Balotario 3 Lenguaje

6 El pronombre I Tarea 1. ¿Cuántos pronombres hay en el texto? Ella no sabía el nombre de las cosas y para mencionarlas

Views 99 Downloads 9 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6 El pronombre I Tarea 1. ¿Cuántos pronombres hay en el texto? Ella no sabía el nombre de las cosas y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”. a) 1 d) 4 b) 2 e) 5 c) 3 2. ¿Cuántos pronombres personales hay en el enunciado? Me gustan tus besos, eso me agrada, aquello me enloquece. Solo tú me complaces, mirarte y amarte es mi delirio, yo soy tuyo. a) Diez d) Ocho b) Seis e) Nueve c) Once

6. Marca la oración que presenta un pronombre tónico. a) Me dijo la verdad. b) Él lo condenó por varios años. c) Arráncame las canas, Nicolás. d) Las tenías escondidas, Wílber. e) Se arrepintió de haberla engañado.

3. Señala la oración donde la palabra en no sea pronombre. a) Te lo vendió anoche. b) Lo miré preocupado. c) ¿Se lo has devuelto? d) No lo necesito todavía. e) Lo lindo de tu sonrisa me cautivó.

8. En la oración No sé si ella se lo dirá hoy, el pronombre subrayado es________. a) de género masculino b) enclitico c) átono d) personal e) posesivo

4. Marca la opción en donde lo actúe como pronombre a) Lo cierto es que te quiero todavía. b) Lo bueno es que por ti me premiaron. c) Todo lo entregué a la policía. d) Lo malo fue verte. e) Lo rico fue el postre.

9. Señala lo incorrecto sobre el pronombre enclítico. a) Puede ligarse al verboide infinitivo. b) Puede ligarse al verboide participio. c) Algunos funcionan como objetos directos. d) Algunos funcionan como objetos indirectos. e) Pueden estar unidos al verbo conjugado.

7. Señala la alternativa que no presenta pronombre. a) Ella entendió sus razones. b) Él no quiere estudiar. c) Es verdad, las cosas no estaban saliendo bien. d) A ellos les debo mucho de lo que tengo. e) Para olvidarte debo salir de este país.

10. En la oración Ellas trajeron la torta, la palabra ellas es_____________. a) adjetivo b) adverbio c) verbo d) sustantivo e) pronombre

5. Presenta un pronombre enclítico. a) No me dejes, Petronilo. b) Se escapó el muy ingrato. c) Te quise mucho, pero ahora, te desprecio. d) Sálvame, Porfirio. e) Me miró preocupadísima.

3.er Año

15

LENGUAJE

6

EL PRONOMBRE I

11. Señala la palabra que presenta pronombre enclítico. a) Llevase b) Detuviste c) Cantases d) Mirarte e) Más de una

c) Es más tranquila que tú. d) Es todavía muy pequeño. e) Cántale suavemente. 14. ¿Cuántos pronombres hay en el enunciado? En mi pensamiento, solo habitaba la extraña, pero real idea de buscarte. a) Uno b) Seis c) Tres d) Cuatro e) Cinco

12. Marca la oración con dos pronombres tónicos. a) La mujer que yo quiero no necesita bañarse todos los días en agua bendita. b) En sus ojos había un no sé qué de misterio que me atraía. c) Lo haremos en cuanto podamos o, de lo contrario, te lo devolveremos. d) He pasado por la casa donde vivimos tú y yo. e) Estoy seguro de que cada quien sabrá dar una explicación adecuada sobre sus hechos.

15. ¿Cuántos pronombres tónicos hay en el enunciado? Cuando menos lo esperábamos, él llegó con su esposa. a) Uno b) Dos c) Tres d) Cuatro e) Cinco

13. ¿En qué alternativa hay un pronombre enclítico? a) Soy la menos indicada. b) Fui menos hábil que ella.

