Caligrafia Para Bachillerato 2019

El aspecto de la letra, la presentación, la limpieza y el orden en los cuadernos siempre nos llama la atención. Tener un

Views 140 Downloads 5 File size 508KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El aspecto de la letra, la presentación, la limpieza y el orden en los cuadernos siempre nos llama la atención. Tener un letra bonita suele acompañarse con la idea de una persona ordenada, cuidadosa y que es responsable en su trabajo. Las dificultades con la caligrafía, el aspecto del cuaderno, la falta de orden y limpieza, las dificultades para escribir «recto», respetar los márgenes y organizar el espacio para que a la vista resulte agradable, son aspectos a los cuales se puede llegar mediante un trabajo sistemático de la escritura y el momento clave es cuando el niño empieza el aprendizaje de la lectoescritura. Para que la caligrafía sea lo más uniforme posible es necesario empezar a trabajarlo justo en el momento de empezar la lectoescritura y no basta con indicarle al niño/a que haga unas cuantas hojas. Es necesario darle unas pautas sobre las que construir el aprendizaje de la caligrafía, tampoco es suficiente repasar líneas punteadas que en muchas ocasiones resultan tediosas y llevan a la desesperación después de realizarlas con prisa y sin atención.

EL MÉTODO Los materiales: Hojas sueltas de cuadrícula grande, hojas sueltas de cuadrícula normal, lápiz del nº 2 y borrador.

Ideas básicas: – Los ejercicios se harán en hojas sueltas que podrán archivar posteriormente en una carpeta de anillas (Tendrán que borrar mucho y empezar de nuevo). – No se pasará al ejercicio siguiente hasta completar bien el actual. Tampoco se lleva a casa la tarea sin terminar. – Las letras y números se realizan sobre puntos que serán las guías para realizar la caligrafía. Dejaremos de puntear la hoja cuando la letra sea la adecuada. – Algunos alumnos/as no necesitan realizar todo el abecedario completo mediante este método, ya que una vez que entienden el procedimiento el sólo crea las letras conforme se le ha enseñado. – Los ejercicios pueden intercalarse con la realización de grecas, dibujos para no hacerlos muy monótonos. Son preferibles realizar sesiones cortar o un par de veces al día, a una sola y larga. – Aunque al principio las letras tengan un aspecto recto, hay que ir indicando que poco a poco las vayan redondeando para darles mejor aspecto.

Secuenciación: Debemos ser cocientes que el niño requerirá su tiempo para lograr adaptarse y aprender a ajustarse a la cuadrícula. Un aspecto muy importante es no avanzar hasta que el niño domine bien la actividad que está haciendo. La escritura es algo muy personal y por ello cada cual avanzará a su ritmo. Las prisas son malas aliadas. Los primeros ejercicios consistirán en dos o tres líneas de los modelos propuestos, pero estos pueden variar adaptándolo a tus necesidades. 1.- Se empieza realizando ejercicios de punteado en la cuadrícula, esto les permitirá ir dominando el espacio y las distancias en el papel. La secuencia será:

2.- Los puntos básicos para la caligrafía de números y letras en la siguiente, dicha disposición deben saberla hacer perfectamente antes de iniciar el proceso de aprendizaje caligráfico. El resto de posibilidades que iremos necesitando para generar todas las letras se realizan a partir de esta disposición.

3.- Las letra y números se pueden ir realizando en concordancia con la presentación de la lectura, pero no se avanzará si la escritura no es la adecuada, a pesar de que en la lectura se vaya más rápido. 4.- Primeros modelos de letras y números a realizar Aunque hemos indicado que la secuenciación puede ser la que llevemos en nuestro método de lectura, es conveniente empezar por las siguientes (no es necesario todas) ya que por su sencillez les resultará más fácil e irán aprendiendo el procedimiento.

5.- El resto de letras la grafía es la siguiente, y tal y como indicamos anteriormente los puntos se generan a partir de los básicos mostrados en el apartado 2. De hecho los alumnos/as pondrán los puntos que vean que van a necesitar según la letra.

A modo de conclusión Muy al contrario de lo que puedas imaginar los alumnos/as alcanzan una buena letra antes de lo que imaginas y mucho mejor que con otros métodos donde repasan solamente líneas punteadas y cuando la dejan vuelven a escribir como lo hacían antes.