Buses

EQUIPO 5 Buses ¿Qué es un bus? El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una

Views 145 Downloads 0 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EQUIPO 5

Buses ¿Qué es un bus? El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. Un bus se define en un conjunto de características mecánicas como conectadores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales; También podemos definir el bus como el conjunto de conductores eléctricos dispuestos como pistas metálicas que están impresas en la tarjeta madre del ordenador por los cuales circulan las señales electromagnéticas que identificamos con los datos binarios. La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos de forman parte de supercomputadoras La mayoría de los buses están basados en conductores metálicos por los cuales se transmiten señales eléctricas que son enviadas y recibidas con la ayuda de integrados que poseen una interfaz del bus dado y se encargan de manejar las señales y entregarlas como datos útiles. Las señales digitales que se transmiten son de datos, de direcciones o señales de control. Todos los buses de computador tienen funciones especiales como las INTERRUPCIONES y las DMA que permiten que un dispositivo periférico acceda a una CPU o a la memoria usando el mínimo de recursos. Una interrupción es una señal recibida por el procesador de una computadora, para indicarle que debe interrumpir el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar el código específico para tratar esta situación; Una interrupción es una suspensión temporal de la ejecución de un proceso, para pasar a ejecutar un subrutina de servicio de interrupción, la cual, por lo general, no forma parte del programa, si no pertenece al sistema operativo o al BIOS.

El acceso directo a memoria (DMA) permite a cierto tipo de componentes de una computadora acceder a la memoria del sistema para leer o escribir independientemente de la unidad central de procesamiento. DMA es una característica esencial en todos los ordenadores modernos, ya que permite a dispositivos de diferentes velocidades comunicarse sin someter a la CPU en una carga masiva de interrupciones.

TIPOS DE CLASIFICACIÓN Existen dos tipos que están clasificados por el método de envío de información: bus paralelo o bus seria, hay diferencias en el rendimiento y su longitud física de la conexión: para cortas distancias el bus paralelo, para largas distancias el bus serial. BUS PARALELO Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de video. Líneas de dirección: Son las encargadas de indicar la posición de memoria o el dispositivo con el que se desea establecer la comunicación Líneas de control: Son las encargadas de enviar señales de arbitraje entre dispositivos Líneas de datos: Transmiten los bits de forma aleatoria de manera que por lo general un bus tiene un ancho de potencia 2. BUS SERIAL En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia. Estos son usados originalmente para conectar dispositivos lentos como es el teclado o el mouse, pero actualmente se están usando para conectar dispositivos mucho más rápidos como discos curos, tarjetas de expansión.

BUSES BUS DE CONTROL Es una colección de líneas que transportan un conjunto de señales cuyo propósito es la sincronía de todas las operaciones efectuadas por el CPU con los diferentes sub sistemas de un equipo de cómputo; El bus de control es unidireccional ya que se emplea solamente para el flujo y las direcciones de forma organizada. El bus de control transporta señales de estado de las operaciones efectuadas por el CPU con las demás unidades. Organiza y redirige la información hacia el bus pertinente para la información que se tiene que transmitir El bus de control transmite comandos desde la CPU y devuelve una señal de estado desde el dispositivo, para saber qué tipo de operación se espera en ese momento, también permite que no haya colisión de información del sistema. BUS DE DIRECCIONES El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. La capacidad de la memoria que se puede direccionar depende de la cantidad de bits que conforman el bus de direcciones, siendo en el tamaño máximo en bits del banco de memoria que se podrá direccionar con n líneas. Este bus se utiliza para direccionar las zonas de memoria y dispositivos, de forma que, al escribir una dirección en el bus, cierto dispositivo quede activo y sea quien reciba-envíe los datos en el ciclo de bus así empezado. Es utilizado por el microprocesador para señalar la celda de memoria o el dispositivo de E/S con el que se quiere operar. El tipo de operación será de lectura o de escritura y los datos implicados viajaran por el bus de datos. Por él circula la expresión binaria de la dirección de memoria a la cual el microprocesador quiere acceder. Tiene sentido unidireccional desde el microprocesador hacia la memoria. Los dispositivos de E/S intercambian la información con el microprocesador mediante los puertos de E/S. Cada puerto está asociado con un determinado dispositivo y tiene una dirección que lo identifica. El ancho de este bus también es una medida de la potencia del microprocesador, ya que determina la cantidad de memoria a la que este puede acceder, es decir, la cantidad de espacio direccionable. La cantidad máxima de direcciones disponibles será 2 a la n, siendo n el número de líneas del bus de direcciones.

