Calculos electricos

Cálculos Eléctricos FM Version 3.7 Lista de Cargas del Sistema N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Views 162 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cálculos Eléctricos FM

Version 3.7

Lista de Cargas del Sistema N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Proyecto: Instalación:

TAG

Datos generales Descripción CAMARA (FUENTE) MICROONDAS (FUENTE) INFRAROJOS (fuente) EQUIPOS DE INTERFASE

TOMOPORO CERCA PERIMETAL

Ubicación

Alimentación Consumo unitario T. Uso Factor Cant. Tipo Voltios Sist. Valor Unidad FP Eff % Horas Oper. 13 AC 240 1 Fase 120 VA 0.95 98 8 1.00 16 AC 240 1 Fase 0.2 A 0.95 98 8 1.00 26 AC 240 1 Fase 0.2 A 0.95 98 8 1.00 18 AC 240 1 Fase 333 VA 0.95 98 8 1.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00 110 0.00

POTENCIA TOTAL VA 1560.00 768.00 1248.00 5994.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Sub Total

W 1482.00 729.60 1185.60 5694.30 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9091.50

TOTAL [VA] 9570.00 kVA 9.57

VAR 487.11 239.81 389.69 1871.63 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2988.23

Cálculos Eléctricos Para Motor Nombre del Proyecto: Código: Nombre del motor:

Nombre Codigo Motor XXX

Fecha 12/27/2014

Datos del Motor Tipo de Motor: MOTOR DE INDUCCION Tipo de alimentación: Trifasico Clase NEMA: B De propósito general Tipo de aislamiento NEMA: F 155°C MAX (operación) Codigo letra rotor bloqueado NEMA: G 5.6 - 6.29 kVA/HP Potencia: 15 HP Potencia Activa salida: 11.19 kW (Rotor) Potencia Activa entrada: 12.29 kW (Alimentación) Potencia Reactiva entrada: 14.29 kVA Voltaje nominal: 220 V Frecuencia de alimentación: 60 Hz Corriente nominal: 37.51 A Corriente de arranque: 234.02 A (6.23 In) FP: 0.86 Eff.: 91 % Factor de Servicio: 1.15 N° de Polos: 4 Cerramiento: TEFC Velocidad de sincronismo: 1800 RPM Deslizamiento aprox: 2.54 % Totalmente Cerrado con Velocidad de operación aprox: 1754 RPM ventilación externa Frame NEMA: 254T

M

Corriente a plena carga en base a un motor de: 15 HP con un voltaje de operación de: 208 V la corriente a plena carga es: 46.2 A, según CEN 2004

Datos de Alimentador Factor mult. de corriente: Corriente de diseño: Tabla aplicada: Material: Voltaje de Operación: Temp. Op.: Fact. Temp: Calibre: Capacidad del cable: Conductores por fase: Cap. Total por fase: % carga en el cable: % Reserva: Material del ducto: Resistencia: Reactancia: Longitud del cable: Caída de tensión: Máxima caída permitida: Caída durante el arranque: Max caída al arranque:

125 % (CEN 2004 430.22) 46.2A X 125% = 57.75A 310-16 CEN 2004 COBRE 0 - 2000 V 0 60°C 26-30 °C 100% de la capacidad nominal del cable 6 AWG/MCM 55 A 1 55 A 105.00% @57.75A -5.00% PVC 1.610 Ohm/kM CEN 2004 Tabla 9 0.00161 0.167 Ohm/kM CEN 2004 Tabla 9 0.000167 20.0 M 0.87 % a corriente nominal 5 % 1.72 % 6 X In (FP=0,2 IEEE Std 399-1997) 15 %

Ohm/M Ohm/M

4/82

Datos de Canalización Calibre de conductores: 6 AWG / MCM Aislante: THW Área del cable: 46.92 mm2 CEN 2004 Tabla 5 Cantidad de cables: 3 Área Total: 140.77 mm2 Tamaño tubería: 4 " Tipo : Tubo de PVC Rigido, Sch. 40 y tubo de PE-AD Área Total: 8110.96 mm2 CEN 2004 Tabla 4 % de Ocupación: 2%

Protección y Arranque Protección contra cortocircuitos Tipo: Interruptor automatico de disparo instantaneo Característica de motor: Polifasico todo tipo proteccion menos E Ajuste máximo del dispositivo: 800 % la corriente de diseño (CEN 2004 430-152) Cap. de corriente del dispositivo: 250 A Amperios Frame Máxima corriente de ajuste: 369.60 A Amperios de disparo Marca: Cualquiera Polos: 3 Voltaje Max: 600 V Contactor Arrancador / Protección contra sobrecarga Tipo de Arranque: Arranque directo. Tipo de contactor: No Reversible Característica: Motores con un factor de servicio no menor a 1,15 Ajuste de corriente según CEN: Articulo 430-32 Factor para ajuste de protección: 125 % In Máxima corriente de ajuste: 57.75 A Tipo de Contactor Tamaño del contactor: 5 NEMA AC-3 Voltaje de operación: 460/575 V Cap. Del contactor hasta: 200 HP Contactos auxiliares NA Amper-Frame: 270 A Contactos auxiliares NC Sistema de puesta a tierra Tipo de conductor: Cantidad de conexiones: Calibre mínimo:

Desnudo 2 Puntos 2/0 AWG

Cant. 2 2

CEN 2004 tabla 250-122

5/82

Gabinete de control / potencia Área de instalación Clase: No Clasificada División: N/A Gabinete o Tablero Ubicación: Exterior Cerramiento: 4x NEMA Tipo de protección: Sellado contra agua y resistente a la corrosión. Los gabinetes tipo 4X tienen las mismas características que los tipo 4, además de ser resistentes a la corrosión.

Capacidad de las barras: 300 A Instalación: Auto soportado Otras caracteristicas Botón de START

Comunicación con PLC

TX auxiliar para control

Botón de STOP

Comunicación con RTU

Fusibles para sist. control

Selector de operación

Calentador interno

Voltímetro

Botón paro de emergencia

Amperímetro

Luz indicadora 1

Verde

Pantalla digital

Luz indicadora 2

Roja

Ventilación interna

Luz indicadora 3

Ambar

Notas

V3.7

fm

6/82

220 V

Barra

3(1 X 6 AWG/MCM)

Interruptor

250A (AF) / 369.6A (AT)

220 V NEMA 5 AC-3

Arrancador

120 V

57.75A (AT)

Circuito de Control

M

15 HP

Cálculos Eléctricos Para Transformador Nombre del Proyecto: Código: Nombre del transformador:

Fecha 12/27/2014

Datos Eléctricos Potencia: Tipo de alimentación: Impedancia base: Frecuencia: Relación de Trans.:

75 kVA Trifasico 3.07 mΩ 60 Hz 1:1

Clase del transformador : Transformadores Monofásicos de Distribución Tipo Intemperie/Poste Enfriamiento: (IEEE C57.93) TIPO OA Sumergido en aceite, con enfriamiento natural.

Primario

Secundario Tipo de conexión: Delta Hilos: 2 Voltaje de línea: 0.48 kV L-L Voltaje de fase: 0.48 kV Corriente de línea: 90.21 A Corriente de Fase: 52.08 A Conexión del neutro: No tiene

Tipo de conexión: Hilos: Voltaje de línea: Voltaje(s) de fase:

Estrella 3 0.48 kV L-L 0.27712813 kV 0 kV L-N Corriente de línea: 90.21 A Corriente de Fase: 90.21 A Conexión del neutro: solidamente a tierra

(480 V) (0 V)

Alimentadores Primario

Secundario Factor mult. de corriente 125 % Corriente de diseño: 112.76 A Material: COBRE Voltaje de Operación Cable: 0 - 2000 V Tabla aplicada: Tabla 310.16 CEN 2004 Calibre 1/0 AWG / MCM Temp. Op. 90°C Fact. Temp 36-40 °C Corriente nominal cable 154.7 A Conductores por fase 1 Cap. Total por fase 154.7 A % carga en el cable 72.89% % Reserva 27.11% Calibre del neutro: 4/0 AWG / MCM 0 Conductores del neutro: 2 0

Factor mult. de corriente 125 % Corriente de diseño: 112.76 A Material: COBRE Voltaje de Operación Cable: 5001-35000 V Tabla aplicada: Tabla 310.73 CEN 2004 Calibre 2 AWG / MCM Temp. Op. 90°C 0 Fact. Temp 36-40 °C Corriente nominal cable 150 A Conductores por fase 1 Cap. Total por fase 150 A % carga en el cable 75.18% % Reserva 24.82% Calibre del neutro: 4 AWG / MCM Conductores por neutro: 1

Datos de canalización Primario

Secundario Calibre de conductores Aislante Área del cable Cantidad de cables Área Total Tamaño tubería Tipo : Área Total % de Ocupación

2 AWG / MCM THW Tabla 5 CEN 2004 86.14 mm2 3 (Fases + Neutro igual calibre) 258.42 mm2 4 " Tubo de PVC, Tipo A Tabla 4 CEN 2004 8946.53 mm2 2.89%

Calibre de conductores Aislante Área del cable Cantidad de cables Área Total Tamaño tubería Tipo : Área Total % de Ocupación

1/0 AWG / MCM THW Tabla 5 CEN 2004 143.70 mm2 8 (Fases + Neutro igual calibre) 1149.58 mm2 4 " Tubo de PVC Rigido, Sch. 40 y tubo de PE-AD Tabla 4 CEN 2004 8110.96 mm2 14.17%

8/82

Protecciones Primario

Secundario

Limitaciones sobre el lugar: Cualquiera % Impedancia del TX: Mas de 6% pero menos de 10% Tipo de protección: Fusible Tabla 450.3(B) CEN 2004 Ajuste max. del dispositivo: 250 % I de diseño Cap. de corriente del dispositivo: 15 A AF Max corriente de ajuste: 281.91 A AD Sistema de puesta a tierra Tipo de conductor: Cantidad de conexiones: Calibre mínimo:

Tipo de protección: Interruptor automático Tabla 450.3(B) CEN 2004 Ajuste max. del dispositivo: 125 % I de diseño Cap. de corriente del dispositivo: 200 A AF Max corriente de ajuste: 140.95 A AD

Desnudo 2 CEN 2004 tabla 250-122 2/0 0

AF: AMPERIOS FRAME AD: AMPERIOS DE DISPARO

Otras características Indicador de temperatura

Descargador de sobre voltajes

Indicador de presión

Instalado en

Indicador de nivel de liquido

Interior

Indicador de sobrecarga

Exterior

Color de pintura:

Gris

V3.7

fm

9/82

Proyecto: 0

TX:

Cargas del Transformador N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0%

Descripción

Carga

Unidad

VA VA HP HP HP HP

FP

Ef.

