Bombas, Montaje y Desmontaje

BOMBA DE AGROQUÍMICOS JP-75/100/150/190/300 JP-75 DESMONTAJE Y MONTAJE JP-100 JP-150/190 JP-300 DEPTO. DE MARKETIN

Views 570 Downloads 4 File size 605KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BOMBA DE AGROQUÍMICOS JP-75/100/150/190/300

JP-75

DESMONTAJE Y MONTAJE

JP-100

JP-150/190

JP-300

DEPTO. DE MARKETING Entrenamiento - Teléfono.: (14) 3405-2237 Asistencia Técnica - Teléfono: (14) 3405-2227/2228 Comunicación Técnica - Teléfono: (14) 3405-2100 anexo : 3078

07/2003 - 685552 - 0209-TC

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 04 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS .. 04 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .......................................................................... 05 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS BOMBAS .............................................. 05 MODELOS .............................................................................................................. 06 PLACA DE IDENTIFICACIÓN .............................................................................. 07 CUÁNDO SE DEBE DESMONTAR LAS BOMBAS .................................................. 07 I-FUGA EXCESIVA DE LÍQUIDO POR EL ORIFICIO DE DRENAJE..................... 08 II- FUGA DE LÍQUIDO ENTRE LA CAMISA Y LA CULATA ................................... 08 III- FUGA DE ACEITE LUBRICANTE POR EL ORIFICIO DE DRENAJE ............... 08 IV- DEFICIENCIA DE SUCCIÓN Y CAUDAL ......................................................... 09 V- RUIDOS INTERNOS .......................................................................................... 10 VI- MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL FINALIZAR CADA COSECHA................. 10 DESMONTAJE DE LAS BOMBAS I- DESMONTAJE DE LA PARTE HIDRÁULICA .................................................... 11 II- DESMONTAJE DE LA PARTE MECÁNICA ....................................................... 14 ANÁLISIS DE LAS PIEZAS 1- ÉMBOLO ........................................................................................................... 15 2- TACO - BIELA................................................................................................... 15 3- ALOJAMIENTO DE LA GUÍA DE LA VARILLA ................................................. 16 4- CIGÜEÑAL ........................................................................................................ 16 5- VÁLVULA .......................................................................................................... 16 6- ENSAYO DEL RESORTE DE LA VÁLVULA ...................................................... 17 7- VERIFICACIÓN DEL SELLADO DE LA VÁLVULA .......................................... 17 MONTAJE DE LAS BOMBAS 1- MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS Y DEL CIGÜEÑAL .................................. 18 2- MONTAJE DE LA BIELA Y LA GUÍA CON VARILLA ........................................ 19 3- MONTAJE DEL CIGÜEÑAL............................................................................... 20 4- MONTAJE DE LAS BRIDAS ............................................................................. 21 5- MONTAJE DE LA GUÍA DE LA CAMISA Y CAMISA DE CERÁMICA............... 22 6- MONTAJE DE LAS VÁLVULAS......................................................................... 23 7- MONTAJE DE LA CULATA Y TAPA DE LAS VÁLVULAS .................................. 23 8- MONTAJE DE LOS TAPONES .......................................................................... 24 9- MONTAJE Y ABASTECIMIENTO ...................................................................... 24 10- LUBRICACIÓN .................................................................................................. 25 3

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

INTRODUCCIÓN Todas las bombas de pistón de la JACTO son de desplazamiento positivo. Bajo condiciones de uso favorables, es decir con agua limpia, sin arena, productos químicos convenientemente diluidos y una limpieza diaria, nuestras bombas trabajan más de 500 horas sin la necesidad de reparaciones. Por otra parte, al usar agua con arena y productos de formulación polvo mojables mal diluidos los émbolos se desgastan prematuramente provocando fuga de líquido por el orificio de drenaje. Otro factor perjudicial es el funcionamiento prolongado de la bomba con fugas lo que contamina el aceite lubricante y, sin lubricación adecuada, las bielas y los rodamientos se averían encareciendo el mantenimiento. HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS BOMBA JP-402

JP-75

JP-100

JP-150 JP-190

JP-300

Llave tipo L 1/2"

-

X

X

-

-

Llave tipo L 9/16"

X

-

-

X

X

Llave tipo L 3/4"

-

X

X

X

X

Llave estrella 7/16"

X

-

-

-

-

Llave estrella 1/2"

