Barbershop

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO “UES IXTAPALUCA” EVALUACIÓN DE PROYECTOS NOMBRE DEL ALUMNO: PADILLA MARTINEZ LU

Views 82 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO “UES IXTAPALUCA” EVALUACIÓN DE PROYECTOS

NOMBRE DEL ALUMNO: PADILLA MARTINEZ LUIS DONALDO ESCOBAR BECERRIL MIGUEL ANGEL RAMIREZ TORIZ EMMANUEL GACHUZ MONTAÑO JUAN ALFREDO GARCIA AZPEITIA BRENDA ALEJANDRA NOMBRE DEL PROFESOR: CESAR ALEJANDRO SOLIS BELTRÁN

Proyecto BARBERSHOP en Santa Bárbara Ixtapaluca Edo. México.

AUTORES

ESCOBAR BECERRIL MIGUEL ANGEL GUACHUZ MONTAÑO JUAN ALFREDO GARCIA AZPEITIA BRENDA ALEJANDRA PADILLA MARTINEZ LUIS DONALDO RAMIREZ TORIZ EMMANUEL

“PROYECTO DE INVESTIGACION”

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO 11 de mayo del 2018

INDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 2 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................... 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................. 4 OBJETIVOS: .......................................................................................................................... 5 OBJECTIVOS GENERALES ................................................................................................. 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................. 5 METAS ................................................................................................................................... 5 ALCANCES ............................................................................................................................ 6 LIMITACIONES ...................................................................................................................... 6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES............................................................................................... 7 Presupuesto barbería ............................................................................................................... 9 DIRECCIÓN DE LA EMPRESA .......................................................................................... 10 Croquis de la ubicación .................................................................................................... 10 GIRO DE LA EMPRESA ............................................................................................................. 11 GIRO DE LA EMPRESA...................................................................................................... 12 PERFIL GENERAL .............................................................................................................. 12 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ORGANIGRAMA ..................................................... 13 ACTA CONSTITUTIVA ........................................................................................................ 14 PERMISOS...................................................................................................................................... 16 OBLIGACIONES DE LOS PATRONES ..................................................................................... 17 OBLIGACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PATRÓN ................................................. 20 LISTA DE PRECIOS “BARBERSHOP” .................................................................................... 23 PROMOCIONES ................................................................................................................................. 24 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................................................................ 25 CONCLUSION………………………………………………………………………………………………………………………………26

1

INTRODUCCIÓN Esta barbería “BARBERSHOP” está especializada en el cuidado estético personal, pero a diferencia de las demás, principalmente en la presentación personal de la barbería dando un arreglo formal y de gran calidad, no solo en cortes de cabello si no en arreglo de accesorios, peinados y rasurado de los caballeros para ocasiones especiales. Asimismo se quiere dar a conocer nuestros conocimientos hacia los temas mencionados anteriormente (cortes, peinados, rasurado y muchas cosas más), que los clientes de la barbería necesitan para el cuidado de su cabello no solo en ocasiones o días especiales, si no para el bienestar de su vida cotidiana. En este proyecto, no solo se les proporcionará servicio a los hombres, las personas menores tendrán al igual que los adultos

un excelente servicio, pero su sección será

diferente, aclarando, que esta barbería se especializara en cortes modernos y dar glamur a nuestros clientes. A diferencia de nuestra sección, la sección de adultos tendrá

seccionado

los

diferentes

espacios

para

crear

las

sensaciones

correspondientes; en estas zonas estarán ubicadas, zona de corte, donde se realizaran cortes peinados y cepillados, zona húmeda, donde se lavara el cabello y zona de tinte, donde se aplican los colores además de realizar sus tratamientos espaciales y correspondientes. La barbería “BARBERSHOP” está establecida conforme las leyes correspondientes que se encargan a regular las condiciones de esta barbería ya que cuenta con el papeleo y una buena administración la cual tiene como objetivo cumplir y hacer cumplir la seguridad de nuestros trabajadores para que regulen un sistema conforme a la LFT y LSS.

