Bonfil, Guillermo - Pensar Nuestra Cultura

Alianza Editorial &tu dios Guillenno Bonfil Batalla 1 1 ' Pensar nuestra cultura Ensayos 1 . r 1 1 1 . -~ 1 •

Views 57 Downloads 2 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Alianza Editorial &tu dios

Guillenno Bonfil Batalla 1

1

'

Pensar nuestra cultura Ensayos

1

.

r 1

1 1 . -~

1



1 1 .

Alianza Editorial

"l

"

~-.:·~-''"""''''"''

:~

( ¡

( / (

(

r

"

Primera edición: 1991

'

;

ÍNDICE

(

(' ( J

r (

(

r (

,( (

'

(

Introducción

.. . . .. ....... . . .. . . .... .. . ... .9

( Primera parte

e

Aproxinwciones

(

l . La investigación sobre el pluralismo cultural en América Latina . . . . . . . . . . . . . . 2. Lo propio y lo ajeno. Una aproximación al problema del control cultural . . . . . .' . . . . . . . . . . . . 3. Los conceptos de diferencia y subordinación en el estudio de las culturas populares . . . . . . . . .. . . . . . .

e r ':$'·

(

('

(

(

58

Diversidades Portada: Carlos Aguirre

,.,_e(

49

Segunda parte

;(

J.C

23

4. 5. 6. 7.

Guillermo Bonfil Batalla, 1991 Q Editorial Patria, S.A. de C.V., bajo el sello de Alianza Editorial, i991 San Lorenzo 160, Col. Cerro de la Estrella 08960 México, D.F. Tels. 689-6000,656-1506 y 656-1446 Q

Las culturas indias como proyecto civilizatorio Civilización y proyecto nacional . . . La alternativa del pluralismo cultural Pluralismo cultural y cullura nacional

. 71

. 88 107 117

Tercera parte

Herencias

ISBN 968-39-0481 -5

8. Nuestro patrimonio cultural : un laberinto de significados .

Impreso en México/Prillted In Mexlco

127

7

~

~í-------------------------------------~-----------------------------------•• .-e ' "'' •

'l""" '""'!"',_"'r''f'l"~l;"JJ'. !~

1 ..

r"'it

li. :r""':'.,~ ~T; ~ I"!f~" Q.,>:fit'T ';T" n""!(

: n, educación, salud), se debe reconocer que no existe una solución universal, única y absoluta, y que las respuestas adecuadas a las necesidades elementales no son independientes ni aisladas sino que fonnan pnrte siempre de un todo articulado que es la cultma. Todo esto remite al componente de autonomía que resulta ser un ingrediente obligado en el diseJio de un nuevo proyecto nacional, porque autonomía, en este caso, significa la posibilidad de que se valoren, se utilicen y se desarrollen los recursos y las capacidades cultur