Citation preview

BOMBA MINNESOTA INTEGRANTES: FRANCISCO DAVID SANDOVAL GUTIÉRREZ 201531032 HENNER IRAM JOACHIN CARRERA

201532187

CARLOS EDUARDO VÁSQUEZ AGUILAR

201630832

JOSE ANDRES PEÑALONZO SOMOZA

201631398

BYRON DAVID PACHECO HERNÁNDEZ

201431032

PRIMERA ETAPA: RECOLECCION DE INFORMACIÓN ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS BOMBAS DE EXTRACCIÓN.

Las bombas de varilla son comunes en muchos yacimientos petrolíferos, normalmente desparramadas por el campo y sirviendo algunas veces como señal de referencia. Dependiendo del tamaño de la bomba, produce generalmente 5 a 40 litros de una mezcla de petróleo crudo y agua en cada movimiento. El tamaño de la bomba también es determinado por la profundidad y el peso del petróleo crudo a extraer, donde una extracción más profunda requiere más energía para mover mayores longitudes de la columna de fluido. PARA NUESTRO PROYECTO UTILIZAMOS EL MODELO NORTEAMERICANO MINNESOTA.

El mecanismo lo modificamos a nuestras necesidades, considerando las dimensiones de nuestro proyecto a comparación de las replicas de grandes dimensiones. El funcionamiento quedo de la siguiente forma: Un mecanismo de biela-manivela convierte el movimiento rotatorio del motor a un movimiento alternativo vertical que mueve el sistema articulado del mecanismo en V en conjunto con los contrapesos la varilla de la bomba, y produce el movimiento rectilíneo de la varilla variante al mecanismo de peauciller . El mecanismo es accionado por un motor eléctrico. El eslabonamiento necesario para este diseño y adaptado a la bomba de extracción de petróleo es el indicado en la siguiente figura:

Modelamos el mecanismo en solidworks e inventor para adecuar las dimensiones y evitar traves.

MODELO: