calentador

Calentadores Inteligentes de paso a gas 6 Litros · 8 Litros · 10Litros 12 Litros · 16 Litros 3 Manual de Instru ccion

Views 185 Downloads 70 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Calentadores Inteligentes de paso a gas

6 Litros · 8 Litros · 10Litros 12 Litros · 16 Litros

3

Manual de Instru cciones de Instalación y Operación Versión 2

Por su seguridad y para que disfrute de total garantía. Todo gasodoméstico debe ser instalado por personal calificado y certificado por el fabricante. Lea cuidadosamente las instrucciones de manejo antes de instalar y poner en funcionamiento su nuevo aparato, esto le evitará intervenciones innecesarias.

PR CAC UCIIO ONN ES MPO RTA TER S TANTES PREC AEU EIS IM PNO

ADVERTENCIAS PRELIMINARES ESTE CALENTADOR DEBE SER INSTALADO POR PERSONAL CALIFICADO. ESTE CALENTADOR NO DEBE INSTALARSE EN BAÑOS O DORMITORIOS. ESTE ARTEFACTO ESTA AJUSTADO PARA SER INSTALADO DE 0 A 2700 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR LEER LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS ANTES DE INSTALAR ESTE CALENTADOR. LEER LAS INSTRUCCIONES DE USO ANTES DE ENCENDER ESTE CALENTADOR. SE TIENE UNA REDUCCION EN LA POTENCIA UTIL CUANDO AUMENTA LA ALTITUD DEL SITIO DE INSTALACION DEL ARTEFACTO CON RESPECTO AL NIVEL DEL MAR. POR SU SEGURIDAD, LA INSTALACION O MODIFICACION DE SU CALENTADOR, PARA SER USADO CON OTRO GAS, DEBE ESTAR A CARGO DE PERSONAL CALIFICADO, LA COMPAÑIA DE GAS O UN REPRESENTANTE DEL FABRICANTE.

PRECAUCIONES GENERALES ! Una

instalación errónea puede ocasionar daños a personas, animales o cosas, de los que el fabricante no se hace responsable.

!

No tocar la ventanilla de inspección ni las zonas cercanas, tampoco la campana cortatiro puesto que en condiciones de funcionamiento normal, las temperaturas que alcanzan pueden provocar quemaduras.

! Los

calentadores de paso continuo deberán instalarse en lugares donde no constituyan condiciones de riesgo para los usuarios ni sus bienes.

! No

exponer el calentador a vapores directos.

! No

mojar el calentador, ni instalarlo en ambientes húmedos.

! Los ! El

calentadores deben equiparse exclusivamente con repuestos originales.

fabricante no se hace responsable si se hacen malas interpretaciones del manual de instrucciones.

! Cuando

el calentador no se vaya a utilizar por largos periodos de tiempo (ejem: vacaciones) se recomienda apagarlo totalmente y cerrar los registros de gas y agua.

! No

permita que los niños manipulen el calentador.

! No

coloque ropa ni artículos en la parte superior del calentador. Puede afectar el buen funcionamiento del mismo.

! No

almacene ni utilice materiales o liquidos inflamables en las proximidades del artefacto, especialmente en la zona inferior de este.

Con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de su calentador CHALLENGER, lea cuidadosamente las instrucciones de instalación y montaje, de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana 3631. (Ventilación)

NOTAS:

CON NTIED NIO DO CONTE

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1. Características del Producto 1.1 Descripción de Controles Generales 1.2 Especificaciones Técnicas 1.3 INSTALACIÓN Y MONTAJE 2. Reglamentación 2.1 Ubicación 2.2 Fijación a la pared 2.3 Conexión del gas 2.4 Conexión del agua 2.5 Sistemas de Evacuación de los Productos de la Combustión 2.6

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 3. Mantenimiento por Personal Calificado 3.1 Limpieza por Parte de un Técnico Calificado 3.2 Funcionamiento del protector de voltaje 3.3

CONVERSION A DIFERENTES GASES 4.

