Cambios Terrestres

Naturaleza cambiante de la tierra: La tierra es como un sistema dinámico que esta sujeto a cambios Como consecuencia de

Views 124 Downloads 62 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Naturaleza cambiante de la tierra: La tierra es como un sistema dinámico que esta sujeto a cambios Como consecuencia de causas naturales producidas por agentes externos o Exógenos que actúan en la superficie terrestre por ejemplo la acción del Viento que erosiona suelo y rocas y la acción de las aguas de lluvias que Puede producir deslizamiento en terrenos inestables. Los Diferentes Tipos de cambios terrestres: Los Diferentes grupos de cambios terrestres son de origen endógenos, Como por eje. Los movimientos sísmicos, los terremotos, volcanes o el Movimiento de las placas tectónicas. Tan bien están los agentes exógenos que causan la geodinámica externa. Diferencias entre cambios exógenos de los Endógenos: Solo possen una diferencia que el exógeno es el causante de la geodinamica externa y obtiene su origen de la energia solar. Y que el otro grupo es el causante en la parte interna es decir su origen es interno como los volcanes, sismos, etc. *En los cambios biológicos: la accion de los seres vivos: platas, animales y el hombre es de gran importancia para la biosfera por la accion destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida. Procesos sedimentarios. Los procesos y agentes exógenos. Meteorización. Procesos sedimentarios. Cuenca sedimentaria. Diagénesis. Rocas detríticas: ruditas, areniscas, lutitas. Características genéticas. Principales yacimientos asociados. Rocas químicas: mecanismos de precipitación, rocas carbonáticas, rocas silíceas, rocas férricas, evaporitas. Interés. Rocas orgánicas: carbón y petróleo. Elabora una lista de cambios naturales y de otros cambios producidos por el hombre Existen dos cambios naturales el externo o exógenos y el interno o endógeno, el cambio externo se divide a su ves en cambios biologicos hidrologicos y admosfericos. *En los cambios biologicos: la accion de los seres vivos: platas, animales y el hombre es de gran importancia para la biosfera por la accion destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida. *Plantas por ejemplo: La accion de los líquenes y los hongos contribuyen a la descomposición y desertificacion de las rocas *Animales por ejemplo: Los animales marinos contribuyen a formar sedimentos, formaciones coralinas y arrecifes. *Cambios hidrológicos: uno de los principales agentes causantes de cambios terrestres es el agua en todas sus manifestaciones: agua de lluvia, agua fluviales, aguas marinas y aguas congeladas.

Agua de lluvia: a de mas de la accion erosica ejerce una accion disolvente sobre el suelo y las rocas. Aguas fluviales representadas por rios y torrentes tienen una poderosa accion erosiva, corrosiva y de transporte de los materiales arrancados al suelo Aguas marinas: gracias a su accion erosiva y abrasiva constituyen un poderoso agente modificador del litoral marino Aguas congeladas: el agua en estado solido realiza importantes cambios duerante las denominada glaciaciones y los deshielos de los glaciares. Cambios Admosfericos: En Estos Cambios Se Encuentran los vientos que desempeñan un papel importante ejerciendo un efecto erosivo mecanico, quitando y removiendo las particulas aderidas al suelo y rocas; limando y puliendo con las particulas transportadas el suelo y las rocas; rayando y estirando las rocas cuando transporta los granos de arena (corrosion eolica). Huracanes y ventiscas producen efectos que llegan a modificar el relieve terrestre. Tambien Encontramos a la temperatura: las rocas se calientan durante el dia y por electo de la radiación solar y al descender el sol, la temperatura baja estos cambios de temperatura producen tensiones en las rocas, facilitando su desintegración con ayuda de otros agentes como el agua o el viento. Esta tambien la humedad: la humedad admosferica, el vapor de agua y rocio penetran en la fisura y grietas de las rocas y en presencia del anhídrido carbonico, oxigeno y otras sustancias quimicas de aire ejercen una accion que favorece la descomposición, descamación y exofoliacion de las rocas. El hombre: es el gran modificador de la superficie terrestre debido a su accion antropica ocasionada por los procesos de urbanismo, indrustrializacion y la contaminación que estas actividades generan: efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, lluvia acida, son algunas de las consecuencias de esta accion. La reforestacion y otras medidas conservacionistas son tambien acciones capaces de producir cambios. Principales agentes exógenos: Los principales agentes exógenos son los agentes hidrológicos y los agentes atmosféricos como el viento temperatura humedad lluvias etc. Agentes Atmosféricos: Los agentes atmosféricos como el viento, la temperatura, rayos, meteoritos, agentes contaminantes, entre otros, tiene gran influencia en los cambios terrestres. Los vientos: Desempeñan un papel importante en los desiertos ejerciendo un efecto erosivo mecánico mediante el proceso denominado deflación eólica , donde quita y remueve todas las partículas adheridas, originando depresiones o cuencas de deflación que están por debajo del nivel del mar o también formas curiosas de cavidades irregulares.