-

X

X

X

X

Llave estrella 3/4"

-

X

X

-

-

Llave fija 3/4"

-

X

X

-

-

Llave estrella 15/16"

-

-

-

X

X

Llave fija 15/16"

-

-

-

X

X

Alicate para anillo elástico interno

X

X

X

X

X

Martillo plástico

X

X

X

X

X

Llave de esfuerzo de torsión

X

X

X

X

X

Llave de tubo 1/2"

-

X

X

X

X

Llave de tubo 9/16"

X

-

-

X

X

Llave de tubo 3/4"

-

X

X

X

X

Llave de tubo 15/16"

-

-

-

X

X

HERRAMIENTAS

Depto. de Marketing - Entrenamiento

4

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS

JP-75

BOMBAS JP-100 JP-150 JP-190

JP-300

Rotación máxima en el cigüeñal 540 r.p.m. 540 r.p.m. 540 r.p.m. 540 r.p.m. 540 r.p.m. Presión máxima de trabajo 500 lbf/pul² 500 lbf/pul² 500 lbf/pul² 500 lbf/pul² 500 lbf/pul² Caudal (litros/min a 540 r.p.m.) 100 75 150 190 300 Potencia requerida a 400 lbf/pul² 5,3 CV 7,0 CV 10,7 CV 13,5 CV 24,0 CV Peso 47 kg 37 kg 60 kg 60 kg 125 kg CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS BOMBAS: DEFINICIÓN : ¿Qué es una bomba de desplazamiento positivo¿ Es una bomba que proporciona un caudal uniforme, independiente del aumento de presión en el sistema. Su flujo positivo es transferido al sistema por unidad de revolución (rotación) o curso (desplazamiento del émbolo). "En una bomba que no sea de desplazamiento positivo (bomba centrifuga), un pequeño aumento en la presión reduce considerablemente su capacidad de caudal". CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS: JP-75 - JP-100 - JP-150 - JP-190 - JP-300 Las bombas JP-75, JP-100, JP-150/190 y JP-300 tienen cuerpo de fierro fundido y se accionan por medio de cardán. - Tienen camisas de cerámica y émbolos de viton, materiales resistentes a la corrosión y abrasión. - La presión de trabajo recomendada para esas bombas es de máximo 500 lbf/pul² (35 kgf/cm²). - La diferencia entre las bombas está sólo en la capacidad de caudal: - JP-75 75 L/min a 540 r.p.m. - JP-100 100 L/min a 540 r.p.m. - JP-150 150 L/min a 540 r.p.m. - JP-190 190 L/min a 540 r.p.m. - JP-300 300 L/min a 540 r.p.m.

5

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

MODELOS: JP-75 La principal característica es: tiene 3 pistones con el émbolo Ø 43 mm.

JP-100 La principal característica es: tiene 4 pistones con el émbolo Ø 43 mm.

JP-150 La principal característica es: tiene 3 pistones con el émbolo Ø 59 mm. JP-190 El número y el diámetro de los pistones son idénticos a los de la bomba JP-150. La diferencia está en el cigüeñal que por su tipo de construcción gira más rápido produciendo mayor volumen.

Depto. de Marketing - Entrenamiento

6

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

JP-300 Tiene 6 pistones idénticos a los de las JP-150/190.

PLACA DE IDENTIFICACIÓN Al solicitar piezas de reposición y servicios de mantenimiento, para una atención rápida y eficiente, es indispensable informar el modelo y el número de su equipo. Estos datos están grabados en la placa de identificación. Nº DE LA BOMBA MODELO: PRESIÓN MÁXIMA: ROTACIÓN:

kgf/cm² r.p.m. POT.:

CAUDAL :

cv

litros/min

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S.A - CGC 55.064.562/0001-90 POMPÉIA - S.P. - HECHO EN BRASIL

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS: JP-75 - 100 - 150 - 190 - 300 ¿CUÁNDO SE DEBE DESMONTAR LAS BOMBAS¿ -Cuando hay fuga de líquido por el orificio de drenaje. - Cuando hay fuga de líquido entre la camisa y la culata. - Cuando hay fuga de aceite lubricante por el orificio de drenaje. - Cuando hay deficiencia de succión y caudal - Cuando hay ruidos internos - Al hacer el mantenimiento preventivo al final de cada cosecha 7

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS: JP-75 - 100 - 150 - 190 - 300 I-

FUGA EXCESIVA DE LÍQUIDO POR EL ORIFICIO DE DRENAJE

La fuga ocurre cuando: - El émbolo está averíado. - La tuerca de fijación del émbolo está con poco aprieto. - El anillo de cierre hermético está averiado.

