Balbi-DeLealesDeslealesyTraidores.pdf

De leales, desleales y traidores Valor moral y concepción de política en el peronismo Fernando Alberto Balbi Serie Antr

Views 291 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

De leales, desleales y traidores Valor moral y concepción de política en el peronismo Fernando Alberto Balbi

Serie Antropología Política y Económica

G I A P ER

1

1

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

1

1

2

2

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

2

2

3

3

De leales, desleales y traidores

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

3

3

4

4

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

4

4

5

5

De leales, desleales y traidores Valor moral y concepción de política en el peronismo

Fernando Alberto Balbi

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

5

5

6

6

Foto de tapa: Néstor Vázquez Corrección: Itatí Rolleri

Grupo de Investigación en Antropología Política y Económica Regional ffyl-uba seanso-ica Puan 480, 4 o piso, of. 463 (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina E-mail: [email protected] El GIAPER esta integrado por Mauricio F. Boivin, Ana Rosato, Fernando A. Balbi, Julieta Gaztañaga, Cecilia Ayerdi, Laura Ferrero, Julia Piñeiro, Adrián Koberwein, Laura Prol, Ana Ortiz y Samanta Doudtchitzky. Publicación financiada con fondos de los Proyectos F 084 y F 107 de la Programación Científica UBACyT 2004 / 2007 (Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad de Buenos Aires). La Serie ‘Antropología Política y Económica’ está coordinada por Mauricio F. Boivin, Ana Rosato y Fernando A. Balbi. De leales, desleales y traidores. Valor moral y concepción de política en el peronismo. Primera edición: Editorial Antropofagia, octubre 2007. www.eantropofagia.com.ar ISBN: 978-987-1238-31-6 Balbi, Fernando Alberto De leales, desleales y traidores : valor moral y concepción de política en el peronismo. - 1a ed. - Buenos Aires : Antropofagia, 2007. 400 p. ; 23x15 cm. ISBN 978-987-1238-31-6 1. Ideas Políticas. I. Título CDD 320.5 Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la reproducción total o parcial de este libro ni su almacenamiento ni transmisión por cualquier medio sin la autorización de los editores.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

6

6

7

7

Índice Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Siglas empleadas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Introducción La lealtad: examen preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 En torno del peronismo y de su lugar en la historia de la Argentina . . . . . . . . . . . . . 27 La lealtad peronista en la literatura académica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Consideraciones metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Algunos apuntes acerca de la perspectiva adoptada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Organización del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Primera Parte El análisis antropológico de los valores morales Capítulo I Moral, intereses y comportamiento: sobre el carácter cognitivo de los valores morales

61

Valores morales y comportamiento en la antropología social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Puntos de partida para el análisis de los valores morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 El triple carácter de los valores morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Valores morales, intereses y comportamiento

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Segunda Parte La lealtad en los años formativos del peronismo Capítulo II Lealtad militar y lealtad peronista: 1943-1955 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 El GOU y la lealtad como factor de unificación institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 La lealtad como virtud militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Lealtad militar y lealtad peronista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

‘Esa avalancha de homenajes’: la lealtad en el entorno de Perón . . . . . . . . . . . . . . 118 Un ligero cambio de contexto: diferencias entre la lealtad militar y la lealtad peronista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

7 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

7

7

8

8

Capítulo III Difusión del concepto de lealtad y ‘canonización’ de sus sentidos iniciales: 1946-1955 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 La lealtad como parámetro y medio de la acción política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (a) La lealtad en la administración pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (b) La lealtad en los partidos políticos peronistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (c) La lealtad en las organizaciones sindicales peronistas . . . . . . . . . . . . . . . . . .

167 168 170 183

La lealtad en la propaganda política peronista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (a) La lealtad en la propaganda dirigida a niños y adolescentes . . . . . . . . . . . . . (b) La lealtad en la propaganda dirigida a las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (c) La lealtad en los medios de comunicación peronistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . (d) La lealtad en los actos públicos del primer peronismo . . . . . . . . . . . . . . . . . .

187 189 192 193 195

A manera de síntesis

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Capítulo IV ‘Perón vuelve’, o la lealtad a Perón como factor aglutinante del Movimiento: 1955-1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Los efectos de la desperonización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 ‘La síntesis más maravillosa’: la Resistencia y el objetivo de la vuelta de Perón, 1955-1958 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Perón como ‘principio articulador’ y como Padre Eterno del Movimiento: 1955-1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Palabras finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Tercera Parte La lealtad hoy Capítulo V Aprendiendo qué es la lealtad: en torno de la vigencia de los sentidos canónicos del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Sobre la inexistencia de una tradición exegética del concepto de lealtad . . . . . . . . 241 “. . .hace dos mil años”: la lealtad como lo evidente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

La lealtad en la vida cotidiana de los peronistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 (a) La lealtad en la vida doméstica y laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 (b) La lealtad en la actividad política cotidiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Ejemplares de lealtad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (a) La relación de lealtad entre Perón y el pueblo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (b) Evita: ser leal a Perón es ser leal al pueblo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (c) La Resistencia como ejemplo de lealtad del militante . . . . . . . . . . . . . . . . . .

260 263 267 280

A manera de conclusión: vigencia de los sentidos canónicos de la lealtad . . . . . . . 287 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

8

8

9

9

Capítulo VI Lealtad, confianza y política (I): sobre los fundamentos convencionales de las relaciones entre compañeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 Confianza y conocimiento del otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296 Las manifestaciones externas de lealtad como base de la confianza genérica entre compañeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 (a) Ritual, valores morales y estandarización de la interacción . . . . . . . . . . . . . . 301 (b) Lealtad y confianza convencional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Capítulo VII Lealtad, confianza y política (II): de leales, desleales y traidores

. . . . . . . . . . . . . . . 315

Una traición anunciada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316 Confianza convencional y confianza personal Nuevas desconfianzas y sospechosos habituales

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

Persistencia de la desconfianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356 Capítulo VIII Valores morales y lenguajes de signos: acerca de los usos de la lealtad

. . . . . . . . . . 361

Eficacia y límites de los usos de la lealtad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 El universo conceptual de la lealtad como lenguaje de signos . . . . . . . . . . . . . . . . . 370 Lealtad, valor e interés

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382 Conclusión Interdependencia, concepciones nativas de política y ‘realismo’ etnográfico

. . . . . . 387

¿Explicaciones totalizadoras o perspectiva etnográfica?: del ‘carisma’ y el ‘populismo’ al análisis de las concepciones nativas de la política . . . . . . . . . . . . . . 388 Sobre la sorprendente vigencia de los sentidos iniciales de la lealtad: el análisis procesual como alternativa a la explicación por el origen . . . . . . . . . . . . . . 391 Experiencia, perspectivas nativas y complejidad de la vida social . . . . . . . . . . . . . . 395 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427 Revistas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

444

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

9

9

10

10

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

10

10

11

11

Para Laura. I’ll never be free from the darkness I see As I wait for your smile. . .

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

11

11

12

12

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

12

12

13

13

Agradecimientos No estamos solos en nada de lo que hacemos. Los demás están siempre presentes, ya sea participando a nuestro lado, brindándonos su apoyo o su aliento, como destinatarios de nuestros esfuerzos, o de mil otras maneras. El largo proceso que inicié en 1998 y que culmina en este texto no representa una excepción. Por el contrario, no recuerdo momento alguno en mi vida en el cual haya dependido tanto de quienes me rodean como en estos años, que han sido decididamente los más complejos, dramáticos y significativos de mi vida adulta. En febrero de 1998 inicié mis estudios de doctorado como alumno del Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social en el Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, que culminarían en el año 2004 con la tesis en que se basa este volumen. Todo ese período de mi vida se vio marcado por el hecho de que, justo hacia el final de mi primer semestre en el Museu, y en un lapso de poco más de dos meses, fallecieran mis padres. A partir de ese momento, me vi inmerso en un prolongado proceso de recomposición personal que supuso numerosos cambios en mi modo de vida y, me parece, en mí mismo. A lo largo de estos años me han pasado –es evidente– cosas muy malas pero también otras muy buenas. El hecho es que entre tanto desajuste, más de una vez pensé que no sería capaz de completar, primero, mis estudios, y luego, mi investigación y mi tesis. Si, sin embargo, lo hice, ha sido gracias al apoyo de un número sorprendentemente grande de personas que me han ayudado de las más diversas maneras. Ante todo, quisiera mencionar a mi orientador, el profesor Moacir Palmeira. Decididamente, jamás hubiera completado mi doctorado de no haber tenido de mi parte a quien es probablemente la persona más gentil que conozco. La generosidad con que el profesor Palmeira toleró los constantes cambios de planes e indecisiones en que incurrí a lo largo de estos años, sólo se equipara a la calidez con que siempre puso mis problemas personales por sobre toda otra consideración. Por lo demás, el haberlo tenido como orientador es para mí un motivo de orgullo que me acompañará por siempre. Lo único que lamento es el hecho de que mi situación personal durante esos años me haya impedido dedicarme en cuerpo y alma a aprender más de él. Muchas gracias por todo, Moacir. Siempre he podido contar con el cariño y el respaldo de ‘We, the Estrada’, mi familia. Cuando mis padres enfermaron, y cada vez que los necesité desde entonces, estuvieron siempre allí para quererme y cuidarme. Quisiera mencionar especialmente a mi tía Susana Estrada y mi tío Norberto Kurchan, quienes virtualmente me han adoptado y sin cuyo apoyo de todo tipo no hubiera podido salir adelante; por lo demás, encuentro una permanente fuente de inspiración en su ejemplo de amor y generosidad. También quiero mencionar aquí a sus hijos, 13 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

13

13

14

14

14

De leales, desleales y traidores

mis primos Juan y Santiago Kurchan, que en los malos momentos me cuidaron como a un chico, aunque fui yo quien, hace ya tanto tiempo, los tuvo a ellos en brazos. Mi tío Eduardo Estrada, como siempre, es un modelo y un amigo. Alicia Ponte, mi joven tía, se ha vuelto en estos años una amiga irremplazable a quien debo una parte apreciable de mi relativa cordura. La presencia protectora de mi querido tío Jorge Estrada –a quien tanto extraño desde que optó por dedicarse a alterar con su presencia el lejano sur argentino– estuvo siempre allí cuando la cosa se puso fea. Mi tía Nené Álvarez Arana, que tanto me cuida, merece también una mención especial. A mi tío Alberto Estrada le agradezco todo lo que hizo por mis viejos; sé muy bien lo difícil que fue eso para él. A todos los demás, demasiados para mencionarlos, gracias por estar. Mis amigos son bastante atorrantes, es cierto, pero no podrían ser mejores. De ellos, como de mi familia, dependo de mil maneras, y jamás me han fallado. Son imprescindibles. Lo que soy como antropólogo se lo debo a Ana Rosato y Mauricio Boivin, y eso es lo de menos. Aquel día de 1986, cuando Mauricio me llamó para decirme que había sido aceptado para integrar el equipo de investigación que estaban formando (todavía recuerdo como mi mamá me pasó el teléfono, susurrando nerviosa que me llamaba ‘el profesor Mauricio Boivin’), ha resultado ser uno de los más significativos de mi vida. Atesoro cada momento que he vivido junto a Ana y Mauricio desde entonces. Por otra parte, mi tesis hubiera sido imposible sin el aliento y la fe de ambos. Gracias, Jefes. A Mónica Bavaresco y Néstor Vázquez debería agradecerles tan sólo por haberme hecho tío de la Pinu, Juliana. Pero les debo mucho más que eso, así que gracias por todo lo otro también. Apunto solamente que a Néstor le debo el haber leído a Borges –que no es poco–, mil buenos consejos y un respaldo crítico sin fisuras. A Mónica, la paciencia y la falta de complacencia. A ambos, cierto arduo trabajo que no llegó a ver la luz por una decisión editorial (perdón. . .), así como mil manos y un continuo aporte espontáneo de materiales para mi trabajo. Pinu: gracias por cada sonrisa. Iggy, viejo compadre de tesis: si quiero a los gatos es por vos. Adrián Nolasco me hizo el aguante cierto día que toqué fondo, y cada vez que hizo falta. Gracias por todo, 37: un Siberian Khatru y un abrazo grande para usted. De alguna manera, Axel Lázzari siempre aparece en el momento justo para decir una palabra de aliento y para hacerme pensar. Gracias por eso, Veloci, y por ideas y bibliografía para este trabajo. Ricardo Abduca, el Turco, también está siempre, o bien llama por teléfono desde lugares insólitos y me hace sentir acompañado. Otros amigos que andan

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

14

14

15

15

Agradecimientos

15

lejos han sabido ser fuente de apoyo, como Inés y Paolo Bonomi, Federico Kindgard y Liz Gómez, y Ana Schaposchnik. A todos, muchas gracias. Montones de otros amigos me han alentado sin descanso. Soy una persona demasiado apegada a lugares y afectos, de manera que al partir de Buenos Aires hacia Río de Janeiro dejé detrás una parte substancial de lo que me mantiene funcionando. Sin embargo, en Río encontré, o reencontré, a amigos que me hicieron sentir querido y a quienes hoy no puedo dejar de echar en falta, de modo que dejé allá otra parte substancial de lo que me mantiene funcionando. Las amistades de Gabriela Scotto, Octavio Bonet, Hernán Gómez, Fabio Mura y Jorge Pantaleón hubieran bastado por sí mismas para justificar todos los costos, habidos y por haber, de mi breve migración. Gracias, che, la próxima ronda está paga. En cuanto a Octavio, no sabría cómo medir la suerte que tuve al conocerlo. No imagino cómo me las habría arreglado sin la guía, la infinita paciencia (¡si te habré complicado la vida. . .!), los cien mil favores, el apoyo moral y el afecto que me obsequió con total desinterés. A veces, parece, uno simplemente se cruza con la mejor gente del mundo. Gracias de veras, Otitis. Por último, quiero agradecer especialmente la enorme hospitalidad, la simpatía impar y el encantador afecto de Tatiana Bacal, quien hace gala de una generosidad sólo equiparable a la de su marido. Una cantidad de personas me ayudaron muchísimo cuando mis viejos enfermaron, así como en ocasiones posteriores. Se me debe escapar más de un nombre, pero quisiera agradecer a mi comadre, Soledad Arotinco, a Carlos Kerchen, al Tony Figueroa, a Sandra Aguirre y a Angélica Solís Cubillos, así como a una compañera de trabajo de mi papá cuyo nombre no recuerdo. También quisiera reconocer públicamente al personal de enfermería y de ambulancias de la clínica de la –hoy tristemente arrasada– Obra Social del Ministerio de Economía por la calidez con que trataron a mis padres. Sabrina Giorgi me ayudó a mantenerme en pie en mi momento más oscuro, se quedó a mi lado el tiempo suficiente como para ayudarme a descubrir una parte de mí mismo, que hoy me precio de disfrutar, y luego –como tenía que ser–, siguió camino. Gracias por todo, Sabry. La tesis en que se basa el presente texto contó directa o indirectamente con el trabajo de numerosas personas. De hecho, hubiera sido materialmente irrealizable sin los materiales, las ideas y la orientación de Ana Rosato. Mauricio Boivin, a su manera, siempre conduce; ignoro, a estas alturas, cuántas ideas le habré robado. Fue también fundamental el aporte de Julieta Gaztañaga, que leyó y comentó el texto, que a la larga derivó en el capítulo II, preparó laboriosamente la mayor parte del anexo gráfico de la tesis, se encargó de clases que me correspondían para que pudiera dedicarme a escribir y, en general, hizo todo lo

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

15

15

16

16

16

De leales, desleales y traidores

posible por convencerme de que mi trabajo valía la pena. A Julieta Quirós debo un larguísimo día de trabajo de campo y un registro magnífico de esa jornada. Ya he mencionado a Mónica Bavaresco (¡gracias por el libro de Feinmann!) y a Néstor Vázquez (que, además de lo dicho más arriba, sacó para mí una serie de fotografías, una de las cuales ilustró el texto de la tesis). No es poco lo que debo a Andrea Roca y a Laura Ratier, que colaboraron conmigo mostrando una generosidad que nada hice por merecer. Gloria y loor al ‘Luchador’, Hugo Ratier, que trabajó para mí de rebote y quien –dicho sea de paso– es para mí un modelo como docente y como tipo. Samanta Doudtchitzky y Adrián Koberwein me salvaron la vida al dar algunas de mis clases y corregir mis parciales. Gracias a todos. En cuanto a Mariquita y a Luca, hicieron todo lo posible por no dejarme trabajar, pero de eso se trata lo suyo. Los dos me alegran bien adentro del alma más de una vez por día. Luca, además, trató mil veces de levantarme el ánimo en los peores momentos de estos años, y lo logró en más de una oportunidad. Los quiero tantísimo, par de locos. Sin importar cuánto diga acerca de lo que mi mujer, Laura Ferrero, (a) ‘Ferraro’, aportó para que mi tesis llegara a existir, voy a quedarme muy corto. Laura me ayudó revisando el texto, ayudándome a pensar, preparando parte del anexo gráfico de la tesis, fotocopiando, comprando insumos y gestionando servicios, encontrando libros absurdos entre montañas de volúmenes, corrigiendo mis parciales, cuidándome y atendiéndome todo el tiempo, ocupándose de todo en la casa, calmando mis nervios, levantando mi autoestima, aguantando mis pésimos humores, sacándome a pasear, recogiendo los pedazos cuando me caía del todo, riéndose de mis chistes fáciles y, en términos generales, dándome amor. A la hora de volver sobre el texto de la tesis, revisarlo y tratar de reelaborarlo para hacerlo más claro, más completo y menos imperfecto, la ayuda de Laura volvió a serme imprescindible. Por sobre todas las cosas, Poti, me diste la razón que me faltaba para terminar la tesis: "Came a thousand miles just to catch you while you’re smiling." En suma, sin tu atención, tus comentarios, tu trabajo y tu aliento, este texto no hubiera llegado a ver la luz; sin vos, por lo demás, mis días también serían decididamente oscuros. Gracias, entonces, por todo ello, mi amor. Así como, en su momento, dediqué la tesis a mis padres, pues la sentía parte de mi pasado, ahora te dedico a vos este texto renovado, que se me hace parte de nuestro presente. La preparación de esta nueva versión de mi análisis de la lealtad ha acrecentado la nómina de las personas a quienes debo agradecer, además de generar cierta inflación de mis deudas anteriores. En primer lugar, quisiera expresar mi gratitud para con los profesores Ana Rosato, Antonio Carlos de Souza Lima, Federico Neiburg y Marcos Otavio Bezerra, quienes además de honrarme actuando como jurados en la defensa de mi

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

16

16

17

17

Agradecimientos

17

tesis, tuvieron la gentileza de tolerar las diversas molestias resultantes de mi particular idiosincrasia profesional. Sus observaciones, críticas y sugerencias, al igual que las de mi director, el profesor Moacir Palmeira, me han sido de enorme utilidad a la hora de reescribir mi trabajo para su publicación. En agosto del 2004 tuve la suerte de presentar un texto basado en materiales de mi tesis en el marco del Seminario Permanente organizado por el Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Quisiera agradecer al coordinador del seminario, Sergio Visakovsky, por haberme brindado esa oportunidad, lo mismo que a todos los colegas que asistieron a esa sesión, leyeron mi trabajo y me hicieron valiosas observaciones. Estoy especialmente agradecido para con Sabina Frederic, quien hizo una sutil y estimulante lectura de ese texto, desempeñando con creces su rol de comentarista. Asimismo, en mayo del 2004 presenté un trabajo en la comisión de ‘Antropología de la Política’ del VII Congreso Argentino de Antropología Social, ocasión en la cual me beneficié particularmente de los comentarios de la profesora Beatriz Heredia. Mi tesis, titulada "Sabe que significa a lealdade? Análise antropologica de um valor moral peronista", fue defendida el 17 de marzo de 2004 ante el Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social del Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Quisiera agradecer aquí a diversas instituciones, sin cuyo apoyo material no podría haber sido escrita. El Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) me concedió una beca que hizo posible mi residencia en Brasil y mis estudios de doctorado. Mi trabajo de investigación fue factible gracias a los siguientes apoyos institucionales: el convenio FINEP / PPGAS / FUJB no 64.00.0216.00 solventó la mayor parte de la investigación; la Fundación Antorchas posibilitó que mi investigación siguiera en curso durante el –para la Argentina– aciago año 2001, otorgándome la Beca Esther Hermitte en Antropología Social; finalmente, durante el año 2003 disfruté del apoyo financiero del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina. A lo largo de todos estos años he sido, además, miembro de un equipo de investigación dirigido por Mauricio Boivin y financiado por el Programa UBACyT de la Universidad de Buenos Aires, disfrutando por tal vía de recursos materiales de consideración. Desde comienzos del 2004 me he desempeñado como Investigador Asistente del CONICET, lo que ha hecho posible la preparación del presente texto. Finalmente, mi trabajo como docente en las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales, de la misma universidad, ha pagado gran parte de mis cuentas desde que regresé a Buenos Aires. Debo también un agradecimiento especial a Itatí Rolleri por su dedicado y muy productivo trabajo de corrección de estilo. Quisiera también hacer extensivo mi agradecimiento al personal administrativo y al cuerpo de profesores del PPGAS en general, y muy particularmente a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

17

17

18

18

18

De leales, desleales y traidores

las profesoras Giralda Seyferth, Lygia Sigaud y Aparecida Vilaça, a los profesores Antonio Carlos de Souza Lima y Marcio Goldman, y al profesor invitado Marcos Otavio Bezerra, a cuyos cursos tuve el placer de asistir. También me siento especialmente en deuda con el profesor Federico Neiburg y su esposa, Marina Velazco, quienes colaboraron substancialmente para facilitar mi estadía en Río de Janeiro. Supe ser, allá lejos y hace tiempo, un ingenuo militante radical. Permítaseme, entonces, decir con pleno conocimiento de causa que los peronistas son en general mucho más simpáticos, menos estirados y, ciertamente, más interesantes que mis antiguos correligionarios. Resulta obvio que este trabajo no existiría sin la colaboración de algunos ni sin el peronismo de todos ellos. Lo que he llegado a aprender sobre mi tema, me lo han enseñado ellos, los únicos que realmente saben qué es la lealtad. He puesto lo mejor de mí en el intento de elaborar mi propio análisis sobre la lealtad sin dejar de respetar sus tradiciones y el recuerdo de las personas que los peronistas admiran, pues he tenido oportunidad de apreciar su importancia para muchos de ellos y pienso que, como etnógrafo, es lo menos que les debo. No dispongo de mucho más que pueda ofrecerles como testimonio de mi gratitud. No quisiera cerrar estas líneas sin recordar a Juan Carlos Stratta, el único auténtico conductor que tuve la suerte de conocer. Juan Carlos fue un hombre político en el estricto y más positivo sentido del término y, sin lugar a dudas, será largamente recordado por sus compañeros como un paradigma de lealtad.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

18

18

19

19

Siglas empleadas cgt: Confederación General del Trabajo esp: Escuela Superior Peronista fep: Fundación Eva Perón forja: Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina gan: Gran Acuerdo Nacional gou: Grupo Obra de Unificación / Grupo de Oficiales Unidos iujp: Instituto Universitario Juan Perón jp: Juventud Peronista pj: Partido Justicialista pl: Partido Laborista pp: Partido Peronista ppf: Partido Peronista Femenino ucr: Unión Cívica Radical ucri: Unión Cívica Radical Intransigente ucrp: Unión Cívica Radical del Pueblo ucr-jr: Unión Cívica Radical – Junta Renovadora uom: Unión Obrera Metalúrgica.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

19

19

20

20

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

20

20

21

21

¿Sabe usted lo que significa la lealtad? Atribuido a Eva Perón.

We are secrets to each other Each one’s life a novel No-one else has read Even joined in bonds of love We’re linked to one another By such slender threads We are planets to each other Drifting in our orbits To a brief eclipse Each of us a world apart Alone and yet together Like two passing ships (. . .) We are strangers to each other Full of sliding panels An illusion show Acting well–rehearsed routines Or playing from the heart? It’s hard for one to know We are islands to each other Building hopeful bridges On the troubled sea Some are burned or swept away Some we would not choose But we’re not always free Neil Peart, Entre nous.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

21

21

22

22

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

22

22

23

23

Introducción La lealtad: examen preliminar Las fantasías políticas terminan cuando empieza la verdad del peronismo. Graffiti; década de 1970.

La más importante de las sagas históricas de Islandia, la Heimskringla, escrita hacia mediados del siglo XIX, por Snorri Sturluson, incluye una escena que fascinaba a Jorge Luis Borges, quien la reprodujo y analizó repetidas veces. Transcribiré una de sus varias versiones: He aquí la situación: Tostig, hermano del rey sajón de Inglaterra, Harold, hijo de Jodwin, codiciaba el poder y se alió con Harald Hardrada, rey de Noruega. Con un ejército noruego desembarcaron en la costa oriental y rodearon el castillo de Jorvik (York). Al sur de Jorvik los enfrentó el ejército sajón. El texto prosigue: “Veinte jinetes se allegaron a las filas del invasor; los hombres, y también los caballos, estaban revestidos de hierro; uno de los jinetes gritó: —¿Está aquí el conde Tostig? —No niego estar aquí –dijo el conde. —Si verdaderamente eres Tostig –dijo el jinete–, vengo a decirte que tu hermano te ofrece su perdón y una tercera parte del reino. —Si acepto –dijo Tostig–, ¿qué dará el rey a Harald Hardrada? —No se ha olvidado de él –contestó el jinete–, le dará seis pies de tierra inglesa y, ya que es tan alto, uno más. —Entonces –dijo Tostig–, dile a tu rey que pelearemos hasta morir. Los jinetes se fueron. Harald Hardrada preguntó, pensativo: —¿Quién era ese caballero que habló tan bien? El conde respondió: —Harold, rey de Inglaterra.” Antes que declinara el sol de ese día, el ejército noruego fue derrotado. Harald Hardrada pereció en la batalla y también el conde. (En: Borges y Vázquez, 1998:167) El pasaje es, sin duda, fascinante desde múltiples puntos de vista (literario, histórico, psicológico, etc.), todos los cuales fueron explorados por Borges. Por lo que aquí viene al caso, resulta maravillosa la complejidad de relaciones sociales que se encuentran por detrás de tan breve escena. Observan Borges y María Esther Vázquez que “Harold finge no reconocer a su hermano, para que éste, a 23 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

23

23

24

24

24

De leales, desleales y traidores

su vez, advierta que no debe reconocerlo; Tostig no lo traiciona, pero tampoco traiciona a su aliado; Harold, dispuesto a perdonar a su hermano, pero no a tolerar la intromisión del rey de Noruega, obra de una manera muy comprensible” (1998:168). Así, ambos hermanos honran su relación fraterna a pesar de ser enemigos, y Tostig se las arregla para también honrar su alianza con Harald Hardrada. Se trata, en suma, de una historia de traiciones no concretadas y de lealtades respetadas. La asociación entre la política y las palabras, que en diversos idiomas de origen europeo tienen significados afines al vocablo castellano ‘lealtad’ (lealdade, loyalty, loyauté, lealtà, etc.), proviene precisamente de la Edad Media, cuando los primeros términos semejantes denotaban cierto tipo de relaciones de dependencia personal entre ‘caballeros’. El diccionario que tengo en mi escritorio, ofrece como primera acepción de “lealtad” una definición que no difiere demasiado de la que es posible encontrar en cualquier diccionario español moderno, y que remite inmediatamente al universo de la nobleza medieval: “Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y del honor”. 1 A la misma época, parece remontarse la vinculación entre las palabras de la familia de ‘lealtad’ y aquellas como ‘traición’ y similares (traição, treachery, treason, betrayal, trahison, tradimento, etc.), que suelen designar los actos que suponen el quebrantamiento de algún tipo de lealtad o compromiso. La primera acepción de “traición” en los diccionarios de español moderno suele ser más o menos la siguiente: “Delito que se comete quebrantando la fe jurada, fidelidad o lealtad debidas.” 2 Estos sentidos ‘de diccionario’ suelen guardar bastante semejanza con los que esos términos (o sus semejantes en otros idiomas) adquieren en el ámbito de la política en los países occidentales modernos –y fuera de ellos también–. El uso más común y público de uno de estos términos en la política moderna, quizás sea el involucrado por expresiones tales como ‘traición a la patria’, ‘traición al Estado’ o ‘alta traición’. La persistencia del empleo de tales palabras (y de otras asociadas a ellas, como ‘leal’ y ‘traidor’), en la actividad política, no puede sorprender porque, más allá de las inmensas y obvias diferencias, nuestra ‘política’ republicana moderna sigue fundándose en gran medida, aunque no únicamente, sobre relaciones personales, diádicas. Siendo así, y dada esa variable medida de continuidad cultural que la expresión ‘cultura occidental’ designa y exagera, no es extraño que a quienes se dedican profesionalmente a la política pueda parecerles que ella sigue siendo una historia de lealtades y traiciones. Asimismo, es bastante natural que, a quienes observamos la política más de lo que la ejercemos, sea como ciudadanos (esto es, como sus actores no profesionales) o como sus analistas profesionales (periodistas, científicos sociales, etc.), nos parezca que ella es, fundamentalmente, una historia de lealtades traicionadas. No obstante, sería un error suponer a priori que lo que entendemos por ‘lealtad’ y ‘traición’, quienes no nos dedicamos profesionalmente a la política, es

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

24

24

25

25

Introducción

25

exactamente lo mismo que entienden aquéllos que sí lo hacen, e incluso lo sería el suponer que éstos últimos comparten –aun dentro un mismo país– una misma concepción a tales respectos. Sin embargo, los antropólogos sociales raramente han examinado el sentido del término ‘traición’ o de sus similares (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]), y otro tanto puede decirse respecto de los términos que corresponden al vocablo español ‘lealtad’. Pienso que estas omisiones guardan relación con el hecho de que normalmente los sentidos revestidos por tales términos, en el ámbito político, no parecen apartarse demasiado de los que encontramos tanto en cualquier otro ámbito de nuestras vidas cotidianas como en los diccionarios. Así, cuando un etnógrafo observa que en el marco de cierta agrupación política se habla de la ‘lealtad’ de alguien, supone simplemente que se quiere decir que es fiel, que cumple con sus compromisos para con determinadas personas o instituciones, etc.; y cuando observa que se acusa a alguien de haber cometido una ‘traición’, asume sin más que se lo está acusando de haber quebrantado la lealtad o los compromisos debidos a alguien o algo. En verdad, aunque este tipo de presunción es sumamente comprensible, lo cierto es que incluso si los usos de estos términos registrados por el etnógrafo en un contexto ‘político’ no parecen apartarse demasiado de los habituales en la sociedad en general, ellos ameritan una atención más detallada de su parte: porque, de ser ese el caso, su uso estaría implicando –como mínimo– que las relaciones sociales del dominio político, afectadas por las actitudes y acciones descritas en tales términos, estarían siendo asimiladas hasta cierto punto a otras relaciones sociales ajenas a dicho dominio. Cuanto menos, este dato menor debería ser registrado e incorporado al análisis. Por otra parte, si se encuentra uno con un partido político cuyos miembros emplean los términos ‘lealtad’, ‘traición’, etc., con una frecuencia mucho mayor que el resto de las personas involucradas en la actividad política, y que, además, aplican sanciones y desarrollan actividades altamente ritualizadas vinculadas a los mismos, el hecho de que los sentidos de esas palabras no parezcan, en principio, apartarse demasiado de los que figuran en el diccionario, debería pasar a ser un dato totalmente irrelevante. Ahora bien, este es precisamente el caso de las personas que en la Argentina se identifican como peronistas, 3 esto es, como adherentes de la principal tendencia política nacional de los últimos sesenta años, el peronismo o justicialismo. Si bien, evidentemente, la palabra ‘lealtad’ y otras que se le asocian (‘leal’, ‘deslealtad’, ‘desleal’, ‘traición’, ‘traidor’, ‘fidelidad’, ‘fiel’) son comunes en innumerables contextos de interacción social en la Argentina, y particularmente en la actividad política, ellas no sólo se presentan en el habla de los peronistas con una frecuencia muy elevada, sino que una observación detallada revela que asumen sistemáticamente ciertos sentidos que es posible relacionar con la historia del peronismo; asimismo, son el centro de narraciones y de rituales específicamente peronistas, hechos que no parecen tener equivalencia alguna en el marco de otras fuerzas políticas argentinas. De

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

25

25

26

26

26

De leales, desleales y traidores

hecho, el uso que los miembros de otros partidos políticos hacen de los términos ‘lealtad’, ‘traición’, etc., no puede ser equiparado con el que se produce entre los peronistas, tanto desde el punto de vista cuantitativo como desde el cualitativo. En rigor, tales palabras conforman una suerte de vocabulario específicamente peronista centrado en el concepto de lealtad. Digo que este término es central, simplemente porque –como veremos– así lo conciben los propios peronistas, quienes consideran que la lealtad entre ciertos sujetos dio lugar al nacimiento de su corriente política, y que ella es una cualidad definitoria de la condición de peronista. En estrecha correspondencia con estas ideas, los más importantes ‘rituales’ específicamente peronistas son los del llamado Día de la Lealtad, el 17 de octubre, cuando se conmemoran los acontecimientos que habrían dado origen al peronismo; asimismo, las celebraciones de carácter ritual de mayor importancia, aparte de ésta, también están dedicadas a celebrar la lealtad con respecto a los fundadores del peronismo. Otro tanto ocurre con una serie de narraciones más bien estandarizadas que, si bien incluyen traiciones, se centran más bien en la exposición de ejemplos de lealtad. En cuanto a los restantes términos mencionados, todos ellos giran en torno del concepto de lealtad: ‘leal’ designa a quien posee la cualidad personal de la lealtad; ‘fidelidad’ y ‘fiel’ son sinónimos de lealtad y de leal respectivamente; ‘traición’ y ‘traidor’, por un lado, y ‘deslealtad’ y ‘desleal’, por el otro, denotan con distintos matices la ausencia de lealtad. Que el vocablo ‘lealtad’ ocupa algún tipo de posición central en la praxis política de los peronistas es, además, un hecho reconocido de diversas maneras por los propios actores del mundo político argentino. Sus opiniones al respecto pueden ser agrupadas en dos tendencias opuestas. Por un lado, quienes no son peronistas tienden a ver el uso del vocabulario de la lealtad como mera retórica, reduciéndolo a un recurso discursivo empleado por los peronistas con finalidades pragmáticas. Esta perspectiva es muy común en la prensa, frecuentemente se la encuentra –sea implícita o explícitamente– en la literatura académica, y no es difícil encontrar a personas, que no se dedican profesionalmente a analizar la política, presentando el mismo tipo de argumentación. Por el otro, quienes se identifican como peronistas, ven generalmente a la lealtad como una cualidad personal característica de los auténticos peronistas, como un valor moral propio de estas mismas personas o como ambas cosas a la vez. Por mi parte, opino que ambas perspectivas –aunque socialmente situadas y, en consecuencia, parciales e interesadas– contienen algo de verdad y que la clave de la comprensión del problema se encuentra en la combinación de los dos aspectos de la lealtad que, a sus maneras, ellas señalan. Existen, en efecto, usos interesados (retóricos, pragmáticos) del vocabulario de la lealtad, pero no es menos cierto que el término denota un valor moral específicamente peronista que orienta y condiciona la praxis de las personas que se identifican con esa tendencia política. Sostengo, de hecho, que ambas caras de la lealtad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

26

26

27

27

Introducción

27

son inseparables y que no pueden ser entendidas independientemente una de la otra, y que en esta doble condición del concepto reside el fundamento mismo de su centralidad en la vida política de los peronistas. El texto completo de este volumen constituye un desarrollo de esta afirmación. Me propongo, entonces, dar cuenta del lugar ocupado por el concepto de lealtad en la praxis política de los peronistas. En las siguientes páginas me referiré brevemente a los presupuestos teóricos y metodológicos más generales que presiden mi intento en tal sentido, esbozaré mi argumentación y explicaré la lógica de la organización del texto.

En torno del peronismo y de su lugar en la historia de la Argentina El Partido Justicialista (PJ) es la actual expresión institucional de una amplia corriente política originaria de la década de 1940 y comúnmente conocida como ‘peronismo’ o ‘justicialismo’. Los términos ‘peronismo’ y ‘peronista’ –apelativo por el que se conoce a los adherentes y activistas de aquél– remiten a la figura de Juan Domingo Perón, fundador y líder histórico de esa corriente política; alternativamente, las expresiones ‘justicialismo’ y ‘justicialista’ denotan los mismos sujetos a través de la referencia implícita al concepto de ‘justicia social’, uno de los elementos centrales de la doctrina política de Perón. La historia del peronismo –que es, sin lugar a dudas, la corriente política central de la Argentina de las últimas seis décadas– reviste una complejidad tal que resulta de todo punto de vista imposible resumirla aquí, de modo que en estas páginas introductorias me limitaré a presentar algunos elementos mínimos imprescindibles para plantear el tema que me ocupará en los siguientes capítulos. 4 El peronismo es una tendencia política compleja y heterogénea que el PJ no expresa de manera integral. Este hecho guarda relación con la característica tendencia del PJ a participar de las contiendas electorales conformando frentes con otros partidos políticos. En 1946 Perón accedió por primera vez a la presidencia como candidato de un frente sumamente heterogéneo, integrado por partidos que fueron creados apresuradamente a tal fin. Posteriormente, fue creado por orden de Perón el Partido Peronista, luego llamado ‘Justicialista’, unificando a esos partidos anteriores que se reconocían como peronistas. Empero, ello no ha obstado para que la historia posterior mostrara una interminable sucesión de frentes electorales en los niveles local, provincial y nacional integrados por el PJ. 5 Es más: de cara a las recientes elecciones presidenciales de 2003, el PJ evitó la realización de elecciones internas y permitió la presentación de tres candidatos surgidos de sus filas, a través de diversos frentes. 6 No es ajeno a toda esta complejidad institucional, el hecho de que habitualmente los peronistas se consideren a sí mismos, antes que como adherentes de un partido político, como miembros del ‘Movimiento Peronista’ o ‘Justicialista’ –o, más formalmente, ‘Movimiento Nacional Justicialista’–. Esta noción parece ser una creación del propio Perón, aunque indudablemente trasluce un cierto

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

27

27

28

28

28

De leales, desleales y traidores

espíritu de época. 7 En su concepción, característicamente pragmática, el Movimiento era la reunión bajo una conducción centralizada –la suya– de fuerzas y sectores heterogéneos que, por una u otra razón, no podían o debían en un momento dado confluir en una misma organización formal. El elemento unificador del Movimiento era la ‘doctrina’, creada e implementada estratégicamente por Perón en su rol de ‘conductor’ del Movimiento. Así, refiriéndose a los diversos sectores del peronismo, Perón afirmaba: Si practican nuestra doctrina, ¿qué nos interesa dónde están encuadrados y dónde actúan? Nos basta con que sientan y actúen como justicialistas, cualquiera sea la organización que los agrupe. ¿Por qué? Porque así los podremos conducir, cualquiera sea el tipo de organización que tengan. Es indudable que si el Partido Peronista ha podido organizarse así, ello permite decir que en el futuro de nuestra organización política todo eso va a terminar en una misma cosa porque la doctrina va forzando hacia la aglutinación permanente (Perón, J.D., 1998:73). En la visión de Perón, era relativamente indiferente el hecho de que el Movimiento se encarnara institucionalmente en uno o varios partidos políticos, cuestión que se le antojaba dependiente de la apreciación que el conductor –es decir, él mismo– hiciera de la situación en cada momento dado. 8 Luego de la muerte de Perón (producida en 1974), las ideas respecto de la relación entre Movimiento y partido tendieron inevitablemente a modificarse, en la medida en que antes se la concebía como mediada por su conducción, la cual era postulada como indiscutible. El proceso de reorganización y fortalecimiento institucional experimentado por el PJ a partir de 1985 9, hizo del control de sus órganos de conducción un medio clave para la resolución de las disputas por el liderazgo entre los diversos referentes peronistas, lo que redundó en una tendencia creciente a entender al partido como centro focal del Movimiento Nacional Justicialista. Si bien esto supone un cierto replanteo de la relación entre ambos términos, cabe observar que es común que los militantes y las bases sigan viendo al peronismo como un Movimiento antes que como un partido, mientras que habitualmente los mismos dirigentes no van más allá de postular que el PJ es la encarnación institucional del Movimiento y que, en ausencia de un líder comparable a Perón, constituye su núcleo. 10 Entendido, entonces, como una tendencia política compleja reflejada parcialmente por una amplia variedad de organizaciones partidarias y no partidarias, el peronismo ha ocupado indudablemente el centro de la historia argentina reciente en el plano político. En efecto, los peronistas han gobernado la Argentina durante casi veintitrés de los últimos cincuenta y siete años, siendo desplazados en dos ocasiones por golpes de estado. 11 Además, durante prácticamente otras dos décadas (entre 1955 y 1973) la vida política nacional gravitó en torno de la proscripción y el exilio de Perón, y de la exclusión –ya fuera total o parcial–

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

28

28

29

29

Introducción

29

impuesta al peronismo en el plano electoral, en lo que fue una larga sucesión de dictaduras militares y de débiles gobiernos radicales electos en votaciones minoritarias. Durante ese período, además, los peronistas protagonizaron acciones de sabotaje, un alzamiento cívico–militar y hasta la formación de guerrillas y de grupos paramilitares, cuyo mutuo enfrentamiento durante la década de 1970 se sumó a la violencia tradicionalmente aportada por los militares y abonó el terreno para el último golpe de estado. El mismo carácter decisivo ha tenido el justicialismo en el plano económico y, en verdad, en la vida social del país en general. En efecto, los gobiernos de Juan Perón (1946–1955) y de Carlos Saúl Menem (1989–1999) fueron responsables de los procesos de transformación económica y social más acelerados y marcados en la historia argentina, procesos que, además, tuvieron efectos diametralmente opuestos. Por un lado, el gobierno de Perón introdujo reformas laborales y sociales que mejoraron radicalmente la situación material y social de las clases trabajadoras, al tiempo que la irrupción del peronismo supuso la plena incorporación de ese sector social a la vida política nacional. Por el otro, el gobierno de Menem impuso la variante más extrema de un modelo económico y social de corte neoliberal (perfilado ya desde tiempos de la última dictadura militar, entre 1976 y 1983), entre cuyas consecuencias se cuentan una extrema precarización del empleo y de las condiciones de trabajo, la mayor tasa de desocupación de la historia, el derrumbe de los sistemas jubilatorios y de salud, un descenso generalizado de las condiciones de vida de los trabajadores y de los sectores medios, y la restricción de la capacidad del Estado para regular y orientar la vida económica a un mínimo antes inimaginable. Asimismo, es difícil exagerar la importancia que tiene en el marco de la historia del pensamiento político argentino contemporáneo el inmenso corpus de literatura académica sobre el peronismo –por no hablar de la no académica–. En efecto, no parece existir tópico alguno sobre el cual se haya escrito tanto en la Argentina, y no cabría esperar que la situación fuera otra, dada la centralidad histórica que de hecho ha tenido el peronismo. Sin embargo, la extensión y la importancia de esa bibliografía sobre el tema no son meros reflejos de la importancia ‘real’ del mismo, que habría sido simplemente reconocida y adoptada como desafío por los hombres y mujeres de la academia en el país y por aquellos investigadores extranjeros que han escrito sobre la Argentina. Por el contrario, es bastante evidente que a ello se ha sumado el hecho de que tales personas han sido (somos) parte de la misma historia que el peronismo anima, al igual que lo han sido (son) las instituciones en cuyo marco ellas han trabajado (trabajamos). Así es que no sólo las más diversas y apasionadas tomas de posición política han estado por detrás de la interminable eclosión de textos sobre el peronismo, sino que la propia estructura institucional y la dinámica de la academia argentina han sido invadidas, y en gran medida determinadas, por su historia. De hecho, esta situación excede el estrecho marco de la academia

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

29

29

30

30

30

De leales, desleales y traidores

y ha sido observado que durante mucho tiempo explicar al peronismo “fue un tema central en los combates intelectuales argentinos, de tal forma que, para ser escuchado, cualquier individuo interesado en hablar sobre la realidad social y cultural del país debió participar en el debate sobre sus orígenes y naturaleza” (Neiburg, 1998:15). En cierta medida, esta sigue siendo la situación, y quizás tal sea la razón, por la cual tanto algunos de los mejores como buena parte de los peores textos vinculados al análisis de la sociedad argentina están dedicados a temas relacionados con el peronismo.