INSTRUCCIONES DE USO 5. Encendido y Funcionamiento Calentador Tiro Natural 5.1 Encendido y Funcionamiento Calentador Tiro Forzado 5.2 Limpieza y Mantenimiento por Parte del Usuario 5.3

SERVICIO TECNICO 6. Presentación Servi-Master 6.1 Solicitud del Servicio Técnico 6.2 Cuadro de Síntomas, Causas y Soluciones 6.3

INSTRUCCION para Personal Calificado

18

INSTRUCCION

Para Usuario

6. SERVICIO TECNICO

INSTRUCCION

1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Para Usuario

INSTRUCCION para Personal Calificado

6.3 CUADRO DE SÍNTOMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES No enciende No sale llama durante el uso

• Pila descargada • Entre abierta la válvula de gas • Baja presión del gas. • El dispositivo de seguridad esta activado • Mal funcionamiento de la parte eléctrica

• Cambiar pilas • Abrir totalmente la válvula de gas • Revisar presión de gas (GLP 29mbar y GN 20mbar) • Solicite un servicio técnico

Falla el encendido luego de abrir la llave del agua

• No esta abierta la válvula del gas • Aire en la tubería de gas

• Abra totalmente la llama del gas • Abra y cierre varias veces hasta la llama encienda • Revisar presión de agua (minimo 0,5 bar) • Solicite un servicio técnico • Solicite un servicio técnico • Solicite un servicio técnico

1.1 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

• Baja presión del agua

CALENTADOR TIRO FORZADO

• Dispositivo de seguridad esta activado • Mal funcionamiento de la parte eléctrica • Mal funcionamiento del dispositivo control

Conexión Ducto de Evacuación.

Retraso del encendido con deflagración

• Medio abierta la válvula principal de gas • Presión elevada • Distancia del encendido al quemador esta

Cubierta Control Flujo de gas. Visor de Llama. Control Ahorrador de gas. Control Flujo de Agua. Display de temperatura. Entrada de Agua. Salida de Agua (entrada de gas en 16L/min). Entrada de Gas (salida de agua en 16L/min).

Sistema de seguridad por sobrecalentamiento de agua. Encendido automático. Válvula de alivio de sobrepresión de agua. Motor para la extracción de humos. 6 L / min 8 L / min 10 L /min 12 L / min 16 L / min 120V / 60Hz. Diseño compacto.

Nota: Para calentador de 16 L/min la salida de agua caliente está al lado izquierdo . (Visto el calentador de frente).

• Abrir totalmente la válvula de gas o sustituir el tanque. • Revisar presión de gas (GLP 29mbar y GN 20mbar)

Llama amarilla con humo

• Falta de oxigeno • Quemador taponado

• Revisar la ventilación del cuarto • Solicite un servicio técnico

Sonido anormal en el encendido

• Presión de gas alta

El agua no esta lo suficientemente caliente

• Operación no apropiada para el ajuste de temperatura del agua • Medio abierta la válvula de gas • Presión de gas baja

• Revisar presión de gas (GLP 29mbar y GN 20mbar) • Solicite un servicio técnico • Gire las válvulas controladoras de agua y gas a la posición adecuada. • Abrir totalmente la válvula de gas • Revisar presión de gas (GLP 29mbar y GN 20mbar)

• Mal funcionamiento del control de agua • Presión de agua muy alta El agua esta muy caliente cuando se coloca en temperatura baja No sale llama cuando esta en posición de temperatura baja

• Operación no apropiada para el ajuste de la temperatura del agua • Mal funcionamiento del dispositivo de control de agua. • La presión de agua fria no es suficiente

• Gire las válvulas controladoras de agua y gas a la posición adecuada. • Revisar presión de agua nominal 2 bar

CALENTADOR TIRO NATURAL Conexión Ducto de Evacuación.

-

Cubierta Control Flujo de gas. Visor de Llama Control Ahorrador de gas. Control Flujo de Agua. Display de temperatura. Caja portapila Entrada de Agua. Salida de Agua (entrada de gas en 16L/min). Entrada de Gas (salida de agua en 16L/min).

4

Encendido automático operado por bateria. Sistema de seguridad por sobrecalentamiento de agua Válvula de alivio de sobrepresión de agua. Dispositivo de control de la evacuación de los productos de combustión 6 L / min. 8 L / min. 10 L / min. 12 L / min. 16 L / min. Diseño compacto.

Tabla 3

17

INSTRUCCION

6. SERVICIO TECNICO

Para Usuario

1.2 DESCRIPCION DE CONTROLES GENERALES INSTRUCCION para Personal Calificado

Ahorrador de Gas ( Perilla Central ) Si desea una temperatura de agua baja y economizar gas, gire el control ahorrador en sentido de las manecillas del reloj ( símbolo -).

6.1. PRESENTACION El servicio técnico se compone de una sólida red de centros especializados a nivel nacional orientados a satisfacer las necesidades de instalación, mantenimiento preventivo, correctivo y el suministro de repuestos. La aplicación de la garantía se hace efectiva por defectos de fabricación previo concepto, así mismo el fabricante se reserva el derecho del cambio del producto; muchas veces una deficiente instalación, desconocimiento del producto, la omisión de algunos cuidados y la no aplicación de las instrucciones de este manual afecta el óptimo desempeño de los calentadores.

