Bulldozer

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA PROFESOR: Ing. Gonzales Correa Cristobal ALUMNOS: Hoyo

Views 321 Downloads 1 File size 574KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA

PROFESOR: Ing. Gonzales Correa Cristobal ALUMNOS:

Hoyos Aguilar Josue. Jacinto Domínguez Paola. Jacobo Alcantara Ana. CURSO: “MAQUINARIA II”

TEMA: ”EJERCICIOS DEL BULLDOZER”

2018 1

EJERCICIO N°01 ¿Cuál es la producción horaria de un bulldozer que opera bajo las siguientes condiciones?  DISTANCIA DE ACARREO: 40 m  TIPO DE MATERIAL: GRANITO CHANCADO, BASALTO Y ROCAS  EFICIENCIA DEL TRABAJO: 75% = 0.75  VELOCIDAD DE MARCHA: - F1 (0- 7,6 km/h) - R2 (0- 9,4 km/h) Tractor D8T CAT con hoja 8SULGP, DIMENSIONES DE LA HOJA:  H=2700 mm = 2,700 m  L=4880 mm= 4,880 m CAPACIDAD INSTALADA

𝒒 = 𝑳𝒙𝑯𝟐 𝒙𝒂 𝒒 = 𝟒. 𝟖𝟖𝟎𝒙𝟐. 𝟕𝟎𝟎𝟐 𝒙𝟎. 𝟖 𝒒 = 𝟐𝟖. 𝟒𝟔𝟎 𝒎𝟑 TIEMPO DE CICLO (Cm) en minutos

𝑪𝒎 = 

𝑫 𝑫 + +𝒁 𝑭 𝑹

Velocidad de marcha adelante (m/min)

𝒌𝒎 𝒌𝒎 𝒙 𝟎. 𝟕𝟓 = 𝟓. 𝟕 𝒉𝒓 𝒉𝒓 𝒌𝒎 𝟏 𝒉𝒓 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎 𝒎 𝑭 = 𝟓. 𝟕 𝒙 𝒙 = 𝟗𝟓 𝒉𝒓 𝟔𝟎 𝒎𝒊𝒏 𝟏 𝒌𝒎 𝒎𝒊𝒏  Velocidad de marcha atrás (m/min) 𝑭 = 𝟕. 𝟔

𝒌𝒎 𝒌𝒎 𝒙 𝟎. 𝟖𝟓 = 𝟕. 𝟗𝟒 𝒉𝒓 𝒉𝒓 𝒌𝒎 𝟏 𝒉𝒓 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎 𝒎 𝑹 = 𝟕. 𝟗𝟒 𝒙 𝒙 = 𝟏𝟏𝟑. 𝟏𝟕 𝒉𝒓 𝟔𝟎 𝒎𝒊𝒏 𝟏 𝒌𝒎 𝒎𝒊𝒏 𝑹 = 𝟗. 𝟒



Tiempo requerido para realizar el cambio (min)

𝒁 = 𝟎. 𝟎𝟓 𝒎𝒊𝒏 (MAQUINA CON POWER SHIFT) REMPLAZAMOS EN LA FORMULA DE TIEMPO DE CICLO

𝑪𝒎 =

𝟒𝟎 𝟒𝟎 + + 𝟎. 𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟕𝟕 𝒎𝒊𝒏 𝟗𝟓 𝟏𝟏𝟑. 𝟔𝟕

FACTOR DE CONCENTRACION DEL MATERIAL (TABLA N°1: FACTOR DE CONCENTRACION DEL MATERIAL) TIPO DE MATERIAL

ARCILLA

CONDICIÓN INICIAL DEL MATERIAL

CONDICION DEL MATERAL A SER MOVIDO EN BANCO SUELTO COMPACTADO

A (EN BANCO)

1.00

1.25

0.90

B (SUELTO)

0.70

1.00

0.63

C (COMPACTADO)