S

Reserva

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Sub Total

0.00

0.00

90

P2  Q2

Capacidad del Transformador

75 kVA

VAR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total

Nota: todas las cargas se consideran trifásicas para fines del calculo, a menos que se exprese directamente en VA

Uso

W 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.707

Voltaje del sistema 480 V

100 %

VA

0.00% Uso 100.00% Reserva 75 kVA Reserva

0 VA

Cálculos Eléctricos Banco de Baterias Según norma IEEE 1115-2000 Nombre del Proyecto: Código: Identificador :

Fecha 12/27/2014

Tension terminal de celda:

1.1 V

Cap. Inicial del Banco:

A-H

Temp. electrolito: Margen de diseño: Factor de envejecimiento

°C 1.10 FD 1.25 FE

Tabla de carga Carga 1 2 3 4 5 6

Tiempo Inicio Descripcion (min) L1 0 L2 0 L3 0 L4 0 L5 0 L6 0

Aleatoria LA

0

Tiempo Fin (min) 30 0 0 0 0 0 0

Duracion (min) 30.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Corriente (A) 37.18 0 0 0 0 0

0.00

0

TOTAL

Capacidad (A-H) 18.59 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

18.59 A-H Capacidad Preliminar

Curva de carga Corriente (A) 40 35

30 25 20 15 10 5

0 0

5

10

15

20

25

30

35 Tiempo (min)

Tabla de comportamiento general de carga SEC

Desde (min)

Hasta (min)

Duracion(min)

Total A

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

30 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

30.00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

37.18 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

Capacidad (A-H) 18.59 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

11/82

Demanda Maxima: Demanda Minima: Demanda Promedio:

T (MIN) 30.000 -

Calculo del factor de capacidad T2 A para T1 A para T2 266 -

T1 30 -

Factor K1 1.387 -

Factor K2 -

Factor Kt 1.387 -

Curva del factor de corrección por temperatura de electrolito 3 2.5 2 Factor Tt

n° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

37.18 A 37.18 A 37.18 A

1s - 10 min 30 min

1.5

60 min 3H

5-8H

1 0.5 0

-29

-20

-10

0

10

20

25

°C

12/82

Hoja de selección de capacidad Periodo

Carga (A)

Cambio de carga (A)

Duracion (min)

Tiempo final de seccion (min)

Factor de Factor de capacidad (Kt) temperatura (Tt)

Valor positivo (AH)

1

37

37

30.000

30.000

1.387

1.000 Sub total Total

52 51.58 51.58

1 2

37.18 0.00

37 -37

30.000 0.000

30.000 0.000

1.387 #N/A

1.000 #N/A Sub total Total

51.58 0.00 0.00 0.00

1 2 3

37 0 0

37 -37 0

30.000 0.000 0.000

30.000 0.000 0.000

1.387 #N/A #N/A

1.000 #N/A #N/A Sub total Total

52 0 0 0.00 0.00

1 2 3 4

37 0 0 0

37 -37 0 0

30.000 0.000 0.000 0.000

30.000 0.000 0.000 0.000

1.387 #N/A #N/A #N/A

1.000 #N/A #N/A #N/A Sub total Total

52 0 0 0 0.00 0.00

1 2 3 4 5

37 0 0 0 0

37 -37 0 0 0

30.000 0.000 0.000 0.000 0.000

30.000 0.000 0.000 0.000 0.000

1.387 #N/A #N/A #N/A #N/A

1.000 #N/A #N/A #N/A #N/A Sub total Total

52 0 0 0 0 0.00 0.00

1 2 3 4 5 6

37 0 0 0 0 0

37 -37 0 0 0 0

30.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

30.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

1.387 #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

1.000 #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A Sub total Total

52 0 0 0 0 0 0.00 0.00

1 2 3 4 5 6 7

37 0 0 0 0 0 0

37 -37 0 0 0 0 0

30.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

30.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

1.387 #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

1.000 #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A Sub total Total

52 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00

Aleatoria

0

0

0.000

0.000

#N/A

#N/A Total

0.000 0.00

Tamaño de la sección mayor 51.57 AH + Sección aleatoria 0AH = Tamaño sin corrección:

Capacidad final :TSC X FD X FE = V3.7

70.91

Valor negativo

(AH)

0 0.00

0.00 #N/A 0.00

0 #N/A 0 0.00

0 #N/A 0 0 0.00

0 #N/A 0 0 0 0.00

0 #N/A 0 0 0 0 0.00

0 #N/A 0 0 0 0 0 0.00

0.000

51.57 AH

AH fm

13/82

Caída de tensión sistemas Trifasico (Conductor de Cobre) Carga: Longitud del circuito: Tensión del sistema FP: Calibre del Cable: Material de la tubería: R: X:

35000 VA 100 m 220 V 0.9

35 kVA

k

2

2

Cond. por fase

0.31 OHM/kM 0.074 OHM/kM

Caída de tensión: Voltaje Final:

(r  cos  x  5  kV 2

V (%)  (kVA

∆V(%) = 2.25 215.04 V

de Cobre) k

(r  cos  x  sen ) 2 10 5  kV

k=0.0006

V (%)  (kVA m)  k

Regulación Max.

Caída de tensión sistemas Monofasicos (Conduc Carga: Longitud del circuito: Tensión del sistema FP:

3%

5%

Calibre del Cable: Material de la tubería: R: X:

7210 VA 40 m 240 V 1

7.21 kVA

2

1 0.62 OHM/kM 0.148 OHM/kM

Caída de tensión: Voltaje Final: V3.7

∆V(%) = 0.62 238.5 V

ofasicos (Conductor de cobre) k

(r  cos  x  sen ) 5  kV 2

Distancia 0 0 0 0.00215278

Cond. por fase k=0.0021

V (%)  (kVA m)  k

0.62086111 1

%) = 0.62

3 1000

22

10

220

Caida de tension en sistemas DC Resistividad del cobre: Distancia del tramo:

0.018

  mm 2 m

200

m

2

W

48

VDC

Diámetro del cable:

1.63

mm

Resistencia del cable

4.42



Resistencia de carga

1152



Voltaje en terminales

47.82

VDC

Regulación:

0.38

%

Tipo de carga Vatios Amperio

Voltaje del sistema: Calibre del cable:

Calculo de corriente de corto circuito Tension del sistema: 0.48 kV Lugar: Barra 480

Impedancias del sistema Equipo Red Cable

Rt = Xt = Zt = Icc = R/X = Factor K = Icc asimetrica =

R

X 0.194 0.013

0.788 0.004

Total 0.2072 Ω 0.7920 Ω 0.8186 Ω 0.34 kA sim 0.26

1.44 0.69 kA asim

IEC60909

Calculo de corriente de corto circuito Motor Trifásico Análisis

Potencia: 15 HP Voltaje nominal: 0.22 kV en el lado de la falla Eficiencia: 91 % FP: 0.86 Tipo: Motor de alta velocidad

Motor de alta velocidad Motor de Baja velocidad Compensadores

Xd" 15 35 25

Xd´ 25 50 40

Sub Transitorio Transitorio

Xd 80 100 160

T1. Reactancias en % de motores y compensadores

Se tiene que:

Luego:

X

Sn 

P FP  

Sn =

14.29



m

kW

X V 2  100 S n

X= Xm =

25 846.59

mOhm

0.846594876

Rm  0,2Xm Rm =

R X



m

169.32

mOhm

0.20

m

Zt  R  X 2 t

I cc , sim  Por lo tanto:

Icc, sim =

Luego tenemos que:

K=

Zt=

2 t

0.863360759 863.36 mOhm

V n2 3  Zt 147.12

1.54

A simétricos

, para

Rt  0.20 Xt

( IEC 60909 )

I cc  2  K  I cc,sim Finalmente: Basado en la norma UTE C 15-105 y IEC 60 909.

Icc =

320.61

A asimétricos 1.540952

Calculo de corriente de corto circuito Transformador trifásico Potencia: 75 Voltaje en lado de falla (V2): 0.48 Voltaje de corto circuito %: 4 Ra: 0.2072322 Xa: 0.79197438

kVA kV Tabla T1 Ohm Ohm

V1:

13.8 kV

Rr 0.00025072 Xr 0.00095815

Ohm reflejada Ohm reflejada

T1. Tensión de cortocircuito Vcc normalizada para los transformadores MT/BT de distribución pública.

kVA Vcc (%)

630 4

Se tiene que:

Por lo tanto:

Se tiene que:

Por lo tanto:

Se tiene que:

Por lo tanto:

Luego:

800 4.5

1000 5

Z t  Vcc 

Vn2 Sn

1250 5.5

Por lo tanto:

Luego tenemos que:

2000 7

Z del transformador

122.88 mΩ

Zt =

X t  Zt

0.12288

X del transformador

122.88 mΩ

Xt =

Rt  0,20  X t Rt =

24.576 mΩ

R X



total

Xr =0.958mΩ

R del transformador

Rr =0.25mΩ

0.20

0.126302234

total

Ztotal  (Rt  Rr )2 (Xt  Xr )2 Se tiene que:

1600 6

I cc , sim 

Zt =

126.30

mΩ

V n2 3  Zt

Icc, sim =

2.19

K = 1.54

kA simetricos

, para

Rt  0.20 Xt

( IEC 60909 )

I cc  2  K  I cc,sim Finalmente: Basado en la norma UTE C 15-105 y IEC 60 909.