Si por el contrario requiere mayor temperatura del agua, gire el control en sentido contrario a las manecillas del reloj símbolo +. En climas fríos mantenga el ahorrador de gas en la posición +. Fig 1.

Fig. 1

CHALLENGER S.A no se responsabiliza de las posibles inexactitudes contenidas en este manual de instrucciones debidas a errores de transcripción o de impresión. Control de Gas ( Perilla Izquierda ) Entre ciudades, la temperatura del agua fría puede variar de forma importante. La temperatura del agua puede por lo tanto ser muy caliente o muy fría. Para compensar este fenómeno, en climas cálidos gire el control de gas hasta la posición llama pequeña ; en climas fríos girelo hasta la posición llama grande.

6.2. SOLICITUD DEL SERVICIO TECNICO La factura constituye el principal soporte para la solicitud de la garantía que comprende doce (12) meses a partir de la fecha de compra. La garantía de este producto se encuentra contenida en este manual. Antes de llamar a la línea de Servicio, verifique que el aparato se encuentre en condiciones normales de instalación y desempeño. Se debe tener a mano: !Datos del cliente: Nombre, C.C., Dirección y teléfono. !Datos del calentador, serial y referencia. Los encuentra en la última hoja de este manual o en la placa serial adherida a su calentador. !Definir con claridad y precisión la anomalía que presenta el calentador. Puede acudir al centro de servicio más cercano consultando el directorio que se encuentra en el manual o en el punto de venta donde adquirió su producto. El fabricante ofrece a sus compradores de gasodomésticos una visita de preinstalación que se encuentra cubierta en el precio de este calentador.

IMPORTANTE En el momento de realizar el servicio técnico es necesario presentar el certificado de garantía contenido en este manual y la factura de compra.

Fig 2.

Fig. 2

Control flujo de Agua ( Perilla Derecha ) Dotados con control de agua. Usted puede regular la cantidad de agua en el panel frontal. Esta característica brinda seguridad para los niños, además usted no tendrá que hacer mezcla con agua fría y así obtener un ahorro considerable de la misma.

Al llevar el control de temperatura a la posición mínima , la temperatura del agua entregada por el calentador es mayor, pero la cantidad de agua es menor y con el control en posición máxima la temperatura del agua es menor y la cantidad de agua es mayor. Fig 3.

TODAS LAS REFERENCIAS

Fig. 3

Sistemas de Protección Protección auto-apagado: La protección auto-apagado cerrará el suministro de gas inmediatamente luego de que haya llama accidentalmente para evitar el escape de gas. Función de inicio con presión baja de agua IMPORTANTE Queda reservada la posibilidad de modificar los datos contenidos en este documento en cualquier momento y sin previo aviso. La presente documentación constituye un soporte informativo y no puede ser considerada en una actuación contra terceros.

Cuando la presión del agua es hasta de 0.5 bar, la unidad también inicia el funcionamiento, para el usuario que vive en pisos altos con presión de agua baja. Protección de combustión anti-seco: Cuando ocurre la combustión en seco, el dispositivo de protección cerrará automáticamente el suministro de gas. Protección contra el exceso de presión:

16

Cuando la presión de agua sobrepasa los 10 bar, la unidad descargará la presión automáticamente para evitar daños, en el calentador.

5

6

1.3 ESPECIFICACIONES TECNICAS * Todos los valores de consumo se refieren a una temperatura de gas a 15°C y una presión atmosférica de 1013,25 mbar. (Condiciones estandar de referencia).

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 6 Lts ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

WH 7060 WH 7061

Potencia

Regulable

Tipo

B2 Motor y conducto

Encendido

X

X

B11BS Dispositivo seguridad

X

X

Electrónico (Batería)

X

X

Eléctrico (120V)

8 Lts WH 7062

WH 7063

X

X

X

X

X

10 Lts

WH 7082 WH 7083 WH 7084 WH 7085 X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

WH 7102 WH 7103 X

X

X

X

X

X

X

WH 7105

X

X

X

X

WH 7112 WH 7113 X

X

X

X

X

X

X

X

16 Lts WH 7124 WH 7125

WH 7116

WH 7117

WH 7216

WH 7217

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

II2H3B/P

Categoría del calentador Potencia útil nominal MJ/h (kW)

32.36/(9.0)

30.56/(8.5)

32.36/(9.0)

34.16/(9.5)