2

JUSTIFICACIÓN Inicialmente una barbería se creó con el fin de proporcionar ingresos y mejorar la forma de vida de las personas que allí trabajan de la misma manera suplir las necesidades de los usuarios poniendo en práctica todos los conocimientos de una manera eficaz y excelente para satisfacer el pedido de los clientes, tratamos de manejar costos que se acomoden al presupuesto que sea de acuerdo al sector. De acuerdo a los servicios ofrecidos también comercializamos algunos productos cosméticos para mantenimiento de los procesos realizados. También se creó con el fin de innovar en los servicios que estaban acostumbrados a recibir de los salones del sector brindando nuevas técnicas en corte, color, rasurado entre otros para estar a la vanguardia de la moda, ya que en el sector se manejan técnicas muy clásicas. Al igual se realizó este proyecto para medir y dar a conocer los riesgos o maneras preventivas que lo trabajadores de la barbería tienen al trabajar con nosotros y dar un seguimiento de cómo se debe de dar de alta en una institución médica para su aseguramiento y aplicar las los artículos de LFT y LSS.

3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Al contar con un servicio de BARBERIA, es necesario tener bien definido al tipo de zona que va dirigido, ya que este definirá y exigirá cierto número y clase de servicios, lo cual será decisión de la administración implementarlo o no. Para satisfacer al cliente y lograr seguir en el crecimiento como negocio es necesario ampliar y actualizar los servicios ofrecidos con el fin de mandar el mensaje a los clientes de que se está mejorando por ellos, que están siendo escuchados y que lo que necesitan lo encontraran en BARBERIA “BARBERSHOP” . Por tal motivo BERBERIA “BARBERSHOP” está pretendiendo ampliar su gama de servicios y desea abrir un centro de corte de cabello con el objetivo de que el cliente encuentre allí todo lo que desea y no tenga que salir fuera de su confort. BERBERIA “BARBERSHOP”, está considerado como una empresa de servicio de 5 estrella y se encontrara en una zona muy concurrida que estará diseñada con los mejores materiales, siempre con una visión de levantar su propio local con un diseño único y acorde con los servicios que ofrece, como es conocido el servicio es limitado, ya que va dirigido a personas con poder adquisitivo medio-alto las cuales al contar con los recursos necesarios son cada día más exigentes. Los clientes que requieren de los servicios de BARBERIA se ven en la obligación de buscar personas fuera de los proyectos para arreglarse y darse un toque diferente en cuanto a belleza se refiere.

4

OBJETIVOS: OBJECTIVOS GENERALES 

Determinar un nuevo local de barbería para los caballeros que puedan satisfacer sus necesidades a todo el público en cuanto a su comodidad, economía, belleza, estilo único.



Determinar un nuevo estilo de belleza para el caballero en que pueda satisfacer las necesidades de todo el público objetivo en cuanto a las comodidades, economía, belleza, glamour, estilo único referente al corte y la barba deseada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Lograr que todos los clientes se sientan satisfechos de todos los cortes y servicios que les brinda BARBER SHOP.



Introducir la realización de los cortes, peinados y barbas novedosas en la variedad de estilos profesionales de belleza.



Motiva y persuadir a más personas para que se hagan un cambio de imagen y aprovechen todos los servicios de la empresa.

METAS A corto plazo poder generar ingresos de dinero y que el lugar donde esté situado pueda ayudar a la causa tener una buena impresión de la barbería, que agrade tanto en lo visible como en lo práctico. A mediano plazo que ya tengamos clientes fijos que siempre haya una buena atención, tener más ingresos para con ello agrandar el negocio o tener siempre cosas nuevas como más personal. A largo plazo tener más puntos de barbería en la ciudad, ser reconocidas por la calidad y la diferencia que hace que nuestro negocio se diferencie de los demás.

5

ALCANCES

El presente plan de negocios desarrollará el estudio del mercado del cuidado personal masculino que se da a través de la BARBERSHOP en el área de Avenida Hacienda las Animas Geo villas Santa Bárbara de la localidad de Ixtapaluca, Estado De México. Se proyecta que, conforme los resultados de la implementación tengan el éxito esperado, este se replique en otro sector del municipio y posteriormente en el Estado de México. Asimismo, tal estudio abarca los gustos, preferencias y tendencias que se presenta en el consumidor masculino en cuanto al cuidado personal, y las consideraciones que se podrían tomar para la implementación exitosa de una barbería. Las herramientas utilizadas para el levantamiento de la información fueron encuestas previamente elaboradas, con preguntas dirigidas a captar las principales costumbres del potencial mercado objetivo. Finalmente, se realizó el estudio de mercado mediante el presente proyecto, que sirvió para reforzar y direccionar las acciones estratégicas que se plantean en este documento.

