Biografia de Cantantes Ecuatorianos

BIOGRAFIA DE JULIO JARAMILLO Julio Jaramillo Nació el 1 de octubre de con los apodos de El Ruiseñor de Juramento, Julio

Views 195 Downloads 174 File size 351KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOGRAFIA DE JULIO JARAMILLO

Julio Jaramillo Nació el 1 de octubre de con los apodos de El Ruiseñor de Juramento, Julio es considerado el ecuatoriano de todos los tiempos. Sus hablan de amores y desencuentros, profundamente en el público que se

1935, conocido América y Míster mejor cantante canciones, que calaron reflejaba en ellas.

Muchos consideran a este cantante símbolos de la identidad nacional. Sus las que cabe mencionar De cigarro en Interrogación, Odio en la sangre, Te Carnaval de la vida o Cuando llora mi se escuchan en las radios de Latinoamérica.

como uno de los melodías, entre cigarro, Alma mía, odio y te quiero, guitarra, todavía

Habiendo perdido a su padre cuando apenas contaba con seis años de edad, su madre trabajó como enfermera para mantenerlo. Julio fue muy enfermizo durante su infancia: padeció bronconeumonía, difteria, disentería, y hasta tuvo un principio de parálisis infantil. Creció escuchando al dúo Guayaquil, a Olimpo Cárdenas, a Carlos Rubira Infante y al dúo Villafuerte, artistas que marcaron una época en la música nacional y que influyeron en su vocación por el canto. Junto con Pepe, su hermano mayor, y contra la voluntad de su madre, comenzó a cantar en casa del músico Toapanta. Realizó sus estudios en la Filantrópica y en una escuela fiscal, bajo la dirección del maestro Lauro Dávila, precisamente autor del pasillo Guayaquil de mis amores. A los diecisiete años ya era conocido por su hermosa y cálida voz, y participaba en programas de Radio Cóndor. En 1950 se unió con dos amigos y se dieron a recorrer los pueblos de Esmeraldas y Manabí cantando en trío. En alguna oportunidad se vio obligado a volver a su oficio de zapatero para sobrevivir. A pesar de los reproches, castigos, lágrimas y ruegos de su madre, no fue capaz de dejar su vida bohemia y parrandera. Con la grabación de su primer disco, Pobre mi madre querida (1954), en dúo con doña Fresia Saavedra, su nombre comenzó a ser conocido. A éste le siguieron el pasillo Esposa (1955), en dúo con Carlos Rubira Infante. El salto a la fama se dio en 1955 con su vals Fatalidad, La grabación de esta canción marcó el inicio de su carrera formal y de su reconocimiento. Su consagración internacional llegó con el pasillo Nuestro juramento (1957), momento en que realizó varias giras por América Latina: comenzó un peregrinaje por Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay y Chile. Al regresar a su país, fue detenido y llevado a cumplir el servicio militar. Vuelto a la vida civil en 1960, Participó en la película Romance en Ecuador, En 1965 se radicó en Venezuela, desde donde realizó giras triunfales por México, Puerto Rico y toda América Central. Grabó en dúo con Daniel Santos, Alci Acosta y Olimpo Cárdenas.

María A. Sempértegui M.

8 vo. “C”

Además de haberse casado cinco veces, tuvo hijos con otras mujeres, que llegaron a sumar un total de veintiocho. Nunca negó sus orígenes humildes. Cuando Julio Jaramillo murió, el 9 de febrero de 1978, el pueblo lo consideraba todavía como el gran cantante, lo cual contribuyó a que en torno a él se tejiera la leyenda. Muerto a la edad de tan sólo cuarenta y tres años, sus restos recibieron una despedida como ningún otro personaje popular ha conocido en Guayaquil, pues se calcula que fueron acompañados por unas 250.000 personas.

BIOGRAFIA DE JORGE LUIS DEL HIERRO Jorge Luis es un talentoso joven guayaquileño carisma y sencillez fueron los factores que Entertainment apueste su carrera.

cuya gran hicieron que

voz, Boris

Nace el 19 de Junio de 1981 en Guayaquil, desde amante de la música y la televisión. Su carrera la 15 años en el coro de su iglesia y junto a su cristiana, FREEDOM, comenzó a dar sus primeros local. Luego de estudiar actuación y hacer teatro gran paso al mundo de la t. v. como protagonista programa educativo.

muy pequeño fue inicia a la edad de banda de música conciertos a nivel para niños, dio un de un popular

Sin embargo, es después de ganar un evento de caza talentos, donde queda cantante revelación del 2004, que le permite conocer a su productor Jorge Luis Bohórquez, con quien iniciaría más adelante su primer disco como solista. Luego de trabajar por más de un año, en febrero del 2005 sale a las radios del Ecuador el single “Prisionero”, canción que se convertiría meses más tarde en un verdadero súper hit, y a la vez una de las canciones más exitosas de un artista nacional en los últimos años. Todos los singles de Jorge Luis (Prisionero balada, Prisionero pop, Dime quien pierde, Tú me vas sanando y Chiquitita), llegaron a ser número uno en todas las radios del país. Con “Prisionero”, María A. Sempértegui M.

