Big Four Finanzas

Descripción completa

Views 354 Downloads 34 File size 412KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIG FOUR Las principales firmas de consultoría internacional, en el área contable y gerencial, son conocidas como The Big 4 ("las 4 grandes"). Este exclusivo círculo está formado por: Deloitte & Touche; PwC (antes PricewaterhouseCoopers); Ernst & Young; y KPMG - Peat & Marwick Son los cuatro más grandes de contabilidad internacionales y firmas de servicios profesionales, que manejan la gran mayoría de las auditorías a las empresas que cotizan en bolsa, así como muchas empresas privadas, la creación de un oligopolio en grandes empresas de auditoría. Empresas consultoras o de consultoría son empresas de servicios profesionales con experiencia o conocimiento específico en un área, que asesoran a empresas, grupos de empresas, países u organizaciones en general. Las áreas de especialización más comunes son: * Calidad * Comunicación * Contable y gerencial * Cultura e Identidad Organizacional * Desarrollo económico * Diseño Organizacional * Estrategia y organización * Imagen Organizacional * Ingeniería * Inmobiliaria * Internacionalización * Logística * Marketing y estudios de mercado * Medio ambiente * Recursos humanos * Tecnologías de información y comunicación

1° Deloitte Touche Tohmatsu Limited (también llamada Deloitte) Es la primera firma privada de servicios profesionales del mundo, por volumen de facturación (32 400 millones de dólares en 2011)1 por encima dePricewaterhouseCoopers, y una de las llamadas Cuatro Grandes Auditoras (Big Four auditors en inglés), junto a PricewaterhouseCoopers, Ernst & Young, y KPMG. Calificada en los últimos 4 años como el lugar número uno para lanzar una carrera por la revista BusinessWeek.

 HISTORIA En 1845, William Welch Deloitte abrió una oficina en Basinghall Street en Londres. Deloitte fue la primera persona que nombró a un auditor independiente de una empresa pública. Abrió su primera oficina en Nueva York en 1880. En 1896 Charles Waldo Haskins y Watt Elías vende formada Haskins & Sells, en Nueva York. En 1893 George Touche estableció una oficina en Londres y luego en 1900 se unió a John Ballantine Niven en el establecimiento de la firma de la Touche Niven en el edificio de Johnston el 30 de Broad Street en Nueva York. En ese momento, había menos de 500 contadores públicos en práctica en los Estados Unidos, pero la nueva era de impuesto sobre la renta era muy pronto para generar una enorme demanda de profesionales de la contabilidad. El 1 de abril de 1933, el coronel Arthur Hazelton Carter, Presidente de la Sociedad Estatal de Nueva York de Contadores Públicos y socio gerente de Haskins & Sells, testificó ante el Comité del Senado de EE.UU. sobre la Banca y la Moneda. Carter ayudó a convencer al Congreso que las auditorías independientes deberían ser obligatorias para las empresas públicas. En 1947, en Detroit el contador George Bailey: El entonces presidente del Instituto Americano de Contadores Públicos, puso en marcha su propia organización. La nueva entidad disfrutado de un comienzo tan positivo que en menos de un año, los socios se fusionó con Touche Niven y AR Inteligente para formar Touche, Niven, Bailey y Smart. Bajo la dirección de Bailey, la organización creció rápidamente, en parte mediante la creación de una función de consultoría de gestión especializada. También forjado vínculos más estrechos con las organizaciones establecidas por el co-fundador de la Touche Niven, George Touche. El canadiense Ross organización y la organización británica George A. Touche En 1960, la empresa pasó a llamarse Touche, Ross, Bailey y Smart , convirtiéndose en Touche Ross en 1969. En 1982, David W. Grant Moxley y Gregorio se convirtieron en los líderes de Touche Ross. En 1985, Edward A. Kangas, un consultor de gestión, fue nombrado socio de Touche Ross. En 1984, Michael J. Cook se convirtió en socio director de Deloitte, Haskins & Sells.

 MERCADO QUE OCUPA Deloitte cumple las siguientes funciones, específicas de cada país, con variaciones en su aplicación jurídica (es decir, todos los sistemas operativos en una sola empresa o a través de entidades jurídicas independientes que operan como filiales de un paraguas entidad jurídica para el país). Auditoría y Servicios de Riesgo Empresarial: Proporciona la contabilidad tradicional de la organización y los servicios de auditoría, así como ofrendas en la gestión del riesgo, seguridad de la información y la privacidad, la calidad e integridad de datos, el riesgo del proyecto, la gestión de la continuidad del negocio, auditoría interna y control de TI de garantía. Consultoría: Asiste a los clientes por la prestación de servicios en las áreas de aplicaciones empresariales, integración de la tecnología, la estrategia y las operaciones, el capital humano, y la contratación externa de corto plazo. Asesoría Financiera: Provee servicios de finanzas corporativas a los clientes, incluida la controversia, la quiebra personal y comercial, medicina forense, e-discovery, revisión de documentos, asesoramiento y servicios de valoración. Impuestos: Ayuda a los clientes aumentar su valor liquidativo, se comprometen los precios de transferencia y las actividades internacionales de impuestos de las empresas multinacionales, reducir al mínimo sus obligaciones tributarias, implementación de sistemas informáticos de impuestos, y proporciona asesoramiento sobre las consecuencias fiscales de las decisiones empresariales diversas. Otros Servicios: ofrece servicios especializados a los clientes en los campos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), los clientes con intereses en China y Japón, y otros.