Temperatura: La radiación solar calienta la superficie terrestre a más de 50 ºC, pero durante la noche se produce un descenso de la temperatura. Estos cambios provocan fuertes tensiones en las rocas, lo que lleva poco a poco a su desintegración. El desgaste superficial ocasionado por el viento y las corrientes fluviales contribuyen en principio a los cambios en las rocas. El rocío que penetra como humedad en las grietas de las rocas producirá cambios internos en éstas cuando se expongan de nuevo a los rayos solares. Los rayos solares y el agua ejercen su acción química, transformando por lixiviación los componentes minerales, los cuales terminan por cubrir la roca como un barniz. Los rayos: Pueden provocar grandes incendios, lo que deja áreas desvastadas susceptibles al proceso de erosión. Los meteoritos también efectúan cambios en el relieve terrestre produciendo grandes cráteres. Agentes Hidrológicos: El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción constante o cambios rápidos en caso de fenómenos naturales como los maremotos o Tsunami. Aguas de lluvia: Tiene un gran poder como agente de cambio de la superficie terrestre, las precipitaciones periódicas sobre los continentes se calculan en unos 112.000 Km2. El agua presenta diferentes acciones que contribuyen a los cambios terrestres: • Acción disolvente: Esta acción se ejerce sobre las rocas, especialmente rocas calizas donde va disolviendo el carbonato de calcio de la roca dando como producto el bicarbonato de calcio:

Algunas rocas calizas presentan en su composición hierro, magnesio, aluminio y sílice entre otros minerales. Al experimentar la disolución parcial (levigación), forman depósitos de arcillas ferruginosas, manganesíferas, aluminosas o silíceas, las cuales son formaciones de origen residual. • Transformación química: El agua de lluvia actúa como catalizador, activando los procesos de transformación química. Por ejemplo, el feldespato ortosa al contacto con el agua de lluvia disuelve la potasa, desaparece gran parte del sílice, se transforma en carbonato de potasio y da origen a un material arcilloso llamado caolinita, según la ecuación siguiente:

Las aguas de lluvia que no logran infiltrarse circulan libremente ejerciendo su trabajo mecánico de acción erosiva, mientras que las aguas de lluvia que se infiltran forman en el subsuelo los mantos o capas acuíferas, también de acción erosiva, formando las cavernas en el subsuelo.

El calentamiento global no es solo un problema sino a todo el mundo Ya que a medida que el planeta se calienta, los cascos polares se derriten. Ademas el calor del sol cuando llega a los polos, es reflejado de nuevo hacia el espacio. Al derretirse los casquetes polares, menor será la cantidad de calor que se refleje, lo que hará que la tierra se caliente aún más. El calentamiento global también ocasionará que se evapore más agua de los océanos. El vapor de agua actua como un gas invernadero. Así pues, habrá un mayor calentamiento. Esto contribuye al llamado "efecto amplificador". El Panel de las Naciones Unidas sobre Cambios Climáticos (IPCC) ha reunido a cientos de científicos. Su primer informe, publicado en 1990, confirma que de duplicarse la cantidad de CO2 en la atmósfera, el efecto amplificador producirá un incremento total en la temperatura del planeta de 2.5 grados Celsius. Un calentamiento de esta naturaleza, tendrá graves efectos sobre el planeta. Mientras se deshielan las capas polares, se elevará el nivel del mar, lo cual hará que se inunden las tierras más bajas, y quizás desaparezcan países completos en el Pacífico y afectaran gravemente otros en Asia. Por otra parte, mientras el ba lance energético de la atmósfera cambia, habrá cambios drásticos en el clima mundial, ocasionando severas fluctuaciones en la temperatura y la pluviosidad, alterando significativamente las estaciones de cultivos agrícolas. Los desiertos tenderán a expandirse, las arenas del norte de Africa podrán invadir al Mediterráneo, así como podrán retornar las tormentas de polvo en el Medio Oeste norteamericano.