Icc =

4.78

kA asimetricos 1.540138128

Calculo de corriente de corto circuito Aporte de corriente de la red electrica

Tension Nominal: Icc: Scc: Icc Asimetrica:

13.8 17 234.6 35.27

Ra/Za: Za: Xa: Ra: Ra/Xa: Factor K:

kV kA sim MVA kA asim

0.239 0.812 Ω 0.788 Ω 0.194 Ω 0.246 1.467

Red electrica

13.8kV 17kA sim

(IEC 60909)

N 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

PDVSA 90619.1.089 Caída de tensión método amperios pie Potencia de lámparas: 430 W Voltaje de operación: 220 V Distancia entre lámparas: 30 M Tramo inicial: 20.00 M Cantidad de Luminarias: 12 Distancia entre lámpara: 98.424 FT Distancia Amperios Distancia (FT) A-pie (M) 65.6 20.00 -1.95 65.6 20.00 128.2 1.95 131.2 40.00 256.4 1.95 196.8 60.00 384.7 1.95 262.4 80.00 512.9 1.95 328.0 100.00 641.1 1.95 393.6 120.00 769.3 1.95 459.2 140.00 897.5 1.95 524.8 160.00 1025.7 1.95 590.4 180.00 1154.0 1.95 656.0 200.00 1282.2 1.95 721.6 220.00 1410.4 1.95 787.2 240.00 1538.6 1.95 852.8 260.00 0.0 1.95 918.4 280.00 0.0 1.95 984.0 300.00 0.0 1.95 1049.6 320.00 0.0 1.95 1115.2 340.00 0.0 1.95 1180.8 360.00 0.0 1.95 1246.4 380.00 0.0 1.95 1312.0 400.00 0.0 1.95 1377.6 420.00 0.0 Total

10001.0 A-P

Calibre del conductor: Factor K:

21.4

Area:

66360

Caida de tension: % de Caida de tension:

Mil Circular

3.23 V 1.47%

Calculo de caída de tensión para circuitos monofásicos de iluminación

Tensión del sistema

0.12 kV

Calibre del cable:

Factor de potencia Cantidad de Postes P. Poste D0 DEP

0.95 29 100 VA 114 m 5m

Canalizacion: Resistencia: Reactancia:

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Potencia

[VA] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0

Paso de Distancia [m] 114 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Distancia [m] 114 119 124 129 134 139 144 149 154 159 164 169 174 179 184 189 194 199 204 209 214 219 224 229 234 239 244 249 254 0

Total

kVA x m 11.4 11.9 12.4 12.9 13.4 13.9 14.4 14.9 15.4 15.9 16.4 16.9 17.4 17.9 18.4 18.9 19.4 19.9 20.4 20.9 21.4 21.9 22.4 22.9 23.4 23.9 24.4 24.9 25.4 0

k

(r  cos  x  sen ) 5  kV 2

k = 0.005

V (%)  (kVA m)  k ∆V(%) = 3.07

Voltaje Final:

533.6 kVA x m

2

ofásicos de iluminación

re del cable:



0.39 Ω/km 0.144 Ω/km

(r  cos  x  sen ) 5  kV 2

V (%)  (kVA m)  k

116.31 V

3.07904976 0.00577033 0.31756043 0.3122499

Calculo de Alimentador Datos de la Carga Carga nominal: 9000 Tension del sistema: 220 Fp: 1 Eff: 100 Factor de diseño: 125 Corriente: 23.62

W V % % A

Datos del Conductor Calibre: 10 AWG/MCM Capacidad nominal: 30 A Factor correcion Temp: 1 Conductores por fase: 2 Capacidad Total: 60.00 A

3(1#16 AWG) 3(2#500 MCM) 3(2#16 AWG) 1(1#16 AWG)+1T#16 AWG (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#) (#)

Tipo Aislante

13800 13800 220 480 480

15000 15000 600 600 600

XLPE-PVC XLPE-PVC XLPE-PVC XLPE-PVC THHN

Desdes

Hasta

250 300 260 100 100

TEST TEST TEST TEST TEST

TEST TEST TEST TEST TEST

4/0 AWG 16 AWG 500 MCM 16 AWG 16 AWG

3

1

3

1

3

2

3

2

1

1

Calibre Neutro

Tension Max (V)

Cant. Act.X Fase

3(1#4/0 AWG)

Tension Oper (V)

Fases

P-001

COVENIN 398

Calibre

TAG

Distancia (M)

Lista de Cables Monopolares

Proyecto:

Nomenclatura COVENIN

X (n  Y )  mN # Y ' pT # Y ' '

Indicación de X fases de n conductores monopolares por fase, calibre Y, mas m conductores de neutro (N) calibre Y’, mas p Links Aralven (Cables)

Cond Act.

Cantidad Cond. Activo (M)

Cantidad Cond. Neutro (M)

Cantidad Cond. Tierra (M)

Cant. Tierra X GF

Calibre Tierra

Cant. Neutro X GF

3

750 900 1560 600 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 6 6

16 AWG

1

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Observaciones

Y, mas m conductores de neutro (N) calibre Y’, mas p conductores de tierra (T) calibre Y’’.

AISLANTES DE CONDUCTORES Tipo

Descripcion

DESNUDO Sin recubrimiento FXT TFF TWF Los conductores flexibles de cobre tipo FXT, TFF y TW-F son utilizados para alambrado de aparatos, c eléctricos de control, baterías de vehículos, instalaciones generales industriales y comerciales donde se flexibilidad debido a las dificultades de trabajo y en general como cables sometidos a continuo movimie especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede ser usado en lugares secos y hú máxima de operación es 60 ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 600 V. RHHN

AISLANTE DE MATERIAL TERMOPLASTICO, XLPE 600 V. - 90 ºC, ANTILLAMA.

THHN

Los conductores de cobre tipo THHN o THWN-2 son utilizados para circuitos de fuerza y alumbrado en industriales, comerciales y residenciales, son especialmente aptos para instalaciones especiales por du en zonas abrasivas o contaminadas con aceites, grasas, gasolinas, etc. y otras sustancias químicas co solventes, etc., tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor cuando es puede ser usado en lugares secos con temperatura máxima de operación de 90 ºC, pero si es utilizado ser usado en lugares secos y húmedos con temperatura máxima de operación de 90 ºC, así mismo cua aceites, grasas, pinturas, solventes químicos, etc., su temperatura máxima de operación es 75 ºC. En c servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.

THW

Los conductores de cobre tipo THW son utilizados para circuitos de fuerza y alumbrado en edificacione comerciales y residenciales donde se requiera de mayor seguridad, tal como se especifica en el Nation tipo de conductor puede ser usado en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación de servicio para todas las aplicaciones es 600 V.

TTU

Los conductores de cobre tipo TTU-0.6 KV. son utilizados para circuitos de fuerza y alumbrado en edific comerciales, son especialmente aptos para instalaciones a la intemperie o directamente enterrados, tal el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede ser usado en lugares secos y húmedos, su te operación es 75 ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 600 V.

TW

Los conductores de cobre tipo TW son utilizados para circuitos de fuerza y alumbrado en edificaciones comerciales y residenciales, tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conducto lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación es 60 ºC y su tensión de servicio para es 600 V

XHHW

Los conductores de cobre tipo XHHW son utilizados para circuitos de fuerza y alumbrado en edificacion comerciales, son especialmente aptos para instalaciones a la intemperie, tal como se especifica en el N Este tipo de conductor puede ser utilizados en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de op tensión de servicio para todas las aplicaciones es 600 V.

ORES

para alambrado de aparatos, cableado de tableros striales y comerciales donde se requiera de gran sometidos a continuo movimiento, tal como se er usado en lugares secos y húmedos, su temperatura licaciones es 600 V.

TILLAMA.

uitos de fuerza y alumbrado en edificaciones nstalaciones especiales por ductos difíciles y usarse y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, e tipo de conductor cuando es utilizado como THHN n de 90 ºC, pero si es utilizado como THWN-2 puede ración de 90 ºC, así mismo cuando están expuestos a ma de operación es 75 ºC. En cuanto a su tensión de

za y alumbrado en edificaciones industriales, omo se especifica en el National Electrical Code. Este peratura máxima de operación es de 75 ºC y su tensión

de fuerza y alumbrado en edificaciones industriales y o directamente enterrados, tal como se especifica en gares secos y húmedos, su temperatura máxima de s 600 V.

y alumbrado en edificaciones industriales, cal Code. Este tipo de conductor puede ser usado en C y su tensión de servicio para todas las aplicaciones

erza y alumbrado en edificaciones industriales y , tal como se especifica en el National Electrical Code. su temperatura máxima de operación es 90 ºC y su

V / Calibr e

Metros de cable por nivel de tension (TOTAL)

600

5000

15000

3500

18 AWG 16 AWG 14 AWG 12 AWG 10 AWG 8 AWG 6 AWG 4 AWG 3 AWG 2 AWG 1 AWG 1/0 AWG 2/0 AWG 3/0 AWG 4/0 AWG 250 MCM 300 MCM 350 MCM 400 MCM 500 MCM 600 MCM 700 MCM 750 MCM 800 MCM 900 MCM 1000 MCM 1250 MCM 1500 MCM 1750 MCM 2000 MCM