LIMITACIONES

La poca formalidad en la que se desarrollan este tipo de establecimientos en Avenida Hacienda las Animas Geo villas Santa Bárbara de la localidad de Ixtapaluca, Estado De México , dificultan la obtención de información acerca de la cantidad de barberías que existen, datos acerca de la empleabilidad que estos negocios generan en el mercado, así como su crecimiento. Por otro lado, el periodo dentro del cual se desarrolló el presente plan de negocios se dio desde el mes de febrero hasta setiembre del presente año, con limitaciones de recursos de tiempo. Otro factor limitante es que no se cuentan con estudios públicos y privados de la oferta y demanda en este sector.

6

Nombre Brenda Garcia Juan Gachuz Luis Donaldo Miguel Escobar Emmanuel Ramirez Miguel Escobar Brenda Garcia Luis Donaldo Juan Gachuz Emmanuel Ramirez Miguel Escobar Brenda Garcia Juan Gachuz Miguel Escobar Emmanuel Ramirez Luis Donaldo Brenda Garcia Miguel Escobar Emmanuel Ramirez Juan Gachuz Miguel Escobar Juan Gachuz Luis Donaldo Brenda Garcia Emmanuel Ramirez Emmanuel Ramirez Brenda Garcia Miguel Escobar

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividad Fecha de Inicio Fase 1. Formulación del Plan de Proyecto Entregable: Planeación del Proyecto 10 de Abril 2019 Entregable: Administración del proyecto 18 de Abril 2019 Entregable: Introducción al tema 19 de Abril 2019 Entregable: Justificación 20 de Abril 2019

Periodo Observaciones 7 días 5 días 1 día 1 día

Entregado Entregado Entregado Entregado

1 día 1 día 1 día

Entregado Entregado Entregado

1 día 1 día

Entregado Entregado

Entregable: Alcances Entregable: Limitaciones

24 de abril 2019 1 día 24 de abril 2019 1 día

Entregado Entregado

Fase 3. Ubicación Entregable: Dirección de la Empresa Entregable: Croquis de Ubicación Entregable: Giro de la Empresa

24 de abril 2019 1 día 24 de abril 2019 1 día 24 de abril 2019 1 día

Entregado Entregado Entregado

Entregable: Planteamiento del problema 21 de Abril 2019 Entregable: Caratulas y Logotipo 21 de Abril 2019 Entregable: Tipo de Empresa 22 de Abril 2019 Fase 2. Objetivos, Metas, Alcances y Limitaciones. Entregable: Objetivos Generales y Específicos 24 de abril 2019 Entregable: Metras 24 de abril 2019

Entregable: Perfil General de la Empresa 24 de abril 2019 Fase 4. Estructura Organizacional Entregable: Organigrama 25 de abril 2019 Entregable: Acta Constitutiva del proyecto 26 de abril 2019 Entregable: Desglose 26 de abril 2019 Fase 5. Permisos

1 día

Entregado

1 día 1 día 1 día

Entregado Entregado Entregado

Entregable: Obligaciones de los Patrones 1 de mayo 2019 Entregable: Obligaciones de Seguridad Social 1 de mayo 2019 Fase 6. Presupuesto Entregable: Equipo de Proyecto 3 de mayo 2019 Entregable: Cotización 3 de mayo 2019 Entregable: Lista de Precios 4 de mayo 2019 Entregable: Promociones 6 de mayo 2019 Fase 7. Programa de Gestion del Proyecto 11 de mayo Alta de Usuarios 2019 11 de mayo Captura de Actividades 2019 12 de mayo Visualización de Resultados 2019 12 de mayo Revisión del Proyecto 2019