 PROCESO DE SELECCIÓN PARA TRABAJAR Se puede aplicar a Deloitte entregar el Curriculum Vitae (CV), bien a través de foros de empleo en universidades, bien a través de la propiapágina web de Deloitte. Es preciso entregar tanto el CV como el Expediente y si se considera oportuno, carta de presentación. El proceso de selección de Deloitte es constante durante todo el año. Comienza cuando se necesita un perfil determinado para un puesto en la Firma y se seleccionan a varios candidatos que se ajustan a las demandas requeridas de formación y conocimientos, del conjunto de perfiles curriculares que recibe la Firma. Tras esta primera selección, comienza el proceso de selección que consta de las siguientes fases: • Pruebas psicotécnicas: el objetivo que se persigue con estas es medir y valorar las capacidades y aptitudes del candidato en un primer estadio. Los candidatos responden a través de un cuestionario online a unas preguntas con las que se analiza su razonamiento verbal, numérico y abstracto. • Prueba de inglés: esta prueba se realiza a continuación de las psicotécnicas y también de formaonline. Además de esta primera prueba, los conocimientos de idiomas se completaran posteriormente en la dinámica de grupo a través de una conversación en inglés. • Dinámica de grupo: superadas las anteriores pruebas se convoca al candidato para que participe en una dinámica de grupo con otros candidatos. De la interrelación con otros compañeros se consigue valorar otras habilidades del candidato como el trabajo en equipo,

la comunicación,iniciativa, etc. Esta dinámica consiste, básicamente, en tratar de dar solución a un caso prácticoque se le plantea a un grupo de personas. • Entrevista con Recursos Humanos: Recogida toda la información anterior el candidato realiza una entrevista con un miembro del departamento de Recursos Humanos. Está va dirigida a valorar diversas habilidades, diferentes a las anteriores, y que se consideran muy relevantes para una Firma líder como Deloitte (comunicación, capacidad de decisión, capacidad de trabajo, de organización, etc.). Fruto de esta entrevista se consiguen dos objetivos, que la firma pueda conocer al candidato y por otro lado, que el candidato pueda conocer a Deloitte. De esta forma, el departamento de Recursos Humanos puede valorar la mejor oportunidad que puede plantearla. • Entrevista con un responsable del grupo de posible incorporación: Con el objetivo de continuar conociéndose, una vez superada la entrevista con Recursos Humanos es el momento de conocer el lugar en el que el candidato va a trabajar. Así, el candidato puede valorar que el puesto se ajusta a sus intereses y viceversa, el equipo de Deloitte valora la idoneidad del candidato para incorporarse a su grupo de trabajo. A través de esta entrevista el candidato tiene la oportunidad de conocer al equipo, y plantearles cualquier duda (su rol en el equipo, el día a día…). Aunque parte de ser una entrevista personal, según el equipo también puede tener un cierto componente más técnico, de casos prácticos o preguntas de razonamiento. Superadas todas estas pruebas se puede tener una base para considerar que un candidato es idóneo para un puesto y también el candidato puede evaluar si el puesto se ajusta a sus demandas. La incorporación de los recién titulados y, comienzo de la formación inicial, suele producirse una vez finalizado el curso académico, el 1 de septiembre

2°PwC (anteriormente Pricewaterhous eCoopers) Es una de las firmas de servicios profesionales más importantes del mundo y segunda por volumen de facturación (32,2 mil millones de USD en 2013). PwC, que emplea a más de 180 000 personas en 157 países, obtuvo unos ingresos agregados en todo el mundo de 32 200 millones de dólares en el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2013. Según la revista Forbes, a finales del año 2013 PwC es la sexta mayor empresa privada de los Estados Unidos. En abril de 2014 PwC completó la adquisición de la consultora estratégica Booz & Company, pasando ésta a formar parte de la red de firmas de PwC y cambiando su nombre a Strategy& (pronunciado en inglés “Strategy and”).