BUS DE DATOS Es por el que circulan como el nombre lo indica, los datos que se transfieren entre los diferentes dispositivos de entrada, salida y almacenamiento, gobernados por otros dispositivos como los controladores PCI (PCI utiliza una serie de fallas y alarmas para identificar los malos funcionamientos del sistema). Este es un bus bidireccional, es decir, puede ir en ambos sentidos.

El bus AGP Accelerated Graphics Port (Puerto de gráficos acelerado). La interfaz AGP se ha creado con el único propósito de conectarle una tarjeta de video. Funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la memoria (DMA), evitando así el uso del controlador de entradas/salidas, las tarjetas que utilizan este bus de gráficos necesitan menos memoria integrada ya que poseen acceso directo a la información gráfica almacenamiento en la memoria central.

Cuestionario 1.- ¿Qué es un bus? R.- Conjunto de conductores eléctricos y de señales que transfiera datos entre los componentes de una computadora. 2.- ¿Qué tipos de señales digitales se transmiten? R.- Señales de datos, de direcciones o señales de control 3.- Menciona las funciones especiales que tienen los buses de computador. R.- Interrupciones y DMA 4.- ¿Para qué sirven estas funciones especiales? R.- Permiten que los dispositivos periféricos acceda a una CPU usando el mismo recurso 5.- ¿Qué es DMA y para qué sirve? R.- Es el acceso directo a memoria y permite a los dispositivos de diferentes velocidades comunicarse sin someterse a la CPU de una carga masiva de interrupciones 6.- ¿Cuál es la función del bus? R.- Permite la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital 7.- ¿Qué es una interrupción? R.- Señal recibida por el procesador de un computador, para indicarle que debe interrumpir el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación. 8.- ¿Cómo son enviados los datos en el bus paralelo? R.-Por bytes al mismo tiempo 9.- ¿Cuáles son las funciones en líneas que presenta el bus paralelo? R.- Líneas de dirección, líneas de control y líneas de datos 10.- Son las líneas que se encargan de enviar señales de arbitraje. R.- Líneas de control

11.- ¿Qué hacen las líneas de datos? R.- Transmiten los bits de forma aleatoria 12.- Originalmente fueron usados para conectar dispositivos lentos. R.- Bus serial 13.- En el bus serial los datos son enviados… y…. R.- bit a bit y se reconstruyen por medio de rutinas o registros 14.- ¿Cómo se expresa la velocidad de frecuencia del bus? R.- en Hercios o Hertz (HZ) 15.- ¿Qué es el ancho de banda de un bus? R.- es la cantidad máxima de información que puede fluir por el o en una unidad de tiempo determinado 16.- ¿Qué es un bus de control? R.- Es el que me indica en donde o en qué punto se encuentra la señal 17.- ¿Cuál es el propósito de este? R.- La sincronía de todas las operaciones efectuadas por el CPU con los diferentes sub sistemas de un equipo de cómputo 18.- ¿En qué consiste el bus de dirección? R.- Tiene que tener un conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección 19.- ¿Para qué son las direcciones de memoria? R.- son la indicar la posición de los datos dentro de la memoria principal o del espacio de direcciones de la unidad de Entrada/Salida 20.- Menciona que entendiste por el tema BUS DE DATOS… R.21.- ¿Cuál es el funcionamiento de PCI? R.- Utiliza una serie de fallas y alarmas para identificar los malos funcionamientos del sistema

22.- ¿Qué es el bus AGP? R.- Puerto de gráficos acelerado 23.- Las siglas AGP corresponden a… R.- Accelerated Graphics Port 24.- ¿Cómo funciona la interfaz AGP? R.- Funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la memoria DMA, evitando el uso de controladores de Entrada/Salida 25.- ¿Cómo son las tarjetas que utiliza el bus AGP? R.- poseen menos memoria integrada ya que poseen información gráfica.

acceso directo a la