Breve Resumen Del Antiguo Testamento

Trabajo practico realizado por los alumnos Gabriel Aparicio y Marcelo Mariani. Los libros que forman parte del Antiguo T

Views 69 Downloads 1 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo practico realizado por los alumnos Gabriel Aparicio y Marcelo Mariani. Los libros que forman parte del Antiguo Testamento y sus grupos: Pentateuco Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio

Libros históricos Josué Jueces Rut 1 Samuel 2 Samuel 1 Reyes 2 Reyes 1 Crónicas 2 Crónicas Esdras Nehemías Ester

Libros poéticos Job Salmos

Proverbios Eclesiastés Cantares

Libros proféticos mayores Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel

Libros proféticos menores Oseas Joel Amós Abdías Jonás Miqueas Nahúm Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Los Libros Históricos:

Relatan la posesión de la tierra prometida, el surgimiento y

la caída de la teocracia, el reino unido, el reino dividido y reino único, las cautividades de Israel y Judá, el regreso a la tierra prometida, y la restauración del templo y la ciudad de Jerusalén.

Los Libros Poéticos:

En estos libros Dios utilizo la poesía hebrea para dejar

enseñanzas de valor practico, moral y espiritual para el pueblo de Israel y para los cristianos de todos los tiempos.

Breve descripción de los libros que comprenden el grupo de los libros históricos Libro de Josué: Este libro narra la conquista de la Tierra Prometida y el reparto que Josué efectúa entre las diversas tribus. Luego trata algunos temas de la Asamblea de Siquem y de las disposiciones de Josué. Libro de los Jueces: Narra el período que va desde la muerte de Josué hasta el nacimiento de Samuel, un tiempo en que el pueblo de Israel ha abandonado su vida nómada y se establece en la tierra conquistada para dedicarse a la agricultura. En el libro vemos un comportamiento cíclico, relata como el pueblo de Israel se aparta de Dios, a causa de su alejamiento de Dios, los pueblos vecinos los subyugaban, Israel se arrepiente y clama, Dios les da la libertad y jueces para que los guíen. Libro de Rut: Este libro trata de la vida de un Familia judía, Elimelec y a su esposa Noemí, quienes debieron emigrar de su hogar israelita al país de Moáb. Elimelec muere y Noemí se queda con sus dos hijos, quienes pronto se casan con dos mujeres moabitas, Orfa y Rut. Más tarde ambos hijos mueren, y Noemí se queda sola con Orfa y Rut en una tierra extraña. Orfa regresa con sus padres, pero Rut determina quedarse con Noemí mientras viajan a Belén. Esta historia de amor y devoción cuenta el eventual matrimonio de Rut con un hombre rico llamado Booz, con quien ella tiene un hijo, Obed, quien se convierte en el abuelo de David y ancestro de Jesús. La obediencia lleva a Rut a formar parte del linaje de Cristo. Libro de Rut enseña que el amor genuino a veces puede requerir de gran sacrificio. Primer Libro de Samuel: Este libro cuenta la historia de Samuel y del reinado del rey Saúl hasta su muerte, incluyendo la guerra de los israelitas contra los filisteos y la gran hazaña del pastorcillo David al derrotar al gigante Goliat y termina con la muerte del rey Saúl

