Citation preview

ANALISIS DOFA ENPRESA: BANCOLOMBIA En el desarrollo de la identificación de las variables de la matriz DOFA: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas se detallan los aspectos que corresponden al análisis de la actual situación que se esta enfrentado en este caso Bancolombia ante la pandemia para mejorar su servicio y no dejar decaer su participación en el sector bancario. En la situación interna se consideran las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, calidad de producto, estructura interna y de mercado a percepción de los consumidores o clientes. Este permite aplicar diferentes técnicas que ayuden a identificar dentro de la organización los atributos para generar una ventaja competitiva sobre el resto de los bancos implementando herramientas tecnológicas sólidas, lo que es favorecedor, pues actualmente estas herramientas son las que se están usando debido a la contingencia por la que estamos atravesando, lo que podría contribuir a que haya un mayor acercamiento e identificación de este segmento con el banco y los servicios que ofrece. Aspectos como la búsqueda de la sostenibilidad y la humanización del negocio bancario en la que ha venido trabajando Bancolombia, son procesos que van de la mano con los intereses e iniciativas. Por esta razón, Bancolombia tiene una serie de ventajas que podrían convertirlo en una de las primeras opciones para los consumidores o clientes a la hora de escoger una entidad bancaria. En la situación externa, se estudia el entorno en el que desarrolla el segmento, permitiendo fijar las oportunidades y amenazas que son generadas por los principales hechos que tienen o podrían tener influencia en el mismo ya sean de carácter económico, social y tecnológico. ANALISIS ESTRATEGIAS Haciendo una recopilación de las principales estrategias planteadas en este análisis podemos destacar la implementación tecnologíca de la información que permite el desarrollo de servicios digitales resaltando el factor innovador de la compañía generando una ventaja competitiva muy significativa en el campo bancario.

También se podría implementar la reestructuración del proceso de distribución de tarjetas débito y crédito, flexibilizando sus procesos de adquisición, permitiendo así optimización de tiempos en la expedición y dar frente a la demanda actual ya que estos servicios en la actualidad son un poco demorados y necesitan de una gestión más ágil para que el cliente se sienta mas satisfecho en la prestación de este servicio, desarrollando sistemas de atención que permitan asimilar a futuros consumidores cuya cultura tecnológica estará mucho más desarrollada y adaptada a los procesos optimizados y de fácil uso digital. Las estrategias plantadas se enfocan principalmente en el servicio al cliente, la situación actual por la que estamos pasando no debe dejar que afecte el desarrollo económico del país, es por ello por lo que Bancolombia se quiere reinventar dando alternativas innovadoras y sostenibles para que a nivel nacional se le pueda prestar el servicio que desee el cliente quitando de su camino cualquier obstáculo dándole opciones efectivas enfocados en el buen desarrollo de los canales de comunicación. Podemos concluir, destacando la labor que están desempeñando todos los colaboradores del banco ya que gracias al planteamiento de estas estrategias generan un cambio importante en la economía de nuestro país incluso llegando a los sectores menos favorecidos donde se destaca la importancia del uso efectivo de la tecnología en pro del desarrollo social haciendo una inclusión de clientes potenciales que pueden ayudar a que se siga teniendo un crecimiento importante donde el banco pueda llegar a ser destacado por tener un portafolio de clientes tan amplio.

CONCLUSIONES

Bancolombia es una organización muy bien posicionada en el mercado financiero que ha invertido en tecnología en sus diversos procesos con el ánimo de facilitar la realización de transacciones a los clientes, pues esta organización, todo proceso e inversión que realiza, la hace en pro del cliente, pues él es la razón de ser de Bancolombia.

El grupo Bancolombia ofrece una gran diversidad de productos y servicios los cuales ha sabido ofertar por los diversos medios de comunicación, entre ellos su página web, la cual se caracteriza por ser de colorida y llamativa para el cliente, a través de esta los clientes tienen la posibilidad de conocer el Banco, y de realizar transacciones sin necesidad de acudir a una sucursal física. Por su portafolio, tan amplio, y gran cobertura su página es un tanto compleja para los clientes, motivo por el cual es aconsejable fusionar, la segmentación de clientes en la página, permitiendo el ingreso del cliente, persona natural, principalmente, por un solo portal, sin distingo de grupo (personal, personal plus, preferencial, etc.) y así facilitar un poco más su ingreso, y la utilización de esta valiosa herramienta para los clientes.