Drenaje Drenaje

II-

FUGA DE LÍQUIDO ENTRE LA CAMISA Y LA CULATA

- Apriete las tuercas de fijación de la culata. - Si la fuga persiste, sustituya los empaques elásticos. 2 3

Empaque elástico 1

4

III- FUGA DE ACEITE LUBRICANTE POR EL ORIFICIO DE DRENAJE Eso puede acontecer a causa de obstrucción del respiradero, deficiencia del retenedor de la varilla (nº2), empaque de la guía de la camisa (nº3) o falta de aprieto en las tuercas de fijación de la culata. 01 02 03 04 05 06

-

Anillo de retención interno Retenedor Empaque Guía de la camisa Camisa Empaque elástico

Depto. de Marketing - Entrenamiento

07 08 09 10 11 12 8

-

Base del émbolo Émbolo Pistón Anillo de cierre hermético Arandela lisa Tuerca fijadora del émbolo

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

1

2

3

4

3

5

6

7

8

9 10 11 12

IV- DEFICIENCIA DE SUCCIÓN Y CAUDAL La deficiencia de succión y caudal de la bomba es ocasionada por: - Válvula averíada; - Válvulas con sellado inadecuado a causa de impurezas o atascamiento del disco; - Montaje incorrecto de las válvulas. Para comprobar si esa deficiencia es realmente provocada por mal funcionamiento de las válvulas, mida la capacidad real de la bomba. Desconecte del mando la manguera de retorno e instale la del abastecedor. - Haga funcionar el equipo con 540 r.p.m. en la TDF. - Junte agua durante un minuto. - Mida el volumen que juntó. Obs.: El volumen deberá ser próximo al valor nominal de la bomba: JP-75 = 75 litros/min JP-100 = 100 litros/min Manguera de retorno JP-150 = 150 litros/min Manguera JP-190 = 190 litros/min del abastecedor JP-300 = 300 litros/min

9

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

V- RUIDOS INTERNOS La bomba presenta ruidos internos a causa del desgaste del cuello de la biela. ATENCIÓN: Verifique la localización de los ruidos. La obstrucción del filtro o el mal funcionamiento de una válvula provoca ruidos y puede llevarlo a un falso diagnóstico.

Cuello de la biela

VI- MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL FINAL DE CADA COSECHA Las bombas tienen elementos que normalmente trabajan bajo rigurosas condiciones y con el tiempo están sujetos a desgastes considerados normales. En nuestras bombas, el émbolo es la pieza que entra en continuo contacto con mezclas abrasivas y, por lo tanto, está sujeto a desgaste que provoca fuga de líquido por el orificio de drenaje. Para evitar que un pequeño problema como el desgaste del émbolo perjudique otras piezas, se recomienda hacer el mantenimiento preventivo de la bomba al final de cada cosecha o cada 500 horas. Se debe revisar, principalmente, el conjunto de los pistones y se debe sustituir las piezas averíadas.

Depto. de Marketing - Entrenamiento

10

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS: JP-75 - 100 - 150 - 190 - 300 ATENCIÓN: observe atentamente los componentes durante el desmontaje para identificar las piezas averíadas. I-

DESMONTAJE DE LA PARTE HIDRÁULICA

-

Retire los prisioneiros de fijación de las tapas de las válvulas.

-

Retire las tapas de las válvulas.

1.1- Retire las tuercas de fijación de la culata, las placas de aprieto y la propia culata. 1.2- Retire la tuerca fijadora del émbolo.

ATENCIÓN: Para identificar las piezas averíadas observe atentamente los componentes durante el desmontaje.

1 Tapa de las válvulas Prisionero

1.1

1.2

Placa de aprieto Culata

11

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

I- DESMONTAJE DE LA PARTE HIDRÁULICA - continuación 1.3- Retire la tuerca fijadora (nº 12), la arandela de latón (nº 11), el anillo de cierre hermético (nº 10) y el pistón (nº 9). 1

2

3

4

3

5

6

7

8

9 10 11 12

1.3

1.4- Retire la camisa con el émbolo y la base. - Repita la operación en los otros cilindros.

1.4

1.5- Retire el empaque de la camisa y el empaque elástico.

1.5 Camisa

Empaque Empaque

Depto. de Marketing - Entrenamiento

12

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

I- DESMONTAJE DE LA PARTE HIDRÁULICA - continuación 1.6- Drene el aceite. Retire la guía de la camisa.

1.6

1.7- Retire el anillo elástico de la guía de la camisa y el retenedor.

1.7

Guía de la camisa

Guía de la camisa - Anillo elástico - Retenedor

13

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

II-

DESMONTAJE DE LA PARTE MECÁNICA

2.1- Retire la tapa del cárter.

2.1

Tapón de drenaje

Tapa del cárter 2.2- Retire los tornillos de fijación de las bielas.

2.2 Cigüeñal

2.3- Retire los tornillos y las bridas. 2.4- Tire todos los tacos hacia la frente para que el cigüeñal quede libre. Obs.: Retire el cigüeñal cuidadosamente para que no haya impacto en el cuello de las bielas.

Bielas

Cigüeñal

2.4

2.3

Brida 2.5 -Retire el taco con la biela. 2.5

- Retire la clavija de la biela.

Taco

Clavija de la biela Depto. de Marketing - Entrenamiento

14

Biela

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS: JP-75 - 100 - 150 - 190 - 300 ANÁLISIS DE LAS PIEZAS ATENCIÓN: Siempre que desmonte el conjunto del émbolo y la camisa para reparaciones, se recomienda sustituir los siguientes empaques: empaque de la camisa (3), empaque elástico (6) y anillo de cierre hermético (10) como indica el item 1.3 - DESMONTAJE DE LA PARTE HIDRÁULICA 1- ÉMBOLO VERIFICACIÓN DEL ÉMBOLO ESTADO DO ÊMBOLO

CAUSAS

Espesor menor de la pared del émbolo

Desgaste normal a causa del tiempo de uso. a)Falta de mantenimiento - la bomba no se lava internamente después de usar productos polvo mojables que se depositan en las paredes del cilindro y de la culata. b)Uso de agua con arena - filtración inadecuada al abastecer. c)Fuga de producto al usar formulaciones polvo-mojables.

Desgaste y grietas en el émbolo

normal

2-

desgastado

Émbolos desgastados o con agrietamientos provocan fugas de líquidos por el orificio de drenaje.

TACO - BIELA

-Verifique si las guías y las varillas no están desgastadas o con agrietamientos -Verifique si las clavijas de las bielas no están desgastadas. -Verifique si los ojetes de las bielas no están desgastados. -Verifique si el cuello de las bielas no está desgastado o con agrietamientos.

Varilla

Guía

Taco

Clavija 15

Cuello de las bielas Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

3- ALOJAMIENTO DE LA GUÍA DE LA VARILLA - Verifique si el alojamiento de las guías con varillas no está holgado u ovalado.

Alojamiento de la varilla guía 4-

CIGÜEÑAL

- Verifique en el cigüeñal si no hay agrietamientos en el cuello de asentamiento de las bielas .

Cuello de asentamiento de las bielas 5- VÁLVULA Verificación de las válvulas: 1

1- Jaula 2- Resorte

2

3- Disco de cierre hermético 4- Sede

3

5- Guarnición 6- Guía de la válvula

4 ATENCIÓN 5

El resorte de la válvula con carga excesiva causa deficiencia de succión y caudal en la bomba. Depto. de Marketing - Entrenamiento

6

16

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

6-

VERIFICACIÓN DEL RESORTE DE LA VÁLVULA

- Coloque el resorte, el disco de cierre hermético y la sede en la jaula. - Con 100 gramos de peso, para las bombas JP-75 y 100 y 200 gramos de peso para las bombas JP-150 y 300, la sede debe asentar en la jaula. Si ello no acontece, cambie el resorte y verifique nuevamente.

200 g

Apoyo

Jaula

Válvula con mal sellado a causa dedesgaste, impurezas o atascamiento del disco provoca deficiencia de succión y de caudal en la bomba. 7-

100 g

Resorte

VERIFICACIÓN DEL SELLADO DE LA VÁLVULA

- Coloque una hoja de lija fina encima de un nivelador y lije los lados de asiento del disco y de la sede de la válvula con movimientos circulares en forma de 8.

Agua

- Monte la válvula y coloque agua como muestra la figura.