42.79/(11.90)

Potencia útil mínima MJ/h (kW)

10,78/(3,0)

16.18/(4.5)

12.58/(3.5)

12.58/(3.5)

15.28./(4.25) 20,85/(5,8)

16.54/(4.6)

Consumo calorífico nominal (Qn) MJ/h (kW)

37.75/(10.5) 35.23/(9.8)

Consumo calorífico minimo (Qn) MJ/h (kW)

21.57 (6,0)

Tipo y presión de gas

12 Lts WH 7104

GN-20 mbar

25.17/(7,0)

GLP 29 mbar

43.14/(12.0)

46.74/(13,0)

48.54/(13.5)

53.21/(14.8) 59,33/(16,5)

21,57 /(6,0)

21,57/(6,0)

25,17/(7,0)

32.36/(9,0)

25,17/(7,0)

X

3

Consumo de gas

m /h

1.20

Caudal de agua L/min

Control de agua (+)

6.0

Control de agua (-)

3.0

Mínima (arranque)

21,57/(6,0)

37.75/(10.5)

X

X

44.94/(12.5) 47.46/(13.2) 52.13/(14.5)

28.76/(8,0)

X

X

46.74/(13.0) 62.20/(17.3) 53.93/(15.0) 59.33 (16.5) 54.29/(15.10)

21,57/(6,0)

21,57/(6,0)

21.57/(6.0)

32,36/(9,0)

32.36/(9,0)

89.17 /(24.8) 82.70/(23.0)

97.08/(27.0)

89.89/(25.0)

37.75 /(10.5) 35,95/(10.0)

45.66/(12.7)

43,14/(12,0)

61.31/(17.0) 66.52/(18.5) 62.92/(17.5) 68.32/(19.0) 62.56/(17.40)

100.68/(28.0) 100.68/(28.0) 100.68/(28.0)

100.68/(28.0)

43,14/(12,0) 43,14/(12,0) 43,14/(12,0) 43,14/ (12,0) 43,14/ (12,0)

53,93 /(15,0) 53,93/(15,0) 53,93/(15,0)

53,93/(15,0)

25,17/(7,0)

64.72/(18.0) 64.72/(18.0) 71,91/(20,0)

X

X

X

53.93/(15.0) 53.93/(15.0) 61,12/(17,0)

39.55/(11,0)

X

32,36 (9,0)

32,36/(9,0)

X

X

X

X

35.95/(10.0) 28.76/(8.0)

X

X

X

X

X X

X

0.53

2.06

0.58

10

10

10

10

12

12

5.0

5.0

5

5

6.0

6.0

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

0.95

0.60

0.95

0.67

1.0

0.60

1,05

0,60

1.05

0.63

1.05

0.62

1.05

0.65

1.05

0.65

270

320

320

320

320

345

345

345

345

350

350

350

350

420

420

420

420

160

160

202

202

202

202

202

202

205

186

200

200

200

200

225

225

225

225

485

530

530

564

564

564

564

644

644

680

644

670

670

610

610

750

750

750

750

90.3

90.3

50

50

115

115

50

50

115

115

50

50

106.5

106.5

50

50

60

60

135

135

Peso Neto (Kg)

4.90

4.90

7.3

7.3

8.5

8.5

11.5

11.5

10.5

10.5

12

12

10.84

10.84

12.4

12.4

16

16

16

16

Conexión agua (Rosca NPS) Conexión gas (Rosca NPS)

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

½”

Presión de agua (bar)

Diámetro inyector (mm)

0.41

1.40

0.51

1.90

8.0

8.0

8.0

8.0

4.0

4.0

4.0

4.0

0.5

0.5

0.5

0.5

2

2

2

2

10

10

10

10

1.05

0.67

0.92

0.63

290

290

270

Ancho (profundidad)

130

130

Alto

485

Diámetro Conducto

0.30

1.08

0.38

1.28

6.0

6.0

6.0

3.0

3.0

3.0

0.5

0.5

0.5

Nominal

2

2

Máxima

10

Quemador

Dimensiones Generales (mm) Largo (frente)

2.00

0.61

0.54

3.06

0.88

3.03

0.85

12

12

16

16

16

16

6.0

6.0

8

8

8

8

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

2.02

2

6 ON

5.2 PARA CALENTADORES DE TIRO FORZADO

1

5 OFF

3

7

1. Asegúrese que los grifos de agua caliente de la casa se encuentren cerrados.

ON

OFF

2. Conecte el cable de alimentación a una toma de 120 Vca / 60 Hz con un polo a tierra eficáz

3. Abra la llave de suministro de gas girándola.

4. Oprima el interruptor (ubicado en la parte inferior) a la posición encendido ( - ).

5. Abra un grifo de agua caliente, el calentador se encenderá automaticamente.

4

8

6. Graduación de la temperatura: Gire el control del agua a la derecha para aumentar la temperatura la izquierda para disminuirla (gradúe los controles de agua y gas de acuerdo al numeral 1.2 pág. 5)