La lealtad peronista en la literatura académica Hace falta un espíritu aventurado para hacer generalizaciones respecto del contenido de esa, casi infinita, bibliografía académica dedicada al peronismo. Incluso si se toma un tema relativamente modesto –un determinado acontecimiento de la historia del peronismo, algún elemento de su doctrina, la biografía de alguna de sus figuras destacadas. . .– es imposible abarcar en su totalidad la miríada de menciones a la cuestión que sería posible encontrar en esa bibliografía. Este problema se agrava substancialmente si uno pretende extender su atención hacia la aún más exuberante literatura periodística, o al casi esotérico universo de ensayos escritos al calor de los debates políticos de los últimos sesenta años, publicados por pequeñas editoriales, muchas veces a expensas de los propios autores. Sin embargo, no puedo sino hacerme cargo del riesgo de cometer un error para decir que no existe, que yo sepa, un estudio de largo aliento sobre la lealtad peronista, sobre el origen del concepto, su significado o significados, y su lugar en la praxis de los peronistas. Este vacío en la extensa producción sobre el tema llama la atención cuando se tiene en cuenta que dicho concepto es –como veremos en capítulos posteriores– inseparable de la concepción peronista de la conducción política, y un elemento recurrente en los discursos, escritos y declaraciones públicas de Juan Domingo Perón y de Eva Perón, quien fuera su segunda esposa y la figura histórica más importante del peronismo, sin contar al propio General. A estos detalles, habría que sumar el hecho de que la efemérides más importante y más ritualizada del peronismo –la que conmemora a los hechos del 17 de octubre de 1945– lleva el nombre de Día de la Lealtad. Finalmente –como ya se ha dicho–, tanto la palabra lealtad como otra que se le opone y la complementa, traición, han sido términos característicos del vocabulario de los dirigentes, militantes y adherentes peronistas desde la década de 1940 y siguen siéndolo hasta el día de hoy. En la producción escrita sobre el peronismo existen, sí, casi infinitas apariciones de la palabra lealtad (y de sus correlatos: leal,desleal, fiel, traición, traidor, etc.) que varían entre una absoluta ausencia de problematización y su tratamiento –generalmente implícito– como un concepto crasamente ‘ideológico’, en el sentido general de una forma de expresión deformada e interesada de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

30

30

31

31

Introducción

31

la realidad. Lo primero es típico de los autores que se identifican como peronistas, quienes emplean el término lealtad como un concepto propio y de sentido autoevidente (cf., por ejemplo: Cafiero, 2002), hecho este que es sumamente significativo y sobre el cual volveré en un capítulo posterior. Sin embargo, esta falta de problematización no es exclusiva de los autores peronistas sino que se extiende a buena parte de la literatura académica no peronista (cf., por ejemplo, Mackinnon, 2002; Portantiero, 1995). 12 La actitud más común en la producción académica es, sin embargo, aquella que asume más o menos abierta y conscientemente que por detrás de las apelaciones de los peronistas al vocabulario de la lealtad se esconden realidades que nada tienen que ver con su valor literal. En este tipo de tratamiento, el concepto de lealtad aparece bien como un ‘mero’ término nativo carente de otro sentido que no sea el litúrgico y obscurecedor de la realidad, bien como una expresión puramente ‘retórica’ propia del repertorio verbal empleado por los peronistas para atacarse entre sí (acepción, esta última, habitualmente adoptada en los medios de prensa y compartida por buena parte de la producción académica en ciencias políticas y sociología) o, por último, como ambas cosas a la vez (cf., por ejemplo: Plotkin, 1994). La mayor parte de estas apariciones de los términos mencionados son ocasionales y más bien intrascendentes. Es posible, sin embargo, encontrar una serie de trabajos dedicados a cuestiones, por decirlo de algún modo, limítrofes con el análisis del concepto de lealtad. Se trata, precisamente, de trabajos dedicados a hechos destacados y/o formalizados que coinciden con las ‘apariciones concretas’ más llamativas del concepto. En este plano encontramos, sobre todo, trabajos dedicados a los acontecimientos del 17 de octubre de 1945 (Plotkin, 1995; James, 1995; De Ipola, 1995; Neiburg, 2003), al papel de Eva Perón –por entonces prometida del coronel Perón– en ellos (Navarro, 1981, 1995), a los relatos posteriores acerca de los mismos (Plotkin, 1994, 1995; Neiburg, 1995, 1998), a la propaganda política desarrollada por el gobierno de Perón entre 1946 y 1955, que contempló la institución del feriado del 17 de octubre como Día de la Lealtad (Plotkin, 1994, 1995), y a los ‘rituales’ desarrollados en los aniversarios de tal fecha (Plotkin, 1994; Podetti, Qués y Sagol, 1988). En términos generales, estos trabajos, cuyos aportes a nuestro conocimiento son en muchos casos sumamente significativos, se centran en considerar el concepto de lealtad como un medio de las acciones de actores determinados en contextos determinados, tendiendo –por necesidad analítica o por una opción conceptual, según el caso– a desatender la medida en que el mismo aparece como fundamento de la conducta de los actores. Probablemente sea Daniel James, en su notable estudio del sindicalismo peronista (1999), quien más consistentemente ha conseguido aprehender e incorporar a su análisis esta segunda dimensión de la relación entre el concepto de lealtad y la conducta de los peronistas. James –quien recurre a la noción de “estructuras

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

31

31

32

32

32

De leales, desleales y traidores

del sentimiento” de Raymond Williams (1980)– ha sabido apreciar la importancia de la lealtad en tanto factor activo presente en la base del accionar de diversos sujetos determinados en situaciones históricas particulares (1999: cap. 5 especialmente); asimismo, su excelente análisis del “impacto” del peronismo sobre la experiencia de los trabajadores argentinos es sumamente significativo desde el punto de vista del tema que aquí me ocupa (1999: cap. 2 especialmente). Sin embargo, embarcado en un análisis de tipo histórico, James no ha tenido por qué ocuparse demasiado de la cuestión en términos teóricos, a lo que se suma el hecho de que no es la lealtad el foco de su interés temático. Todo ello no obsta, por cierto, para que su libro sea uno de los mejores textos jamás escritos en torno del peronismo. No obstante, me parece que las líneas más importantes acerca de la lealtad son las escritas por Silvia Sigal y Eliseo Verón en Perón o Muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista (1986), seguramente el más influyente texto dedicado al peronismo en los últimos veinte años. A despecho de su enorme influencia, debo sin embargo señalar que, en mi opinión, el tipo de análisis de “discursos sociales” que proponen estos autores –con su rechazo radical de la relevancia analítica del punto de vista del actor, su abstracción extrema y su ahistoricidad–, lo mismo que la forma arbitraria en que apelan a débiles análisis sociológicos puntuales, que siempre surgen justo allí donde tropieza el análisis de la lógica discursiva, hacen de su trabajo un esfuerzo esencialmente estéril. Por lo demás, ni los esfuerzos declamatorios de Sigal y Verón en cuanto a sus intenciones de “comprender” el fenómeno en lugar de “expresar” sus puntos de vista sobre el mismo, ni su análisis altamente abstracto, formalizado y terminológicamente complejo hasta el punto de ser abrumador, logran disimular la forma en que su toma de posición política estructura completamente su análisis. Apenas si es posible rescatar algunos pasajes que son testimonio de la innegable brillantez de estos dos destacados investigadores, que como tantos otros –como todos nosotros, quizás– no han podido escapar al efecto gravitatorio ejercido por el peronismo sobre la vida académica argentina. En lo que respecta particularmente al tema de estas páginas, Sigal y Verón (1986:116) aseguran que el 17 de octubre de 1945 se habría establecido entre Perón y “los trabajadores” un “pacto” fundado en la lealtad. De acuerdo con la idea central del libro (cf.: 1986: Primera Parte, pp. 25 a 89), Perón habría creado un “dispositivo de enunciación” específicamente peronista, siendo la “enunciación” aquel nivel de funcionamiento del discurso donde son construidas la imagen de quien habla o “enuncia”, la del “destinatario” a quien se habla, y las relaciones entre ambos. Este “dispositivo” permitiría a Perón colocarse como único “enunciador legítimo” y, al mismo tiempo, tornarse “abstracto” y, en consecuencia, capaz de identificarse con diversos “colectivos”: el “Ejército”, el “Pueblo”, la “Patria”, los “soldados”, los “trabajadores”, los “argentinos”, los “peronistas”. De esta forma, Perón habría logrado “absorber” o “vaciar” a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

32

32

33

33

Introducción

33

esos “colectivos”, ocupando su lugar y adquiriendo la capacidad de hablar en nombre de ellos. El “pacto” de lealtad –construido, claro, por la “enunciación” del propio Perón– habría sido el punto culminante de este proceso por el cual Perón “vacía” o “absorbe” al “Pueblo”, completando así la construcción de su “dispositivo de enunciación” (1986:117–118). Tanto el “dispositivo de enunciación” como el “pacto” de lealtad son colocados por los autores –aunque ellos lo niegan– en un plano intemporal, en la medida en que persisten sin mácula hasta la muerte de Perón. El carácter formal y ahistórico de este análisis –al que mi breve reseña sin duda empobrece– es coronado por el tono despectivo con que los autores equiparan al “pacto” que examinan con el producido “entre el pueblo elegido y su Mesías” (1986:17). Si bien en la práctica mi investigación no se desarrolló con el objeto de refutar al trabajo de Sigal y Verón, no me molestaría que este texto fuera leído como la ilustración de una de las muchas alternativas posibles a su perspectiva conceptual formal, antisociológica y ahistórica.

Consideraciones metodológicas Aparentemente, pues, no contamos con un estudio de la lealtad que contemple en toda su complejidad los problemas interrelacionados de su origen, sus sentidos, sus usos y su incidencia efectiva sobre las actividades de quienes se consideran a sí mismos como peronistas. Los problemas que plantea semejante tarea son innumerables y no es el menor de ellos el de establecer cuál debería ser su punto de partida. En efecto, he afirmado que el concepto de lealtad y otros a él asociados aparecen como medios de las acciones de los actores pero también que constituyen fundamentos, supuestos, de las mismas. Ambos problemas, sostengo, son inseparables pero ello no quita que debemos empezar por algún lugar. Quizás un breve ejemplo permita al lector apreciar más claramente el tipo de dificultad al cual me refiero. En la primera parte de su discurso del 20 de enero de 1973 a los candidatos del Frente Justicialista de Liberación, alocución en la cual presentó los lineamientos de la plataforma para las inminentes elecciones, Héctor J. Cámpora se ocupó de explicar sus razones para aceptar ser candidato a presidente de la Nación, en lugar de Juan Domingo Perón, quien había declinado su candidatura en medio de rumores de que la dictadura militar iba a proscribirlo. 13 Cámpora era un personaje conocido entre los peronistas por su lealtad hacia Perón –de quien era por entonces el delegado personal en la Argentina–, reputación que constituía a la vez su mayor crédito y su más grande debilidad como figura política. En ese fragmento inicial de su discurso –a mi juicio, una de las más hermosas muestras de la oratoria política peronista– Cámpora se posicionaba políticamente intentando resaltar el lado positivo de la lealtad. Me permitiré reproducir in extenso sus palabras:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

33

33

34

34

34

De leales, desleales y traidores Compañeros: Voy a llegar al gobierno en virtud de un mandato que ustedes conocen. No lo he buscado ni querido, pero lo he recibido modestamente y lo cumpliré, con energía, hasta el final, en beneficio de todos mis compatriotas. He recibido ese mandato por una condición personal que, entre otras, ha caracterizado toda mi vida. Algunos la consideran un defecto, otros una virtud, y de las más honrosas en cualquier hombre. Voy a hablarles, en primer término, de la lealtad. Lealtad total, incondicional, a mi patria, lealtad total, incondicional, a mi movimiento. Lealtad total, incondicional, a mis verdaderos amigos. Considero que el más grande de ellos es el general Juan Perón y le he sido leal durante el gobierno y desde el llano. A esta lealtad personal se suma la lealtad especial que merece un jefe. Gracias a la lealtad, que muchos insisten en considerar un defecto mío, he conseguido ser leal también conmigo mismo: por odio a la traición y a los traidores. Porque la lealtad es lo opuesto a la traición. Y quienes hoy colman de agravios e insultos inauditos al general Perón y al pueblo argentino que lo ama y lo elige, ellos no tienen la conciencia tranquila. No pueden hacer el mismo balance positivo en ese sentido. Han traicionado mucho. Han traicionado juramentos inviolables ante Dios y los Santos Evangelios. Juramentos por la Patria y las leyes. Han traicionado a amigos íntimos. Han traicionado principios que declamaban y han mancillado el honor y la dignidad de su investidura. No pueden entender ese milagro argentino de la lealtad, no pueden entender nuestra patria, no pueden entender nuestra historia. El pueblo argentino, lo mejor que tenemos, me va a entender y yo a él. El pueblo argentino siempre ha sido leal a sí mismo y a sus caudillos. La lealtad siguió a San Martín y ganó las guerras de la Independencia americana. La lealtad confederó a las provincias y unió a la República. La lealtad llevó por primera vez a las mayorías al poder. La lealtad ganará las elecciones y llegará al gobierno el próximo 25 de mayo. A la lealtad hemos de sumar una clara idea de nuestro objetivo fundamental en el gobierno. . . (Cámpora, 1973:9–10). 14

Resulta tentadoramente simple reducir el recurso cotidiano de los peronistas al vocabulario de la lealtad y la traición, ilustrado por este pasaje, al status de pura retórica, una forma idiosincrásica empleada por los actores para fijar la propia posición y para atacarse verbalmente los unos a otros, un lenguaje propiamente peronista empleado para adornar la propia imagen y producir chicanas políticas. No sorprende, al leer las líneas precedentes, que los medios de prensa, los analistas políticos y las ciencias sociales de la Argentina prácticamente no se hayan ocupado de preguntarse por qué los peronistas hablan tanto de la lealtad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

34

34

35

35

Introducción

35

y a qué se refieren con ello: ¿cómo hacerse semejantes preguntas cuando parece tan evidente que se trata de una mera curiosidad que apenas si encubre las verdaderas motivaciones y los auténticos intereses de los peronistas? Una lectura superficial del pasaje del discurso de Cámpora que acabo de reproducir parece, ciertamente, apoyar este tipo de interpretación. Sin embargo, tan pronto como uno se detiene un momento a considerar la cuestión, se hace evidente que ella presenta una complejidad que escapa a esa perspectiva tan generalizada entre los diversos tipos de analistas de la política nacional. Para empezar, en el fragmento del discurso de Cámpora, la lealtad aparece dirigida hacia diversos objetos: la “patria”, el “movimiento”, los “amigos”, Perón en tanto amigo y en tanto “jefe”, el propio Cámpora, los “caudillos”, “San Martín” y la “República”; e indirectamente –a través de la mención de diversas traiciones– a los “juramentos por Dios y los Santos Evangelios” y “por la Patria y las leyes”, a los “principios” declamados, la “dignidad” de la “investidura” (esto es, de los cargos públicos). Asimismo, la lealtad es predicada a dos sujetos diferentes, el propio Cámpora y el “pueblo argentino”, quienes son asimilados a través de esta equiparación en cuanto a sus condiciones en tal sentido. La condición opuesta de traidores es predicada a los sujetos no identificados que “hoy colman de agravios e insultos inauditos al general Perón y al pueblo argentino”, calificativo que parece abarcar a los partidarios del régimen militar y de las fuerzas políticas rivales. La lealtad, además, es presentada como la clave para entender al “pueblo argentino”, a “nuestra Patria” y a “nuestra historia”, como un “milagro argentino” que los enemigos no entienden –lo que los extranjeriza implícitamente–, el cual “unió a la República” y es responsable de la llegada de “las mayorías al poder”. Además de todo esto, la lealtad es presentada por Cámpora como “total” e “incondicional”, como algo que se ejerce tanto “desde el gobierno” como “desde el llano”, es decir, desde la oposición. También se la presenta como “lo opuesto a la traición” la cual, junto con “los traidores”, es objeto del “odio” de Cámpora. Y, sobre todo, la lealtad es presentada como una “condición personal” cuyo sentido es presentado irónicamente como objeto de debate –algunos “la consideran un defecto, otros una virtud, y de las más honrosas en cualquier hombre”– pero que, a la luz de todo lo que le es atribuido por Cámpora y de todo lo que cae bajo el imperio de la traición, resulta ser indiscutiblemente una virtud. Recapitulemos, entonces, las diversas dimensiones de la lealtad que sugiere este breve análisis del pasaje del discurso de Cámpora. En primer lugar, el mismo constituye un notable ejemplo del tono moralizante y emotivo con que normalmente son empleados los conceptos de lealtad y traición. También ilustra la enorme variedad de sentidos atribuidos a los mismos y pone de manifiesto –bien que indirectamente– que el carácter moral positivo de la lealtad está, de hecho, fuera de discusión. Asimismo, expone claramente el hecho de que la lealtad amerita confianza, esto es, que se puede confiar en quien es leal.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

35

35

36

36

36

De leales, desleales y traidores

Por último, cabe notar que Cámpora estaba intentado posicionarse frente a las acusaciones de diversos sectores del peronismo, en el sentido de que él no podía ser un buen presidente porque no era nada más que un hombre leal a Perón carente de otras cualidades políticas destacables. En este sentido, el fragmento citado resulta un buen ejemplo de la forma en que los actores apelan sistemáticamente al par lealtad/traición y de la manera en que ellos se imponen cursos de acción unos a otros mediante ese tipo de recurso: en efecto, atacado Cámpora en términos del concepto de lealtad, respondía presentándola como el elemento clave de la historia argentina, como una cualidad personal moralmente positiva que habilitaría a su poseedor para entenderse mutuamente con el pueblo argentino y, por lo tanto, para gobernarlo exitosamente. Así, pues, es cierto que en este pasaje el vocabulario de la lealtad aparece como un recurso a través del cual Cámpora se posiciona políticamente y ataca a sus adversarios, pero no es menos cierto que para entender la naturaleza de estas operaciones resulta imprescindible atender a todas las dimensiones que el discurso devela: la asociación de dicho vocabulario con ciertas emociones, la atribución de un carácter moral positivo a la lealtad (y de un correspondiente carácter negativo a la traición) y la vinculación de la lealtad con la confianza entre peronistas. Puede decirse, de hecho, que todos los aspectos del tema de la lealtad que examinaré en este trabajo se encuentran presentes en estas pocas líneas, pero aparentemente nada en el texto examinado resuelve nuestra pregunta respecto del punto de partida más adecuado para proceder al análisis propuesto. La respuesta, sin embargo, sí se encuentra en el discurso de Cámpora, al menos cuando se lo lee desde cierto punto de vista. En efecto, si desde un punto de vista ‘externo’ –tal como puede serlo el que predomina en los medios de comunicación y, el más habitual, en medios académicos– el vocabulario agrupado en torno del concepto de lealtad puede aparecer como un particular tipo de retórica, no es así como suelen presentarlo los actores directamente involucrados en su producción y empleo. En efecto, tal como lo hacía Cámpora en su famoso discurso, los peronistas suelen considerar la lealtad como una virtud, como una cualidad personal moralmente positiva, como un valor propio de todo auténtico peronista, al tiempo que consideran la traición como moralmente negativa, como el efecto y demostración de la ausencia de ese valor/cualidad personal que es la lealtad. He encontrado este tipo de concepción en forma explícita en numerosos contextos diferentes, que van desde textos escritos por el propio Perón en las décadas de 1940 y 1950 hasta los dichos de personas anónimas que he tenido oportunidad de escuchar en los últimos cuatro años. Asimismo, ella aparece recurrentemente de manera implícita en las explicaciones que personas que se identifican como peronistas ofrecen acerca de su propio comportamiento en situaciones determinadas, lo mismo que en los juicios emitidos por estas mismas personas acerca de las acciones de otros peronistas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

36

36

37

37

Introducción

37

Ahora bien, si esta es la perspectiva predominante entre los actores (y a falta de mayores elementos de juicio, que ofreceré más adelante, me permito esperar que el lector confíe provisoriamente en esta afirmación), entonces ella debería ser el punto de partida de cualquier análisis de la lealtad que se precie de ser hecho desde la antropología social, al menos –claro está– tal como yo concibo a esta disciplina. Entiendo que lo característico de la antropología social es el implementar una ‘perspectiva etnográfica’, una mirada analítica que da por supuesta la diversidad de lo real y trata de aprehenderla a través de un análisis centrado estratégicamente en las perspectivas de los actores. En mi opinión, este tipo de perspectiva implica lógicamente la conclusión de que es preciso tomar seriamente las afirmaciones de los actores sobre sus propias acciones. Como veremos en más detalle en el capítulo I, esto significa que toda vez que nos encontramos con un tipo de explicación recurrente ofrecida por determinados actores para determinada clase de eventos debemos prestarle una atención desprejuiciada e intentar explicarla. De esta suerte, si los peronistas sistemáticamente presentan la lealtad en términos morales, entonces eso precisamente es lo que debemos explicar en primer lugar. Mi punto de partida ha de ser, entonces, el examen de la lealtad en tanto valor moral puesto que así la presentan generalmente los propios peronistas, pasando luego a examinar aquello que suelen enfatizar quienes no son peronistas y que la observación etnográfica en parte confirma: el hecho de que el concepto de lealtad es también un medio desplegado por los peronistas a fines de posicionarse y de disputar entre sí. Sin embargo, ya he señalado que no es realmente posible tratar estas cuestiones independientemente, de manera que a lo largo del texto habré de hacer referencias cruzadas a ambas. El análisis de cuestiones vinculadas con lo moral presenta –como el de cualquier otro tipo de asunto– ciertos riesgos que le son específicos, el más grave de los cuales probablemente sea el de dejarse engañar por la aparente inmovilidad de los valores morales, suponiendo que la relativa fijeza de su forma (esto es, de su formulación verbal) implica que sus contenidos son también invariables. Otro error frecuente es, a mi juicio, el de reificar los factores morales considerándolos como parte de ‘estructuras’ o ‘sistemas’ morales (o ‘simbólicos’, o ‘culturales’) cuya existencia se da por supuesta y, sencillamente, se torna explicativa en virtud de su propia intangibilidad, conduciendo a análisis ahistóricos y esencialistas. A efectos de evitar estos y otros errores, durante el curso de mi trabajo sobre la lealtad he intentado seguir estrictamente dos recaudos metodológicos (cf.: Balbi, 2000a) cuya importancia llegué a comprender a lo largo de mi investigación anterior, dedicada al análisis del papel que desempeñaban ciertos valores morales en el marco de los conflictos producidos en una cooperativa de pescadores comerciales. El primero de estos recaudos metodológicos (I) ha sido puesto de manifiesto por Raymond Firth (1969:208 y ss.) al afirmar que la apelación

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

37

37

38

38

38

De leales, desleales y traidores

al concepto de ‘valor’ debe fundarse en la etnografía, incluyendo no sólo lo que las personas manifiestan respecto de sus creencias y acciones sino, y sobre todo, la observación directa de estas últimas. “Our statements about values” –afirma Firth (1969:208)– “are inferences from observation of behaviour”. 15 Ello significa que podemos hablar de ‘valores morales’ cuando observamos: (a) modalidades sistemáticas de presentación de las relaciones entre comportamientos y valores por parte de los actores, (b) la capacidad de estos para imponerse mutuamente determinados cursos de acción en base a la invocación de valores, y (c) la existencia de sanciones sociales efectivas fundadas en los mismos valores. Las tres condiciones se cumplen plenamente para el caso de la lealtad, hecho que –espero– resultará claro a lo largo del texto. En segundo lugar (II), toda vez que pretendamos atribuir a determinados conceptos el carácter de ‘valores morales’ deberíamos imponernos la tarea de dar cuenta etnográficamente de tal condición –es decir, de analizar los procesos sociales de que la misma depende–, a efectos de evitar el error esencialista consistente en tratar los valores como entidades trascendentes de origen difuso; complementariamente, en la medida en que no nos fuera posible fundamentar etnográficamente la afirmación en el sentido de que cierto concepto constituye un valor moral, deberíamos abstenernos de pronunciarla. En el capítulo I sostendré que los valores morales se caracterizan por combinar sistemáticamente una formulación conceptual con contenidos morales y asociaciones emocionales; así pues, a lo largo de mi investigación me he esforzado por analizar etnográficamente tanto (a) los procesos sociales que, entre 1943 y 1958, llevaron a que el concepto de ‘lealtad’ fuera inicialmente adoptado por los peronistas, recibiera connotaciones morales positivas y se le asociaran determinadas emociones, como (b) aquellos otros procesos sociales contemporáneos que tienen por efecto reproducir dicho cuadro. Acabo de decir que he analizado ‘etnográficamente’ tanto acontecimientos contemporáneos como hechos ocurridos décadas atrás, afirmación que requiere cierta aclaración. Habitualmente, la palabra ‘etnografía’ designa tanto a un método de investigación como a sus productos. En tanto método, remite al tipo de enfoque –ya mencionado– que parte de suponer la diversidad de lo real y, a efectos de aprehenderla, se centra estratégicamente en las perspectivas de los actores. En su forma más tradicional, la investigación etnográfica supone la realización de un trabajo de campo centrado fundamentalmente en las técnicas de observación participante y de entrevista abierta, que garantizan la exposición directa del investigador a esa diversidad que se aspira a aprehender (lo dicho no excluye, sin embargo, el empleo de otras técnicas menos flexibles que involucren el uso de cuestionarios más o menos preestablecidos, etc.). En tanto producto, una etnografía es, en principio, un texto –cualquiera sea su extensión– que desarrolla un análisis de caso basado en el método etnográfico.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

38

38

39

39

Introducción

39

La etnografía, entendida en este doble sentido, hunde sus raíces en el siglo XIX aunque fue durante el XX –con Bronislaw Malinowski (1975a, 1975b, 1977, 1985, 1986)– que los antropólogos desarrollaron su característica forma de dar cuenta de la diversidad, a través de técnicas diseñadas específicamente para permitir al investigador confrontar personalmente a los actores a efectos de aprehender sus perspectivas sobre los hechos de su propia vida social. En lo esencial, sin embargo, la perspectiva etnográfica puede ser desplegada en análisis de casos que no se encuentren basados en el método etnográfico. En efecto, si bien dicha perspectiva fue inicialmente indistinguible de un método, que en sus primeras encarnaciones era típicamente sincrónico, posteriormente los antropólogos sociales comenzaron a interesarse por el análisis de materiales históricos y terminaron aplicándoles el mismo tipo de mirada. Así, muchos análisis de hechos históricos basados en material predominantemente documental pueden ser considerados con justa razón como etnografías: un ejemplo descollante es el análisis del Negara balinés desarrollado por Geertz (1991). Cabe concluir que, en su sentido más general, una ‘etnografía’ es un análisis de caso desarrollado desde una perspectiva etnográfica, independientemente de cuáles hayan sido las técnicas empleadas para la construcción de los datos, las cuales son función tanto de las condiciones concretas de la investigación como de las preferencias del investigador. Desde este punto de vista, el presente texto es –o intenta ser: que el lector juzgue si lo consigue– un análisis etnográfico, una etnografía, a pesar de que he analizado extensamente hechos del pasado mediante el empleo de materiales que no fueron producidos a través del tipo de trabajo de campo que asociamos habitualmente con esa forma de análisis. Mi propia exigencia metodológica, en cuanto a dar cuenta de los procesos sociales responsables del hecho de que la lealtad sea un valor moral específicamente peronista, me ha llevado a analizar extensamente su origen, que coincide con el del propio peronismo. De allí que haya escrito tres extensos capítulos dedicados íntegramente a hechos del pasado, la mayoría de los cuales ocurrieron entre 1943 y 1958. Sin embargo, no soy historiador ni he intentado serlo. De hecho, si bien he sido tan cuidadoso como he sabido y podido en el manejo de los materiales, tratando de no incurrir en especulaciones sin fundamento, imagino que desde el punto de vista de un historiador mi trabajo debe lucir como demasiado alejado de los documentos que me sirvieron de materia prima. Debo decir a este respecto que siento una profunda admiración por la discreción que generalmente muestran los historiadores en el manejo de sus fuentes –una actitud que suelo extrañar cuando leo a muchos antropólogos–. Ello no obstante, me parece que existe una ganancia potencial en el análisis antropológico de hechos históricos, especialmente si la mirada algo más aventurada del etnógrafo se extiende sobre materiales ya filtrados por el rigor metodológico de los historiadores. Así, pues, he preferido abrevar extensamente en textos ya publicados por otros investigadores (mayoritariamente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

39

39

40

40

40

De leales, desleales y traidores

historiadores y sociólogos), limitando mi uso de fuentes de primera mano al universo de las que, por encontrarse publicadas, son de acceso relativamente sencillo. De esta manera, he tratado de controlar los riesgos propios de una incursión en los dominios de una disciplina cuyas complejidades metodológicas no domino. Por lo demás, no sólo mi mirada sobre esos hechos pasados ha sido etnográfica sino que el auténtico núcleo de mi trabajo ha sido el material estrictamente etnográfico. En efecto: mi análisis de los orígenes de la lealtad fue hecho a la luz de mi trabajo previo, de carácter etnográfico, sobre el lugar que tal concepto ocupa en la praxis política de los peronistas en la actualidad. Esto significa que desde un primer momento examiné los materiales históricos con el objetivo de encontrar en el pasado la génesis de ciertos hechos y procesos identificados previamente en el presente: las connotaciones morales positivas de la lealtad; los sentidos que le son atribuidos más frecuentemente; su ‘uso’ en función política; sus asociaciones emocionales; las fuentes últimas de su legitimidad; etc. Es en este sentido, quizás, que me he apartado más claramente de la actitud propia de un historiador. En lo que respecta a los materiales etnográficos que he utilizado, son bastante dispares en cuanto a sus naturalezas y a las condiciones de su producción. Por un lado, me he valido de materiales centrados en una pequeña ciudad de la provincia de Entre Ríos, donde he trabajado desde 1987 como integrante de un equipo de investigación dirigido por Mauricio Boivin y co–dirigido por Ana Rosato. De hecho, la etnografía de una ‘traición’, ocurrida en 1995 en esa ciudad, fue el objeto del texto que supuso el comienzo de mi trabajo sobre el tema de la lealtad (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). En el presente volumen hice un uso intensivo de los materiales base y del texto de ese artículo, cuyo análisis he retomado y modificado en los capítulos VI y VII. Asimismo, he empleado materiales de campo que cubren hechos posteriores (producidos fundamentalmente entre los años 1995 y 2000) ocurridos en la misma ciudad, los cuales son resultado del trabajo de campo desarrollado por Ana Rosato y por mí mismo. Importa, además, aclarar que, puesto que el trabajo desarrollado en la ciudad por nuestro equipo ha cubierto temáticas sumamente variadas (producción pesquera; cooperativas; planes de desarrollo rural; integración regional; etc.), he contado con información que excede ampliamente el ‘ámbito’ de la política local. La totalidad de estos materiales configuran un corpus etnográfico sumamente complejo y completo que es, sin lugar a dudas, la base fundamental de mi trabajo sobre la lealtad. Por otra parte, he desarrollado un trabajo bastante diferente en la ciudad de Buenos Aires, donde opté por dedicarme a cubrir exclusivamente ciertos hechos puntuales. Inicialmente, este procedimiento fue diseñado como complemento de otra parte de mi trabajo, consistente en el seguimiento documental

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

40

40

41

41

Introducción

41

–desarrollado a través de publicaciones periodísticas y académicas– de los procesos políticos nacionales, que constituían el contexto más amplio de los hechos sometidos a tratamiento etnográfico en la provincia de Entre Ríos. Si bien no era posible tratar directamente estos procesos políticos a través de un trabajo de campo etnográfico, cabía desarrollar etnografías de ‘situaciones sociales’ –esto es, de eventos localizados donde se encontraran en juego los diversos factores que formaban parte de tales procesos– como complemento de su seguimiento documental. Ambas tareas fueron cumplidas según lo previsto y, de hecho, el lector encontrará en el texto referencias a hechos de la política nacional de los últimos años. Sin embargo, independientemente de su contribución a mi comprensión de los procesos políticos nacionales, algunas de las situaciones sociales analizadas se tornaron por derecho propio en factores centrales de mi análisis de la lealtad. Tal el caso de un seminario sobre la identidad peronista desarrollado en el año 2001, cuya etnografía empleo sobre todo en el capítulo V. Asimismo, he cubierto en diversas ocasiones los múltiples actos de homenaje (tanto individuales como colectivos) dedicados a Juan Perón y a su segunda esposa, Eva Perón, que son desarrollados en los aniversarios de sus fallecimientos en los cementerios donde se encuentran sepultados. Este material etnográfico y, fundamentalmente, lo que experimenté en tales ocasiones –esa mezcla inescrutable de intuiciones, sensaciones casi físicas y emociones que a veces, simplemente, se nos presenta así en el trabajo de campo como en cualquier otra instancia de nuestra vida– contribuyó más que ningún otro ejercicio analítico o fuente de información a configurar mi visión acerca del papel de la lealtad en la vida política de los peronistas (volveré sobre este particular en la Conclusión). 16 Resta aclarar un último punto de carácter metodológico. En mi opinión, en la medida en que su punto de partida es el reconocimiento de la diversidad, un análisis etnográfico no puede ser completo si no es comparativo (cf.: Barth, 2000a; Geertz, 2001; también: Goody, 1977a; 1986; Holy, 1987). La comparación, empleada en múltiples niveles, es lo que permite hacer de la etnografía una instancia analítica, no meramente descriptiva, dando así pleno valor a la indagación intensiva desarrollada en el campo o a través del análisis documental. En este sentido es necesario, ante todo, utilizar la comparación al interior de la etnografía, entendiéndola como el más fundamental de los procedimientos técnicos que hacen al análisis de cada situación o de cada caso (cf.: Barth, 2000a). Así, a lo largo de mi trabajo he desarrollado una gran cantidad de pequeñas comparaciones entre situaciones puntuales de interacción. También he hecho otras comparaciones, algo más complejas, entre procesos ‘políticos’ correspondientes a diversos contextos espaciales, temporales e institucionales. 17 Por otra parte, creo que en lo esencial la vida social es una y la misma y que, en consecuencia, la especificidad de los hechos sociales es siempre contingente. De esta forma,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

41

41

42

42

42

De leales, desleales y traidores

no sólo no veo razón alguna por la cual el análisis de hechos correspondientes –en principio– al ‘dominio’ de la política debiera excluir las comparaciones con fenómenos sociales de otros ámbitos, sino que, pienso más bien que semejante recurso comparativo es fundamental. En este sentido, he obrado bastante libremente, apelando a la literatura etnográfica e histórica en general como fuente de material comparativo y de inspiración analítica, siguiendo un procedimiento que alguna vez Marshall Sahlins (1985:267) bautizó –no sin cierta ironía– como el “método de la comparación incontrolada”. En general, este tipo de comparación opera en un plano más abstracto, con la finalidad de iluminar las características formales de ciertas modalidades de comportamiento, de interacción o de organización institucional. Es menester aclarar, sin embargo, que tan sólo una ínfima parte de todas estas comparaciones ha sido trasladada expresamente al texto, pues en general no he empleado la comparación como procedimiento para organizar la exposición. Así, el lector encontrará algunos pasajes donde, según el caso, opongo o asimilo abiertamente ciertas formas de comportamiento y de interacción, 18 valores morales correspondientes a diferentes categorías de actores 19 o entramados institucionales que sirvieron de marco a algunos de los hechos que examino. 20

Algunos apuntes acerca de la perspectiva adoptada Aunque en el capítulo I me ocupo de explicitar los elementos fundamentales de mi perspectiva conceptual para el análisis de valores morales, y en los capítulos subsiguientes (especialmente en el V, el VI y el VIII) me detengo más de una vez para aclarar mis opciones teóricas, existen algunas cuestiones que, por su carácter general, encuentro más conveniente plantear brevemente antes de entrar en tema. Los argentinos no estamos acostumbrados en nuestra vida cotidiana a pensar la política como una actividad que involucra consideraciones de tipo ‘moral’. Por el contrario, la concebimos generalmente como caracterizada precisamente por una marcada tendencia a ignorar cualesquiera valores o principios morales en que podamos pensar. 21 Sin embargo, no es necesario llegar a identificar ‘lo social’ con ‘lo moral’, como lo hiciera Emile Durkheim hacia el final de su vida (cf.: 1951; 1975), para advertir que todo hecho social tiene una dimensión ‘moral’ en el sentido definido por el gran sociólogo francés. El que no seamos capaces de advertirlo resulta probablemente del hecho de que no existe una única moral sino muchas, ya que las distintas áreas de la actividad humana suponen ‘representaciones colectivas’ específicas: así es que Durkheim (1966) hablaba de la existencia de la “moral cívica”, la “moral profesional”, etc. Se nos escapa –quizás inevitablemente– el hecho de que la política en nuestras sociedades tiende a organizarse en torno de un ‘dominio’ específico donde operan actores

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

42

42

43

43

Introducción

43

especializados y que supone reglas, valores y repertorios simbólicos propios (cf.: Balbi y Rosato, 2003). Este tipo de perspectiva encuentra un claro punto de referencia en los trabajos de Max Weber (1980, 1996), quien trató la política como una de las ‘esferas de valor’ en que se divide la sociedad moderna y el Estado como una estructura burocrática conformada por especialistas. El otro antecedente directo de esta orientación analítica lo representan las ideas del mismo Durkheim (1966), quien consideraba que el Estado moderno –locus clave pero no excluyente de la actividad política– operaba fundamentalmente como productor de representaciones colectivas para la sociedad. Sin embargo, es fundamental no caer en el error cometido por muchos autores contemporáneos que –a diferencia de Durkheim y Weber– han tendido a reificar o naturalizar el carácter de ‘dominio especializado’ atribuido a la política. Como hemos sostenido en otro lugar: La facilidad con que algunos autores han naturalizado al ‘dominio político’ desnuda, quizás, una tendencia inherente a las diversas disciplinas o especialidades dedicadas a su estudio que –como la antropología política– son oriundas de sociedades donde, precisamente, la política se presenta como inextricablemente asociada a un entramado de instituciones especializadas que casi parecen encarnarla materialmente, ser la política misma. De allí la imperiosa necesidad de relativizar al enfoque de lo político como un dominio especializado, no necesariamente para abandonarlo sino para combinarlo con otras perspectivas que enriquezcan la mirada antropológica sobre aquello que se puede considerar como ‘político’ (Balbi y Rosato, 2003:14). La especificidad de la política debe, pues, ser determinada para cada contexto histórico a partir de un análisis de los múltiples modos en los cuales lo político, lo económico, lo religioso, etc., se entrecruzan e interpenetran con el efecto de producirla (cf.: NuAP, 1998). La perspectiva etnográfica resulta clave a tal efecto porque, al colocar las perspectivas de los actores –que, por definición, son diversas– en el centro del análisis, nos permite evitar la imposición de “un recorte arbitrario y estático al ‘dominio político’ sin por ello negar su especificidad, la cual queda sujeta a análisis en lugar de desvanecerse en las sombras que encubren a los supuestos analíticos toda vez que se los naturaliza” (Balbi y Rosato, 2003:16–17). En este sentido, si bien en lo que sigue trato al concepto de lealtad como un valor moral, no sólo correspondiente al ámbito político sino estrictamente peronista, en modo alguno he reificado tal condición dándola por sentada. Por el contrario, me he ocupado (siguiendo mis propias máximas metodológicas) de examinar en detalle los procesos sociales que dieron origen a tal concepto y lo tornaron en un valor moral propio de los peronistas. Tal como era de esperar, este procedimiento de análisis etnográfico me condujo a advertir que el concepto peronista de lealtad proviene de otra concepción de ‘lealtad’, propia

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

43

43

44

44

44

De leales, desleales y traidores

de los militares argentinos en la época en que Perón revistaba en el Ejército; el mismo proceder analítico, además, me ha permitido comprender la forma en que la transposición del término desde un contexto al otro produjo transformaciones en su significado y, en consecuencia, modificó sus usos (cuestiones que he tratado en el capítulo II). De igual forma, he examinado los procesos sociales que hasta el día de hoy reproducen el status de la lealtad en tanto valor moral, tarea que me condujo a develar ciertas condiciones sociales que permiten entender por qué tanto los sentidos habitualmente asociados al concepto como las modalidades de su ‘uso’ por parte de los actores han cambiado tan poco entre la década de 1950 y la actualidad (problema del que me ocupo en los capítulos V a VIII). La especificidad del peronismo, desde el punto de vista moral –que mi trabajo sobre la lealtad apenas permite entrever–, no parece haber llamado demasiado la atención de quienes se han ocupado del tema en el campo académico. Los historiadores –quizás porque su profesión los inclina a no apartarse del contenido explícito de sus fuentes documentales– tienden a aceptar llanamente el hecho de que algunos aspectos de los acontecimientos que analizan encuentran sus fundamentos en consideraciones de carácter moral realizadas por sus protagonistas. El tratamiento de esta dimensión moral puede revelar más (cf.: Luna, 1985, 1988, 1991, 2000; Halperín Donghi, 1994; Rouquie, 1986) 22 o menos juicios a priori de carácter ideológico (cf.: Potash, 1986a, 1986b; Tcach, 1991; Luna, 1992) pero raramente es elaborado desde un punto de vista conceptual: la excepción más notable en este sentido es la del mencionado trabajo de James (1999; véase también: 2004). En lo que se refiere a la sociología y la ciencia política, el panorama es generalmente menos fértil. Los trabajos enmarcados en estas disciplinas muchas veces han tendido a ser demasiado especulativos, así como a valerse de conceptos sumamente abstractos investidos de un carácter explicativo generalizado y frecuentemente presentados en forma de oposiciones maniqueas. Así es que las cuestiones morales relativas al peronismo se han visto muchas veces disueltas en el marco de construcciones demasiado generales, tales como la oposición entre sociedades o culturas “modernas” y “tradicionales”, que marca los orígenes de la moderna sociología académica argentina (cf.: Germani, 1966, 1973; Di Tella, 1964) y aun tiende a reaparecer. Otro tanto sucede con conceptos como los de ‘cultura política’ (cf.: García Delgado y Palermo, 1987), ‘populismo’ (cf.: De Ipola y Portantiero, 1989), ‘sistema político’ y ‘sistema de representación política’ (cf.: Novaro, 1994), etc., que suelen ser combinados con los anteriores. De manera similar, cabe mencionar el predominio en las ciencias políticas y la sociología política de la perspectiva centrada en la elaboración de grandes modelos sociopolíticos –el ‘modelo nacional–popular’, el ‘modelo neoliberal’, etc.– que, tal como señalan Martuccelli y Svampa (1997:15), son interpretados indisociablemente como “totalidades societales” y como “modos de razonamiento”. Una tendencia analítica más reciente reduce la totalidad de los hechos de la historia del peronismo al status de ejemplos de ‘discurso político’

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

44

44

45

45

Introducción

45

que son analizados desde perspectivas más bien antisociológicas, tales como la llamada ‘teoría de la enunciación’, que he mencionado anteriormente. Este tipo de trabajos, ahistóricos y sumamente abstractos, suelen ignorar el plano moral de la actividad política reduciendo, de hecho, los valores morales al nivel de retórica (cf.: Sigal y Verón, 1986; De Ipola, 1982, 1995); en el mejor de los casos, los valores son considerados como “topes discursivos” dados, no problemáticos, que establecen puntos de partida y límites para los discursos (cf.: Podetti, Qués y Sagol, 1988). El panorama no es más alentador en lo que se refiere a la antropología social, no sólo porque nuestra disciplina se ha desarrollado –merced a condicionamientos históricos que no viene al caso reseñar aquí– más pobremente que otras disciplinas limítrofes. Más particularmente, la ‘antropología política’ no ha sido un área demasiado transitada antes de la década del ’90 y aún hoy es relativamente marginal. A ello se suma el hecho de que el interés por la dimensión moral de los fenómenos sociales no ha sido tampoco demasiado pronunciado hasta que fue estimulado durante la década pasada por los trabajos de Eduardo Archetti (cf.: Archetti, 1992, 1997, 2003), antropólogo social argentino radicado en Noruega y lamentablemente fallecido de manera prematura durante el año 2005. Archetti ejerció una considerable influencia en nuestro medio a través de sus publicaciones y, muy especialmente, de los cursos y conferencias que llegó a dictar en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), los cuales supusieron para muchos jóvenes antropólogos sociales la primera oportunidad para internarse en el análisis de la dimensión moral de la vida social. 23 Hoy en día se está produciendo un encuentro entre estas –aún incipientes– líneas temáticas dedicadas a la política y a las moralidades, tal como lo atestiguan los trabajos más recientes del equipo de investigación que yo mismo integro (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]; Rosato y Balbi, 2003; Balbi, 2003, 2005a, 2005b). Por el momento, sin embargo, este encuentro no pasa de un nivel embrionario, en el que se destacan los trabajos dedicados por Sabina Frederic a las concepciones de política entre los científicos sociales (2003) y al análisis etnográfico de las relaciones entre moralidad y política en un municipio gobernado por el peronismo (2000, 2004; cf. también: Balbi, 2005b). Un segundo punto que quisiera aclarar tiene que ver con mi concepción acerca del objeto de estudio de la antropología social y de la naturaleza de su tarea. A tal respecto, sostengo una posición epistemológica que se asemeja al ‘naturalismo’ de Fredrik Barth (2000b), y que podría ser descripta como ‘realista’, en el sentido de que creo que nuestro trabajo debería estar dedicado a la producción de conocimiento acerca de una realidad de la cual la actividad simbolizadora de los seres humanos es parte constitutiva pero que no se agota en ella. En particular, ideas tales como las de que la ‘actividad simbólica’ o el ‘discurso’

