Calculo de Tiempo de Evacuacion

CÁLCULO DEL TIEMPO DE EVACUACIÓN ESTADIO TAHUANTINSUYO INTRODUCCIÓN Según el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma

Views 129 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CÁLCULO DEL TIEMPO DE EVACUACIÓN ESTADIO TAHUANTINSUYO INTRODUCCIÓN Según el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A 130 se estipula que las edificaciones, de acuerdo con su uso y numero de ocupantes, deben cumplir con los requisitos de seguridad y prevención de siniestros que tienen como objetivo salvaguardar las vidas humanas y preservar el patrimonio y la continuidad de la edificación, es por eso que en el presente documento se desarrolla todos los conceptos y cálculos necesarios para asegurar un adecuado sistema de seguridad y evacuación, de este modo se salvaran vidas y se minimizara el daño general del fuego. Se ha proyectado dotar al Estadio Tahuantinsuyo, de alarma contra incendios, extintores y de una adecuada señalización de las rutas de evacuación de la edificación; de este modo se podrá alertar apropiadamente la situación de emergencia al usuario para reducir al mínimo las lesiones y las situaciones de peligro que amenazan la vida humana. Todo el plan de contingencia del complejo, está comprendido dentro del Plan de Seguridad, Evacuación y Lucha contra incendio. 1.0

TIPO DE USO La edificación está diseñada para brindar vestuarios, servicios higiénicos y práctica de Fútsal, Fútbol y Vóley. 2.1

DISTRIBUCCION ARQUITECTONICA El estadio tiene la siguiente distribución arquitectónica: PRIMER PISO Infraestructura:  Vestuarios  Servicios Higiénicos  Oficina  Almacén  Depósito  Boletería Área Común:  Vereda

2.0

TIPOS Y CLASIFICACION DE RIESGO 2.1

RIESGO EN CASO DE INCENDIOS El Estadio Tahuantinsuyo está previsto para todo tipo de riesgo de incendio, desde el diseño se ha previsto un sistema constructivo seguro que usa materiales no inflamables en sus instalaciones. Sin embargo existirían posibles riesgos que serian provocados por fuerzas externas, para estos posibles riesgos de incendio se ha previsto las siguientes herramientas: Alarma audible; Se activa por medio de pulsador o botón; Administración.

se encuentra ubicado en la

Detector de Humo y Temperatura: Se ha previsto las siguientes medidas: Extintores de incendios: 02 extintores PQS de 6kg ubicados uno en la Administración y el segundo en el Cuarto de Máquinas. Señales Foto luminiscentes de alerta: Cuenta con señalética fotoluminiscente en todos sus ambientes. 2.2

RIESGO EN CASO DE SISMOS El Estadio Tahuantinsuyo, está previsto para todo tipo de riesgo en casos de sismo mediante un diseño sismo resistente. Sin embargo existirían posibles riesgos que serian provocados por fuerzas externas, para estos posibles riesgos de sismos se ha previsto las siguientes herramientas:

SEÑALES FOTO LUMINISCENTES DE AVISO: Señalética Luminiscente de aviso en todos los ambientes del complejo. SEÑALES FOTO LUMINISCENTES DE EVACUACIÓN: Señalética Luminiscente de evacuación en las paredes en todos los ambientes del complejo Deportivo. SEÑALES DE SEGURIDAD Señalética Luminiscente de Seguridad en las paredes en todos los ambientes del complejo Deportivo. LUZ DE EMERGENCIA: Se proyectaron que en caso de falla del suministro normal a la edificación o en caso de un fuerte sismo este disponible de inmediato, tendrá una duración de por lo menos una hora y media.

4.0

CALCULO DE AFORO : Para el Estadio Tahuantinsuyo se tiene el siguiente aforo: Vestuarios Servicios Higiénicos Oficina Almacén Cuarto de Máquinas Depósito Campo deportivo TOTAL AFORO

30 10 02 01 01 01 65 --------------100 personas

2

5.0

EVACUACIÓN En el Complejo Deportivo Piscina Matute, las salidas por piso dan directamente al exterior la cual desemboca a la vereda que conduce directamente al a zona segura. Logrando evacuarse en menos de 3 minutos de acuerdo con el cálculo de evacuación, por lo que se pude afirmar que las rutas y las puertas de evacuación cumplen con las normas de seguridad establecidas.

Cálculo de Evacuación: considerando el aforo máximo con la salida más desfavorable. Td =

Nº p Av x Vp

Donde: Td = Tiempo de desalojo Av = Ancho de Vano Vp = Velocidad Peatonal = 1.5 m/seg Datos: Aforo = 30 personas Tiempo de desalojo = 3 minutos = 180 segundos

Td =

30 0.90 m x1.5m/seg

Td = 22.22 segundos < a 180 segundos Por tanto se concluye que cumple con el tiempo de desalojo.

BIBLIOGRAFIA REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES Norma A.130 CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Tomo V, Capitulo 7 NFPA – 72 Nacional Fire Protection Associaton Alarmas y Detección

3