0 800 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1560 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 900 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 750 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Ocupacion de ductos Cable Monopolar Cantidad

Diametro* mm

1

6

14.53

165.81

994.88

2

0

4.60

16.62

0.00

3

0

4.60

16.62

0.00

4

0

4.60

16.62

0.00

5

0

4.60

16.62

0.00



Calibre

Aislante

Area por cable Total Grupo mm2 mm2

Area Total

994.88

mm2

Tipo de Ducto:

Diametro: Pulgadas Diametro** Area Total

Diámetro mínimo recomendado 2 1/2 "

Max. Ocupacion *Fabricante del cable: Aralven ** Según tabla del CEN 2004

40.00%

Ocupación

101.5 mm 8091.37 mm2

12.30%

Potencia

Factor de Potencia

Aparente [VA]

Potencia: FP (%): Cos(θ): Sen(θ):

18600 60 0.6 0.80

Activa [W]

Reactiva [VAR]

S P Q

31000.00 VA 18600.00 W 24800.00 VAR

2

S VA W VAR

x p Q S

eje

P 18600 31000 23250

y 0 18600.00 18600.00 18600.00 0 18600.00

0 0 0 24800.00 0 24800.00

0 24800.00

18600.00 0

Q 11160 18600 13950

14880 24800 18600

Triangulo de potencia 30000 25000

(VAR)

20000 15000 10000 5000 0 0

5000

10000

15000 (W)

20000

25000

30000

TABLERO ELECTRICO Tipo de Tablero: NLAB Polos: 18 Voltaje del Tablero [V]: 240

Instalacion:

C. Interrupción [kA]: 22 Color: GRIS INDUSTRIAL Interruptor principal 3P [A]: 400

Auto soportado Cerramiento NEMA: 3R Corriente de Barras [A]: 100

Fases: Proyecto: 3 Alimentador Principal: Calibre Aislante 250 MCM A

Tuberia Carga Conectada

VA

Material

Diametro [pul]

Conductor Cond. por fase

Aislante

1500

PVC

2

1

THHN

Tipo

In [A] 3P

6 AWG

QC

20

1500 500 CARGA 4

RESERVA

V3.7

B

1

Conduit 4

Entrada

ejemplo

Superior

Nombre del Tablero: ejemplo

C

Interruptor Calibre

1500 Carga Nº 1

THHN

ejemplo Instalacion: Cnd X fase

Interruptor Nº



1

2

3

4

5

6

In [A] 3P

Tipo

Conductor Calibre

Aislante

Tuberia Cond. por fase

Diametro [pul]

Material

VA

30

THQC

250 MCM

TTU

1

4

PVC

1000

8

9

10

500

11

12

1250

1000

13

14

1000

1000

15

16

1000

1000

17

18

1000

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

PVC

2

1

THHN

14 AWG

QC

20

VA

A

% POT.

A

6250

15.04

0.33

B

6250

15.04

0.33

C

6250

15.04

0.33

TOTAL

18750

Carga Nº 2

1000

7

500

Carga Conectada

1000

1250 90

THQC

RESERVA 6000.00 32.00%

VA

14 AWG

TTU

1

2

PVC

1250

BARRA DE TIERRA BARRA DE NEUTRO

CARGA 3

RESERVA

TABLERO ELECTRICO Tipo de Tablero: NLAB Polos: 36 Voltaje del Tablero [V]: 240

Instalacion:

C. Interrupción [kA]: 22 Color: GRIS INDUSTRIAL Interruptor principal 3P [A]: 400

Auto soportado Cerramiento NEMA: 3R Corriente de Barras [A]: 100

Fases: Proyecto: 3 Alimentador Principal: Calibre Aislante Cnd X fase 1/0 AWG A

Tuberia Carga Conectada

VA

Material

carga 1

1500

PVC

carga 4

1500

PVC

V3.7

Conductor

Diametro [pul]

THHN

2

ejemplo Instalacion: Conduit 4

Interruptor

Interruptor

Aislante

Calibre

Tipo

In [A] 3P





In [A] 3P

Tipo

2

1

THW

12 AWG

QC

20

1

2

PVC

2

1

THW

12 AWG

QC

20

3

4

PVC

5

6

VA

A

% POT.

3000

7.22

50.00

B

3000

7.22

50.00

TOTAL

6000

ejemplo

Superior

Nombre del Tablero: ejemplo

B

Cond. por fase

A

Entrada

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

Conductor

Tuberia

Calibre

Aislante

Cond. por fase

Diametro [pul]

Material

VA

2

1

THW

12 AWG

QC

20

1500

carga 2

2

1

THW

12 AWG

QC

20

1500

reserva

Carga Conectada

RESERVA 1500.00 25.00%

VA

BARRA DE TIERRA BARRA DE NEUTRO

SEPARACIÓN MINIMA RECOMENDADA ENTRE DUCTOS Y BANDEJAS NIVELES 1.- APLICACIONES ALTAMENTE SUSCEPTIBLES A RUIDOS. SEÑALES DE INSTRUMENTOS DE 4-20 mA 24Vdc, OTRAS SEÑALES ANÁLOGAS < 50Vdc Y TRASMISORES DIGITALES SEÑALES DISCRETAS DE 24 Vdc BUSES DE COMUNICACIONES DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS +- 50Vdc BUSES DE COMUNICACIONES DE INSTRUMENTOS DIGITALES +- 24Vdc CIRCUITOS DE TERMOCUPLA Y RTD CIRCUITOS TELEFÓNICOS

2.- APLICACIONES MEDIANAMENTE SUSCEPTIBLES A RUIDOS ILUMINACION E INTERRUPTORES DE 24Vdc O MENOS SEÑALES ANALOGICAS > 50 Vdc < 28 Vac DE RIZO

3.- APLICACIONES BAJAMENTE SUSCEPTIBLES A RUIDOS ALIMENTADORES EN 120/240 Vac DE MENOS DE 20 A ILUMINACION E INTERRUPTORES DE 24Vdc O MAS SEÑALES ANALOGICAS > 50 Vdc < 28 Vac DE RIZO

4.- APLICACIONES DE POTENCIA INTERMEDIA PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DE TRANSFORMADORES < 5kVA BARRAS AC O DC 0-800 V CON CORRIENTES MAYORES A 20 A

5.- APLICACIONES DE ALTA POTENCIA BARRAS AC O DC> 1kW Y/O CORRIENTES MAYORES A 800 A

CASO DE ESTUDIO CASO:

NIVEL A:

NIVEL B:

1

5

SEPARACIÓN MINIMA RECOMENDADA:

26 IN

66.04 CM

NOTAS 1 Esta hoja no aplica para ductos no metálicos 2 La distancia definida aquí, indica el espacio mínimo entre el tope y el fondo de las bandejas o el espacio lateral entre ellas. 3 Estas distancias también aplican como el espacio entre bandejas y equipos de potencia menores a 100kVA 4 Las distancia mínimas de los ductos se indican en referencia al exterior de los mismos 5 Cuando señales de distintos niveles deban cruzarse, deben hacer en un ángulo de 90º. Cuando no sea posible mantener las distancias de separación se debe interponer una barrera metálica aterrada. 6 Los niveles 3 y 4 pueden ser canalizados en la misma bandeja siempre que se coloque una barrea entre ellos 7 Cuando sea impractico separarlos, los niveles 1 y 2 pueden ser usados en la misma bandeja, siempre que tenga una barrera metálica aterrada entre ellos. 8 Las bandejas de todos los niveles deben ser metálicas solidamente aterradas. 9 Bandejas y ductos de los niveles 1 y 2 no podrán ser llevadas en paralelo con equipos de alta potencia cerrados mayores a 100kVA a 150 cm de las bandejas y 80 cm de los ductos. 10 Cunado no se posible mantener el espacio indicado arriba, se debe minimizar el recorrido en paralelo de las rutas, en tal caso, el recorrido no podrá superar los 150 cm de longitud. Fuentes: PIP PCCEL001 IEEE 518

BANDEJAS PORTACABLES Caso de Estudio

Lista de Cables Tipo de Bandeja:

CABLES MONOPOLARES Cables 1000kCMIL o mayores

Material: Carga de Trabajo: Espacio entre soportes:

Lbs/ft. ft.

Cables 250kCMIL a 1000kCMIL Cables Mayores a 1000kCMIL con menores a 1000 kCMIL

Con algun cable instalado entre 1/0 y 4/0

Clase NEMA: 8C Calculado:

22.30 cm

Ancho Seleccionado:

22.5 cm

Bandeja de ancho menor a la requerida

CABLES MULTICONDUCTORES Calibres 4/0 o Mayores Calibres menores a 4/0 Cables 4/0 o mayores con cables menores a 4/0 Cables control / alumbrado / señalizacion

2 Tipo de bandeja Escalera Perforado ranurado

ancho de bandejas 15 22.5 30 45 60 75 90

3 1 Carga de TrabajoDistancia entre soportes 50 8 75 12 100 16 20

2 Material Altura Aluminio Acero Inoxidable Acero Galvanizado Fibra de Vidrio

Selección 2 3 4 5 6

Bandejas #### 22.30 33.75 11.09 68.60 24.15 49.81 9.70

Lista de Cables

Selección

Bandejas

CABLE MONOPOLAR Bandejas de fondo escalera o ventilado

Cables 1000 kCMIL o mayores Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

5

25.40

506.71

2533.54

12.7

10

28.40

633.47

6334.71

28.4

10

31.11

760.13

7601.34

31.11

36 36

33.60

886.68

31920.59

120.96

35.92

1013.36

36480.86

129.312

Cantidad

Tipo de Conductor

Calibre

Ancho de conductores

392-10(a) (1) NEC 2008

20%

Fuente: lugsdirect.com

Reserva:

Ancho total de Bandeja (cm)

322.48 64.50

386.98

Cables 250kCMIL a 1000kCMIL Cantidad

Ancho Requerido (cm)

143.35

716.75

2.58

143.35

1146.81

4.13

19.42

296.20

1481.01

5.33

14.66

168.79

337.59

1.22

19.42

296.20

1481.01

5.33

Area (mm2)

5

13.51

8

13.51

5 2 5

Fuente: Aralven

Calibre

Area Total (mm2)

Diam. (mm)

392-10(a) (2) NEC 2008

Tipo de Conductor

Ancho Minimo (cm) 20%

Reserva:

Ancho total de Bandeja (cm)

18.59 3.72

22.30

Cables mayores a 1000kCMIL con menores a 1000kCMIL Cables Mayores o iguales a 1000kCMIL Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

25.40

506.71

3040.24

15.24

31.11

760.13

760.13

3.11

Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

5

25.52

511.51

2557.53

9.21

2 2

4.47

15.69

31.39

0.11

8.93

62.63

125.26

0.45

Cantidad

Tipo de Conductor

Calibre

6 1

Cables menores a 1000kCMIL Cantidad

Tipo de Conductor

Calibre

Ancho Minimo (cm)

392-10(a) (3) NEC 2008

20%

Fuente: Aralven

Reserva:

Ancho total de Bandeja (cm)

28.12 5.62

33.75

Con algun cable instalado entre 1/0 y 4/0 Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

5

18.48

268.22

1341.11

9.24

0

13.51

143.35

0.00

0

0

17.46

239.43

0.00

0

0 0

17.46

239.43

0.00

0

17.46

239.43

0.00

0

Cantidad

392-10(a) (4) NEC 2008 Fuente: Aralven

Tipo de Conductor

Calibre

Ancho de conductores 20%

Reserva:

Ancho total de Bandeja (cm)

9.24 1.85

11.09

CABLE MULTICONDUCTOR Bandejas de fondo escalera o ventilado

CALIBRES 4/0 O MAYORES Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

2

34.88

955.53

1911.05

6.98

5

25.52

511.51

2557.53

12.76

3

54.86

2364.09

7092.28

16.46

1 2

55.90

2454.22

2454.22

5.59

76.90

4644.54

9289.08

15.38

Cantidad

Tipo de Conductor

Calibre

Ancho de conductores

NEC 2008 392.9 (a) (1)

20%

Los cables deben ser instalados en una sola capa Fuente: Manual de gedisa

57.17

Reserva:

11.43

Ancho total de Bandeja (cm)

68.60

CABLES MENORES A 4/0 Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

10

13.51

143.35

1433.51

4.73

5

15.96

200.06

1000.29

3.30

2

18.90

280.55

561.10

1.85

3 0

36.30

1034.91

3104.73

10.25

36.30

1034.91

0.00

0.00

Cantidad

NEC 2008 392.9 (a) (2) Fuente: Manual de gedisa

Tipo de Conductor

Calibre

Ancho Minimo (cm) 20%

Reserva:

Ancho total de Bandeja (cm)

20.13 4.03

24.15

CABLES 4/0 O MAYORES CON CABLES MENORES Cables Mayores a 4/0 Diam. (mm)

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

34.88

955.53

5733.16

20.93

76.90

4644.54

4644.54

7.69

2

13.51

143.35

286.70

0.95

5

13.51

143.35

716.75

2.37

2 2

30.40

725.83

1451.67

4.79

30.40

725.83

1451.67

4.79

Cantidad

Tipo de Conductor

Calibre

6 1 Cables menores a 4/0

Ancho Minimo (cm)

41.51

20%

8.30

NEC 2008 392.9 (a) (3) Todos los cables mayores a 4/0 se deben instalar en una sola capa

Reserva:

Ancho total de Bandeja (cm)

Fuente: Manual de gedisa

49.81

CABLES CONTROL / ALUMBRADO / SEÑALIZACION Nº Conductores

Tipo de Aislante

NEC 2008 392.9 (b) Se considera la altura de la bandeja como 10cm Fuente: Manual de gedisa

Calibre

Area (mm2)

Area Total (mm2)

Ancho Requerido (cm)

11.10

96.77

2419.22

6.05

23.20

422.73

0.00

0.00

16.30

208.67

0.00

0.00

16.30

208.67

0.00

0.00

14.40

162.86

814.30

2.04

Diam.

(mm)

Ancho de conductores 20%

8.08

Reserva:

1.62

Ancho total de Bandeja (cm)

9.70

Canalizacion Tamaño

4" Tuberia No Metalica Electrica 0 mm

Diametro Area total

0.00 mm2

Area 31% Area 40% Area 53%

0.00 mm2 0.00 mm2 0.00 mm2

Tamaño

Tuberia Metalica Electrica

Tuberia No Metalica Electrica

Tubo Metalico Flexible

Tubo Metalico Intermedio IMC

3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 3 1/2 4 5 6

0 15.8 20.9 26.6 35 40.9 52.5 69.4 85.2 97.4 110 0 0

0 14.2 19.3 25.4 34 39.8 51.3 0 0 0 0 0 0

9.7 16.1 20.9 25.9 32.4 39 51.8 63.5 76.2 88.9 101.6 0 0

0 16.8 21.9 28.1 36.8 42.7 54.6 64.9 80.7 93.2 105.8 0 0

Tubo No Flexible hermetico a los liquidos (Tipo FNMC-B)

Tubo No Flexible hermetico a los liquidos (Tipo FNMCA-A*)

Tubo No Flexible hermetico a los liquidos

Tubo Metalico Rigido

Tubo de PVC Rigido, Sch. 80

12.5 16 21.1 26.8 35.4 40.3 51.6 0 0 0 0 0 0

12.6 16 21 26.5 35.1 40.7 52.4 0 0 0 0 0 0

12.5 16 21.1 26.8 35.4 40.3 51.6 63.3 78.3 89.4 102.1 0 0

0 16 21.2 27 35.4 41.2 52.9 63.2 78.5 90.7 102.9 128.8 154.8

0 13.4 18.3 23.8 31.9 37.5 48.6 58.2 72.7 84.5 96.2 121.1 145

Tubo de PVC Rigido, Sch. 40 y tubo de PE-AD

Tubo de PVC, Tipo A

Tubo de PVC, Tipo EB

0 15.2 20.4 26.1 34.5 40.4 52 62.1 77.3 89.4 101.5 127.4 153.2

0 17.8 23.1 29.8 38.1 43.7 54.7 66.9 82 93.7 106.6 0 0

0 0 0 0 0 0 56.4 0 84.8 96.6 108.9 135 160.9

CALIBRE 14

THW Calibre 18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 1250 1500 1750 2000

AISLANTE Cant Cables THW 1

Diametro Area

4.14 mm 13.49 mm2

Area Total

13.49 mm2

CEN 1999 Tabla 5 TW Diametro Seccion mm2 Diametro 0 0.00 0 0.00 13.49 3.38 4.14 16.80 3.86 4.62 21.53 4.47 5.23 35.98 5.99 6.76 46.92 7.72 62.92 8.94 73.32 9.65 86.14 10.46 123.02 12.5 143.70 13.51 169.67 14.68 201.55 16 240.28 17.47 297.23 19.43 341.60 20.83 385.22 22.12 427.78 23.31 510.74 25.47 629.20 28.27 711.88 30.07 753.18 30.93 793.65 31.75 876.70 33.37 956.19 34.85 1203.02 39.09 1402.72 42.21 1602.09 45.11 1798.85 47.8

THHN Seccion mm2 Diametro

8.99 11.73 15.73 28.25

2.82 3.3 4.16 5.48 6.45 8.23 8.94 9.75 11.33 12.34 13.51 14.83 16.3 18.06 19.45 20.75 21.94 24.1 26.69 28.5 29.36 30.17 31.8 33.27

Resistencia y reactancia de conductores Calibre: Mat. de la tuberia: Distancia:

Resistencia Reactancia

Conductore por fase

2

1

Acero 20 M

0.660 0.187

Ohm/kM Ohm/kM

R: 0.013 X: 0.004

CALIBRE 8 Cap. Nominal Factor Correc.

TEMP. 75°C

MATERIAL COBRE

COR. Temp. 36-40

50 A 0.88

Capacidad

44 A

Tabla 310.16 CEN 1999 Ampacidades admisibles de los conductores aislados para tensiones nominales de 0 a 2000 V y 60°c a 90°c con no mas de tres conductores portadores de corriente en una canalización, cable o directamente enterrados, basadas en una temperatura ambiente de 30°c Calibre

COBRE 75°C

60°C

AWG/kcmil

18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 1250 1500 1750 2000

TEMP AMB. 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-70 71-80

TW*, UF*

90°C

ALUMINIO 75°C

60°C

TBS, SA, SIS, FEP*, FEPB*, MI, FEPW*, RHH*, RHWRH*, RHW*, 2, THHN*, THHW*, THHW*, THW*, THW-2*, THWN*, THWN-2*, XHHW*, USE-2, XHH, USE*, ZW* XHHW*, XHHW-2, ZW-2

TW*, UF*

90°C

TBS, SA, SIS, THHN*, THHW*, RH*, RHW*, THW-2, THHW*, THWN-2, THW*, RHH*, RHWTHWN*, 2, USE-2, XHHW*, XHH, USE* XHHW, XHHW-2, ZW-2

0 0 20 25 30 40 55 70 85 95 110 125 145 165 195 215 240 260 280 320 355 385 400 410 435 455 495 520 545 560

0 0 20 25 35 50 65 85 100 115 130 150 175 200 230 255 285 310 335 380 420 460 475 490 520 545 590 625 650 665

14 18 25 30 40 55 75 95 110 130 150 170 195 225 260 290 320 350 380 430 475 520 535 555 585 615 665 705 735 750

