Cadenas musculares Definición • Las cadenas musculares son circuitos en continuidad de dirección y de planos anatómico
Views 121 Downloads 0 File size 683KB
Cadenas musculares
Definición • Las cadenas musculares son circuitos en continuidad de dirección y de planos anatómicos por donde circulan las fuerzas organizadoras del cuerpo.
• De aquí derivan tres principios: • 1. Es necesaria una continuidad sin interrupción de toda la cadena. • 2. Es necesaria la continuidad de la cadena de la cabeza a los pies. • 3. Es necesario que las cadenas musculares puedan generar toda la coreografía de movimiento del cuerpo.
Tipos de cadenas musculares 1. Cadenas rectas. Producen la flexión y la extensión del tronco. a) Músculos que integran la cadena de flexión (eje anterior): -Intercostales medios -Rectos anteriores del abdomen -Músculos del perineo
Cadena de flexión
b) Músculos que integran la cadena de extensión (eje posterior): -Transverso espinoso -Supracostales -Epiespinoso -Dorsal largo -Ileocostal -Cuadrado lumbar
Cadena de extensión
2. Cadenas cruzadas (producen movimientos de torsión) a) Cadenas cruzadas anteriores. Van de la hemipelvis izquierda al torax derecho y de la hemipelvis derecha al torax izquierdo. Músculos que la integran. -Oblicuo menor -Intercostales internos -Oblicuo mayor -Intercostales externos -Psoas iliaco
Movimiento de torsion
Cadena cruzada anterior
b) Cadena cruzada posterior. Músculos que la integran. -Cuadrado lumbar -Intercostales externos -Serrato dorsal -Serrato caudal
Cadena cruzada posterior
Importancia de las cadenas musculares • El cuerpo humano de pie tendrá que adaptarse a la fuerza de gravedad y asegurar su equilibrio para realizar todos los movimientos corporales. Las cadenas musculares aseguran estas funciones.
El tratamiento por las cadenas musculares es en realidad un trabajo de las fascias. Los músculos están contenidos en vainas interdependientes. El reequilibrio y las tensiones pasaran por el tratamiento de estos envoltorios. El tratamiento deberá siempre buscar las causas a través de la lógica, la comprensión y el respeto de las estructuras.
El tratamiento miofascial deberá tener en cuenta la calidad de la trama fascial para pedirle que vuelva a dar alargamiento y esta deberá estar en posición de hacerlo. Solo así el tratamiento de las cadenas musculares podrá rearmonizarse de forma eficaz y duradera para su movilidad.
Métodos para trabajar las fascias
Pinzado rodado
Liberación miofascial
Tratamiento neuromuscular
Compresión con pinzamiento
Estiramiento pasivo
Fricción transversal a las fibras.