bigdata tarea 1

Asignatura Del Dato (Big Data) a la Información (Internet) Datos del alumno Fecha Apellidos: García Paredes 05/10/201

Views 118 Downloads 0 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura Del Dato (Big Data) a la Información (Internet)

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: García Paredes 05/10/2019 Nombre: Carlos Oswaldo

Actividades Trabajo: Herramientas de visualización de datos “Si la data es el nuevo combustible, la visualización es el motor” Andy Kirk Link infografía

La visualización de datos se define como “la representación gráfica de la información mediante el uso de elementos visuales”, que no se limita únicamente hacer más atractivo un gráfico ni de anotar información en ella; una visualización debe guardar un estricto equilibrio entre forma y función Para iniciar con el análisis de la importancia de la visualización de datos en el ámbito educativo voy a partir desde una experiencia personal con los desafíos que encontré en el diseño de la infografía sobre la conferencia de Jordi Adell fue, puedo mencionar que una de las mayores dificultades que hallé fue la selección de las variables que definan el mensaje y la selección de los objetivos de visualización en la elección de cada uno de los elementos visuales más adecuados para una comunicación de los datos de forma sencilla y eficaz, este ejercicio me ha generado varias conclusiones que me permito describir en los apartados siguientes: Desde aquellos días donde asistíamos a la escuela cargando una gran cantidad de libros en nuestras mochilas, la educación ha sufrido un cambio radical protagonizado por la tecnología, esta transformación digital proviene del uso de información, que recolectamos, procesamos y analizamos de manera continua, a través de diferentes canales como: redes sociales, dispositivos electrónicos, internet, la web, etc.., sin embargo, estos datos por sí solos no aportan ningún significado; solo al momento de interpretarlos y presentarlos de forma visual toman sentido, porque los humanos procesamos todo a través del campo visual, si los datos se presentan en forma de visualización, somos capaces de ver valores, detalles que no se pueden percibir únicamente con la descripción del dato En este escenario, la utilización visualización de datos es fundamental en todo proceso formativo en nuestra carrera docente, porque su análisis nos permite pasar de una fase exploratorio descriptiva del dato a una predictiva, al encontrar es estas visualizaciones patrones que revelan tendencias como número de aprobados, reprobados, asistencia, resultados de evaluaciones, etc.… resultados de sumo interés porque su análisis permite mejorar los contenidos formativos e identificar posibles

TEMA 1 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Del Dato (Big Data) a la Información (Internet)

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: García Paredes 05/10/2019 Nombre: Carlos Oswaldo

riesgos de abandono que se materializaran posteriormente en la personalización del aprendizaje. Actualmente la utilización de la visualización como recurso en el aula es una herramienta poderosa en la construcción aprendizajes, Ruddle y su equipo (2002) mencionan que “los gráficos, si están bien construidos, pueden hacer el proceso cognitivo humano de la construcción de una imagen mental más fácil”, por esta razón se convierte en una necesidad desarrollar en el ámbito educativo habilidades de visualización de datos en nuestros estudiantes ya que estos permiten utilizar procesos cognitivos de orden superior al recolectar, procesar, analizar datos de diferente fuentes para confirmar o refutar el concepto visual que construyen, asociando imágenes a patrones de manera deductiva para generar aprendizajes más duraderos, críticos y reflexivos. De hecho, el mundo del big data vislumbra la importancia manejo de la visualización de datos en el ámbito pedagógico, como un mecanismo para transmitir información y generar nuevos conocimientos a través de herramientas que podrían utilizarse en cualquier asignatura de currículo tales como: •

Grafios de barras, líneas, columnas, poseen una capacidad comparativa muy visual entre dos variables



Mapas de burbujas, de calor que transmite a partir de colores, características de diversos sectores



Diagramas de árbol, para encontrar a probabilidad de la ocurrencia de un hecho



Infografías para construir narrativas a partir de datos mediante la utilización símbolos leyendas y colores



Canvas para para dibujar gráficos, composición de fotos y animaciones



Cuadros de mando para el análisis de datos provenientes de los resultados de plataformas LAM como Moodle para la toma de decisiones

Todo esto permite concluir que hoy por hoy que la explotación de los datos mediante herramientas de visualización permite diseñar mecanismos de intervención cada vez más precisos que para orientar la toma de decisiones y acércanos cada vez más a una educación personalizada, que permite explorar más afondo el comportamiento humano en sus diferentes facetas.

TEMA 1 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)