caja tacna

UPT FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES EPCCyF Sin Fines de Lucro UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS E

Views 137 Downloads 0 File size 381KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL

CajaTacnaS.A. DOCENTE:

ALUMNOS:

Charly Chavez

Erick Aguilar Paola Huaycani Álvaro Quenta Zanga

CURSO:

SISTEMAS DE ORGANIZACION

CICLO:

III A

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 1

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

TACNA – PERU2014

HISTORIA

.

Caja Tacna inició sus operaciones con el servicio de Crédito Pignoraticio (Prendario), el 1º de Junio de 1992. En enero de 1994, La Caja Tacna comienza a operar el módulo de ahorros en moneda nacional, autorizada por la SBS mediante Resolución Nro. 636-93-SBS, luego de transcurrir un año de actividades exitosas en esta área. En junio del mismo año, con autorización de la SBS a través de la Resolución Nro. 35894-SBS inició operaciones con el módulo de Crédito a la Micro Pequeña Empresa. En junio de 1995, la Caja Tacna comienza a operar el módulo de Créditos Personales, bajo diversas modalidades que incluyen la firma de convenios con empresas e instituciones públicas y privadas para el otorgamiento de créditos que son cancelados mediante descuento por planilla. En agosto de 1995, la SBS mediante resolución Nro. 524-95 autoriza a la Caja Tacna el servicio de ahorros y créditos a la pequeña empresa en moneda extranjera, iniciando así la captación de ahorros en dólares y colocaciones en la misma moneda.

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 2

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

En 1996 Caja Tacna, inició sus colocaciones en el Sector Agropecuario y en el 2002 con el Crédito Hipotecario canalizando los Fondos Mi Vivienda.

Nuestra institución tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley No 28587 y sus modificatorias Información y Contratación con Usuarios del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS No 8181-2012.

QUIENES SOMOS

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. (CMAC TACNA), es una institución de intermediación f

Bancario del Sistema Financiero Peruano; que actúa bajo la forma de Sociedad Anónima, con autonomía económi

Ampara su funcionamiento en la Resolución Nro. 505-92-SBS del 21 de mayo de 1992, de la Superintendencia de 98 – SBS, que autoriza su conversión a Sociedad Anónima. Asimismo mantiene relación con la ley de creación General

del

Sistema

Financiero

y

del

Sistema

de

Seguros

y

Orgánica

de

la

Supe

Inicia sus actividades el 01 de Junio de 1992, las mismas que son reguladas y controladas por los organismos

Banca y Seguros, Banco Central de Reserva, sujetándose a las disposiciones sobre Encaje y otras normas obliga del

Fondo

de

Seguros

El directorio de la Caja Tacna está conformado por siete miembros que ejercen la representación institucional de

fuerzas sociales de la comunidad como: Municipalidad Provincial de Tacna, Iglesia, Cámara de Comercio, Indu

Nación y APEMYPE (Micro y Pequeños Empresarios) de esta forma se guarda un equilibrio en la toma de decis

La Gerencia representa legalmente a la institución y está integrada a través de un Comité de Gerencia, ente qu administrativa

y

del

cumplimiento

de

las

políticas

y

reglamentos

que

son

Su crecimiento sostenido en una política innovadora le permite estar presente en el mercado financiero como

micro finanzas que cubre gran parte de las aspiraciones individuales y colectivas de sus clientes, posicionán

Maldonado como una empresa líder en micro finanzas; así también su exitosa gestión alcanzada en los últimos a Cajas Municipales de mayor rentabilidad dentro del Sistema de CMACs y entre las instituciones de micro finanzas que respalda su solidez y prestigio a nivel nacional e internacional.

