base quimica de los organismos

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES CURSO: BIOLOGIA GENERAL B| BASE QUIMICA DE LOS ORGANISMO

Views 482 Downloads 1 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES CURSO: BIOLOGIA GENERAL B|

BASE QUIMICA DE LOS ORGANISMOS

MARCO TULIO SOSA CASTILLO CARNET 201014273

GUATEMALA, ABRIL DE 2020 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

1. Diferencias estructurales y funcionales entre los dos tipos de ácidos nucleicos (página 31) El ácido ribonucleico es una cadena lineal, resultado de la unión entre el grupo fosfórico de un nucleótido y la ribosa del siguiente, es como un esqueleto donde se alteran el ácido fosfórico y la ribosa sucesivamente y una secuencia de bases nitrogenadas. El ácido desoxirribonucleico está constituido por dos cadenas lineales, cada una resulta de la unión entre el grupo fosfórico de un nucleótido y la desoxirribosa del siguiente, las cadenas están enfrentadas por sus bases nitrogenadas entre las cuales se establecen uniones de tipo puente de hidrogeno. La doble cadena se arrolla en forma de hélice alrededor de un eje, como si fuera una escalera de caracol. 2. Moléculas inorgánicas y orgánicas Las Moléculas inorgánicas son simples, de pequeño tamaño, tales como el agua, las sales y los ácidos y bases simples. Las moléculas orgánicas son todas aquellas que poseen el elemento carbono en su constitución; en general son grandes, formadas por varios átomos de carbono. 3. Abusos de los compuestos orgánicos en la alimentación El exceso de grasa en la dieta tiene un efecto perjudicial para la salud, ya que se produce un aporte de energía demasiado elevado que, si no se gasta (por ejemplo, en forma de actividad física), se acumula conduciendo a la obesidad y favoreciendo la aparición de enfermedades como las cardiovasculares. El consumo de más de un gramo de Vitamina C, al día puede producir diarreas y cálculos. Un consumo abusivo de Vitamina E aumenta el riesgo de hemorragias al actuar esta como un anticoagulante.

Idea principal La idea principal del texto es dar a conocer conceptos básicos de biológica y de química, como siendo parte de nuestro a día desconocemos estos conceptos a pesar de que todos los seres vivos estamos compuestos por estos elementos que se desarrollan. Comprender estos conceptos básicos es de vital importancia, dado que si se logran comprender se puede entender la serie de procesos que dan pie a la formación de la vida en este mundo en el que vivimos, así como comprender de que estamos hechos, que es lo que comemos y que es lo que somos y en general de que estamos hechos, cómo funciona el mundo en sí. Conclusión Es de suma importancia comprender nociones básicas de química, de los compuestos orgánicos e inorgánicos dentro de la vida, ya por ejemplo en algo tan cotidiano como la alimentación del ser humano podría ser mas equilibrada, comprender que el contenido de cada alimento tiene su función y sus beneficios, así como posibles reacciones adversas.