bolsacreto pavco

BOLSACRETO FORMALETAS FLEXIBLES Mayo 2009 Las Formaletas flexibles son elaboradas a partir de cintas planas de polipropi

Views 286 Downloads 9 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BOLSACRETO FORMALETAS FLEXIBLES Mayo 2009

Las Formaletas flexibles son elaboradas a partir de cintas planas de polipropileno que forman un textil de excelentes características de ingeniería y se fabrican de acuerdo con las dimensiones y especificaciones establecidas por el cliente para optimizar el manejo, uso e instalación en obra. El tipo de tejido permite la salida del agua de amasado con facilidad, favoreciendo así el fraguado inicial de la mezcla. Los poros, tienen un tamaño óptimo para retener el material de relleno.

DISEÑADA ESPECIALMENTE PARA CONSTRUIR ESTRUCTURAS FLEXIBLES Y PERMEABLES EN APLICACIONES DE PROTECCIÓN Y ESTABILIZACIÓN NORMA

1101 / 1102

1401/1402

ASTM D 4632 ASTM D 4833 ASTM D 4533 ASTM D 3786

380 N 300 N 220 N 1730 kPa

680 N 390 N 230 N 2285 kPa

NORMA

1101 / 1102

1401/1402

Tamaño de Abertura Aparente

ASTM D 4751

0.300 mm (No. Tamiz )

0.300 mm (No. Tamiz )

Permitividad

ASTM D 4491

0.31 S-1

0.31 S-1

PROPIEDADES FÍSICAS

NORMA

1101 / 1102

1401/1402

Tipo de Polímero Ancho de Válvula de Llenado Largo Válvula de Llenado Abertura Válvula de Llenado Costura de Bolsacreto Capacidad Aproximada Dimensiones

Medido Medido Medido Medido Medido Medido Medido

Polipropileno 35 cm 50 cm 22 cm Doble 1 m3 / 2 m3

Polipropileno 35 cm 50 cm 22 cm Doble 1 m3 / 2 m3

(1.20 x 2.40) m / (1.85 x 2.70) m

(1.20 x 2.40) m / (1.85 x 2.70) m

PROPIEDADES MECÁNICAS Resistencia a la Tensión Resistencia al Punzonamiento Resistencia al Rasgado Trapezoidal Resistencia al Estallido - Método Mullen Burst

APLICACIONES • Obras de protección de márgenes y riberas de ríos. • Protección de taludes contra la erosión. • Construcción de estructuras como:

PROPIEDADES HIDRÁULICAS

Una vez definidos los procedimientos de instalación, es importante determinar el tipo de Bolsacreto a usar según cada referencia. Importante: Los valores enunciados corresponden a los promedios estadísticos de los lotes de producción (Valores Típicos) Los Bolsacretos se podrán fabricar bajo pedido en caso de requerir otras dimensiones y especificaciones

Espolones - rompeolas - diques - presas taludes - pilares - muros - realces.

VENTAJAS Y BENEFICIOS • Formaleta flexible de alta permeabilidad y flexibilidad porque se acomoda en el proceso de llenado a la superficie del terreno. • Permeable y liviana de fácil manejo y transporte a lugares de difícil acceso. • Sellado automático.

FLEXOCRETO FORMALETAS FLEXIBLEX Mayo 2009

Es una formaleta flexible en tela sintética de doble capa, unida por puntos de filtración entretejidos que se fabrican con fibras de nylon de alta tenacidad. Posee propiedades de alta resistencia y durabilidad. Presentación: Ancho: 2.92 m (medido) · Largo: 100 m (medido) PROPIEDADES MECÁNICAS Resistencia a la Tensión/Tira Ancha Elongación a la Rotura Resistencia a la Tensión Grab Resistencia al Rasgado Trapezoidal Resistencia al Punzonamiento PROPIEDADES HIDRÁULICAS Tamaño de Abertura Aparente Tasa de Flujo Permitividad PROPIEDADES FÍSICAS

NORMA

FLEXOCRETO

ASTM D 4595 ASTM D 4595 ASTM D 4632 ASTM D 4533 ASTM D 4833

41 kN/m 21.5 % 1856 N 638 N 880 N

NORMA

FLEXOCRETO 0.150 mm 1306 l/min/m2 1101 / 1102 0.45 1/S-1

ASTM D 4751 ASTM D 4491 NORMA ASTM D 4491 NORMA

FLEXOCRETO Nylon 197 gr/m2 1101 / 1102 0.37 mm

Tipo de Polímero Masa por Unidad de Área Espesor

ASTM D 5261 NORMA ASTM D 5199

PUNTOS DE FILTRACIÓN

NORMA

FLEXOCRETO

Medido Calculado Calculado

225 mm 18.5 cm2 172 mm

Separación de Puntos Área del Punto Perímetro

VENTAJAS Y BENEFICIOS • • • • •

Mejor desempeño ante diferentes presiones hidrostáticas por los puntos de filtración. Mejor comportamiento a la socavación y gran capacidad de soporte, porque se adapta más fácilmente a los diferentes perfiles del suelo. Reduce el efecto del oleaje y es más resistente a diferentes velocidades de flujo. Minimiza el tiempo de construcción porque es liviano y fácil de instalar; no requiere mano de obra ni maquinaria especializada. Flexible, puede ser instalado en condiciones secas o bajo el agua.

CAMPOS DE APLICACIÓN 1401/1402 • Cunetas. • Protección de taludes y riberas. • Muelles. • Canales de aguas lluvias y riego. • Terraplenes de acceso a puentes. • Diques. 1401/1402 • Salidas de alcantarillas y descole.

Geosistemas PAVCO S.A. se reserva el derecho de introducir las modificaciones de especificaciones que considere necesarias para garantizar la óptima calidad y funcionalidad de sus productos sin previo aviso. La información aquí contenida se ofrece gratis y es cierta y exacta a nuestro leal saber y entender; no obstante, todas las recomendaciones y sugerencias están hechas sin garantía, puesto que las condiciones de uso están fuera de nuestro control.

Para mayor información técnica, contáctenos: [email protected]

Importante: Los valores enunciados corresponden a una sola capa, teniendo en cuenta el peso del concreto de 2300 kg/m

2

COLOMBIA Oficina principal: Autopista Sur # 71 - 75 Bogotá D.C., Colombia • Tels.: (57 - 1) 782 5100 Fax: (57 - 1) 782 5013 Servicio al Cliente Bogotá: (57 - 1) 782 5100 Exts.: 3301 / 02 / 03 / 04 / 05 Todo el País: 01 8000 912 286 • Medellín: (57 - 4) 352 1717 / 2122 • Cali: (57 - 2) 442 3442 / 44 • Barranquilla: (57 - 5) 375 8100 E-mail: [email protected] • www.pavco.com.co PERÚ Av. Separadora Industrial 2557, Ate • Tels.: (51 - 1) 627 6038 / 39 • Fax: (51 - 1) 627 6039 Lima, Perú • E-mail: [email protected]