Banco de Preguntas de Ed. Civica

CUADERNILLO DE: [CIVICA] .::. SEMANA [I1] BANCO DE PREGUNTAS EDUCACION CIVICA SEMANA DEL 04 AL 08 DE FEBRER0O DEL 2013

Views 99 Downloads 1 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADERNILLO DE: [CIVICA] .::. SEMANA [I1]

BANCO DE PREGUNTAS EDUCACION CIVICA SEMANA DEL 04 AL 08 DE FEBRER0O DEL 2013 1.Es una Institución fundamental del derecho y la vida misma, ha sido considerado en todos los tiempos como la base fundamental de la Familia. a) Sociedad de hecho. b) Union de Hecho c) Matrimonio d) Concubinato e) Convivencia 2.Es la unión voluntaria concertada por un varón y una mujer legalmente aptos con la finalidad de hacer vida común. a) Sociedad de hecho b) Union estable c) Matrimonio d) Concubinato e) Convivencia 3.Complete el siguiente texto: “ La comunidad y el estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y promueven…………………..” a) Sociedad de hecho b) Unión de hecho c) Convivencia d) Matrimonio e) N.A 4.El matrimonio produce parentesco de afinidad entre a) La sociedad de hecho b) Cónyuges c) Convivencia d) Concubinato e) N.A 5.Según legislación nacional, el matrimonio es el sacramento, esta es celebrada por: a) El juez. b) Alcalde. c) Fiscal d) Sacerdote. e) N.A. 6.Es una obligación mutua de a alimentar y educar a su descendencia a) Sociedad de hecho 3

b) Convivientes c) cónyuges d) Los abuelos e) N.A 7.Es uno de los requisitos para contraer matrimonio: a) Certificado de antecedentes penales b) Certificado medico c) Certificado de domicilio d) byc e) N.A 8.Los pretendientes deben presentar además, a dos testigos, mayores de edad que les conozcan por lo menos desde a) tres años antes b) dos años antes c) cuatro años antes d) un año antes e) N.A 9.La publicación del matrimonio civil en una alcaldía por medio de un aviso que se fijara en las oficinas de la municipalidad durante: a) cinco días b) Seis días c) ocho días d) diez días e) N.A 10.- En las capitales de provincia donde exista una oficina de registro civil puede Celebrar matrimonio civil: a) El Regidor b) El parroco c) El juez d) El jefe de registro civil e) N.A 11.- De acuerdo a las formas históricas del matrimonio, cual de ellas es la que tiene sólidos lazos conyugales? a) Punulua b) Sindiasmica c) Monogamico d) Poligámica e) Poliandria 12.- El término de ESPONSABLES es a) Un acto de cumplimiento a una fecha determinada

CUADERNILLO DE: [CIVICA] .::. SEMANA [I1]

b) Es una promesa sin criterio de respuesta c) Es un acuerdo altamente revocable d) Es una promesa reciproca de matrimonio e) Es una obligación de contraer matrimonio 13. De acuerdo a la sociedad de gananciales son bienes propios de cada cónyuge: a) Los bienes adquiridos antes de iniciar la sociedad: b) Los que se adquiere durante la vigencia del régimen a titulo oneroso c) Los que se adquiere durante la vigencia del régimen a titulo oneroso d) Los bienes que fueron donados a uno de los cónyuges e) b y c. 14.- Es nulo el matrimonio: a) De los contrayentes que, actuando de mala fe, lo celebran ante un funcionario incompetente b) A su integridad física y a su desarrollo político. c) A su desarrollo personal dentro de la sociedad sin discriminación d) A su desarrollo social dentro de pautas especificas y generales e) N.A 15.- Es nulo el matrimonio: a) De los contrayentes que, actuando de mala fe, lo celebran ante un funcionario incompetente. b) De la viuda mientras no transcurra 300 dias. c) Del viudo o de la viuda mientras no hayan hecho inventario judicial. d) El raptor con la raptada e) N.A 16.- El divorcio es la disolución: a) Relativa b) Temporal. c) Absoluto d) Limitado e) Condicional 17.- Es una de las causas del divorcio: a) Sevicia

3

b) Abandono c) Injuria no aclarada d) por alcoholismo e) Engaño 18.- El niño nacido durante la disolución del matrimonio es considerado hijo del padre y/o marido dentro de los: a) 360 días siguientes b) 300 días siguientes c) 345 días siguientes d) 350 días siguientes e) 365 días siguientes 19.- El marido que no se crea padre del hijo de su mujer puede negarlo por lo siguiente: a) Cuando el hijo nace antes de cumplidos los 180 días siguientes al de la celebración del matrimonio. b) Cuando el hijo nace antes de cumplidos los 280 días siguientes al de la celebración del matrimonio. c) Cuando el hijo nace antes de cumplidos los 365 días siguientes al de la celebración del matrimonio. d) Cuando el hijo nace antes de cumplidos los 250 días siguientes al de la celebración del matrimonio. e) N.A 20.- El estado Civil es: a) La situación de los conyuges en relacion a sus bienes b) La situación de las parejas cuando conviven c) La situación de la persona en relación al matrimonio d) La situación de las parejas por determinar sus bienes en el matrimonio e) N.A: 21.- Federico y Raquel han contraído matrimonio de acuerdo a lo establecido en el código civil por lo tanto existe parentesco por…………..entre el primero con los padres y hermanos de su esposa. a) Consanguinidad b) Civil c) Afinidad d) Compandrazco. e) Social

CUADERNILLO DE: [CIVICA] .::. SEMANA [I1]

22.- La política poblacional de promoción y difusión de la planificación familiar es desarrollada en el Perú por Instituciones como: a) DEMUNA b) ESSALUD c) INABIF d) INPPARES e) FONCODES 23.- Cuando un varón y una mujer mantienen una relacion de hecho por dos años o más continuos, entonces genera efectos legales: a) La separación de patrimonio. b) De orden personal. c) El régimen de sociedad de gananciales d) De orden existencial e) De carácter extraeconómico 24.- Se deben alimentos recíprocamente a) Los afines hasta el cuarto grado

3

b) Los afines hasta el tercer grado c) Los ascendientes y descendientes d) los parientes mas cercanos e) N.A 25.- En la pensión alimenticia cuando la pensión se hubiese fijado en un porcentaje de las remuneraciones del obligado, si se produjera un incremento en las remuneraciones del obligado, este se resuelve a) Se visita al abogado y se presenta un escrito al Juez b) Se visita al Obligado y se le recuerda la modificación c) El obligado abona la modificación a cuenta propia d) El juez cita al obligado para pedir la explicación del caso e) El reajuste se produce automáticamente