1.11

1.59

1.00

PRODUCCIÓN DEL BULLDOZER

𝒒 𝒙 𝟔𝟎 𝒙 𝑬 𝑪𝒎 𝟐𝟖. 𝟒𝟔𝟎 𝒙 𝟔𝟎 𝒙 𝟎. 𝟕𝟓 𝒎𝟑 𝑸= = 𝟏𝟔𝟔𝟑. 𝟐𝟒 𝟎. 𝟕𝟕 𝒉𝒓 𝑸=

PRODUCCIÓN CON MATERIAL EN BANCO

𝒎𝟑 𝒎𝟑 𝑸 = 𝟏𝟔𝟔𝟑. 𝟐𝟒 𝒙 𝟏. 𝟎𝟎 = 𝟏𝟔𝟔𝟑. 𝟐𝟒 𝒉𝒓 𝒉𝒓 PRODUCCIÓN CON MATERIAL SUELTO

𝒎𝟑 𝒎𝟑 𝑸 = 𝟏𝟔𝟔𝟑. 𝟐𝟒 𝒙 𝟏. 𝟐𝟓 = 𝟐𝟎𝟕𝟗. 𝟎𝟓 𝒉𝒓 𝒉𝒓 PRODUCCIÓN CON MATERIAL COMPACTADO

1

𝒎𝟑 𝒎𝟑 𝒙 𝟎. 𝟗𝟎 = 𝟏𝟒𝟗𝟔. 𝟗𝟏𝟔 𝒉𝒓 𝒉𝒓

Página

𝑸 = 𝟏𝟔𝟔𝟑. 𝟐𝟒

EJERCICIO N°02 ¿CUÁL ES LA PRODUCCIÓN HORARIA DE UN BULLDOZER QUE OPERA BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES? *Contracción del material: Suelto *Factor de la hoja: 1.00 *Eficiencia del trabajo: 0.83 * Distancia de acarreo: 50 m *Tipo de material: Arcilla *Eficiencia de trabajo: 0.80 *Velocidad de marcha: F1 (0-9 km/hr) R2 (0-10 km/hr) 1) Tipo/Marca de maq.  Bulldozer Caterpillar CAT 2) Modelo maq.  D4K2 3) Capacidad Instalada  Hampón 5S Dimensiones de la Hoja (XL): Altura de la hoja (H): 1010.0 mm Ancho de la hoja (L): 2782.0 mm a = 0.65 (empuje promedio) 𝑞 = 𝐿 ∗ 𝐻2 ∗ 𝑎  q = (2,782 m)*(1.01 m)2*(0.65 m)  q = 1.84 m3 Tiempo de ciclo: F = 9*0.75 = 6.75 km/hr (112.5 m/min) R = 10*0.85 = 85 km/hr (141.67 m/min) Z=0.05 min 𝐷 𝐷 50 50 𝐶𝑚 = 𝐹 + 𝑅 + 𝑍  𝐶𝑚 = 112.5 + 141.67 + 0.05 = 0.85 Factor de contracción del material: Suelto=1, En banco= 0.70, Compactado=0.63 60 𝑄=𝑞∗ ∗ 𝐸 (𝑚3/ℎ𝑟) 𝐶𝑚 Producción con material suelto: 60 ∗ 0.8 ∗ 1 = 103.91 𝑚3/ℎ𝑟 0.85 Producción con material en banco: 60 𝑄 = 1.84 ∗ ∗ 0.8 ∗ 0.75 = 77.93 𝑚3/ℎ𝑟 0.85 Producción con material compactado: 60 𝑄 = 1.84 ∗ ∗ 0.8 ∗ 0.63 = 65.46 𝑚3/ℎ𝑟 0.85

Página

2

𝑄 = 1.84 ∗

EJERCICIO N°03 ¿CUÁL ES LA PRODUCCIÓN HORARIA DE UN BULLDOZER QUE OPERA BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES? * Distancia de acarreo: 30 m *Tipo de material: GRANITO *Eficiencia de trabajo: 0.75 *Velocidad de marcha: F1 (0-3.8 km/hr) R2 (0-7.85 km/hr) 4) Tipo/Marca de maq.  Bulldozer Caterpillar CAT 5) Modelo maq. D7T 6) Capacidad Instalada  Hoja Topadora 5 Altura de la hoja (H): 136.3 mm Ancho de la hoja (L): 454.5 mm a = 0.65 𝑞 = 𝐿 ∗ 𝐻2 ∗ 𝑎  q = (4.55 m)*(1.36 m)2*(0.65 m)  q = 5.47 m3 Tiempo de ciclo: F = 3.8*0.75 = 2.85 km/hr (47.5 m/min) R = 10*0.85 = 6.67 km/hr (111.21 m/min) Z=0.05 min 𝐷 𝐷 30 30 𝐶𝑚 = 𝐹 + 𝑅 + 𝑍  𝐶𝑚 = 47.5 + 111.21 + 0.05 = 0.95 𝑚𝑖𝑛

Factor de contracción del material: (TABLA N°1: FACTOR DE CONCENTRACION DEL MATERIAL) TIPO DE MATERIAL

ARCILLA

CONDICIÓN INICIAL DEL MATERIAL

CONDICION DEL MATERAL A SER MOVIDO EN BANCO SUELTO COMPACTADO

A (EN BANCO)

1.00

1.25

0.90

B (SUELTO)

0.70

1.00

0.63

C (COMPACTADO)

1.11

1.59

1.00

𝑄=𝑞∗

60 ∗ 𝐸 (𝑚3/ℎ𝑟) 𝐶𝑚

Página

3

Producción con material suelto: 60 𝑄 = 5.37 ∗ ∗ 0.75 ∗ 1.59 = 411.98 𝑚3/ℎ𝑟 0.95 Producción con material en banco: 60 𝑄 = 5.37 ∗ ∗ 0.75 ∗ 1.11 = 287.61 𝑚3/ℎ𝑟 0.95 Producción con material compactado: 60 𝑄 = 5.37 ∗ ∗ 0.75 ∗ 1.00 = 259.11 𝑚3/ℎ𝑟 0.95