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 3

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

Nuestra institución tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley No 28587 y sus modificato Información y Contratación con Usuarios del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS No 8181-201

Vision

Ser una institución microfinanciera reconocida en el Pero, por ofrecer productos y servicios innovadores co cliente y sus colaboradores

Mision

Somos una institución microfinanciera a nivel regional, comprometida a satisfacer las necesidad de nu

procesos, manteniendo el desarrollo progresivo en la ciudad de Tacna y incentivando el bienesta comprometidos con la sociedad y el medio ambiente Nueva Declaración de Valores Integridad 

Facilitamos a nuestros clientes información oportuna, precisa y comprensible sobre sus operacion



sobre los productos, servicios, costos, gastos y procedimientos para canalizar sus reclamaciones. Vocación de servicio Valoramos a las personas y sus necesidades por lo cual hacemos todos los esfuerzos necesari



buscando crear relaciones duraderas con nuestros clientes. Trabajo en equipo Promovemos un clima de confianza basado en la relación abierta, el respeto, respaldo mutuo y la

 

integración de los colaboradores. Pro actividad Nos anticipamos a las necesidades de los clientes y colaboradores. Innovación Buscamos nuevas formas de superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles solucione impacten en el mercado y que mejoren su calidad de vida.

OBJETIVOS Objetivos Estratégicos TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 4

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

F1. Generar mayor rentabilidad F2. Fortalecer la gestión de negocio C1. Brindar un excelente servicio al cliente C2. Consolidación territorial sur C3. Participar en la inclusión financiera P1. Ofrecer productos y servicios innovadores P2. Potenciar áreas clave y de soporte A1. Fortalecer la gestión del talento humano y la cultura organizacional A2. Lograr un buen gobierno corporativo

ORGANIZACIÓN La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. se compone de la siguiente manera: ORGANOS DE GOBIERNO Y DIRECCION 1.1 Junta General de Accionistas La CMAC - TACNA S.A. es 100% propiedad de la Municipalidad Provincial de Tacna y tiene como organo directivo a la Junta General de Accionistas, conformado exclusivamente por el Concejo Provincial de Tacna (El Alcalde y los 11 Regidores integrantes del Concejo Provincial).

1.2. Directorio 03 Representantes del Concejo Provincial de Tacna. 01 Representante de la Cámara de Comercio de Tacna. 01 Representante de la Iglesia Católica de Tacna. 01 Representante de COFIDE. 01 Representante de los Micro y Pequeños empresarios de Tacna. 1.3. Gerencia Mancomunada El Comité de Gerencia está integrado por tres Gerencias: - Gerencia de Créditos - Gerencia de Captaciones y Finanzas - Gerencia de Administración. La gerencia Mancomunada supervisa. - Jefe de Agencias. II. Órganos de Control -Unidad de Auditoría Interna -Organo de Control Institucional

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 5

.

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

-Unidad de Cumplimiento -Unidad de Cumplimiento Normativo III. Órganos de Asesoramiento - Comité de Riesgos - Unidad de Riesgos - Comité de Riesgos de Crédito - Comité de Auditoría - Comité de Activos y Pasivos - Comité de Gestión de Continuidad del Negocio y Seguridad de la Información. - Area de Asesoría Legal Interna. - Area de Planeamiento y Desarrollo. - Unidad de Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio. IV. Órganos de Línea - Gerencia de Crédito - Area de Crédito - Area de Recuperaciones - Gerencia de Captaciones y Finanzas - Area de Ahorros - Area de Tesorería - Area de Canales - Area de Operaciones

V. Órganos de Apoyo - Gerencia de Administración - Sub Gerencia de Administración - Secretaría de Gerencia - Area de Contabilidad y Presupuesto - Area de Logística - Area de Recursos Humanos - Area de Marketing e Imagen - Area de la Tecnología de la Información y Comunicación - Area de Organización, Métodos y Procesos - Area de Seguridad - Area de Atención al Usuario y Reclamos

VI. ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS Tacna - Agencia San Martín - Agencia Gregorio Albarracín - Agencia Alto de la Alianza - Agencia Apurímac - Agencia Coronel Mendoza - Agencia Ciudad Nueva Moquegua

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 6

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

- Agencia Ilo - Agencia Moquegua Puno - Agencia Puno - Agencia Juliaca - Agencia Túpac Amaru - Agencia Puno - Oficina Especial Desaguadero Madre de Dios - Agencia Puerto Maldonado - Agencia León Velarde - Agencia Mazuko - Oficina Especial Huepetuhe - Oficina Especial Iberia Lima - Agencia Miraflores - Agencia San Juan - Agencia La Victoria - Oficina Informativa Miraflores Arequipa - Agencia Arequipa - Agencia Bustamante y Rivero - Agencia Cayma - Agencia La Negrita Cusco - Agencia Cusco - Agencia Marcavalle

VII. ORGANIGRAMA*

.