7. Apagado total: presione el swiche (parte inferior) a la posición apagado ( O ) y desconecte el cable de la red eléctrica

ya

NOTA: Tenga en cuenta que cuando es una instalación nueva o que hace mucho tiempo no se utiliza el calentador, el encendido puede tardar un poco debido a la presencia de aire en la tubería de gas, para esto abra y cierre varias veces el grifo de agua caliente

Tiempo máximo seguridad de encendido10s.

un paño suave y no abrasivo.

la limpieza del panel de control, utilice detergentes no abrasivos y preferiblemente biodegradables.

5.3 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL USUARIO

!Para

utilice líquidos o sustancias inflamables (Ej: gasolina, alcohol, nafta, etc).

!Utilice

!No

!No utilice disolventes, polvos o productos abrasivos ni limpiadores con base en soda caustica ya que pueden dañar el panel de control y los controles.

!Realice revisiones periódicas a la red hidráulica (visual) y a la red de gas (utilice agua jabonosa) para descartar deterioros por oxidación o por ruptura que pueden ocasionar fugas en estas.

!Para garantizar el funcionamiento de su calentador, en optimas condiciones de seguridad y prolongar la duración del mismo, usted debe solicitar el mantenimiento del producto por lo menos UNA VEZ AL AÑO. Este procedimiento debe ser realizado por personal calificado y autorizado.

IMPORTANTE

Si advierte olor a gas, no accione interruptores eléctricos, teléfonos o cualquier aparato que provoque chispas. Abra inmediatamente puertas y ventanas para crear una corriente de aire que purifique el ambiente. Cierre la llave de alimentación de gas situado en el contador GN o el cilindro GLP y solicite la intervención del Servicio de Asistencia Técnica. Cualquier intervención en los circuítos eléctricos, hidráulico o de gas del calentador, debe ser exclusivamente ejecutada por personal calificado y utilizando siempre repuestos originales.

Asegúrese que el presente manual este siempre junto al aparato de manera que pueda ser consultado por el usuario, el instalador o por el personal calificado de asistencia técnica.

15

5. INSTRUCCIONES DE USO

2. INSTALACIÓN Y MONTAJE

INSTRUCCION

Para Usuario

5.1 PARA CALENTADORES TIRO NATURAL RECOMENDACIÓN

2

1

4

3 ON

I

CONT R ODL E A GHAOSRR ADOR

CON T R OL DE GAS CON T R OL DE GAS

CON T R OL DE AGU A CON T R OL DE AGU A

OFF

CAPACIDAD PUNTOS DE DEMANDA

Tenga en cuenta la distancia del calentador a los puntos de mayor demanda de agua en la instalación (duchas, lavamanos, lavaplatos, etc).

6-8-10 Litros

Ó

12 Litros

+

+

CALENTADOR

16 Litros

DISTANCIA MÁXIMA ENTRE EL CALENTADOR Y EL PUNTO MÁS LEJANO CALENTADOR

MTS

6 Lts.

8

8 Lts.

10

10 Lts.

12

12 Lts.

14

16 Lts.

17

Ó

DUCHA

GRIFO

NOTA

5

6

ON

I O

7

Estos calentadores no estan diseñados para utilizar en Jacuzzis ni tinas.

OFF

INSTRUCCION para Personal Calificado

INSTALACIÓN Y MONTAJE

ADVERTENCIAS PRELIMINARES 1. Abra la caja de las baterías ubicada en la parte inferior del calentador coloque dos pilas de 1.5 V c.d. Tamaño D tipo alcalina, teniendo en cuenta la polaridad, luego ajuste la tapa nuevamente.

• La instalación de este producto debe ser efectuada por personal calificado, por lo tanto en este manual y sobre el producto debe indicarse el responsable de la instalación con sus datos básicos.

2. Asegúrese que los grifos de agua caliente de su casa se encuentren cerrados. 3. Abra la llave de suministro del gas girándola.

• Antes de la instalación, asegúrese que las condiciones de distribución locales (naturaleza y presión del gas) y el ajuste del calentador sean compatibles.