1 día 1 día

Entregado Entregado

2 días 2 días 1 día 1 día

Entregado Entregado Entregado Entregado

1 día

Entregado

1 día

Entregado

1 día

Entregado

1 día

Entregado

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

7

Requerimientos Legales

Presupuesto barbería Capital inicial

permiso de suelo $844 Permiso de salubridad $891 Local $5,000 Agua $400 Luz $1,200 Gas $0 Internet $1,000 2 computadoras $3,000 Tolal= Personal (4) Salario $1,200 Semanal $4800 por 4 peronsas Tolal= Mobiliario 4 sillones Barbero Chester Negro $10,000 5 sillpnes Hidraulico peluqueria $8,500 2 Mesas $1,000 1 Poste barbero $350 2 Lava cabezas $12,000 Toillete Espejo Retro $2,000 4 Brochas de Afeitar $1,000 5 Capas de Barba $800 5 Delantales hermintas $7,000 4 Espejos $4,000 Maletin de Barberia $6,000 4 Quita pelo $1,000 4 Rociadores $250 5 Toallas $400 Caja Hoja de afeitar x 50 $500 4 Navajas $5,500 Caja Guantes negros x 100 $300 Lociones Barberia $5,000 Mesa de ayudante $2,000 3 secadoras $4,000 6 Tijeras de corte $1,600 Cremas de barberia $4,000 Recipientes, Tasas $2,300 5 Affeitadoras $5,000 20 cuchillas afeitadoras $3,000 10 Ceras Barba $2,000

8

$500,000

$10,600

$4,800 Pintura Plantas Lamparas Publicidad Total=

$3,000 $2,000 $3,000 $6,000 $14,000

10 Aceites de Barba 8 Cremas de Barba 8 Acondicionadores Barba 5 Geles Fijadores 4 Shampoo total=

$3,200 $4,000 $2,300 $1,000 $1,500 101,500 Total=

Presupuesto barbería

9

$132,635

DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Avenida Hacienda las Animas Geo villas Santa Bárbara Ixtapaluca, Estado De México.

Croquis de la ubicación

10

de la localidad de

GIRO DE LA EMPRESA

11

GIRO DE LA EMPRESA Razón comercial: Barbería Domicilio: Avenida hacienda las animas Geo villas santa bárbara Calles colindantes: Hacienda corraleja y hacienda la escondida Estado: México

PERFIL GENERAL Sector económico: Otros servicios excepto actividades del gobierno Giro: Servicio de Barbería Rango de empleados: 0 a 12 Principales productos o servicios que ofrece: Barbería Principales productos o servicios que demanda: Cortes de Barba

12

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ORGANIGRAMA

PRESIDENTE

Vicepresidente

Gerente

SUBGERENTE

RH

Administrativo

Publicidad y gestión de producto

Tesorería

Secretario

Compras

Facturación

Personal 13

Ventas Almacén

ACTA CONSTITUTIVA

En la localidad de Ixtapaluca del estado de México a los 04 días del mes de Octubre de 2018 siendo las 14:03 horas, se resumen las personas cuyos nombres, domicilios y números de documentos figuran en la planilla adjunta, a fin de constituir una Asociación Civil sin fines de lucro, así como para aprobar el Estatuto social que regirá a la entidad y designar sus autoridades, resolviendo: 1°) Designar Presidente y Vicepresidente de la Asamblea a las siguientes personas: Presidente Juan Alfredo Gachuz Montaño y Vicepresidente Emmanuel Ramirez Toriz y a los asambleístas: Lic. Joel Montiel Olvera para suscribir la presente ACTA: 2°) Las personas reunidas dejan constituida la Asociación Civil denominada BARBERIA “BARBESHOP” con sede en la Avenida Hacienda las Animas Geo villas Santa Bárbara de la localidad de Ixtapaluca, Estado De México. 3°) Se adopta en todo lo fundamental el ESTATUTO modelo de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas adoptado por Disposición 29/95. 4°) Acto seguido se procede a elegir a los miembros de la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas, que regirán la entidad en el próximo período previsto en los Estatutos aprobados, designándose a las siguientes personas para los cargos citados: CARGO FIRMA

APELLIDO Y NOMBRE

PRESIDENTE

Juan Alfredo Gachuz Montaño

VICEPRESIDENTE

Emmanuel Ramirez Toriz

GERENTE

Escobar Becerril Miguel Ángel

SUBGERENTE

Brenda Alejandra Garcia Azpeitia

TESORERO

Padilla Martínez Luis Donaldo

14

Los designados aceptan el desempeño de los cargos que respectivamente les han sido conferidos: 5°) Se fija la cuota social para el socio activo en la suma de $50,000 y se autoriza a la Comisión Directiva, durante su mandato a elevarla, si fuera necesario, en hasta un 25%. 6°) Se autoriza al Presidente y Secretario de la Comisión Directiva electa a realizar las tramitaciones correspondientes para la obtención de Personería Jurídica y para aceptar las observaciones al Estatuto que pudieran efectuarse por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Las decisiones precedentes han sido tomadas por unanimidad. No siendo para más, previa lectura y ratificación se firma la presente en el lugar y fecha indicados arriba.

_________________________

_____________________

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

15

PERMISOS

16

OBLIGACIONES DE LOS PATRONES De acuerdo con lo que dispone el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, son obligaciones de los patrones: I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos; II.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento; III.- Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquéllos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. El patrón no podrá exigir indemnización alguna por el desgaste natural que sufran los útiles, instrumentos y materiales de trabajo; IV.- Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador, siempre que deban permanecer en el lugar en que prestan los servicios, sin que sea lícito al patrón retenerlos a título de indemnización, garantía o cualquier otro. El registro de instrumentos o útiles de trabajo deberá hacerse siempre que el trabajador lo solicite; V.- Mantener el número suficiente de asientos o sillas a disposición de los trabajadores en las casas comerciales, oficinas, hoteles, restaurantes y otros centros de trabajo análogos. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo; VI.- Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de palabra o de obra; VII.- Expedir cada quince días, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido; VIII.- Expedir al trabajador que lo solicite o se separe de la empresa, dentro del término de tres días, una constancia escrita relativa a sus servicios;

17

IX.- Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, a que se refiere el artículo 5o., de la Constitución, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo; X.- Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comisión accidental o permanente de su sindicato o del Estado, siempre que avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores comisionados no sea tal que perjudique la buena marcha del establecimiento. El tiempo perdido podrá descontarse al trabajador a no ser que lo compense con un tiempo igual de trabajo efectivo. Cuando la comisión sea de carácter permanente, el trabajador o trabajadores podrán volver al puesto que ocupaban, conservando todos sus derechos, siempre y cuando regresen a su trabajo dentro del término de seis años. Los substitutos tendrán el carácter de interinos, considerándolos como de planta después de seis años; XI.- Poner en conocimiento del sindicato titular del contrato colectivo y de los trabajadores de la categoría inmediata inferior, los puestos de nueva creación, las vacantes definitivas y las temporales que deban cubrirse; XII.- Establecer y sostener las escuelas Artículo 123 Constitucional, de conformidad con lo que dispongan las leyes y la Secretaría de Educación Pública; XIII.- Colaborar con las Autoridades del Trabajo y de Educación, de conformidad con las leyes y reglamentos, a fin de lograr la alfabetización de los trabajadores; XIV.- Hacer por su cuenta, cuando empleen más de cien y menos de mil trabajadores, los gastos indispensables para sostener en forma decorosa los estudios técnicos, industriales o prácticos, en centros especiales, nacionales o extranjeros, de uno de sus trabajadores o de uno de los hijos de éstos, designado en atención a sus aptitudes, cualidades y dedicación, por los mismos trabajadores y el patrón. Cuando tengan a su servicio más de mil trabajadores deberán sostener tres becarios en las condiciones señaladas. El patrón sólo podrá cancelar la beca cuando sea reprobado el becario en el curso de un año o cuando observe mala conducta; pero en esos casos será substituido por otro. Los becarios que hayan terminado sus estudios deberán prestar sus servicios al patrón que los hubiese becado, durante un año, por lo menos; XV.- Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores, en los términos del Capítulo III Bis de este Título.

18

XVI.- Instalar, de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, las fábricas, talleres, oficinas y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, para prevenir riesgos de trabajo y perjuicios al trabajador, así como adoptar las medidas necesarias para evitar que los contaminantes excedan los máximos permitidos en los reglamentos e instructivos que expidan las autoridades competentes. Para estos efectos, deberán modificar, en su caso, las instalaciones en los términos que señalen las propias autoridades; XVII.- Cumplir las disposiciones de seguridad e higiene que fijen las leyes y los reglamentos para prevenir los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo y, en general, en los lugares en que deban ejecutarse las labores; y, disponer en todo tiempo de los medicamentos y materiales de curación indispensables que señalen los instructivos que se expidan, para que se presten oportuna y eficazmente los primeros auxilios; debiendo dar, desde luego, aviso a la autoridad competente de cada accidente que ocurra; XVIII.- Fijar visiblemente y difundir en los lugares donde se preste el trabajo, las disposiciones conducentes de los reglamentos e instructivos de seguridad e higiene; XIX.- Proporcionar a sus trabajadores los medicamentos profilácticos que determine la autoridad sanitaria en los lugares donde existan enfermedades tropicales o endémicas, o cuando exista peligro de epidemia; XX.- Reservar, cuando la población fija de un centro rural de trabajo exceda de doscientos habitantes, un espacio de terreno no menor de cinco mil metros cuadrados para el establecimiento de mercados públicos, edificios para los servicios municipales y centros recreativos, siempre que dicho centro de trabajo esté a una distancia no menor de cinco kilómetros de la población más próxima; XXI.- Proporcionar a los sindicatos, si lo solicitan, en los centros rurales de trabajo, un local que se encuentre desocupado para que instalen sus oficinas, cobrando la renta correspondiente. Si no existe local en las condiciones indicadas, se podrá emplear para ese fin cualquiera de los asignados para alojamiento de los trabajadores; XXII.- Hacer las deducciones que soliciten los sindicatos de las cuotas sindicales ordinarias, siempre que se compruebe que son las previstas en el artículo 110, fracción VI;