CONVENIOS DE LA CMAC TACNA S.A. TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 7

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

INSTITUCION INSTITUCIONES PUBLICAS



DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION ACTIVOS



DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CESANTES



REGION TACNA



DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA



DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES



DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO



DIRECCION DE VIVIENDA Y CONSTRUCCION



DIRECCION DE INDUSTRIA Y TURISMO



DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION



DIRECCION SECTORIAL DE SALUD TACNA



ARCHIVO REGIONAL

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 8

TIPO

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro



HOSPITAL DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE



ESSALUD TACNA



SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA



CLAS ESPERANZA



CLAS SAN FRANCISCO



CLAS CONO NORTE



CLAS ALTO ALIANZA



CLAS DE PUESTO SALUD INTIORKO



CLAS DE CIUDAD NUEVA



CLAS POCOLLAY



CLAS DE JUAN VELASCO ALVARADO

INSTITUCIONES PUBLICAS DE DERECHO PRIVADO



EPS



ZOFRA TACNA



OFICINA REGISTRAL JOSE CARLOS MARIATEGUI



CMAC TACNA S.A.

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 9

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

MUNICIPALIDADES



MUNICIPALIDAD PROV TACNA



MUNIC. DISTRITAL DE GREGORIO ALBARRACIN



MUNICIPALIDAD DEL CP NUESTRA SRA. DE NATIVIDAD



MUNIC. ALTO ALIANZA



MUNICIPALIDAD DEL CP BOCA DEL RIO



MUNICIPALIDAD DEL CP LEGUIA

UNIVERSIDADES



UNJBG



UNIV. PRIVADA

CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS



COLEGIO CRISTO REY



COLEGIO CORAZON DE MARIA



C.E. DANIEL COMBONI

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 10

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro



C.E. SANTA URSULA

EMPRESAS PRIVADAS



LADRILLERA MARTORELL



CORPORACION ADC



PLANTA LECHERA



HOTEL CENTRAL



CLUB UNION



EL CACIQUE RESTAURANT

ENTORNO DE TAREAS DE LA CAJA TACNA S.A. Sector industrial Dedicado a las operaciones con el servicio de Crédito y ahorros. Sus competidores son 

Caja Arequipa

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 11

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

  

EPCCyF

Caja cusco Financiera edificar Demás instituciones financieras q se encuentren en su mismo rubro

Sector de materia prima Los proveedores de la empresa para su solvencia y desarrollo son sus clientes en el rubro de ahorros y créditos, convenios como por ejemplo:

CONVENIOS DE LA CMAC TACNA S.A. INSTITUCIONES PÚBLICAS:                     

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION ACTIVOS DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CESANTES REGION TACNA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO DIRECCION DE VIVIENDA Y CONSTRUCCION DIRECCION DE INDUSTRIA Y TURISMO DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION DIRECCION SECTORIAL DE SALUD TACNA ARCHIVO REGIONAL HOSPITAL DEPARTAMENTAL HIPOLITO UNANUE ESSALUD TACNA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA CLAS ESPERANZA CLAS SAN FRANCISCO CLAS CONO NORTE CLAS ALTO ALIANZA CLAS DE PUESTO SALUD INTIORKO CLAS DE CIUDAD NUEVA CLAS POCOLLAY

INSTITUCIONES PÚBLICAS DE DERECHO PRIVADO    

EPS ZOFRA TACNA OFICINA REGISTRAL JOSE CARLOS MARIATEGUI CMAC TACNA S.A.

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 12

A

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

MUNICIPALIDADES      

MUNICIPALIDAD PROV TACNA MUNIC. DISTRITAL DE GREGORIO ALBARRACIN MUNICIPALIDAD DEL CP NUESTRA SRA. DE NATIVIDAD MUNIC. ALTO ALIANZA MUNICIPALIDAD DEL CP BOCA DEL RIO MUNICIPALIDAD DEL CP LEGUIA

UNIVERSIDADES  

UNJBG UNIV. PRIVADA

CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS    

COLEGIO CRISTO REY COLEGIO CORAZON DE MARIA C.E. DANIEL COMBONI C.E. SANTA URSULA

EMPRESAS PRIVADAS     

LADRILLERA MARTORELL CORPORACION ADC PLANTA LECHERA HOTEL CENTRAL CLUB UNION

Sector de mercado Esta empresa está dirigida principalmente a micro empresario con deseó de formar una micro empresa o mejorarla, por el cual la empresa esta dirigida a los sectores de la población B, C y D.

