BRILLO SA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: “SOLUCIONES Y RESPUESTA AL CA

Views 219 Downloads 3 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: “SOLUCIONES Y RESPUESTA AL CASO BRILLO S.A” AUTOR(ES) CHAVESTA SILVA, LLUL JONATHAN COTRINA VEGA, WILLY DAMIAN BEDIA, KATHERINE JULIA FERNANDEZ ACUÑA, MILY YANETH TAPAHUASCO HUALLANCA, LALESKA VEGA CCALLALLE, JORGE ANTONIO

DOCENTE ELVIS MILDER NOVOA MELCHOR

Lima- Perú 2018 – II

BRILLO VIRTUAL S.A 1. Cómo gerente de Logística, ¿Qué opinión le merecen los comentarios de sus colegas? Haga un comentario de cada uno. 2. Usted es el Mag. Jorge Carrillo. Gerente General de Brillo Virtual S.A. ¿Cuál sería su opinión al respecto? 3. ¿Qué puntos evaluaría con mayor detenimiento y porque? 4. Recomendaciones y conclusiones DESARROLLO: 1) Las opiniones que se ha realizado en equipo sobre la participación del Ing. López se puede apreciar que su apoyo es sobre la nueva idea que se quiere realizar y emplear en la organización, la cual dice que el tener con una calidad mejor de la que se está produciendo, sería una un gran beneficio importante para la empresa y el resalta que la empresa cuenta con todas las características necesarias para poder realizarla y esta adecuadamente apto para los cambios. Lic. Ríos Estamos de acuerdo con su opinión, ya que él está de acuerdo con el Ing. López, pero cabe resaltar un punto muy importante, la cual tiene que ver con la competencia está importando productos para así su producto final tengo un menor costo que el de la empresa Brillo S.A. Lic. Manuel Gonzales El que tenía más experiencia en el rubro, no llego a dar su opinión de nada de lo que estaba sucediendo, porque solamente está de acuerdo con el plan operativo que la empresa quiere realizar, tomando de ejemplo a la empresa CONSOL S.A, tuvo un gran éxito en años atrás. CPC Víctor Torres Fue la persona más dudosa en toda la reunión que realizaron, ya que no tuvo claro el objetivo del plan que se quería realizar para la empresa, dice que el proyecto a realizar debería ser a mediano o largo plazo porque si se va a dar a corto plazo, se tiene que se asumir muchos gastos como el de seguro, flete, transporte, etc. 2) Como Gerente General y responsable en la toma de decisiones para el buen funcionamiento de la Organización su opinión es la siguiente: Tomar en cuenta el informe ya que, propone e incentiva para tener mejores ingresos, así mismo, los insumos para el suministro del producto ya no faltaría sería un gran beneficio para el empresa, manejar adecuadamente el costo del producto, para fomentar mayor demanda en el mercado, y tener esa ventaja y mantener los precios, porque la demanda hará crecer más nuestra producción traerá mejores beneficios mayores ingresos con estos ingresos podremos mejorar la calidad de nuestros productos y en general todas las áreas. Por otro lado, A partir del análisis del informe del área de Logística, tomar decisiones más viables sabiendo que este producto que comercializa la Empresa es vital para su crecimiento y desarrollo, por ello debe establecer la adquisición de los insumos en el

momento oportuno así poder abastecer a la cantidad requerida diaria en el área de producción. Diseñar y ejecutar los planes de desarrollo, los planes de acción anual y los programas de inversión, mantenimiento y gastos, para la mejora continua en el proceso de producción y almacenaje. Otorgar todo tipo de poderes, Negociar, celebrar, modificar, rescindir y resolver contratos, convenios y compromisos para el mejoramiento y el bienestar de la organización.

3) Puntos de Evaluación  Tener una reducción de precios debido a una mejor posición de compras. El costo del producto N°1 tendrá una mayor demanda en el mercado y conviene tener ventaja sobre ello, para poder mantener los precios, reducir precios y costos. En base a que el producto está tomando una gran demanda en el mercado, en opinión del grupo no es recomendable detener estos tanques de almacenaje, ya que esto tomara algún tipo de apalancamiento futuro en caso de producir mayor cantidad de diversificación de productos. 4) Recomendaciones  Si bien el reporte del gerente de logística, busca principalmente asegurar el suministro de la Solvente n°1. La recomendación que se da sería volver a revisar el reporte y hacer un nuevo análisis y de acuerdo a ello a realizar un nuevo estudio en equipo con el Gerente de Finanzas.  Tener un flujo interrumpido de materiales y servicios al sistema de operación  Mantener el mínimo nivel de inversión en materia de inventarios  Maximizar los niveles de calidad, para el desarrollo de ello. Conclusiones 



Para la empresa BRILLO S.A, se convierta en líder de mercado , se deben de ordenar y organizar todos los procesos a futuro, ya que así mismo el problema que está ocurriendo con el abastecimiento con uno de los principales materias primas, demuestra que no hay un orden y control sobre ello. Conllevar una logística eficaz en varios aspectos de la empresa se debe de aprovechar con tener ventajas competitivas, tales como lograr una optimización en la producción.