CAM WORKBOOK

NX CAM CAPACITACION NX CAM MANUFACTURING TEMA 1. INTRODUCCION INICIANDO EN NX CAM Iniciamos el módulo de NX CAM en e

Views 72 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NX CAM

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 1. INTRODUCCION

INICIANDO EN NX CAM Iniciamos el módulo de NX CAM en el botón de Start, aplicación de Manufacturing.

luego buscamos la

Al entrar en esta aplicación lo primero que debemos indicar es el tipo de programación que vamos a realizar, esto va a depender de la maquina o proceso que se empleara para la geometría que estamos revisando.

La programación se realiza sobre una pieza no maestra, es decir, la pieza que se está trabajando no se puede modificar de manera paramétrica a solo que se vuelva a la aplicación de modeling y realizar el cambio necesario, al realizar alguna modificación será necesario actualizar el programa en manufacturing.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 1. INTRODUCCION

PROCEDIMIENTO GENERAL Existe una metodología, que aunque no es obligatorio seguirla, es buena manera de empezar a conocer cómo se comporta el software en este tipo de trabajos. La programación en NX va orientada a realizar operaciones que utilizan complementos que previamente deben estar definidos. MODELO CAD

PROGRAMA

METODOS

HERRAMIENTAS

GEOMETRIA

OPERACIONES

VERIFICACIONES

POST-PROCESADO

Ejemplo1: Base       

Cambiar nombre del programa. Crear una herramienta de .625 (5/8) Crear una geometría con autoblock. Part Stock de los métodos. Crear un Cavity Mill a .06” Depth. Simular 2D. PostProcess.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

NAVEGADOR DE OPERACIONES Este navegador nos ayuda a monitorear la programación que estamos haciendo, en detalles como tiempos de ciclo, cambios de herramientas, status de la operación, etc. Aparece únicamente estando dentro de la aplicación de manufacturing y es, en cierta parte configurable. Los 4 grupos principales para operaciones se encuentran en este navegador y podemos revisar el contenido de ellos utilizando los botones de vista.

Al momento que realizamos operaciones, estas empiezan a cargarse en el nodo de cada grupo que le corresponde.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

VISTA DE PROGRAMA En el navegador de operaciones la primera pestaña en la cual tenemos información es Program Order View, ahí podremos ver nuestras tareas dentro de las carpetas que hayamos creado, es importante recordar que, en el orden que aparezcan las operaciones en este apartado será como estén ordenadas en el programa.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

VISTA DE HERRAMIENTAS El siguiente grupo en el navegador de operaciones es de herramientas, aquí es donde los carriers, pockets y herramientas son enlistados al momento de crearlos y podemos editarlos al seleccionarles con doble clic.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

VISTA DE GEOMETRIA En este tercer grupo podremos organizar cualquier objeto que tenga que ver con la geometría de la pieza a maquinar tales como, piezas de trabajo, cero de pieza, áreas de trabajo, áreas de barrenos, etc.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

VISTA DE METODOS En este apartado tendremos información de los métodos de maquinado existentes, que por defecto son 4, desbaste, semiacabado, acabado y barrenado, que a su vez cuentan con un stock definido y modificable. En este grupo es posible crear nuevos métodos en caso de ser necesario.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

ASISTENTE DE REVISION DE LA PIEZA Antes de iniciar la programación podemos tener acceso a información de la pieza, los datos que obtenemos de esto nos sirven para la selección de herramientas, posibles deficiencias en los modelos, y detección de zonas no manufacturables. El asistente de revisión de pieza lo encontramos en:

Barra de herramientas de GEOMETRY

EJEMPLO_1: REVISION DE COMPONENTE.

Ejemplo 2: Cover_nc  

Revisión alturas desde los clamps. Revisión de radios.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

MODELADO SINCRONICO EN MANUFACTURA Al momento de iniciar el módulo de manufactura, la pieza se vuelve un tanto no editable puesto que para modificar la geometría lo recomendable es hacerlo desde modeling. Cuando esto por alguna razón no es posible (CAD no nativo, cambio rápido) contamos con la barra de modelado sincrónico en esta aplicación para realizar ediciones. Modelado sincrónico lo encontramos en: Barra de herramientas de GEOMETRY

EJEMPLO_2: EDICION DE COMPONENTE EN MANUFACTURA

 Crear ensamble  Create part in place  Crear blank (sin ribs-holes)  Abrir Cam Express(Modificaciones desde Solid Edge)  Crear broca de centros  Broca 6.8mm  Operación de barrenos  SELECT (barrenos piloto)  Holes in face-optimize  Tool tip depth 1mm  Modificación con Synchronous Move Face Synchronous.catpart

90°  Volver a generar programa.  Retract 30mm

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

 Abrir modelo desde NX  Renombrar Programa  Definir MCS_MILL  Definir Workpiece Part Blank (Offset from part 1.5mm)  Delete Ribs  Machine Feature Navigator

 Clic Derecho Synchronous_catpart

 Move Face 90° (Holes)

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Feature Based Machining Nombres empleados para las características de manufactura (FBM). Nomenclatura que se utiliza en las funciones estándar de NX: • Hole: No tiene ningún fondo, generalmente se puede llegar desde ambos lados. • Pocket: Tienen una parte inferior y se pueden mecanizar desde un solo lado. • STEP1,2,3,4,5,6: Describen una característica única con varios diámetros. • STEP3POCKET: Por ejemplo, es un diámetro donde el primer diámetro es mas grande que el segundo, y el segundo diámetro es mas grande que el tercero.



