Biomateriales

1 Biomateriales Arciniegas Villa Manuel, Suarez Diego y Perdomo Katherine. Resumen-Este trabajo será usada como una int

Views 114 Downloads 7 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Biomateriales Arciniegas Villa Manuel, Suarez Diego y Perdomo Katherine. Resumen-Este trabajo será usada como una introducción al amplio campo de los Biomateriales, en el cual trabajaremos tanto características como sus posibles usos. Así mismo daremos a enseñar los más comunes en esta amplia rama. Palabras claves-Biomateriales, características, usos.

I. LINTRODUCCIÓN

Biomaterial

Polímeros

Metales

os Biomateriales son el resultado de una largo proceso de evolución e investigación en nuestro planeta. Cerámicos

Este trabajo tiene como objetivo el estudiar las características y los posibles usos de los Biomateriales en el uso cotidiano y medicinal. Estos materiales son multifuncionales y muestran múltiples propiedades. Se ha de aclarar que un Biomaterial no es lo mismo que un material biológico, ya que este es todo aquel producido por la misma naturaleza y aquel es artificialmente.

Compuestos

Ventajas

A.

BIOMATERIALES

¿Qué son los Biomateriales?

Los biomateriales son el resultado de un largo proceso de evolución e investigación, mediante las últimas décadas han sido implementados a gran escala en el área de la medicina, logrando un efecto positivo en los tratamiento realizados con estos materiales. Estos son de origen artificial o biológico para el tratamiento, evaluación, aumento o remplazo de partes biológicas humanas o animales.

1)

Tipos de Biomateriales

Estos materiales se clasifican en distintos grupos, cada uno de ellos cuenta con cualidades particulares para cada caso, sea diferente resistencia, densidad, corrosión, compresión, fabricación, tención, etc…(Tabla1).

Ejemplos

Elásticos, fáciles deBaja resistencia mecánica, Suturas, fabricar, baja densidad. degradación con el tiempo arterias, venas, tendones. Resistencia a esfuerzosBaja biocompatibilidad, de alto impacto, altacorrosión en medios resistencia al desgaste. fisiológicos, alta densidad, perdida de propiedades mecánicas con tejidos conectivos suaves. Buena Fractura ante esfuerzos de biocompatibilidad, alto impacto, difícil resistencia a lafabricación, baja resistencia corrosión. mecánica, baja elasticidad, alta densidad

Fijación ortopédica.

Buena Carecen de consistencia en biocompativilidad, la fabricación del material. inerte, resistencia a la corrocion, alta resistencia a los esfuerzos de alto impacto.

Válvulas cardiacas, uniones óseas, marcapasos

Tabla I.-Tipos de Biomateriales II.

Desventajas

Prótesis de cadera, dientes, dispositivos transcutane os