4. Oprima el interruptor (ubicado en la parte inferior) a la posición encendido ( ).

• Las condiciones de reglaje para este gasodoméstico se encuentran en la etiqueta (o placa de datos).

5. Abra la llave del agua caliente, el calentador se encenderá automáticamente. 6. Graduación de la temperatura: Gire el control de agua a la derecha para aumentar la temperatura y a la Izquierda para disminuirla (Gradue los controles de agua y gas de acuerdo al numeral 1.2 de la pag. 5).

• El recinto donde se instalen estos artefactos deben contemplar las condiciones de ventilación contenidas según corresponda en la norma NTC 3631, 1a actualización 2003-08-26.

7. Apagado Total: presione el swiche (parte inferior)a la posición APAGADO. NOTA: Tenga en cuenta que cuando es una instalación nueva o que hace mucho tiempo no se utiliza el calentador, el encendido puede tardar un poco debido a la presencia de aire en la tubería de gas, para esto abra y cierre varias veces el grifo de agua caliente

2.1. REGLAMENTACION Tiempo máximo seguridad de encendido10s..

ADVERTENCIA PARA CALENTADORES TIRO NATURAL: Si por alguna razon el calentador se apaga, se debe encender siguiendo las instrucciones de encendido y funcionamiento; pero si no es posible reiniciarlo, o se apaga repetidas veces, es necesario verificar el ducto de evacuacion y/o solicitar un servicio tecnico especializado.

14

Para la instalación y uso de los calentadores de paso continuo que funcionan con gas, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos en las normas técnicas vigentes en cada país, en lo que respecta a: • Condiciones de instalación (NTC 3643 1a actualización 2003-10-22)* • Ventilación de recintos para instalación (NTC 3631 1a actualización 2003-08-26).* • Sistemas para la evacuación de los productos de la combustión (NTC 3833 1ª actualización 2002-03-11).* * NTC: Norma Técnica Colombiana

7

2. INSTALACION Y MONTAJE

INSTRUCCION para Personal Calificado

VENTILACION DE RECINTOS DONDE SE INSTALAN LOS CALENTADORES

Funcionamiento: 1. Prueba: Cuando se presiona el botón de restauración, la luz indicadora se encenderá, y presionando el botón de prueba, la energía se corta. Esto significa que el protector de voltaje puede ser usado de manera segura. Por razones de seguridad, por favor haga esta prueba por lo menos una vez a la semana.

Los recintos interiores donde se instalen los calentadores deben cumplir los requisitos de volumen y ventilación de acuerdo con la potencia de todos los artefactos instalados y la ubicación del calentador. (NTC 3631 1a actualización: 200308-26).

2. Uso: Cuando la luz indicadora se ilumina significa que se ha conectado la electricidad, si la luz indicadora no se enciende al conectar el calentador, presione el botón de restauración y la luz indicadora se encenderá.

VOLUMENES DE AIRE

3. Si la energía no se corta cuando presiona el botón de prueba o el botón de restauración rebota inmediatamente al

• Por el peligro que representa se prohibe el funcionamiento en el mismo local de aspiradores, chimeneas y similares al mismo tiempo que el calentador.

oprimirlo o la energía se corta cuando presiona el botón de restauración, eso significa que existe algún problema en el

ESPACIOS CONFINADOS:

4. Este protector trae por si mismo un dispositivo que no permitirá que el botón de restauración esté en posición antes de resolver el problema.

• Si el recinto donde va a instalar el calentador se define como confinado, según lo establecido en la NTC 3631 1 a actualización 2003-08-26, el recinto debe contemplar las condiciones de ventilación especificadas en dicha norma (Fig. 4). L

protector , usted debe solicitar un servicio técnico autorizado para la reparación.

5. Atención: Este protector no funcionará si se toca la línea fase y la línea neutro al mismo tiempo. (corto circuito) Se debe evitar que el protector entre en contacto con el agua o humedad.

I

h

Advertencia: Se requiere una toma de electricidad de alta calidad, una salida inadecuada dañará el protector por alta temperatura causada por una conexión inapropiada. Halar el adaptador frecuentemente causará daños en la salida eléctrica y causará una conexión inapropiada, si necesita desconectar el protector hágalo tomándolo de la clavija directamente.

Fig. 4

2.2 UBICACION

Los calentadores de paso continuo no deberán instalarse a la interperie ni en espacios exteriores, a no ser que se protejan contra la lluvia, el viento y los demás rigores climáticos. • Los calentadores de paso continuo deberán instalarse en lugares donde no constituyan condiciones de riesgo para los usuarios ni sus bienes. • Independientemente de las condiciones de ventilación, los calentadores de paso continuo no deberán instalarse en cuartos de baño ni dormitorios (Fig. 5-7), ni en compartimientos tales como armarios, clósets y otros similares, ubicados en el interior de la vivienda.

