Borax

1.-Explique brevemente cual es la razón de utilizar un polialcohol en la determinación de acido borico . La valoración t

Views 871 Downloads 2 File size 143KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.-Explique brevemente cual es la razón de utilizar un polialcohol en la determinación de acido borico . La valoración titulométrica directa con disoluciones valoradas de NaOH no es posible debido al valor tan alto de pKa del ácido bórico Sin embargo rutinariamente se titulan las muestras en presencia de un polialcohol ya que se ha reportado la formación de dos complejos con el anión borato: 2.-que sucedería en esta determinación sino neutralizaremos el glicerol? 3.- cual es la razon de utilizar un polialcohol en exceso para valorar acido borico? R=La presencia del manitol en exceso provoca que la disociación del ácido bórico sea más cuantitativa lo que permite la valoración titulométrica de muestras de bórax con disoluciones patrón de NaOH y fenolftaleína como indicador del punto de equivalencia experimental (“punto final de titulación”). Practica 14 pregunta 3.Este método, es aplicable para la determinación de la alcalinidad de carbonatos y bicarbonatos, en aguas naturales, domésticas , industriales y residuales. La medición de la alcalinidad, sirve para fijar los parámetros del tratamiento químico del agua, así como ayudarnos al control de la corrosión y la incrustación en los sistemas que utilizan agua como materia prima o en su proceso. La alcalinidad es una propiedad que tienen las aguas para amortiguar los cambios bruscos de pH, por efecto de ácidos que se pongan en su contacto. La alcalinidad se produce como resultado de la disolución del CO2 en las aguas. También es producida por la disolución de sales de carbonato CO3 -2 y HCO3 La medición de este parámetro es de gran importancia en las aguas potables y residuales, ya que el tratamiento indicado depende en gran parte de la alcalinidad del agua. En la industria de los detergentes se relizan las siguientes pruebas de control de calidad:   

Alcalinidad libre y alcalinidad total Determinación de la alcalinidad libre Determinación de la alcalinidad total

Pregunta 2.- La alcalinidad en el agua tanto natural como tratada, usualmente es causada por la presencia de iones carbonatos ( CO3= ) y bicarbonatos ( HCO3- ), asociados con los cationes Na+, K+ Ca+2 y Mg+2 . La alcalinidad se determina por titulación de la muestra con una solución valorada de un ácido fuerte como el HCl, mediante dos puntos sucesivos de equivalencia, indicados ya sea por medios potenciométricos o por medio del cambio de color utilizando dos indicadores ácido-base adecuados.

Practica 14 Identificación y cuantificación de especies alcalinas Pregunta 1.- Indicador11

Zona de viraje

Color 1

Azul de timol (1º)

1,2-2,8

Rojo

Rojo congo

3,0-5,2

Azul-violeta

Naranja de metilo

3,1-4,4

Rojo

Azul de bromocresol

3,8-5,4

celeste

Rojo de metilo

4,2-6,2

Rojo

Amarillo

Tornasol

5,0-8,0

Rojo

Azul

Azul de bromotimol

6,0-7,6

Amarillo

Azul

Rojo neutro

6,8-8,4

Rojo

Azul de timol (2º)

8,0-9,6

Amarillo

Fenolftaleína

8,2-10,0

Incoloro

Carmín índigo

11,6-14,

Azul

Azul de timol ( este se parece a la fenoftaleina )

Rojo congo

Color 2

Amarillo Rojo Amarillo-anaranjado verde

Amarillo Azul Magenta Amarillo

Azul de bromofenol (este se parece al naranja de metilo)