Bebida Energizante de Quinua

Bebida energizarte de Quinua La Quinua es el cereal más completo y nutritivo del planeta, utilizado en la NASA para la

Views 122 Downloads 0 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bebida energizarte de Quinua

La Quinua es el cereal más completo y nutritivo del planeta, utilizado en la NASA para la alimentación de los Astronautas. La quinua es light, ayuda a la retención en la memoria y es una fuente rica en colágeno. La cerveza de quinua tiene más cuerpo, quita el hambre y refresca. Quinua (Chenopodium quinoa) La quinua perteneciente a la familia Chenopodiaceae generalmente son hiervas o arbustos a menudo llegan a ser suculentas, es xerofita1 o halofila2, sus hojas por lo general son alternas y simples, se puede encontrar la excepción de que sean carnosas o reducidas a escamas y no presentan estipulas, su inflorescencia es cimosa y son dioicas, su fruto es una nuececilla indehiscente, y su semilla es el embrión comúnmente rodeado al endospermo. (Samuel Jones, 1987) La Quinua como proteína vegetal ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo, permite conservar el calor del organismo, como también la energía del cuerpo. La quinua es fácil de digerir y se constituye además como una dieta completa y balanceada (PRODIVERSITAS, 2011). 2.1.1. Descripción

La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m. Las hojas son anchas y polimorfas (diferentes formas en la misma planta), el tallo central comprende hojas lobuladas y quebradizas. El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado. Las flores son pequeñas y carecen de pétalos. Son hermafroditas y generalmente se auto fertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de diámetro circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de la planta.

2.1.2. Valor Nutricional La quinua es un alimento valorado por su naturaleza química, por las transformaciones que sufre al ser ingerido y por los efectos que produce en el consumidor. La quinua es fuente natural de proteína vegetal económica y de alto valor nutritivo por la alta combinación de aminoácidos esenciales, su proteína es de alta calidad y a la vez tiene alto contenido de lisina. Su valor calórico es mayor a otros cereales, tanto en grano y harina, alcanza a 350 Cal/100g, el cual lo caracteriza como un alimento apropiado para zonas y épocas frías. Su composición de aminoácidos esenciales, le permite ser comparable solo con la carne, leche, huevo y la menestra (PRODIVERSITAS, 2011) Es siguiente cuadro compara componentes de la quinua con otros grandes alimentos 2.1.3 Producción El altiplano boliviano es el principal cultivador mundial de quinua. El cultivo de quinua es muy importante para los agricultores de este país; principalmente para las más de 70.000 unidades campesinas y pequeños agricultores, de Potosí y Oruro. La superficie cultivada en Bolivia asciende a las 55.000 hectáreas, produciendo más de 26.500 toneladas al año.