Bueno Para Comer-resumen Examen

Bueno para Comer Capitulo uno: ¿Bueno para pensar o bueno para comer? En este primer capitulo el autor, Marvin Harris,

Views 182 Downloads 9 File size 17KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • CA HN
Citation preview

Bueno para Comer

Capitulo uno: ¿Bueno para pensar o bueno para comer?

En este primer capitulo el autor, Marvin Harris, nos introduce al libro tratando de hacer una distinción entre los alimentos que son “buenos para comer” y de los que son “malos para comer” a través de diferentes ejemplos en diferentes culturas y tendencias alimenticias a lo largo del libro. Harris se plantea la siguiente pregunta ¿Por qué son tan distintos los hábitos alimenticios de los seres humanos? Donde expone que en estados unidos los alimentos que son buenos para comer pede que sean aquellos con un mayor potencial comercial, aunque no sean muy nutritivos. También nos habla sobre la complejidad que tiene calcular los costes y beneficios que subyacen a las preferencias y evitaciones alimenticias.

Capitulo dos: Ansia de carne

La idea principal de este capitulo resalta en que la mayoría de la gente prefiere consumir productos de origen animal que productos de origen vegetal. En la mayoría de los casos, esto se debe a que los productos procedentes de animales tienen una cantidad de proteínas, vitaminas y otros elementos más elevado que los de origen vegetal. Pero en cambio, nos dice que económicamente sale más caro mantener un ganado de vacunos que un huerto. Al inicio del capitulo nos presenta como ejemplo la necesidad tan grande que tiene la gente en Polonia por comer grandes cantidades de carne “Los cargamentos se agotan nada más llegar a las carnicerías; algunos obtienen mucho y otros casi nada”. Más adelante también nos menciona como en la India, aunque no coman carne de vaca, utilizan con mayor frecuencia en su alimentación los productos provenientes de la vaca, como leche, quesos, mantequilla, ghee, entre otros. Esto también esta influenciado por sus creencias religiosas que nos lo explica mejor en el siguiente capitulo.

Capitulo tres: El enigma de la vaca sagrada

Este capitulo se centraliza principalmente en la idea que tienen los hindú de venerar a las vacas de mas de 100 formas diferentes en ves de comérselas. Nos habla acerca de las diferentes tradiciones que realizan con las vacas o con lo que provenga de ellas, ya sea con su excremento para hacer rituales o con

su leche para producir alimentos. También pone como ejemplo a la religión budista, donde expone que ellos si pueden comer carne de vaca siempre y cuando ellos no sean los que se encarguen de matar al animal. Harris llega a la conclusión de que hay más recursos de origen animal es más conveniente mantener a los animales vivos que muertos, ya que mantienen una mejor productividad.