Calculo Hm Motoniveladora

MOTONIVELADORAS EL EQUIPO Y SUS COSTOS DE OPERACIÓN. A.- DATOS GENERALES: : 140K : MOTONIVELADORAS : 170 Hp : 4.3 m3 147

Views 174 Downloads 0 File size 516KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MOTONIVELADORAS EL EQUIPO Y SUS COSTOS DE OPERACIÓN. A.- DATOS GENERALES: : 140K : MOTONIVELADORAS : 170 Hp : 4.3 m3 14768 6 12000.0

CÓDIGO: MÁQUINA : POTENCIA: CAPACIDAD: PESO : VIDA ECONÓMICA (N): VIDA ECONOMICA (Ve):

Kg. AÑOS. HORAS

B.- CONDICIONES ECONOMICAS: 124,720.00 DÓLAR. 2.796 SOLES. 15% 18% 5% 0.0043 (Soles/Kg) 16.37% 5% 19.75 Soles.

1.- VALOR C.I.F. 2.- TIPO DE CAMBIO 3.- DERECHO DE IMPORTACION (%) 4.- I.G.V (%) 5.- Desaduanaje 6.- Transporte Aduana/Almacén 7.- i = Interés Moneda Extranjera(Dólar) 8.- Seguros (%) 9.- Jornal Básico (Incl. Leyes Sociales)

C.- COSTOS VARIABLES

COSTO ACTUAL EN MERCADO (COTIZACIÓN) 1.-Combustible: (Soles/Gln). 14.35 2.- Aceite: (Soles/Gln). 50 3.- Grasa: (Soles/Gln). 40

CONSUMO DE MÁQUINA POR H.M. (TABLAS DE FÁBRICAS) 6.00 1.-Consumo Máq. (Gln/Hra) 0.17 2.-Consumo Máq. (Gln/Hra) 0.07 3.-Consumo Máq. (Gln/Hra)

NEUMÁTICOS. 4.- Costo: 1 UND S/.

4.- Vida Útil

2,100.00

NEUMÁTICOS. (Horas)

D.- ANÁLISIS DEL COSTO HORARIO VALOR DE LA MÁQUINA NACIONAL.1.- Valor C.I.F. Máquina Importada (V.CIF). V.CIF = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐶𝐼𝐹 𝐷𝑜𝑙𝑎𝑟 ∗ 𝑇𝑖𝑝𝑜 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜(Soles/Dolar) V.CIF =

124,720.00

2.796

348,717.1 (Soles).

2.-Derecho de Importacion (D.I) D.I D.I

=

= 𝑉. 𝐶𝐼𝐹 𝑆𝑜𝑙𝑒𝑠 ∗ 𝐷𝑒𝑟𝑐𝑕. 𝐼𝑚(%) 348,717.1

15%

52,307.57 (Soles).

4500

3.- Desaduanaje (D.J) D.J = 𝐷𝑒𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑛𝑎𝑗𝑒 % ∗ 𝐷𝑒𝑟𝑐𝑕. 𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡 𝑆/. D.J =

5%

52,307.57

2,615.38 (Soles).

3.-Transp. Aduana/Almacén ( T.Ad/Al). 𝑇.

𝐴𝑑 𝑆/. = 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝. 𝐴𝑑𝑢/𝐴𝑙𝑚 ∗ 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐾𝑔. 𝐴𝑙 𝐾𝑔

T.Ad/Al =

0.0043

63.50

14768

(Soles).

4.- Impuesto General de las Ventas (IGVa): IGVa = (𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐶𝐼𝐹 + 𝐷. 𝐼 + 𝐷 + 𝑇. 𝐴𝑑/𝐴𝑙) ∗ 18%

IGVa =

403,703.57

72,666.64 (Soles).

18%

5.- Valor de Adquisición (Va) : 𝑉𝑎 = 𝑓 𝑥 =

4 ⬚ 𝑛=1

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐶𝐼𝐹 + 𝐷. 𝐼 + 𝐷. 𝐽 + 𝑇. 𝐴𝑑/𝐴𝑙 + IGVa

Va =

403,703.57

72,666.64

476,370.21 (Soles).

476,370.2

119,092.55 (Soles).

6.- Valor de Rescate o Salvataje (Vr): Vr = 25% x Va

V r=

25%

I.- COSTO DE MÁQUINA SIN OPERAR. 1.1.- DEPRECIACION (D).- Pérdida de valor de la maquinaria en el tiempo por el uso durante su vida económica útil. D=

𝑉𝑎 − 𝑉𝑟

……...….(1)

𝑉𝑒 (𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠)

Va = Valor de Adquisicion (S/.):

476,370.2 (Soles).

Vr = Valor de Rescate (S/.):

119,092.6 (Soles).

La maquinaria que se calcula pertenece a EQUIPO PESADO, para el cálculo de valor rescate al final de su vida económica útil seleccionó el 25% del Valor de Adquisición. lo cual varía de 20% al 25%. Vr = Equipo Pesado = 20% al 25% de Va.=

25% * Va

Vr Equipo Liviano = 08% al 20% de Va. =

20%*Va

= =

119,093 (Soles).

66691.83 (Soles).

Vida Económica Útil (Ve) Es el periodo en el cual la máquina trabaja con un rendimiento economicamente justificable, Se considera: 1 Año 1 Mes 1 Dia

10 Meses 25 Dias 8 Horas

Fuente: Ing. Miguel Salinas Seminario - ICG.

Ve = Vida económica Útil (Horas) =

12,000.0 horas.

(MOTONIVELADORAS)

Remplazo en la ecuación 01. 476,370.2 119,092.55 12000

D=

=

29.77

(S/. HM.)

1.2.- INTERES (I). N = Vida económica en Años K=

6.00 años

(MOTONIVELADORAS)

(𝑁 + 1) ∗𝑁 2∗𝑁

𝑉𝑒 (𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠)

K=

0.00029

Calculando el Interés (I) I=

𝐾 ∗ 𝑉𝑎 ∗ 𝑖

DONDE: K= Coeficiente por vida económica. i = Tasa de interés TAMEX (Tasa Activa en Moneda extranjera) I=

0.00029

I=

476370.2112

0.1637

22.74 (S/. HM.)

1.3.- SEGUROS DE ALMASENAJE (S.A). S.A= 5% ∗ 𝑉𝑎 ∗ 𝐾.

S.A = S.A =

5%

476370.2112

0.00029

6.95 (S/. HM.)

RESULTADO.- COSTO DE MAQUINARIA SIN OPERAR (CMSO).

.- Se suman y se obtiene:

CMSO= 𝐷 + 𝐼 + 𝑆. 𝐴

CMSO =

29.77

22.74

CMSO =

59.46 (Soles/hm.)

6.95

II.- COSTO HORARIO DE LA MÁQUINA OPERADA. 2.1.- MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN (M.R).- Originados por la conservación de la maquinaria y valor de la mano de obra de los mecánicos y repuestos. M.R = %𝑀. 𝑅 ∗

M.R =

476,370.2 12000.0

10.66%

M.R =

MAQUINARIA %M.R Camionetas 50% Volq. Y Camiones 50% Grupo Electr. 70% Planta asfáltica 70% Rod. Vibrat. Autop. 75% Mezcl. De concreto 80% Pavimentadora 70% Tractor Sobre Neumaticos 70% Fuente: Ing. Jesus Ramos Salazar.

𝑉𝑎 𝑉𝑒 (𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠)

4.23 S/. Hm.

2.2.- COMBUSTIBLE.(D2) D2= 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑀á𝑞.

D2= 2.3.- LUBRICANTE

𝐺𝑙𝑛 𝐻𝑜𝑟𝑎

𝑆𝑜𝑙𝑒𝑠 .) 𝐺𝑙𝑛

∗ 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜(

6.00

14.35

86.10 (S./HM).

(Aceite + Grasa).

A.- Aceite(Ac.).

11.30 (S./HM).

Ac.= 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑀á𝑞.

𝐺𝑙𝑛 𝐻𝑜𝑟𝑎

∗ 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜(

0.17 B.- Grasa (Gs):

Gs.= 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑀á𝑞.

50 𝐺𝑙𝑛 𝐻𝑜𝑟𝑎

0.07 2.4.- FILTROS.-

𝑆𝑜𝑙𝑒𝑠 .) 𝐺𝑙𝑛

8.50 (S./HM).

∗ 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜(

𝑆𝑜𝑙𝑒𝑠 𝐺𝑙𝑛

.)

40.00

2.8

(S./HM).

Se estima en 20% del costo de los Combustible más lubricantes. F = 20% x (Combustible + Lubricante) F=

20%

F =

86.10

11.30

19.48 (S./HM).

2.5.- NEUMÁTICOS.- Que corresponde en función a si la máquina se moviliza sobre llantas o sobre oruga. Para el caso de neumáticos se tiene:

N.=

𝑁° 𝑁𝐸𝑈𝑀Á𝑇𝐼𝐶𝑂𝑆 ∗ 𝑃𝑅𝐸𝐶𝐼𝑂/𝑁𝐸𝑈𝑀Á𝑇𝐼𝐶𝑂 𝑉𝐼𝐷𝐴 Ú𝑇𝐼𝐿 (𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠)

4.00

N=

2,100.00 2000

N=

4.20

(S./HM).

VIDA ÚTIL DE NEUMÁTICOS. Vida Util(Hrs) Máquina 1000 Camionetas 2000 Cargador 2000 Tractores 4000 Rodillo Neu. Autop. Tabla N°08.

2.6.- OPERADOR.- Corresponde al costo hora-hombre del operario de carreteras. Se estima: Operario de maquinarias pesadas Operario de maquinarias livianas

= =

1.15 costo H-H del operario 1.08 costo H-H del operario.

Fuente: CAPECO- 2013 =

S./ HH.

17.17

Operario de Maquinaria pesada (S/. HH) =

1.15

Operario de Maquinaria pesada (S/. HH) =

19.75 .- Dato obtenido en el cálculo anterior.

2.7.- COSTO DE MAQUINARIA SIN OPERAR . (CMSO) CMSO =

17.17

59.46 (S./HM).

RESULTADO.- COSTO HORARIA DE LA MÁQUINA OPERADA(CMO)

.- Se suman y se obtiene:

CMO = (M.R + D2 + LUB. + F + N +OP + CMSO) 4.23

CMO = CMO =

86.10 204.52

11.30

19.48

4.20

19.75

59.46

(Soles/hm.)

CUADRO DE RESULTADOS: COSTO DE MAQUINARIA SIN OPERAR(CMSO) =

59.46

(Soles/hm.)

COSTO DE MAQUINARIA OPERADA (CMO) =

204.52

(Soles/hm.)