- Fin de la teocracia.- 1 Samuel Cap 1 al 7 - Fundación de la monarquía. Capítulos 8 al 31 Segundo Libro de Samuel: siendo la continuación de I Samuel, cuenta la historia de Israel a partir de la muerte del rey Saúl y el subsiguiente reinado de David, sus victorias militares, su gran pecado, su huida en el tiempo de la rebelión de Absalón, su regreso a Jerusalén, y su pecado al realizar un censo entre el pueblo. - El reino de David sobre Judá solamente. 2 Samuel cap 1 al 4 - El reino de David sobre todo Israel. Capítulos 5 al 24 Primer Libro de los Reyes: En este libro las tres narrativas más sobresalientes son la historia del reinado de Salomón, hijo de David, incluyendo un extenso relato de la construcción del Templo, el ministerio de Elias y el reinado de Acab. Segundo Libro de los Reyes: En este libro continúa la historia de los reinos de Judá e Israel desde la muerte de Salomón hasta la caída de Samaria y de Jerusalén, cabe resaltar que todos los reyes israelitas hicieron lo malo a los ojos de Dios, entre ellos, Jeroboam, Omrí, Ahab y Jezabel, Oseas y Joacaz. También relata los milagros del profeta Eliseo y al final del libro se continúa la historia para culminar en el Exilio en Babilonia. I Crónicas: Abundan los detalles importantes omitidos en los libros de I y II Reyes, se pone el énfasis en la ley, el templo y el sacerdocio con el fin de renovar el estado espiritual del pueblo. Agrandes rasgos podemos ver la genealogía de los patriarcas y de los 12 hijos de Israel, los últimos días y muerte del rey Saúl, y el reinado de David. II Crónicas: Comienza con el reinado de Salomon y la construcción del Templo y continúa con la historia de los reyes de Judá desde Salomon hasta la deportación a Babilonia y finaliza con la caída de esa monarquía y con la destrucción del Templo. Libro de Esdras: Esdras trata especialmente de la reconstrucción del Templo, se comienza con el culto y los sacrificios a Jehová, y de la organización legal del judaísmo. Libro de Nehemías: este libro narra la reconstrucción de las murallas de Jerusalén, el arreglo del templo y las reformas llevadas a cabo por Nehemías. Libro de Ester: Es de gran valor entre el pueblo judío, ya que narra la salvación de los judíos de un exterminio inminente preparado por Haman, el amalecita. Dicha salvación se conmemora con la fiesta de Purim. La protagonista del libro es una joven judía, llamada Ester, que es casada con el rey Asirio, a quien Dios utiliza, para salvar al pueblo judío. Sin ser mencionado el nombre de Dios, se hace evidente Su cuidado providencial hacia el pueblo.

Breve descripción de los libros que comprenden el grupo de los libros poéticos. Libro de Job: Éste libro, cuenta la historia de Job, hombre temeroso y definido como justo, por Dios, podemos dividirlo en tres secciones: informe de los sufrimientos de Job sobrellevados con paciencia, disputa entre él y sus amigos acerca su sufrimiento, finalmente Job sale de la prueba honrado y prosperado. Nos deja como enseñanza que por mucho que sean las aflicciones de los justos, cuando el Señor les ha hecho pasar por ellas, la prueba de su fe, resulta en alabanza honor y gloria de Dios Libro de los Salmos: Salmos en hebreo significa libro de alabanzas. Nos ayuda a reconocer a Dios como nuestro Creador, Señor, Gobernador y Dador del Bien, a elevarnos en alabanzas asía Él y confiar plenamente en Él, nos enseña a que a pesar de las situaciones diarias que debamos afrontar, podemos mantener la comunión íntima con Él. Proverbios: son las enseñanzas de la filosofía teológica que enseñan al hombre a ser como los sabios y a vivir en consecuencia. Son dichos que por vías de comparación o contrastes presentan verdades importantes. Algunos de los temas mencionados son: la búsqueda de la sabiduría, la generosidad, la fidelidad y la honestidad, el libertinaje, la falsedad el espíritu presto a las contiendas y las malas compañías. Eclesiastés: Es el compendio de las meditaciones de Salomón. Tras investigar la vida y ver que todo es vanidad, discurre que lo único importante en la vida es guardar la Palabra de Dios, por la cual seremos juzgados. El Cantar de los Cantares: Trata de dos amantes, Salomón y Sulamita, que han sido obligados a separarse. Muestra el amor matrimonial en su expresión más pura, de la manera que fue ordenado por Dios en la creación, nos muestra la valoración del amor en contraste a la lujuria. Además se le ha dado una interpretación alegórica y se ha visto en el relato la expresión lirica de la comunión intima, espiritual de Dios con Israel, o de Cristo con la Iglesia. Nota: La bibliografía utilizada para realizar este trabajo fue: Comentario Bíblico de Matthew Henry Biblia de Estudio Scofield Manual de estudio del Instituto Bíblico Jorge Miûler