Batan Grande

RESERVA NACIONAL BATAN GRANDE UBICACIÓN Se encuentra en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreñafe, distr

Views 157 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESERVA NACIONAL

BATAN GRANDE

UBICACIÓN

Se encuentra en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreñafe, distrito de Pitipo, centro poblado de Batán Grande, a 50 km (45 min) al Norte de Chiclayo por camino afirmado, en el valle de La Leche.

RESERVA ARQUEOLÓGICA Y ECOLÓGICA



Fue establecida en 1991 sobre un área de 13.400 hectáreas, mediante Decreto Supremo.



Al declararse zona reservada, se englobó, en su totalidad, el área de la Reserva Arqueológica de Poma, lugar que guarda evidencia de ocupación pre-cerámica (5000 años a.C.) y del formativo (1000 años a.C.).

LIMITACIONES •

Reducción del área original, causada por invasiones y adjudicaciones hasta 1995, inclusive hasta los primeros meses del 1996.



Procesos de tala y carbonización, con lo cual el área de valor para su protección se ha reducido considerablemente y se ha degradado la calidad de sus recursos naturales .



De la población, ubicada en la periferia, se refiere que el 20% de ella se dedica a la extracción de leña y carbón ilegal. Pero es poco debido a la elevada demanda de leña para cocción de alimentos.

OBJETIVOS Los objetivos del establecimiento de la zona reservada de Batán Grande: 1.- Proteger y conservar la formación de bosques costeños y detener los procesos de cambios irreversibles del ecosistema.

2.- Proteger la unidad paisajístico-cultural que conforma el bosque y el complejo arqueológico Sicán, de extraordinario potencial histórico y turístico para el futuro desarrollo de la región y el país.

RECURSOS

RECURSO CULTURAL



La zona de Poma (Complejo Arqueológico de Batán Grande) ha sido objeto de intensas investigaciones arqueológicas llevadas a cabo de manera sistemática y que han documentado con invalorable información la cultura Sicán.



Existe evidencia de ocupación pre-cerámica (5000 años a.C.) y del formativo (1000 años a.C.).



Los valores culturales del área, así como los restos arqueológicos que allí se encuentran son muy importantes y pueden ser singulares atractivos turísticos.

FLORA R E C U R S O

N A T U R A L



La especie algarrobo.

predominante

es

el



Una de las atracciones es el Árbol Milenario, un enorme algarrobo, de formas caprichosas, alrededor del cual hay creencias populares que dicen que la persona que lo corte, sufrirá algún mal.

FLORA R E C U R S O

N A T U R A L

Otras de sus especies representativas son:

Faique

Sapote

Palo verde

FLORA R E C U R S O Látigo de Cristo

N A T U R A L

Overo

FLORA R E C U R S O

N A T U R A L

Vichayo

Chope

Además: Palo negro, quirquinche

Cun cun

FAUNA - Mamíferos R E C U R S O

N A T U R A L

Representada por:

Hurón

Zorro costeño peruano

Zorrino

FAUNA - Mamíferos R E C U R S O

N A T U R A L

Ardilla

Oso hormiguero

FAUNA - Mamíferos R E C U R S O

N A T U R A L

Cuy silvestre

Muca

Murcielago

FAUNA - Aves R E C U R S O

N A T U R A L

Representada por:

Gallinazo cabeza negra

Gallinazo cabeza roja

Guarahuau

Gavilán oscuro acanelado

FAUNA - Aves R E C U R S O

N A T U R A L

Huerequeque

Chiroca

Chilala

Picaflor

FAUNA - Aves R E C U R S O

N A T U R A L

Chisco

Cuculí

Chorlo de doble collar

Además: Aguilucho común, Tortolita peruana, Loro frente roja, lechuza, Paca paca.

FAUNA - Reptiles R E C U R S O

N A T U R A L

Tenemos:

Lagartija

Además: Sacarrancha

Macanche

Pacaso