 HISTORIA Price Waterhouse comenzó como una firma pequeña de contabilidad en 1849 fundada por Samuel Lowell Price (1821 - 1887) en Inglaterra. A él se unió Edwin Waterhouse (1841 – 1917), en 1865. La compañía tomó el nombre de Price, Waterhouse & Co. en 1874. La compañía abrió su oficina de los Estados Unidos 1890. Coopers & Lybrand puede rastrear su historia hacia 1854. Cooper Brothers & Co se inició cuando William Cooper (1826 – 1871), comenzó su firma de contabilidad. A él se unieron sus hermanos años más tarde. La rama Lybrand comenzó como Lybrand, Ross Brothers & Montgomery en 1898. Las dos empresas se fusionaron en 1957.

PwC en España Su sede principal en España es la Torre PwC, situada en el Paseo de la Castellana de Madrid. El cambio de nombre e imagen corporativa se ha producido en 20114 , con Carlos Mas Ivars como presidente en España, si bien, el cambio se ha producido a nivel global. De ahí que actualmente en medios digitales y convencionales se observen ambas denominaciones para referirse a esta consultora

 MERCADO QUE OCUPA La estrategia básica implica poseer medios para saber lo que el mercado valoriza y reconoce, y contar con los recursos necesarios para implementarla.

Como elementos fundamentales de nuestra estrategia, nos preocupamos de tener:       

Clientes seleccionados Profesionales reconocidos en el mercado Servicios y productos de alta calidad. Red internacional eficaz Administración eficiente Espíritu de servicio Capacidad de innovación

3°Ernst & Young, Ahora mundialmente conocida como EY es una de las mayores firmas de servicios profesionales del mundo, que incluyen auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad, servicios de cálculos y estudios actuariales y asesoramiento en la gestión de la empresa. EY es una de las llamadas cuatro grandes, junto con PricewaterhouseCoopers, Deloitte y KPMG. Según la revista Forbes, a finales del año 2013 por su tamaño es la décima mayor empresa privada de los Estados Unidos.4 EY es una organización con operaciones en todo el mundo que consiste en varias empresas miembros. EY Global está ubicada en Londres y la empresa en Estados Unidos posee sus oficinas en 5 Times Square, Nueva York, NY.5 En España está ubicada en la Torre Picaso, en el centro de Madrid.

 HISTORIA Las raíces de EY se remontan al siglo XIX con sus fundadores, Arthur Young y Alwin C. Ernst. Arthur Young nació en Glasgow, Escocia. Realizó sus estudios en leyes; sin embargo, se interesó en la banca y las inversiones. En 1890, se mudó a los Estados Unidos para estudiar una carrera en contabilidad. En 1906, fundó una firma de contadores, Arthur Young & Company, con su hermano, Stanley. Alwin C. Ernst nació en Cleveland, Estados Unidos. Al finalizar sus estudios, trabajó como asistente contable. Posteriormente, en 1903, él y su hermano, Theodore, fundaron Ernst & Ernst, una pequeña firma de contadores públicos.

Arthur Young y Alwin C. Ernst eran innovadores y apreciaban la importancia de la calidad en su trabajo. Ernst fue precursor de la idea de que la información contable puede ser utilizada para tomar decisiones de negocio y marcar una diferencia en las organizaciones de los clientes. Inspiró a su gente a brindarles mejores servicios a los clientes. Además, Arthur Young se logró posicionar tanto como un asesor de negocios como contador. Ambos comprendieron la importancia de su gente. En 1920, la filosofía operativa de Ernst & Ernst era la siguiente: “El éxito de Ernst & Ernst depende completamente del carácter, la habilidad y el ingenio de los hombres y mujeres que conforman la organización.” Young promovió el desarrollo de profesionales. En 1920, fundó una escuela para capacitar al personal, y en 1930, la firma era la primera organización en reclutar personal de diferentes recintos universitarios. Las dos firmas entraron rápidamente al mercado global. En 1924, ambas formaron una alianza con firmas inglesas de prestigio; Young con Broads Paterson & Co., y Ernst con Whinney Smith & Whinney. Estas alianzas fueron las primeras de muchas para ambas firmas, las cuales abrieron oficinas alrededor del mundo para brindar servicios a sus clientes internacionales. Alwin C. Ernst y Arthur Young jamás se conocieron, y en 1948, ambos murieron con pocos días de diferencia. Sin embargo, sus filosofías trascendieron a lo largo de los años y, en 1989, ambas firmas se fusionaron para crear Ernst & Young. La nueva organización se posicionó rápidamente como una firma de vanguardia caracterizada por una rápida globalización, nuevas tecnologías de negocios y un cambio continuo en la manera de realizar los negocios. En 2002, EY se hizo cargo de muchos de las prácticas de Arthur Andersen en todo el mundo, aunque no los del Reino Unido, China o los Países Bajos. En 2006, Mitchell & Titus, LLP , la firma de contabilidad más grande propiedad de minorías en los Estados Unidos se incorpora como miembro de Ernst & Young Global. En 2010, Ernst & Young adquirió Terco, la firma miembro brasileño de Grant Thornton. En 2013, Ernst & Young anuncia a nivel global la adopción de EY como la nueva marca global y presentó su nuevo logo y slogan “building a better working world”, siguiendo con su posicionamiento de construir un mejor entorno de negocios.