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

45

45

46

46

46

De leales, desleales y traidores

equivalen a la totalidad de la vida social, que la acción social y hasta las relaciones sociales deben ser analizadas como formas de ‘discurso’ o como ‘narrativas’, o que todas las ‘narrativas’ son equivalentes en términos epistemológicos, me parecen decididamente contrafácticas. Creo firmemente en la relevancia de esa modalidad de conocimiento que tradicionalmente se identifica con la palabra ‘ciencia’, a pesar de que desde hace mucho tiempo es evidente que ni siquiera las ciencias naturales se ajustan al ideal de objetividad que ella comporta. Asimismo, pese al “desacuerdo no empírico generalizado” que caracteriza a las disciplinas sociales (cf.: Alexander, 1991), me parece que deberíamos continuar concibiéndolas como ‘ciencias’, al menos en el sentido limitado de un tipo de conocimiento con aspiraciones de sistematicidad, rigurosidad y de un mínimo de verificabilidad. Por las mismas razones, además de ciertas consideraciones éticas que no puedo desarrollar aquí (cf.: Balbi, 1998c), descarto también el tipo de etnografía ‘postmoderna’ que hace de la relación del antropólogo con el ‘otro’ o, lo que es peor, del propio antropólogo, el centro de su atención. En cambio, concuerdo con Fredrik Barth, en cuanto a que: Precisamos ser reflexivos, mas não devemos permanecer em uma posição tão dominante na construção do problema. Devemos nos perguntar sobre o que está lá, sabendo que usamos a nós mesmos para descobri–lo. Além disso, devemos ter em mente que nossa experiência de estrangeiro entre eles não é tão importante quanto a diversidade existente entre eles. Ela já existe antes de nossa chegada, continua durante nossa permanência e prosseguirá existindo depois de nossa partida 24 (Barth, 2000c:211–212). Es en función de esta orientación ‘realista’ que sostengo que el análisis etnográfico debe colocar a la observación en un lugar central, en contra de una tendencia creciente de la antropología social argentina a priorizar casi exclusivamente las técnicas de entrevista. En relación con esta concepción de la antropología social y la etnografía, mis principales fuentes de inspiración han sido los trabajos de autores como Bronislaw Malinowski, E.E. Evans–Pritchard, Meyer Fortes, Raymond Firth, E.R. Leach, Max Gluckman, Victor Turner, Julian Pitt–Rivers, Jack Goody, Maurice Bloch, Fredrik Barth y Maurice Godelier, la mayoría de los cuales se encuentran vinculados con la tradición de trabajo etnográfico ligada a la escuela británica de antropología social. En función de este punto de vista ‘realista’, tengo cierta inclinación a limitar el uso de determinados conceptos en función de su elevado nivel de abstracción. Este punto se relaciona con varias opciones analíticas y terminológicas, tales como la negativa a analizar los valores morales en función de su presunta articulación en forma de ‘estructuras’ o ‘sistemas’ abstractos, o la decisión –más bien radical– de centrar mi trabajo en un único valor moral, el de la lealtad, en lugar de hacerlo sobre la ‘moralidad’ peronista o, incluso, sobre el par lealtad/traición (he desarrollado extensamente estas y otras cuestiones similares en

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

46

46

47

47

Introducción

47

el capítulo I). Ciertamente, no quisiera sugerir que otras perspectivas que operan en un mayor nivel de abstracción resultan irrelevantes: simplemente he querido explorar las posibilidades de una línea de análisis ligada bastante estrechamente al nivel de la etnografía. Por último, he intentado sistemáticamente apartarme de dos tendencias interrelacionadas que creo percibir en las ciencias sociales de las últimas décadas, en general y, de manera especialmente marcada, en nuestra disciplina. Por un lado, se encuentra la tendencia creciente al predominio de perspectivas analíticas que podríamos describir como ‘unidimensionales’ pues reducen sistemáticamente la complejidad de los hechos sociales a una sola de sus dimensiones. Alternativamente, podríamos decir que, cualquiera sea la cuestión a analizar, se tiende a absolutizar un único punto de vista, simplificando lo que es complejo por derecho propio. Así, la acción social es tratada como totalmente intencional o, por el contrario, como el mero producto de ‘estructuras estructuradas’ predispuestas a actuar como ‘estructuras estructurantes’. Asimismo, la vida social en su totalidad suele ser reducida al status de ‘discurso’, se dice que toda la actividad humana es igualmente productiva de lo social y que debe ser considerada homogéneamente como ‘agency’, y todos los hechos sociales son considerados como igualmente simbólicos. Al parecer, también, toda la conducta es ‘retórica’ o ‘pragmática’ y la teoría de los actos ‘ilocucionarios’ sirve para explicarlo todo, o todas las formas de actividad social pueden ser entendidas si se las considera como ‘narrativas’. Lo que iguala a todas estas ideas es el tremendo poder argumentativo que deriva de la simplificación. Encuentro que, en general, la teoría social de las últimas décadas tiende masivamente en este sentido, en franca oposición a la manera en que los ‘clásicos’ de la sociología y de la antropología social se mostraban capaces de aprehender simultáneamente diversos aspectos de los hechos sociales, aun si priorizaban analíticamente uno u otro de ellos. 25 Esta es otra de las razones por las cuales la mayor parte de mis fuentes de inspiración conceptual son relativamente antiguas. Por el otro lado, se encuentra una tendencia –esta sí, decididamente generalizada– a la sobreproducción de terminología: en efecto, parece como si hubiera que inventar términos nuevos permanentemente, incluso si ello no se corresponde con novedades substanciales desde el punto de vista conceptual. En la práctica, según creo, gran parte de los términos que se suman continuamente a nuestro vocabulario no agregan absolutamente nada a nuestra capacidad de análisis. Alimentan esta tendencia dos actitudes contrapuestas respecto de la naturaleza de las disciplinas sociales: la de quienes piensan que su profesión consiste en hacer simplemente lo que les venga en gana –pues, a fin de cuentas, ninguna ‘narrativa’ es mejor que las restantes– y, en consecuencia, dan rienda suelta a su creatividad con un ánimo más estético que analítico; y la de quienes, preocupados por conquistar un status ‘científico’ para sus disciplinas, piensan

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

47

47

48

48

48

De leales, desleales y traidores

que deben clasificar, categorizar y nombrar todo lo que encuentran a su paso. He dicho que esta tendencia me parece vinculada a la anterior pues creo que, por un lado, la profusión terminológica encubre el reduccionismo de los análisis mientras que, por el otro, el poderío argumentativo de la simplificación disimula el vacío que se esconde detrás de buena parte de los nuevos términos. Por mi parte, a lo largo de la totalidad de mi trabajo, he intentado dar cuenta de los hechos que analizo respetando la complejidad que les es inherente. Como ya dije, la idea central de este trabajo es que la lealtad es tanto un parámetro como un medio del comportamiento de los peronistas y que ambas cuestiones sólo pueden ser entendidas en conjunto. Esta sola observación, que surge inicialmente de la etnografía, requiere necesariamente descartar la mayor parte de las perspectivas teóricas contemporáneas que he calificado de unidimensionales porque implica poner en duda la tradicional contraposición entre el comportamiento estructurado en función de valores y el estructurado en función de intereses. Mi respuesta a este problema (delineada en el capítulo I y completada en los capítulos VI a VIII) ha sido centrar mi mirada en el carácter simultáneamente ‘cognitivo’, ‘moral’ y ‘emotivo’ propio de los valores morales, entendiendo que la combinación de estas tres dimensiones permite dar cuenta tanto de la forma en que la lealtad orienta y condiciona el comportamiento de los peronistas, como de los ‘usos’ que ellos hacen de la misma en función de sus planes e intereses. Al mismo tiempo, hice todo lo que pude por mantener el uso de términos ‘técnicos’ dentro de los límites marcados por la lógica del análisis etnográfico. Entiendo que la cuestión ya es bastante compleja en sí misma como para que yo venga a complicarla innecesariamente introduciendo un sinnúmero de términos insondables y de definiciones esotéricas. Ciertamente, no he ‘inventado’ concepto alguno, y si introduje alguna expresión ad hoc ha sido simplemente a efectos de contar con alguna forma sintética para denotar lo que de otra forma hubiera debido expresar a través de un giro más largo: tal el caso, por ejemplo, de la expresión ‘sentidos canónicos’, que empleo para referirme a aquellos sentidos fuertemente legitimados que habitualmente son asociados con un concepto en un contexto social determinado. Por otra parte, he dedicado un capítulo entero (el primero) y largos pasajes de los demás (especialmente del VI y el VIII) a cuestiones teóricas, en el entendimiento de que es conveniente que ciertos razonamientos que están por detrás del análisis sean sometidos al escrutinio del lector. Sin embargo, creo que el lector encontrará que si se dejan de lado estos pasajes, el aparato conceptual y terminológico que he empleado es relativamente poco abundante. En todos los casos, he preferido introducir aclaraciones y llamados de atención antes que sumar más jerga innecesariamente.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

48

48

49

49

Introducción

49

Organización del texto Además de la presente introducción, el texto se encuentra dividido en tres partes, y una Conclusión. Paso a resumir las líneas principales del contenido de los diversos apartados, omitiendo algunas cuestiones secundarias a fin de ofrecer una apretada síntesis. La Primera Parte se identifica con el capítulo I, que está dedicado a delinear la perspectiva que he asumido para el análisis de la lealtad. Allí examino una serie de problemas teóricos y metodológicos implicados en el análisis antropológico de los valores morales y de su relación con el comportamiento. Como resultado de dicho examen establezco una serie de condiciones que, a mi juicio, es menester cumplir en ese tipo de análisis. Finalmente, presento los elementos fundamentales de la perspectiva que he adoptado a tal efecto, centrada en el reconocimiento de la importancia del carácter ‘cognitivo’ de los valores morales. En las partes segunda (capítulos II a IV) y tercera (capítulos V a VIII) desarrollo mi análisis etnográfico de la lealtad peronista. En cumplimiento de mi segunda exigencia metodológica, dedico la Segunda Parte a mostrar el proceso por el cual la lealtad llegó a tornarse en un valor moral ampliamente difundido entre los peronistas como resultado de la paulatina imposición, entre 1943 y 1955, de una cierta concepción nativa de política, una manera específicamente peronista de entender y desarrollar las actividades políticas. En el capítulo II rastreo el origen del concepto de lealtad en la carrera militar de Juan Perón, mostrando que los militares argentinos de la época sostenían un cierto concepto de ‘lealtad’ que estaba estrechamente asociado a sus concepciones del ‘honor’ militar, el ‘mando’ y la ‘unidad’ de la institución armada. Muestro que Perón transpuso este valor moral militar a sus nuevas actividades ‘políticas’ de manera bastante directa, estableciendo los sentidos iniciales del concepto peronista de lealtad. Asimismo, analizo las condiciones sociales, en virtud de las cuales su concepción en el sentido de que la lealtad constituía el fundamento de la conducción política se tornó velozmente en el lenguaje y el aparato conceptual de la actividad política de sus allegados y colaboradores; ilustro este proceso a través del análisis de una serie de eventos de la época que permiten entrever cómo Perón, su esposa y sus allegados trataban unos con otros en términos de lealtad y traición. Finalmente, examino las transformaciones experimentadas por el concepto de ‘lealtad’ al ser transpuesto del ámbito militar al de la política republicana; a tal efecto, analizo el fracaso del gobierno en su intento de controlar a las Fuerzas Armadas a través de apelaciones a la lealtad peronista. 26 En el capítulo III analizo las formas en que el concepto de lealtad se difundió, más allá del relativamente estrecho círculo de colaboradores de Perón, al tiempo que sus sentidos iniciales se iban legitimando con el resultado final de que el concepto quedó establecido como parámetro y medio de la conducta de los peronistas en general. Apelando al relato de una serie de hechos de la época, muestro que el propio ‘uso’ del concepto en función política fue ‘descendiendo’

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

49

49

50

50

50

De leales, desleales y traidores

progresivamente desde la cumbre del gobierno peronista a través de la administración pública, los partidos políticos peronistas y las organizaciones sindicales. Por otra parte, muestro que el aparato de propaganda política peronista hizo de la lealtad uno de sus temas centrales y un componente esencial de su retórica: examino, en tal sentido, los usos del sistema educativo, de las actividades de asistencia social, de los medios de comunicación y de los actos públicos. En el capítulo IV me detengo a examinar un momento crucial de la historia de la lealtad: aquel que sobrevino con el golpe de estado que derrocó a Perón en septiembre de 1955. Sostengo que la situación enfrentada entonces por el peronismo (que involucró el exilio del líder, la proscripción de todas sus organizaciones, la pérdida de la mayor parte de sus dirigentes y una forzada clandestinidad) reforzó y terminó de consolidar la lealtad como parámetro y medio central de las actividades de los peronistas, al tornar a Perón en el centro simbólico y práctico de la reorganización del disperso y fragmentado Movimiento. En la Tercera Parte abordo el examen del lugar que la lealtad ocupa actualmente en la vida política de los peronistas. Dedico el capítulo V a dar cuenta del hecho, absolutamente fundamental, de que los sentidos más frecuentemente asociados al concepto sean hoy prácticamente idénticos a aquellos sentidos establecidos inicialmente por Perón en la década de 1940. Relaciono este hecho con la pobre elaboración discursiva de la lealtad y los términos que se le asocian (traición, desleal, etc.), que generalmente carecen de definiciones explícitas y sobre los cuales los actores no especulan en términos abstractos. A su vez, relaciono esta situación –lo mismo que la ausencia de reglas de conductas explícitas para comportarse lealmente o para tratar a quienes traicionan– con la forma en que los peronistas aprenden todo lo que saben acerca de la lealtad. Muestro, en este sentido, que en el marco de su vida cotidiana los peronistas aprenden tanto una serie de ejemplos concretos (esto es, de casos reales) de lealtad como, fundamentalmente, un conjunto de ejemplos estandarizados o ‘ejemplares’ de lealtad que examino en detalle. De esta forma, los peronistas aprenden, sin necesidad de definiciones ni de reglas explícitas, tanto a reconocer la lealtad y la traición como a reaccionar legítimamente ante ambas. Una vez establecido el hecho de que los sentidos habitualmente asociados al concepto de lealtad son aproximadamente los mismos que he examinado en la Segunda Parte, dedico los últimos tres capítulos a mostrar cómo tales sentidos inciden sobre la conducta de los peronistas y cómo ellos los movilizan en función de sus planes e intereses. Retomando las cuestiones teóricas planteadas al inicio del texto, en el capítulo VI sostengo que los valores morales presentan una naturaleza esencialmente simbólica y sugiero que ello implica que en ciertas condiciones son capaces de estructurar el comportamiento y la interacción, estandarizándolos en formas que los aproximan al ritual. En estos términos, muestro que la lealtad es la base de una forma de ‘confianza’ de carácter marcadamente convencional –a la que denomino ‘básica’ o ‘genérica’– en la cual

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

50

50

51

51

Introducción

51

se fundan las relaciones que los peronistas mantienen entre sí y sus formas de agrupamiento. Continuando la misma línea de argumentación, en el capítulo VII apelo al material etnográfico, centrado en la provincia de Entre Ríos, para mostrar cómo el valor moral de la lealtad da lugar a una segunda forma de confianza que ya no es convencional sino ‘substancial’ o ‘personal’. Asimismo, examino cómo, a través de las dos formas de confianza mencionadas, la lealtad estructura el comportamiento de los peronistas e impone ciertos límites a sus mutuas relaciones que llegan a condicionar las estrategias políticas de los dirigentes peronistas. 27 El capítulo VIII abreva en el mismo postulado en cuanto a la naturaleza simbólica de los valores morales para dar cuenta de las formas en que los peronistas ‘usan’ el vocabulario de la lealtad pero también para mostrar los límites que se imponen a esos ‘usos’. Sugiero que la lealtad es el centro de un ‘lenguaje de signos’ en términos del cual los actores presentan sus intereses y afirmo que la eficacia de dicho lenguaje está relacionada con la continuidad existente entre la forma en que los valores comportan significado y el simbolismo ritual. Por otro lado, muestro que ello limita dramáticamente el margen de maniobra de los actores, pues los ‘usos’ legítimos de la lealtad se ven restringidos a la movilización de los sentidos comúnmente aceptados del concepto. Asimismo, sostengo que, en consecuencia, los ‘usos’ de la lealtad no afectan a su condición de valor moral ni suponen realmente una producción de sentido significativa. Finalmente, muestro que en ciertas condiciones la lealtad simplemente se impone a los actores como curso de acción. Todo este análisis apela al examen de ejemplos que incluyen disputas entre altos dirigentes peronistas del orden nacional, donde los ‘usos’ de la lealtad son desplegados a través de los medios de comunicación, así como situaciones extraídas de la etnografía de procesos políticos locales y limitadas a la interacción cara a cara. He dedicado la Conclusión a desarrollar algunos de los resultados de mi trabajo que considero de mayor relevancia y más polémicos. En primer lugar, retomo argumentaciones parciales ofrecidas a lo largo de los diversos capítulos en lo tocante a los agotadores esfuerzos académicos, en el sentido de encontrar ‘claves’ analíticas que permitan dar cuenta del ‘Peronismo’ en general (pienso en sus análisis en términos de las nociones de ‘populismo’, ‘carisma’, etc.), oponiendo a esa clase de procedimiento otro al que cabe denominar ‘etnográfico’ y que es, claro está, el que yo mismo he seguido, consistente en intentar esclarecer cuestiones particulares (esto es, social, espacial y temporalmente situadas) partiendo del análisis de las perspectivas nativas. En segundo lugar, retomo el que quizás sea el punto más polémico de mi trabajo –mi afirmación en cuanto a que los sentidos predominantemente atribuidos a la lealtad hoy son muy similares a los que se le asociaban sesenta años atrás–, para oponer dos tipos de procedimientos analíticos que difieren radicalmente en cuanto al status que acuerdan a los hechos sociales del pasado. Finalmente, he tratado de esclarecer un aspecto

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

51

51

52

52

52

De leales, desleales y traidores

fundamental de mi empleo del método etnográfico al que ya hice una breve referencia: el hecho de que mi experiencia personal en el campo fuera el principal factor que tendió a configurar mi visión respecto del papel de la lealtad en la vida política de los peronistas. Al mismo tiempo, he intentado reforzar mi argumentación en cuanto a que las diversas cuestiones aisladas a fines analíticos a lo largo del texto conforman en los hechos una unidad inescindible: a tal efecto, he volcado en la Conclusión una parte de mis materiales de campo referidos a los homenajes rendidos a Eva Perón el 26 de julio del 2000 en el cementerio de la Recoleta. Finalmente, he incluido un listado de las siglas utilizadas con la intención de aligerar el texto evitando reproducir las muchas veces extensas denominaciones de algunas instituciones. Entiendo que un trabajo etnográfico, por estar centrado en las perspectivas de los actores, requiere de un cuidado especial en cuanto a diferenciar su terminología de la del investigador y de las de cualesquiera terceros que sean mencionados. Ello me ha conducido a emplear una serie de procedimientos que resultan incómodos (sobre todo porque recargan visualmente la página) pero se me antojan imprescindibles. He utilizado las itálicas cada vez que empleo un término usado por los peronistas (incluyendo algunos que ellos comparten con otros actores de la vida política argentina, tales como ‘dirigente’, ‘militante’ o ‘interna’). Este empleo se extiende a los nombres de instituciones y organizaciones consideradas por los propios actores como peronistas, tales como el Partido Peronista, las 62 Organizaciones, etc. En cambio, he evitado usar las itálicas para individualizar los nombres o apelativos informales de otras instituciones y organizaciones del campo político argentino que no pueden considerarse en sí mismas como peronistas (por ejemplo, otros partidos partidos políticos), incluso si en algún período han sido controladas por el peronismo (como es el caso de la Confederación General del Trabajo); excepcionalmente, sin embargo, tales términos serán resaltados mediante el uso de itálicas allí donde aparezcan como parte de dichos o escritos de actores identificados como peronistas. Como es de rigor, cuando cito textualmente a un actor o una fuente en particular agrego las comillas dobles (por ejemplo: “lealtad”), a menos que se trate de una cita lo bastante extensa como para ser presentada en forma de un párrafo independiente. Los casos en que las itálicas aparecen sin comillas (por ejemplo: lealtad) pueden corresponder a una cita en estilo indirecto o a la reconstrucción de palabras que no fueron registradas textualmente. Sin embargo, en la mayor parte de los casos el uso de itálicas sin comillas corresponde a situaciones en que yo mismo hago uso de un término atribuyéndole un sentido que generalmente le confieren los actores. Por ejemplo, en la sentencia ‘El concepto de lealtad es un parámetro que orienta el comportamiento de los actores’, las itálicas denotan

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

52

52

53

53

Introducción

53

que me refiero al concepto específicamente peronista de lo que es la ‘lealtad’ y no a los conceptos homólogos de los militares o de cualquier otro sector social. También he usado las itálicas para los títulos de libros, revistas, etc., así como para los términos extranjeros, todo lo cual resultará evidente para el lector. Asimismo, las comillas dobles también han sido empleadas para citas textuales de fuentes no peronistas. A este respecto, debo advertir que he aplicado libremente las itálicas cada vez que reproduzco pasajes donde una fuente que no es peronista cita las palabras textuales de una persona que sí lo es. Finalmente, las comillas simples han sido empleadas generalmente para relativizar algunos términos o expresiones (por ejemplo, cada vez que escribo ‘retórica’ o ‘discurso’). Ocasionalmente, sin embargo, las he usado para atraer la atención del lector sobre un término o expresión en particular o para resaltarlo (por ejemplo, en la oración: “Aquellos sentidos de la lealtad que he denominado ‘canónicos’ inciden sobre el comportamiento de los sujetos”). Entiendo que esta práctica no presentará problemas para el lector. Buena parte de la bibliografía a que me remito para discutir cuestiones teóricas y metodológicas no se encuentra en castellano, o bien yo no he podido disponer de traducciones adecuadas a nuestro idioma. A efectos de ser fiel a mis fuentes, he mantenido las citas textuales en sus idiomas originales, agregando mi traducción en forma de citas al pie de página para facilitar la lectura sin por ello imponer al lector mi propia versión. Una última advertencia. En el capítulo II me he visto en la necesidad de trabajar simultáneamente con dos terminologías nativas diferentes: la de los peronistas y la de los militares argentinos. Ello me ha forzado a seguir procedimientos similares a los que acabo de exponer pero bastante más complejos, los cuales detallo en una nota ubicada al comienzo del capítulo.

Notas 1 2 3 4

5

Cf.: Aristos. Diccionario ilustrado de la lengua española. Editorial Ramón Sopena, Barcelona, 1974; p. 366. Cf.: Aristos. Diccionario ilustrado de la lengua española. Editorial Ramón Sopena, Barcelona, 1974; p. 600. Como se explica en detalle más adelante, me valgo de las itálicas para denotar la terminología de los actores. A lo largo de los capítulos subsiguientes he dado por supuesto que mis lectores cuentan con un conocimiento general de la historia del peronismo y de la política nacional de las últimas seis décadas. Así, me he limitado a introducir la información mínima necesaria para contextualizar los hechos particulares que examino, y a ofrecer algunas referencias bibliográficas que permitirán al lector, que así lo desee, ampliar su conocimiento de cada cuestión en particular. Habitualmente dichos frentes presentan nombres que incluyen la palabra ‘justicialista’ y que resultan en coloridas siglas que no pocas veces recuerdan a la denominación comercial de algunos medicamentos: por ejemplo, en la década del ‘70, el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación) o en la del ‘80 el FREJULINA (Frente Justicialista de Liberación Nacional), etc.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

53

53

54

54

54 6

7

8

De leales, desleales y traidores

Los candidatos peronistas que aspiraron a la presidencia en 2003 y los frentes que encabezaron fueron los siguientes: Carlos Saúl Menem por el Frente de la Lealtad; Adolfo Rodríguez Saa por el Movimiento Nacional y Popular; y Néstor Kirchner -que eventualmente fue electo- por el Frente para la Victoria. En la misma época en que Perón comenzó a emplear el término, un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Córdoba sostenía una concepción muy similar del ‘radicalismo’ como ‘movimiento’ representativo de la nacionalidad argentina. La UCR fue fundada en 1891. Bajo la orientación de Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, durante un prolongado período empleó el abstencionismo electoral como estrategia para oponerse al régimen político conservador. La UCR accedió a la presidencia de la república por primera vez en 1916. Hipólito Yrigoyen gobernó la Argentina hasta 1922, y posteriormente entre 1928 y 1930, cuando fue depuesto por un golpe de estado. Poco tiempo después fallecía Irigoyen, mientras en el radicalismo se consolidaba la hegemonía del alvearismo, sector encabezado por Marcelo Torcuato de Alvear, quien habría de encaminar el partido hacia la participación en sucesivas elecciones fraudulentas que invariablemente resultaron en triunfos de los partidos conservadores y que la participación radical tendió a legitimar. Durante el período 1930-1943, conocido como la Década Infame debido al lugar central ocupado por el fraude en el sistema político, algunos sectores minoritarios de la UCR -generalmente identificados como yrigoyenistas- impulsaron sin éxito el recurso a la vieja estrategia abstencionista. La figura más representativa en este sentido es la de Amadeo Sabattini, caudillo radical de la provincia de Córdoba, quien desarrolló y extremó las ideas de Irigoyen, formulando la noción de ‘Movimiento Nacional’. En la concepción de Sabattini, la UCR era un Movimiento Nacional, en el sentido de que ella representaba directamente los intereses de la Nación, lo que implicaba que los restantes partidos políticos carecían de legitimidad y que la UCR no debía participar de las contiendas electorales. La Década Infame llegó a su fin con el golpe de estado de 1944, el cual constituye el punto de partida del predominio peronista. Sabattini apoyó, o al menos aprobó, diversas conspiraciones que tendían a producir golpes de estado para derrocar a Perón, y se opuso firmemente a la participación de la UCR en la Unión Democrática -frente que dicho partido integró junto con los partidos comunista y socialista y que fuera derrotado por Perón en las elecciones de 1946-. Durante la década del gobierno de Perón, Sabattini mantuvo la misma línea política; así, un dirigente ‘sabattinista’ afirmaba en 1949 que: “El radicalismo es afirmación política del espíritu de la nacionalidad. No somos antiperonistas sino radicales, y todo lo que está fuera de la UCR es antirradical, y lo antirradical es antiargentino” (citado en: Tcach, 1991:24). Respecto de las ideas de Sabattini y de las relaciones entre la UCR de Córdoba y el peronismo entre 1943 y 1955, véase el excelente libro de Tcach (1991); véase también Ferrero (1984). Con posterioridad a esa fecha, la noción de Movimiento Nacional parece perder peso en el pensamiento político radical. En la década del ‘80 tendría lejanos ecos en proyectos jamás concretados de conformar un ‘Tercer Movimiento Histórico’ liderado por Raúl Alfonsín, quien había derrotado ampliamente al peronismo en diciembre de 1983, lo que llevó a algunos dirigentes cercanos al presidente a pensar que el alfonsinismo pasaría a ocupar el lugar histórico que antes ocuparan los ‘movimientos’ liderados por Yrigoyen y por Perón. No sólo Perón subordinaba la existencia de una organización de tipo partidario al Movimiento, sino que sus descripciones acerca de la integración de éste eran variables. Efectivamente, Perón fue ofreciendo a lo largo del tiempo diversas versiones respecto de cómo estaba formado el Movimiento, las cuales parecen responder bastante claramente a intentos circunstanciales de alentar la organización y el accionar de diversos sectores que lo apoyaban Así, por ejemplo, durante sus primeros dos gobiernos (entre 1946 y 1955) afirmaba que el Movimiento se encontraba integrado por tres ramas, el Partido Peronista -esencialmente masculino-, el Partido Peronista Femenino y los sindicatos peronistas. Más tarde, en la década de 1970, hablaba de la rama política -es decir, el PJ, integrando los antiguos partidos masculino y femenino-, la sindical y la juventud peronista (cf.: Perón, J.D., 1974c:135). En la actualidad, la Carta Orgánica del PJ contempla la existencia de la rama sindical, la femenina y la de la juventud

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

54

54

55

55

Introducción

9

10

11

12

55

(cf.: Rosato, 2003:64). El periodista y ensayista Pablo Giussani ha sugerido que la “sofisticada elaboración conceptual del movimiento... es en realidad un proceso posterior a septiembre de 1955”, mientras que antes del derrocamiento de Perón el uso del término se habría limitado a “una acepción más genérica” (1997:163). Según este autor, la “especificidad del peronismo” entre 1946 y 1955 habría radicado en “un determinado tipo de Estado”, concebido como “sujeto último de la vida nacional” (1997:163), y es solamente al caer esa organización estatal que Perón desarrolla realmente la concepción movimientista a efectos de sostener su “esquema autoritario de concepción política” (1997:171). Es interesante y aparentemente acertada la observación de Giussani en cuanto al énfasis creciente hecho por Perón sobre el concepto de Movimiento, aunque la explicación ofrecida por el autor -basada en el esquemático supuesto de que el proyecto político de Perón era “fascista”- parece mucho más discutible. La debacle electoral de 1983, cuando el peronismo fue abrumadoramente derrotado por la UCR, derivó en un proceso por el cual se consolidó, entre 1985 y 1987, el predominio de un sector interno que sería conocido como ‘la renovación peronista’. Los renovadores -liderados por el veterano dirigente Antonio Cafiero- reorganizaron al PJ fortaleciéndolo institucionalmente y colocando su conducción en manos de organismos colegiados. El proceso de reorganización partidaria fue continuado por Carlos Saúl Menem (presidente de la Nación entre 1989-1995 y 1995-1999), quien hizo del control de los organismos partidarios una herramienta central de su hegemonía sobre el peronismo. Sobre la reorganización del PJ en las décadas de 1980 y 1990, véanse: Novaro (1994, 1999). Por otra parte, es común que ciertos grupos que se consideran como peronistas pero que ocupan posiciones crecientemente marginales -sin acceder a una participación significativa en los diversos órganos partidarios ni a cargos electivos municipales, provinciales o nacionalestiendan a presentar una concepción muy diferente que minimiza completamente el papel del partido. Tal fue el caso, por ejemplo, del sector conocido como ‘ultraverticalista’ en la década de 1980. Al reanudarse la actividad partidaria durante la debacle de la dictadura militar, hacia 1982, un grupo de dirigentes de muy escaso peso propio y aun menor prestigio personal -el más conocido de los cuales era Juan Labaké- intentaron controlar el PJ apelando a la autoridad de María Estela Martínez de Perón (apodada ‘Isabel’), viuda del General y ex presidenta de la Nación entre 1974 y 1976. Exiliada en Madrid, Isabel Perón era presentada por los ultraverticalistas como la conductora del Movimiento Nacional Justicialista, un título que muchos peronistas no le reconocían pero que algunos dirigentes -entre ellos Lorenzo Miguel, líder de las 62 Organizaciones, la más poderosa federación de sindicatos peronistasno se atrevían a objetar, al menos en público. Este sector no logró imponerse en la disputa por el control de las candidaturas del PJ para las elecciones de 1983 y su posición a partir de ese momento ha sido crecientemente marginal, a pesar de que Isabel Perón nombró posteriormente un Comando Superior del Movimiento Nacional Justicialista integrado por los más conspicuos ultraverticalistas, en un intento por reivindicar la legitimidad de su conducción por sobre la de las autoridades partidarias. En la actualidad aún existe un Comando Superior del Movimiento que expresa a sectores de la derecha que se consideran comoperonistas; absolutamente marginal, este Comando se presenta como totalmente independiente del PJ. Sobre la apelación del ultraverticalismo a la autoridad de Isabel Perón, véase Buchrucker (1988); sobre la participación de dicho sector en las disputas peronistas de 1982-1983 y la actitud de Lorenzo Miguel, véase Cordeu, Mercado y Sosa (1985). Nueve hombres y una mujer del peronismo han ocupado la presidencia de la Argentina, algunos de ellos a través de mecanismos bastante inusuales y hasta dudosos. Asimismo, tan sólo en tres ocasiones los gobiernos peronistas (sin contar al actual) llegaron a completar sus mandatos. A lo largo de todo su imprescindible libro sobre los primeros años del Partido Peronista, Moira Mackinnon (2002) se refiere a las “lealtades partidarias” y las “lealtades a personas” de diversos actores, y en todos los casos el término ‘lealtad’ aparece por su valor literal -denotando que la persona a quien se atribuye una u otra “lealtad” actúa en beneficio del individuo o de la organización que es objeto de la misma-, sin que el hecho de que la misma palabra fuera empleada por los actores sea traído a colación en ningún momento (cf.: Mackinnon, 2002:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

55

55

56

56

56

13

14

15 16 17

18

19 20

21

De leales, desleales y traidores

particularmente el capítulo V). Un ejemplo de otra naturaleza es el del análisis dedicado por Juan Carlos Portantiero (1995) a las transformaciones producidas en el peronismo durante los años del liderazgo de Carlos Saúl Menem. Si Mackinnon pasaba por alto los usos nativos del término ‘lealtad’, Portantiero da por sentado un presunto sentido nativo del término “traidor”, asumiendo que el mismo remite a un “estilo” político “originario” de los tiempos de Perón y vinculado con la “sensibilidad profunda del peronismo”: en estos términos, el autor pretende explicar el hecho de que los votantes peronistas mantuvieran su apoyo a Menem, a pesar de que él había implementado políticas económicas, laborales y sociales diametralmente opuestas a las que históricamente caracterizaban al peronismo (1995:106). Perón fue proscrito por todos los gobiernos militares y civiles que se sucedieron entre su derrocamiento en 1955 y el año de 1966, en tanto que al peronismo apenas si se le permitió una participación ocasional y limitada. En 1972 el gobierno militar llamó a elecciones, decidiendo permitir la participación electoral del peronismo y, en principio, del mismo Perón. No obstante ello, corrieron rumores de que Perón sería proscrito y de que quizás el gobierno reviera también su decisión inicial con respecto al peronismo. En consecuencia, Perón anunció -desde su exilio en Madrid- su renuncia a la eventual candidatura a presidente y nominó para la misma a Cámpora, su delegado personal en la Argentina. Cf.: Amaral y Plotkin (2004), Maceyra (1983), Page (1984b). Cabe destacar el hecho de que Cámpora, que fue efectivamente electo presidente en marzo de 1973 y asumió el día 25 de mayo, renunció a ese cargo el 13 de julio del mismo año para posibilitar un nuevo llamado a elecciones, abriendo así la puerta al ascenso de Perón a la primera magistratura. La forma en que Cámpora presentaba esa renuncia en el discurso en que la hizo pública es coherente con el tono del discurso anterior: “... está próximo un acontecimiento a cuyo servicio he puesto la conducta y lealtad incuestionable de toda mi vida: el reencuentro del general Perón con su pueblo en el ejercicio pleno, real y formal de su indiscutida conducción” (Cámpora, 1973:203). A despecho de la existencia de indicios en cuanto que la intención inicial de Cámpora era completar su período de gobierno, y de algunas voces aisladas que reivindican sus virtudes intelectuales y políticas, en el peronismo se lo recuerda fundamentalmente como un hombre leal a Perón y a la causa peronista. [“Nuestras declaraciones acerca de valores son inferencias hechas a partir de la observación del comportamiento”; trad. F.A.B.] Lamentablemente -y, en cierto sentido, de manera paradójica-, nunca pude asistir a actos desarrollados en ocasión del Día de la Lealtad, celebrado anualmente el día 17 de octubre. Por ejemplo, comparé diversos procesos políticos ocurridos en el marco del peronismo, así como procesos vinculados con distintos partidos políticos del país y del exterior. También hice comparaciones entre las elecciones internas del PJ y las elecciones generales en que este partido interviene, entre procesos políticos contemporáneos y del pasado, etc. Por ejemplo, en los capítulos V y VII hago referencia a la manera en que las manifestaciones de lealtad condicionan la conducta de los peronistas y hacen que la interacción entre ellos asuma modalidades que se asemejan a las que caracterizan al ‘ritual’. Asimismo, en el capítulo VI contrasto abiertamente la forma en que los peronistas tratan a aquellos compañeros a quienes suponen leales con la manera en que tratan a quienes consideran como traidores. Tal es el caso de las concepciones peronista y militar de la ‘lealtad’, que examino en el capítulo II. Por ejemplo, al examinar (en el capítulo III) las formas en que el concepto de lealtad llegó a convertirse en un valor moral propio de los peronistas, comparo dos momentos sumamente disímiles desde el punto de vista de las condiciones institucionales en que ellos desarrollaban sus actividades políticas: el período que va de 1946 a septiembre de 1955, cuando Perón era presidente de la República, y el que se extiende entre ese momento y 1958, bajo una dictadura militar y con Perón exiliado, el Partido Peronista proscrito y sus militantes sometidos a una feroz represión. Así es que la política es frecuentemente representada en la vida cotidiana de la Argentina (y muy especialmente en los medios de comunicación) como una actividad totalmente carente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

56

56

57

57

Introducción

22 23

24

25

26

27

57

de valores, que no es regida por moral o ética algunas. Las apelaciones de los políticos profesionales a términos y expresiones de explícito carácter moralizante son objeto de comentarios irónicos por parte de periodistas y de personalidades de diversas áreas que se expresan a través de los medios, y los voceros de diversos sectores sociales han hecho de las apelaciones a la falta de valores de los políticos uno de sus argumentos de ataque más exitosos. Todo esto suele ser presentado como causa y -paradójicamente- como expresión de una presunta crisis de credibilidad de los políticos, imagen que se ve respaldada por encuestas de credibilidad que presentan a los políticos profesionales en posiciones muy bajas y ubican a los periodistas en posiciones elevadas, permitiéndoles asumir exitosamente la posición de fiscales de la vida pública. Los propios políticos asumen la existencia de esa crisis y apelan a la necesidad de recuperar para su actividad los valores que habrían sido perdidos, al tiempo que atribuyen a sus adversarios políticos las mayores responsabilidades al respecto y reclaman para sí una actitud intachable desde un punto de vista ético. El problema de los valores morales de la actividad política, en suma, se ha convertido en un ítem central del propio juego político, en la medida en que se los postula como ausentes o como presentes según quiénes sean el hablante y los referentes de su discurso. En modo alguno pretendo ser exhaustivo, limitándome a citar algunos trabajos a manera de ejemplos de cada una de las perspectivas o tendencias que menciono. Mis primeros trabajos sobre el tema de la moral resultaron de un curso dictado en 1997 por Archetti en la UNaM cuando yo desarrollaba allí mis estudios de maestría. Las clases y la bibliografía de ese curso me condujeron a reorientar la investigación que estaba desarrollando con el objeto de atender a la dimensión ‘moral’ del comportamiento (cf.: Balbi, 1990, 1994a, 1994b, 1994c, 1995, 1998a, 2000b). El resultado, reflejado en mi tesis de maestría (Balbi, 1998b) y en algunos artículos (Balbi, 2000a; Boivin, Rosato y Balbi, 1999), fue un análisis etnográfico del papel de ciertos valores morales en los conflictos que se producían entre los asociados de una cooperativa de pescadores comerciales de la provincia de Entre Ríos. [“Necesitamos ser reflexivos pero no debemos permanecer en una posición tan dominante en lo tocante a la construcción del problema. Debemos preguntarnos respecto de lo que está allí, sabiendo que nos usamos a nosotros mismos para descubrirlo. Además, debemos tener en mente que nuestra experiencia entre ellos en tanto extranjeros no es tan importante como la diversidad existente entre ellos. Ella ya existe antes de nuestra llegada, continúa durante nuestra permanencia y seguirá existiendo después de nuestra partida”; trad. F.A.B.] La tendencia contemporánea a la simplificación se complementa, al menos en la Argentina, con una lectura simplificada de los ‘clásicos’ que, además, es enseñada a los estudiantes de ciencias sociales. Así, se dice que Emile Durkheim proponía explicaciones exclusivamente funcionales, que Max Weber era un individualista, que Karl Marx practicaba un materialismo crasamente determinista o que la antropología británica de la primera mitad del siglo ignoraba el papel de los actores en la vida social. Anteriormente he publicado versiones preliminares de partes del análisis que desarrollo en el capítulo II. Véanse Balbi (2003) en lo que respecta al surgimiento del concepto peronista de lealtad y sus similitudes con su homónimo militar, y Balbi (2005a) en lo tocante al proceso de difusión y legitimación del primero. En los capítulos VI y VII replanteo y modifico considerablemente algunas cuestiones que habían sido tratadas anteriormente en un artículo que escribí en colaboración. Asimismo, en el capítulo VII he vuelto a emplear parte de la etnografía desarrollada en ese entonces. Cf.: Boivin, Rosato y Balbi (1998 [2003]).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

57

57

58

58

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

58

58

59

59

Primera Parte El análisis antropológico de los valores morales

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

59

59

60

60

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

60

60

61

61

Capítulo I Moral, intereses y comportamiento: sobre el carácter cognitivo de los valores morales Mais il n’en est plus de même si les choses sont en cercle, si l’un des termes de la dualité est la partie (l’individu) dont l’autre est le tout (la société); car le tout est fonction des parties comme celles–ci sont fonctions du tout. En un sens, il est la fin dont elles sont le moyen, puisqu’il ne peut être sans elles; mais en un autre, elles sont elles–mêmes fin. Ne dit–on pas que le but et la raison d’être de la société est de réaliser l’individu? Aussi tout est moyen et tout est fin; il n’y a plus nécessité de poser un absolu. Émile Durkheim

Como ya se ha dicho en la Introducción, el punto de partida de mi investigación fue la aceptación provisional de las recurrentes afirmaciones de los actores en cuanto al carácter de valor moral de la lealtad –opción para la que ofreceré en las próximas páginas una fundamentación más extensa–. Puesto que mi investigación no me ha conducido a dar marcha atrás a este respecto, y dado que el procedimiento de exposición que he adoptado en este texto supone también comenzar por analizar la lealtad en cuanto valor moral, será preciso exponer en primer término los parámetros teóricos y metodológicos que fui desarrollando a tal efecto en el transcurso de la investigación. Este es, precisamente, el objetivo principal del presente capítulo. Asimismo, desarrollaré algunos puntos que serán ampliados y completados en los capítulos subsiguientes.

Valores morales y comportamiento en la antropología social El análisis de la relación entre valores morales y comportamiento es característicamente problemático. En la historia de nuestra disciplina han existido innumerables posturas al respecto, muchas de las cuales hicieron aportes que se me antojan insoslayables pero ninguna de las cuales parece haber alcanzado una visión equilibrada de la cuestión. De hecho, las principales perspectivas parecen tender, en medidas variables, hacia uno de dos polos analíticos opuestos e igualmente insuficientes.

