Biologia 2000 A 2003

DIPUTACION GENERAL DE ARAGON DepIrtaInenID de EduGIcOjn yo.ncJa PRUEBAS Convocatoria DE ACCESO A CICLOS FORMA TIVOS

Views 273 Downloads 3 File size 474KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIPUTACION GENERAL DE

ARAGON

DepIrtaInenID de EduGIcOjn yo.ncJa

PRUEBAS Convocatoria

DE ACCESO A CICLOS FORMA TIVOS DE GRADO SUPERIOR de 22/junio/2000 (Orden de 6 de marzo de 2000, BOA del 17 de marzo)

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN Cl. BIOLOGÍA

I EJERCICIO

DE: BIOWGÍA

Se deben elegir cinco de las siete cuestiones I.

Explicar la relación existente entre los distintos ácidos nucleicos y la síntesis de proteínas.

2. Definir los siguientes conceptos: Sinápsis Honnona Gen Mutación Aminoácido Anaerobiosis

Capilaridad Gameto Anticuerpo

3. Explicar brevemente la importancia del agua y los fenómenos osmóticos para la vida.

4. Explica las diferencias

entre los organismos autótrofos

y los heterótrofos.

:;. Indica cuáles son los principios inmediatos que deben formar parte de la dieta. ¿Cuáles tienen misión energética y cuáles plástica? ¿Cuáles deben ser los más abundantes en la dieta y cuáles los menos abundantes? Razona la respuesta.

"' R .. < ci d

I 6.

Explica

las principales

7.

Explica

brevemente

diferencias

el proceso

entre

las células

de la respiración

animales

y vegetales.

de los seres vivos.

DIPUTACION GENERAL DE

ARAGON

Departamento

de Educación

y Ciencia

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMA TIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 21 de junio de 2001 (Orden de 14 de febrero de 2001,BOA del 14 de marzo) PARTE ESPECÍFICA.

OPCIÓN Cl. BIOLOGÍA -

DATOS DE ASPIRANTE

CALIFICACI,ON

PARTE

ESPECIFICA

I.

u

APTO

D

NO

APTO

Propiedadesdel agua que determinan su importancia en el ámbito de la Biología.

2.

Niveles de organización estructural de las proteínas.

3. Estructura del ADN, 4. Explicar los fundamentos de la Teoría endosimbióntica. 5.

Diferencias entre el catabolismo anaerobio y el catabolismo aerobio.

6. Fotosíntesis: reacción global, origen de los reactivos, localización a nivel celular de los procesos y trascendencia biológica.

7.

¿En qué consistela clonación de seresvivos?

8 .¿Por

qué una persona que ha padecido las paperas no vuelve a sufrir la

enfermedad

una segunda vez?

Dirección General de Centros y Formación Profesional

PRUEBAS Convocatoria

DE ACCESO de 25 de junio

A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR de 2002 (Orden de 23 de enero de 2002, BOA de 810212002)

PARTE

1 ¿Qué ocurriría

ESPECíFICA:

si introdujéramos

OPCIÓN

un pez marino

C1

en agua

dulce?

¿ Y en el caso

contrario?

2

Las células vegetales y animales tienen una serie de orgánulos existen otros que sólo aparecen en uno u otro tipo de células: a) Enumere los orgánulos función principal. b) Nombre

cinco orgánulos

específicos comunes

de una célula a ambos

tipos

vegetal, celulares,

comunes, citando

aunque

cuál es su

citando

su función

principal 3

"En 1978, Georgi Markov, famoso defensor de los derechos humanos, fue asesinado en una calle de Londres por agentes de la policía búlgara mediante un pinchazo en la pierna con la punta de un paraguas. La muerte se produjo rápidamente sin que se pudiese hacer nada para salvar su vida. La investigación forense demostró que la muerte había sido causada por una cantidad mínima de ricina en el extremo del paraguas. Esta potente toxina había sido aislada casi un siglo antes de las semi/las de ricino (Ricinus communis) y caracterizada químicamente como una proteína. Hoy sabemos que se trata de una proteína inactivadora de los ribosomas" (Investigación y Ciencia, diciembre, 1996). Teniendo en cuenta la función que desempeñan los ribosomas en las células de nuestro organismo, ¿podría sugerir una posible explicación del efecto tóxico de la ricina?