0 0 0 0 25 30 40 55 65 75 85 100 115 130 150 170 190 210 225 260 285 310 320 330 355 375 405 435 455 470

0 0 0 20 30 40 50 65 75 90 100 120 135 155 180 205 230 250 270 310 340 375 385 395 425 445 485 520 545 560

0 0 0 25 35 45 60 75 85 100 115 135 150 175 205 230 255 280 305 350 385 420 435 450 480 500 545 585 615 630

1.08 1 0.91 0.82 0.71 0.58 0.41

1.05 1 0.94 0.88 0.82 0.75 0.67 0.58 0.33

1.04 1 0.96 0.91 0.87 0.82 0.76 0.71 0.58 0.41

1.08 1 0.91 0.82 0.71 0.58 0.41

1.05 1 0.94 0.88 0.82 0.75 0.67 0.58 0.33

1.04 1 0.96 0.91 0.87 0.82 0.76 0.71 0.58 0.41

CALIBRE 2 Cap. Nominal

TEMP. 90°C

Tension 2001-5000 V

130 A

Capacidad

130 A

Tabla 310.73 CEN 1999 Ampacidades de cables triples aislados o de tres conductores de cobre sencillos, en un conducto físicamente aislado, al aire libre, basadas en temperaturas de conductor de 90°C en una temperatura ambiente de 40°C Calibre AWG/kcmil 8 6 4 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 350 500 750 1000

2001-5000 V 90°C 105°C 55 61 75 84 97 110 130 145 155 175 180 200 205 225 240 270 280 305 315 355 385 430 475 530 600 665 690 770

5001-35000 V 90°C 105°C 83 110 150 170 195 225 260 295 330 395 480 585 675

93 120 165 190 215 255 290 330 365 440 535 655 755

CALIBRE 4/0 Cap. Nominal

TEMP. 90°C

Tension 5001-35000 V

230 A

Capacidad

230 A

Tabla 310.74 CEN 1999 Ampacidades de cables triples aislados o de tres conductores de aluminio sencillos, en un conducto físicamente aislado, al aire libre, basadas en temperaturas de conductor de 90°C en una temperatura ambiente de 40°C Calibre AWG/kcmil 8 6 4 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 350 500 750 1000

2001-5000 V 90°C 105°C 43 48 58 65 76 85 100 115 120 135 140 155 160 175 190 210 215 240 250 280 305 340 380 425 490 545 580 645

5001-35000 V 90°C 105°C 65 84 115 130 150 175 200 230 255 310 385 485 565

72 94 130 150 170 200 225 260 290 350 430 540 640

A AAC AACS AC ACSR ACSR-AG AL ACSR-AW AF Al Alta frecuencia AM Amplitud Ancho de banda Apertura numérica Armadura

Atenuación ATM AW AWG AWM Baja Frecuencia Bel BIL Bit Blindaje C c.a.

c.c. c.d.

Capacitador Capacitancia

Capacitancia mutua Capacitor CATV CCS CCTV Circuito en serie Circuito paralelo CL2 CL3 CM Conductividad Constante dieléctrica CP CPE CSA Cu CuSn CV CW CXC DCS DGN Diafonía Dieléctrico Dispersión

Dispersión cromática

Dispersión modal DIT DRS DS Efecto piel EIA/TIA Electromagnétic o EP(R) EPDM f FA Fan-out Fase FCC FDDI FEP FM FOA FOW FTP G G-GC Glosario de términos relacionados con conductores eléctricos y cables para telecomunicaciones H HDPE Higroscópico Hilo dren HMWP HP HPN

HPOF Hz I I2R IACS ICEA IEC IEEE Iexc Impedancia Indice de refracción Inductancia ISO ITU Jumper kCM kV l LAN LDPE Línea balanceada Línea de transmisión Longitud de onda de Malla lpi Longitudinal lpof m.s.n.m Malla Mc Mi

MIC mp mp-gc MTW Multimodo Multiplexar MV mw NEC Neopreno NFPA NM NM-B o NMC-B NMC NMX NOM Non break out NZ OA Ohm OTDR OW Pantalla PCC PCG PCM PE Pérdidas por doblez PFA PFAH

PG Pig-tail PILC Plástico Plastificante Plenum PMD Polietileno celular Polilam

Polímero POT psi PVC PVDF RDI REA (RUS) Reactancia Resistencia a la abrasión RG/U RH/RW RHH RHW RHW-2 SA SBR SDH SE SF SFF

SH SHD SHD-GC SHD. SIC

SIS SJ SJO SJT SJ SMT SNM

SO SONET SPT ST STP SU SV SVT SVTO TA TAGA TAGT TC

TEFLON* TF

TFE TFF TFFN TFN THHN THHW THW1 THW-21 THWN TP TPT TP TTU

TW UD UF UHF UL Unimodo URD USE USG UTP V VA Velocidad de la luz Velocidad de propagación VHF Volt VW-1

W WDM XHHW XHHW-2 XLP XT

Ampere: Unidad utilizada para denominar la intensidad de corriente eléctrica. All Aluminum Conductor: conductor o cable de hilos de aluminio. Aluminum Alloy Standed Conductor: cable de aleación de aluminio. Armored Cable: cables provistos de una armadura metálica flexible. Aluminum Conductor Steel Reinforced: conductor de aluminio con centro de acero ACSR con aleación de aluminio para alta temperatura (150°C) y acero de alta resistencia. Símbolo del aluminio. ACSR con centro de acero recubierto con aluminio (Alumo-Weld). También conocido como Audio Frecuencia: Rango de frecuencias que caen dentro del rango perceptible del oído humano: aproximadamente 20 a 20, 000 Hz Símbolo del aluminio. La banda de 3 MHz a 1 GHz. Amplitud Modulada. El valor máximo de variación de una onda. Es la diferencia entre los valores superior e inferior de una banda de frecuencias dada. Se expresa en Hertz. Es la medida de aceptación angular de una fibra óptica, que es aproximadamente el seno de la mitad del ángulo del cono de aceptación de la fibra. Cinta corrugada de acero que tiene la función de proteger el cable contra maltrato mecánico y ataque de roedores. En aplicaciones especiales se llegan a usar armaduras de cinta engargolada o de alambres de acero. Es el decremento en magnitud de una onda mientras esta viaja en medio transmisor, sea un cable o un circuito. La atenuación se mide como una razón o como logartimo de la razón Siglas en inglés para la técnica de codificación y conmutación en bloques llamada Asynchronous Transfer Mode y que permite multiplexar señales de velocidades distintas en American Wire Gauge: escala de calibres americanos para alambres y cables, también conocida como b&s (Brown and Sharpe) Wire Gauge. American Wire Gauge: Escala de calibres americanos para alambres y cables, también conocida como B&S (Brown and Sharpe) Wire Gauge. Appliance Wiring Material: Conductores destinados al alambrado interno de aparatos La banda de 30-300 KHz. Es una unidad que representa el logaritmo de la razón de dos niveles. Basic Impulse Insulation Level: nivel básico de aislamiento al impulso. Es un dígito binario. Capa conductiva en un cable que tiene la función de reducir la interferencia electomagnética. Puede ser una malla de alambres, una cinta metálica o una cinta plástica metalizada. Símbolo de capacitancia y grados centígrados. Corriente alterna: Es una corriente que períodicamente revierte la dirección del flujo de electrones. La razón en la que un ciclo completo ocurre por unidad de tiempo (normalmente un segundo) se le denomina frecuencia de la corriente. Corriente continua (ver c.d.) Corriente directa: Es la corriente eléctrica donde los electrones fluyen en una sola dirección.

Dos superficies conductoras separadas por un material dieléctrico. La capacitación es determinada por el área de las superficies, tipo de dieléctrico y el espaciamiento entre los Es la propiedad que tiene un material dieléctrico situado en medio de dos conductores de almacenar electricidad cuando existe una diferencia de potencial entre los conductores. La unidad de medida es el Farad, que es el valor de capacitancia que almacenará una carga de un Cuolomb cuando exista una diferencia de potencial de un volt entre los conductores. Es la capacitancia que existe entre dos concluctores cuando los demás conductores están conectados entre sí. Dos superficies conductoras separadas por un material dieléctrico. La capacitancia es determinada por el área de las superficies, tipo de dieléctrico y el espaciamiento entre los Community Antena TeleVision: término empleado para los cables coaxiales destinados a los sistemas de televisión comunitaria. Siglas en lnglés para conductores de acero cubierto cle cobre (Copper Cladded Steel). Circuito Cerrado cle TeleVisión. Es un circuito cuyos componentes distribuidos a lo largo de camino común. Es un circuito en el cual un mismo voltaje se presenta en todos los componentes, con corriente dividida entre estos de acuerdo a su resistencia o impedancias. Cables para circuitos Clase 2, según NEC-725, bajo voltaje y potencia. Idem a CL2, para 300 volts máximo, bajo potencia. Circular Mil: área de un circuito con un diámetro de 1/1000 de pulgada. La capacidad de un material para permitir el flujo de electrones, medido por la corriente por unidad de voltaje aplicado. Es el recíproco de la resistividad. También se llama permitividad. Es aquella propiedad del dieléctrico que determina la cantidad de energía electróstatica que puede almacenarse cuando es aplicado un voltaje. Caballos de Potencia: también conocido como HP. Chlorinated PolyEthylene: polietileno clorado. Canadian Standard Association: Institución canadiense para la certificación de equipo eléctrico y electrónico acorde a las normas que ellos mismos publican. Símbolo del cobre. Símbolo que denota cobre estañado. Continuous Vulcanization: proceso de vulcanización en línea con la extrusión. CopperWeld: varilla de acero, con recubrimiento de cobre. Designación de cable coaxial por CSA (Canadian Standars Association). Cables para Distribución Comercial Subterránea. Dirección General de Normas de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Transferencia no deseada de señal entre distintos canales de un equipo a cable. Es un medio aislante (no-conductivo). Fenómeno por el cual componentes de la luz transmitida por la fibra sufren retrasos distintos. Es la suma de varios efectos, principalmente dispersión modal y dispersión cromática. Puede limitar la velocidad de transmisión. Es el retraso diferente que sufren las distintas longitudes de onda que componen a luz portadora, por tener velocidades distintas en la fibra. En fibras con diseño estándar la dispersión cromática tiene un valor mínimo o nulo en la ventana de 1310 nm.

Es el retraso diferente que presentan los modos de propagación en una fibra multimodo por viajar en ángulos distintos, no existe en las fibras unimodo en las que se transmite un modo Dispositivo de Interconexión Terminal: es el límite entre la red pública y la que es Cables para Distribución Residencial Subterránea (tipo URD). Siglas en inglés para dispersión corrida, son las fibras unimodo con dispersión mínima enla ventana de 1550 nm. Es la tendencia que tiene la corriente alterna de viajar en el perímetro del conductor con el incremento de la frecuencia. Asociación de las industrias electrónica y de comunicaciones en EUA. Se reflere a la combinación de campos eléctricos y magnéticos originado por el movimiento de los electrones por el conductor. Fluorinated Ethylene Propylene: aislamiento de etileno-propileno fluorado.Ethylene Propylene (Rubber): aislamiento a base de etileno-propileno. Ethylene Propylene Dionomer: etileno-propileno dieno monómero. Frecuencia: El número de veces que una acción periódica ocurre en un lapso de tiempo: Es el número de Hertz en los que una corriente eléctrica completa 1 seg. Forced Air: enfriamiento con aire forzado. Cable óptlco para conectorizar, que permite separar las fibras individuales sin necesidad de darles protección adicional. Es la relación angular entre ondas. Flexible Control Cable: cable control, flexible. Fiber Distribution Digital Interface: especificación para la red de datos 100% óptica a 100 Nombre abreviado para tetrafluoruroetileno-exafluoruropropileno, material aislante con excelentes propiedades eléctricas y químicas que se usan en cables categoría plenum. Frecuencia modulada. Forced Oil and Air: enfriamiento con aceite forzado y aire. Forced Oil and Water: enfriamiento con aceite forzado y agua. Foiled Twisted Pair: cables multipares para datos blindados por medio de una cinta plástica aluminizada con hilo dren. Ground: cable flexible para minas con conductores para conexión a tierra, 600 ó 2000 volts. Ground-Ground Check: cable flexible para minas, con conductores para conexión a tierra y un conductor aislado para verificar la continuidad de los conductores de tierra, 600 ó 2000 rio de términos relacionados con conductores eléctricos y cables para telecomunicaciones Henry: Es la unidad práctica de inductancia que producirá un incremento de voltaje de 1 Volt cuando la corriente cambie a razón de un ampere/seg. High Density PolyEthylene (PE): polietileno de alto densidad. Propiedad de algunos materiales de absorber agua del ambiente. Las cintas e hilos usados en cables no deben hacerlo. Es un alambre desnudo que está en contacto con el blindaje del cable a lo largo de toda su High Molecular Weight Polyethylene: polietileno de alto peso molecualr. Horse Power: caballo de potencia. Heater Cord Parallel Neoprene: cordón paralelo de dos conductores flexibles con aislamiento elastomérico para aparatos electrodomésticos resistentes al calor, 90 °C, 600 volts.

High Pressure Oil Filled: cables tipo Pipe (tubo) de alta tensión con aislamiento de papel impregnado instalados dentro de un tubo de acero con aceite a alta presión. Hertz: Es la unidad de medida de frecuencia: 1 ciclo por segundo. Símbolo utilizado para designar corriente. Fórmula de potencia en Watts, donde I=corriente en amperes, R=resistencia en Ohms. International Annealed Copper Standard: patrón internacional para la conductividad del cobre (igual al 100% para el cobre electrolítico recocido). Insulated Cable Engineers Association: nombre actual de IPCEA (Power), asociación norteamericana para la normalización de conductores eléctricos. International Electrotechnical Commission: organización internacional encargada de la normalización de productos eléctricos. Institute of Electrical and Electronic Engineers: principal asociación a nivel mundial de ingenieros en electricidad, electrónica y materias afines. Corriente de excitación. Es la oposición total de un circuito, cable, o algún componente al paso de la corriente alterna. Esta incluye a la resistencia y a la reactancia. La unidad de medida es el Ohm y su símbolo Es un promedio del índice de refracción para las longitudes de onda en la ventana de transmisión; es un dato necesario que se debe conocer para medir la distancia de un enlace Es la propiedad de un conductor o un circuito que se resiste al cambio de corriente. Su unidad de medida es el Henry y su símbolo es L. International Standards Organization: organización internacional de normalización. International Telecomunication Union: organización para normalización internacional en Cable para conexiones en un distribuidor, puede ser un par de cobre o una fibra Monotel con kiloCircularMil:unidad de área del sistema norteamericano de calibres de conductores eléctricos, igual a 1000 circular mils (CM). Anteriormente conocida como MCM. kiloVolt: unidad de medida de tensión eléctrica igual a 1000 volts. Símbolo utilizado para designar corriente. Local Area Network: red de datos de corta longitud en un edificio o conjunto de edificios. Low Density PolyEthylene (PE): polietileno de bajo densidad, Es un cable que tiene 2 conductores idénticos con las mismas características electromagnéticas en relación a los demás conductores y tierra. Es el arreglo de dos o más conductores o una guía de onda que se utiliza para transferir señales de un lugar a otro. Es la distancia entre picos o nodos sucesivos de una onda. Paper Insulated: proceso para la fabricación de cables telefónicos con aislamiento de papel aplicado longitudinalmente. Low Pressure Oil Filled: cables con aislamiento de papel impregnado tipo Autocontenidos . Metros sobre el nivel del mar. Es un grupo de filamentos metálicos entretejidos para formar una esfructura tubular la Metal Clad: cable armado con una cubierta metálica del tipo interlock o tubo corrugado. Mineral Insulated: cable con aislamiento mineral de óxido de magnesio y cubierta de tubo de cobre o acero, para alta temperatura y resistencia al fuego, 90 a 250 °C.

Técnica de modulación en que la amplitud de una señal analógica en cierto momento se expresa con un número binario de 8 cifras. Mine Power Feeder Cable: cable alimentador para minas con tres conductores de fase y tres conductores para conexión a tierra. MP-Ground Check: MP con un conductor aislado para verificar la continuidad de los Machine Tool Wire: conductor con aislamiento termoplástico para alambrado de máquinas Fibras que tienen un núcleo relativamente grande (50 micras o más), que permiten transmitir varios haces luminosos llamados modos de propagación. Combinación de varias señales para enviarlas por un solo canal de transmisión. Medium Voltage Cable: cables cona aislamiento sólido para tensiones de 2001 a 35,000 Micro m Wave: microonda. Natinal Electrical Code: Norma general sobre productos e instalaciones Policloropreno, hule sintético empleado como aislamiento y cubierta de cables flexibles. National Fire Protection Association: asociación americana para la protección contra incendios responsable de la publicación del NEC. Non-Metallic Sheathed Cable: conductores aislados y con cubierta no metálica resistente a la humedad, retardante de la flama; sugerido para ambientes secos. NM o NMC con aislamiento de THHN. NM con cubierta elastomérica resistente a la corrosión; para ambientes secos o húmedos. Norma Mexicana; documentos publicados por organismos privados autorizados. Son de uso Norma Oficial Mexicana: documentos publicados por la DGN para la normalización y especificación de productos. Cable óptico para distribución en edificios en el que las fibras no tienen protección individual para separarlas del resto. Fibras ópticas de baja dispersión cromática, pero nunca igual a una de 1530 a 1560 mm, permite transmisión de varios portadores (ver WDM). Oil and Air: enfriamiento natural aire-aceite. Es la unidad eléctrica de resistencia. Es el valor de resistencia a través del cual una diferencia de potencial de 1 Volt mantendrá una corriente de un ampere. Reflectómetro óptico en dominio de tiempo, es un equipo que inyecta un pulso de luz a la fibra y detecta las reflexiones, permite medir atenuación y longitud de un enlace. Oil and Water: enfriamiento con aceite-agua. Vea blindaje. Designación de CSA para los cables de uso interior (Premises Comunication Cable). Portable Cable Control and Ground conductors: cable flexible para minas con conductores de control y para conexión a tierra, 600 ó 2000 volts. Siglas en inglés para la técnica de modulación llamada en español MIC (Modulación por Polietileno, puede ser de los tipos HMWP,HDPE y LDPE. Es la forma que toma la curva de atenuación que es causada por: a)Una fibra óptica curveada alrededor de un radio de curvatura cerrado, o b) Microdobleces causados por PerFluoro-Alkoxy: cables para alta temperatura; ambiente seco, con aislamiento de PerfluoroAlkoxy, hasta 200 °C. PerFluoro-Alkoxy Heat: PFA con temperaturas mayores de hasta 250 °C.

