Black Belly

BLACK BELLY Origen del black belly: en siglos pasados comerciantes holandeses introdujeron borregos de lana los cuales

Views 461 Downloads 0 File size 350KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BLACK BELLY

Origen del black belly: en siglos pasados comerciantes holandeses introdujeron borregos de lana los cuales cruzaron con borregos africanos traídos de las islas barbados, dando como resultado el ovino que actualmente se conoce como barbados, panza negra o black belly. OBJETIVO DE LA CRIANZA DE BLACK BELLY El objetivo principal es incentivar a la crianza de nuevas razas mejoradas como son los black belly. CARACTERISTICAS              

POLIESTRICIDAD (Por su presencia de celo continuo ya que al mes presenta celo) PRECOCIDAD REPRODUCTIVA: (Las hembras entran a su madures sexual a los 8 meses) pero esta no es viable antes del año. Su primer parto es al año de edad (12 meses) De su alto índice de Prolificidad intervalo entre parto es de 8 meses. El peso total al Nacimiento de 2 crías es de 2.25 Kg. Prolificidad (3 a 4 crías por parición) Rápida ganancia de peso Carne magra (poca grasa) Resistente a enfermedades Son bastantes rústicos Excelente habilidad materna Las hembras pueden mantener 2 a 3 crías si cuentan con adecuada alimentación. Resistente a parásitos gastrointestinales Mucha capacidad de adaptación a trópicos secos y húmedos.

ALTA RUSTICIDAD: Su alimentación es a base de rastrojo de cosechas y pastos cultivados, que no compiten con alimentos de consumo humano. También es resistente a enfermedades Como: Paracitos internos y externos poco susceptibles a enfermedades infecto Contagiosas.

MEJORAMIENTO GENÉTICO: Cruzándolo esta raza de ovinos BLACK BELLY con los ovinos criollos (hembras) se están mejorando genéticamente su raza (Siendo lo más importante trasmitir las bondades de esta raza) Los ovinos Black Belly se han adaptado a las condiciones de la costa, logrando parámetros productivos superiores a los alcanzados en otros ecosistemas de nuestro país y de otros países. Se han tornado en una alternativa capaz de transformar los sub-productos agrícolas en carne. Sus parámetros productivos y reproductivos logrados nos permitieron plantear la hipótesis de que la producción ovina es una alternativa económica y socialmente factible en la costa peruana. Económica, porque da un valor agregado al sistema de producción existentes en la costa y social por su contribución a la generación de proteína para la familia e ingreso por venta de excedentes. Los ovinos Black belly por ser tropicales, bajo condiciones de clima con días más largos y temperaturas más altas, exteriorizaron todo su bagaje genético al encontrar condiciones similares a las de su lugar de origen. Crecimiento de ovinos black belly desde el nacimiento hasta el destete de la intensidad en la producción que se le dé a la borrega podemos disminuir los intervalos entre partos. Realizando los empadres dos meses después del parto se consiguen intervalos entre partos de 218 días. Manejando a las borregas con sistemas de alimentación mixta se ha logrado 1.6 partos por hembra/año.