Cadena Alimenticia

• Serie de relaciones secuenciales de alimentación entre poblaciones de una comunidad, representadas de manera grafica.

Views 109 Downloads 0 File size 319KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

• Serie de relaciones secuenciales de alimentación entre poblaciones de una comunidad, representadas de manera grafica.

• NIVEL TROFICO Numero de etapas que separan a un organismo de los productores

CADENA ALIMENTICIA DETRITOFAGA • El herbívoro se alimenta de material orgánico muerto, procedente de otro ecosistema y no de productores. EJEMPLO: granos de polen que transportan insectos pequeños que sirven de alimento para algunas arañas.

CADENA ALIMENTICIA PARASITICA • E l consumidor final siempre es mas pequeño que el del nivel trófico anterior. EJEMPLO: Trigo hombre amebas

LEY DEL DIEZ PORCIENTO • 2ra ley de la termodinámica. La energía pasa de una forma concentrada en el tejido vegetal a las formas dispersas de calor movimiento y otras en los consumidores. • 1ra ley: no puede crearse nueva energía, cuanto mayor es el nivel trófico de un organismo, menor cantidad de energía hay disponible para alimentarse.

• De tal manera que: Cerca del 90 % de la energía que recibe un organismo al consumir tejido se disipa en respirar, moverse, crecer, reproducirse o proveerse de alimentos, de tal forma que solo el 10% permanece como tejido disponible para el siguiente nivel trófico(solo esta energía se integra al siguiente nivel).

PIRAMIDES ECOLOGICAS • Es la representación grafica de los niveles tróficos. • La base esta formada por los productores, el segundo piso por los herbívoros y así sucesivamente. • Pueden ser de energía(cal o Kcal), biomasa(kilos, litros, toneladas) o numéricas.

BIOCONCENTRACION DE LA CADENA ALIMENTICIA O MAGNIFICACION BIOLOGICA • La energía química transferida en forma de tejido es menor a medida que pasa de un organismo a otro en una cadena alimenticia. • Una sustancia toxica no puede ser metabolizada por la respiración o eliminada por las secreciones, y tiende a concentrarse conforme pasa la energía convertida en un tejido. • Ejemplo: plaguicidas como el DDT, dieldrin, endrin, etc. • Mas toxico en menor cantidad de tejido.