61 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

61

61

62

62

62

De leales, desleales y traidores

Por un lado (a), aquellas perspectivas que entienden los valores o la moral como auténticos factores del comportamiento (sea como sus determinantes o como elementos de motivación) tienden también a verlos como variables independientes respecto del mismo: ya sea como sistemas abstractos, ‘culturales’, que existen per se, ya como emanaciones más o menos mecánicas de la ‘sociedad’, la ‘estructura social’ o el ‘sistema social’. Este procedimiento, que independiza a los valores en relación con la acción social, conduce fácilmente a dejarse engañar por la ilusión de fijeza de su contenido, un esencialismo que –como ha señalado Michael Herzfeld (1997)– es constitutivo de su eficacia en cuanto factor que incide sobre las acciones de los sujetos. Veamos brevemente algunos ejemplos. La tendencia a tratar los valores como sistemas abstractos ha sido históricamente típica de la antropología cultural norteamericana. Por ejemplo, Clyde Kluckhohn (1966a, 1966b) consideraba los valores como entidades trascendentes que presentaban un ordenamiento abstracto en sí mismas, colocándolos al margen de la acción y las relaciones sociales y tratándolos como una variable independiente. Así, afirmaba que el sistema moral estaba conformado por “standards for conduct that go beyond temporary circumstances or special situations” 1 (Kluckhohn, 1966a:276). En el mismo sentido, Kluckhohn caracterizaba a los valores como “abstract standards that transcend the impulses of the moment and ephemeral situations” 2 (1966b:289). Un autor directamente inspirado por Kluckhohn, F.S.C. Northrop, presenta “los valores de una cultura” como “los frutos de la vida vivida con arreglo a las premisas filosóficas fundamentales aplicadas por un pueblo” (cf.: Northrop, 1965:43). Por su parte, Ruth Benedict da a los valores un tratamiento similar en su clásico Patterns of Culture (1967), cuya influencia se hace sentir de manera muy directa en el tratamiento brindado por Margaret Mead a la cuestión de la forma en que las culturas estandarizan el temperamento de los individuos “seleccionando un temperamento, o una combinación de tipos relacionados entre sí y congruentes, como algo deseable, y encarnando esa elección en cada fibra de la malla social. . .” (Mead, 1978:312). No es difícil rastrear este tipo de perspectiva hasta los trabajos de Clifford Geertz a pesar de su continua insistencia en cuanto a que la cultura es “pública” porque el pensamiento lo es (1987a, 1987b), o de sus afirmaciones en el sentido de que las “formas de la sociedad son la substancia de la cultura” (1987b:38) y de que la clave de la comprensión de la cultura se encuentra en el análisis del “uso” de los símbolos culturales (1987a:334). Si bien Geertz afirma oponerse precisamente a la perspectiva asociada con Benedict y Kluckhohn, su visión de los “sistemas culturales” como “más variables, menos rígidamente coherentes, pero ello no obstante ordenados a la manera del ‘pulpo’, confluencias de integraciones parciales, incongruencias parciales e independencias parciales” (1987a:336–337) no se aparta en lo esencial de la tendencia a colocar a la cultura –y con ella, los valores– en un plano abstracto y, a fin de cuentas, independiente.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

62

62

63

63

Capítulo I

63

De allí, en efecto, que en sus análisis etnográficos los presupuestos culturales de los hechos que analiza aparezcan generalmente como dados, casi atemporales, tal como lo ilustran por ejemplo sus justamente afamados análisis vinculados a la concepción de persona en Bali (1987c, 1987a) o su estudio del negara balinés (1991; nada más elocuente al respecto que la última nota de este libro). 3 La perspectiva en que los valores son deducidos más o menos mecánicamente de las formas sociales remite en última instancia a la obra de Emile Durkheim (1951, 1966, 1973, 1975, 1994). La moral, tal como la religión (pues, según Durkheim, las primeras formas de moral habían sido religiosas; cf.: 1951:158 y ss.; 1972:12 y ss.), era la expresión directa de una sociedad a nivel de las representaciones colectivas –siendo que ‘sociedad’ remite aquí a cualquier colectivo social–. En modo alguno la moral podía tener un origen individual puesto que su objeto no era el individuo sino la sociedad (1951: 138 y ss.; 160 y ss.). De hecho, la sociedad sería “ante todo un conjunto de ideas, de creencias, de sentimientos” que tiene en primer plano al ideal moral (1951:178). Así, Durkheim afirma que “la característica de las reglas morales es la de enunciar las condiciones fundamentales de la solidaridad social” (1994:203), que la sociedad es la “condición necesaria” de la moral (1994:204) y que “el hombre no es un ser moral sino por vivir en sociedad” (1994:204). Concebidas en estos términos, la identidad entre sociedad y moral era para Durkheim tan absoluta que frecuentemente el adjetivo ‘moral’ reemplaza a ‘social’ en sus escritos. La moral, en suma, era para Durkheim un conjunto de ideales que se presentan a los hombres como máximas de conducta y que “no son otra cosa que las ideas en las cuales se refleja y resume la vida social, tal cual es en los momentos culminantes de su desarrollo” (1951:236). Como la sociedad misma, la moral se impone a los individuos como una potencia de origen externo y, sin embargo, inmanente a ellos (1951:168 y ss.). Así, en tanto social, la moral era siempre adecuada a las características presentes de la sociedad y ejercía constricciones sobre los individuos, quienes en modo alguno aparecían como sus productores: de hecho, si bien Durkheim sostenía que era sobre todo en los períodos de efervescencia social cuando la moral se transformaba (1951:234), no concebía este proceso tanto como una producción activa de la moral por los actores sino como su adecuación, en el fondo más bien mecánica, a los cambios ocurridos en la sociedad –tal como lo revelan las expresiones “refleja y resume” y “tal cual es” en la cita precedente–. Una vez finalizados los períodos de aceleración de la vida social, las “ceremonias públicas” se encargaban de mantener las ideas morales como fuerzas activas en las mentes de los individuos (1951:235–236), completando lo que hoy en día más bien nos parece una visión demasiado mecanicista de la moral. Siguiendo uno de los varios caminos ‘durkheimnianos’ posibles, la antropología social británica de las décadas de 1930 a 1960 tendió a tratar normas y valores como emanaciones de los principios abstractos que regían la estructura

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

63

63

64

64

64

De leales, desleales y traidores

social. Para A. R. Radcliffe–Brown –quien inauguró esta línea de interpretación de las ideas de Durkheim–, la palabra “valor” hacía referencia siempre a “la relación entre sujeto y objeto” y era el reverso del término “interés” (1974a:160). Afirmaba que existía una relación social allí donde existía algún tipo de ajuste entre los intereses de dos partes, lo que implicaba tanto como decir que ambas compartían ciertos valores (cf.: 1974a:160; 1974b:227). De esta forma, el estudio de la estructura social conducía “al estudio de intereses o valores como determinantes de relaciones sociales” (1974b:227). Si bien esta línea de razonamiento lo llevó en alguna ocasión a afirmar que un sistema social podía ser concebido y analizado como un sistema de valores (cf.: 1974a:160), en términos generales sostuvo más bien que el estudio de los valores sociales era “una parte del estudio de la estructura social” (1974b:227). Este estudio lo concebía como un análisis inductivo y comparativo destinado inicialmente a determinar los “principios estructurales” que regían el funcionamiento de estructuras sociales particulares y, en segunda instancia, a formular “leyes generales” de los sistemas sociales (cf., por ejemplo: 1974c, 1974d). En esta perspectiva, las características de los “valores sociales” presentes en un sistema social dado dependen de cuáles sean los “principios estructurales” rectores de su funcionamiento. Asimismo, en el –desde todo punto de vista– brillante y elegante análisis desarrollado por E. E. Evans-Pritchard en Los Nuer (1977), los “valores” eran presentados como relativos a las situaciones en que los individuos y grupos operaban pero esas situaciones eran concebidas, en última instancia, como resultado de la operación de los “principios estructurales”. En estos términos, si bien la operación de los valores pasaba a ser función de procesos sociales determinados –lo que constituye un avance decisivo–, aquéllos no dejaban de emanar directamente de la sociedad y de ser anteriores y externos respecto del comportamiento (cf. también: Fortes, 1945; Fortes y Evans–Pritchard, 1979). Continuando esta línea, algunos de los autores habitualmente considerados como ‘procesualistas’ –particularmente Max Gluckman (1973, 1987) y Victor Turner (1968, 1980)– hicieron aportes absolutamente decisivos para el análisis de las formas en que valores e intereses se combinan para producir comportamientos específicos en el marco de procesos sociales complejos. Desde el punto de vista desarrollado por estos autores (que recupera un punto originalmente planteado por Bronislaw Malinowski; cf.: 1986), los valores y normas no forman un sistema per se que se imponga sobre la conducta de los individuos sino que estos deben permanentemente establecer jerarquías entre ellos a través de elecciones situacionales. Así, por ejemplo: En la cultura ndembu, como en todas las demás culturas, los valores abstraídos del proceso social no forman un conjunto ordenado sino que son más bien una mezcla de disparidades. El “sistema” en una sociedad surge o bien de un proyecto a largo plazo o de los intereses inmediatos.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

64

64

65

65

Capítulo I

65

(. . .) Son los fines, los designios, los proyectos los que imponen una sistematización a los valores; la estructuración de éstos depende de los fines de los participantes en cada situación concreta (Turner, 1980:201). Sin embargo, estos autores continuaban viendo los valores como emergentes de los principios que regían la estructura social y si bien su perspectiva dinamista resultó en su momento enriquecedora desde un punto de vista etnográfico, no dejaron de tratarlos como variable dependiente de la estructura social y relativamente independiente de los comportamientos registrados a nivel micro. 4 En el extremo opuesto se agrupan (b) diversas perspectivas analíticas que tienden a despojar los valores y la moral de su peso específico para convertirlos en mera fachada y medio de ejecución de comportamientos que se explican en función de otros factores, tratándolos como ‘ideología’, ‘lenguajes simbólicos’, ‘discursos’, ‘recursos retóricos’, etc. Curiosamente, este tipo de reduccionismo suele coincidir –aunque no siempre es así– con el reconocimiento de que los valores y la moral son productos de la acción social. La encendida polémica producida a partir de la década del cincuenta en lo referido a la ‘moralidad del parentesco’ es ilustrativa de la irrupción en la antropología de posturas que tienden a agruparse en este extremo analítico. Tratando de dar cuenta de la importancia de la filiación como principio –a su juicio– irreductible de la estructura social de los Tallensi, Meyer Fortes (1949:337 y ss.) sostenía que en ciertas sociedades el parentesco era capaz de operar como el principio maestro de la organización social por ser moralmente axiomático, de manera que sus normas eran vinculantes por derecho propio y podían servir como modelo de organización para toda la estructura social. Este postulado fue duramente criticado por Peter Worsley (1956) en un reanálisis del caso Tallensi a partir de los materiales del propio Fortes y, de manera menos directa, por Edmund Leach en su notable etnografía Pul Eliya (1961), recibiendo ambos autores detalladas réplicas de Fortes (1969). Las críticas de Worsley, inspirada en el marxismo, y de Leach, de un corte funcionalista que podríamos llamar ‘post–malinowskiano’, tendían a reducir la moralidad del parentesco a una expresión deformada de realidades económicas, mientras que Fortes –pienso que con considerable éxito– insistía en defender la postura de la relativa autonomía estructural del parentesco. 5 Las perspectivas de Leach y Worsley coincidían en reducir valores y normas a realidades fundamentalmente económicas pero diferían en cuanto a las unidades en términos de las cuales analizaban esas realidades. De hecho, puede decirse que las posturas que tienden a tratar la moral como mera apariencia se distribuyen entre un extremo ‘individualista’ –representado aquí por Leach– donde la moral y las normas son instrumentos en manos de individuos interesados y calculadores, y otro que podríamos llamar ‘estructuralista’, usando este término en su sentido más general –representado aquí por Worsley–.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

65

65

66

66

66

De leales, desleales y traidores

Frecuentemente relacionados de alguna manera con el marxismo, los análisis de tipo estructuralista tienden a tratar la moral y las normas como ‘ideología’ (en el sentido de ‘falsa conciencia’) o como un ‘lenguaje’ que expresa y encubre relaciones sociales, cuyos fundamentos son más o menos crudamente materiales y cuyas características substantivas y formales se corresponden con los tipos de sistemas sociales en que aparecen. El análisis “materialista” del honor entendido como un “lenguaje que expresa las diferencias de riqueza” en sociedades que tienen “economías relativamente poco estratificadas”, propuesto por John Davis (1983:95 y ss.), es un buen ejemplo de una versión más cruda y empobrecida de este tipo de reduccionismo centrado en arreglos sociales estructurales. Por su parte, F. G. Bailey (1969) ha presentado quizás la variante más extrema del tipo de reduccionismo individualista, en la cual los individuos eran vistos como maximizadores racionales, cuyas invocaciones de normas y valores –y aun sus despliegues emocionales– debían ser explicados en función de sus intereses. Hace algunos años, Bailey (1994) ha publicado una muy bella etnografía, donde retoma sus materiales etnográficos de la década de 1950, intentando rever aquella postura extrema. Sin embargo, su éxito en tal sentido es muy limitado, puesto que no va más allá de yuxtaponer a la imagen ‘economicista’ de los individuos la idea de que existe un orden moral abstracto en el cual ellos realmente creen pero al que manipulan. Esta manipulación interesada del orden moral es posible porque éste es inconsistente. Por lo demás, los individuos no se encuentran en condiciones de igualdad de cara al orden moral sino que sus árbitros son en última instancia los poderosos de cada medio social, quienes son capaces de imponer sus propias caracterizaciones morales de los acontecimientos de la vida social. Todo esto configura, en cierto sentido, una aproximación al tipo de análisis ‘procesualista’ epitomizado por Gluckman, aunque con un perfil más crudamente centrado en la actitud maximizadora de los individuos. En la actualidad, este tipo de perspectiva individualista suele adoptar la forma de variantes analíticas que tratan las relaciones sociales y la acción social como un conjunto de ‘discursos’, examinando las apelaciones que los actores hacen a normas y valores como recursos ‘retóricos’ inscriptos en ‘estrategias’. Destacan en este sentido los trabajos de Michael Herzfeld (1980, 1981, 1982, 1984, 1988, 1997). Siguiendo un procedimiento bastante común, Herzfeld (1997:139 y ss.) extiende la aplicación del concepto de retórica más allá del campo verbal para abarcar todas las formas de actividad simbólica. 6 En este sentido, el autor postula que la totalidad de la interacción social es retórica por derecho propio y que es conveniente tratar en estos términos a todas las relaciones sociales y, en definitiva, a la organización social misma (1997:141). Ahora bien, a lo largo de sus análisis etnográficos resulta evidente que el autor concibe a la retórica como un control activo de los agentes de su propia actividad simbólica en términos de ciertos principios que, en su opinión, guían toda interacción social

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

66

66

67

67

Capítulo I

67

efectiva (1988:XV). 7 Es en este marco que se inserta su análisis de los valores morales, los cuales son tratados como mera retórica y, en ese sentido, no son nada más que una especie de lenguaje simbólico. 8 En efecto, en un trabajo muy anterior sobre el análisis comparativo de sistemas morales, Herzfeld ya los presentaba como “moral taxonomies –systems, that is, for the ranking of one’s fellow–citizens according to a set of ethical criteria” 9 (1980:340). Al quedar así reducida a un problema de evaluación pública del comportamiento (1980:341), resulta imposible aprehender a la moral como un factor que incide efectivamente en la producción de comportamientos concretos. 10 Todas estas perspectivas, que suponen que los valores esconden tras de sí a otros factores, comparten, más allá de su diversidad, dos defectos clave. En primer lugar, una dudosa epistemología que afirma que ciertos hechos sociales son más reales que otros. Este tipo de epistemología –ya suficientemente criticada por quienes pusieran en duda las versiones más esquemáticas de la teoría marxista de la ideología– no me parece merecedora de mayores comentarios. En segundo lugar, perspectivas como éstas no pueden ser aplicadas al trabajo etnográfico sino al costo de dudar a priori y sistemáticamente de la palabra de los actores, tanto en lo que respecta a sus afirmaciones de valor más generales y abstractas, como en lo tocante a las explicaciones que ofrecen de sus propios actos: pues valores y normas suelen ser presentados por los actores como motivaciones fundamentales de las acciones propias y ajenas y como explicación de diversos rasgos de sus propias sociedades y costumbres. A este respecto, ya he señalado en la Introducción que pienso que la adopción de una perspectiva etnográfica exige tomar seriamente las afirmaciones de los actores sobre sus propias acciones. En este sentido, Maurice Bloch afirma que: . . .it should be a principle of anthropologycal analysis that people’s statements concerning the motives of their actions should be accepted unless reasonable evidence can be produced to justify its being set aside (1973:78). 11 Coincido plenamente con Bloch, 12 aunque sólo en la medida en que se entienda que no se trata de que el etnógrafo deba creer ciegamente las afirmaciones específicas de actores determinados sino, simplemente, de que no debe prejuzgar respecto de su credibilidad y que toda vez que se topa con un tipo de explicación recurrente para acciones de cierta clase debe prestarle una atención desprejuiciada tanto como intentar explicarla. Más adelante en este mismo capítulo analizaré los problemas metodológicos implicados por esta máxima.

Puntos de partida para el análisis de los valores morales El recorrido que acabo de hacer por algunas de las diferentes formas en que los antropólogos han tratado a los valores morales, aunque sumario, me parece lo bastante ilustrativo como para establecer algunas conclusiones que enunciaré en

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

67

67

68

68

68

De leales, desleales y traidores

la forma de condiciones que –desde mi punto de vista– deberían ser cumplidas para acceder a un análisis satisfactorio de las relaciones entre los valores morales y el comportamiento. Una vez establecidas estas condiciones, delinearé la perspectiva teórica que he elaborado en respuesta a las mismas y que posteriormente aplicaré al análisis de la lealtad peronista. En primer lugar (I), necesitamos entender plenamente los valores como productos de la acción social. A tal efecto, pienso que: debemos (a) renunciar radicalmente a buscar la explicación formal y/o substancial de los valores –o, siquiera, parte de ella– en una presunta lógica abstracta que los articularía entre sí, explicación que supone inevitablemente convertirlos en un sistema abstracto reificado y tendencialmente estático; y debemos, asimismo, (b) renunciar a intentar explicar su forma y/o su contenido correlacionándolos con o derivándolos de cualquier tipo de fundamento social concebido abstractamente como una totalidad en operación. El análisis de los valores no puede, en este sentido, remitirlos directamente a ‘estructuras’, ‘patrones’, ‘modelos’ o ‘sistemas’, sean estos ‘culturales’ o ‘sociales’, sino que debe dar cuenta de ellos apelando, en principio, a factores sociales menos abstractos. Así, me parece imprescindible referir los valores morales a instituciones, entramados de relaciones sociales y procesos sociales específicos en función de los cuales habrá que intentar dar cuenta tanto de sus propiedades formales como de sus contenidos. De este postulado se siguen varias características de mi análisis de la lealtad que seguramente el lector no dejará de advertir. Para empezar, he sido radical en cuanto a no postular articulación abstracta alguna de los valores per se, negándome, por ende, a aceptar que exista una ‘moral peronista’ entendida como una cierta forma específica de articulación –así sea parcial y fragmentaria– entre conceptos y juicios moralmente cargados que sería propia de los peronistas. Si bien existen ciertas asociaciones entre conceptos cargados moralmente que se dan de manera recurrente –comenzando por la oposición conceptual entre lealtad y traición–, he evitado sistemáticamente sugerir siquiera que este hecho pueda ser analizado en aquellos términos, tratando, en cambio, de mostrar qué procesos sociales o condicionamientos institucionales producen tales recurrencias. En aquellas ocasiones donde me deslizo hacia un análisis en apariencia más abstracto, se trata, de hecho, del examen etnográfico de modelos postulados explícitamente por actores determinados en condiciones sociales específicas (hago esto particularmente en el capítulo II, donde comparo al concepto de lealtad, según aparece en los textos de Perón y de algunas figuras cercanas a él, con el concepto de ‘lealtad’ de los militares argentinos). El único concepto relativamente totalizador que me he permitido utilizar para referirme a los aspectos morales de las actividades de los actores es el de ‘moralidad’, entendido –en un sentido más bien ‘estadístico’– como denotando simplemente el hecho de que en

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

68

68

69

69

Capítulo I

69

los discursos y la conducta de los peronistas se dan recurrentemente tanto ciertos conceptos y juicios dotados de valor moral, como determinadas formas de comportamiento que los propios actores vinculan explícitamente con aquellos. Es precisamente como estrategia para evitar reificar los valores y mantener su análisis ligado estrechamente a contextos sociales específicos que he optado por centrar todo mi trabajo en el concepto de lealtad, vale decir, en un único valor moral. 13 De esta forma, en lugar de presentar una supuesta ‘moral peronista’ abstraída de toda referencia social concreta, los diversos términos habituales del vocabulario político de los peronistas que involucran contenidos de tipo moral –‘Movimiento’, ‘peronista’, ‘justicialista’, ‘compañero’, ‘conducción’, etc.– sólo aparecerán en mi análisis a nivel de la etnografía, esto es, en tanto y en cuanto los encontremos en relación con la lealtad en el marco de procesos sociales específicos. En igual sentido, me he privado de establecer relaciones y/o comparaciones entre el concepto peronista de lealtad y otros conceptos de lealtad que normalmente se presentan igualmente revestidos de una carga moral, excepto allí donde he encontrado un vínculo histórico de hecho (tal como ocurre en relación con la concepción de la ‘lealtad’ entre los militares argentinos; véase el capítulo II). Ciertamente, lo dicho no supone negar la existencia de relaciones entre el concepto peronista de lealtad y el vocablo “lealtad”, en tanto término presente en la lengua española en general y en sus variantes argentinas en particular. Sin embargo, no me he ocupado de la cuestión porque su examen implicaba un procedimiento de investigación del tipo que he descartado más arriba, uno donde las unidades de análisis son conceptos arrancados de todo referente etnográfico y solamente están relacionados entre sí por criterios lingüísticos (esto es, por ser denotados por la misma palabra en un idioma dado o por términos cognados en lenguas diferentes), filológicos (es decir, en virtud de las relaciones históricas entre las lenguas o dialectos en que aparecen) e histórico–geográficos (vale decir, por la existencia, real o supuesta y actual o pasada, de relaciones entre los hablantes de diversas lenguas; este tipo de argumento tiende a extender las comparaciones a conceptos denotados por términos de diferentes lenguas que no están relacionados lingüísticamente). 14 Por la misma razón, tampoco he examinado las relaciones entre la lealtad y los conceptos aparentemente similares presentes en otras lenguas: loyalty, lealdade, loyauté, etc. Asimismo, he evitado explicar la importancia del concepto de lealtad y sus sentidos más frecuentes mediante el recurso de referirlo a supuestas características generales del peronismo. Resulta tentadoramente sencillo correlacionar el concepto de lealtad con el supuesto carácter ‘populista’ 15 del peronismo y con la naturaleza presuntamente ‘carismática’ del liderazgo de Perón (una correlación que ya ha sido hecha, como veremos en el próximo capítulo). En efecto, un término moralizante que, como veremos, lleva generalmente implícita la referencia a algún tipo de relación concebida como personal, parece claramente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

69

69

70

70

70

De leales, desleales y traidores

funcional para la operación de un ‘liderazgo carismático’ en el marco de una corriente política ‘populista’. Esto podría ser fácilmente vinculado con el hecho de que históricamente el peronismo fuera concebido como un Movimiento y con su carencia –supuesta, pues esto ha sido objetado (cf.: MacKinnon, 2002)– de una organización partidaria convencional efectiva. Sin embargo, esta línea de análisis no sólo nos conduciría a un crudo funcionalismo, sino que supondría violar el principio propuesto de no remitir la forma ni el contenido de los valores a fundamentos sociales reificados: hablar de ‘el peronismo’ en este sentido es muy similar a hablar de ‘la sociedad argentina’ o ‘el sistema social X’. En mi opinión, el análisis de las relaciones entre valores y comportamiento requiere de algún tipo de abordaje que abarque toda la complejidad de aspectos reflejada, de algún modo, por la variedad de perspectivas que hemos examinado. Para ello necesitamos (II), abandonar cualquier tipo de marco teórico que suponga considerar los valores morales como meras apariencias, epifenómenos de otras realidades, disfraces o reflejos deformados de otros hechos, etc. Se trata, en cambio, de ser capaces de dar cuenta de la incidencia efectiva de los valores morales sobre el comportamiento –que los propios actores enuncian reiteradamente– sin que ello suponga ignorar el hecho de que los actores tienen intereses que también inciden sobre su conducta. Dicho en otros términos, es imprescindible entender que el comportamiento es producido en función tanto de las constricciones morales que pesan sobre los actores como de sus intereses, aspiraciones, objetivos, etc. Esto es: si bien es posible pensar idealmente en comportamientos puramente estructurados en función de intereses y en otros puramente estructurados por valores, en la práctica parece más exacto aceptar que casi todo el comportamiento involucra ambos tipos de consideraciones. Más aun, diría que es necesario reconocer que la propia distinción entre ambas facetas del comportamiento es puramente abstracta, un artificio cultural hecho carne en las ciencias sociales. 16 Resulta claro, en este sentido, que no es posible aceptar la identificación hecha por Radcliffe–Brown (1974a, 1974b) entre valores e intereses en términos objetivos, esto es, en el plano empírico, entendida como la coincidencia efectiva del interés que un sujeto tiene sobre un objeto con el valor revestido por éste a sus ojos: al contrario, es bastante claro que nuestros valores morales frecuentemente están referidos a ‘objetos’ –en el más amplio sentido del término–, respecto de los cuales carecemos de cualquier interés específico. Sin embargo, sostengo que en términos subjetivos, en el plano de la forma en que el comportamiento es producido subjetivamente por los actores, la identificación entre valores morales e intereses es posible, y que, de hecho, ella se da en la mayor parte del comportamiento humano. Esta superposición de valores e intereses desde el punto de vista subjetivo en nuestra propia conducta –la sutil forma en que una y otra vez confundimos lo que nos conviene hacer con lo que nos parece correcto hacer–

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

70

70

71

71

Capítulo I

71

es algo que todos hemos experimentado: el problema radica en entender cómo ella se produce. 17 La clave de mi propuesta para esta tarea se encuentra en la forma en que concibo los valores morales, punto que desarrollaré más adelante en este mismo capítulo y retomaré en el capítulo VI. A los fines de mi análisis de la lealtad peronista, lo dicho implica que he de intentar comprender las formas en que este concepto, entendido como un valor moral, se combina y confunde con los intereses de los actores para conformar su comportamiento. Se trata, entonces, de dar cuenta simultáneamente de la manera en que la lealtad orienta el comportamiento de los peronistas y de la forma en que ellos se valen del concepto como un medio de sus acciones, dos cuestiones que –según ya adelantara en la Introducción– no pueden ser tratadas separadamente. Finalmente (III), se me antoja perentorio encontrar alguna manera de sortear un problema clave que se relaciona directamente con el punto anterior. Se trata de una dificultad de carácter práctico, que se encuentra en la base misma de los problemas que aquejan a las ciencias sociales al ocuparse de las relaciones entre valores y comportamiento. En efecto, buena parte de los antropólogos mencionados en las páginas precedentes escribieron como si fuera posible aprehender sin mayor esfuerzo las motivaciones de los actores, tratándolas como algo accesible a la observación empírica; otros, simplemente ignoraron el asunto. Sin embargo, existe a este respecto una complicación cuya importancia ha sido señalada y examinada detalladamente por algunos antropólogos. En un curioso libro titulado Belief, language, and experience (1972), Rodney Needham destacaba los problemas inherentes al trabajo con el concepto de “creencia” (belief ), resultantes, a su juicio, del hecho de que su empleo hacía referencia a una actitud psíquica atribuida a los actores, en función del supuesto de que ellos estaban dotados de una capacidad esencial –la de creer– cuya universalidad no estaba demostrada (1972:1 a 3). Sucintamente, el problema sería el siguiente: Clearly, it was one thing to report the received ideas to which a people suscribed, but it was quite another matter to say what was their inner state (belief, for instance) when they expressed or entertained such ideas (1972:2). 18 Siempre según Needham (cf.: 1972:5–6), sólo una demostración de tipo psicológico podría justificar el empleo del término “belief” (creencia) para hacer referencia a lo que, de no mediar pruebas respecto de los “inner states” (estados interiores) de los individuos, debería ser tratado exclusivamente en términos de “collective representations” (representaciones colectivas). 19 En la medida en que no fuera posible hacer esa clase de demostración, Needham sostenía que se seguía una inferencia práctica obvia: “an ethnographer should never describe the utterances of another people as expressing their beliefs unless he is assured,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

71

71

72

72

72

De leales, desleales y traidores

and can demonstrate, that the individuals in question believe what they say” 20 (1972:6). La relevancia del problema planteado por Needham me parece incontrovertible. Lamentablemente, su propia exploración (1972:5–6) del problema fue desarrollada menos en el orden de la metodología antropológica que en el de la filosofía. En efecto, Needham confiesa que su principal inspiración proviene de Wittgenstein y dedica su libro a explorar el problema –que él mismo califica como propio de la filosofía de la mente– de si existe realmente la supuesta capacidad humana de creer. Al cabo, Needham afirma que es imposible demostrar la existencia de tal capacidad universal y concluye que parece difícil acceder a una comprensión adecuada de la experiencia humana. Así, cierra su trabajo afirmando de manera desalentadora que su análisis del problema de la creencia parece sugerir que el “solitary comprehensible fact about human experience is that it is incomprehensible” 21 (1972:246), con lo que –quizás sin proponérselo– decreta la inutilidad ineluctable de las diversas ciencias sociales. Más recientemente, el problema de los inner states ha sido abordado por Michael Herzfeld, en el marco de su intento –ya mencionado en estas páginas– de elaborar una perspectiva analítica que permita aprehender plenamente el carácter simbólico de las acciones y relaciones sociales. En este marco, y pensando como etnógrafo en lugar de hacerlo como filósofo, Herzfeld ha sostenido reiteradamente (cf.: 1980, 1982, 1988, 1997) la conveniencia de centrar el trabajo etnográfico en problemas de representación, sugerencia que parece retomar de algún modo la advertencia de Needham. Cabe señalar, sin embargo, que con Herzfeld estamos –de hecho, ya que el autor no los diferencia claramente de forma explícita– ante dos problemas: primero, el de si es posible hacer de los inner states un objeto de estudio, cuestión a la que nuestro autor responde negativamente, proponiendo en consecuencia construir como objetos a los problemas de representación; y, segundo, una vez establecidas las representaciones como nuestro objeto, el problema de si es posible analizarlas suspendiendo todo juicio respecto de los inner states de sus portadores. A esta segunda cuestión Herzfeld responde positivamente. Es en este sentido que propone, por ejemplo, analizar la ‘aceptabilidad’ de las excusas en lugar de su ‘credibilidad’ (1982:645). De esta forma, desplaza el problema al nivel de la agencia –que, como ya vimos al considerar su posición respecto de los valores morales, presenta en términos de ‘retórica’–, lo que permitiría dejar de lado toda referencia a los inaccesibles inner states. 22 La propuesta de Herzfeld tiene el indudable mérito de intentar ofrecer alguna respuesta metodológica al problema de los inner states. Detrás de su interesante esfuerzo, sin embargo, se esconden varios problemas, comenzando por el hecho de que no sólo Herzfeld no consigue dejar de juzgar los inner states de sus informantes, sino que termina por creerles o no de acuerdo con parámetros que dependen de la estructura lógica de su análisis en cada caso concreto.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

72

72

73

73

Capítulo I

73

En verdad, a pesar de que se preocupa explícitamente por desechar el tono despectivo habitualmente asociado a la noción de retórica (1997:140), el empleo que Herzfeld hace de la misma se caracteriza por una marcada desconfianza hacia los actores: 23 todo aquello que es caracterizado por él como ‘retórica’ aparece tratado mediante una terminología teórica (su uso de los conceptos de performance y representation en los análisis de casos sugiere generalmente que los actores desarrollan una puesta en escena) y descriptiva (plagada de referencias a ‘enmascaramientos’ y ‘ocultamientos’) que denota impostura y falta de creencia por parte de los actores. 24 Significativamente, tanto la noción de retórica como la terminología adjunta desaparecen allí donde Herzfeld analiza algún factor que debe, desde un punto de vista lógico, aparecer como una invariante en su análisis. En esos casos, sistemáticamente, Herzfeld cree en lo que sus informantes le dicen y, de hecho, trata al contenido de sus afirmaciones como algo en lo que los actores creen. 25 Esta incongruencia entre las afirmaciones teóricas y la etnografía se traduce en una serie de confusos usos terminológicos a nivel de los análisis de casos que, en definitiva, hacen evidente que el rechazo programático del examen de inner states resulta imposible de aplicar estrictamente en los análisis de casos. 26 Vemos pues que, en la práctica, la declaración programática de nuestro autor se limita a encubrir confianzas y desconfianzas para con los actores, cuya selectividad se corresponde directamente con necesidades analíticas arbitrarias que resultan de su perspectiva teórica. Por lo demás, la idea misma de que aquello que no es posible analizar como inner state puede ser analizado como representation, sin hacer juicio alguno sobre la actitud psíquica de los actores, es falaz. En efecto, ¿qué nos autoriza a afirmar que algo es representado (en el sentido de ‘construido’ y ‘expuesto’) si no podemos ni debemos abrir juicio sobre la conciencia del actor en cuestión?: ¿cómo podemos, entonces, identificar la impostura si no nos está dado el distinguirla del auténtico inner state de la conciencia del actor? 27 Resulta claro, en definitiva, que el problema planteado por Needham y Herzfeld no puede ser ignorado: no nos está dado conocer a ciencia cierta los inner states de los actores –al menos en la medida en que sigamos trabajando como antropólogos y no nos dediquemos a alguna forma de psicología–. No podemos, por ende, saber a ciencia cierta las motivaciones de los actos de nuestros informantes, cuándo hablan sinceramente o con falsedad, ni en qué medidas relativas ciertos valores e intereses inciden sobre sus procederes. Pero, al mismo tiempo –tal como lo demuestran los fallidos intentos de Herzfeld en tal sentido–, en el curso de los análisis etnográficos no podemos dejar de ponderar esos inner states. Se trata de una tensión probablemente insuperable entre nuestras necesidades y nuestras posibilidades que me parece ser un rasgo inherente, sobre todo, al trabajo etnográfico en el campo: como mínimo, el hecho de que nosotros

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

73

73

74

74

74

De leales, desleales y traidores

mismos somos actores sociales –bien que unos dotados de características generalmente peculiares– y debemos movernos como tales en el campo, nos fuerza a ponderar, tal como lo hacemos cotidianamente, las motivaciones e intenciones de las personas. Adoptando implícitamente una postura radicalmente opuesta a la de Needham, respecto del problema de la universalidad de las capacidades humanas, Raymond Firth hacía ciertas consideraciones sobre el trabajo etnográfico que me parecen sumamente pertinentes: Whatever the logical status of the verbal and non–verbal acts that an anthropologist is studying, at some point one may have to adopt some empathy, not merely sympathy, with the people involved. Unpalatable as such an admission may be, much of our direct interpretation in the field shows a projection of one’s own ideas as a social being on to the actions of one’s object of observation, also a social being. (. . .) I do not think this means that an anthropologist is simply imposing his/her own ideas upon the situation. To inventory is not to invent the culture one is studying. An anthropologist is often in a position to test an interpretation by later checking. If one is an active participant in a situation, clues from other participants may both guide towards interpretation and confirm or modify it (1985:42). 28 Esta extensa cita –además de recordarnos que las suposiciones respecto de los inner states de nuestros informantes son en gran medida operaciones analíticas preconscientes que se inician en el campo, un hecho que es evidente en la etnografía del propio Herzfeld– me parece denotar un aspecto inevitable de nuestro trabajo, a pesar de que su optimismo metodológico pueda sonar algo ingenuo. Creo, con Firth, que es imposible dejar de juzgar los inner states de nuestros informantes y, como ya he indicado reiteradamente, creo también que, ya que no podemos conocerlos con certeza, el mejor punto de partida siempre consiste en confiar condicionalmente en sus declaraciones al respecto. Como a Firth, me parece inevitable la necesidad de colocarnos en su lugar para comprender sus acciones, pero ello no debería ser hecho ingenuamente, atribuyéndoles una ‘racionalidad’ que no es sino la presente en los estereotipos que gustamos de aplicarnos a nosotros mismos. 29 Todo esto significa, quizás, que la etnografía o, mejor, los etnógrafos no podemos prescindir de una teoría de la acción (en el sentido weberiano de la expresión), esto es, que necesitamos una teoría –que, además, debería ser etnográficamente informada– de la forma en que los seres humanos dan a su conducta un sentido subjetivo. A falta de semejante teoría –que, evidentemente, no me encuentro en condiciones de ofrecer–, y de cara al tema que nos ocupa, creo que lo que necesitamos es encontrar para el análisis de las relaciones entre valores y comportamiento un punto de vista que sea capaz de restar centralidad analítica al problema insoslayable que supone nuestra incapacidad para aprehender fehacientemente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

74

74

75

75

Capítulo I

75

los inner states de los actores. La única manera en que me parece posible hacer tal cosa es –y este es el tercer requisito que intentaré satisfacer en mi análisis de los valores morales– adoptando una perspectiva que nos habilite a tratar como secundaria la cuestión del peso relativo de los valores y otros factores sobre el comportamiento, sin por ello ignorarla, lo que no sería realista. Si bien al examinar las acciones de individuos concretos no podemos dejar de ponderar esta cuestión –pues es la única manera en que podemos comprenderlas–, no es el comportamiento individual lo que constituye nuestros objetos de estudio sino que lo son las relaciones y los procesos sociales. Por ende, lo que necesitamos es contar con instrumentos conceptuales que permitan que, llegados a ese nivel de abstracción, lo que ocurra dentro de las cabezas de nuestros informantes deje de ser relevante. Ya he dicho que pienso que a nivel subjetivo los diversos factores que inciden sobre el comportamiento tienden a fusionarse: ahora bien, si es posible dar cuenta de cómo es que esto ocurre, entonces, el hecho de que no seamos capaces de ponderar con certeza las acciones de los actores carecerá de importancia.

El triple carácter de los valores morales He propuesto, pues, tres condiciones a ser cumplidas por mi perspectiva para el análisis de los valores morales. Las mismas suponen que es necesario: a. dar cuenta de las características formales y los contenidos de los valores morales en función de instituciones, relaciones sociales y procesos sociales específicos. b. dar cuenta del comportamiento de los actores entendiendo que el mismo es el producto inescindible de las constricciones morales que pesan sobre ellos y de sus intereses, objetivos, aspiraciones, planes, etc., siendo que todos estos factores tienden a superponerse y aun identificarse en el plano subjetivo. c. restar importancia analítica al hecho de que, en verdad, no podemos distinguir en qué medida un determinado comportamiento es función de ciertos valores morales y de otros tipos de factores, sin que ello suponga privarnos de juzgar desde ese punto de vista el comportamiento de los actores en el curso del análisis etnográfico. Como ya he dicho, entiendo que la primera de estas condiciones inhabilita el tratamiento del tema en términos de la idea de que existe algún tipo de articulación abstracta de valores, máximas y juicios morales, del tipo que suele ser denotado por términos como ‘moral’, ‘moralidad’, ‘ética’, etc. Asumiendo esta posición, pienso que la clave para la solución de los problemas conceptuales involucrados en el análisis de los aspectos morales del comportamiento radica en la definición misma del concepto de ‘valor moral’.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

75

75

76

76

76

De leales, desleales y traidores

Se trata, sin embargo, de un concepto problemático. En efecto, ya en los años sesenta Raymond Firth (1969:220) señalaba la ausencia de un consenso generalizado sobre su definición entre los antropólogos: los valores, decía, habían sido definidos como sentimientos, concepciones, significados generalizados, presupuestos inconscientes, relaciones de interés, ethos, etc., y se los identificaba tanto con cosas como con motivos o fines. Sin embargo, a despecho de semejante variedad terminológica, Firth creía encontrar cierto acuerdo en lo esencial. Me permitiré citar en extenso su versión de ese consenso mínimo: Values involve a grading of things and actions in terms of their relative desirability. . .It also implies systematic behaviour, not simply random choice. Values have a cognitive aspect, they may be conceptualized, have a shape in ideas. They have also an emotional charge. . .It is this emotional element in values in particular which makes them promote and guide conduct. . .Hence, they tend to have an obligatory character –an element of “ought” as well as of “want” (1969:221). 30 No estoy interesado en determinar aquí qué tan acertado estaba Firth al afirmar que los antropólogos en general estaban de acuerdo en cuanto a estos puntos. Me interesa, en cambio, retomar los elementos que él mencionaba como característicos de los valores: 31 (a) evaluación de acciones y cosas en términos de su deseabilidad relativa; (b) comportamiento sistemático; (c) aspecto cognitivo; (d) carga emotiva; y (e) carácter obligatorio. Hablar de un comportamiento relacionado con valores morales es, entonces, hablar de acciones que revelan sistemáticamente la preferencia por determinados cursos de acción en función de su deseabilidad y obligatoriedad, siendo que esa preferencia es formulada conceptualmente y que la opción en su favor es estimulada a través de una carga emotiva adherida a su formulación conceptual. Nos encontramos, desde un punto de vista analítico, ante tres aspectos o dimensiones de los valores morales que denominaré respectivamente ‘cognitivo’, ‘moral’ y ‘emotivo’. En este carácter triple de los valores morales, me parece, radica la clave de sus complejas relaciones con el comportamiento. (I) Me ocuparé en primer lugar de lo que, siguiendo a Firth, he denominado el aspecto cognitivo de los valores morales. Decía Firth que los valores pueden estar conceptualizados y citaba en tal sentido una definición de Klukhohn, según la cual “values are ideas formulating action commitments” 32 (en Firth, 1969:221). Creo, sin embargo, que la noción de “idea” no sugiere tanto un sentido abierto como una formulación abstracta y de sentido definido, 33 por lo que prefiero hablar de ‘conceptos’. En este sentido, he encontrado conveniente adoptar la definición de los valores elaborada por Julian Pitt–Rivers para su hermoso clásico The People of the Sierra: 34

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

76

76

77

77

Capítulo I

77

I had to construct from observation the scales of preference and pressure which go to building the framework of desires and sanctions within which individuals determine their conduct. I expressed the result as “values”. (. . .) they are not in my usage purely ethical 35 but in the first place cognitive values, concepts whose ethical content is built into them and becomes apparent only according to context, a part of the ethnography. . .(1971:XVIII). 36 Desde este punto de vista, los valores morales son conceptos cargados moralmente, es decir, dotados de contenido moral de acuerdo con cierto contexto social. Esto significa, por lo demás, que los valores morales pueden ser entendidos como esencialmente cognitivos, como medios a través de los cuales las personas experimentan la realidad, esto es, la aprehenden y –por ende– la construyen. Internalizados por las personas en el curso de su experiencia social, los valores morales se tornan no sólo en parámetros normativos que vienen a regir su comportamiento, sino también en parte de los medios mismos que ellas emplean para entender el mundo circundante y para concebir sus propias acciones. Según Kirsten Hastrup y Peter Hervik: What is internalized is not culture as a given text, which the anthropologist may then read over the native shoulders, as earlier interpretivists would have it (. . .) nor is it a system of cognitive categories that forever restricts the conceptual world of people. Instead, internalization should be viewed as a holistic experience within the interpersonal realm, comprising thoughts, feelings and emotions. (. . .) Internalization points to the locale of both cognized and embodied knowledge, while also stressing its link to the extrapersonal realm of the public world –towards which languaje reaches out (Hastrup y Hervik, 1994b:7). 37 Entendidos como parte del conocimiento de que disponen las personas para tratar con su mundo, los valores morales son, pues, un factor decisivo de toda experiencia social y un componente básico del comportamiento en general. Es así que, según los mismos autores, “any study of experience is also a study of values, emotions and motives” 38 (Hastrup y Hervik, 1994b:7). Ahora bien, en tanto concepto, el sentido de un valor moral no puede ser visto como algo establecido de una vez y para siempre. Al contrario, si cada valor moral es parte de los procesos por los cuales percibimos el mundo en que vivimos y operamos sobre él, entonces su sentido no puede ser sino dinámico porque el mundo mismo es heterogéneo y dinámico. En tanto conceptos involucrados en la experiencia de los seres humanos –que siempre es la experiencia de una sucesión de ocasiones socialmente situadas–, los valores morales son necesaria y esencialmente polisémicos. Inevitablemente, por ser un concepto, el sentido de un valor moral depende en gran medida de las condiciones sociales de su producción, interpretación y uso –de hecho, como bien lo señala Pitt–Rivers en

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

77

77

78

78

78

De leales, desleales y traidores

el pasaje antes citado, su propio contenido moral depende de ellas–. En este sentido, puede decirse que la producción de los sentidos de los valores morales es en gran medida situacional, 39 esto es, simultáneamente parcial, interesada y socialmente situada. En consecuencia, los valores morales son, en su forma y contenidos, productos del comportamiento. En este mismo sentido apuntaba Firth (1976:230) cuando señalaba que los valores o principios morales de una sociedad –qué él vinculaba con las características de su “ordenamiento estructural”– debían ser interpretados por los individuos “a la luz de su propia situación circunstancial”. 40 Siempre existen diversas evaluaciones morales posibles para cada cuestión, siendo en consecuencia preciso decidir. Esto conducía a Firth a resaltar –en un bello pasaje– la importancia de las “fuerzas morales” en tanto resortes del comportamiento: La sociedad engendra los principios éticos, pero es el individuo quien los nutre. El ser humano extrae de esta capacidad de generar y adaptar las fuerzas morales uno de los acicates más potentes para la acción social (1976:231). Esto implicaba para Firth concebir a la moral como algo esencialmente dinámico: Un sistema moral abarca, por lo tanto, la idea de un complicado entrelazamiento de aquellos juicios que los individuos emiten sobre su propia conducta y la ajena, en constante proceso de formación, reforma y estallido en acción. En la complejidad de las valoraciones éticas y en el antagonismo de las interpretaciones se encuentran los gérmenes del cambio social (1976:231). El carácter ‘antagónico’ que el autor atribuye a las interpretaciones de la conducta en términos morales obedece a lo que hace un momento denominé como su carácter ‘situacional’. En palabras del autor: Lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la justicia, el deber, la conciencia, son conceptos operativos que están imbricados con la acción social (1976:231). Más allá de obvias diferencias, Firth –con sus alusiones a ‘estructuras sociales’ y ‘sistemas morales’– estaba afirmando algo parecido a lo que he expuesto más arriba. Los valores morales se cuentan entre los medios clave utilizados por las personas para tratar con el mundo real, tanto en el sentido de percibirlo e interpretarlo como en el de operar en y con él. Sin embargo, no se trata de medios (plenamente) dados sino medios (parcialmente) internalizados por las personas y (parcialmente) modificados en el mismo transcurso del uso que estas hacen de ellos en condiciones sociales determinadas. Ya Durkheim, en sus últimos años, había puesto de manifiesto que los imperativos morales presentan un aspecto relativamente indefinido, que su condición

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

78

78

79

79

Capítulo I

79

no es la de un “código de deberes” sino la de “ideales entrevistos” (1951:195; cf. también 1975). Partiendo de esta versión tardía de sus ideas, algunos autores contemporáneos –vinculados a la Universidad de Oslo e interesados en lo que ellos denominan ‘etnografía de las moralidades’ (cf.: Howell, 1997a)– han enfatizado el carácter cambiante de los valores en lo tocante a sus contenidos. Así, Eduardo Archetti (1997:101) asegura que los significados de los valores no se encuentran plenamente dados a los actores y Marit Melhuus apunta que “as the meaning of moral values also hinges on imagination and emotions, morality will be allways open to interpretation” 41 (Melhuus, 1997:180). De este modo, los valores morales no son traducidos directamente en el comportamiento sino que serían mediados por elecciones morales (Archetti, 1997:101). Sin embargo, esto no significa que los valores centrales no sean compartidos por los actores sino, simplemente, que sus significados pueden ser debatidos (Melhuus, 1997:180). Todo lo dicho, de acuerdo con Signe Howell (1997b:4), configura una perspectiva donde la relación entre los valores morales y las prácticas de los actores es concebida como esencialmente dinámica: los valores cambian permanentemente, adaptados a través de elecciones y prácticas, al tiempo que informan y configuran a esas elecciones y prácticas. 42 Ello no obstante, al tratar con valores morales no nos encontramos frente a un libre flujo de significaciones. Esto no sólo se debe a que nuestros mecanismos cognitivos suponen lo contrario 43 sino –y fundamentalmente– a que la producción de los sentidos de los valores morales es siempre un fenómeno condicionado socialmente, puesto que es parte de procesos sociales situados, encontrándose inevitablemente vinculada a determinados entramados de relaciones sociales e instituciones. En efecto, los dominios ‘extrapersonal’ e ‘interpersonal’ mencionados por Hastrup y Hervik condicionan y estructuran la producción de sentidos en general y de los valores morales en particular. Por un lado, aunque en teoría (y quizás también en la práctica) un valor moral X pueda ser investido con casi cualquier contenido por actores determinados en situaciones determinadas –al punto, por ejemplo, de que se niegue su propia condición de valor moral–, el registro etnográfico mostrará inevitablemente tanto ciertos sentidos recurrentes de X como la sistemática ausencia de otros, puesto que no cualquier sentido será socialmente aceptable para X en un tiempo y lugar determinados. Existen siempre sentidos ‘canónicos’, que son aquellos que determinados actores en un cierto contexto social han internalizado y que, a la vez, se encuentran legitimados y sancionados –quizás hasta institucionalmente–. La sola existencia de estos sentidos socialmente respaldados condiciona todo el proceso de producción de sentidos. Por el otro lado, claro está, los inevitablemente conflictivos procesos de producción están siempre constreñidos por los contextos institucionales en que se desarrollan y por las capacidades y los recursos desiguales que los actores sean capaces de movilizar en respaldo de sus respectivas perspectivas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

