BITACORA de proyecto - Ejemplo

BITACORA DEL PROYECTO FECHA DE INICIO Jueves 22 de Mayo del 2014 siendo las 17h45 se dio como fecha de inicio de planifi

Views 118 Downloads 7 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BITACORA DEL PROYECTO FECHA DE INICIO Jueves 22 de Mayo del 2014 siendo las 17h45 se dio como fecha de inicio de planificación de nuestro proyecto. Estando presente las 19 personas que integrarían el grupo de trabajo del proyecto

INTEGRANTES La responsabilidad de los jefes de proyecto recayó por decisión de todo el grupo en la estudiante Iza Alava Cintya Estefanía junto con el compañero estudiante Cedeño Mera Pablo. Posteriormente se designaron las labores repartiendo responsabilidades con los demás integrantes del grupo de trabajo y se designaron de la siguiente manera: Diseño de Interfaz:  

Ostaiza Cantos Cristhian Zambrano Demera Leonardo

Testeadores:  

Olmedo Arteaga Fernando Mera Macias Charlene

Documentacion:  

Documentacion Funcional : Zambrano Zambrano Carmen Maria Documentacion Tecnica: Lucas Solis Julio Damian

Programación de cada Módulo:    



Módulo de Cliente y Proveedores o Carrión Ávila Melina o Cantos Bello Mario Módulo de Compras o Gutiérrez Mero Alejandro o Cedeño Zambrano Fernando Módulo de Producto o Parrales Bailon Jairo o Marrasquin Taipe Módulo de Venta o Alcívar Zambrano Ginella o Hernández Espinosa Esteban Adrián o Baque Soledispa Juan Antonio Módulo de Pagos o Villacis Vélez Josué o Cedeño Puentes Freddy

Funciones de los Integrantes Jefe de proyecto de TI El trabajo de un jefe de proyecto de TI implica la conducción de un proyecto informático desde su concepción original hasta el lanzamiento al público. El jefe de proyecto tiene muchas tareas:    

Definir el proyecto y evaluar sus necesidades. Redactar las especificaciones del proyecto. Calcular el costo del proyecto. Contratar al equipo de producción.

Realizar un seguimiento e informes del progreso del proyecto, en términos decalidad, costo y plazos de entrega. Habilidades Lo más importante es que el jefe de proyecto debe contar con habilidades degestión de proyectos, para lo cual se debe poseer un sentido metódico y riguroso de la organización, además de habilidades interpersonales y conocimientos técnicos sobre el campo en cuestión.

Diseñador de interfaz El trabajo del diseñador de interfaz implica mejorar el ambiente de trabajo de las personas. Normalmente, la ergonomía se caracteriza por dos componentes:    

Eficiencia: implica la implementación de soluciones apropiadas para el uso de los productos además de las intenciones del diseñador. Utilidad: se refiere a la adecuación del producto con las capacidades del usuario. Se divide en dos categorías: Facilidad de uso: implica la reducción del cansancio físico y del estrés tanto como sea posible. Seguridad: implica la elección de formas adecuadas para proteger al usuario.

Entonces, el diseñador de interfaz debe trabajar con todo aquel que esté involucrado en el proceso de diseño de la empresa, para mejorar el ambiente de trabajo del personal o mejorar la ergonomía de los productos o el sitio Web de la compañía. El diseñador de interfaz trabaja en conjunto con el webmaster, el diseñador Weby los equipos de publicación del contenido para tener la certeza de que el sitio sea fácil de navegar. El diseñador participa en el diseño de la arquitectura del sitio, la presentación de las páginas y su navegación.

Habilidades El diseñador de interfaz debe poseer conocimiento adecuado para su industria, así como experiencia profesional en psicología, fisiología, sociología, organización del lugar de trabajo y hasta medicina. Si trabaja en el sitio Web de la compañía, el diseñador de interfaz debe poseer conocimientos de diseño Web y ser consciente de las restricciones técnicas. Por último, debe contar con habilidades interpersonales y de organización, además de tener disposición para escuchar y familiarizarse con las tareas específicas de la compañía. Además, debe tener la capacidad de coordinar acciones de sensibilización y de capacitación.

Desarrollador de software Es un programador que se dedica a uno o más aspectos del proceso de desarrollo de software. Se trata de un ámbito más amplio de la programación. El desarrollador puede contribuir a la visión general del proyecto más a nivel de aplicación que a nivel de componentes o en las tareas de programación individuales. Conforme a las constantes innovaciones tecnológicas, el desarrollador se diferencia cada vez más del programador y termina convirtiéndose en un arquitecto de sistemas: alguien que diseña la arquitectura a varios niveles o las interacciones entre componentes de un sistema de software grande. El desarrollador de software suele desempeñar todas estas tareas:    



Participación en la definición del producto de software que se va a comercializar, incluyendo el análisis de los nichos de mercado al que va dirigido. Especificaciones del software. Análisis de los requerimientos del software. Diseño y mejora de prototipos y de demos para validar requerimientos. Testeo de las aplicaciones y supervisión del proceso de arranque de la aplicación. Mantenimiento.

Se diferencia de un programador en que éste crea un programa y hace que funcione, pero el desarrollador debe saber medir los recursos que se usan y conocer mucho más a fondo cómo se hace un sistema: planea, diseña y luego construye.