BAMBU

BALOTARIO PARA LA PRACTICA CALIFICADA N° 02 RESISTENCIA DE MATERIALES I 1.- ¿Defina Resistencia de Materiales?. 2.- Def

Views 147 Downloads 18 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BALOTARIO PARA LA PRACTICA CALIFICADA N° 02 RESISTENCIA DE MATERIALES I

1.- ¿Defina Resistencia de Materiales?. 2.- Defina las siguientes hipótesis para la Resistencia de Materiales:  Hipótesis sobre la continuidad del material.  Hipótesis sobre la homogeneidad e isotropía.  Hipótesis sobre la pequeñez de las deformaciones.  Hipótesis sobre la elasticidad perfecta del material.  Hipótesis sobre la dependencia lineal entre las deformaciones y las cargas.  Hipótesis de las secciones planas. 3.- ¿Qué es una estructura?. Dar dos ejemplos. 4.- ¿Qué condiciones debe cumplir una estructura?. 5.- ¿A qué se denomina fuerza externa (Carga) en la norma E.020 del R.N.E en una estructura?. 6.- ¿Qué tipos de fuerzas externas están definidas en la norma E.020 del R.N.E para una estructura?. Dar dos ejemplos por cada uno de ellos. 7.- ¿A qué se denomina fuerza interna en una estructura?. 8.- ¿Qué tipos de fuerzas internas están definidas en la norma E.020 del R.N.E para una estructura?. Dar dos ejemplos por cada uno de ellos. 9.- ¿Defina a que se denomina elemento resistente en una estructura?. Listar los elementos resistentes que se usan en las estructuras en la Región Piura. 10.- ¿A que se denomina apoyos o enlaces ligaduras en una estructura?. 11.- ¿Cuáles son los tipos de apoyos o enlaces o ligaduras se pueden realizar entre elementos resistentes de una estructura? 12.- ¿Es importante la geometría en un elemento resistente de una estructura?. 13.- ¿Cuáles son las características geométricas de una sección transversal en una estructura?. 14.- ¿Cuáles son las propiedades mecánicas importantes para un elemento resistente en una estructura?. 15.- ¿A qué se define resistencia en una estructura en Resistencia de Materiales?. Dar tres ejemplos. 16.- ¿A qué se define rigidez en una estructura en Resistencia de Materiales?. Dar tres ejemplos. 17.- ¿A qué se define estabilidad en una estructura en Resistencia de Materiales?. Dar tres ejemplos. 18.- ¿Qué condiciones debe cumplir una estructura en Resistencia de Materiales?. 19.- ¿Cuál es el polígono que no se deforma cuando se le aplica una carga externa?. 20.- Para obtener una adecuada resistencia mecánica en una estructura aparte de tener una forma triangular, ¿En que influye el tipo material y la sección transversal que lo conforman?. 21.- ¿A que se denomina coeficientes de rigidez para un elemento resistente?. 22.- ¿A qué se define factor de seguridad en Resistencia de Materiales?. Dar dos ejemplos. 23.- ¿A qué se define esfuerzo admisible en Resistencia de Materiales?. Dar dos ejemplos. 24.- ¿A qué se define carga admisible en Resistencia de Materiales?. Dar dos ejemplos. 25.- ¿A qué se denomina esfuerzo axial o normal en un elemento resistente?.

BALOTARIO PARA LA PRACTICA CALIFICADA N° 02 RESISTENCIA DE MATERIALES I 26.- ¿Cuantos tipos de esfuerzos axiles existen en un elemento resistente?. Describirlos y dar dos ejemplos por cada uno de ellos. 27.- ¿Qué tipos de deformaciones axiales se originan en un elemento estructural, ante la aplicación de cargas externas?. Dar dos ejemplos aplicativos de estos. 28.- ¿A que se define deformación axial unitaria?. Dar dos ejemplos de aplicación. 29.- ¿A qué se define esfuerzo axial a flexión pura en un elemento resistente?. 30.- ¿Qué deformaciones se producen en un elemento resistente ante un esfuerzo axial a flexión pura?. 31.- ¿A que se denomina Modulo de Sección o Modulo de Resistencia en un elemento resistente ante un esfuerzo axial a flexión pura?. 32.- ¿Defina a que se denomina rigidez axial en un elemento resistente?. Dar un ejemplo de aplicación. 33.- ¿Qué es el coeficiente de Poisson para una estructura?. Dar dos ejemplos de aplicación. 34.- ¿A qué se denomina esfuerzo cortante o tangencial en un elemento resistente?. 35.- ¿Cuantos tipos de esfuerzos cortantes o tangenciales se originan en un elemento resistente?. Describirlos y dar dos ejemplos por cada uno de ellos. 36.- ¿Qué tipos de deformaciones cortantes o tangenciales se originan en un elemento estructural, ante la aplicación de cargas externas?. Dar dos ejemplos aplicativos de estos. 37.- ¿A qué se define deformación unitaria por cortante?. Dar dos ejemplos de aplicación. 38.- ¿Defina a que se denomina rigidez por cortante en un elemento resistente?. Dar un ejemplo de aplicación. 39.- ¿A qué se denomina Modulo Elástico Transversal o Modulo de Corte (G) en Resistencia de Materiales? 40.- ¿A qué se denomina Modulo de Rigidez Transversal?. 41.- ¿A qué se define esfuerzo por flexión en un elemento resistente?. 42.- ¿Cuantos tipos de esfuerzos por flexión existen en un elemento resistente?. Describirlos y dar dos ejemplos por cada uno de ellos. 43.- ¿Qué tipos de deformaciones por flexión se originan en un elemento estructural, ante la aplicación de cargas externas?. Dar dos ejemplos aplicativos de estos. 44.- ¿Defina a que se denomina rigidez mixta flexión-cortante en un elemento resistente?. Dar un ejemplo de aplicación. 45.- ¿ A qué se denomina esfuerzo por torsión en un elemento resistente?. 46.- ¿Cuantos tipos de esfuerzos por torsión se originan en un elemento resistente?. Describirlos y dar dos ejemplos por cada uno de ellos. 47.- ¿Qué tipos de deformaciones por torsión se originan en un elemento estructural, ante la aplicación de cargas externas?. Dar dos ejemplos aplicativos de estos. 48.- ¿A qué se define deformación unitaria por torsión?. Dar dos ejemplos de aplicación. 49.- ¿Defina a que se denomina rigidez torsional en un elemento resistente?. Dar un ejemplo de aplicación. 50.- ¿Qué es esfuerzo térmico en Resistencia de Materiales?. Dar un ejemplo de aplicación. 51.- ¿Qué es esfuerzo de montaje o de construcción en Resistencia de Materiales?. Dar un ejemplo de aplicación. 52.- ¿A que se denomina Ley de Elasticidad de Hooke o Ley de Hooke?. 53.- ¿A que se denomina Diagrama Esfuerzo - Deformación?.