79

79

80

80

80

De leales, desleales y traidores

Pienso que la exposición precedente sugiere la conveniencia de priorizar el examen del aspecto cognitivo de los valores morales como una vía analítica para dar cuenta de cómo puede la conducta ser simultáneamente interesada y motivada por valores, en lugar de ver al segundo aspecto como mero disfraz o forma de expresión retórica del primero. En tanto concepto, un valor moral es a la vez: (a) el producto de cierto medio social dotado de determinadas características socialmente sancionadas; (b) un parámetro cognitivo de la experiencia y, por ende, del comportamiento; y (c) un medio del desarrollo de ese mismo comportamiento. De esta forma, los valores morales pueden ser concebidos como factores que intervienen efectivamente en la organización y producción subjetiva de comportamientos pero también –y precisamente en virtud de la misma razón– como medios de expresión de los puntos de vista parciales e interesados que los actores mantienen sobre el orden social. (II) Las menciones de la deseabilidad y de la obligatoriedad implican adoptar cierta perspectiva durkheimniana de la moral. 44 Sin embargo, los escritos de Durkheim se encuentran teñidos por la ya mencionada tendencia a igualar mecánicamente lo moral a lo social –esto es, lo colectivo–, entendido a priori como algo positivo desde el punto de vista del bienestar de los individuos: para Durkheim la sociedad era siempre superior al individuo en todo sentido, y la moral –que en su origen era religiosa y siempre retiene algo de ese carácter– era una expresión de esa superioridad y de su carácter benéfico para aquel (1951:38 y ss., 158 y ss.). Por otra parte, su punto de vista no sólo resulta mecanicista sino que incurre en el procedimiento, que ya he rechazado, consistente en dar cuenta de los valores refiriéndolos a abstracciones sociológicas. En efecto, el planteo de Durkheim es de un gran nivel de generalidad, haciendo referencia a ‘la sociedad’ en abstracto y no cualquier sociedad en concreto: la ‘sociedad’, cualesquiera sean sus rasgos, es externa, anterior y superior al individuo y debe imponérsele por su propio bien, y es esto lo que reflejan los imperativos morales. 45 En este sentido, en un trabajo anterior (Balbi, 2000a) sugerí que el hecho mismo de la interdependencia social no basta para dar cuenta de ese contenido, intento que supone – tal como lo hace Durkheim– asignarle un valor objetivamente positivo que se transferiría mecánicamente a las representaciones de los actores. A efectos de evitar semejante mecanicismo, me interesa rescatar una vez más el ya mencionado análisis de la ‘moralidad del parentesco’ hecho por Meyer Fortes. Tratando de dar cuenta de la importancia de la filiación como “principio irreductible” de la estructura social de los Tallensi, Fortes (1949:337 y ss.) sostenía su criticada hipótesis de que en ciertas sociedades el parentesco era capaz de operar como el principio maestro de la organización social por ser moralmente axiomático, de manera que sus normas eran vinculantes por derecho propio y podían servir como modelo de organización para toda la estructura social. Esto

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

80

80

81

81

Capítulo I

81

lo conducía a preguntarse acerca de ese carácter axiomático, el cual a su juicio requería una explicación. Su hipótesis a este respecto (1949:346–347) era la de que todo sistema social presuponía ciertos axiomas morales básicos, que resultan de la experiencia directa de la interdependencia de los hombres en la sociedad, y que en las sociedades basadas en el parentesco éste era el mecanismo primario a través del cual tales axiomas básicos eran traducidos al toma y daca concreto de la vida social; por esta razón, suponía, el parentesco aparecía en esas sociedades como un principio de organización social que no podía ser reducido por el análisis a ningún factor subyacente de orden económico, religioso, etc. En suma, Fortes estaba diciendo que el reconocimiento por parte de los actores de cierta interdependencia básica era la fuente del carácter moral de las relaciones sociales específicas que estaba analizando. 46 Si bien esta hipótesis no deja de presentar claras reminiscencias de Durkheim, su interés reside en hacer mediar entre ambos extremos de la ecuación durkheimniana –el origen colectivo de ciertos fenómenos y su carácter moral– al reconocimiento por parte de los actores de su interdependencia respecto de cierto ámbito de cuestiones que los afectan. Este punto me parece clave para superar el mecanicismo del análisis de Durkheim. No es posible reducir la explicación de los valores morales al procedimiento simple de correlacionarlos con ciertas formas de agrupamiento social, sino que hace falta examinar las maneras en que los actores se representan su interdependencia para determinar si ella es objeto de una valoración positiva y, en caso de que lo sea, cómo es producida tal valoración y por qué reviste ese signo. 47 La definición que he adoptado de los valores morales, en tanto conceptos cuyo contenido ético es una parte integral de ellos que sólo se hace evidente en relación con su contexto (cf.: Pitt–Rivers, 1971:XVIII), apunta en esta dirección. Así, pues, no sólo los valores morales pueden ser investidos de diversos sentidos en el curso de la vida social, sino que el propio carácter ‘moral’ de los ‘valores morales’ es producto de los mismos procesos de producción de sentido y debe, por ende, ser explicado etnográficamente. (III) La idea de que los valores están dotados de una carga emotiva que estimula la acción en dirección hacia las opciones positivamente valoradas se remonta, cuanto menos, hasta el propio Durkheim y su concepción de la estrecha interrelación entre la moral y lo sagrado (cf. particularmente: 1951: cap. 2). En Durkheim, la fuente de esta carga emocional no aparece como problemática sino que es un correlato lógico de su carácter social: cuanto más intensa es la interacción, cuanto más estrechos son los contactos sociales, más se incrementa “el comercio intelectual y sentimental” (1951:235), y cuando tal intensidad decae son las “ceremonias públicas” –religiosas y laicas por igual– las que revivifican los ideales morales al “aproximar a los individuos y hacerlos comulgar en una

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

81

81

82

82

82

De leales, desleales y traidores

misma vida intelectual y moral” (1951:235–236). En términos generales, la antropología social posterior a Durkheim ha tendido a moderar estas afirmaciones y a complementarlas más que a rebatirlas. 48 Ciertamente, sin embargo, no puedo ni pretendo resolver aquí la pregunta por las bases de las cargas emocionales de los valores morales. 49 De acuerdo con lo que he expuesto hasta aquí, pienso que la pregunta a ese respecto no debería ser planteada en semejante nivel de generalidad. Por el contrario, me parece que es más adecuado tratar este problema como una cuestión a ser resuelta etnográficamente: más que preguntarse por los fundamentos de las emociones asociadas a los valores morales en general habría, creo, que hacerlo respecto de los de aquéllas que encontremos asociadas a determinados valores morales en contextos específicos. Así como su contenido moral y sus sentidos, la carga emocional de los valores morales es producto de determinados procesos sociales y está vinculada a ciertos contextos institucionales y a ciertos entramados de relaciones sociales. En lo que respecta a cómo la acción es orientada por las emociones asociadas a los valores morales, 50 me contentaré aquí con mencionar dos posibles mecanismos que son significativos para mi argumentación posterior. Por un lado –tal como ha señalado Kertzer para el caso del ritual (1988:88 y ss.)– la movilización de emociones afecta a los procesos cognitivos, focalizando las percepciones y dirigiendo el pensamiento en uno u otro sentido. En este sentido, el ya mencionado papel central de los valores morales, en tanto parámetros cognitivos de la experiencia y el comportamiento humanos, resulta en gran medida de las constricciones que las emociones asociadas a ellos imponen a la forma en que las personas perciben e interpretan el mundo. 51 Por otro lado, la carga emotiva de los valores aparece como un factor que, al estar asociado a su forma –esto es, a ciertas palabras, a su enunciación verbal como concepto–, que es relativamente estable, es capaz de respaldar a los muy diversos contenidos que les son impuestos en el curso de la acción social. Recordemos, en este sentido, que la ‘ilusión de fijeza’ del contenido de los valores resulta precisamente de la relativa perdurabilidad de sus formas. Así, la carga emotiva no sólo puede respaldar subjetivamente los significados que un actor da a ciertos valores desde su punto de vista situado, sino que puede ser movilizada como un factor clave para producir sanciones sociales (positivas o negativas) en respaldo de aquellos sentidos que son coyunturalmente impuestos en un contexto dado. 52 Vale decir, que la carga emotiva de los valores no sólo importa en cuanto al papel de éstos como parámetros de la experiencia y el comportamiento humanos, sino también en lo que respecta a su rol de medios a través de los cuales las personas desarrollan su comportamiento.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

82

82

83

83

Capítulo I

83

Valores morales, intereses y comportamiento Pienso que las páginas precedentes son bastante explícitas respecto de la relevancia de la idea del carácter triple de los valores, desde el punto de vista de la primera de las condiciones que he establecido para el análisis de las relaciones entre valores y comportamiento: la de referir los valores a instituciones, entramados de relaciones sociales y procesos sociales específicos para dar cuenta de sus propiedades formales y contenido. Si los valores morales son conceptos dotados de un contenido moral y de una carga emotiva que las personas internalizan en el curso de su experiencia social, entonces, tanto los sentidos de esos conceptos como sus asociaciones emocionales, y hasta su propio contenido moral, no pueden ser entendidos sino como productos contingentes de los procesos sociales que sirven de marco a la sucesión de ocasiones socialmente situadas, a través de las cuales las personas experimentan el mundo circundante. Se sigue de esto, evidentemente, que los valores no pueden ser entendidos más que por referencia a determinados contextos sociales históricamente dados. En lo que respecta a las dos condiciones restantes –la de entender el comportamiento como el producto inescindible de constricciones morales y de intereses, objetivos, etc. de los actores, y la de restar centralidad analítica al problema de los inner states sin por ello inhabilitarnos para hacer etnografía– no podré mostrar realmente los eventuales méritos de mi perspectiva hasta el capítulo VIII, donde me ocuparé de examinar los usos del vocabulario de la lealtad en cuanto medios del comportamiento de los peronistas. 53 Antes de proceder a tal análisis me ocuparé de examinar extensamente la lealtad en tanto valor moral. Por el momento, sin embargo, quisiera ofrecer unos breves comentarios a manera de anticipo puesto que –tal como he venido insistiendo– no me será posible separar completamente ambos aspectos del análisis de la lealtad. Mi propuesta, que consiste en atender el carácter esencialmente cognitivo de los valores morales, se encuentra inspirada en las –de por sí diversas– formas en que algunos autores han leído los textos dedicados por Durkheim al análisis de la moral. Ya he mencionado, en este sentido, el tipo de análisis propuesto por Signe Howell (1997a, 1997b), Eduardo Archetti (1997, 2003) y Marit Melhuus (1997), el cual ponía el acento sobre la apertura del sentido de los valores morales pero, sin embargo, los reificaba hasta cierto punto al presentar a las ‘moralidades’ como un ‘campo de predisposiciones culturales’. Por otro lado, en su arduo pero sugestivo libro Cómo piensan las instituciones (1996), Mary Douglas intenta superar la aparente contradicción que existiría entre el “comportamiento colectivo” y la “acción racional”. A tal efecto, propone poner el acento sobre el análisis del “papel que desempeña la cognición en la formación del vínculo social” (1996:40). Ello supone, afirma Douglas (1996:40), el desarrollo de un “enfoque bipolar del comportamiento social”, uno de cuyos polos sería “cognitivo” y consistiría en la “exigencia individual de orden y coherencia y de control sobre la incertidumbre”, mientras que el otro sería

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

83

83

84

84

84

De leales, desleales y traidores

“transaccional” y equivaldría a la “utilidad individual que maximiza la actividad” a través de un cálculo de costos y beneficios. La perspectiva de Douglas tiende a superar la contraposición entre comportamiento colectivo y acción racional, mostrando detenidamente cómo el polo cognitivo del comportamiento es controlado institucionalmente: así, a lo largo de diversos capítulos la autora muestra cómo las “instituciones” surgen y se estabilizan, controlan la memoria de sus miembros, les proporcionan las categorías de pensamiento, fijan las condiciones de su autoconocimiento y establecen sus identidades. Todo esto la conduce a concluir que la acción racional, maximizadora en función de los fines de los individuos, sólo puede ser entablada, y aun concebida, en estos términos prefijados institucionalmente. 54 El interés de esta propuesta –que recupera las “epistemologías sociológicas” de Durkheim y de Ludwik Flek– es innegable y me ha servido de inspiración pero, en mi opinión, Douglas permanece demasiado atada a la dicotomía que intenta superar y presenta su argumentación en un nivel excesivamente abstracto. Es precisamente a fin de evitar ambos problemas que he considerado conveniente centrarme en el análisis de los valores morales, considerados como productos y elementos constitutivos de procesos sociales concretos, inspirándome en medidas variables en los trabajos de Julian Pitt–Rivers (1971, 1979) y Raymond Firth (1969, 1976), así como en la producción etnográfica de la escuela británica de antropología social. He dicho que, en tanto conceptos internalizados por las personas, los valores morales contribuyen a estructurar la forma en que ellas experimentan el mundo y lo interpretan. En este sentido de mínima, todo el comportamiento depende de los valores en la medida en que los mismos informan las maneras en que las personas piensan (conocen, entienden) el mundo que las rodea. Un paso más allá, los valores constituyen parámetros que constriñen, orientan y motivan el comportamiento porque normalmente las personas han internalizado particularmente algunos de todos los sentidos posibles para estos conceptos –a los que he llamado ‘canónicos’–, que son aquellos que se encuentran legitimados y respaldados por sanciones en el medio social en que ellas operan. Otra razón para esto es la carga emotiva asociada a la formulación conceptual de los valores, esto es, la capacidad de evocar ciertas emociones asociada a estos conceptos. En fin, cabe afirmar que necesariamente los valores morales se encuentran en el punto de partida de cualquier comportamiento –en tanto condiciones de la percepción e interpretación del mundo circundante por parte de las personas–, y que es prácticamente inevitable que se cuenten entre los factores que lo orientan y motivan –en tanto se imponen a las personas como parámetros más o menos definidos para su acción–. 55 Por el otro lado, si los valores morales son conceptos, inevitablemente su sentido está sujeto a interpretación, discusión y, consecuentemente, a transformaciones. Incluso allí donde algunos sentidos determinados de los valores morales han sido internalizados por las personas –lo que, por lo demás, no siempre es

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

84

84

85

85

Capítulo I

85

un hecho–, tales sentidos siempre son entendidos situacionalmente por ellas, lo que dado el hecho de que no existen medios sociales absolutamente homogéneos (hechos de actores indiferenciados), implica que los valores sean universalmente polisémicos. Al mismo tiempo, y por las razones mencionadas en el párrafo anterior, las personas difícilmente pueden pensar el mundo independientemente de las constricciones y orientaciones que sus valores morales les imponen, de manera que tienden naturalmente a presentar para sí mismos y para los demás, es decir, a concebir sus propios intereses, propósitos y planes en términos morales. Habiendo sido internalizados por las personas en el curso de su experiencia social, los valores morales se les imponen como términos en los cuales concebir su situación y producir su comportamiento, mientras que la relativa indeterminación del sentido de esos mismos valores les permite interpretarlos situacionalmente: todo ello tiende a transformar los valores morales en un componente central del aparato conceptual, mediante el cual las personas conciben sus propios intereses e intentan satisfacerlos. Dicho de otra manera: los valores morales, entendidos como parte de procesos cognitivos, son lo bastante ubicuos como para constituirse en un elemento clave de la forma en que los actores conciben sus intereses y organizan su comportamiento en base a los mismos. Desde este punto de vista, los términos ‘valor’ e ‘interés’ no necesariamente se contraponen. Desde un punto de vista subjetivo, es decir, en lo tocante a la forma en que las personas producen su propio comportamiento, no sólo no están necesariamente opuestos sino que tienden a superponerse, y aun a confundirse, porque los términos en que concebimos nuestros intereses son, desde un primer momento, términos morales. Para retomar la imagen de Firth, los valores morales son “conceptos operativos que están imbricados con la acción social”, siendo a la vez sus fundamentos, sus resortes, sus parámetros y sus medios. Si el comportamiento es el producto inescindible –y resalto aquí este término– de constricciones morales que pesan sobre las personas y de sus intereses, propósitos, planes, etc., ello ocurre en gran medida porque los valores morales son conceptos que ocupan un lugar central entre los términos mediante los cuales ambos tipos de factores son concebidos por ellas. Esta es otra razón por la cual, en tanto observadores de la conducta ajena, nunca podemos ponderar con certeza los motivos de los demás: no sólo no podemos acceder a observar sus inner states sino que estos nunca –o muy raramente– están hechos de polos contrapuestos. Si ellos mismos no pueden discriminar sus propios motivos en términos dicotómicos, ¿por qué habríamos de poder hacerlo nosotros? La distinción entre el comportamiento orientado hacia la realización de valores y el comportamiento orientado hacia la realización de fines interesados de los sujetos es abstracta, artificial y –si se considera hasta qué punto se encuentra arraigada en nuestra tradición cultural– sorprendentemente inútil.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

85

85

86

86

86

De leales, desleales y traidores

Paradójicamente, sin embargo, no podemos dejar de emplearla si queremos intentar siquiera comenzar a entender el comportamiento ajeno, y en este sentido, el trabajo de un etnógrafo no es en lo absoluto una excepción. Simplemente, no podemos pensar de otra manera: Michael Herzfeld lo ha intentado y si su etnografía es buena es precisamente porque no logró hacerlo. Cuando tratamos de entender las acciones concretas de sujetos concretos –desde el momento mismo en que las observamos y (aunque sea simplemente manteniéndonos como observadores pasivos) reaccionamos a ellas, pasando por el momento en que las registramos y por aquel en que las vinculamos con otros hechos de nuestro registro etnográfico, y terminando con el acto de volcar nuestro análisis al respecto en alguna clase de texto–, cuando hacemos, digo, todo esto, necesitamos imperiosamente ponderar sus motivos, juzgar sus intenciones, imaginar sus propios puntos de vista. Sin embargo, si se acepta la sugerencia de que los términos en que el comportamiento es producido son siempre, en parte, términos morales, el que acertemos o no a la hora de juzgar determinados actos de determinados actores no afectará más que a la suerte del análisis etnográfico del caso en cuestión. Pues, desde el punto de vista del problema más general de explicar el lugar que determinados valores morales ocupan en el comportamiento de cierto grupo o categoría de actores que los producen y emplean, bastará con llevar a buen término dos operaciones: primero, la de dar cuenta etnográficamente de su condición de valores morales desentrañando los fundamentos sociales de sus tres dimensiones; y, segundo, la de demostrar que tales valores son adecuados en tanto medio para la expresión de los intereses, fines y planes de los actores. Si podemos hacerlo, seremos capaces de entender en los mismos términos conceptuales toda la gama de comportamientos concretos incluidos en nuestro registro etnográfico, de manera que los –por otra parte incomprobables– aciertos o errores de nuestra ponderación de cada uno de ellos en particular serán irrelevantes. En el próximo capítulo comenzaremos a recorrer este camino por lo que respecta a la lealtad; nuestro primer paso será el análisis del origen de su contenido moral y de sus sentidos ‘canónicos’.

Notas 1 2 3

4

[“. . .estándares para la conducta que van más allá de circunstancias temporarias o situaciones especiales”; trad. F.A.B.]. [“. . .estándares abstractos que trascienden los impulsos del momento y las situaciones efímeras”; trad. F.A.B.]. El texto dedicado por Geertz al análisis del problema del “cambio social” (1987d) escapa, al menos parcialmente, a esta caracterización pero no representa la tendencia principal de su trabajo. Posteriormente Turner se desliza hacia una perspectiva de tipo ‘fenomenológico’ e introduce los conceptos de “communitas” y “anti-estructura”, los cuales remiten a un nivel de abstracción aun más extremo que el del concepto de estructura social y diametralmente opuesto a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

86

86

87

87

Capítulo I

5

6 7

8 9 10

11

12

13

87

éste, el de la experiencia de la sociedad como una confrontación inmediata y total entre entidades humanas. Sin embargo, este tipo de análisis tampoco apunta a tratar normas y valores como productos de la interacción social en contextos cotidianos -sino, precisamente, todo lo contrario-. Véase al respecto: Turner (1985). La explicación ofrecida por Fortes respecto del carácter axiomático que atribuía a la moralidad del parentesco era esencialmente durkheimniana pero incorporaba también influencias de su formación como psiquiatra experimental; es así que sugería que ese carácter axiomático podría ser reflejo de los parámetros biológicos y psicológicos de la existencia humana (cf.: 1969:251), hipótesis posteriormente explorada y respaldada por Derek Freeman (1973). Para una revisión de esta polémica véase Bloch (1973); véase también Pitt-Rivers (1973) por una reflexión respecto del principio de la ‘amity’ -considerado por Fortes como el axioma fundamental de la moralidad del parentesco- en comparación con otros tipos de relaciones sociales. Esta opción, afirma Herzfeld, hace posible emplear los aportes de la speech-act theory a fin de examinar las formas en que la agency opera para crear relaciones sociales (cf.: 1997:141). Tales principios son caracterizados por el autor como ‘poéticos’. En efecto, Herzfeld expone las ventajas de extender la aplicación del concepto de poética de Jakobson (1963) más allá de lo puramente lingüístico (cf.: Herzfeld, 1997). Propone, de esta forma, una perspectiva que denomina ‘poética social’ -la cual encuentra un antecedente en su propuesta, menos pretenciosa, de una etnografía ‘semiótica’ (cf.: Herzfeld, 1981)-. La poética social constituiría un análisis técnico de ciertas propiedades de todas las formas de expresión simbólica (1997:22) que permitiría aprehender los efectos distintivos de la agencia. En este sentido es que afirma que: la ‘poética’ constituye una aproximación analítica a los usos de la forma retórica (cf.: Herzfeld, 1997:142). Véase, por ejemplo, su etnografía de una aldea de pastores de ovejas en Creta, y particularmente su análisis de la solidaridad de los grupos agnaticios (cf.: Herzfeld, 1988). [“. . .taxonomías morales, esto es, sistemas para clasificar a nuestros conciudadanos de acuerdo a una serie de criterios éticos”; trad. F.A.B.]. La moral es así reducida al nivel de retórica y, en consecuencia, a agencia: así, si los actores parecen ajustarse a las pretensiones normativas de los valores, es sólo en la medida en que las comprenden, son capaces de presentar su comportamiento en términos aceptables y -un punto clave- deciden hacerlo. Así, por ejemplo, Herzfeld afirma que la ‘deformación’ de las normas exige una diestra apreciación de lo que los otros consideran que ellas son (cf.: 1997:154). [“. . .debería ser un principio del análisis antropológico el que las afirmaciones de las personas respecto de los motivos de sus acciones deberían ser aceptadas a menos que sea posible producir evidencia que justifique el hacer caso omiso de ellas”; trad. F.A.B.]. Esta sugerencia fue realizada por Bloch en el marco de su contribución a un volumen de homenaje a Meyer Fortes, editado en ocasión de su retiro (cf.: Goody, 1973). Bloch analiza la polémica -que ya he mencionado- entablada entre Fortes, Leach y Worsley con respecto al tema de la ‘moralidad del parentesco’, extrayendo de la misma la enseñanza de que “Fortes’ method which refuses to set aside in any way data from informants wether it be linguistic or otherwise should always be our first guide. If informants stress the morality of kinship then this is what we must understand” ([“. . .el método de Fortes, quien se rehúsa a ignorar de cualquier forma los datos obtenidos de los informantes -sean éstos lingüísticos o de otros tipos- debería ser siempre nuestra primera guía. Si los informantes enfatizan la moralidad del parentesco, entonces esto es lo que debemos entender”; trad.: F.A.B.] Bloch, 1973:86; las itálicas son del original). No me he centrado siquiera en el par lealtad/traición pues no pienso que sus sentidos se definan por su oposición en un plano abstracto como el de la ‘lengua’ u otro del mismo tipo. Esta postura se sigue en parte de mi norma en cuanto a no remitir el sentido de los valores a sus mutuas articulaciones abstractas. Por lo demás, en el capítulo VI desarrollaré otro tipo de argumento, sugiriendo que la introducción de conceptos, cargados moralmente en la interacción, introduce factores que hacen que la significación de discursos y acciones deba

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

87

87

88

88

88

14

15 16

17

De leales, desleales y traidores

ser entendida de una manera radicalmente diferente a la habitualmente atribuida al ‘lenguaje ordinario’ desde el punto de vista de la lingüística. Este procedimiento ha sido el predominante en los estudios centrados en el problema del ‘honor’. Para una crítica de la metodología comparativa de los estudios sobre el ‘honor’ en la región del Mediterráneo, véanse: Herzfeld (1980, 1984). Me importa, sin embargo, destacar el hecho de que diversos estudios etnográficos sobre esta temática son, en gran medida, independientes de esas grandes comparaciones descontextualizadas y que, en este sentido, me han servido de inspiración; véanse, por ejemplo, los primeros dos capítulos de Pitt-Rivers (1979), así como su magnífica etnografía The people of the sierra (1971). Véase al respecto la Introducción, donde me he referido a este tipo de perspectiva sobre el peronismo. Es propio de la más rancia tradición cultural occidental el distinguir entre, por un lado, comportamientos ‘altruistas’, moralmente orientados, socialmente fundados, ‘irracionales’ y, por el otro, comportamientos ‘egoístas’, orientados pragmáticamente, fundados en las intenciones de los individuos, ‘racionales’. Buena parte de la historia de las ciencias sociales y de la filosofía moderna, de hecho, podría ser escrita en términos de la diversidad de posiciones posibles en torno de esta distinción, incluyendo aquellas que niegan radicalmente la posibilidad de la existencia de una de las formas de comportamiento que ella supone (véanse algunos apuntes en este sentido en: Douglas, 1996). Desgraciadamente, pocos autores han tenido la sutileza de Max Weber, mostrándose en cambio incapaces de advertir que semejante contraposición solamente debería ser entendida como denotando dos tipos ideales de orientación del comportamiento. Por lo demás, Weber (1996:20) tampoco se limitaba a examinar el comportamiento de manera dicotómica sino que afirmaba que la “acción social” podría ser: (a) “racional con respecto a fines”, a los que describía como “propios racionalmente ponderados y perseguidos”; (b) “racional con respecto a valores”, ya fueran de carácter “ético, estético, religioso”, etc.; (c) “afectiva”; o (d) “tradicional”. Sin embargo, estas variedades de la acción social no eran para Weber más que “tipos” y la acción social sólo en casos excepcionales estaba orientada de modo exclusivo por uno de ellos. Esta confusión subjetiva entre valores e intereses es lo que hace que las etnografías de Malinowski (1975a, 1975b, 1977, 1985, 1986) nos parezcan aun hoy tan llenas de vida: ocurre que, en este sentido, todos somos trobriandeses. De hecho, los autores de la escuela británica de antropología social se caracterizan, generalmente, por haber dado un refinado tratamiento etnográfico al carácter difuso de la distinción entre lo que las personas se proponen hacer y lo que sus ‘costumbres’, ‘valores’ o ‘normas’ les imponen. En este sentido apuntaba el análisis hecho por Malinowski de la “reciprocidad” y la “publicidad”, como mecanismos sociales que ponían en juego simultáneamente los “sentimientos sociales y personales” y la “apreciación racional de causa y efecto” de los individuos para moverlos a cumplir con las costumbres (Malinowski, 1986:74; véase en general la Primera Parte). En la misma dirección encontramos la noción malinowskiana de “uso legalizado”, que hacía referencia a la forma en que la cultura daba cierto reconocimiento “legal” a acciones que infringían ciertas costumbres, pero que resultaban inevitables debido a que estaban fundadas en la forma en que ciertas tendencias psicológicas humanas operaban en el contexto de una organización social determinada (cf.: Malinowski, 1986:120 y ss.). Esto suponía, en consecuencia, la formación de “sistemas jurídicos” relativamente “independientes”, que en teoría debían regir distintas esferas de la vida social pero que de hecho se superponían ocasionando tensiones y conflictos (1986:120). Esta misma idea, despojada de la hipótesis psicológica, es la que ya he mencionado al hacer referencia al análisis ‘procesualista’ de los valores entendidos como una “mezcla de disparidades” que debe ser sistematizada situacionalmente por los actores y que da “flexibilidad” a la vida social (Turner, 1980:201). Por otra parte, la posición adelantada por Radcliffe-Brown, respecto de la identidad objetiva existente entre valores e intereses, fue reelaborada por Fortes y Evans-Pritchard en la introducción de African political systems (Fortes y Evans-Pritchard, 1979) y empleada con notable provecho en sus extraordinarias etnografías (cf.: Fortes, 1945, 1949; Evans-Pritchard, 1976, 1977, 1978, 1980). A pesar de que en general ninguno de los

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

88

88

89

89

Capítulo I

18

19

20

21 22

23

24

89

autores aquí mencionados haya ofrecido un tratamiento conceptual igualmente satisfactorio de la cuestión, el corpus etnográfico de la antropología social británica, en el período que se extiende entre la primera expedición de Malinowski a las islas Trobriand y -digamos- fines de la década de 1960, ha inspirado el punto de vista que esbozaré en las próximas páginas. Asimismo, autores británicos de ese período como Raymond Firth (1969, 1976), Julian Pitt-Rivers (1971, 1979), Mary Douglas (1996, 1998), y el propio E. R. Leach (1961, 1977, 1978), han hecho aportes teóricos substanciales que retomaré a su debido tiempo. [“Claramente, una cosa era informar acerca de las ideas recibidas [en el sentido de transmitidas socialmente; F.A.B.] a que subscribe un pueblo, pero era un asunto muy distinto decir cuál era su estado interior (por ejemplo, la creencia) cuando ellos expresaban o tomaban en consideración tales ideas”; trad. F.A.B.]. A efectos de mantener el trabajo antropológico en el nivel de las collective representations, Needham (1972:6-7) proponía emplear términos tales como ‘ideas recibidas’ (esto es, transmitidas socialmente), ‘dogma’, ‘ortodoxias’, ‘nociones generales’, ‘expresiones típicas’ y ‘racionalizaciones’. [“. . .un etnógrafo nunca debería describir las declaraciones de otro pueblo como expresiones de sus creencias a menos que esté seguro de que los individuos en cuestión creen en lo que dicen y que pueda demostrarlo”; trad. F.A.B.]. [“. . .único hecho comprensible en relación con la experiencia humana es que es incomprensible”; trad. F.A.B.]. Véase también su análisis del uso de los juramentos como medio para resolver disputas entre los ladrones de ovejas de la localidad montañesa de Glendi, en Creta, donde el autor desarrolló su trabajo de campo (1997: cap. 6). Los juramentos establecerían una situación de ‘confianza’ (trust), otro fenómeno que según Herzfeld sólo puede ser analizado como representación (1997: nota 19 del cap. 6, p. 184). Los ejemplos más claros a los cuales puedo remitir al lector son los análisis de narrativas de robos de ovejas -objeto central de la etnografía desarrollada en The poetics of manhood (1988)-, que trasuntan en su totalidad la convicción de que los actores tienen objetivos ocultos. En un ejemplo flagrante, un joven huérfano de padre afirma que emprendió una venganza contra un pastor que insultó a su difunto padre y ofendió a su madre, pero Herzfeld reduce todo el episodio a una ‘justificación’ u ‘oportunidad’ que fue ‘usada’ por el joven para restaurar una antigua alianza y, así, “achieve a stronger persona for himself by identifying with his father as both victim of the insult and aggresive protector of the home” ([“. . .lograr una persona más fuerte para sí mismo a través de la identificación con su padre en tanto víctima del insulto y protector agresivo del hogar”; trad.: F.A.B.] 1988:176 y ss.). La idea de que el joven se concibiera a sí mismo como sucesor de su padre en esos sentidos y quisiera realmente vengarse no parece haber cruzado por la mente de Herzfeld, como si ello fuera incompatible con la existencia de retórica y agencia en sus acciones. Este ejemplo es particularmente interesante por la incoherencia de su tratamiento: en un mismo párrafo, Herzfeld afirma contradictoriamente que el robo fue ‘usado’ para restaurar una relación y que tuvo ese efecto ‘intencionalmente o no’ (cf.: 1988:179-180). Otra muestra de desconfianza para con los actores la constituye su insistencia en resaltar las contradicciones en que ellos incurren a lo largo del tiempo. Mencionaré solamente uno de los ejemplos más llamativos. En su análisis de una situación seleccionada específicamente para mostrar las ventajas de su perspectiva teórica, Herzfeld parece dar por probado el carácter exclusivamente retórico de las acciones de un hombre al destacar que sus argumentos en cierta ocasión contradecían las políticas del partido político al que adhería (cf.: 1997:159 y ss.), lo que lo lleva a describir su acción como ‘maquiavélica’ (cf.: 1997:162). Entre la terminología teórica de Herzfeld cabe destacar conceptos como: performance (cf.: 1988:10 y ss.), ‘estrategia’ (cf.: 1988:16), ‘táctica’ (cf.: 1997:161 y ss.), ‘recurso estratégico’ (cf.: 1997:115), etc. En cuanto al vocabulario empleado para describir acciones concretas -claramente compatible con esta terminología teórica-, mencionaré a modo de ejemplo los siguientes términos: ‘elección’ (cf.: 1997:44), ‘negociación’ (cf.: 1997:26), ‘uso’ (cf.: 1997:26),

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

89

89

90

90

90

25

26

27

28

De leales, desleales y traidores

‘fin’ (cf.: 1997:57), ‘artefacto’ (cf.: 1997:20), ‘alusiones’ (cf.: 1988:99), ‘administración’ (cf.: 1988:128), ‘enmascara’ (cf.: 1997:21), ‘oculta’ (cf.: 1997:21), ‘despliega’ (cf.: 1997:22), etc. Cito una sola ocurrencia de cada término, pero todos se repiten una y otra vez. Es notable hasta que punto tanto la terminología teórica (con la excepción del término performance) como el vocabulario descriptivo se asemejan a los del ‘transaccionismo’ de la década de 1960. Tales los casos, por ejemplo, de la legitimidad del uso masculino de la violencia (1988:70 y ss.) y de la legitimidad del desafío entre hombres (1988:222-223), que representan dos de los pilares lógicos de la etnografía de Glendi y que son también enunciadas explícitamente por los actores. Ya he mostrado que Herzfeld suele denominar ‘valores’ (values) a aquellos conceptos de carácter normativo que opta por tratar etnográficamente como puramente retóricos, esto es, como pasibles de ser dotados de innumerables sentidos, ninguno de los cuales refleja una auténtica creencia de parte de los actores (véase, por ejemplo, su análisis de la solidaridad de los grupos agnaticios en Glendi; cf.: 1988). En contraposición a estos ‘valores’, Herzfeld habla de ‘normas’ (norms) para referirse a aquellos factores normativos que trata como no retóricos (cf., por ejemplo: 1988:25; 1988:233). En general, estos factores normativos, digamos, ‘efectivos’ no remiten a afirmaciones expresas de los actores, sino a regularidades advertidas por el autor en los acontecimientos y abstraídas en forma de disposiciones normativas de las que los actores no parecen tener conciencia alguna (un procedimiento que, por cierto, recuerda al primer estructural-funcionalismo). Así, en varios textos, el mantenimiento de los ‘límites’ de diversos grupos sociales es tratado como una norma inherente a los hechos: en un trabajo se lo trata explícitamente como una ‘norma conceptual’ (cf.: Herzfeld, 1981:566), idea que también se encuentra implícita en The poetics of manhood (donde aparece asimismo como el ‘carácter distintivo’ [distinctiveness] de Glendi y de Creta; cf.: 1988:123). Por otra parte, sin embargo, cuando su análisis le exige ubicar alguna afirmación normativa explícita de los actores como invariante, Herzfeld no duda en contrariar su propio postulado de que los valores son fenómenos del orden de la retórica: de esta suerte, el concepto de valor también remite ocasionalmente a afirmaciones de los actores que Herzfeld trata como si confiara en que ellos creen en lo que dicen (así ocurre, por momentos, con el eghoismos de los habitantes de Glendi; cf.: 1988:26). Asimismo, en ocasiones aisladas trata algunas invariantes como ‘creencias’, contrariando directamente su petición de principios en favor del abandono de esta noción. Por ejemplo, al introducir una serie de ejemplos de enfrentamientos entre grupos agnaticios en Glendi, Herzfeld (1988:70-71) afirma que todos ellos comparten el rasgo común representado por “the guiding belief that violence is for men, and that men should therefore unite according to their agnatic bonds” [“. . .la creencia rectora de que la violencia es asunto de hombres, y que en consecuencia ellos deberían unirse de acuerdo a sus lazos agnaticios”; trad.: F.A.B.]. Evidentemente, no se trata de que Herzfeld sea intencionalmente arbitrario, pero el hecho es que todas estas incoherencias son las que hacen que sus análisis etnográficos funcionen (en la medida, claro está, en que se los analiza en sus propios términos). No es mi intención analizar extensamente la perspectiva de Herzfeld, así como no lo es negar su trascendencia. Simplemente quisiera resaltar, para finalizar, las consecuencias de la combinación producida entre la falsa opción, trazada por el autor, entre el análisis de inner states y el de representations, y la igualmente errónea contraposición establecida entre éstas y los factores normativos efectivos. Ambas dicotomías me parecen particularmente insostenibles desde el punto de vista del análisis etnográfico, para el cual suponen efectos negativos que la obra del propio Herzfeld refleja extensamente. El principal inconveniente desde este punto de vista es que las dos oposiciones suponen el establecimiento de juicios a priori sobre los hechos que el etnógrafo analiza. Estos presupuestos son graves porque ahogan al análisis etnográfico, lo aprisionan dentro de los estrechos límites de la teoría del etnógrafo, impidiéndole aprehender cabalmente aquello cuya percepción constituye la clave de una buena etnografía: la perspectiva que los actores mantienen sobre los hechos que el etnógrafo registra y analiza. [“Cualquiera sea el status lógico de los actos verbales y no verbales que un antropólogo está estudiando, en cierto punto puede tener que adoptar una cierta empatía -no meramente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

90

90

91

91

Capítulo I

29

30

31

32 33

34

91

simpatía- en relación con el pueblo en cuestión. Aunque el reconocerlo pueda ser desagradable, gran parte de nuestra interpretación directa producida en el campo exhibe una proyección de nuestras propias ideas en tanto seres sociales sobre las acciones de nuestro objeto de observación, quien también es un ser social. (. . .) No pienso que esto signifique que un antropólogo simplemente impone sus propias ideas sobre la situación. Hacer un inventario de la cultura que uno está estudiando no es lo mismo que inventarla. Un antropólogo se encuentra frecuentemente en condiciones de someter a prueba una interpretación mediante un control posterior. Si se es un participante activo de una situación, los indicios brindados por otros participantes pueden tanto guiarnos hacia la interpretación como confirmarla o modificarla”; trad. F.A.B.]. La acumulación de etnografías interpretativas de las últimas décadas debería prevenirnos contra este presupuesto, que era aceptable cuando la generación de etnógrafos de Firth se formó, pero que hoy resulta más bien dudoso. [“Los valores suponen una graduación de cosas y acciones en términos de su deseabilidad relativa. . .Ello también implica comportamiento sistemático, no simplemente elecciones azarosas. Los valores tienen un aspecto cognitivo, pueden estar conceptualizados, tomar forma en ideas. Tienen, además, una carga emotiva. . .Este elemento emotivo de los valores es, en particular, lo que hace que ellos promuevan y guíen la conducta. . .En consecuencia, los valores tienden a tener un carácter obligatorio -un elemento de ‘deber’ tanto como de ‘deseo’-”; trad. F.A.B.]. En el pasaje citado Firth hablaba de ‘valores’ en general y no de ‘valores morales’ en particular. Posteriormente, ofrecía una clasificación de ‘elementos de valor’ (1969: 221-222) en la cual todos los tipos -‘tecnológicos’, ‘económicos’, ‘estéticos’, ‘normativos’ y ‘rituales’- eran portadores de las características mencionadas. Sin embargo, una de ellas, la obligatoriedad, le parecía peculiarmente característica de los valores de tipo ‘moral’ o ‘ético’, “. . .where the notion of a standard is in the forefront” ([“. . .donde la noción de estándar está en primera fila”; trad. F.A.B.] Firth, 1969:222) y concluía que éstos eran los ‘valores normativos’ por excelencia (cf.: Firth, 1969:222). No dispongo aquí del espacio necesario para tratar el complejo problema de las relaciones entre los valores morales y de otros tipos, pero debo advertir que me parece conveniente reservar el calificativo de ‘morales’ para todos aquellos valores que Firth consideraba como ‘normativos’, vale decir, para aquellos donde a la deseabilidad relativa se suma un componente de obligatoriedad. Esta opción terminológica supone la adopción de una definición dukheimniana de la moral, donde los dos elementos son inseparables (aunque es evidente que no sigo a Durkheim en otros aspectos). En lo que sigue pondré en práctica esta opción, tratando a la enumeración de rasgos de Firth como si estuviera referida exclusivamente a los valores morales. [“. . .los valores son ideas que formulan mandatos para la acción”; trad. F.A.B.]. Efectivamente, la noción de una apertura del sentido de los valores no era considerada por Klukhohn en lo más mínimo. Su concepción al respecto, radicalmente opuesta a la que aquí estoy adoptando, es una en la cual -como viéramos anteriormente- los valores se definen en términos de un sistema abstracto y no de situaciones sociales específicas. En sus trabajos de carácter etnográfico (1971; 1979: caps. 1, 2 y 3) Pitt-Rivers es uno de los autores que mejor han conseguido mostrar los valores como motores efectivos de la acción, sin por ello dejar de atender a los intereses concretos de los actores: de hecho, este autor consigue dar cuenta brillantemente de la manera cómo los valores se encuentran entre los factores que engendran esos intereses. También ha sabido generalmente negarse a reificarlos como máximas de conducta inambiguas que forman parte de estructuras abstractas autónomas, reconociendo que sus sentidos varían y optando por remitirlos a fundamentos sociales que analizaba etnográficamente. Es notable en este sentido su análisis de la idea de “honor familiar” en el Mediterráneo (más allá de los problemas que ofrece este concepto como base de análisis comparativos; cf.: Herzfeld, 1980, 1984), que lo lleva a afirmar que “el honor no es un valor único, sino un complejo de valores unidos en el nivel de las relaciones sociales más que en el nivel conceptual de la ética” (Pitt-Rivers, 1979:123). Por otro lado, a pesar de que sus trabajos constituyeron en su momento un gran progreso en cuanto a remitir los valores a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

