Bioseguridad en El Personal de Enfermeria Folleto

BIOSEGURIDAD E EL PERSONAL DE ENFERMERIA MARIA DANIELA LONDOÑO POSADA ID 000629761 RIESGO BIOLOGICO NRC UNIMINUTO 2019

Views 89 Downloads 1 File size 356KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOSEGURIDAD E EL PERSONAL DE ENFERMERIA

MARIA DANIELA LONDOÑO POSADA ID 000629761 RIESGO BIOLOGICO NRC UNIMINUTO 2019

MEDIDAS DE PREVENCIÓN ➢ Lavado de manos ➢ Uso de barreras protectoras o equipos de protección personal. ➢ Esterilización y desinfección de equipos de superficie. ➢ Vacunación. ➢ Desechos de material.

ELEMENTO S DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ➢

En caso de accidente de trabajo con material cortopunzante haga el reporte inmediatamente a los encargados del laboratorio y al departamento medico y de salud ocupacional.



En caso de ruptura del material de vidrio contaminado con sangre u otra sustancia con riesgo biológico debe ser recolectado, nunca con las manos y se debe desechar donde es debidamente (guardián)

BIBLIOGRAFIA https://www.who.int/topics/medical_was te/manual_bioseguridad_laboratorio.pdf https://www.ecoeediciones.com/riesgosquimicos-biologicos-y-bioseguridad-6/

BIOSEGURIDAD

ACTIVIDADES DE EXPOSICIÓN DE RIESGO BIOLOGICO EN EL ➢ Prevenir enfermedades que se PERSONAL DE EFERMERIA

OBJETIVOS

trasmiten entre pacientes y personal.

➢ ➢

La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de los riesgos biológicos.

Manejo de las exposiciones ➢ Riesgo de punción (agujas, bisturí) laborales. Manejo del personal del➢ Exposición a fluidos corporales. equipo de salud con las➢ Exposición a virus y bacterias. infecciones.



Reconocer riesgo



Aplicar estándar

situaciones las

de

aplicaciones

NORMAS ➢ Mantener el lugar de trabajo en optimas condiciones de higiene y aseo. ➢ Evitar la atención directa a pacientes si se presenta lesiones exudativas o dermatitis serosas. ➢ No guardar alimentos en las neveras ni en los equipos de refrigeración de sustancias contaminantes o químicas. ➢ No es permitido fumar en el sitio de trabajo. ➢ Las condiciones de temperatura, iluminación y ventilación deben ser adecuadas