BALOTARIO PARA LA PRACTICA CALIFICADA N° 02 RESISTENCIA DE MATERIALES I 54.- ¿Cuáles son las características de un Diagrama Esfuerzo - Deformación?. 55.- ¿Existe un Diagrama Esfuerzo – Deformación para esfuerzo axial?. Dar un ejemplo de aplicación. 56.- ¿Existe un Diagrama Esfuerzo – Deformación para esfuerzo cortante?. Dar un ejemplo de aplicación. 57.- ¿Existe un Diagrama Esfuerzo – Deformación para esfuerzo de flexión?. Dar un ejemplo de aplicación. 58.- ¿Existe un Diagrama Esfuerzo – Deformación para esfuerzo de torsión?. Dar un ejemplo de aplicación. 59.- ¿A que se denomina Modulo de Elasticidad Axial o Modulo de Young? 60.- ¿A que se denomina Módulo de Elasticidad Transversal o Módulo de Cizalla? 61.- ¿A que se denomina Módulo de Torsión o Momento de Torsión (o Inercia Torsional)? 62.- ¿A que se denomina Ley de Hooke Generalizada?. 63.- ¿A que se denomina Teorías de Resistencia?. 64.- ¿A qué se define Estado Tensional de un punto, lineal y espacial : Planos Principales, Esfuerzos Principales y Deformaciones Principales?. Dar un ejemplo de aplicación. 65.- ¿A qué se define Círculo de Mohr, Esfuerzo Plano o Biaxial y Esfuerzo Espacial o Triaxial?. Dar un ejemplo de aplicación. 66.- ¿A qué se define Energía Potencial de Deformación?. 67.- ¿A qué se define Densidad de Energía de Deformación?. 68.- ¿A qué se define Energía Potencial de Deformación para esfuerzo normal?. Dar un ejemplo de aplicación. 69.- ¿A qué se define Energía Potencial de Deformación para esfuerzos cortantes?. Dar un ejemplo de aplicación. 70.- ¿A qué se define Energía Potencial de Deformación para esfuerzo de flexión?. Dar un ejemplo de aplicación. 71.- ¿A qué se define Energía Potencial de Deformación para esfuerzo torsional?. Dar un ejemplo de aplicación. 72.- ¿Defina los dos Teoremas de Castigliano?. Dar un ejemplo de aplicación por cada teorema. 73.- ¿A qué se define deformación en un elemento resistente viga?. 74.- ¿A que denomina Deflexión - Curva Elástica en un elemento resistente viga?. 75.- ¿Cuál es la relación entre Deformación y Momento en un elemento resistente viga?. 76.- ¿Qué es ángulo de giro en vigas?. Casos en Pequeñas Deformaciones. 77.- ¿A que es el Método de Doble Integración en un elemento resistente viga?. Dar un ejemplo de aplicación. 78.- ¿A que se denomina Método de Superposición en estructuras?. Dar un ejemplo de aplicación. 79.- ¿A que se denomina Sistema Hipostático?. Dar dos ejemplos aplicativos. 80.- ¿A que se denomina Sistema Estáticamente Determinado o Isostático?. Dar dos ejemplos aplicativos. 81.- ¿A que se denomina Sistema Estáticamente Indeterminado o Hiperestático?. Dar dos ejemplos aplicativos. 82.- Para los Sistema Estáticamente Indeterminado o Hiperestático se utilizan las ecuaciones de equilibrio y las condiciones de compatibilidad de los desplazamientos. ¿A que se denomina condiciones de compatibilidad de los desplazamiento y cuál es su aplicación en estructuras?. Dar un ejemplo de aplicación.

BALOTARIO PARA LA PRACTICA CALIFICADA N° 02 RESISTENCIA DE MATERIALES I 83.- ¿A que se denomina Esfuerzos Combinados en estructuras?. Dar un ejemplo de Aplicación. 84.- ¿A que se denomina alternancia o combinación de cargas en una estructura?. Dar un ejemplo de Aplicación.