91

91

92

92

92

35

36

37

38 39 40

41 42

De leales, desleales y traidores

fundamentos sociales específicos, Pitt-Rivers tiende a realizar esta operación en función de una “estructura social” abstracta y relativamente estática más que en función de procesos sociales determinados. Así, el autor tiende a vincular las variaciones del sentido de los valores con las diferentes categorías de actores en el marco de la “estructura social”, como cuando muestra que los valores relativos al honor y la vergüenza varían en función del sexo, la edad y la clase social (cf.: 1971; 1979: caps. 1 y 2). En ocasiones, este nivel abstracto en que opera su remisión de los valores a fundamentos sociales deriva en análisis aun más abstractos que suponen la construcción de grandes comparaciones transculturales y transhistóricas (cf.: 1973, 1993; también: Peristiany y Pitt-Rivers, 1993), llegando a veces a procurar “leyes” sociológicas universales (véase por ejemplo su análisis de la “ley de la hospitalidad”; cf.: 1979: cap. 5). En estos trabajos, sin embargo, Pitt-Rivers nunca pierde de vista el nivel de la acción y de los intereses concretos de los individuos. Tanto Pitt-Rivers como Firth hablan indistintamente de ‘ética’ y ‘moral’. Puesto que ambos enfatizan la coexistencia en los valores de preferencias y de sanciones, asumo que se refieren a lo que aquí he denominado ‘moral’ en un sentido durkheimniano. [“Tuve que construir en base a la observación las escalas de preferencias y de presiones que constituyen el marco de deseos y sanciones en que los individuos determinan sus conductas. Expresé el resultado como ‘valores’. (. . .) no son, en el uso que hago de la expresión, puramente éticos sino, en primer lugar, valores cognitivos, conceptos cuyo contenido ético es una parte integral de ellos y sólo se hace evidente en relación con su contexto, en el curso de la etnografía. . .”; trad. F.A.B.]. [“Lo que es internalizado no es la cultura en tanto texto ya dado que el antropólogo puede, entonces, leer por sobre los hombros de los nativos, como lo sostenían los primeros interpretativistas (. . .) ni es un sistema de categorías cognitivas que restringe para siempre el mundo conceptual de las personas. En cambio, la internalización debería ser contemplada como una experiencia holística producida en el dominio interpersonal, la cual comprende a los pensamientos, los sentimientos y las emociones. (. . .) La internalización apunta hacia el espacio del conocimiento, tanto conocido [en el sentido de objetivado o consciente; F.A.B.] como incorporado, al tiempo que también enfatiza la vinculación de ese conocimiento con el dominio extrapersonal del mundo público -hacia el cual se dirige el lenguaje-”; trad. F.A.B.]. [“. . .todo estudio de la experiencia es también un estudio de valores, emociones y motivos”; trad. F.A.B.]. Uso el término ‘situacional’ en el sentido que le atribuye Evans-Pritchard (cf.: 1976). En esta dirección -y anticipándose en cierto sentido a la advertencia de Hastrup y Hervik en contra de la visión de la experiencia como internalización de un “sistema de categorías cognitivas” inamovible- Firth (1976:206-207) se apartaba de Durkheim para señalar que “los procesos sociales de formulación, transmisión e interpretación de los principios morales no se llevan a cabo con la intervención directa de la ‘sociedad’ y el ‘individuo’, manifestándose ante este la bondad y autoridad de aquella, sino que consisten más bien en una depuración de opiniones en la que participan los individuos con todas sus predisposiciones personales”. [“. . .en la medida en que el significado de los valores morales también depende de la imaginación y las emociones, la moralidad siempre estará abierta a la interpretación”; trad.: F.A.B.]. Obsérvese, sin embargo, que en estos términos los valores mantienen cierto status externo respecto de las relaciones y los procesos sociales. En este sentido me parece apuntar la definición de las ‘moralidades’ (moralities) en cuanto conjuntos de ideas y valores significativos, entendidos como “. . .a field of cultural predispositions informing and creating, rather than supporting social relations between groups and persons” ([“. . .un campo de predisposiciones culturales que, más que sostenerlas, modelan y crean relaciones sociales entre grupos y personas”; trad. F.A.B.] Howell, 1997b:6). La noción de un ‘campo de predisposiciones culturales’ no es aceptable desde el punto de vista que intento implementar, y mi propia noción de ‘moralidad’ -como he explicado más arriba- es sumamente diferente de la empleada por estos autores. Sus trabajos, sin embargo, incluyen diversos aportes sumamente ricos desde el punto de vista de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

92

92

93

93

Capítulo I

43

44

45

46

47 48

93

mi trabajo. Respecto de esta perspectiva, véanse, además de los textos ya citados: Archetti (1992, 2003). Véase al respecto la reapropiación hecha por David Kertzer (1988: cap.5) de ciertos desarrollos de la psicología cognitiva. La información que recibimos a través de nuestros sentidos es procesada a través de ‘esquemas’ (schemas), esto es, de sistemas preexistentes de conocimiento esquematizado y abstraído. Esto implica una gran economía cognitiva así como la existencia de “a strong conservative bias built into our perceptions and our thought processes. Since we interpret what we encounter in daily life in terms of preestablished schemas that tell us what to expect, we tend to ignore information that conflicts with our shchema, just as we seize on any information that appears to confirm it” ([“. . .un fuerte sesgo conservador que es parte integral de nuestras percepciones y de nuestros procesos de pensamiento. Puesto que interpretamos lo que encontramos en la vida cotidiana en términos de esquemas preestablecidos que nos indican lo que debemos esperar, tendemos a ignorar la información que entra en conflicto con nuestro esquema y, del mismo modo, nos apropiamos de cualquier información que parezca confirmarlo”; trad. F.A.B.] Kertzer, 1988:80). Durkheim siempre presentó estos dos términos como formas de caracterizar las propiedades clave de la moral, pero mientras que sus primeros trabajos (cf.: 1973, 1994) se centran más en la obligatoriedad de los mandatos morales -quizás porque era lo que más claramente los calificaba como de origen social desde su punto de vista-, sus trabajos tardíos (cf.: 1951, 1975) enfatizan crecientemente la cuestión de la deseabilidad. Es esta versión tardía de sus ideas la que me parece más interesante porque abre un espacio analítico donde es posible introducir la dinámica de la relación valores-comportamiento en toda su complejidad. Por un lado, al poner de manifiesto la relativa indefinición de los imperativos morales, su condición de “ideales entrevistos” antes que de “código de deberes” (1951:195) Durkheim despejó el camino para reconocer la variabilidad de los sentidos de los valores y evitar aquella ‘ilusión de fijeza’ de sus formas y contenidos a la que ya me he referido. Y, por el otro, al sostener que el hecho moral se caracteriza por ser simultáneamente obligatorio -en tanto sancionado socialmentey “deseado y deseable” (1951:136 y ss.; 149 y ss.), Durkheim reveló que la obligatoriedad de cualquier orden normativo no puede ser reducida -al menos apriorísticamente- a la eficacia del sistema de sanciones que lo respalda. En efecto, la eficacia de las normas se funda en el hecho de que la “noción del bien penetra en la noción del deber tanto como la noción de deber y obligación penetran en la del bien” (1951:154). Esta sugerencia introduce un elemento dinámico que se me antoja esencial: la posibilidad de la operacionalización de la dualidad obligatoriedad/deseabilidad por parte de los actores en el curso de procesos sociales específicos; así, aquello que es presentado como obligatorio puede ser construido como deseable e, inversamente, lo que aparece como deseable puede ser revestido de un carácter imperativo. He explorado esta posibilidad en mi tesis de maestría, al analizar el rol de los valores en los conflictos registrados en una cooperativa de pescadores; véase: Balbi (1998b). Sobre las progresivas transformaciones de la conceptualización de la moral en Durkheim, véase: Lukes (1981: cap. 21). Que no se trata de sociedades concretas lo demuestra el hecho de que la afirmación acerca de la superioridad y el carácter beneficioso de la sociedad para con el individuo fuera para Durkheim aplicable a la Francia de su época, cuya crítica y reforma era una de sus preocupaciones dominantes, según lo demuestran una y otra vez sus textos (cf., por ejemplo: Durkheim, 1973, 1990). Fortes tendía a creer que la moralidad del parentesco presentaba un carácter excepcional, impar, que distinguía esas relaciones sociales de cualesquiera otras. Bloch (1973:77) ha criticado esta suposición, postulando que en diferentes sociedades otros tipos de relaciones sociales parecen presentar el mismo carácter. He desarrollado este tipo de análisis para el caso de la cooperativa de pescadores mencionada anteriormente. Véase: Balbi (2000a). Es indudable el hecho de que los momentos ‘críticos’ de actividad social son particularmente fértiles para la producción de representaciones sociales emotivamente cargadas aunque no

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

93

93

94

94

94

49

50

51

52

53

54 55

De leales, desleales y traidores

se trate de un efecto mecánico, como parecía creerlo Durkheim. Asimismo, los estudios posteriores sobre ritual han profundizado el análisis de su rol en cuanto a reproducir la carga emocional de los valores morales, agregando a la movilización del sentimiento de dependencia de los individuos en relación con su sociedad otros mecanismos clave en tal sentido. Para un enfoque que explora las relaciones de la moralidad -y la religión- con la psicología individual, véase: Fortes (1987). Por una cerrada defensa de la necesidad de recurrir al psicoanálisis a fines de comprender los fundamentos afectivos de la actividad simbólica, véase: Lewis (1977b). El hecho de que las emociones asociadas a valores morales inciden en la orientación de la acción ha sido ampliamente reconocido también fuera de la antropología social. Véase, por ejemplo: Ayer (1984: cap. 6). Véanse al respecto los textos de Hastrup y Hervik (1994b) y Melhuus (1997). En este sentido apuntan algunos de los pasajes de estos autores que cité anteriormente en el marco de la discusión sobre el aspecto cognitivo de los valores morales. En mi tesis de maestría (Balbi, 1998b) me he valido de estas ideas para el análisis de las sanciones aplicadas en el curso de las disputas desarrolladas entre los asociados de una cooperativa de pescadores. En ocasión de proceder a dicho análisis, volveré sobre las consideraciones expuestas en estas páginas y las desarrollaré en dirección de un examen de la forma en que la invocación -sea o no verbal- de valores morales en el curso de la interacción condiciona el desarrollo de la misma, ocupándome a tal efecto de analizar la forma en que los valores morales significan, comportan sentido. Véanse el resumen del argumento y las conclusiones de la autora en: Douglas (1996: cap. 9). El tratamiento de la moral enfatizando su carácter cognitivo, en modo alguno supone necesariamente aceptar que ella constriña o estructure el comportamiento. De hecho, es el análisis de la combinación de las dimensiones cognitiva, moral y emotiva de los valores morales lo que permite aprehender en toda su complejidad las relaciones entre éstos y el comportamiento. Si se enfatiza el aspecto cognitivo de los valores solamente para dejar de lado a sus otras dimensiones, resulta imposible considerarlos como un factor capaz de condicionar el comportamiento en lo más mínimo. Véase, por ejemplo, la esquemática propuesta de Barry Barnes (1990: especialmente pp. 55 y ss), quien reduce las normas y los valores a un “aspecto del conocimiento de los miembros de la sociedad” que informa las elecciones que conforman la “acción calculadora” de los individuos pero que no les impone ningún tipo de obligación.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

94

94

95

95

Segunda Parte La lealtad en los años formativos del peronismo

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

95

95

96

96

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

96

96

97

97

Capítulo II Lealtad militar y lealtad peronista: 1943-1955 Llego a vuestra presencia con la emoción que me produce sentirme confundido en este mar humano de conciencias honradas; de estas conciencias de criollos auténticos que no se doblan frente a las adversidades y prefieren morir de hambre antes que comer el amargo pan de la traición. Juan Domingo Perón, 12 de febrero de 1946.

Cuando se repasa la historia del peronismo, la lealtad parece haber estado siempre allí. Así lo entienden, en general, los propios peronistas, que ven a la lealtad como el factor explicativo de los hechos del 17 de octubre de 1945, cuando el entonces coronel Juan Domingo Perón, que había sido puesto bajo arresto luego de ser depuesto de los varios cargos que ocupaba en el gobierno militar, fue liberado y restituido en su carácter de hombre fuerte del gobierno en medio de movilizaciones populares cuya magnitud, modalidades y composición jamás habían sido vistas en el país hasta ese entonces. 1 Ese día es recordado por los peronistas como el Día de la Lealtad y tanto ellos como quienes no comulgan con sus ideas políticas tienden a verlo como el momento mismo del origen del peronismo. Desde el punto de vista de los peronistas, las movilizaciones populares de esa fecha obedecieron a la lealtad del pueblo trabajador para con Perón, quien desde su posición de Secretario de Trabajo y Previsión del gobierno militar había implementado una serie de reformas laborales y sociales favorables a los trabajadores. Los relatos acerca de los hechos de ese día que reproducen este tipo de argumentación –cuya difusión y naturalización fue en gran medida obra del gobierno encabezado por el propio Perón, entre 1946 y 1955– han sido señalados como una suerte de mito de origen del peronismo, y su importancia desde el punto de vista del carácter moral revestido por el concepto de lealtad no podría ser mayor. Sin embargo, postergaré su tratamiento hasta los próximos capítulos para ocuparme primero de responder a un interrogante que se me antoja lógicamente anterior. Me refiero a la pregunta respecto de cómo llegaron esos hechos a ser descritos en términos del concepto de lealtad, lo que –a su vez– implica indagar acerca del origen del mismo. En las próximas páginas mostraré que el concepto peronista de lealtad deriva históricamente del concepto de lealtad propio de los militares argentinos de la época. 2 Asimismo, veremos en qué aspectos se asemejan y en cuáles se apartan de aquel concepto militar de lealtad, los sentidos ‘canónicos’ de la lealtad, esto es, aquellos que se encuentran 97 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

97

97

98

98

98

De leales, desleales y traidores

en los escritos y discursos de Perón, Eva Perón y otras figuras peronistas de aquella época. A despecho de las apariencias, la lealtad no siempre estuvo allí: debemos, pues, examinar los momentos iniciales de su producción social como valor moral propiamente peronista. No caben dudas en cuanto a que la generalización del uso del sustantivo ‘lealtad’, en asociación con el adjetivo ‘peronista’, fue en gran medida un producto de la acción desarrollada por los gobiernos encabezados por el propio Perón entre 1946 y 1955. Ya en 1946, el día 17 de octubre fue declarado feriado nacional por el Congreso de la Nación, y la Confederación General del Trabajo (CGT, organización que nucleaba a los sindicatos reconocidos legalmente, por entonces controlada por peronistas) organizó una serie de actos conmemorativos con el activo apoyo del gobierno, los cuales fueron presentados como celebraciones del Día de la Lealtad. Si bien en ese año se desarrollaron celebraciones independientes bajo otras denominaciones, a partir de 1947 ello no fue permitido por el gobierno. 3 Por lo demás, y según veremos en el próximo capítulo, la representación de los hechos del 17 de octubre de 1945 en términos del concepto de lealtad fue difundida a través de la educación pública y de diversos medios controlados por Perón y sus allegados. Resulta evidente, entonces, que el término ‘lealtad’ fue parte de la propaganda política del gobierno de Perón y que a ella debemos atribuir su difusión. Cabe preguntar, pues, por qué fue éste –y no otro– el término empleado para denominar al feriado del 17 de octubre y, en general, para calificar a la naturaleza de la relación entablada entre Perón y el pueblo. Llama bastante la atención el hecho de que esta pregunta no haya sido planteada hasta la fecha –aunque dado el volumen de la bibliografía sobre el peronismo es difícil asegurarlo–. Ni siquiera Mariano Plotkin, el autor que más detalladamente se ha ocupado de analizar los diversos mecanismos de propaganda utilizados por los gobiernos peronistas del período 1946-1955, parece habérselo preguntado. De hecho, Plotkin (1994, 1995), se ha ocupado extensamente del análisis de la manera en que el gobierno de Perón estableció lo que el autor caracteriza como un complejo “ritual” anual dedicado nominalmente a la celebración del Día de la Lealtad. 4 En semejante contexto, la omisión de Plotkin es sorprendente. Pienso al respecto que la clave para entenderla se encuentra en el hecho de que el autor percibe el concepto de lealtad como no problemático, en la medida en que parte del muy cuestionable supuesto –que constituye casi un lugar común en los estudios sobre el peronismo– de que la relación de Perón con los sectores de la población que lo apoyaron puede ser entendida en términos de la idea de “liderazgo carismático”. 5 Pienso que el hecho de que este supuesto –que implica reducir una compleja multiplicidad de formas de adhesión política y de vínculos sociales efectivos a un tipo ideal de liderazgo reificado– se encuentre tan generalizado en la literatura sobre el peronismo es, quizás, la razón más destacada de la falta de problematización del concepto de lealtad.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

98

98

99

99

Capítulo II

99

En este marco, la aparición del término ‘lealtad’ no podría parecer más natural. En efecto, si bien el término ‘lealtad’ es característicamente polisémico, lleva implícita la referencia a algún tipo de relación personal (un sesgo fundamental sobre el que me detendré más adelante): en este sentido, su aparición en el contexto de hechos interpretados como caracterizados por una relación de “liderazgo carismático” resulta tan visiblemente ‘funcional’ que no suscita mayor problematización. 6 Sin embargo, aun en semejantes condiciones debería ser formulada la pregunta por el uso del término ‘lealtad’, pues por más que se suponga que Perón era un líder carismático y se aprecie la obvia correspondencia funcional entre ese tipo de liderazgo y un concepto que impone un matiz personal sobre cualquier hecho que denote, existen otros términos y expresiones que podrían haber asumido el mismo papel. La propaganda del gobierno pudo haber hecho referencia a la ‘fidelidad’ entre el “líder carismático” y el “pueblo”, así como a la ‘hermandad’, el ‘amor’, o la ‘comunión’ entre ambos. Al omitir la pregunta acerca del por qué del uso del vocablo ‘lealtad’, Plotkin atribuye al gobierno de Perón una racionalidad que ninguna organización tiene 7 y, a la palabra misma, una virtud simbólica sospechosamente atemporal, un extraño poder intrínseco de denotar el vínculo carismático. Resulta bastante evidente, me parece, que es preciso ir más allá de las figuras de los principales responsables de la propaganda política de los gobiernos de Perón –Oscar Ivanissevich, Raúl Alejandro Apold, Carlos Vicente Aloé, Román Subiza y Armando Méndez de San Martín– para entender la aparente arbitrariedad del uso del término ‘lealtad’. La lectura de diversas fuentes históricas y de la información dispersa por las páginas de la amplia bibliografía académica indica claramente que dicho término –lo mismo que otros que usualmente están asociados al mismo– era de uso cotidiano en el entorno mismo de Perón ya en tiempos de su primer gobierno. En efecto, tanto en la escena política pública (cf.: Luna, 1991; Plotkin, 1994) como en la que se desarrollaba entre bambalinas (cf.: Luna, 1991; Mercante, 1995; Cafiero, 2002), el vocabulario de la lealtad parece haber sido el lenguaje de las disputas entabladas entre los miembros del círculo más estrecho de Perón, siendo empleado de manera –en cierto modo– similar a como lo hacen hoy los actuales dirigentes y militantes peronistas. 8 Esto no deja de ser lógico si se tiene en cuenta que el propio Perón parece haberlo hecho, apelando al apoyo de sus aliados en términos de ‘lealtad’ y refiriéndose a sus enemigos en términos de ‘traición’. Por lo demás, lo que me interesa aquí es destacar el hecho de que Perón ya empleaba estas palabras mucho antes de haber ingresado a la vida política ‘democrática’. Hacia principios del mes de octubre de 1945, el entonces coronel Perón era indiscutiblemente el hombre fuerte del gobierno militar que regía al país desde junio de 1943, ocupando la vicepresidencia de la Nación y los estratégicos cargos de Ministro de Guerra y de Secretario de Trabajo y Previsión.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

99

99

100

100

100

De leales, desleales y traidores

Sin embargo, el día 9 de octubre fue obligado a renunciar y el día 13 fue detenido. Así, en los albores de su carrera política y justo cuando esta parecía estar a punto de desbarrancarse, el 13 de octubre de 1945 Perón escribía desde su lugar de detención en la isla de Martín García a su amigo y colaborador Domingo Mercante: Mi querido Mercante: Yo estoy instalado aquí, incomunicado a pesar de la palabra de honor que me dieron en su presencia. El Independencia me condujo y cuando llegué aquí supe lo que vale la palabra de honor de los hombres. Sin embargo yo tengo lo que ellos no tienen: un amigo fiel y una mujer que me quiere y que yo adoro. Mando más que ellos porque actúo en muchos corazones humildes. (. . .) La ingratitud es flor lozana de nuestros tiempos. Se la vence con los valores eternos y esos Dios no los reparte sino en una ínfima proporción de los vicios. La virtud crece con el sufrimiento y el dolor es su maestro, esperemos de Dios la recompensa, que los hombres son pérfidos y traidoramente injustos (citado en Luna,

1992:335-336). La aparición del universo conceptual de la lealtad –en este caso denotada por el vocablo “fiel”– y la traición en un pasaje dominado por los temas del “honor”, los “valores eternos” y la “virtud” no debe sorprendernos puesto que tales son los temas en donde se inserta la concepción militar de la lealtad, que es a lo que Perón estaba haciendo referencia. 9 Recordemos que en ese momento Perón aún era un actor en la lucha por el poder dentro de un gobierno militar, siendo la política ‘republicana’ sólo un horizonte hacia el cual había estado avanzando laboriosamente y que, en rigor, ya parecía haberse esfumado. 10 Como estas citas lo sugieren, pues, es de la formación militar de Perón de dónde deriva su uso permanente del vocabulario de la lealtad. Es fácil apreciar la similitud entre sus concepciones de la lealtad en ambos planos: el militar y el político. Pero antes de examinar esta cuestión, veamos brevemente al Perón soldado operando políticamente en términos de lealtad militar.

El GOU y la lealtad como factor de unificación institucional Existen diversas versiones acerca de la creación del GOU (sigla de Grupo de Oficiales Unidos o de Grupo Obra de Unificación), 11 la ‘logia’ militar secreta que participara de la organización del golpe de estado del 4 de junio de 1943 12 y fuera central en el desarrollo del subsiguiente gobierno de facto. De lo que no caben dudas, es de que Perón fue su actor principal ni de la importancia que la logia tuvo como medio de su ascenso hasta convertirse en el hombre fuerte del gobierno (Potash, 1986a:291 y ss.; Rouquié, 1986:24), a pesar del hecho de que tuvo que enfrentarse con otros miembros para imponer progresivamente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

100

100

101

101

Capítulo II

101

su control sobre ella (cf.: Potash, 1986a: cap. VIII). Pues, como ha señalado Robert Potash (1986a:291), en el confuso escenario de las disputas por el control del gobierno militar la “victoria o la derrota dependería de la capacidad para conquistar o conservar la lealtad de gran parte o la totalidad del cuerpo de oficiales”. Esto se debía al hecho de que la revolución del 4 de junio había sido hecha por coroneles y tenientes coroneles con la sola participación de dos generales –Arturo Rawson y, hasta cierto punto, Pedro Ramírez–, lo que resintió por completo el funcionamiento de la cadena regular de mandos (cf.: Potash, 1986a:292). Nadie había de mostrarse más apto para operar en semejante situación que el coronel Perón. De hecho, cabe ver al GOU como una muestra de su habilidad para tratar con sus camaradas de armas, para “suscitar sus sentimientos, para beneficio propio, en relación con aspectos como la importancia de la palabra empeñada” (Potash, 1986a:343; véase una observación similar en Rouquié, 1986:25). Una parte central de la habilidad de Perón en tal sentido fue su acabada comprensión de la noción castrense de la lealtad. En efecto, la documentación secreta del GOU que aún se conserva se caracteriza por el énfasis en la defensa del honor y de los valores militares, y en ese contexto la idea de lealtad ocupa un lugar central, siendo objeto de innumerables menciones. 13 Un documento titulado “G.O.U. Bases”, “muy probablemente” redactado por Perón y que data de febrero o marzo de 1943 (Potash, 1984:21) expone los objetivos de la logia: 14 La obra de unificación, como una colaboración al bien del servicio, persigue unir espiritual y materialmente a los Jefes 15 y Oficiales combatientes del Ejército, por entender que en esa unión reside la verdadera cohesión de los cuadros y que de ella nace la unidad de acción, base de todo esfuerzo colectivo racional. (. . .) Por eso es también misión de esta obra vigilar y aconsejar al camarada dentro de la más firme intransigencia ideal, la más absoluta fidelidad a los principios, la distinción cada día más neta entre lo ético y lo profano y la vigilancia asidua contra todo aquello que pueda rozar, aún lejanamente, el bien o el prestigio moral del ejército (Potash, 1984: Documento 1.1, pp. 25-26; el énfasis es del original).

Otro documento, titulado “Nuevas bases para la organización y el funcionamiento del G.O.U.” –una versión modificada de las “Bases” que fue puesta en circulación días después del golpe de estado, el 10 de julio de 1943–, agrega que: El “G.O.U.” (. . .) tiene por delante una gran tarea que realizar: obtener la unificación de propósitos, la absoluta unidad de acción, una real y verdadera camaradería de los Oficiales del Ejército y la purificación moral de los cuadros (Potash, 1984:

Documento 1.2., p. 45; el énfasis es del original). Luego de reseñar los “peligros” que enfrentaba el país, las “Bases” originales diseñaban un “plan de acción” que incluía un organigrama para la logia 16 y una

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

101

101

102

102

102

De leales, desleales y traidores

serie de instrucciones para el “enrolamiento” de nuevos miembros. En ellas se indica que es preciso comenzar por informar al candidato acerca de “nuestra finalidad, nuestra doctrina y la forma en que pensamos llevarlas a cabo” (Potash, 1984: Documento 1.1; p. 34), especificando a continuación los siguientes puntos: — Será menester establecer que todo cuanto realizamos está confiado a cada uno y que sobre su honor pesa el compromiso que contrae; — Por otra parte, nadie contrae compromiso para proceder en forma determinada, en caso alguno. (. . .) pero sí a proceder en todas las ocasiones como el honor militar lo impone, como la defensa del Ejército y de sus Cuadros necesitan y como el bien común lo aconseja; (. . .) — (. . .) Por otra parte, no queremos sino que cada uno proceda como leal camarada y con la nobleza del soldado (Potash, 1984: Documento 1.1, pp. 34-35).

Posteriormente, el documento establece las “obligaciones del enrolado en la Obra”, entre las cuales se encuentra la “defensa del mando”, que implica sostener “la autoridad militar como único medio de elevar moralmente a los cuadros” (Potash, 1984: Documento 1.1; p. 37). A esto agrega: — Las actitudes leales, abiertas, enérgicas que evidencien carácter y pongan de manifiesto un proceder honrado, no perjudican jamás al militar ni al Ejército, que debe ser escuela de verdadero carácter (Potash, 1984: Documento 1.1, p. 38).

Inmediatamente, suma a las “obligaciones del enrolado” la de la “defensa de los cuadros”, indicando que: — Como en una familia, el honor de un militar está ligado al cuerpo. Quien delinque contra su honor arroja una mancha sobre los demás camaradas (Potash,

1984: Documento 1.1, p. 38). Durante su corta existencia, el GOU repartió entre sus miembros una serie de boletines o noticias que a partir del mes de junio “reflejan en buena medida las luchas por el poder que se libraban dentro del régimen militar” (Potash, 1984:101). Uno de ellos –dedicado a responder a un panfleto anónimo que atacaba a la logia–, instruía a la joven oficialidad que se había incorporando al GOU: La disciplina no impide que el joven Teniente tenga sus inquietudes y es loable que las tenga, porque la virtud y los sentimientos morales no atentan jamás contra la disciplina y como factores de éxito, son a menudo muy superiores a toda otra consideración de forma. Se ha dicho que con esto se destruye la lealtad de los Oficiales, como si esa virtud fuera condición unilateralmente impuesta sólo al subalterno y no al superior. Esa falsa premisa que lleva a las guardias pretorianas, como un ente autónomo, a la defensa indistinta del bien como del mal, no es la mejor escuela para un ejército

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

102

102

103

103

Capítulo II

103

patriota como anhelamos. La lealtad es siempre mutua para que sea lealtad. Otra cosa bien distinta es la obediencia. Cuando en una Unidad todos piensan de una manera y uno quiere lo contrario y así procede, él es quien no ha sido leal con la unidad (Potash, 1984: Documento 2.14, p. 161).

Como pronto veremos, en estos documentos del GOU se encuentran desplegados todos los elementos centrales de la doctrina del honor militar, entre los cuales se cuenta la lealtad. Lo que puede entreverse en estos textos es que en el desarrollo de la interminable serie de disputas por el poder en el seno del gobierno militar, el GOU operaba presentando su posición en términos de la defensa de ese honor militar y de los valores morales que el Ejército presumía de encarnar. Los valores compartidos por los miembros de la institución eran movilizados por los líderes del GOU como medios en sus disputas por el control de la misma y –en tiempos de gobierno de facto– por el control del gobierno nacional. El mecanismo que permite este juego radica en la combinación de dos operaciones conceptuales: (a) la identificación del Ejército con la Nación, que permea todos los documentos y que parece constituir un tópico constante en el discurso de la institución a lo largo de todo el siglo pasado; 17 y (b) el postulado –totalmente compatible con la doctrina del mando militar a que me referiré a continuación– de que la cohesión espiritual y material de sus cuadros es la fuente de la unidad de acción del Ejército (enunciado en el primer pasaje que he citado de las “Bases” del GOU). El Papel de la lealtad en este marco es claro: ella era la garantía del comportamiento de los miembros de la logia. Los oficiales que integraban el GOU podían contar con que el “compromiso” de “honor” que cada uno adquiría para con los demás sería respetado en la medida en que cada cual procediera “como leal camarada y con la nobleza del soldado” (Potash, 1984: Documento 1.1, p. 35). Ese compromiso de lealtad estuvo inicialmente centrado en la persona del general Pedro Ramírez. En efecto, con el ascenso a la presidencia de la Nación del general Ramírez, el día 6 de junio, las primeras disputas por el poder entre los autores del golpe se habían resuelto de manera favorable a los miembros del GOU. Si bien Ramírez no era uno de sus miembros, la logia le brindó su apoyó al producirse los primeros roces entre los diversos sectores que habían participado del golpe de estado. 18 Ramírez designó a varios integrantes de la logia en puestos clave, destacando la posición de Perón al frente de la estratégica secretaría del Ministerio de Guerra, a cuyo frente se encontraba su amigo el general Edelmiro J. Farrell (cf.: Potash, 1986a:299 y ss.). 19 Atendiendo a las múltiples ventajas que resultaban para el GOU del apoyo a Ramírez, las “Nuevas Bases” de la logia establecían como uno de sus propósitos al de “seguir al General D. Pedro Ramírez, apoyar y proteger su obra hasta la completa consecución de sus objetivos” (Potash, 1984: Documento 1.2, p. 47). De esta forma, Ramírez era presentado por el GOU como cabeza de su tarea de unificación, la cual era desarrollada, según las “Nuevas Bases”, aspirando solamente al “bien de la Patria y de su Ejército” (Potash, 1984: Documento 1.2, p. 48).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

103

103

104

104

104

De leales, desleales y traidores

Inmediatamente, el GOU comenzó a reclutar nuevos miembros entre la oficialidad joven, valiéndose de los boletines como medio de propaganda (Potash, 1986a:302 y ss.). Si bien las cifras de la afiliación a la logia son motivo de discusión, es un hecho que el éxito alcanzado por el GOU a este respecto fue sorprendente. 20 A todos los afiliados se les exigía que “garantizaran su lealtad” (Potash, 1986a:305; véase también Rouquié, 1986:41 y ss.) mediante un recurso previsto en las “Nuevas Bases” de la organización: El G.O.U. está garantizado aún contra sí mismo, por el compromiso de sus propios miembros que en el acto de su constitución entregan su solicitud de retiro, firmada y sin fecha, para responder en esa forma de su conducta y honor militar

(Potash, 1984: Documento 1.2, p. 60; las itálicas son del original). A pesar de que los hombres del GOU –particularmente Perón y su gente de confianza- 21 fueron ganando posiciones en el gobierno de Ramírez, otros grupos pugnaban por ganar la aparentemente lábil voluntad del presidente (cf.. Potash, 1986a:310-311). Estas disputas –demasiado complejas para reseñarlas aquí- 22 resultaron en un paulatino alejamiento de Perón y Farrell con relación a Ramírez. Finalmente, en febrero de 1944 una crisis relacionada con asuntos de política exterior desembocó en la decisión de los líderes del GOU de forzar la renuncia de Ramírez (cf.: Potash, 1986a:328 y ss.). Sin embargo, al llegar a este punto la propia existencia del GOU se tornó en un obstáculo para los planes de Perón y sus aliados. En efecto, la lealtad debida a Ramírez comprometía el honor de los oficiales afiliados a la logia. Según Potash; (. . .) Perón y sus colegas en la dirección del GOU, conscientes de la sensibilidad de los militares con respecto a la palabra empeñada, habían buscado un medio que les permitiese librarse del juramento de apoyo al general Ramírez, pronunciado por ellos y por los restantes miembros de la organización (1986a:337). Así, en la noche del 23 de febrero la cúpula del GOU votó su disolución, dando por terminado el compromiso de honor que ataba a sus miembros con el presidente. Horas más tarde, Ramírez era desplazado y Farrell elevado a la presidencia. 23 El último “boletín” del GOU, que lleva el número 18 y fue emitido el día 28 de febrero, muestra claramente la importancia atribuida por sus dirigentes a la eliminación del compromiso para con Ramírez, al tiempo que sintetiza cabalmente el estilo de acción política representado por la existencia y el accionar de la logia. Transcribo a continuación el texto completo: A los camaradas: El día miércoles 23 de febrero, a las 22 horas, tuvo lugar la última reunión del organismo director.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

104

104

105

105

Capítulo II

105

Analizada la situación que se le había creado al G.O.U. –organismo que tantas veces luchó con éxito, aún cuando ingratamente incomprendido por sus detractores– y, pensando que podría ser un obstáculo para la marcha normal del Gobierno, se resolvió su disolución. En consecuencia quedó claramente establecido, que aún cuando el General Ramírez, resolviera la continuación de la obra del G.O.U., los miembros del organismo director quedaban liberados de los juramentos y compromisos contraídos. Se resolvió también que una comisión integrada por tres miembros se entrevistara, en las próximas horas del jueves 24 de febrero con el General Ramírez, para comunicarle lo resuelto, lo que así se hizo. Camaradas!! la unidad del cuadro de Oficiales no era una ilusión, como pensaron nuestros detractores; ella es una magnífica realidad, que quedó sellada con los acontecimientos del jueves 24. La tranquilidad no pudo ser perturbada a pesar de que los eternos enemigos, hicieron una última tentativa por dividirnos. Hoy podemos decir que no existe una fuerza capaz de desunir el Ejército, que está firmemente decidido a seguir la causa que impulsó la jornada del 4 de Junio. Sin embargo estemos atentos porque la maniobra insidiosa puede tomar otras formas; debemos estar preparados para no dar el flanco. Nosotros estamos fuertes; templemos el espíritu de nuestros cuadros y de nuestras tropas para mantener intacto el patrimonio nacional. Recordemos que sólo las fuerzas del espíritu son las eternas; tengamos fe en la mística que supimos crear y no sucumbiremos. Camaradas: nuestra voz de orden: Fe y Lealtad (Potash, 1984: Documento 2.18,

pp. 182-183; las itálicas son del original). Los acontecimientos inmediatamente posteriores a la disolución del GOU son tan reveladores en cuanto a la importancia de la lealtad como los que condujeron a ésta. Disuelta la logia, los oficiales que habían sido sus miembros ordinarios ya no estaban atados por los juramentos hechos a sus líderes (Potash, 1984:399). Y, en efecto, días después de la caída de Ramírez, un ex dirigente del GOU –el coronel Tomás A. Ducó– movilizó un regimiento acantonado en la Capital Federal, en un intento frustrado de derrocar a Farrell y Perón, quien para ese momento ya había ascendido al cargo de Ministro de Guerra (cf.: Potash, 1986a:345; Rouquié, 1986:45). Ante esta situación, afirma Potash (1986a:345), Perón “comprendió la ventaja de un sustituto que atase a los oficiales del ejército mediante compromisos personales”. Se propuso, entonces, reemplazar el juramento de la logia “por un nuevo compromiso que obligaría a los oficiales del Ejército a aceptar al general Farrell como jefe de la revolución y en consecuencia como presidente, y a obedecer sus propias órdenes como ministro de Guerra” (Potash, 1984:399). Siguiendo órdenes de Perón, el coronel Orlando Peluffo redactó un proyecto conteniendo el juramento y sus fundamentos, el cual fue aprobado por aquél y comunicado a los jefes de varias unidades en el curso de una reunión celebrada en 4 de marzo en el Colegio Militar. El objetivo declarado seguía siendo el de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

105

105

106

106

106

De leales, desleales y traidores

asegurar la unidad del Ejército a través de las personas de sus “mandos naturales” que, obviamente, no eran otros que Farrell y Perón. A tal efecto, según reza el acta de esa reunión: No debe ser sino una la consigna de la hora: solidaridad y unión de los soldados argentinos: frente a todos los peligros, contra todos los enemigos y para la salvación de la Patria. A ese fin nos hemos reunido. El Ejército debe salir de aquí reintegrado y fortalecido definitivamente en la persona de sus comandos naturales, los que deben llevar a sus subalternos y a la tropa esa decisión férrea e inconmovible que nadie pueda destruir. (. . .) La fiebre de las conspiraciones, la ética de la desconfianza y acaso de la traición, debe terminar definitivamente para reinar en cambio nuestras tradicionales lealtad y franqueza de soldados (Potash, 1984: Documento 6.4, p. 406; los sub-

rayados son del original). El texto del juramento aprobado por Perón fue aceptado y rubricado por los presentes en la reunión mencionada –las firmas de Perón y Ávalos encabezan esta copia del juramento, la primera que fue firmada–. Peluffo partió entonces en un recorrido que lo llevó por catorce guarniciones en ocho días. Al cabo de esta gira, más de quinientos sesenta oficiales se habían comprometido por escrito a obedecer a Farrell y Perón. El texto completo del juramento reza como sigue: JURO: Primero: Servir incondicionalmente a la unión y solidaridad de las Fuerzas Armadas de la Nación. Segundo: Reprimir enérgicamente toda forma de disensión o conspiración que intente provocarse entre las tropas de mi mando. Tercero: Ceder mi puesto sin resistencias cuando así lo estimen mis superiores naturales o –cuando a mi juicio– haya perdido el prestigio ante mis subalternos. Asimismo, y a fin de disipar toda clases de dudas, convengo y acepto: Primero: Que el Señor General de División D. PEDRO PABLO RAMÍREZ ha dejado de ser definitivamente Jefe de la Revolución y, en consecuencia, Presidente de la Nación. Segundo: Que en su reemplazo corresponde este alto cargo al Señor General de Brigada D. EDELMIRO J. FARRELL. Tercero: Que por tales motivos y a partir de este momento, cumpliré las órdenes de su Ministro Interino de Guerra el Señor Coronel D. JUAN D. PERÓN. Si alguna vez faltare a este solemne compromiso de honor, que dios, la Patria y mis camaradas, me lo demanden (Potash, 1984: Documento 6.6., p. 411; los

subrayados y las mayúsculas son del original).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

106

106

107

107

Capítulo II

107

Los esfuerzos desarrollados por Perón para asegurarse de este texto fuera firmado por los oficiales jefes y superiores de todo el país revelan que, tal como antes ocurriera con el juramento exigido a los miembros del GOU, este tipo de recurso era visto por él y por sus camaradas de armas como mucho más que una mera formalidad. Esto es así porque la lealtad es un componente esencial del honor militar. Será preciso, pues, examinar más detenidamente estas concepciones militares.

La lealtad como virtud militar En 1932, Perón –que por entonces detentaba el grado de mayor– edita sus “Apuntes de Historia Militar” a manera de manual para las clases que dictaría durante ese año en la Escuela Superior de Guerra. 24 Allí, Perón introduce el tema de la “lealtad” en el marco del capítulo VII, dedicado a “La Conducción”. Al hacerlo, no se aparta de la norma de la doctrina militar, que trata dicho tema en el contexto del análisis del mando. Examinemos brevemente esta doctrina. En un manual editado en 1999 por el Círculo Militar, el coronel (R) Julio Costa Paz y Roca 25 sostiene que para fijar los términos convenientes para la vida de las fuerzas armadas es necesario un constante “examen de todo aquello que se relaciona a su modo de ser, al gobierno, régimen, subordinación y disciplina. Eje que gira indefectiblemente sobre dos polos: mando y obediencia” (Costa Paz y

Roca, 1999:17; el énfasis es del original). El autor detalla la relación entre ambos términos y sus características en términos que recuerdan a los textos del GOU: La disciplina militar –llamada con propiedad alma de los ejércitos — es obediencia a la ley, a los reglamentos, a las órdenes del mando, pero sobre todas las cosas es un sentimiento, un estado de conciencia que obliga a cumplir espontáneamente todos los deberes que la profesión impone, sin otro estímulo que el del propio honor. (. . .) Desde estos puntos de vista, la disciplina militar es absolutamente igual a la que rige y coordina toda conjunción de esfuerzos destinados a un fin común; con la diferencia fundamental y profunda que la primera lleva implícita la facultad de mando y la segunda la obligación de obedecer. (. . .) El mando y la obediencia son atributos de igual dignidad y términos correlativos en la cooperación que la disciplina exige para el cumplimiento del deber común

(Costa Paz y Roca, 1999:30-31; el énfasis es del original). Disciplina, honor, mando, obediencia: tales son los términos centrales en torno de los cuales gira la concepción militar de los asuntos militares. Resulta ilustrativo a este respecto recorrer las definiciones que reciben tales términos en un “Diccionario Militar” (Kaplan C., 1944), editado precisamente en 1944 por la Biblioteca del Suboficial del Ejército Argentino, para contribuir a la “mayor ilustración y cultura profesional” de los militares del país (Kaplan C., 1944:7): 26

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

107

107

108

108

108

De leales, desleales y traidores

DISCIPLINA. Es la completa instrucción de todo lo que debe practicar la tropa, y el puntual y riguroso cumplimiento de todas las obligaciones militares; o de otro modo: el conjunto de todos los deberes y obligaciones militares y el exacto desempeño de todos ellos. Conjunto de doctrinas, conocimientos y preceptos que actúan en la educación del soldado; la noción clara y perfecta del deber, cuyo cumplimiento se traduce en el respeto recíproco, en la obediencia a las leyes y en la subordinación jerárquica; enseña a mandar y obedecer, que es lo que constituye el eje alrededor del cual gira el organismo de la institución armada; pero a condición de que el que manda no salga de sus propias obligaciones ni tampoco el que obedece. (Kaplan C.,

1944:238). 27 MANDO. Se denomina así, tanto la función como la entidad que lo ejerce. Como función, el mando es un asunto técnico cuyo ejercicio corresponde únicamente a los profesionales militares. Es sinónimo de conducción. Autoridad y poder que tiene el superior sobre sus subalternos (Kaplan C., 1944:

395). 28 OBEDIENCIA. Sujeción y subordinación a la voluntad del superior, ejecutando sus preceptos (Kaplan C., 1944:415). 29 HONOR. Virtud, probidad, respeto de sí mismo. Sentimiento que impele al hombre hacia lo grande y lo noble y le aleja de lo pequeño, torcido y obscuro. Honor militar. Cualidad moral que deben tener las colectividades militares (Ka-

plan C., 1944:361). En su esfuerzo por aclarar la esencia de la disciplina militar, el autor del manual antes citado introduce una distinción entre el “honor” y la “honra”. El primero sería una cualidad que impulsa al hombre a seguir las normas morales, pudiendo estar regido por “costumbres mudables, leyes o ideas erróneas de moral, preocupaciones, escrúpulos, modas, etc.” (Costa Paz y Roca, 1999:111). Entretanto, “la honra implica calidad y condiciones internas invariables o, mejor dicho, constituye una propiedad peculiar e inalienable de la persona” (Costa Paz y Roca, 1999:111). En definitiva, se trata de una distinción entre lo “convencional” y lo “absoluto”, la cual conduce al autor a reflexionar que: “Bien puede perder el honor militar uno que sea honradísimo ciudadano” (Costa Paz y Roca, 1999:112). 30 En suma, el “honor” del soldado radica por igual en “mandar” y en “obedecer”, según le corresponda; y es la “honra”, esa cualidad personal, la que los impulsará a hacer ambas cosas adecuadamente. 31 A continuación, Costa Paz y Roca afirma que la profesión militar tiene al “honor” como “principio fundamental”, lo que le permite argumentar –de una manera que parece extraída de las “Bases” del GOU– que: De la comunidad del honor resulta ciertamente ese espíritu de cuerpo que hermana a cuantos vestimos uniforme. Este vínculo estrecho y del que no podemos separarnos se llama Honor Militar. La mala acción que uno cometa mancha a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

108

108

109

109

Capítulo II

109

todos, si todos no cuidamos de preservarnos arrojando lejos al miembro corrompido (1999:113; el énfasis es del original). 32

El Diccionario Militar también se explaya en lo que respecta a este espíritu de cuerpo militar: ESPÍRITU. Ánimo, vigor que impulsa a los individuos o colectividades; carácter íntimo y esencial de una cosa. Espíritu de cuerpo. Es la fuerza moral de cohesión que une a los miembros de una colectividad; el deseo constante de cada uno por mantener su prestigio defendiéndose de cualquier ataque y haciéndose solidario de sus actos (Kaplan C.,

1944:285). 33 En cuanto a esa “cohesión” que constituye el “espíritu de cuerpo”, el autor del diccionario la deriva tanto de la “disciplina” como del “compañerismo”: COHESIÓN. La fuerza moral que mantiene unidas entre sí a las unidades humanas del gran todo que se llama ejército. En sentido figurado, la gran fuerza, o por mejor decir el poderoso sentimiento que mantiene unidas todas las partes que componen el organismo armado. La cohesión es hija de la disciplina y del compañerismo, dos virtudes sin las cuales no se concibe la existencia del ejército (Kaplan C., 1944:158). 34 COMPAÑERISMO. Afectuosa correspondencia, unidad de aspiraciones, entre los militares. Espíritu de cuerpo que impulsa a mantener unidos a los distintos miembros de la gran familia que se llama ejército. Camaradería. El compañerismo es el lazo, más que amistoso fraternal que, cimentado en la comunidad de vida e intereses, de aspiraciones e ideales, une a todos los individuos que pertenecen a una corporación, formando de todos ellos como una sola familia

(Kaplan C., 1944:166). Cabe a la “lealtad” un papel fundamental en la creación de este tipo de fuerza moral que constituye el espíritu de cuerpo. Costa Paz y Roca (1999:123) asegura que ella forma con el “honor” un “consorcio indisoluble”. Por la “lealtad” un hombre debe aparecer ante los demás “sin ficción ni pretensiones, mostrarse tal cual es, y que le juzguen los demás” (1999:123). En este sentido es que el autor afirma que las “partes de la lealtad” son “la buena fe, la sinceridad, la ingenuidad, la franqueza y la veracidad” (1999:125). De este mutuo someterse francamente, de buena fe, en suma, lealmente al juicio de sus camaradas es de donde resulta la comunidad del honor antes mencionada por el autor y caracterizada por él como esencia del espíritu de cuerpo. Es posible rastrear una concepción similar encadenando definiciones del Diccionario Militar. Aquí, la lealtad es entendida como producto del honor y –de una manera algo circular– concebida como fuente de la confianza absoluta o fe que uniría a los militares:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

109

109

110

110

110

De leales, desleales y traidores

LEALTAD. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien (Kaplan C., 1944:382). FIDELIDAD. Lealtad, observancia de la fe que uno debe a otro. Puntualidad, exactitud de la ejecución de alguna cosa. Lealtad; cumplimiento de la fe prometida. Virtud militar (Kaplan C., 1944:315). 35 FE. Confianza absoluta que se tiene en una persona o en una cosa. Fidelidad. Creencia (Kaplan C., 1944:313).

Obsérvese, entonces, que la lealtad es concebida como una cualidad personal que es constitutiva de las relaciones interpersonales que se dan entre los soldados. Es en este sentido que en 1950 el presidente Perón decía, en el marco de un acto de entrega de sables a los oficiales recién egresados: La institución militar os exige que las sólidas bases de moral que ya habéis alcanzado sean acrecentadas en el ejercicio diario de vuestra voluntad (. . .) Vuestros camaradas más antiguos os esperan con simpatía. Quieren veros como un exponente acabado de ese sentimiento de fidelidad, pundonor y hombría de bien que caracteriza, diferencia y permite calificar a los hombres en leales y desleales (Perón, J.D., 1975:165).

Es claro que esa cualidad personal que es la lealtad reviste un carácter moral. Ya hemos visto que para Costa Paz y Roca ella es indisociable del “honor” mientras que el diccionario editado por la Biblioteca del Suboficial la trata como una “virtud militar”. De una manera similar, en un discurso pronunciado en ocasión de la Comida Anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas del año 1946, el presidente Perón incluía la “lealtad” en una enumeración de las “virtudes militares”: Es junto a la fe, la austeridad, que ahoga el egoísmo porque es ofrenda y sacrificio permanente; es junto a la fe, la solidaridad, que mata la flaqueza porque es aliento fraternal recíproco; es junto a la fe, la lealtad, que enaltece la propia estimación porque es decoro, respeto de sí mismo y el aliento espiritual más maravilloso con que se debe nutrir el noble corazón del soldado; y es la fe, junto a la camaradería, que une especialmente a todos los hombres de armas para realizar acciones de contenido heroico y de trascendencia legendaria. Virtudes militares, como veis, han sido y siguen siendo virtudes del alma argentina

(Perón, J.D., 1975:70-71). Más de veinticinco años más tarde, y siendo nuevamente presidente, Perón afirmaba ante oficiales recién graduados: Esa obediencia [a las Leyes y Reglamentos Militares; F.A.B.], expresada en la más excelsa virtud del militar –la lealtad–, les impone, si es necesario, hasta dar

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

110

110

111

111

Capítulo II

111

la propia vida en defensa de Dios, de la Patria y de la Constitución (Perón, J.D.,

1974a:340). Pero, ¿cuál es el origen de esta virtud?. Costa Paz y Roca sostiene enfáticamente que la “sana moral” es siempre un producto de quienes ocupan posiciones superiores: En todas las capas sociales, en todas las esferas es necesaria la sana moral; pero de las esferas superiores debe partir el ejemplo de las buenas costumbres. (. . .) Las virtudes del que manda, escuela es de los que obedecen” (1999:163; el énfasis

es del original). En tanto es constitutiva de las relaciones que se dan entre soldados, esta cualidad moral resulta para Costa Paz y Roca (1999:123 y ss.) esencial como complemento de la “subordinación”, argumento que el autor reafirma calurosamente apelando al aleccionador ejemplo de un centurión de Julio César que rechazó una oferta de Escipión para pasarse de bando, prefiriendo morir no sin antes despreciar altivamente la valía de las tropas enemigas (1999:124). Cabe notar, a este respecto, que, mientras que este autor enfatiza el rol de la lealtad del subordinado hacia su superior, Perón postulaba enfáticamente su carácter recíproco, tal como lo hacían los documentos del GOU que ya hemos examinado (cf.: en Potash, 1984: Documento 2.14). Así, en un discurso pronunciado en 1947 ante oficiales recién graduados, el entonces general y Presidente de la Nación decía: Tiene el soldado un solo derrotero a seguir para colaborar en la grandeza del país; él está jalonado por el exacto y fiel cumplimiento de las obligaciones que impone el deber militar; por la subordinación y la obediencia al superior jerárquico; por la lealtad sincera y franca para con sus superiores, sus subalternos y para consigo mismo. . . (Perón, J. D., 1974a:321).

Podría decirse mucho más acerca de las ideas militares respecto de la disciplina, el mando y la obediencia, así como de sus relaciones con el espíritu de cuerpo, el honor y la lealtad. Sin embargo, creo que ya hemos visto lo suficiente al respecto como para detenernos y rever bajo una nueva luz el papel atribuido al concepto de lealtad en el marco de la experiencia del GOU y, en general, en el curso de las disputas por el poder desarrolladas entre los militares argentinos entre 1943 y 1946. A la luz de lo expuesto en las últimas páginas, entonces, podemos ver que la “unificación” –de carácter simultáneamente “espiritual” y “material”– diseñada en las “Bases” del GOU (cf.: en Potash, 1984: Documento 1.1) se fundaba en la recreación del vínculo o espíritu de cuerpo que supone el honor militar a través de un compromiso de carácter personal asumido por cada oficial y respaldado por su lealtad, el cual permitiría reconstituir la cadena de mandos, generando

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

111

111

112

112

112

De leales, desleales y traidores

la unidad de acción que encolumnaría a todo el Ejército detrás de los objetivos de la revolución al reunirlo bajo el mando de Ramírez en lo formal y, en la práctica, bajo el control de los dirigentes del GOU. En la experiencia del GOU encontramos a un grupo de oficiales superiores y jefes intentando establecer su control sobre el Ejército y el gobierno nacional a través de una organización construida a través de la apelación a conceptos que interpelan eficazmente a las voluntades de sus destinatarios –el cuerpo de oficiales del Ejército argentino– porque constituyen valores compartidos por ellos. Es desde este punto de vista, asimismo, que debemos entender no sólo la disolución del GOU como paso previo al derrocamiento de Ramírez, sino también el posterior intento desarrollado por Perón en el sentido de reforzar el liderazgo ejercido sobre el Ejército formalmente por Farrell y, de hecho, por él mismo mediante un juramento firmado por los oficiales de todo el país.

Lealtad militar y lealtad peronista Posiblemente haya sido José Luis Romero (1969) quien por primera vez señaló las notables similitudes que existen entre las concepciones políticas y el pensamiento militar de Juan Domingo Perón. Lamentablemente, comenzando con el trabajo de este ilustre historiador, y hasta nuestros días, el análisis de este hecho ha consistido casi exclusivamente en una serie de ejercicios de denuncia de lo que el propio Romero denominó la “concepción de Estado Mayor” de la política que habría sido propia de Perón, de los presuntos orígenes nazis y fascistas de dicha concepción, y de sus consecuencias en cuanto a la ‘militarización’ de la política nacional que, para más de un autor, habría desembocado en los sangrientos hechos de las décadas de 1960 y 1970. 36 La comparación detallada de los “Apuntes de Historia Militar” (Perón, J.D., 1974a) y Conducción Política (Perón, J.D., 1998) –libro que reúne las clases que Perón dictó durante 1951 en la Escuela Superior Peronista, institución dedicada a la formación de cuadros para su partido–, 37 lo mismo que el análisis exhaustivo de las fuentes militares que informan a estos textos no habían sido intentados hasta la reciente publicación del trabajo de Domingo Arcomano (2003) que, aunque muy confuso en su redacción, demuele efectivamente varios de los lugares comunes y prejuicios respecto del particular. En una detallada exégesis de la concepción de la conducción política expuesta por Perón en las clases transcriptas en el libro homónimo, Arcomano (2003:192) muestra que es “indudable la raigambre militar de su pensamiento político”. Al mismo tiempo, la comparación detallada que el autor hace entre los textos de Perón y los de los teóricos militares en quienes se inspiraba –Karl Von Clawusewitz, el Barón de Von der Goltz y el mariscal Ferdinand Foch–, muestran transformaciones que obedecen a lo que el autor califica como un “trasvasamiento” y define como “un proceso de adaptación teórica a través de una resemantización”

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

112

112

113

113

Capítulo II

113

(Arcomano, 2003:12). Queda claro en este sentido que, a fin de pensar su propia actividad política, Perón reelaboró diversas ideas sobre la conducción militar y el arte de la guerra, y que lo hizo con una disposición de espíritu que aunque sin lugar a dudas fue instrumental también fue infinitamente menos mecánica de lo que la vertiente de –digamos– análisis iniciada por Romero jamás aceptaría. 38 Es, precisamente, en el marco de su concepción de la conducción política donde Perón ponía en juego al concepto de lealtad. Sin embargo –al menos que yo sepa– ninguno de los autores que han analizado las relaciones entre los pensamientos militar y político de Perón ha examinado particularmente sus conceptos de ‘lealtad’. Arcomano (2003:174) incluye a la lealtad en su –no del todo exacta– enumeración de los valores morales que, según Perón, debe tener el conductor 39 pero no hace referencia alguna a la lealtad. En cuanto a los analistas del papel de los militares en la política de la época, ni Potash (1984, 1986a, 1986b) ni Rouquié (1986) ni Lopez (1988) se refieren a las relaciones entre los dos conceptos de ‘lealtad’, a pesar de que todos ellos –especialmente los dos últimos– se ocupan de analizar ciertos acontecimientos donde, como veremos más adelante, las similitudes y diferencias entre tales conceptos jugaron un papel central. Pienso que la omisión de este tema en la literatura académica no es, sin embargo, tan sorprendente como podría parecer, pues se corresponde hasta cierto punto con el muy limitado tratamiento que el mismo Perón diera a sus concepciones de la ‘lealtad’ en sus escritos y discursos. En efecto, si bien al exponer su concepción de la conducción política Perón desarrolla extensamente una serie de conceptos –tales como los de conducción, conductor, conductores auxiliares, conducción estratégica, conducción táctica, masa, organización, doctrina, Movimiento, etc.–, casi no se ocupa de desarrollar el concepto de lealtad. Puede decirse, de hecho, que Perón no sometió el concepto militar de ‘lealtad’ a una ‘adaptación teórica’ explícita de cara a su aplicación a la actividad política, limitándose, por lo general, a dar por supuesto el sentido del término en ambos contextos. 40 En verdad, Perón parece simplemente haber transferido de manera relativamente inadvertida su visión de la lealtad militar hacia su nueva carrera política, transferencia que seguramente fue propiciada por el hecho de que tanto las relaciones entre militares como las relaciones ‘políticas’ pueden legítimamente ser entendidas como relaciones personales. De allí que en los textos, discursos y declaraciones de Perón, el sentido del término ‘lealtad’ generalmente sea dado por sentado. Es imprescindible, sin embargo, examinar lo poco que Perón tuvo para decir al respecto porque fue él quien estableció los sentidos del concepto que aún hoy parecen predominar. Al contrario de lo que creen muchos de sus exegetas, Perón consideraba fundamental establecer una clara distinción entre las características de la conducción en los planos político y militar. A este respecto, gustaba de apelar didácticamente a su propia experiencia: 41

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

113

113

114

114

114

De leales, desleales y traidores

Siempre he presentado un caso muy notable que yo he observado durante mi vida, y que constituye una experiencia mía muy importante. Me presento yo siempre como general en este asunto. A mí me tomaron a los quince años en el Colegio Militar; me enseñaron la disciplina, me sometieron a ella; me dieron los conocimientos militares necesarios y me dejaron listo para que fuera a mandar. Ejercí durante cuarenta años la disciplina, mandando y obedeciendo. Cada vez que fui a hacerme cargo de un puesto de responsabilidad, me dieron un número de hombres, mi grado y el código de justicia militar. Yo mandé, y todo el mundo obedeció. Bien: yo trasladé eso a mi nuevo oficio, el de gobernar, y empecé a apreciar la situación: aquí los hombres no mes los dan; me los tengo que ganar yo. Empecé por ahí; ya no me decían: “todos estos hombres están a sus órdenes”. No: están a mis órdenes aquellos que me gano yo, que es otra cosa. Segundo asunto: No tengo el grado. Tercero: No tengo el código. De manera que esto es otra cosa. Hay que distinguir bien lo que es mando de lo que es gobierno. Los métodos son distintos, la acción es distinta también. Bien se trate de la conducción política o de la dirección política [el autor se refiere aquí al gobierno; F.A.B.], el método no puede ser jamás el del mando; es el de la persuasión. Allá se actúa por órdenes; aquí por explicaciones. Allá se ordena y se cumple. Aquí se persuade primero, para que cada uno, a conciencia, cumpla una obligación dentro de su absoluta libertad en la acción política. Siempre, pues, critico a aquellos dirigentes políticos que se sienten más generales que yo, y que quieren mandar. No: aquí no se manda. De manera que el conductor militar es un hombre que manda. El conductor político es un predicador que persuade, que indica caminos y que muestra ejemplos: y entonces la gente lo sigue. Desgraciado el político que lleva a sus hombres adelante; debe llevarlos detrás de él. Vale decir, no debe empujar, lo deben seguir. Si los tuviera que empujar, no le alcanzarían las manos; son muchos hombres (Perón, J. D., 1998:362 y 363). La diferencia entre estas dos formas de conducción también es formulada por Perón como una contraposición entre dos formas de disciplina: . . .la disciplina con que se actúa en política es muy distinta de la militar. Es una disciplina consciente, como lo es también la militar, pero sin rigidez; porque el militar está allí en un servicio: si es soldado, obligatorio, y si es jefe u oficial, en su profesión, de la cual él ha hecho fe para cumplirla y ha jurado realizarla con honor, disciplina y dignidad. De manera que cuando recibe una orden, buena o mala, está obligado a cumplirla, porque está en su servicio, en su obligación; pero al político si le dan una orden que no le gusta, manda al diablo al conductor y no la cumple. Es decir, que hay un

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

114

114

115

115

Capítulo II

115

grado y una forma totalmente distintos de disciplina. Es una disciplina de corazón, basada en la comprensión y en la persuasión, no en las órdenes ni en las obligaciones (1998:161-162). El problema del conductor político es, entonces, el de cómo persuadir a las personas para que lo sigan. La posibilidad de lograr semejante cosa depende de un “don, que es natural” y que consiste en un cierto “magnetismo”. El “magnetismo personal” propio del auténtico “conductor”, afirma Perón, resulta de “tener primero lealtad y sinceridad (. . .) recién entonces puede uno empezar a convencer a la gente, empezar a persuadirla.” (Perón, J.D., 1998:326). Perón afirmaba que la “popularidad”, que constituía un “dominio local y circunstancial” solamente podía ser transformada en “prestigio, que es el dominio permanente y general” si se procedía “siempre leal y sinceramente” (1998:294-295). Todo esto lo llevaba a afirmar que: Por esta razón, nuestra base, o la base de nuestra doctrina, afirma eso: que es necesario proceder con veracidad en todos los actos de peronista, y afirmar eso en la lealtad y en la sinceridad de la acción. El hombre que no procede con lealtad y con sinceridad en nuestro Movimiento, o en cualquier otro movimiento, nunca llegará a ser nada. Por eso, el cultivo de las virtudes personales es la base de la conducción. Un conductor sin virtudes –dije al principio– es un conductor que va de a pie, no va lejos (1998:295; el énfasis es del original). Así, la lealtad es una condición inicial de la conducción política. El aspirante a conductor debe ser leal para con quienes habrán de seguirlo, y esta lealtad suya para con ellos engendra la de ellos para con él. Es en este sentido que Perón afirma que primero “hay que formar el contingente que se va a conducir, porque con el conductor solo no se conduce nada” (1998:74; el énfasis es del original). En fin, en lo que hace a la “conducción” es necesaria una “lealtad a dos puntas”: . . .el conductor no sigue; es seguido, y para ser seguido hay que tener un procedimiento especial; no puede ser el procedimiento de todos los días. En este orden de cosas creo yo que la base es la lealtad y la sinceridad. Nadie sigue al hombre al que no cree leal, porque la lealtad, para que sea tal, debe serlo a dos puntas: lealtad del que obedece y lealtad del que manda (1998:213). Este habría sido el secreto del éxito obtenido por Perón en su desempeño como secretario de Trabajo y Previsión cuando, en lugar de prometer y no cumplir, había dado todo sin prometer nada, lo que habría revelado a los trabajadores su “sinceridad” y su “lealtad” (Perón, J.D., 1998:74-75). Cabe recordar, en este sentido, las palabras ya citadas, escritas el 13 de octubre de 1945 por Perón

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

115

115

116

116

116

De leales, desleales y traidores

a Mercante desde su lugar de detención: “Mando más que ellos porque actúo en muchos corazones humildes” (Luna, 1992:335). Toda esta concepción se asemeja bastante a lo que ya hemos visto en relación con el mando. En efecto, si bien Perón enfatiza las diferencias entre mando y conducción, las continuidades entre ambas son evidentes. Recordemos que la lealtad era un elemento central para el mando, ya fuera como complemento de la subordinación (como afirmaba Costa Paz y Roca; cf.: 1999:123) o bien, de manera aún más central, en tanto un factor diferente de la obediencia y que se deben mutuamente superiores y subalternos. Era en este sentido que uno de los documentos del GOU que cité anteriormente afirmaba: “La lealtad es siempre mutua para que sea lealtad. Otra cosa bien distinta es la obediencia.” (Potash, 1984: Documento 2.14, p. 161). En similares términos, el general (R) Franklin Lucero –que fue Ministro de Ejército de Perón durante seis años- 42 escribía para lectura de los oficiales de todo el país: No debe tampoco olvidarse que la virtud del mando sólo se adquiere mediante la virtud de la obediencia y el respeto por el superior, cuyos actos y opiniones no pueden jamás estar sometidos al juicio de sus subalternos. Así lo exigen los principios fundamentales de la disciplina y la jerarquía, pilares que sostienen el armazón de la Institución. Esos valores de fondo, unidos a un trato justo, considerado y respetuoso, constituyen la esencia del mando. (. . .) Mandar es orientar, dirigir y armonizar imponiendo por convencimiento una superioridad real y reconocida (. . .) mandar es ser justo, convencer y respetar. (. . .) El ejercicio del mando no se concibe sin la adecuada consideración del subalterno –especialmente el soldado–, en su condición primordial de hombre. Hombre en el sentido del ser que piensa, siente y quiere. . . (Lucero, 1959: Orden

General N◦ 3, p. 232). Este pasaje revelador parece evocar la cita anterior de Perón acerca de las disciplinas militar y política (Perón, J.D., 1998:161-162). Resulta claro, en fin, que la diferencia entre las dos formas de ‘conducción’ que hemos estado considerando no radica en que una de ellas se base en la ‘lealtad’ y la otra no, sino en que mientras el mando militar tiene la obediencia por punto de partida y la lealtad por complemento, la conducción política tiene la lealtad por punto de partida y la obediencia como resultado. 43 Las ideas de Perón sobre el papel político de la lealtad también remiten claramente a las concepciones militares respecto de la vinculación entre lealtad y espíritu de cuerpo. Así, por un lado, Perón afirma que los “compañeros de una misión común” deben ser “sinceros” y “leales” entre sí: “Entre nosotros no puede haber reservas mentales. La reserva mental es una forma de traición al

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

116

116

117

117

Capítulo II

117

compañero y al amigo” (1998:146-147). Por otro lado, no existe acción colectiva sin un “espíritu de solidaridad” –condición de la conducción política– que es producto de la “persuasión del conductor” y requiere de una “solidaridad indestructible” (Perón, J.D., 1998:308). A este respecto, en “Las fuerzas espirituales del Peronismo” –uno de los textos firmados por Eva Perón y redactados por un escritor fantasma en base a diálogos mantenidos con ella– se destaca la importancia de la lealtad y se saca una conclusión que recuerda claramente a aquella unidad de acción perseguida por el GOU y que habría de resultar de la defensa del mando y de la lealtad entre camaradas de armas: Hay dos clases distintas de lealtad: una hacia arriba y la otra hacia abajo. Debemos ser leales con nuestra masa tanto como con nuestros dirigentes. La lealtad para con la masa engendra lealtad para con el dirigente que la practica. La combinación de las dos clases de lealtad en el peronismo producirá un deseo colectivo para alcanzar el objetivo común. Si la lealtad no es mutua, degenerará en deslealtad o indiferencia (Perón, E., 1996b:LI y LIII). Por último, la lealtad es para Perón un valor que él entiende como una cualidad moral personal que, sencillamente, está o no está presente en cada persona. En este sentido, como ya hemos visto, Perón la incluye en su enumeración de los “valores espirituales” que son precondición de la “conducción” (cf.: Perón, J.D., 1998:213) y la menciona como una de las “virtudes personales” que es necesario “cultivar” para ejercerla (1998:295). Asimismo, Perón presenta la lealtad como algo que se “tiene” (1998:326), o que existe en algunas personas (1998:326), y asevera llanamente que se es leal o se actúa lealmente (1998:75) y que se procede con lealtad (1998:295). En este mismo sentido, La razón de mi vida –otro de los textos atribuidos a Eva Perón 44– es taxativo en su tratamiento de la lealtad como una cualidad casi palpable: . . .basta verlo a Perón para creer en él, en su sinceridad, en su lealtad y en su franqueza. (Perón, E., 1997:36). En este sentido, el término ‘lealtad’ parece designar tanto un valor moral como una cualidad de la personalidad. La lealtad aparece como algo que se manifiesta y como algo que se tiene, en el sentido de que se es leal. Exactamente lo mismo puede decirse de la lealtad militar y, de hecho, del término ‘lealtad’ en sus usos más comunes por parte de la población en general en la Argentina. Cabría agregar, ciertamente, que el idioma español permite este tipo de dualidad y que ella es común en cuanto al sentido de diversos sustantivos que designan ‘valores morales’: ‘honestidad’, ‘generosidad’, ‘solidaridad’, fidelidad’, etc. Ya vimos cómo, teorizando sobre el honor militar, Costa Paz y Roca (1999) distinguía entre éste, que hacía al respeto a las normas morales, y la “honra” que era una cualidad inalienable de la persona. En estos términos, la lealtad era una

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

117

117

118

118

118

De leales, desleales y traidores

cualidad del nivel de la honra que garantizaba que el soldado se sometiera al juicio de sus pares y, en consecuencia, fundaba su honor. Se trata de un tipo de concepción nativa similar a la develada por Julian Pitt-Rivers (1971, 1979) en su análisis etnográfico del “honor” en Andalucía, donde este término aparecía denotando tanto la reputación de una persona como sus pretensiones en tal sentido, siendo la “vergüenza” una condición personal hereditaria que hacía a las personas sensibles a las opiniones de los demás y, por ende, las impulsaba a preocuparse por su “honor”. Esta concepción del honor empapa los documentos del GOU, así como los escritos, conferencias y discursos de Perón sobre temas militares. Sin embargo, él no teoriza al respecto, así como tampoco lo hace al referirse a la lealtad, sino que en ambos casos se preocupa simplemente por sus efectos, sus usos, sus aplicaciones. Ya vimos, en este sentido, que el propio Perón consideraba que la lealtad estaba en la base de su doctrina (Perón, J.D., 1998:295) y es palpable que no era tal ‘base’ lo que le interesaba elaborar conceptualmente –al menos en público–. La impresión general que surge de la lectura de los ‘textos’ militares y políticos de Perón es la de que el concepto de ‘lealtad’ en modo alguno se le hacía problemático y que, en consecuencia, su concepción de la lealtad militar no fue objeto del tipo de “trasvasamiento” al que fueron sometidos los conceptos fundamentales de su concepción de la conducción política. No hubo, para este concepto, “un proceso de adaptación teórica a través de una resemantización” (Arcomano, 2003:12) aunque, como veremos luego, ello no significa que no haya habido resemantización alguna. Podemos, pues, concluir que la lealtad aparece en los textos de Perón –y, accesoriamente, en los de su esposa– como una virtud moral que se presenta como una cualidad inherente a la persona sobre la cual, en la medida en que es recíproca, se asientan tanto las relaciones de conducción política como las existentes entre compañeros en general, generándose una suerte de unidad de propósitos esencial para el éxito de la empresa colectiva. Como la lealtad militar, la lealtad es un factor de las relaciones interpersonales, en este caso entre compañeros. Cabría agregar la siguiente observación: tanto en el mando militar como en la conducción política encontramos que la lealtad presenta un carácter asimétrico en la medida en que es la lealtad de quien manda o conduce la que engendra la de quienes obedecen o siguen –y no al contrario–. 45

‘Esa avalancha de homenajes’: la lealtad en el entorno de Perón Refiriéndose a la ausencia de estudios académicos dedicados a los años formativos del Partido Peronista, Moira Mackinnon (2002:20) ha advertido acertadamente la existencia de una “clave interpretativa que otorga a la figura de Perón la capacidad de explicarlo todo”. No creo estar incurriendo en tal error al sugerir que los orígenes de la lealtad peronista se internan en la carrera militar de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

118

118

119

119

Capítulo II

119

Perón. En efecto, la existencia de un paralelismo tan estrecho entre los dos conceptos de ‘lealtad’ que hemos examinado se me antoja demasiado excepcional como para ser casual, especialmente habida cuenta de que ambos se encuentran históricamente conectados entre sí de una manera clara por un individuo que no sólo escribió respecto de cada uno de ellos, sino que los empleó activamente como medios de su accionar en los dos ambientes sociales a que uno y otro corresponden. Lo verdaderamente excepcional respecto de la historia de la lealtad radica en las condiciones en que se produjo su transferencia desde la vida militar hacia la política nacional a través de la persona de Perón. Es preciso, a este respecto, pensar por un momento en la situación delineada después de octubre de 1945. Aunque había sido repuesto en su posición de hombre fuerte del gobierno militar y ya había tomado la decisión de competir por la presidencia de la Nación, Perón no contaba con un partido político que lo apoyara, pudiera presentarlo como candidato y fuera capaz de desarrollar la campaña electoral, del mismo modo que carecía de un equipo de colaboradores adecuado como para encarar un eventual gobierno. Contaba, en cambio, con los variados contactos sindicales, políticos y militares que había ido construyendo desde 1943, con los recursos materiales del gobierno y con el interés de numerosos sectores políticos y sindicales que aspiraban a acceder a alguna cuota de poder a través de una alianza con él. Fue así que se constituyó apresuradamente un frente de partidos políticos que tuvo la particularidad de que las principales organizaciones que lo integraban, la UCR-Junta Renovadora (UCR-JR) y el Partido Laborista (PL), fueron creadas al sólo efecto de apoyar al coronel en su ingreso a la política democrática. A tal punto la existencia de estos partidos fue meramente circunstancial que, una vez electo como presidente, Perón ordenó su disolución y la conformación de un nuevo partido que los unificara. 46 Este fue el débil entramado institucional inicial, en cuyo marco hombres de muy diversas procedencias se fueron agrupando en torno del líder emergente que era entonces Juan Domingo Perón: radicales que abandonaron su partido de origen y formaron la UCR-JR, 47 dirigentes sindicales y colaboradores de sus organizaciones que se unieron para formar el PL, 48 nacionalistas de varias agrupaciones, 49 miembros de la agrupación FORJA que fue disuelta para que sus miembros pudieran unirse a las filas del naciente peronismo, 50 militares que venían colaborando con Perón o que eran sus amigos, 51 independientes, 52 parientes y allegados varios de Perón y de su esposa, 53 etc. Nada unía entre sí a todas estas personas aparte de su adhesión a Perón, la cual era función de vínculos e intereses sumamente dispares y frecuentemente opuestos. Nada ‘garantizaba’ el cumplimiento de sus variados objetivos más que el acceso de Perón a la presidencia y su posterior permanencia en ella. Nada les ‘garantizaba’, tampoco, cuota alguna de poder personal más allá de los vínculos –más o menos directos– que pudieran mantener con Perón. Así, siendo Perón el centro de las

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

119

119

120

120

120

De leales, desleales y traidores

actividades y los intereses de este heterogéneo nucleamiento de personas, sus concepciones sobre la naturaleza de las relaciones personales que los unían, derivadas de su formación y experiencia militares, se tornaron en factores clave de la interacción entre los integrantes del mismo, tiñéndola por completo. Ahora bien, es un hecho que Perón empleaba permanentemente el vocabulario de la lealtad. De hecho, lo hacía con total naturalidad, utilizando giros discursivos típicamente militares, incluso cuando trataba con personas que no compartían su pasado militar ni formaban parte de sus círculos de relaciones personales o de colaboradores. En este sentido, la ocurrencia conjunta de referencias a la ‘lealtad’, la ‘sinceridad’ y la ‘franqueza’ –un rasgo característico del lenguaje militar– es típica de los textos, discursos y declaraciones del Perón ‘político’. Menciono, por citar un sólo ejemplo, dos cartas que Perón escribe en 1949 –en su condición de Presidente de la Nación– al senador de la República de Chile Arturo Alessandri, a raíz de algunos incidentes diplomáticos, en las cuales reafirma sus buenas intenciones para con su interlocutor y el país trasandino en términos que parecen transcripciones directas de los escritos y declaraciones que algunos años antes dirigiera a sus camaradas de armas: “Sabrá perdonarme, Don Arturo, estas quejas de buena fe y de leal y sincera amistad” (carta a Arturo Alessandri, 3/1/49; en Perón, 1985:16); “Le hablo con absoluta franqueza y sincera lealtad” (carta a Arturo Alessandri, 29/8/49; en Perón, 1985:19). A esta disposición ‘natural’ para expresarse más o menos casualmente en términos del vocabulario de la lealtad, Perón sumaba lo que parece haber sido un cuidadoso empleo del mismo a fines políticos, tanto en su trato directo con sus colaboradores más estrechos como en sus apariciones públicas. Este hecho resulta plenamente congruente con el tipo de concepción de la política que examinamos en la sección anterior, en la cual la lealtad aparece como una condición esencial de la conducción política. Al darse a las tareas de organizar su heterogénea base política y de consolidar su propio control sobre la misma Perón se empeñó en construir una serie de vínculos de lealtad personal que le permitieran garantizar su éxito en esos dos planos –que, como hemos visto, eran para él uno y el mismo–. Es palpable el hecho de que Perón consideraba que su propia condición de leal ya estaba probada (tanto por su pasado militar como por su presente condición de conductor) y que, cumplida así la condición inicial de la conducción, exigía una férrea lealtad de sus colaboradores y seguidores en general. La historia de la caída de Luis Gay, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), ilustra claramente la manera en que Perón apelaba al vocabulario de la lealtad a efectos de imponer su autoridad, tanto públicamente como de manera privada. En noviembre de 1946 correspondía renovar las autoridades de la CGT. A efectos de controlar la central sindical, Perón hizo que su ministro del Interior Angel Borlenghi –que a la sazón era secretario general

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

120

120

121

121

Capítulo II

121

del gremio de empleados de comercio– se presentara como candidato a encabezar la central obrera. Sin embargo, la candidatura de Borlenghi no prosperó, resultando electo Gay con el apoyo de numerosos sindicatos del interior del país y de los poderosos gremios ferroviarios. Gay había sido presidente del Partido Laborista y, aunque no había ofrecido una resistencia activa ante la orden de disolverlo, encarnaba una concepción del sindicalismo que consideraba que las organizaciones gremiales debían mantenerse apartadas del Estado –esto es, una concepción radicalmente opuesta a la del propio Perón–. Inmediatamente después de su elección, Gay mantuvo una entrevista con Perón, quien le indicó que un equipo de la presidencia de la Nación iba a asesorarlo respecto de las medidas a tomar y en materia de declaraciones públicas; Gay no aceptó este ‘asesoramiento’ y el Presidente, según parece, se ofuscó visiblemente. Los pasos posteriores de Gay en la conducción cegetista mostraron claramente que aspiraba a mantener un criterio independiente. Poco tiempo después, a fines de enero de 1947, el gobierno aprovechó la primera oportunidad que se le presentó para desplazar a Gay. Dicha oportunidad fue la visita al país de una delegación de la federación sindical de los EEUU, la cual había sido invitada meses antes por el embajador argentino ante aquel país, Oscar Ivanissevich, y por el predecesor de Gay en la secretaría general de la CGT, Silverio Pontieri (quien era también diputado nacional por el peronismo). El gobierno sacó buen partido de las desgraciadas declaraciones públicas de los sindicalistas norteamericanos en el sentido de que habían viajado para “investigar” la situación argentina, así como de la presencia en la delegación de Serafino Romualdi, hombre que era conocido por sus contactos con el Partido Socialista y que había sido colaborador del ex embajador de los EEUU en la Argentina, Spruille Braden. La figura de Braden estaba dotada de un abrumador peso simbólico negativo para los peronistas, puesto que él había sido la fuerza impulsora detrás de la Unión Democrática, el frente multipartidario que se había opuesto a Perón en las elecciones de 1946: de hecho, la consigna más utilizada por el peronismo en aquella campaña electoral había sido “Braden o Perón” . 54 En la noche del 20 de enero, luego de una tensa entrevista donde había pedido explicaciones a los delegados sindicales norteamericanos acerca de sus “investigaciones”, Perón convoca con urgencia a los integrantes del Comité Central Confederal de la CGT para pedirles explicaciones. Luego de reunirse brevemente a solas con Gay y de acusarlo de entregar el movimiento obrero a los americanos, el Presidente repitió sus acusaciones frente al Comité. Dos días después, El Líder –diario dirigido por Borlenghi– denunciaba los vínculos existentes entre Romualdi y Braden. El día 24, Perón aprovecha un acto organizado por la misma CGT en apoyo al lanzamiento del Plan Quinquenal de gobierno para lanzar veladas acusaciones frente a la multitud:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

121

121

122

122

122

De leales, desleales y traidores

Compañeros trabajadores, les recomiendo que vigilen atentamente porque se trabaja en la sombra y hay que cuidarse no sólo de la traición del bando enemigo sino también de la del propio bando. (. . .) En nuestro Movimiento no caben los hombres de conducta tortuosa. Maldito quien a nuestro lado simula ser compañero pero que en la hora de la decisión nos ha de clavar un puñal por la espalda (citado en Torre, 1990:244). La identidad del hombre de conducta tortuosa aludido por Perón fue inmediatamente aclarada por La Época, diario de los ex radicales renovadores, que publicó en su siguiente edición el fragmento citado junto a la foto de Gay. El 25 se reúne el Comité Central Confederal de la CGT y decide enviar una comisión a hablar con Perón, quien se rehúsa a recibirla. En cambio, cita al Comité en pleno –con exclusión de Gay– a una reunión donde acusa a éste de ser un traidor y deja entender que existían grabaciones que probaban su disposición a entregar la CGT a los norteamericanos. En medio de la incredulidad general, un sindicalista se atrevió a preguntar: “¿Dónde están las pruebas de esa traición?”. “¡Tengo las pruebas de esa infamia en la caja de hierro!”, respondió Perón pero no exhibió grabación alguna (ambas citas son de Luna, 1991:115). Si bien los dirigentes de la CGT no parecen haber creído en la traición atribuida a Gay, no fueron capaces de enfrentar a Perón. El propio Gay, de hecho, ni siquiera lo intentó, limitándose a renunciar –opción alentada también por la comisión designada por la CGT–. Entretanto, el diario El Líder multiplicaba las presión sobre los dirigentes cegetistas publicando el día 27 un comunicado firmado por un Comité de Defensa Contra la Traición que denunciaba el intento de “desvincular a la CGT del gobierno” y ponerla bajo la influencia de la central sindical norteamericana, maniobra que “le quitaría al general Perón uno de sus más grandes baluartes de masas” (citado en Torre, 1990:243). Finalmente, el día 29 el Comité Central Confederal acepta la renuncia de Gay. La moción en tal sentido fue presentada por el ministro del Interior Borlenghi, quien participó del cónclave en su carácter de secretario general del gremio mercantil. Fue rechazada, en cambio, una moción presentada por Aurelio Hernández (del sindicato de la sanidad) en el sentido de rechazar la renuncia de Gay y expulsarlo. Algunos días más tarde, la actitud de este oscuro dirigente tendría su recompensa: en una votación marcada por las abstenciones y las ausencias de delegados, el Comité Central Confederal lo elegiría como su nuevo secretario general, encabezando una nueva dirección integrada casi completamente por sindicalistas de escasa trayectoria. 55 El reemplazo de un experimentado dirigente sindical como Gay por otro de mucha menor trayectoria pero sumamente efusivo en sus declaraciones de lealtad hacia Perón ilustra tanto la manera en que el entonces Presidente trataba de establecer su control político –el manejo de las relaciones políticas en términos de lealtad– como las consecuencias del uso de semejantes procedimientos.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

122

122

123

123

Capítulo II

123

En efecto, muchas veces se ha señalado (cf.: Luna, 1991:370; también Page, 1984a) la tendencia de los equipos gubernamentales de los dos primeros gobiernos de Perón a decaer paulatinamente en virtud del progresivo reemplazo de los funcionarios que mostraban un mayor margen de maniobras, por otros caracterizados fundamentalmente por su adhesión ‘incondicional’ al Movimiento y, particularmente, al Presidente. Es un hecho que, tan tempranamente como en agosto de 1946, el gobierno hizo pública la decisión de no designar en cargos públicos a nadie que no estuviera identificado con el peronismo, lo que debía ser probado mediante la presentación de la ficha de afiliación partidaria (Luna, 1991:372– 373). Asimismo –en un procedimiento que recuerda notablemente al GOU–, a los legisladores oficialistas se les exigía firmar renuncias sin fecha (Luna, 1991:375). 56 El caso más revelador en cuanto a la tendencia señalada por Luna es seguramente el de Domingo Mercante, por mucho tiempo considerado como el delfín de Perón y posteriormente reducido al silencio y perseguido políticamente. Perón y Mercante se habían conocido en 1924 pero no volvieron a encontrarse hasta que ambos fueron destinados a la Inspección de Tropas de Montaña en 1942. Trabaron entonces amistad y Mercante pronto llegó a ser el principal colaborador del futuro Presidente. Lo acompañó en la organización del GOU y en la Secretaría de Trabajo y Previsión, donde Mercante –cuyo padre había sido trabajador ferroviario y miembro activo de uno de los gremios del sector y cuyo hermano era también integrante de un sindicato del riel– proporcionó a Perón sus primeros contactos sindicales aprovechando su amistad con muchos gremialistas. Tal como lo atestigua la carta de Perón citada en las primeras páginas de este capítulo, durante los hechos de octubre de 1945, Mercante tomó partido por su jefe. Intentando modificar el escenario en favor de Perón, Mercante mantuvo una serie de reuniones con dirigentes sindicales, actividad que condujo a su arresto, ocurrido el día 14. Luego del desenlace de esos hechos, asumió como secretario de Trabajo y Previsión, cargo desde el cual trabajó en la organización del Partido Laborista. Posteriormente, Mercante fue postulado por el PL a la vicepresidencia; sin embargo, Perón optó por Hortensio Quijano (de la UCR-JR) y su antiguo asistente fue designado como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, puesto que habría de desempeñar hasta 1952. En términos generales, la gobernación de Mercante es recordada elogiosamente incluso por quienes en ese entonces estaban en la oposición, tanto en lo que respecta a su gestión como al trato brindado a los partidos minoritarios. En 1950 Mercante se presentó como candidato para la reelección como gobernador –por un período excepcional de sólo dos años a efectos de compatibilizar los plazos de los mandatos provinciales con los nacionales–, obteniendo más del 63% de los votos. Este porcentaje, superior al obtenido por Perón en 1946, alimentó las expectativas generalizadas en cuanto a que Mercante era el sucesor

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

123

123

124

124

124

De leales, desleales y traidores

natural del Presidente. Como era de esperar, ese espectacular desempeño electoral también acrecentó la desconfianza de quienes hacía tiempo sospechaban que el gobernador bonaerense trazaba planes en tal sentido; de hecho, aparentemente el propio Perón ya sospechaba desde el año anterior que Mercante abrigaba esperanzas de sucederlo. 57 El hecho es que a partir de mayo de 1950 circuló una orden a los medios de comunicación peronistas prohibiendo la mención del nombre de Mercante. 58 Más o menos por esos días, Perón mantuvo con su antiguo colaborador una conversación que éste entendió como un aviso del fin de su carrera política. Relata el hijo de Mercante: “¿Y cuando termine la gobernación, usted qué va a hacer, Mercante?”. Mi padre se sorprendió. Era la primera vez que el General le hacía esa pregunta; la primera vez que no le programaba el futuro ni le señalaba el cargo más conveniente para él en el gobierno. “Nada mi General. Cuando cumpla los nueve años en esto me voy a dedicar a descansar. Me gustaría hacer un largo viaje a Europa”. “Para eso tiene el barco que lleva mi nombre. Avíseme que le hago reservar el camarote presidencial” (Mercante, 1995:139). El sucesor de Mercante en la gobernación bonaerense fue Carlos Vicente Aloé, quien hasta entonces había actuado como secretario administrativo de Perón y había estado a cargo de la prensa oficialista. 59 Su gestión, abortada por el golpe militar de septiembre de 1955, no es precisamente recordada por su brillantez. Aloé –quien formaba parte del grupo de íntimos de Eva Perón– estuvo a cargo de la tarea de dar sepultura a la carrera de Mercante, ordenando una serie de sumarios administrativos y presentando denuncias judiciales contra sus colaboradores más estrechos, al tiempo que hacía remover todas las placas que mencionaban al ex gobernador en las obras públicas realizadas durante su gobernación (cf.: Mercante, 1995: cap. XVII). 60 La defenestración política de Mercante representa el ejemplo más notable de la ampliamente reconocida tendencia de Perón a priorizar la adhesión a su persona por sobre la eficiencia en lo tocante a la selección de sus colaboradores. Esta tendencia, claro está, ha debido ser un factor relevante en cuanto a la imposición de la lealtad como parámetro para el comportamiento de quienes estaban cerca de Perón. Por lo demás, los cambios que se produjeron en lo que hace a la forma en que Mercante era tratado públicamente muestran un claro pasaje desde la exaltación de su lealtad para con Perón hasta la acusación de traición: Mercante, que había recibido el 17 de octubre de 1948 la primera medalla de la lealtad peronista y era conocido antes de 1950 como el corazón de Perón (cf.: Mercante, 1995; Page 1984a; Luna, 1992), fue expulsado del Partido Peronista el 30 de abril de 1953 bajo los cargos de “obstruccionismo, deslealtad, falta de ética, diseminación de confusión y de falsos rumores” (Page, 1984b:15). El contraste es más claro aún si se comparan las palabras que le dedicara Eva

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

124

124

125

125

Capítulo II

125

Perón en dos discursos separados por apenas algo más de tres meses. . . y por las elecciones de marzo de 1950. El 24 de febrero de dicho año, durante la inauguración de un parque público en la provincia de Buenos Aires, Eva Perón decía: No podíamos esperar menos del coronel Mercante. No sólo es el amigo leal que se jugó la vida en las horas difíciles; no sólo es el peronista auténtico que conoce la doctrina del movimiento, identificado absolutamente con Perón, Mercante es el realizador de la doctrina. (. . .) Mercante sabe que la lealtad se demuestra de muchas maneras, pero él ha elegido los dos caminos mejores: jugándose la vida como el 17 de octubre, y ofreciendo su vida diariamente en el trabajo gastando sus energías por la Patria y por Perón. (. . .) El 12 de marzo los descamisados de la provincia de Buenos Aires dirán en las urnas las mismas palabras que dijeron el 24 de febrero: Perón-Mercante. (. . . ) Y por Perón estarán con Mercante, porque Perón ha dicho: Mercante es mi brazo derecho y eso es una orden para todo peronista. Y yo, como auténtica descamisada, que nunca elogio, he dicho desde el principio de la Revolución, porque lo conozco al coronel Mercante, que el coronel Mercante es el corazón de Perón (Mercante, 1995:134-135). Compárese este panegírico con la incómoda mención de la persona de Mercante hecha por la misma Evita el 5 de junio del mismo año al inaugurar un hogar escuela que llevaba el nombre de aquél: En este momento inauguramos el hogar escuela coronel Domingo A. Mercante. Es un homenaje que he querido rendir a un gran peronista. Dentro de breves instantes inauguraremos la clínica de recuperación infantil Presidente Perón. . . (Mercante, 1995:141). 61

La participación de Eva Perón en la elipse trazada por la carrera política de Mercante constituye un ejemplo destacado del tipo de papel que ella tuvo en el entramado político construido en derredor de su marido. Si por un lado, Evita parece haber servido a Perón como un arma que él empleaba para defenestrar a quienes caían en desgracia sin exponerse (Page, 1984a:234), no es menos cierto que acumuló un poder considerable que le permitía influir decisivamente sobre la suerte de los funcionarios y dirigentes peronistas. Su influencia sobre los nombramientos en los cargos bajos de la administración pública parece haber sido considerable (cf.: Page, 1984a:277). Asimismo, una buena cantidad de altos funcionarios y/o personajes influyentes debían todo o parte de su poder a la confianza que ella les tenía y formaban una camarilla que tanto respondía a sus designios como operaba para ganar poder por su intermedio (cf.: Luna, 1991). 62