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 13

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

Sector de RR.HH. Contamos con un personal calificado en ciencias financieras, administrativas y contables como:    

Administradores Contadores Analistas de créditos Y demás personal calificado en ciencias financieras

Sector tecnológico Vamos de la mano con la tecnología, ya que esto nos permite brindar una mejor atención y seguridad a nuestros clientes y ser más eficientes. ENTORNO GENERAL

Sector gubernamental La empresa está sujeta a la supervisión por la Municipalidad Provincial De Tacna y muy aparte de esto viene siendo supervisada por la FEDERACIÓN DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO

Sector económico Nos interesamos con él con acontecer económico del país ya que dependemos de esto como por ejemplo: Si se da un crecimiento económico en nuestro país esto nos permitirá tener mayor cantidad de clientes ya que abra mayor oportunidad de comercio y demás actividades económicas.

Sector sociocultural

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 14

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sin Fines de Lucro

EPCCyF

Esta empresa está dirigidos halos segmentos B, C y D ya que nuestro objetivo está en ayudar a las personas para así puedan financiar su micro empresa y que puedan tener una mejor calidad de vida y contribuir con el desarrollo de nuestro país. 4) INCERTIDUNBRE DEL ENTORNO Complejo + estable = incertidumbre baja moderada La empresa está en este nivel de incertidumbre ya que los elementos siguen siendo los mismos y van cambiando lentamente.

5) ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES   Absorber a las pequeñas empresas   Formar alianzas con otras Cajas  Abrir nuevas Sucursales en lugares más estratégicos  Bajar las tasas de intereses y incrementar la tasa en los ahorros para ser competitivos.

6) ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN CAJA TACNA S.A.

TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 15

UPT Sin Fines de Lucro

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

En este organigrama encontramos la foto de la organización de la microfinanciera CAJA TACNA S.A. que es Horizontal, donde la gerencia Mancomunada tiene mayor nivel que las demás gerencias y por lo cual estas tienen sus propias áreas para realizar sus tareas, los órganos de apoyo y los de control están en laProcesos derecha y las asesorías a la izquierda. 7) Macroproceso de la organización Caja Tacna S.A. Insumos:

Apoyo

G. Clientes, TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 16 Cuentas de Tecnología, Área de ahorro Información Gerencia de Recurs y Administració os comunicació

Publicidad y Marketing

Otros

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

Producto: Prestamos, créditos.

Evaluación

Procesos de datos

Gestion de cuentas

Servicio

8) Flujo rama de procedimiento de Préstamo CAJA TACNA S.A.

Solicitar un préstamo

Revisar historial TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 17 Analista de crédito

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

Aprobación

No

Fin

SI Requerimiento de Requisitos Analista de

Presentar Documentos Cliente No Fin

Evaluar

SI Otorgar el crédito Analista

Fin

9. DETERMINE LOS ELEMENTOS DEL PROCESO CLAVE ANTERIORMENTE DESCRITO:

SOLICITAR UN PRESTAMO

ENTRAD A

SOLICITAR UN PRESTAMO REVISAR HISTORIAL

APROBACION TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Página 18

SALIDA

UPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EPCCyF

Sin Fines de Lucro

EVALUAR

CLIENTE

CREDITOS

OTORGAR EL CREDITO

EFECTIVO

INDICADORES CONTROLES

Medición étodo Procedimientos Maquinaria y Sistema

10) Analizar un problema mediante alguna herramienta de mejora de procesos

Medio ambiente - Por la contaminación provoca tormentas en las cuales los servicios de tecnologíase caen a cada momento

¿Por qué no se Material de Obra podría sacar unMano - Banco inapropiado y no legal TECNICAS DE EXPOSICION GRUPAL Páginapymes? 19 préstamo - Error en la evaluación del Analista - No hay leyes ni estatutos para seguir – Analistas no especializados y falta un procedimiento adecuado de experiencia.