CAE Speaking General

Cambridge English: Advanced (C1) - Speaking CAE En este post aprenderás todo acerca del examen oral del Cambridge Engli

Views 104 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cambridge English: Advanced (C1) - Speaking CAE

En este post aprenderás todo acerca del examen oral del Cambridge English: Advanced (CAE), es decir, el  Speaking del C1 de Cambridge English. El speaking o examen oral es una de las cuatro partes típicas en los exámenes de Cambridge English. En este artículo te explicaré las 4 partes en las que se divide el examen oral (Speaking Paper) del Advanced (CAE). Además, te lo voy a explicar todo con un vídeo de un examen real y material de ejemplo para cada una de las 4 partes. Aspectos generales • El examen de speaking tiene 4 partes. • Se hace por parejas. • Hay 2 examinadores y 2 candidatos. • Durante el examen tienes que  interactuar  con uno de los examinadores (el interlocutor) y con tu compañero. • El otro examinador no te pregunta nada. Él o ella simplemente toma nota. Ahora, antes de continuar, deberías ver este vídeo de un examen de Speaking real. Después podrás leer la descripción de cada parte, con ejemplos de materiales reales utilizados en el Advanced (CAE) de Cambridge English. Puedes leer los comentarios de los examinadores de este examen aquí.

Speaking Parte 1 - Entrevista (2 minutos) Durante esta parte, el examinador te hace diferentes preguntas acerca de tus experiencias personales y profesionales (intereses, carrera, trabajo, etc.). Además, también tendrás que expresar  tu opinión acerca de varios temas. Esta tarea es  individual, por lo que únicamente has de interactuar con el examinador. Sin embargo, debes prestar atención a lo que el interlocutor le pregunta a tu compañero/a, ya que puede que te pregunte a ti lo mismo. Aquí te dejo un ejemplo de preguntas que te podrían hacer durante esta primera parte del Speaking:

"

Speaking Parte 2 - Comparar 2 imágenes (3 minutos)  En la segunda parte del Speaking, te dan 3 imágenes y se te pide que hables y compares 2 de las imágenes en 1 minuto. Esta tarea es individual. Junto a las 3 imágenes, te  dan  2 preguntas escritas en la parte superior. Durante la comparación, debes responder las preguntas con respecto a las imágenes. Cuando hayas acabado, después de  1 minuto, el examinador le  hace una pregunta a tu compañero que tiene que ver con tus imágenes. Esta pregunta, se responde en unos  20 – 30 segundos. Después, se vuelve a hacer todo el proceso pero al revés: tu compañero compara y tú respondes a una pregunta. Aquí te dejo un ejemplo de las instrucciones del interlocutor y de unas imágenes que te pueden poner para que compares.

Aunque estas imágenes aparecen en blanco y negro, en el examen serán a color.

Durante esta parte, se te evalúa  la capacidad para comparar, describir, expresar opiniones, especular, etc.

Speaking Parte 3 - Debate (3 minutos)  Durante esta tercera parte, debes  interactuar con tu compañero/a. El examinador os describe una situación a los dos, y os da una tarea/pregunta y una serie de  ideas para ayudaros. Tienes que  hablar de las diferentes ideas con tu compañero/a y, si es posible, llegar a un acuerdo. El objetivo de esta parte es evaluar cómo intercambias ideas, expresas tu opinión; cómo expresas tu acuerdo o desacuerdo con alguien; cómo sugieres, especulas, evalúas; y cómo intentas llegar a un acuerdo a través de negociación. Esta tarea se divide en 2 partes: primero, tienes 2 minutos para hablar de las diferentes opciones con respecto a la pregunta. Luego, el examinador os interrumpe y os pide que lleguéis a una conclusión o acuerdo con respecto a una de las opciones. Para ello, os da 1 minuto.  Aquí tienes un ejemplo de lo que diría el examinador, y otro ejemplo de la pregunta y las ideas que tienes que debatir con tu compañero.

" Speaking Parte 4 - Más debate (4 minutos) En esta parte tienes que  llevar a cabo  otra conversación, la cual deriva de la  temática de la parte 3. Se te hacen diferentes preguntas que  tendrás que responder solo/a o debatirlas con tu compañero/a. Es muy importante que prestes atención a lo que responde tu compañero/a, por si se te pide que interactúes con él/ella en esa parte. A continuación tienes un ejemplo de lo que podrían preguntarte en la parte 4 del Speaking de C1 (Advanced):

Lo más importante para realizar esta tarea correctamente es saber justificar opiniones al igual que estar de acuerdo y en desacuerdo con tu compañero/a o con algunas ideas que te dará el examinador.

Consejos generales Aunque cada parte es diferente, existen muchas cosas que deberías tener en cuenta durante este examen de Speaking. Veamos: • Se te evalúa de manera individual, así que no debes preocuparte por hacerlo mejor o peor que tu compañero/a. Como afirma un antiguo examinador oral, Stephen Hasler, "ni tu compañero ni los examinadores son tus enemigos. El único enemigo en la sala eres tú mismo/a." • En este examen de C1 debes demostrar un nivel de inglés de C1 o superior. Por este motivo, no es suficiente con que sepas comunicarte, como lo es en niveles inferiores. En este caso debes utilizar  una amplia variedad de estructuras gramaticales y vocabulario que sea típico de un nivel de inglés C1. Por lo tanto, debíeras intentar además intentar  utilizar algún que otro idiom o phrasal verb avanzado. • No hay problema si el examinador te corta antes de que acabes. • Sé espontáneo. No memorices "discursos" para el examen. Los examinadores se darán cuenta inmediatamente  de si lo que dices está memorizado de antemano o no. • Responde siempre a lo que te preguntan. Si empiezas a hablar de algo irrelevante, los examinadores te cortarán y pasarán a otra pregunta. • Presta atención a tu compañero. Está atento/a a lo que dice tu compañero a lo largo de todo el examen. Se supone que debes estar de acuerdo o en desacuerdo con él/ella, y mantener una conversación acerca de diferentes ideas (partes 2, 3 y 4), ¡así que no lo/la ignores! • Sé educado/a incluso si no estás de acuerdo con las opiniones de tu compañero/a. Existen muchas estructuras para expresar acuerdo o desacuerdo de manera educada, así que asegúrate de saberlas bien antes de tu examen oral. • ¡Sonríe! Te sorprenderia lo que una sonrisa puede conseguir. Si pareces alegre durante el examen, todo el mundo en la sala estará más  abierto y receptivo hacia lo que dices. Esto puede afectar tu nota positivamente.