 MERCADO QUE OCUPA EY es la firma más lograda a nivel mundial de las Cuatro Grandes firmas. EY Global establece las normas mundiales y supervisa la política mundial y la consistencia del servicio, con los trabajos realizados por sus firmas miembro. Esto es diferente de otras redes de servicios profesionales que están más centralizadas.

Las cuatro áreas son: 

Europa, Oriente Medio, India y África



América



Asia y el Pacífico



Japón

Cada área tiene una estructura de negocio idéntico y un equipo de gestión que está dirigido por un socio gerente del área que es parte del Consejo Ejecutivo Mundial. El objetivo de esta estructura es atender con eficacia a clientes cada vez más globales, que tienen intereses de las multinacionales. EY tiene cuatro líneas principales de servicio y participación en los ingresos en 2012: 

Assurance Services (45%): comprende Auditoría Financiera, Servicios Financieros Asesoría Contable, Servicios de Investigación de Fraude y Disputas, el Cambio Climático y la Sostenibilidad de Servicios.



Tax Services (26%): incluye el cumplimiento del Impuesto Empresarial, Capital Humano, Aduanas, Impuestos Indirectos, Servicios de Impuestos internacionales, Contabilidad Tributaria y Servicios de asesoramiento de riesgos, Impuesto a las Transacciones .



Advisory Services (20%): consta de cuatro líneas: Actuarial, IT Risk and Assurance, Risk y Performance Improvement.



Transaction Advisory Services (TAS) (9%): se ocupa de la agenda de las empresas de capital - la conservación, la optimización, la inversión y el aumento de capital

4° KPMG Es una red global de firmas de servicios profesionales que ofrece servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento financiero y de negocio en 156 países. Es una de las cuatro firmas más importantes del mundo de servicios profesionales, las Big4, junto a PwC, Deloitte y Ernst & Young. En España, está presente desde 1971, cuenta con 16 oficinas y más de 2.700 profesionales y su presidente es John M. Scott. Ofrece servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento legal, financiero y de negocio. Sus oficinas centrales están en la Torre Europa de Madrid, situada en el Paseo de la Castellana.

 HISTORIA El nombre de la empresa es el acrónimo formado a partir de las iniciales de los fundadores que dieron lugar a KPMG: Piet Klynveld, que fundó un pequeño bufete de contabilidad en 1917 en Ámsterdam que acabó convirtiéndose en KKC, Klynveld Kraayenhof & Company. Sir William Barclay Peat, escocés y graduado en derecho en Montrose Academy. Ascendió a socio a los 24 años y en 1891 asumió la dirección de WB Peat & Company. James Marwic creó Marwick, Mitchell & Company en Nueva York y abrió oficinas en toda EE.UU. En 1911, Marwick y Mitchell se unió a Sir William Barclay Peat dando origen a Marwick, Mitchell, Peat & Company, aunque se separaron ocho años después. Marwick se retiró en 1917 y cedió las riendas a Mitchell como socio director, puesto en el que permaneció hasta 1925. Ese mismo año, Mitchell y Peat se volvieron a unir y cambiaron el nombre de la firma a Peat, Marwick & Mitchell. Reinhard Goerdeler, hijo de Carl Goerdeler, alcalde de Leipzig, Alemania, de 1930 a 1937 y dirigente de un grupo de resistencia clandestino que conspiró para asesinar a Adolfo Hitler y organizar un nuevo gobierno con Goerdeler como canciller. En los años 70, Goerdeler comenzó a trabajar para formar una firma internacional para atender mejor a los clientes de Europa. Dirigió durante muchos años Deutsche-Treuhand-Gesellschaft y posteriormente fue presidente de KMG. Fue él quien definió en gran medida las bases de donde surgió la fusión de KMG. La operación se firmó en julio de 1979, y así nació Klynveld Main Goerdeler (KMG). A Reinhard Goerdeler también se le reconoce el haber establecido muchas de las bases para la fusión de KMG y Peat Marwick Internacional en 1987, considerada como la primera “mega fusión” de su tipo.

 MERCADO QUE OCUPA El alcance de trabajo puede incluir una investigación de aspectos comerciales (clientes, mercados, competencia etc.) y de las operaciones del negocio, así como la evaluación de potenciales sinergias de una operación (en coordinación con los profesionales de los grupos de Estrategia y Business Performance Services.