4.

Señale las semejanzas entre el ARN y el ADN

y diferencias

conformacionales

(composición

y estructura)

Dirección General de Centros y Formación Profesional

PRUEBAS

DE

Convocatoria

ACCESO

A CICLOS

de 25 de junio

FORMATIVOS

de 2002 (Orden

DE

de 23 de enero

GRADO

de 2002,

SUPERIOR

BOA de 810212002)

BIOLOGíA

5. Cada año hay un brote de gripe que afecta a numerosas

personas, incluso a aquellas que fueron vacunadas contra la gripe el año anterior. ¿Cómo es posible que las personas vacunadas enfermen? Proponga una explicación razonable.

6. En las plantas del guisante, el alelo L, que indica semillas lisas, es dominante sobre el alelo I, que indica semillas rugosas, y el alelo A, que indica color amarillo, es domunante sobre el alelo a, que indica color verde. Si se cruza una variedad pura lisa de color amarillo con una variedad pura rugosa de color verde, ¿cuál es el genotipo y el fenotipo de la primera generación (F1 )? .Indique los fenotipos de la segunda generación (F2) y la proporción de cada uno de ellos que resulta de la autofecundación de las plantas F1.

CRITERIOS

DE

.

La valoración

.

Los ejercicios

EV ALUACIÓN

y CALIFICACIÓN

total es de 10 puntos. primero,

segundo,

cuarto

y quinto

se puntuarán

puntos. .

Los ejercicios

tercero y sexto se calificarán

2

sobre 2 puntos.

cada uno sobre

1,5

Dirección General de Centros y Formación Profesional

DATOS DEL ASPIRANTE

CALIFICACIÓN

Apellidos: ___________________________________________

APTO

Nombre: _____________________ DNI: __________________ I.E.S. _______________________________________________

NO APTO

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 24 de junio de 2003 (Orden de 30 de enero de 2003, BOA de 17/02/2003)

PARTE ESPECÍFICA: OPCIÓN C1

BIOLOGÍA 1.- Explique el proceso de fermentación. Realice un sencillo esquema de la fermentación alcohólica y la fermentación láctica. 2.- Una pareja con grupos sanguíneos B y 0 respectivamente, tienen cuatro hijos: Mujer 0 Rh _, varón A Rh +, mujer 0 Rh _ , varón B Rh +. Razone si todos estos casos son posibles. ¿Cuáles son los genotipos de los padres y de los hijos? 3.- Los virus: a. ¿Por qué los virus son parásitos obligados? b. ¿Cómo se sintetizan sus proteínas y su ácido nucleico? 4.- La estructura representada en el esquema es la fórmula general de un aminoácido. En el caso de la glicina, R es – H, en el caso de la alanina, R es – CH3 y en el caso de la serina, R es – CH2 OH. H

H2 N

C

COOH

R

(Cadena lateral) a) b) c)

Escriba la fórmula del tripéptido glicina – alanina – serina. ¿Qué tipo de enlace se ha establecido entre ellos? ¿En qué orgánulo ocurre fundamentalmente este enlace en una célula? 1

Dirección General de Centros y Formación Profesional

DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: ___________________________________________

CALIFICACIÓN APTO

Nombre: _____________________ DNI: __________________ I.E.S. _______________________________________________

NO APTO

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 24 de junio de 2003 (Orden de 30 de enero de 2003, BOA de 17/02/2003)

5.- En un cultivo de células humanas que se encuentran en periodo de división celular, se analiza la cantidad de DNA (ADN) en muestras de esas células tomadas a distintos tiempos. El resultado se expresa en la gráfica.

¿Cuál es la razón de la variación observada en la cantidad de DNA por célula? Razone la respuesta refiriéndose a cada una de las fases del ciclo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN: 2 PUNTOS POR PREGUNTA

2