6

LENGUAJE

16

3.er Año

7 El pronombre II Tarea 1. Señala la oración en la que la palabra que no sea pronombre. a) Preguntó qué hora es. b) El dolor que siento no es comparable con nada. c) ¿Qué te pasó ayer? d) Miro las huellas que dejó el barro al caminar. e) Pensó que no lo veían.

5. Marca la oración con pronombre posesivo. a) La historia de la humanidad ha sido una serie de rechazos a lo inmoral. b) Los jóvenes son buenos y justos. c) Tuya fue la culpa. d) Los buenos y justos son tan inmorales como los otros. e) Elvis Presley era un gran artista.

2. Marca la oración con pronombre exclamativo. a) ¡Qué lástima que no lo sepas! b) No sé a qué cuadro te refieres ni por qué motivo lo deseas. c) Ellos ignoran quién será y también qué hombre es ese del cual me hablas. d) ¿Cuáles son tus propósitos? ¿Qué buscas en esa casa? e) ¿Por qué nos ocultas cuánto te han exigido?

6. Marca la oración con pronombre relativo. a) La cama que me diste está rota. b) La psicología se fue. c) Te olvidaste la clave de la lectura. d) El maestro debe orientarlo. e) Lo seguiré hasta el fin del mundo. 7. Marca la oración con pronombre interrogativo. a) Arguedas traduce la problemática social. b) Los propósitos literarios son homogéneos. c) Existen expresiones literarias decadentes. d) Dime qué quieres hacer ahora. e) La literatura peruana no resulta decadente.

3. Marca la oración con pronombre demostrativo. a) El candidato señaló que cumplirá sus promesas. b) El postulante estaba seguro de que pasaría la prueba. c) Estas sostienen que la educación ha cambiado. d) El nuevo dirigente afirmó que su mensaje es democrático. e) Las amas de casa demandaron que haya apoyo social.

8. Marca la oración con pronombre numeral. a) No le permiten salir. b) Es una señal para poder encontrarla. c) Se reúnen todas las tardes. d) Cinco fueron los delincuentes. e) Su golpeteo incesante les indica que pueden salir.

4. Marca la oración con pronombre indefinido. a) Transmitía movimientos. b) No se observaba o detectaba el mismo. c) Era tan ligero como la luz. d) Se mueve hacia delante y hacia atrás, hacia arriba y hacia abajo. e) Muchos vendrán a la fiesta.

3.er Año

9. Marca la oración con pronombre demostrativo. a) Solía preguntar por lo que aconteció. b) Aquel nos brinda sombra. c) Él era un hombre sin metas. d) Lo encontró en el patio. e) Ella se ha resfriado.

17

LENGUAJE

7

EL PRONOMBRE II

10. Marca la oración con pronombre indefinido. a) Los problemas nuevos de la filosofía son incoherentes. b) Todas las culturas conquistan los límites del pensamiento. c) El saber mítico es superior al pensamiento racional. d) Alguien cubrirá los gastos de la promoción. e) El saber moderno está plagado de errores conceptuales.

d) Muchos estarán de vacaciones mañana. e) Esa es la señora que me cuidó. 13. En la oración Cuatro fueron convocados y dos, los elegidos, hay___________. a) dos pronombres numerales b) dos pronombres demostrativos c) dos pronombres relativos d) dos pronombres posesivos e) dos pronombres indefinidos 14. No es pronombre demostrativo. a) Esos b) Aquellos c) Estas d) Algunos e) Esa

11. Marca la oración con pronombre relativo. a) El saber humano permanece constante. b) Los filósofos occidentales emplean la meditación. c) El progreso del saber y el conocimiento es irreversible. d) La mitología bíblica plantea problemas éticos. e) El motor que compré se malogró.

15. Es un pronombre numeral cardinal. a) Segundo b) Triple c) Doble d) Ambos e) Siete

12. ¿Qué oración no contiene pronombre? a) Ella miente muchas veces. b) Todos nosotros fuimos estafados. c) Julio trabaja arduamente.

7

LENGUAJE

18

3.er Año