Portable Cable Ground Conductor: cable flexible para minas con conductores de fase y para conexión a tierra, 600 ó 2000 volts. Fibra óptica Monotel con conector en una punta. Papel Insulated Lead Cover: cable para media tensión aislado con papel impregnado y con Sustancia poliméricas que incluyen tanto materiales naturales como sintéticos. Es un químico que se agrega al plástico pare hacerlo más suave y flexible. Cables que cumplen con las normas de seguridad parta poder instalarse sin tubo conduit Siglas en inglés para el fenómeno de dispersión por polarización de modos, en el que existe una diferencia de velocidad entre los componentes de campo eléctrico y magnético de un Técnica de introducir burbujas en el plástico del aislamiento pare bajar la capacitancia del cable. Cinta de aluminio ó de acero con espesor entre 0. 15 y 0.2 mm que tiene un recubrimiento plástico en una o ambas caras, lo que permite que se adhiera a la cubierta de polietileno de un cable formando una barrera contra la humedad. Es una substancia hecha de muchas unidades químicas moleculares. El término polímero es regularmente usado en vez de plástico, hule o elastómero. Cordón paralelo con aislamiento termoplástico para 300 volts, 60 °C. pounds per square inch: libras por pulgada cuadrada. PolyVinyl Chloride: cloruro cle poli-vinilo, compuesto ampliamente usado como aislamiento y PolyVinyliDene Fluoride: compuesto termoplástico a base de fluor usado generalmente como cubierta en cables para construcción. Red Digital Integrada; servicio de alta velocidad para grandes usuarios a través de la red Rural Electrification Administracion: oficina norteamericana del Departamento de Agricultura encargada de normalización de equipos ofrecidos por las compañías telefónicas Es una medida de los efectos combinados de capacitancia e inductancia en corriente alterna. Es la variación que dicha oposición tiene con la frecuencia de la corriente. Su símbolo es X. Capacidad de resistir desgaste superficial. Radio Frecuency Guide, Universal: designación para cables coaxiales para radiofrecuencias. Rubber Heat, Rubber Moisture (Water): cables con aislamiento y cubierta de hules sintéticos para 75 °C en ambiente seco y 60 °C en húmedo, 600 volts. Rubber High Heat: cables con aislamiento y cubierta de hule sintético, para 90 °C, 600 V. Rubber Heat Moisture (Water): cables con aislamiento y cubierta de hules sintéticos para75 °C en ambiente seco y húmedo. Igual a RHW pero con aislamiento de 90 °C en ambiente seco y húmedo. Silicone Asbestos: cables aislados con hule silicón y malla de asbesto o fibra de vidrio. Styrene Butadiene Rubber: elastómero sintético a base de Estireno y Butadieno, empleado para aislamiento y cubierta de cordones flexibles, se conocía como GRS (Government Siglas en inglés pare el sistema de transmisión óptica sincrono (Synchronous Digital Service Entrance: uno o más conductores con o sin cubierta exterior usados para Silicone Rubber Fiber Glass: alambre o cable de 7 hilos aislados con hule silicón y malla de fibra de vidrio, 200 °C. Silicone Rubber Fiber Glass Flexible: SF con conductor más flexible, 150 °C.

Shielded Mining Cable Single Conductor: cable monopolar flexible para minas con pantalla y cubierta para uso pesado. Shielded mining Cable with Ground Conductors: cable trifásico flexible para minas con pantalla. "D" significa que cada conductor de fase lleva pantalla y que el cable tres Ground Check: SHD con un conductor aislado para el circuito de comprobación de continuidad de conexión a tierra y dos conductores de tierra. Specific Inductive Capacity: inductancia capacitiva específica, constante dieléctrica de un material que es la relación que existe entre un condensador con el material como dieléctrico y el mismo condensador con aire como dieléctico. Synthetic Insulated Switchboard Cable: cable para tableros con aislamiento elastomérico sintético, 90 °C, 600 volts. Hard Service Cord Junior: cordón uso rudo para servicio ligero con aislamiento elastomérico, SJ Oil Resistant: SJ con aislamiento resistente al aceite. Thermoplastic: SJ con aislamiento y cubierta termoplástica, 60 °C, 300 volts (90 y105 °C con aislamiento de PVC). Construcción igual al SPT pero con conductores clase M. Shielded Non-Metallic-Sheathed Cable: dos o más conductores aislados con un núcleo de material resistente a la humedad y retardante de la llama; sobre el conjunto lleva una pantalla a base de hilos y cintas; cubierta exterior de material no metálico resis Service Cord Oil Resistant: cordón uso rudo para servicio pesado; aislamiento y cubierta elastomérica; la cubierta es resistente al aceite, hasta 90 °C, 600 volts. Siglas en inglés para el sistema de transmisión óptica sincrono de EUA (Synchronous Optical Service Parallel Thermoplastic: cordón paralelo con aislamiento de PVC para servicio ligero, 60 °C, 300 volts. (90 y 105 °C con aislamiento de PVC). Hard Service Cord Thermoplastic: cable o cordón uso rudo para servicio pesado con aislamiento y cubierta termoplástica, 60 a 105 °C, 600 volts. Shielded Twisted Pair: cables multipares para datos, blindados con una cinta plástica aluminizada y una malla de hilos de cobre estañado. Término empleado para denominar la tubería de PVC Subterránea. Service Cord Vacuum Cleaner: cordón tipo uso rudo flexible para conexión de aspiradoras con aislamiento y cubierta elastomérica, 60 °C, 300 volts.SV con cubierta de neopreno. SV con aislamiento y cubierta Termoplástica, 60 a 90 °C, 300 volts. SVT Oil Resistant: SVT con cubierta resistente al aceite, 60 °C. Thermoplastic Asbestos: cable para alambrado de tableros con aislamiento termoplástico; carda de asbesto y trenza de algodón retardante a la llama, 90 °C, 600 volts (En desuso). Teflón*-Asbestos-G lass-Asbestos: conductor con aislamiento de Teflón trenza de asbesto, trenza de fibra de vidrio y malla de eabesto para circuitos de fuerza y control, 250 °C, 600 TAGA sustituyendo la cubierta final de asbesto por una cinta de Teflón*. Power and Control Tray Cable: dos o más conductores aislados con o sin conductor de tierra y con una cubierta exterior de material no metálico, y aprobado para usarse en instalaciones en charolas, canalizaciones o soportado por un hilo mensajero. Marca registrada de DuPont para el poli-tetraflouretileno, también denominado PTFE. Thermoplastic Fixture: alambre o cable de 7 hilos para alambrado de aparatos eléctricos , aislamiento de PVC, 60 °C, 600 volts.

Cable para alta temperatura aislado con Teflón*, 250 °C. TF Flexible: TF pero con conductor flexible. Thermoplastic Fixture Flexible Nylon: TFN con conductor flexible. TF Nylon: TF con aislamiento de PVC y cubierta de nylon, 90 °C, 600 volts. Thermoplastic High Heat Nylon: alambre o cable con aislamiento de PVC y cubierta de nylon, 90 °C en ambiente seco, 600 volts. Thermoplastic High Heat Moisture (Water) Resistant: cable aislado con PVC para 90 °C en ambientes secos y 75 °C en húmedos, 600 volts. Thermoplastic Heat and Moisture (Water) Resistant: alambre o cable con aislamiento de PVC par a75 °C en ambientes secos o húmedos, 600 volts. THW para 90 °C en ambientes secos y húmedos THW con cubierta de nylon, resistente a la humedad, aceites e hidrocarburos, 75 °C en ambientes húmedos, 600 volts. Tinsel Cord Parallel: dos conductores paralelos extraflexibles con aislamiento y cubierta elastomérica para uso ligero en dispositivos de hasta 50 watts. Thermoplastic: TP pero con aislamiento y cubierta termoplásticos, 125 volts. Thermoplastic (or Thermoset) Insulation, Thermoplastic Jacket. Underground Thermoplastic Building Wire Moisture (Water) Resistant: alambre o cable aislado con PVC resistente a la humedad, 60 °C, 600 volts. Underground Distribution: cables para distribución subterránea, también conocidos como Underground Feeder: cable de uno o varios conductores con aislamiento y cubierta termoplástica para acometidas subterráneas en baja tensión. Ultra High Frequency: ultra alto frecuencia. Es la banda de 300 a 3000 MHz. Underwrites Laboratories, Inc.: institución (privada) dedicada al reconocimiento y aprobación de productos eléctricos y electrónicos, acorde a sus propias normas. Fibras que tienen un núcleo pequeño que permite transmitir un solo haz luminoso llamado modo de propagación. Underground Residential Distribution: cables de distribución residencial subterránea, también conocidos como DRS. Underground Service Entrance: cable para acometidas subterráneas en baja tensión, aislamiento y cubiertas elastoméricas. United States Standard Gauge: escala para calibres de lámina de acero. Unshielded Twisted Pair: cables multipares para datos, sin blindaje. Volt: unidad utilizada para denominar tensión eléctrica. Volt Ampere: unidad de potencia aparente para transformadores. 2.998x108 m/seg. La velocidad de transmisión de la energía eléctrica en una longitud de cable comparado con la velocidad que tendrá en el aire. Se estima generalmente en porcentaje. Very High Frecuency: extra alta frecuencia, 30 a 300 MHz. Es la unidad de tensión eléctrica: 1 Volt será la tensión eléctrica que causará que 1 ampere de corriente fluya a través de una resistencia de 1 Ohm. Vertical Wire Flame Test: prueba de resistencia a la flama colocando el especimen en

Cables flexibles para minas: redondos o planos de uno o varios conductores con aislamiento y cubiertas elastoméricas para servicio extrapesado. Siglas en inglés para la multiplexación por división de longitud de onda. En estos sistemas se transmiten en forma simultánea varias longitudes de onda independientes. Cross (X)-Linked Polyethylene High Heat and Moisture (Water) Resistant: cable con aislamiento de polietileno de cadena cruzada, 90 °C ambiente seco y 75 °C en ambiente XHHW para 90 °C en ambientes secos y húmedos. Cross (X)-Linked Polyethylene: polietileno de cadena cruzada, también conocida como polietileno vulcanizado o XLPE. Xmas Tree Cord: cordón paralelo, dos conductores aislados con PVC para series de árboles

CÁLCULOS ELÉCTRICOS Ing. FIDEL MORENO [email protected] Maracaibo - Venezuela 2008 Version 3.7 Dedicado a Jessica