STEP3HOLE1 Es un barreno con 3 diámetros donde el tercero es mas grande que el segundo.



STEP4HOLE1 Es un barreno con 4 diámetros donde el cuarto es mas grande que el tercero.



STEP5HOLE2 Es un barreno con 5 diámetros, donde el cuarto es mas grande que el tercero y el quinto es mas grande que el cuarto.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Definition of the standard STEPPED features • • • • •

Las superficies de chaflan pueden ser toroidales o cónicas. Las superficies inferiores son planas o cónicas. Los chaflanes son opcionales. Bottom_es opcional si bottom_chamfer_1 o top_chamfer_2 es toroidal. La imagen de arriba muestra la constitución más general de un STEP2HOLE. Para las características con más niveles STEPPED, sección STP con elementos.

La imagen de arriba muestra la constitución más general de un STEP2HOLE. Para las características con más niveles STEPPED, se repite la sección STP con los elementos 4,5,6,7. Cada cilindro añadido obtendrá un numero de índice más alto.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

La imagen a continuación muestra los parámetros de la constitución más general de un STEP2HOLE.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

La imagen a continuación muestra las caras y los parámetros de los constituyentes de la forma más general de un STEP2POCKET.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Definición de las características estándar sin STEPPED. Esta es una lista de características de fabricación paramétrica estándar reconocidas. Tabla 1. Tips de Characteristic.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Tabla 1. Tipos de Caracteristica.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 2. NAVEGADOR DE OPERACIONES

Bearing_Case_mfg_3_setup

    

Como dejar o quitar el Navegador. Clic derecho para cambiar de navegador. Columnas de Información en las vista del programa. Exportar a HTML o Excel la información anterior. Crear entidades dentro de otro MCS_MILL. MCS_MILL_2 WORKPIECE_2 MILL_AREA DRILL_GEOM_2

 Usar las mismas herramientas, editar movimientos innecesarios.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 3. HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS Para generar cualquier operación es necesario tener disponible por lo menos una herramienta de trabajo. Estas herramientas son geometrías de “apoyo” es decir, no generan ningún modelo extra a la pieza y solo sirven para visualizar cómo será el maquinado y dar información sobre la herramienta real en el programa NC. Podemos crear herramientas con el botón Create Tool

de la barra INSERT.

En el cuadro de dialogo Create Tool filtraremos las herramientas a crear dependiendo del tipo de programa que vayamos a realizar.

El siguiente paso será escoger la geometría de la herramienta que se necesite para el programa.

Por ultimo ubicaremos la herramienta en el sujetador (en caso de ser necesario) y la nombraremos para identificarla en el programa NC.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 3. HERRAMIENTAS

Después de dar Ok en este paso, encontraremos el cuadro de parámetros, es aquí donde indicaremos dimensiones, material y numero de nuestra herramienta.

Como parámetro adicional podemos indicar las dimensiones del Holder que usaremos para esta herramienta, con el fin de detectar posibles colisiones en la trayectoria de maquinado.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 3. HERRAMIENTAS

Create Tool En un archivo nuevo en Inches crear las siguientes herramientas 

Carrier o Pocket_01 

EM-.2500 o Diameter:.2500 o Length: .9055 o Radius: 0 o Flute Lenght: .5118 o Flutes: 2 o Material= HSS COATED

o Pocket_02  EM-.5000 o Diameter:.5 o Length: 1.5354 o Radius: 0 o Flute Lenght: 1.0236 o Flutes: 4 o Material= HSS COATED o Pocket_03  Drilling- .2500 o Diameter:.2500 o Point Angle: 118 o Point Lenght: .0751 o Length: 2.8287 o Flute Lenght: 2.7500 o Flutes: 2 o Material= HSS o Corner Radius: 0/0 o Pocket_04 

Ball mill- .6250 o Ball Diameter:.6250 o Length: 1.4133 o Flute Lenght: 1.2500 o Flutes: 4 o Material= Carbide

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 3. HERRAMIENTAS

IMPORTAR Y EXPORTAR HERRAMIENTAS A LA LIBRERÍA Cuando la herramienta que vayamos a crear será de uso común en nuestros programas, tenemos la oportunidad de exportarla a la librería de NX para luego únicamente buscarla e incorporarla al archivo. Esto se hace creando la herramienta por primera vez de la manera normal y en el cuadro de parámetros, en la pestaña Library indicar que vamos a exportar a la librería y escoger la librería a donde vaya a residir la herramienta.

Para importar las herramientas definidas en la librería vamos directo al comando CREATE TOOL y ahí seleccionar Retrieve From Library. Nos aparecerán diferentes clases de herramientas, podemos seleccionar por clases o bien desplegar una de las opciones y escoger un tipo de herramienta especifica.

Nota: Las herramientas de la librería solo estarán disponibles en archivos abiertos con las mismas unidades con las que se guardaron las herramientas.

CAPACITACION NX CAM

MANUFACTURING TEMA 3. HERRAMIENTAS

Si escogimos por clase o por tipo de herramienta, nos aparecerá la siguiente ventana. Esta nos va a permitir utilizar los filtros para una búsqueda más específica y rápida.

Uso de > < o >=