NO

SI

4. CONVERSION A DIFERENTES GASES La adaptación para utilizar otro tipo de gas u otra presion de alimentación y el correspondiente reglaje, debe ser realizada por un instalador calificado, la compañía de gas, o un representante del fabricante. Por razones técnicas y de seguridad, las piezas destinadas a la adaptación a otra familia, otro grupo, u otro subgrupo de gas y/o a otra presión de alimentación, seran especificadas por el fabricante, acompañadas de las instrucciones claras y necesarias para cambiar las partes y para la limpieza, ajuste, control del calentador de agua de paso continuo y renovación de los sellos después de una intervención.

NO INSTALAR EN BAÑOS

Fig. 5

NO

INSTALAR EN COCINAS CON DOS REJILLAS DE AIREACION

Fig. 6

SI

13

8 NO INSTALAR EN ALCOBAS Fig. 7

INSTALAR EN CUARTO DE ROPAS CON DOS REJILLAS DE AIREACION

Fig. 8

3. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 3.1.

INSTRUCCION para Personal Calificado

2. INSTALACION Y MONTAJE

INSTRUCCION para Personal Calificado

MANTENIMIENTO POR PERSONAL CALIFICADO

ADVERTENCIAS

• No se debe instalar este gasodoméstico en paredes que se afecten adversamente por causas del calor. (Materiales combustibles)

PASOS PARA DESMONTAR LA CUBIERTA

(Por ejemplo paredes o divisiones en madera).

Retirar los botones de control halando hacia al frente Retirar los tornillos de la parte superior o/e inferior de la cubierta.

2.3 FIJACION A LA PARED

Halar hacia el frente la cubierta de la parte inferior, desconectar los cables. Para calentadores tiro natural halar la cubierta hacia el frente.(una vez desconectados los cables).

• Para permitir la realización de las operaciones de mantenimiento del calentador es indispensable dejar un espacio mínimo libre de obstáculos de 10 cm a los lados y de 20 cm debajo del mismo.

3.2 LIMPIEZA

• Cumplir con la distancia mínima entre el aparato, las paredes laterales y el techo.

Para calentadores tiro forzado subir la cubierta y luego girarla hacia un lado.

A B

— Paredes laterales: 10 cm • Eliminación de eventuales suciedades de los quemadores.

• El calentador debe quedar asegurado firmemente a la pared para evitar ruido por vibracion durante el funcionamiento.

• Limpieza de la cámara de combustión.

C

— Techo: 35 cm

• Eliminación de eventuales suciedades del electrodo de la bujía. • Control de encendido, apagado y funcionamiento del aparato. (Quemador) • Control de la hermeticidad de las uniones y tuberías de las conexiones de gas y del agua.

dispositivo por mala evacuación no es graduable ni necesita ajustes, solamente limpieza por parte de un técnico calificado. • Se debe tener cuidado de no deteriorar las juntas tóricas. • Limpiar los inyectores frotando ligeramente su superficie con un cepillo de cerdas suaves o cambiarlos si fuese necesario.

C D

35 28 82 135 185

8 LTS TF

10 LTS TN 10 LTS TF

Para Usuario

12 LTS TN 16 LTS TF/TN

92 68 542 63.8

92 68 542 61.4

92 68 622 64

97 63 622 51

185 175 593 60

185 170.0 595 65.0

290.0 N.A. 680 73

28 26 93 145 202

58.6 49 108.5 160 212

60 48.7 108 160 213.6

51.5 40 122 172 227.5

39 27 122 172 227.0

47 50 120 172 228.5

55.0 56.0 125.0 176.0 232.0

60.0 33 63.0

E F GPara 16 TF medida entre centros del ojo de llave.

INSTRUCCION

12 LTS TF

64 31 458 34

155.0 262.0

Tabla 2

E

! El

6 LTS TN 8 LTS TN

F

• Verificación del correcto funcionamiento de dispositivos de seguridad y control.

64 31 B 502.5 37 A

D

6 LTS TF

• Limpieza del intercambiador de calor.