Volcán

INTRODUCCIÓN El planeta Tierra, todos los segundos, horas y días de su existencia ha vivido grandes cambios que se encuentran inmersos en ese proceso de evolución. La Tierra nunca ha dejado de cambiar, siempre se encuentra en un proceso infinito de cambios, en la cual, se toman como referencias de cambio no meses ni años, sino millones de años como mínimo, para descubrir los cambios que ha vivido un sector del planeta. Esto se produce porque la Tierra no se encuentra aislada como un conjunto de elementos unidos conformando la Tierra, sino que existen factores exteriores que contribuyeron a que la Tierra se formara en un inicio, para luego "reformarse" periódicamente por "los siglos de los siglos". Estos procesos de cambios que han vivido la tierra se deben a muchos factores, tanto producidos dentro de la estructura terráquea, como fuera de su estructura. Este trabajo va a estar basado en los factores externos a la misma. Y entre los principales factores que encontramos externos a la Tierra, notamos a simple vista el agua y aire, de los océanos y de la atmósfera respectivamente. En el caso del agua, conseguimos que este recurso, cuya conformación molar de dos moléculas de hidrogeno y una de oxigeno, conforman este elemento de efectos importante en el cambio de la formación geológica y edafológica de la Tierra.

CONCLUSIÓN La superficie terrestre (rocas y minerales) no escapa a la acción implacable y permanente de los agentes exógenos externos, y entre los procesos de desgaste, a escala general, no hay ninguno que le iguale por su efecto modificador (La meteorización como un agente preparador al fenómeno de la erosión y todas sus formas, disolviendo y descomponiendo el material terrestre, que disgrega o desintegra bajo la acción física y química combinadas Primeramente por los cambios físicos o mecánicos, que experimentarán los materiales disgregados a causa de la temperatura (meteorización térmica), acción de las aguas congeladas (glaciares) y la intervención de los organismos. Luego, los cambios químicos, que van a contribuir a la descomposición de los minerales, y disolución a varios metros por debajo del suelo. La meteorización depende del clima y es variable según la latitud. Será mucho más intensa en 108 climas secos que en los climas húmedos. La meteorización que dependerá de la radiación solar (meteorización térmica), es más efectiva en las zonas tropicales, que en las regiones templadas o polares. La meteorización dependerá de una manera muy efectiva de las precipitaciones y aguas de escurrimiento, y estará sometida primeramente a la acción del aire, que lleva gases disueltos como el oxígeno y anhídrido carbónico, para experimentar la acción del tiempo, esto es, del intemperismo, que es la alteración de los materiales al aire, para ser completada con la acción de la humedad y la materia orgánica y experimentará cambios graduales,' tanto físicos como químicos.

REFERENCIAS EN LINEA http://www.infowarehouse.com.ve/pugoz/analisisensayo/exogenos2.htm http://www.monografias.com/trabajos2/camcliglobal/camcliglobal.shtml http://descubriramerica.wordpress.com/2008/06/11/la-modificacion-deleje-terrestre-y-la-civilizacion-de-hiperborea/ http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_climático http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/cienciasTierra/Tema4.html

INDICE ¿Por qué se afirma q el planeta tierra tiene una naturaleza cambiante?........... 1 ¿Cuales son los tipos de cambios terrestres?.................................................... 1 ¿En que se diferencia los cambios exógenos de los endógenos?..................... 1 Elabore una lista de cambios naturales y de otros cambios producidos Por el hombre………………………………………………………………………1 Mediante un esquema puntualicen cuales son los principales agentes exógenos…………………………………………………………………..2.3 ¿Cuales son los agentes exógenos capaces de producir Cambios rrestres?………………………………………………………………….2.3 ¿Como afecta el calentamiento global y los cambios terrestres a Venezuela?......................................................................................4 Dibuje un volcán con sus partes y los tipos de fallas……………………………..5

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E. Colegio Cristiano ‘’Cristo Rey’’ 2 Cs ‘’B’’

Profesora:

Integrantes:

Maturín, 23 de Noviembre de 2010