8 vo. “C”

batiendo varios records de semanas en el puesto número uno y como canción del año en numerosas radios de todo el Ecuador. Luego de más de 180 conciertos el “Tour Prisionero” debe ser uno de los más extensos en la historia de un artista nacional, con un recorrido por todo el Ecuador que llevo a Jorge Luis a abrir los conciertos y codearse con artistas como Alberto Plaza, Alejandro Lerner, Marc Anthony, Luis Fonsi y Carlos Vives, en los principales coliseos y estadios del país. Los promocionales “Quiero ser quien soy” y “Devuélveme a ella”, fueron la antesala al lanzamiento del disco JORGE LUIS DEL HIERRO un álbum compuesto de 14 éxitos a nivel nacional…reafirmándolo una vez más como el artista más importante en el Ecuador. El reconocimiento y el aprecio de la gente hacia Jorge Luis Del Hierro, no solo es por su calidad como artista, sino también por su sencillez y gran calidad humana al ser participe en un sin número de obras de tipo benéfico; entre las que podemos citarla campaña de niño esperanza y el apadrinar de forma personal a la “Fundación Sonrisa” que brinda atención dental gratuita a niños discapacitados y de escasos recursos.

BIOGRAFIA DE PAMELA CORTÉS Pamela Cortés nació el 9 de enero de 1981 en Guayaquil, Ecuador. Empezó a estudiar música y el baile desde que tenía 7 años de edad. Desde entonces, se ha convertido en una cantante, actriz y bailarina, muy conocida en Ecuador, Panamá y otros países. Cortés confía mucho en su familia, incluyendo a su madre, padre y dos hermanos, que son una parte importante de su vida. Ella cree que sin ellos su éxito no habría sido posible.1 se casó con Davit Harutyunyan (Director de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil) Pamela Cortés fue una artista desde que era joven. Ella tomó clases de baile y música en el Conservatorio Antonio Neumane y Danzas Jazz de la Academia de Guayaquil. Ella era una chica con mucho talento, razón por la que ganó el primer lugar en "Los niños cantan a América" en 1992, más tarde en 1993, fue elegida como "La Paquita Ecuatoriana" para ser esto fue entrenada por Yuly lo que le permitió para crear y animar su propio show de televisión llamado "El Rincón de los bajitos". En 1994, lanzó su primer álbum, Alegría, y participó en "Sábado Gigante", un concurso de canto en el que no ganó Dos años más tarde, en 1996, lanzó su segundo álbum, Más allá del sol, lo que le trajo gran fama. En el mismo año, Cortés actuó en Romeo y Julieta, realizado por producciones ecuatorianas. También participó en el "Teletón de Panamá" para recaudar dinero para los niños pobres. Posteriormente, en 1999, ella fue a estudiar el negocio de la música en Miami y regresó a Ecuador en 2000 para lanzar su tercer álbum, Con el Alma, que se hizo muy conocido en Ecuador, Panamá, Costa Rica y Perú. En el mismo año, actuó en Bésame Tonto, más tarde en Mis primas y, finalmente, en El hombre de la mancha. En 2004 lanzó su cuarto álbum Esperaré, y actualmente está trabajando en un quinto. En 2007 interpretó con Franco de Vita la canción "Te Amo" durante el concierto de Franco De Vita en el Coliseo Rumiñahui. Actualmente está trabajando en una María A. Sempértegui M.

8 vo. “C”

variedad de programas de TV y estrenó con mucho éxito en Ecuador la obra teatral "Cabaret", interpretando el personaje de Sally Bowles. En la actualidad es madre de un niño llamado Maximilian Harutyuanyan, fruto de su matrimonio con el director de orquesta de Guayaquil, David Harutyuanyan. Cada vez que se emociona para demostrar que algo le gustó, utiliza la frase "¡Que Bestia!".

BIOGRAFIA DE MAYKEL Maykel Mauricio Cedeño Campozano , nace el 8 de septiembre de 1998 en Manta- Manabí, es un cantante de pop y bachata ecuatoriano. Desde los cuatro años de edad demostró tener destreza para el canto, ingresó como participante de la primera edición del reality Pequeños Brillantes de Gama TV, en mayo de 2009, donde ganó el tercer lugar entre 22 finalistas. Luego del reality, se unió a la productora musical Borkis Entertainment, donde realizó el proyecto benéfico "Alégrate es Navidad", con el fin de recaudar fondos para tratar a niños con cáncer, e interpretó una serie de villancicos, también en los años 2010, 2011, 2012 y 2013, junto a los artistas Daniel Betancourt, Los Intrépidos y Jorge Luis del Hierro. En abril de 2013 lanzó el tema A prueba de todo, un sencillo de estilo bachata y pop, compuesto por el canta-autor y productor de Borkis Entertainment, Jorge Luis Bohórquez, el cual fue realizado en Miami, Nueva York y Puerto Rico. El video de "A prueba de todo" alcanzó más de 8 millones de reproducciones en YouTube, siendo un número considerable para un artista local.8 La canción llegó al #1 entre las producciones nacionales en Ecuador y hasta el #9 de entre las canciones en general según el monitoreo que elabora semanalmente la revista virtual Ecuaparade.8 8 Su tercer sencillo "Guapa", lideró las listas radiales en Ecuador, consiguiendo su primer #1 en la lista Ecuador Top 40 de Ecuaparade como la canción más popular en Ecuador.

María A. Sempértegui M.

8 vo. “C”