Guarnición

- Si hay fugas, sustituya la válvula.

ATENCIÓN Siempre que desmonte la válvula para reparaciones, sustituya las guarniciones.

17

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS: JP-75 - 100 - 150 - 190 - 300 MONTAJE DE LAS BOMBAS (ANÁLISIS DE LAS PIEZAS) Para el montaje de las bombas son necesarias algunas herramientas especiales. Si usted no las tiene, adapte las que estén disponibles tomando cuidado para no dañar las piezas. Para el montaje hay que seguir exactamente la secuencia que se presenta abajo: 1-

MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS Y DEL CIGÜEÑAL

NOTA: Verifique si el cigüeñal y los rodamientos están limpios. - Apoye el cigüeñal sobre la placa de aluminio. - Monte la guía para el rodamiento. - Coloque el rodamiento con la númeración para arriba. - Presione el rodamiento hasta la posición indicada. - Retire el suplemento y la guía del rodamiento. Obs.: Para montar el otro rodamiento, siga la misma secuencia. Suplemento Guía del rodamiento

Cigüeñal Rodamiento Placa de aluminio Apoyo del rodamiento

Base de la prensa Depto. de Marketing - Entrenamiento

18

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

2-

MONTAJE DE LA BIELA Y LA GUÍA CON VARILLA

NOTA: Verifique si las piezas están bien limpias. - Tome la guía con la varilla y coloque la biela. - Pase una camada de aceite lubricante (API-SB o superior SAE-30) en la clavija de la biela y monte el conjunto. - Pase una camada de aceite lubricante (API-SB o superior SAE-30) en la guía con varilla y en el alojamiento de la guía en el cuerpo de la bomba. Enseguida, monte el conjunto en el cuerpo de la bomba como muestra el diseño.

Varilla Guia de la varilla

Aceite

Biela

Clavija de la biela

19

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

3-

MONTAJE DEL CIGÜEÑAL

- Pase una camada de aceite lubricante (API-SB o superior SAE-30) en el alojamiento de los rodamientos. - Monte el cigüeñal con los rodamientos en el cuerpo de la bomba. - Pase una camada de aceite lubricante (API-SB o superior SAE-30) en los cuellos del cigüeñal. - Monte la otra parte de la biela y coloque los tornillos. Use traba química anaeróbica de torsión baja y obedezca la secuencia númerica grabada en la biela. - Dé el aprieto final (esfuerzo de torsión de 1,9 kgf/m para las bombas JP-75 y 100 y de 2,8 kgf/m para bomba JP-150 y JP-190). Obs.: Después de apretado el cigüeñal debe girarse con las manos.

La posición del cigüeñal puede variar en cada tipo de equipo (observe la posición de la ranura cuando desmonte la bomba).

Varilla

Cuerpo de la bomba

Sentido de montaje del cigüeñal y secuencia de numeración de la biela: a) 1.1, 2.2, 3.3 (3 pistones) b) 1.1, 2.2, 3.3, 4.4 (4 pistones)

Biela Rodamiento

Ranura

Depto. de Marketing - Entrenamiento

20

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

4-

MONTAJE DE LAS BRIDAS

- Pase una camada de aceite lubricante (API-SB o superior SAE-30) en el alojamiento de la brida y monte el retenedor. - Pase grasa en el retenedor y enseguida monte el empaque de papel. - Monte las bridas en el cuerpo de la bomba y coloque todos los tornillos. - Apriete los tornillos con esfuerzo de torsión de 1,6 kgf/m. Retenedor Brida del rodamiento Verifique la correcta posición del retenedor Brida del rodamiento

Empaque

Esfuerzo de torsión (1,6 kgf/m)

21

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

5- MONTAJE DE LA GUÍA DE LA CAMISA Y CERÁMICA

LA CAMISA DE

- Monte en la guía de la camisa el retenedor, el anillo de retención y el anillo raspador. Obs.: Tome cuidado para que el retenedor sea colocado correctamente. - Coloque el empaque de papel y monte la guía en el cuerpo de la bomba. - Monte el émbolo y el pistón en la camisa de cerámica. - Coloque el empaque de papel en la guía de la camisa y la base del émbolo en la varilla. - Monte la camisa con el émbolo, coloque el anillo, monte la arandela de latón, deposite dos gotas de traba química anaeróbica de esfuerzo de torsión mediano en la rosca de la varilla. Enseguida, apoye la tuerca. - Dé el aprieto final con esfuerzo de torsión de 4,5 kgf/m para bombas: JP-75 y 100 y 5,5 kgf/m para las bombas JP-150, JP-190 y 300.