19

XXIII.- Hacer las deducciones de las cuotas para la constitución y fomento de sociedades cooperativas y de cajas de ahorro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110, fracción IV; XXIV.- Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo practiquen en su establecimiento para cerciorarse del cumplimiento de las normas de trabajo y darles los informes que a ese efecto sean indispensables, cuando lo soliciten. Los patrones podrán exigir a los inspectores o comisionados que les muestren sus credenciales y les den a conocer las instrucciones que tengan; y XXV.- Contribuir al fomento de las actividades culturales y del deporte entre sus trabajadores y proporcionarles los equipos y útiles indispensables. XXVI.- Hacer las deducciones previstas en las fracciones IV del artículo 97 y VII del artículo 110, y enterar los descuentos a la institución bancaria acreedora, o en su caso al Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores. Esta obligación no convierte al patrón en deudor solidario del crédito que se haya concedido al trabajador. XXVII.- Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos. XXVIII.- Participar en la integración y funcionamiento de las Comisiones que deban formarse en cada centro de trabajo, de acuerdo con lo establecido por esta Ley.

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PATRÓN La contratación de trabajadores contribuye a que los empresarios obtengan beneficios económicos con su empresa, por lo cual el empresario debe reconocer su compromiso de retribución con la sociedad al propiciar escenarios de contratación favorables y buenas condiciones para todos sus trabajadores. El patrón está obligado a:



Dar de alta a sus trabajadores en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), notificar cualquier modificación a su salario o información personal, así como presentar la baja correspondiente cuando concluya la relación laboral. Tiene un plazo de 5 días hábiles para hacerlo. 20

Es necesario aclarar que, a pesar de que se tengan cinco días para cumplir la obligación de dar de alta a los trabajadores en el Seguro Social, el artículo 77 Ley del Seguro Social prevé que si ocurre un siniestro entre el día de la contratación de dicho trabajador y el día de su alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, a pesar de que no medie día hábil en ningún caso el patrón se liberará de la responsabilidad de cubrir los capitales constitutivos (ver ficha M2-F16). Dentro de los procedimientos laborales ordinarios, la calificación del ofrecimiento de trabajo se refiere a que el patrón declare que no ha despedido al trabajador y que su trabajo sigue disponible. Al respecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que será de mala fe si el aviso de baja del trabajador ante el IMSS se realizó en un periodo menor a quince días después de la fecha en que el trabajador alega ser despedido. En cambio, no se considera mala fe si la baja ocurre después de este periodo, al ser razonable que el patrón dé la baja en el IMSS a fin de ya no seguir aportando, las cuotas obrero-patronales ante la mencionada institución[2].



o o

o o o

Llevar registros, tales como nóminas y listas en las que se asiente invariablemente el número de días trabajados y los salarios percibidos por sus trabajadores. Para un mejor manejo de la contabilidad de la empresa, claridad de los pagos realizadas y conceptos deducidos, es preciso que los mismos contengan: Nombre, denominación o razón social del patrón, número de su registro ante el IMSS y del Registro Federal de Constituyentes (RFC). Nombre completo del trabajador, RFC, Clave Única del Registro de Población (CURP), duración de la jornada, fecha de ingreso al trabajo y tipo y monto de salario de los trabajadores. Lapso que comprende y periodicidad establecida para el pago de los salarios. Importe total del salario devengado, así como conceptos y montos de las deducciones y retenciones efectuadas. Unidades de tiempo laborado. La Ley del Seguro Social establece que todos estos registros se deben conservar por un periodo de cinco años siguientes a su fecha, a diferencia de la Ley Federal del Trabajo que establece que todos los documentos referentes a la relación laboral deberán ser conservados por el patrón por un periodo de un año. Por lo tanto, es aconsejable obedecer a la Ley del Seguro Social, en este caso.



