Base de Datos Alvaro Figueroa Control1

Tarea Semana 1 Alvaro Figueroa S.Base de Datos Instituto IACC 21 de enero de 2020 Desarrollo Una empresa de tecnología

Views 99 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea Semana 1 Alvaro Figueroa S.Base de Datos Instituto IACC 21 de enero de 2020

Desarrollo Una empresa de tecnología esta creando su sede en Santiago, esta requiere la presentación de un modelo técnico referente a como puede ser su base de datos, en cuanto a tipo, nivel de abstracción e independencia, según lo estudiado en la semana 1, Diseñe una propuesta técnica para la empresa, en la cuál defina el tipo de base de datos ideal según lo estudiado, así como también la estructura de la base de datos a aplicar y su nivel de abstracción e independencia.-

Primero definiré lo que es una Base de Datos, es una colección de información organizada de forma que un programa de computador pueda seleccionar rápidamente los datos que necesite el usuario.- Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.- Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.- A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases de datos, por lo que asi la nombraré en adelante.Sugún el ejemplo anterior: Tipo de DB Respecto a lo estudiado en la semana, el uso de una DB No Relacional, conocida como NoSQL, usando JavaScript como lenguaje de programación; la DB no relacional es la mejor opción, ya que tiene una mayor rapidez al acceso a los datos, no requieren de una estructura fija (tablas) para su almacenamiento.- Si bien un DB no relacional no es la más común ni la más económica en comparación a la Relacional, es la que más se adecua frente al ejemplo anterior y es más moderna.-

Estructura de Datos.Las bases de datos NoSQL utilizan una variedad de modelos de datos para acceder y administrar datos, como documentos, gráficos, clave-valor, en-memoria y búsqueda. Estos tipos de bases de datos están optimizados específicamente para aplicaciones que requieren grandes volúmenes de datos, baja latencia y modelos de datos flexibles, lo que se logra mediante la flexibilización de algunas de las restricciones de coherencia de datos en otras bases de datos.También es recomendable un sistema OLTP, que son bases de datos orientadas al procesamiento de transacciones.- Una transacción genera un proceso atómico (que debe ser validado con un commit, o invalidado con un rollback), y que puede involucrar operaciones de inserción, modificación y borrado de datos. El proceso transaccional es típico de las bases de datos operacionales. 

El acceso a los datos está optimizado para tareas frecuentes de lectura y escritura. (Por ejemplo, la enorme cantidad de transacciones que tienen que soportar las BD de bancos o hipermercados diariamente).



Los datos se estructuran según el nivel aplicación (programa de gestión a medida, ERP o CRM implantado, sistema de información departamental...).



Los formatos de los datos no son necesariamente uniformes en los diferentes departamentos (es común la falta de compatibilidad y la existencia de islas de datos).



El historial de datos suele limitarse a los datos actuales o recientes.

Niveles de Abstracción.El nivel de abstracción a utilizar es el Conceptual, ya que describe qué datos son almacenados y las relaciones que existen entre ellos.- En este nivel se describe la base de datos completa en términos de número pequeño de estructuras sencillas.-

Independencia de Datos.La independencia de datos que más acomoda es la Lógica, ya que tiene la capacidad de modificar el esquema conceptual sin obligar a la reedición de los programas de aplicaciones.-

Las bases de datos NoSQL se adaptan perfectamente a muchas aplicaciones modernas, que requieren bases de datos flexibles, escalables, de alto rendimiento y altamente funcionales para proporcionar excelentes experiencias de usuario.

Flexibilidad: Ofrecen esquemas flexibles que permiten un desarrollo más rápido y más iterativo.-



Escalabilidad: Generalmente están diseñadas para escalar usando clústeres distribuidos de hardware en lugar de escalar añadiendo servidores caros y sólidos.-



Alto rendimiento: Está optimizada para modelos de datos específicos (como documentos, clave-valor y gráficos) y patrones de acceso que permiten un mayor rendimiento que el intento de lograr una funcionalidad similar con bases de datos relacionales.



Altamente funcional: Proporcionan API altamente funcionales y tipos de datos que están diseñados específicamente para cada uno de sus respectivos modelos de datos.-

Bibliografía Base de datos OLTP y OLAP. https://www.sinnexus.com/business_intelligence/olap_vs_oltp.aspx IACC (2019). Conceptualización de las bases de datos. Bases de datos. Semana 1. Que es NoSQL. https://aws.amazon.com/es/nosql/ Que es una base de datos. https://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos