas muy duras y esféricas

Diferenciación de las demás especies 





Flores rojas Margen y hojas, siempre verde Tallo y peciolo verdes.

Sinónimos Canna connica p.mill Canna edulis ken-gowl (1998) Canna pallida Canna heliconifolia Usos: Ornamental Extracción de harina , a partir de los bulbos que son ricos en almidón. Semillas se utilizan para hacer artesanías como manillas y collares, también para fabricar las maracas . Las hojas son utilizadas para envolver envueltos o comida.

GUÍA ILUSTRADA DE LAS PLANTAS DE LAS MONTAÑAS DEL QUINDÍO Y LOS ANDES CENTRALES;WILLIAM G. VARGAS; editorial: ©Copyrigth Universidad de Caldas, 2002, Sinopse taxonômica da família Lauraceae no Estado do Rio de Janeiro, Brasil; Alexandre Quinet; Instituto de Pesquisas Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rua Pacheco Leão 915, CEP 22460-030, Jardim Botânico, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Flora del Paraguay; LUCIANO BERNARDI; © 2018 Conservatoire et Jardin botaniques de la Ville de Genève, Caracterización dendrológica y ecológica de la familia Lauraceae en el bosque de la Montaña de Uyuca, Zamorano, Honduras; Rodrigo Daza Mendizabal 1998, ZAMORANO