G H I

Fig. 9

2.4 H CONEXIÓN DEL GAS

3.3 FUNCIONAMIENTO PROTECTOR DE VOLTAJE

I Requerimientos mínimos Se debe emplear doble llave para realizar la conexion del calentador al suministro de gas y agua esto con el fin de evitar fractura de la valvula de gas o agua, asi mismo evitar deformaciones en el tubo de salida del agua. Conecte el calentador a la alimentación del gas e instale antes del aparato una llave de corte para controlar el suministro de gas. Utilice conectores roscados de acuerdo con lo indicado en la Tabla 1. (Pág. 6). Asegure la hermeticidad de las conexiones, (no debe existir fugas de gas).

Luz indicad ora

Botón de prueba

Verifique que la presión de alimentación de gas (29 mbar GLP ó 20 mbar GN), el tipo de gas empleado (propano o natural), de acuerdo con lo indicado en la tabla 1 de especificaciones técnicas indicadas y en la placa serial del producto.

Botón de restauración ADVERTENCIAS • No utilice los tubos de gas como puesta a tierra de aparatos eléctricos.

12

9

INSTALACION Y MONTAJE

INSTRUCCION para Personal Calificado

ADVERTENCIAS

2.5 CONEXIÓN DEL AGUA Requerimientos mínimos: • El diametro interno minimo de los tubos de conexion debe ser de 13 mm . Para el adecuado funcionamiento del calentador no se deben emplear restrictores de caudal en las llaves o duchas donde este conectado ya que este cuenta con orificios calibrados en la valvula de agua que suplen la funcion de los restrictores. • Las líneas de tubería para el suministro de agua fría al calentador de paso continuo deberán disponer de una válvula manual, que permita interrumpir el flujo de agua hacia el calentador. • Instale en la entrada de agua fría del calentador una válvula de retención aliviada "cheque" para evitar el posible reflujo de agua (retorno).

La función del dispositivo de seguridad no se puede anular. Cuando su calentador se apague continuamente estando en funcionamiento, llame inmediatamente a un técnico calificado para que verifique la correcta ventilación del recinto en donde se encuentra instalado el calentador. No permita la intervención del dispositivo, por parte de personal NO CALIFICADO. Tenga en cuenta realizar un mantenimiento periódico del dispositivo por un técnico especializado. (Una vez al año)

Recomendaciones: • Verifique que los tubos flexibles o mangueras de conexión del calentador a la red hidráulica no queden estrangulados, para evitar de esta forma que el aparato funcione incorrectamente. • Los diámetros de los tubos deben ser los adecuados para evitar pérdida de presión y pérdida de caudal de agua.

B. CALENTADORES DE TIRO FORZADO La longitud maxima del ducto debe ser de 2,5 m en linea recta o con un cambio de direcccion.(curva). El calentador de tiro forzado viene de fábrica con un ducto para la evacuación de los productos de la combustión.

2.6 SISTEMAS DE EVACUACION DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTION INSTRUCCION para Personal Calificado

NO SE DEBE CONECTAR A DUCTOS DE EVACUACIÓN COMUNES A LOS CUALES SE CONECTAN ARTEFACTOS DE TIRO NATURAL.

A- CALENTADORES TIRO NATURAL REQUIEREN CONDUCTO PARA EVACUACION DE HUMOS.

El ducto de evacuación de los productos de la combustión debe sobresalir mínimo 100mm de la superficie externa del techo o de la fachada (medidos hasta el primer orificio de salida del ducto).

- Para lograr la correcta evacuación de los productos de la combustión se debe acondicionar al calentador un conducto (Fig. 10-11) que cumpla con las exigencias de las normas vigentes de cada país, en cuanto a dimensiones (longitud, diámetro, espesor, pendiente), calidad del material (lámina metálica) que posea una resistencia a la corrosión y a la temperatura, accesorios de acople (codos, Tes "T" de interconexión, divergentes, sombreretes). Ver norma NTC 3833 (primera actualización: 2002-03-11).

SISTEMA COLECTIVO

La evacuación de los productos de la combustión debe ser directa al exterior (fachada horizontal o techo en sentido vertical).

Respetar una distancia mínima de 400mm, entre el ducto y cualquier rejilla de entrada o salida de aire, ventana, claraboya, etc.

SISTEMA INDIVIDUAL 3°a 5° 100 mm

Preferiblemente (Salida a Chimenea)

Fig. 10

10

Dejar la salida del tubo 100 mm más que la pared (medidos al primer orificio del ducto)

En su Defecto (Salida directa a fachada) Nota: Cumpliendo con la reglamentación técnica y normativa NTC 3833 primera actualización 2002-03-11.

Fig. 11

Fig. 12

NOTA: Deje siempre una pendiente negativa sobre el ducto de evacuación de humos para evitar el ingreso de agua al interior del calentador como se indica en la figura 12.

11