Tuerca

Esfuerzo de torsión (4,5 o 5,5 kgf/m) dependiendo de la bomba

Arandela de latón

Pistón

Anillo

Base del émbolo

Émbolo Empaque de papel

Camisa de cerámica

Raspador

Guía de la camisa

Retenedor Anillo de retención

Empaque de papel

Depto. de Marketing - Entrenamiento

22

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

6-

MONTAJE DE LAS VÁLVULAS

- Coloque el resorte y el disco en la jaula.

Apoyo

Anillo guía

- Coloque la sede y el anillo guía.

Guarnición de la válvula

- Monte la guarnición de la válvula.

Disco

ATENCIÓN: Tome cuidado para que las piezas estén bien limpias, en especial sin abrasivos. 7-

Resorte Jaula

MONTAJE DE LA CULATA Y TAPA DE LAS VÁLVULAS

- Pase dos gotas de traba química anaeróbica (esfuerzo de torsión mediano) en los prisioneros y móntelos. - Pase una camada de grasa en el empaque elástico y monte la culata. Monte la placa de aprieto, coloque las arandelas de presión, pase dos gotas de traba química anaeróbica (esfuerzo de torsión mediano) en el prisionero, coloque todas las tuercas y enseguida, dé el aprieto final con un esfuerzo de torsión de 4,5 kgf/m para las bombas JP-75 y 100 y de 5,5 kgf/m para las bombas JP-150, JP-190 y 300. Obs: Monte la culata y las válvula observando siempre el sentido de la flecha que hay en la culata. Holgura permitida

Esfuerzo de torsión (4,5 kgf/m para JP-75 y JP-100 y 5,5 kgf/m para JP-150 y 300)

Grasa Prisionero

Camisa de cerámica

Placa de aprieto Culata

Empaque elástico

Válvula Tapa de la válvula Esfuerzo de torsión (4,5 kgf/m para JP-75 y JP-100 y 5,5 kgf/m para JP-150 y 300) 23

Depto. de Marketing - Entrenamiento

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

8- MONTAJE DE LOS TAPONES - Monte los tapones usando vedante anaeróbico o vedante de tubos con teflón. Obs.:El montaje Tapón Salida de los tapones y conexiones de entrada y salida puede variar de un equipo para otro. Al desmontar la bomba se debe observar la posición.

Tapón

Entrada

9- MONTAJE Y ABASTECIMIENTO - Coloque el empaque de corcho y monte la tapa. - Monte el tapón de drenaje con el anillo. - Abastezca con aceite lubricante hasta el tapón de nivel. Empaque de corcho

Respiradero Tapón de nivelNivel del aceite

Tapa

Tapón de drenaje Anillo Depto. de Marketing - Entrenamiento

24

MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S/A

10- LUBRICACIÓN Obs.: La bomba debe estar colocada niveladamente. - Monte el tapón de nivel y el tapón de aceite (respiradero). - Coloque la bomba a prueba dejándola funcionar por 10 minutos. Obs.: Pruébela con agua limpia y con alrededor de 14 kgf/cm² (200 lbf/ pul²) de presión. ATENCIÓN: Verifique posibles fugas, vibraciones, ruidos extraños o excesivos. De haber dudas, busque al representante Jacto más próximo.

PRODUCTO BOMBA

Aceite lubricante

CANTIDAD

JP-75

1,5 litros

JP-100

2,0 litros

JP-150

2,5 litros

JP-900 JP-300

2,5 litros 4,0 litros

PERÍODO DE CAMBIO ESPECIFICACIÓN 1º cambio: 30 horas Los demás: 100 h

API-SB o Superior SAE-30

ATENCIÓN! Las instrucciones presentadas sobre el mantenimiento de las bombas usted las puede poner en práctica solamente después de finalizar el plazo de garantía de su equipo, 6 meses a contar de la fecha de adquisición. Dentro de ese periodo, usted está autorizado solamente a sustituir piezas sujetas a desgastes considerados normales, tales como: émbolos, anillos, guarniciones y cambio de aceite lubricante.

En

cualquier otra situación, diríjase al distribuidor Jacto más próximo.

25

Depto. de Marketing - Entrenamiento