CADWorx Piping

CADWORX PIPING CAPACITADOR: SERGIO IVÁN MERCADO FUENTES NIVEL: BÁSICO-INTERMEDIO GESTION: 2015 CAÑERIA (PIPE) • MATERI

Views 222 Downloads 1 File size 33MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CADWORX PIPING CAPACITADOR: SERGIO IVÁN MERCADO FUENTES NIVEL: BÁSICO-INTERMEDIO GESTION: 2015

CAÑERIA (PIPE) • MATERIALES PRINCIPALES • ACERO AL CARBONO (CARBON STEEL) (ASME B36.10) • • •

API 5L ASTM A-53 ASTM A-106

• ACERO INOXIDABLE (STAINLESS STELL) (ASME B36.19) • •

AISI 304 AISI 316

OTROS MATERIALES

METODOS DE FABRICACIÓN • CAÑOS SIN COSTURA (SEAMLESS PIPE) • • • •

FUNDICIÓN (CASTING) FORJA (FORGING) EXTRUSIÓN (EXTRUSION) LAMINACIÓN (ROLLING)

• CAÑOS CON COSTURA (PIPE WITH SEWING)

TIPOS DE UNIONES • UNIONES SOLDADAS • A TOPE (BUTT WELD) • ENCHUFE (SOCKET WELD)

• UNIONES BRIDADAS • UNIONES ROSCADAS • UNIONES ESPECIALES

SOLDADURA A TOPE (BUTT WELD)

SOLDADURA A ENCHUFE (SOCKET WELD)

UNIONES BRIDADAS (FLANGED UNIONS) • POR SU CONEXIÓN • • • • • •

• POR SU CARA

• POR SU RESISTENCIA (RATING)

• CARA PLANA (FLAT FACE) • 150# BRIDAS LOCAS (LAP JOINT) • CARA RESALTADA (RAISED FACE) • 300# BRIDAS ENCHUFE (SOCKETWELD) • CARA CON ANILLO (RTJ) • 400# BRIDAS ROSCADAS (THREADED) • 600# BRIDAS DE CUELLO (WELDNECK) •. BRIDAS CIEGAS (BLIND) •. BRIDAS LISAS (SLIP-ON)

BRIDA LISA (SLIP ON)

BRIDA LOCA (LAP JOINT)

BRIDA DE ENCHUFE (SOCKET FLANGE)

BRIDA ROSCADA (THREADED FLANGE)

BRIDAS CON CUELLO (WELDNECK FLANGE)

BRIDA CIEGA (BLIND FLANGE)

BRIDA DE CARA PLANA (FLAT FACE)

BRIDA CARA RESALTADA (RAISED FACE)

BRIDA CON ANILLO (RING TYPE JOINT)

• DENOMINACIÓN DE LAS BRIDAS: • BRIDA 4”, BLD, FF, 150# = BRIDA CIEGA DE 4 PULGADAS, CARA PLANA CLASE 150 • BRIDA 8”, WN, RTJ, 900#, SCH 160 = BRIDA CE CUELLO DE 8 PULGADAS, CARA CON ANILLO, CLASE 900, ESQUEMA 160

VÁLVULAS • SON MECANISMOS QUE SE INSTALAN EN LAS CAÑERÍAS PARA INTERRUMPIR O REGULAR EL FLUIDO QUE CIRCULA POR ELLAS.

• PARA LA SELECCIÓN Y MONTAJE DE LAS VÁVULAS SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: • DISTANCIA EN LOS EXTREMOS DE CONEXIÓN • MATERIAL, CLASE, TIPO DE VÁLVULA, PESO • TIPO DE ACTUADOR (MANUAL, MOTORIZADO)

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS •

POR EL TIPO DE CIERRE

• • • • • • • • • • •

VÁLVULAS DE COMPUERTA VÁLVULAS DE GLOBO VÁLVULAS DE BOLA VÁLVULA MACHO VÁLVULA DE MARIPOSA VÁLVULA DE DIAFRAGMA VÁLVULA DE APRIETE VÁLVULAS DE RETENCIÓN DE ELEVACIÓN VÁLVULAS DE CONTROL VÁLVULAS DE ALIVIO VÁLVULAS DE AGUJA

• POR EL TIPO DE UNION • • • •

SOLDADA A TOPE

SOLDADA A ENCHUFE BRIDADA ROSCADA

VÁVULA DE COMPUERTA (GATE VALVE)

LA Válvula de compuerta supera en número a los otros tipos de válvulas en servicios, donde se requieren circulación interrumpida y poca caída de presión.

No se recomienda para servicios de estrangulación, porque la compuerta y el sello tienden a sufrir erosión rápida cuando restringen la circulación y producen turbulencia con la compuerta abierta.

VÁLVULA DE GLOBO (GLOBE VALVE)

Las válvulas de globo se utilizan para cortar o regular el flujo del líquido.

Las principales características incluyen operación frecuente, estrangulación al grado deseado de cualquier flujo, cierre positivo para gases y aire, alta resistencia y caída tolerable de presión en la línea.

VÁLVULA BOLA (BALL VALVE)

Básicamente son las válvulas de acho modificadas. La bola tiene un orificio que se une con el cuerpo en la posición abierta. Estas válvulas se utilizan en forma principal para servicio de corte y no así para la estrangulación. Son rápidas para operarlas, de mantenimiento fácil ya que no requieren de lubricación. Se pueden emplear para vapor, agua, aceite, gas , aire, fluidos corrosivos, pastas aguadas y materiales pulverizados secos.

VÁLVULA MARIPOSA (BUTTERFLY VALVE)

Son sencillas, ligeras y de bajo costo.

El costo de mantenimiento también es bajo porque tienen un mínimo de piezas movibles. El uso principal de las válvulas de mariposa es para servicio de corte y de estrangulación cuando se manejan grandes volúmenes de gases y líquidos a presiones relativamente bajas.

VÁLVULA ANTIRETORNO (CHECK VALVE)

Está diseñada para evitar que el flujo llegue a circular en sentido contrario.

La presión del fluido circulante abre la válvula; el peso del mecanismo de retención y cualquier inversión en el flujo la cierran.