Informar al IMSS el salario base de cotización para el cálculo de las cuotas obrero-patronales. 21



 

   o o o o o o o o

Proporcionar al IMSS los elementos necesarios para precisar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones a su cargo establecidas en la ley del seguro social y sus reglamentos. Permitir las inspecciones y visitas domiciliarias que practique el IMSS. Cuando se trate de patrones que se dediquen de forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción, deberán expedir y entregar a cada trabajador constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido, semanal o quincenalmente, conforme a los periodos de pago establecidos, las cuales, en su caso, podrán y ser exhibidas por los trabajadores para acreditar sus derechos. Cumplir con las obligaciones que se le imponen en relación con el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Cumplir con las demás disposiciones de la Ley del Seguro Social además de sus reglamentos. Tratándose de trabajadores eventuales, deben expedir y entregar constancia de días trabajados, los cuales deberán contener al menos, los siguientes datos: Nombre, denominación o razón social del patrón, completos. Número de registro patronal. Nombre completo del trabajador. CURP. El periodo que comprende. Número de días laborados. Duración de la jornada: completa o reducida. Datos que permitan identificar la ubicación de la obra. Toda la información que se proporcione al IMSS se debe entregar en documentos impresos, en medios electrónicos, magnéticos o sus similares. Esta información es estrictamente confidencial.

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS (GENERALES EN BASE A LOS ARTÍCULOS VISTOS EN CLASE)

22

LISTA DE PRECIOS “BARBERSHOP” 

CORTE DE CABALLERO $190



CORTE DE DAMA $200



BARBA Y BIGOTE $170



CORTE CON TRATAMIENTO (Caballero) $300



TINTES DESDE $450



DEPILACIONES (HILO O CERA) (LLAMENOS)



MAQUILLAJE (LLAMENOS)



FACIALES (CABALLERO $200)



MANICURE $120



PEDICURE $180

23

PROMOCIONES

24

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (Precio de productos) https://www.barbershop.com.ar/grooming/cabello-y-barba (Licencia uso de suelo) http://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=1050&cont=0 (Permiso de salubridad) https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/permiso-sanitario-tramites (Presupuesto barbería) https://bewe.io/blog/presupuesto-barberia-gastos-inversion/ (Negocio barbería) https://nattivos.com/iniciar-negocio-barberia/ (Materiales para barbería) https://listado.mercadolibre.com.mx/cuidado-personal/materiales-para-barberia (Productos para una barbería) https://www.lapeluqueriaenlaweb.com/c/barberia/afeitado/ (Barbería) https://www.barbershop.com.ar/

25

CONCLUSION Barbershop es una empresa que se preocupa de la presentación y satisfacción del hombre que usa barba o bigote. La propuesta de valor de la compañía es ser la barbería de confort, la elegancia y la discreción. Jamás un cliente se topará con un otro en este lugar, y no tendrá que escuchar conversaciones de otras personas. La prestación de servicios sólo será con reserva de hora, que asegura disponibilidad de atención personalizada que se caracteriza por los detalles con la posibilidad de adquirir membresía de servicios. Esta propuesta de valor busca la personalización, diseño y la relación comodidad/utilidad en los servicios. Los servicios ofertados son Barbería, peluquería, manicure, Spa, pedicura. Se comercializarán productos para el cuidado de la barba los clientes son hombres entre 25 y 65 años cansados de atenderse en peluquerías dirigidas al público femenino. . Asegurar la satisfacción de usuarios. Es un proyecto altamente atractivo y viable tiene excelentes indicadores de rentabilidad. Lo Anterior se sustenta en: Proyecciones de crecimiento del mercado objetivo, Bajo nivel de competencia, Bajo nivel de inversión en activo fijo que requiere La estructura de costos tiene un componente de costo fijo muy bajo, por lo tanto es fácilmente ajustable el tamaño del proyecto. Bajas barreras de entrada, Posibilidad de expansión y diversificación del proyecto, incluyendo la posibilidad de franquiciar el negocio. La propuesta de valor. Los indicadores de rentabilidad y financieros exhiben un buen desempeño y se resumen: Resumen indicadores de rentabilidad y financieros como conclusión final se puede establecer que todos los indicadores del proyecto indican que es altamente conveniente y muy poco riesgoso. En definitiva, se estima que éste es Altamente viable y se recomienda la inversión.

26