Calendario-Sanitario-y-de-Manejo-de-Ovinos.pdf

CALENDARIO SANITARIO Y DE MANEJO DE OVINOS Hecho el Depòsito Legal en la Biblioteca Nacional del Perù Nº 2011 - 11449.

Views 161 Downloads 1 File size 986KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

CALENDARIO SANITARIO Y DE MANEJO DE OVINOS

Hecho el Depòsito Legal en la Biblioteca Nacional del Perù Nº 2011 - 11449. CARE Perù Av. General Santa Cruz Nº 659 - Jesus Marìa - Lima. Autores: Josè Acosta Dìaz, Hernàn Vega Acosta. Primera Ediciòn. Impreso en Multiservicios Vegal Jr. Juliàn de Morales Nº 560 - Huaraz.

ACTIVIDAD

RECOMENDACIONES

Esquila

Debe realizarse en cobertizos limpios. ¡No esquilar ganado mojado!

Selección y Clasificación

La población debe ser clasificada de acuerdo a su conformación, peso vivo y calidad de lana.

Revisión de Carneros y Análisis de Enfermedades

Inspección manual de testículos, toma de muestras de heces y remisión al laboratorio para su diagnóstico.

Esterilizar

Con la técnica de la vasectomía, esterilizar a los machos rechazados para detectar los celos en borregas que luego serán inseminadas.

Empadre o Inseminación Artificial

Tienen que empadrarse o inseminarse las borregas mayores de 18 meses, aprovechando los 60 días establecidos.

Suplementación de Vitaminas A, D, E y sales minerales.

Las borregas preñadas deben recibir Suplementaciòn Nutricional para un buen desarrollo de la cría.

Parición

Para asegurar un buen nacimiento de las crías es necesario acondicionar un espacio con cobertizos, abrigado, con disponibilidad de agua y pastos.

Perneo

Consiste en separar las borregas vacías de las preñadas para asegurar una adecuada distribución de las pasturas.

Marcación y Selección de Corderos

Debe realizarse en lugares limpios, para evitar infecciones en los corderos. Separar a los que presenten Prognatismo y Manchas.

Destete

Separar por sexo y clases: borreguillas, carnerillos, caponcitos y rechazados, se les ubicará en potreros con disponibilidad de pastos.

Control de Pedera

La incidencia es alta en las épocas de lluvia, por eso, es necesario garantizar un ambiente limpio.

Dosificación Antiparasitaria interna y externa (gastrointestinal, tenias y alicuya, sarnas y garrapatas).

Realizar dos dosificaciones: interna y externa. La aplicación subcutánea y/o baños deben realizarse con productos garantizados.

Vacunación contra Carbunco, Septicemia y Edema Maligno.

SENASA recomienda la vacunación con productos biológicos de laboratorios acreditados (Bacterina Triple).

Vacunación contra Enterotoxemia

La vacuna puede aplicarse en borregas gestantes o en corderos de 2 a 3 meses.

Descarte por palpación de Epididimitis Contagiosa

En zonas endémicas, se realizará a los carneros de 30 a 60 días antes del empadre

Saca anual del ganado

Venta del ganado rechazado al camal, mientras que el ganado seleccionado puede ser vendido como reproductor.

Dosificación de perros

Se realiza en perros pastores utilizando productos específicos para el control de tenias y así prevenir la Hidatidosis y Coenurosis.

ENE

FEB

MAR

ABR

OPCIONAL:

MAY

JUN

JUL

AGO

RECOMENDADO:

SET

OCT

NOV

DIC