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

125

125

126

126

126

De leales, desleales y traidores

Resulta difícil saber a ciencia cierta en qué casos la Primera Dama actuaba como instrumento de Perón, en cuáles él se allanaba a sus deseos y cuándo ambos actuaban de común acuerdo (como pareciera ser el caso de la caída de Mercante): de lo que no caben dudas es de que Evita tuvo una participación decisiva en la definición de los continuos cambios que se producían en las posiciones relativas de los funcionarios de las primeras líneas del gobierno. Varios hombres que ocupaban posiciones sumamente importantes se vieron desplazados luego de que Eva Perón los acusara ante su marido de ser traidores o desleales; de manera similar, ella solía vetar nombramientos en la segunda y tercera líneas del gobierno, convocando a los responsables de cada área para hacerles saber su opinión acerca de las personas a quienes ellos planeaban designar. Veamos un par de ejemplos sumamente característicos. Juan Atilio Bramuglia era un abogado laboralista que trabajaba para uno de los sindicatos ferroviarios, y en esa condición conoció a Perón cuando éste era secretario de Trabajo y Previsión, iniciándose entonces su colaboración. Posteriormente, Bramuglia presidió la Junta Nacional de Coordinación Política que Perón formó para organizar el heterogéneo frente que habría de impulsar su candidatura (Luna, 1992:415). Finalmente, fue ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre la asunción de Perón en 1946 y agosto de 1949, cumpliendo una labor sumamente destacada. Su renuncia fue producto de una sostenida presión en su contra aplicada por Eva Perón y sus allegados, que incluyó un absoluto silencio de la prensa peronista acerca de su persona 63 –incluso mientras presidió en nombre de la Argentina el Consejo de Seguridad de la ONU– y una campaña de rumores acusándolo de aspirar a suceder al Presidente (cf.: Page, 1984a:221). La historia de la animadversión de Evita para con Bramuglia se remonta a los hechos de octubre de 1945, cuando estando Perón detenido en Martín García ella había pedido al joven abogado que presentara un recurso de hábeas corpus en su favor, algo que Bramuglia se negó a hacer, aparentemente “por miedo a que si el juez daba curso al escrito, la actriz y su compañero se escaparían del país y dejarían a la clase obrera abandonada a sus propios recursos” (Page, 1984a:151; cf. también: Luna, 1992: cap. III, nota 81, p. 341). Meses más tarde, al desatarse una disputa respecto de las candidaturas a gobernador y vicegobernador de la provincia de Buenos Aires entre los dos principales sectores que lo apoyaban (el PL y la UCR-JR), Perón decidió solucionar el problema imponiendo una fórmula que excluía a todos los aspirantes hasta entonces en danza, integrada por Alejandro Leloir como candidato a gobernador y Bramuglia como aspirante a vicegobernador. Sin embargo, la oposición sumada de los laboristas (que ya habían cedido en sus pretensiones de ubicar a Mercante como candidato a vicepresidente, aceptando la decisión de Perón de postular al radical renovador Hortensio Quijano) y de Eva Perón condujo finalmente a que Perón debiera ceder. Relata Felix Luna:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

126

126

127

127

Capítulo II

127

El doctor Eduardo Colom [luego diputado peronista por la Capital Federal; F.A.B.], que acompañó en algunas de sus giras políticas a Perón, ha relatado al autor la violenta escena que se desarrolló en el tren que los conducía cuando Evita lanzó, por enésima vez, un furioso ataque contra Leloir y Bramuglia. La esposa de Perón consideraba a Leloir “un oligarca” y a Bramuglia “un traidor”, acentuando el hecho de que Bramuglia no había querido presentar un recurso de hábeas corpus en favor de su marido, días antes del 17 de Octubre; afirmaba que la fórmula Leloir-Bramuglia “había nacido muerta” y que había que remplazarla por un binomio encabezado por Mercante. Ella guardaba una enorme gratitud por Mercante, que había sido un factor decisivo para su casamiento. Ante el ataque de su mujer contra la fórmula bonaerense –siempre a estar a los dichos del doctor Colom– Perón reaccionó violentamente y dijo que renunciaría a su propia candidatura y se iría a su casa, harto de esas intrigas. Sin embargo, semanas más tarde se logró la renuncia de Leloir y Bramuglia y posteriormente la concreción de la fórmula Mercante-Machado en cuya gestación –según declaraciones del coronel (R) Domingo A Mercante al autor– no intervino Perón, limitándose a aceptar el hecho consumado (Luna, 1992: cap. V, nota 27, pp. 454-455). 64 La presión ejercida por Evita y su entorno en contra de Bramuglia se prolongaría casi sin interrupciones hasta lograr su renuncia a mediados de 1949. Dicha presión fue ejercida, particularmente, a través de la acción de los medios de prensa controlados por el gobierno, en una escalada de maniobras que llegaría al punto de borrar la imagen del ministro de una fotografía publicada en abril de 1949 (cf.: Page, 1984a:221). Si el episodio de la caída de Bramuglia muestra a Eva Perón operando sobre la conformación de la primera línea del gobierno, 65 el que relataré a continuación ilustra su capacidad para condicionar los nombramientos que hacían a cargos de menor importancia. Fue protagonista de estos hechos Antonio Cafiero, que acababa entonces –en junio de 1952– de ser designado por Perón como ministro de Comercio Exterior del gabinete con que se inauguraba su segundo mandato. Cafiero estaba diseñando la integración de su equipo cuando Evita, apenas un mes antes de su muerte, lo forzó a dejar de lado a uno de los hombres que pensaba designar. Me permitiré reproducir en extenso el relato de Cafiero: Llegó por fin el 4 de junio, el día que Perón inauguraba su segundo mandato. (. . . ) Fuimos al Congreso junto a mi esposa Anita. (. . . ) La entrada de Perón y Evita al recinto fue imponente. Una fuerte emoción nos embargaba, porque sabíamos que estábamos en presencia de la despedida definitiva de Eva. Es una de estas postales que la memoria no borra jamás. Desde allí partimos hacia la Casa de Gobierno. Era conmovedor ver el esfuerzo de Evita en el automóvil que la conducía por la Avenida de Mayo

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

127

127

128

128

128

De leales, desleales y traidores

para mantenerse en pié junto a Perón, cuando la arquitectura de sus huesos se desplomaba: un acto de entrega final Llegó el momento de mi juramento. No lo había soñado nunca: ¡Ministro de Perón a los 29 años! –Sí, juro. . . Me salió como quería: claro y desafiante. Mi emoción no tenía límites y algunas lágrimas rodaron por mis mejillas: “Mi vida por usted, mi General”, alcancé a decirle en el abrazo con que concluyó la ceremonia. (. . . ) Después de ese día Evita ya no volvió a levantarse. El viernes 6 estuve otra vez con ella. Cuando la consulté acerca de mis colaboradores tuve una sorpresa: “Haga lo que quiera”, me dijo como si no le importara demasiado mi autonomía. Con todo, cuando llegué al nombre del Ingeniero Llorens creí leer alguna desconfianza en su mirada. El encuentro fue breve y desordenado; había también otros funcionarios que la consultaban sobre diversas cuestiones. Confiado en la vía libre que me había sugerido esa conversación, en los días siguientes organicé mi equipo. Yo estaba muy tranquilo: también Perón me había dado total libertad para designar a mis colaboradores, Ni siquiera me sugirió un solo nombre, pero. . . en política suele siempre haber un “pero”. Aquella vez el “pero” se debió a una sugerencia de terceros. Me hicieron creer que Perón vería con buenos ojos la designación del coronel Benito Benalcázar, a quien yo suponía de su confianza. Entonces lo nombré interventor de la Junta Nacional de Carnes. Imprevistamente, Evita me mandó llamar. Recuerdo aquel día vívidamente. Era el 24 de junio (. . . ) Me avisaron que era algo urgentísimo: “la señora de Perón quiere verlo”. Dejé todo y me fui a la residencia de Libertador y Agüero. Me anuncié, pero no hacía falta. “Lo espera en su dormitorio, pase”, me avisaron en la recepción. Esperé a que Héctor Cámpora se despidiera presurosamente y entré quedamente, pidiendo permiso, embargado a la vez por el respeto y la ansiedad. El ambiente del cuarto me sobrecogió. Había mucho silencio y escasa iluminación. Eva leía el periódico sentada en su cama de enferma. La luz de la lámpara sobre su cuerpo, frágil y debilitado, le transmitía un aura mística. Eran ya los días de la agonía; a pesar de los muchos cuidados, la enfermedad vencía. Todos lo sabíamos, pero nos resistíamos al temido crepúsculo del final. Las hojas del periódico le tapaban la cara. Tosí para quebrar la tensión del momento, como pidiendo disculpas a pesar de que ella misma me había convocado. Y saludé: — Buenos días, señora. . . ¿Cómo está?

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

128

128

129

129

Capítulo II

129

El silencio se hizo aún más tenso: casi una eternidad. Su rostro permanecía inmutable del otro lado del diario, apenas a metros de mí, pero yo lo imaginaba a una distancia que era imposible de medir en términos humanos. Volví a carraspear, ya muy nervioso. Y ensayé de nuevo, como pude: — Buen día, señora. . . ¿Me mandó llamar?. . . El silencio se prolongó aún unos minutos más, no sé cuántos. Tal vez dos, tres diez o mil. Me pareció un siglo. Creo que llegué a transpirar. De pronto, la hoja del diario se deslizó lentamente hacia abajo y apareció su rostro hermoso. Transmitía una belleza serena que preludiaba su muerte. En menos de veinte días la enfermedad la había devastado. Faltaba apenas un mes para el 26 de julio. Pero todavía era una Eva genuina. De sus ojos ya sombríos, pero que aún no se querían apagar, partían relámpagos de luz y rayos de vida rebelde y quizás por efecto de esa mirada su voz débil me pareció un trueno. La tormenta de su pasión no se rendía ni siquiera ante la muerte. Me habló con una energía tumultuosa. —Dígame, Cafiero. . . ¿Ud. comió mierda? Acá dice el diario que usted piensa designar como interventor en la Junta Nacional de Carnes al coronel Benalcázar. ¿Cómo se le ocurre. . .? Sentí que el techo de la residencia se me venía encima. Solo alcancé a balbucear. Me costaba sostener su mirada enfurecida: —Señora. . ., es el asesor en materia de carnes de la Presidencia. — Es un traidor –me salió al cruce sin ninguna piedad. Y siguió: — Ese hombre no quiere a Perón. ¡Y usted lo pone en su equipo! Vivimos momentos muy difíciles. Nos pasa también con algunos curas que están conspirando. Vea, Cafiero, yo soy católica como usted, pero cuídese de los fariseos clericales. . . ellos no lo quieren a Perón y detestan al pueblo. ¿Se acuerda de lo que le dije de mi esperanza en usted y en los jóvenes? No se equivoque, Cafiero, usted es uno de esos jóvenes. No quisiera que me defraude. . . — Señora yo creí que. . . bueno, como se trata de un hombre muy cercano al General. . . –le dije como para que no dejara de registrar mi última y tenue disculpa. —Cercano nada, Cafiero. ¿Sabe cuántos traidores hay al lado de Perón? ¿O usted no sabe que nos sobran alcahuetes y nos faltan revolucionarios? Usted es joven, pero no es tonto. ¿Sabe usted lo que significa la lealtad? Al decir esto, su cuerpo y su voz se encendieron, como si hubieran recibido un soplo adicional de vida desde algún sitio indescifrable; como si una transfusión de sangre le hubiera bañado de vitalidad su cuerpo anémico arrasado por el cáncer.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

129

129

130

130

130

De leales, desleales y traidores

—¿Sabe lo que yo sería capaz de hacer por Perón?–preguntó con vehemencia y reapareció entonces su genio rebelde–. Ahora mismo mandaría al diablo a los médicos que no me curan y me iría de rodillas a Luján a rezar por el General. Porque él es la única esperanza de este pueblo. La única razón de ser de los pobres y de los humildes de la Patria. Sin él los oligarcas y los vendepatrias van a vivir la hora de la revancha. Acuérdese de lo que le estoy diciendo. Usted lo va a ver y yo no. Esa es mi única tristeza. Ya no voy a estar al lado del General y de mis queridos descamisados. Y sé que les voy a hacer mucha falta. . . balbuceó ya con la voz quebrada por la emoción y el presentimiento de lo fatal. Como pudo se levantó del lecho de enferma y logró erguirse. Tambaleó. La quise ayudar pero me paralizó con un gesto de distancia. Llegó hasta una de las mesitas de luz y sacó una carpeta con varias hojas. — Vea, estoy escribiendo algunas cosas antes de morir para advertir al pueblo los días que vienen y los peligros que corre. . . Adiviné su escritura despareja y alterada en cada una de las hojas. Me leyó textos que me sobresaltaron. Eran muy duros, casi incendiarios, contra los militares y ciertas jerarquías de la Iglesia: — Ellos también lo van a traicionar a Perón –me advirtió una vez más– Yo doy mi vida por Perón. . . y estoy dispuesta a arrastrarme ante quien sea para protegerlo a él y a mis grasitas. . . Ud. es joven, debe hacer todo por Perón y cuidarse de los traidores. . . Ud. no debe nombrar a nadie que no sea peronista de verdad.–Alcancé a musitar: “Señora, cuánto lamento causarle este disgusto. . . quédese tranquila que yo seguiré sus consejos. . . ” Volvió a su lecho; sus ojos ya reflejaban calma, su furia se había desvanecido y el esfuerzo seguramente la había debilitado. Confuso y perplejo guardé silencio. (. . . ) — Nunca olvide estas cosas que hablamos, Cafiero–me dijo antes de invitarme a que me retirara con pocas formalidades. En ese momento entraron al dormitorio Apold, Secretario de Prensa del Gobierno, Atilio Renzi y Rafael Amundarain. Aproveché la ocasión para irme silenciosamente, mientras maldecía mi suerte. Estaba aturdido y decidí ir a la casa de mis padres. Me esperaba el almuerzo familiar por el santo de mamá. La angustia se me había pegado hasta en la piel; no podía disimularla. Todos me preguntaban qué había pasado: “Nada, nada”, pretendía fingir sin demasiado poder de persuasión. Queríamos almorzar, pero el teléfono no dejaba de sonar. Funcionarios muy importantes, como Mendé, Nicolini y Remorino querían saber qué había pasado. Remorino no entendía bien la causa del incidente: “Pero. . . ¿Cómo puede ser. . .? Si Evita estaba chocha con vos”. Cuando le conté lo de Benalcázar, Remorino

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

130

130

131

131

Capítulo II

131

me respondió sin mucha diplomacia: “Jodete, viejo. La próxima vez elegí mejor a tu gente”. De pronto, sonó otra vez el teléfono. Atendió mamá y volvió corriendo: “Antonio, Evita te quiere hablar. . . ” Levanté el tubo lleno de aprehensión y de presagios desagradables. Del otro lado de la línea la voz de Eva ya no sonaba con su furia tan temida. Había vuelto el quebranto de la enfermedad y el tono ronco característico se notaba agravado por la fuga de fuerzas. — Cafiero, le pido perdón. No he estado bien con usted. Quiero que sepa que yo soy muy católica. Que tengo tres devociones en mi vida: la Virgen de Luján, el general Perón y los trabajadores argentinos. . . Pero hay curas. . . y hay militares traidores que se dicen peronistas. Ellos están agazapados a la espera del zarpazo que nos arranque estos años de felicidad. . . Nunca se olvide de esto. . . Sea siempre leal a Perón. . . La lealtad es el mayor valor de los peronistas. Por eso el 17 de Octubre, nuestro día, es el día de la Lealtad. . . Comprenda mi enojo. . . mi amor por Perón y el pueblo pueden más que todo. . . –Y rompió en sollozos. Nos despedimos. Le conté el diálogo a mamá. Nos emocionamos juntos. Fue la última vez que hablé con Evita. Volví de inmediato al Ministerio, llamé al coronel Benalcázar y le dije que suspendíamos todo. Años después me enteré de un episodio que entonces desconocía y que me aclaró la casi draconiana advertencia de Evita. Perón, quien siempre gustó de las mascotas, en aquel entonces tenía un lorito hablador al que solía entrenar en sus parloteos. El General era un maestro en el arte de hacer llegar a sus interlocutores los mensajes más duros envueltos en sarcasmos sutiles. Jorge Benalcázar, hijo del Coronel, me contó que cierta vez, al recibir en la residencia de la calle Agüero a Benalcázar padre, el hombre que despertaba las furias de Evita, luego de tratarlo con gran amabilidad, distraídamente le tomó el brazo, y lo hizo pasar por delante del lorito. “Venga, venga, Benalcázar”, le dijo con fingida cortesía. “A ver, a ver, lorito, ¿qué piensa la compañera Evita del coronel Benalcázar?”. “Prrr, prrr. . . Hijo de puta, hijo de puta. . . Prrr, prrr. . . ”Benalcázar empalideció. Perón solo sonrió, le palmeó la espalda y lo acompañó al camino de salida (Cafiero, 2002:56 a 63; los énfasis son del original). Indudablemente, pueden decirse muchas cosas diferentes acerca de este texto: que presenta una visión romántica de Evita coincidente con una de las formas más características de mitologización de su figura; que Cafiero se ocupa cuidadosamente de demostrar que Eva Perón lo perdonó luego de haberlo amonestado, exculpándolo de cualquier sospecha de ser un traidor; que el relato se ajusta claramente al tipo de posición ocupada por su autor en la política interna del peronismo en la época de su edición; 66 que pasados cincuenta años difícilmente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

131

131

132

132

132

De leales, desleales y traidores

las palabras pronunciadas por sus personajes sean textuales; etc. Sin embargo, nada de esto le resta interés desde el punto de vista de la cuestión que nos ocupa. En verdad, para empezar, el clima de conmoción y temor producido en los altos círculos del gobierno ante “las furias de Evita” que describe Cafiero se ajusta a lo presentado en general por las fuentes de época. Asimismo, si bien cabe dudar de la capacidad del hoy anciano senador Cafiero para recordar las palabras exactas de Eva Perón, no es menos cierto que a la hora de publicar su libro Cafiero ya llevaba décadas relatando públicamente este episodio en términos similares. Por lo demás, en sus líneas generales la descripción del comportamiento de la esposa del Presidente ofrecida por este relato se ajusta al mismo patrón presentado en muchos otros testimonios sobre situaciones similares: las reacciones emocionales extremas combinadas con un manejo ‘dramático’ de los tiempos, el uso del vocabulario de la lealtad y la traición, las continuas declamaciones de adhesión incondicional para con Perón y los descamisados o grasitas, etc. Todo parece indicar, en suma, que este relato ilustra acabadamente la manera en que Eva Perón presionaba a los funcionarios del gobierno –así como de la CGT y otras organizaciones– para evitar o imponer nombramientos de personas particulares. Quizás el detalle más significativo sea, en verdad, la cándida admisión por parte de Cafiero en el sentido de que él se había dirigido en primer lugar hacia Evita para consultarla respecto de la integración de su equipo ministerial. En el mismo sentido, son reveladores los llamados hechos a Cafiero por personajes importantes del gobierno –apenas horas después de los hechos– para indagar respecto de lo sucedido, así como también lo es la naturalidad con que Jerónimo Remorino (político de origen conservador que fue canciller de Perón y sería su delegado personal en la década de 1960) acepta el poder de veto de Evita. Por último, cabe notar el hecho develado por el remate humorístico de la anécdota de Cafiero: que Perón conocía y aceptaba el accionar político de su esposa. En términos generales, y a despecho del ‘mito’ que hace de Evita una figura draconiana que dominaba a un Perón débil y pusilánime (cf.: Taylor, 1981), parece bastante justificada la opinión de Page (1984a:235), en cuanto a que ella estaba “totalmente comprometida con la causa de Perón” y que el poder personal que ella acumulaba y desplegaba con entusiasmo no dejaba de ser “un poder que él delegaba en ella o que él no quería ejercer”. En opinión de este autor: La lealtad personal era la virtud que ella más apreciaba. Al respecto ella se distinguía de su marido, quien nunca se vio limitado por lazos de fidelidad. Ella le confesó una vez a un peronista prominente: “Vale la pena estar bien conmigo políticamente. Yo te voy a defender, yo soy buena amiga de mis amigos cosa que nunca será Perón”. El valor que ella otorgaba a la lealtad se

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

132

132

133

133

Capítulo II

133

prestaba para la explotación, especialmente cuando se trataba de oportunistas que tenían poco que ofrecer aparte de la devoción que puede manifestar un perro faldero (Page, 1984a:224). 67 En todo caso, Eva Perón parece haber concebido su propia posición en términos de lealtad hacia su marido. Así la presentaba ella misma en sus declaraciones a la prensa, discursos y clases, lo mismo que en los textos que fueron publicados con su firma (cf.: Perón, E., 1971, 1996a, 1996b, 1997). 68 Asimismo, los testimonios de sus allegados y de quienes mantuvieron un trato más o menos ocasional con ella coinciden en describir su comportamiento en los mismos términos 69 y en relatar situaciones donde Evita se refiere a su marido y a sí misma en términos semejantes (cf.: Duarte, 1973; Mercante, 1995; Pichel, 1997; Cafiero 2002). En definitiva, lo que aquí importa es el hecho de que indiscutiblemente las intervenciones de Eva Perón en los juegos políticos de los primeros tiempos del peronismo se desarrollaban en los términos conceptuales de la lealtad y la traición. Así, tanto Juan Domingo Perón –quien representaba el centro en torno del cual estaba constituido este entramado político– como su esposa –que era su figura más influyente y la persona más cercana a aquél– entendían y conducían las relaciones que mantenían con los miembros de su entorno en términos del universo conceptual de la lealtad. Ahora bien, dadas las condiciones ya mencionadas, donde el peronismo mismo estaba en plena conformación y carecía de una organización institucional sólida preexistente que fuera capaz de equilibrar el juego político, independizándolo en alguna medida respecto de las personas de Juan y Eva Perón, no puede resultar sorprendente que sus colaboradores –los más cercanos primero, luego los más distantes– se vieran velozmente compelidos a disputar entre sí en términos del vocabulario de la lealtad y del aparato conceptual que éste expresaba. En efecto, si Perón y Evita los trataban a ellos en términos de lealtad y traición, ellos debían tratar con Perón y Evita –y, en consecuencia, entre sí– en términos de lealtad y traición. Esta modalidad de disputa se veía reflejada, por ejemplo, en la prensa peronista. Plotkin (1994:112) ha señalado que en los primeros años del gobierno de Perón “los distintos diarios peronistas representaban a distintos grupos dentro del aún heterogéneo movimiento”. Como parte de las pujas entre estos grupos, los diversos diarios presentaban versiones discrepantes respecto de los hechos de octubre de 1945, oponiéndose, sobre todo, en torno de la cuestión de quién había sido la persona que se había mantenido más cerca de Perón durante esos días. Es así que el número de El Laborista del 17 de octubre de 1946 sostenía que se trataba de Mercante –que por ese entonces controlaba a este medio, que antes fuera del PL– y cubría sus páginas de fotografías de éste junto al matrimonio Perón “en poses que se asemejaban a la imagen de una familia” (Plotkin, 1994:112). Entre tanto, el número de ese día de El Líder presentaba

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

133

133

134

134

134

De leales, desleales y traidores

a su director, el ministro del Interior y sindicalista Angel Borlenghi, como el “segundo protagonista” de aquellas jornadas; Mercante, en cambio, apenas era mencionado (Plotkin, 1994:112). 70 Otro de los ámbitos donde los hombres del primer peronismo se esforzaban por declamar y, de ser posible, demostrar su lealtad hacia los Perón era el Congreso de la Nación donde, como ha sido señalado reiteradamente (cf.: Page, 1984a:247), el tiempo dedicado a homenajear al Presidente y su esposa aumentaba de manera paulatina. Abiertamente horrorizado, Luna (1991:374) señala que Héctor Cámpora –que a partir de 1948 presidió la Cámara de Diputados– llegó a presentar no menos de veinte proyectos de ley proponiendo distintos homenajes a los Perón, mientras que el diputado Emilio Visca hizo lo propio en diecinueve oportunidades; a este respecto, el propio Cámpora llegó a declarar a la prensa que “consideraba un honor reconocer que era ‘obsecuente con el general Perón’ ” (Page, 1984a:247). Asimismo, los diputados y senadores del peronismo se empeñaban en poner en escena impactantes demostraciones colectivas de lealtad. Así, por ejemplo, al sancionar en 1951 las leyes que transformaban en provincias a los territorios nacionales de La Pampa y el Chaco, los legisladores peronistas los rebautizaron como Eva Perón y General Perón (cf.: Page, 1984a:285). Menciono, por último, la que quizás sea la más notable manifestación colectiva de lealtad dirigida a personas vivas jamás producida en el Congreso de la Nación: cuando ya se anunciaba la inminencia de la muerte de Eva Perón, el día 26 de junio de 1952, el presidente de la cámara baja, Cámpora, tomó el siguiente juramento a los diputados presentes en la sesión (todos peronistas pues, comprensiblemente, los de la oposición se habían retirado): “¿Juráis ser leales al Libertador de la República general Juan Perón y a la Jefa Espiritual de la Nación Eva Perón, a su doctrina y a su movimiento?” (citado en Luna, 1985:265). 71 Buena parte de estos movimientos políticos se centraban particularmente en Eva Perón como resultado natural de la posición central que, según hemos visto, ella ocupaba. Así es, por ejemplo, que la CGT impulsó su candidatura a la vicepresidencia para las elecciones que habrían de desarrollarse en noviembre de 1951, presentando una solicitud formal al Presidente y ofreciéndosela a ella públicamente en un acto multitudinario. 72 Asimismo, aún hoy es común que los peronistas se refieran a Eva Perón como la Jefa Espiritual de la Nación, título que le fue conferido por el Congreso de la Nación –a instancias de Cámpora– en ocasión de su último cumpleaños, el 7 de mayo de 1952, cuando ya era evidente que estaba a punto de morir (Page, 1984a:305). También fuera de las luces de la escena pública la política interna del peronismo se desarrollaba en términos del lenguaje de la lealtad. Los retratos de Juan y Eva Perón engalanaban normalmente el despacho de cada funcionario del gobierno, la CGT, los partidos peronistas, la Fundación Eva Perón, etc.; de ser posible a los retratos de los líderes se sumaba una fotografía del ocupante

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

134

134

135

135

Capítulo II

135

de la oficina junto a ellos. Ya hemos visto que era habitual que los funcionarios tomaran la iniciativa de visitar a Eva Perón para –según la expresión de Cafiero– consultarla acerca de nombramientos y medidas. Asimismo, se cuenta que cuando en una ocasión un diputado propuso que la plaza más importante de cada ciudad argentina fuera bautizada como “Presidente Perón”, Cámpora pidió la palabra para redoblar la apuesta sugiriendo “que todas las plazas de todas las ciudades llevaran los nombres de Perón y Evita” (Page, 1984b:208; el énfasis es del original). 73 Aún está por hacerse el estudio exhaustivo del sumamente complejo ‘campo de poder’ (en el sentido de Norbert Elias; 1982) que fue el primer peronismo. De lo escrito en las páginas precedentes se desprende, sin embargo, que este campo de poder presentaba una serie de características bastante claras: (a) un carácter fluido; (b) una institucionalidad en plena elaboración; (c) una marcada heterogeneidad en cuanto a la extracción, las ideologías, los intereses y los objetivos de sus integrantes; (d) las posiciones relativas de sus miembros se encontraban articuladas en función de la posición central e indisputable de un líder (Juan Domingo Perón) que concentraba la adhesión de los electores, ocupaba la cúspide del Estado argentino y sistemáticamente privaba a los demás actores de sus bases de poder independientes; y (e) incluía a un personaje (Eva Perón) capaz de mediar en las relaciones entre el líder y los restantes actores y que llegó a estar dotado de su propia base de apoyo entre el electorado. Parece lógico que en estas condiciones las concepciones de Juan Perón acerca de la política tendieran a ser asimiladas por los restantes actores del campo y se tornaran en los fundamentos conceptuales y el lenguaje mismo de su actividad política: si en opinión de Perón la lealtad era un prerrequisito de la conducción política y de la solidaridad entre compañeros, en las condiciones en que se movía la cúpula peronista entre 1944 y 1955 resultaba inevitable que ella tomara efectivamente ese lugar. Las presiones que operaban sobre los hombres y mujeres del entorno de los Perón para ser o, al menos, parecer tanto o más leales a ellos que sus compañeros eran demasiado fuertes para que hubiesen podido ser resistidas. La competencia política entre los actores de este campo de poder, que era en lo esencial una competencia por lograr y mantener el favor de los Perón, no podía sino alimentar este estado de cosas, dando lugar a un crescendo que habría de generar el tipo de actitud política que la oposición de la época y buena parte de la literatura académica posterior han considerado como “servilismo” y “obsecuencia hacia los gobernantes” (Luna, 1991:410). Héctor Cámpora –quien fue quizás uno de los participantes más sobreadaptados a este estado de cosas– ofrecería años más tarde una explicación que, de algún modo, apunta en este sentido. En abril de 1967, Cámpora declaraba al semanario Primera Plana que el “pueblo quería esos homenajes, quería que se le diera a Perón todo eso. . . Y nosotros cumplimos ese anhelo” (citado en Luna, 1991:411), agregando que:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

135

135

136

136

136

De leales, desleales y traidores

“Todo empezó con el primer obsequio que le hizo a Perón un sindicato: lo siguieron otros y otros. Nadie quería ser menos. ¿Cómo hace usted para detener esa avalancha de homenajes?” (citado en Luna, 1991:599). 74 La utilización que la propaganda política de los primeros dos gobiernos de Perón hizo del concepto de lealtad no fue, sin lugar a dudas, otra cosa que un hecho emergente de este ambiente.

Un ligero cambio de contexto: diferencias entre la lealtad militar y la lealtad peronista Antes de analizar la manera en que estos primeros sentidos de la lealtad llegaron a difundirse y a tornarse en una suerte de ‘canon’ que aún hoy informa los sentidos y usos del término (tarea que emprenderé en el próximo capítulo) será preciso examinar brevemente una diferencia fundamental existente entre la lealtad militar y la lealtad peronista. Como viéramos, Perón transfirió de manera relativamente inadvertida su visión de la lealtad hacia su nueva carrera política: el concepto de ‘lealtad’ no era problemático para Perón y por esa razón su concepción de la lealtad militar no fue objeto del tipo de ‘adaptación teórica’ que atravesaron conceptos tales como los de ‘conducción’, ‘estrategia’, ‘táctica’, etc. 75 No ha sido pues en el plano de la ‘teoría’ sino en el de la ‘acción’ política donde el concepto peronista de lealtad se fue diferenciando del concepto de lealtad militar que le dio origen. Esta diferenciación no salta precisamente a la vista porque ella se hace evidente solamente a través del análisis de los ‘usos’ de los conceptos y no mediante el siempre más sencillo análisis de sus enunciaciones abstractas. La medida en que el nuevo concepto peronista llegó a diferir respecto de su ancestro militar, sin embargo, es substancial: esencialmente, como veremos en un momento, los usos del concepto de lealtad giran siempre en torno de una institución de naturaleza corporativa, el Ejército, mientras que los del de lealtad lo hacen en torno de un individuo, Juan Domingo Perón. Nada hay de extraordinario en esta contingencia. En efecto, como cualquier otro concepto, el de ‘lealtad’ se encuentra sujeto a las variadas eventualidades que Marshall Sahlins (1988:136) agrupara felizmente bajo la noción del “riesgo de las categorías en acción.” Afirma este autor que “el uso de conceptos convencionales en contextos empíricos somete los significados culturales a revaloraciones prácticas” (1988:136). En este sentido, los conceptos se encuentran continuamente sujetos a procesos de resignificación que resultan de su encuentro con “un mundo en sí potencialmente refractario” (es decir, con una realidad empírica que no necesariamente se ajusta a ellos) y del hecho de que “nada garantiza que sujetos inteligentes e intencionales, con distintos intereses y biografías sociales, hayan de utilizar las categorías existentes de las maneras prescritas” (1988:136). En el caso que nos ocupa, las concepciones de cuño militar

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

136

136

137

137

Capítulo II

137

introducidas por Perón en la política republicana, inevitablemente, hubieron de transformarse al ser empleadas por él mismo y por el creciente universo de actores que participaban del tumultuoso proceso del primer peronismo para pensar situaciones novedosas correspondientes a condiciones institucionales y actividades muy diferentes de aquellas que eran propias del ámbito castrense. Así, las diferencias entre ambos conceptos no deben ser entendidas como el resultado de la existencia de distintas lógicas inmanentes a cada uno de ellos sino que, por el contrario, ellas resultan del tipo de entramado social que se encuentra por detrás de sus respectivos usos. Por un lado, la operación del concepto de lealtad pone siempre en juego a las organizaciones y relaciones sociales relativamente ‘cerradas’ que conforman el ámbito militar. La institución militar, en efecto, tiende a ser totalizadora, involucrando por completo la vida y la personalidad social de sus miembros (cf.: Miguens, 1986:17). En este contexto, el término es necesariamente empleado en relación con una serie de conceptos (tales como mando, obediencia, disciplina, servicio, Nación o Patria) que se articulan en torno del tema de la relación entre el soldado y el Ejército. Por otra parte, la lealtad es pensada y puesta en juego en condiciones más variadas que normalmente están muy lejos de involucrar medios tan ‘cerrados’ y de tendencia tan totalizadora como las instituciones militares. De hecho, como he esbozado más arriba, las condiciones institucionales en que operaban los protagonistas de los años formativos del peronismo eran todo lo contrario de las que típicamente caracterizan a las Fuerzas Armadas: un entramado complejo y bastante amorfo de relaciones sociales y organizaciones convergiendo hacia una figura central que las articulaba. En este contexto, el concepto de lealtad es siempre utilizado en relación con una nueva serie de conceptos (pueblo, Movimiento, Nueva Argentina, compañero, peronismo, doctrina), articulados en torno del tema de la conducción de Perón entendida como una actividad creadora. Examinemos brevemente las relaciones planteadas típicamente entre los conceptos que integran cada una de estas series. Si bien el concepto militar de lealtad es empleado para concebir y describir las relaciones diádicas entre soldados así como las relaciones y actitudes de los militares para con la Nación, la Patria, etc., lo cierto es que todas estas relaciones y actitudes están mediadas por la lealtad que cada soldado debe a la institución armada: no es bueno ser leal al oficial superior si éste no lo es al Ejército, y es éste el que define qué significa ser leal con la Nación o la Patria. Es en este sentido que José Enrique Miguens (1986:15 y ss.) señala que las Fuerzas Armadas presentan un “tipo de moral de honor estamental”. 76 La forma en que este autor esboza este tipo ideal –que él entiende útil para analizar el comportamiento de los hombres de las Fuerzas Armadas argentinas durante la década de 1970– remite inmediatamente a los documentos del GOU y demás textos militares que examinamos más arriba:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

137

137

138

138

138

De leales, desleales y traidores

Los hombres del primer tipo de moral [la del honor estamental; F.A.B.] basan sus comportamientos en las reglas establecidas por el estamento al que pertenecen, que a veces se organiza institucionalmente, como en este caso la institución de las Fuerzas Armadas de nuestra sociedad. La línea va desde la obligación personal de honor, hacia la lealtad con los pertenecientes al mismo estamento, y de esta lealtad, hacia el valor fundamental institucional que es el mantenimiento de la unidad y el prestigio de las Fuerzas Armadas como institución (Miguens, 1986:16-17; el énfasis es del original). El “honor”, en estas condiciones, consiste, según Miguens, en cumplir con las normas formuladas por el grupo, “ajustándose al modo de vida prescripto” (1986:17). De esta suerte, el “deshonor, que consiste en apartarse de estas normas estamentales” es “sentido por los demás miembros del estamento como una deslealtad, y en los casos más graves como una traición” (1986:17; el énfasis es del original). De esta forma, los intereses corporativos de la institución militar y, por ende, las concepciones respecto de lo que es el propio Ejército y de cuál es su papel quedan, de hecho, en el centro de la cuestión. Es, pues, priorizando a la propia institución armada por sobre cualquier otra consideración que el coronel (R) Costa Paz y Roca escribe en su manual de ética militar que no debe el “mando” ser “arbitrario” ni la “obediencia” ser “ciega o incondicional” pues las propias “ordenanzas militares (. . . ) hacen residir la autoridad de mando en el bien del servicio y en el cumplimiento de las leyes y los reglamentos” (1999:30-31; las itálicas son del original). 77 Este tipo de concepción centrada en el bien del servicio no puede sino limitar de manera dramática los usos aceptables del concepto de lealtad.

Por el otro lado, el concepto peronista de lealtad no remite primariamente a institución alguna sino a la relación de conducción política, cuyo epítome es la relación entre Perón y el pueblo. En efecto, las escasas tematizaciones del concepto casi invariablemente remiten a este tópico (cf.: Perón, J.D., 1988; Perón, E., 1971, 1996a, 1996b, 1997). Por el otro lado, tanto las ‘instituciones’ del primer peronismo (el partido, con sus nombres cambiantes, y el Movimiento) como su ‘ideología’ (la doctrina peronista) son concebidas como creaciones del propio Perón: de hecho, el peronismo mismo, en toda la extensión del término, es entendido como una realización de Perón, según el postulado de que, en la política, el conductor crea aquello que él mismo conduce (cf.: Perón, J.D., 1988; Arcomano, 2003). Ya hemos visto que la lealtad del conductor es una condición inicial de esta creación, siendo luego requerida la lealtad de quienes le siguen para que la conducción política efectiva sea posible. Ahora bien, si el Movimiento, el o los partidos y aun la doctrina son creaciones del conductor, tales términos no pueden ocupar en esta concepción un lugar semejante al que cabe al Ejército en el pensamiento militar: se puede ser leal al Movimiento, leal al partido y leal a la doctrina pero en todos los casos se trata en última instancia de formas distintas de ser leal a Perón. Hasta la lealtad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

138

138

139

139

Capítulo II

139

entre compañeros implica en último análisis la lealtad a Perón (incluyendo la lealtad a la compañera Evita, a quien el General también presentaba como uno de sus productos; cf.: Page, 1984a: cap. 22). De esta breve contraposición entre los dos conceptos de ‘lealtad’ examinados surgen dos conclusiones. Me limitaré a mencionar la primera de ellas, dejando su análisis para capítulos posteriores: ya en esta primera encarnación, el concepto peronista de lealtad es notablemente más polisémico que su homólogo militar. Para empezar, ‘Perón’ es un término mucho más ubicuo que ‘Ejército’, siendo posible asociarlo con muchas más actividades que devienen así pasibles de ser presentadas y aceptadas como manifestaciones de ‘lealtad’. Lo que es más importante, aun habiendo sido creados por Perón, el Movimiento, el partido, la doctrina y hasta Evita tienen una existencia independiente de él, tornándose en potenciales referentes alternativos para la lealtad. Esta potencialidad se vería realizada durante los años del exilio de Perón, cuando habrían de producirse los primeros intentos de construir un peronismo sin Perón. La muerte de Perón –quien a fin de cuentas no era sólo un concepto– ampliaría aún más el abanico de sentidos posibles para el concepto de lealtad aunque, en rigor, el postulado de lealtad a Perón sigue siendo el más común de sus usos. La segunda conclusión de nuestra comparación es la que aquí me interesa destacar. En el ámbito militar, la lealtad que se profesa a personas (al superior, al subordinado, al camarada) es función de la que se debe a una institución (el Ejército). Inversamente, en el ámbito del peronismo, la lealtad que se profesa a instituciones (los partidos peronistas, el Movimiento entendido como un conjunto cambiante de instituciones) es función de la que se debe a una persona (Perón). Asimismo, en el ámbito militar la lealtad a la Patria o a la Nación es canalizada a través de la que se debe al Ejército, en la medida en que esta institución –como ya vimos– se identifica con aquella, mientras que en el peronismo ser leal a Perón implica necesariamente ser leal a la Patria o leal a la Nación, ya que él es el creador de la doctrina nacional justicialista. Estas diferencias, como queda dicho, son el resultado histórico de los usos que reciben ambos conceptos en sus respectivos ámbitos institucionales, los cuales demandan de los actores la puesta en práctica de operaciones conceptuales radicalmente diferentes. Las condiciones institucionales en que cada una de estas formas de ‘lealtad’ era pensada y empleada, lo mismo que la naturaleza de las sanciones que las respaldaban y que limitaban sus usos socialmente correctos, diferían enormemente, imponiéndoles puntos de referencia disímiles y posibilidades de resignificación sumamente desiguales. En rigor, dadas estas diferencias entre sus respectivos contextos sociales, en un lapso sumamente breve, el concepto peronista de lealtad llegó incluso a ser incompatible con el concepto militar de lealtad. En rigor de verdad, tal incompatibilidad es tan absoluta que sorprende descubrir hasta qué punto un hombre del innegable talento político de Perón fue incapaz de comprenderlo. Así lo demuestra, en efecto, el hecho de que

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

139

139

140

140

140

De leales, desleales y traidores

él intentara garantizarse el respaldo del Ejército en los términos conceptuales de la lealtad peronista, empeñándose de este modo en un gravoso esfuerzo que no podía sino fracasar. Para cuando Perón comprendió esto (o más bien, según parece, algunos de sus colaboradores se lo hicieron entender) e implementó una estrategia más adecuada al lenguaje y estilo militares, ya era demasiado tarde pues sus infortunadas acciones previas habían contribuido a alimentar el proceso que desembocó en el golpe de estado de septiembre de 1955. Cerraré el presente capítulo refiriéndome brevemente a estos notables sucesos. La política militar seguida por el gobierno de Perón entre 1946 y 1949 estuvo fundamentalmente dirigida a reencauzar a las Fuerzas Armadas hacia sus tareas profesionales, apartándolas de la política (cf.: Potash, 1986b:87 y ss.; Luna, 1991:306-307); su responsable directo fue el general Humberto Sosa Molina, antiguo camarada y amigo de Perón que había desempeñado el mismo cargo en el gobierno de Farrell luego de octubre de 1945. Durante este período, la capacidad profesional parece haber primado sobre la tendencia política de los oficiales en cuanto factor determinante de los ascensos, aun cuando el segundo factor estuvo discretamente presente (Potash, 1986b:88-89). El predominio en los puestos clave de oficiales de infantería (cf.: Rouquié, 1986:86) es un índice de estas discretas maniobras destinadas a garantizar la adhesión del Ejército en la medida en que Perón tenía un mayor ascendiente sobre los cuadros del arma a la que pertenecía que sobre las de caballería y artillería. La reconstitución del gabinete nacional producida en 1949 a efectos de adaptar la conformación del gobierno a lo dispuesto por la reforma de la Constitución Nacional, promulgada en marzo de ese año, fue, al mismo tiempo, la oportunidad de un cambio en la política seguida hacia el área militar (cf.: Potash, 1986b:142 y ss.). En efecto, Perón desplazó a Sosa Molina hacia el recién creado Ministerio de Defensa, cargo que no suponía el control directo de las tropas, 78 designando en octubre de 1949 a su antiguo subordinado y amigo Franklin Lucero como titular del también nuevo Ministerio de Ejército. El general Lucero sería el responsable de llevar adelante –en lo que al Ejército se refería– una nueva política destinada a lograr que “las instituciones militares mismas se integraran cada vez más al movimiento político” (Potash, 1986b:154). Sin embargo, como señala Potash (1986b:154 y ss.), la nueva política implicaba apenas la introducción de transformaciones graduales tendientes a promover la identificación personal e ideológica de los militares con Perón y el peronismo, así como a fortalecer su sentimiento de reconocimiento personal y profesional a través de un trato favorable para con la institución. Así, el gobierno implementó una serie de generosos ajustes salariales periódicos para los militares y los incluyó en un sistema que permitía a funcionarios del gobierno acceder a la compra de automóviles a un precio inferior al normal. Asimismo, operó en el plano de las designaciones militares de una manera que

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

140

140

141

141

Capítulo II

141

atendía a las preocupaciones de los uniformados en cuanto al desarrollo de sus carreras, reduciendo el tiempo mínimo exigido por los reglamentos para ascender de grado y flexibilizando el rígido sistema de retiros obligatorios que implicaba que muchos oficiales vieran sus carreras tempranamente interrumpidas. 79 Estas modificaciones reglamentarias permitieron a Perón y Lucero iniciar una política de promociones que redujo la base y amplió la cúspide de la pirámide formada por el cuerpo de oficiales. Hacia 1950 los oficiales no identificados con el peronismo aún obtenían promociones puesto que los criterios de tipo profesional seguían siendo respetados en este plano, viéndose además beneficiados por la flexibilización reglamentaria y el aumento del número de vacantes en los niveles más altos. Ello no obstante, a diferencia de lo que ocurría en tiempos de Sosa Molina, los puntos más altos de la cadena de mando mostraban un claro predominio de oficiales identificados como simpatizantes de Perón, al tiempo que los generales “cuyas inclinaciones políticas eran de alguna manera inciertas” se veían relegados a puestos burocráticos (Potash, 1986b:162). Al mismo tiempo, se desarrollaban ciertos esfuerzos por identificar ideológicamente al Ejército con el gobierno, especialmente a través de los discursos pronunciados por Perón ante audiencias militares (Potash, 1986b:163). 80 Esta política fue sustancialmente modificada hacia fines de 1951. El detonante del cambio fue el abortado intento de golpe de estado producido en el mes de septiembre por el general (R) Benjamín Menéndez. 81 A partir de ese momento, el gobierno intentó con renovados bríos tanto garantizar su control sobre la cadena de mando como asegurar la identificación del Ejército con el peronismo. Esta nueva política –que ha sido calificada por Alain Rouquié (1986:93) como un “intento de peronizar” al Ejército y descrita más moderadamente por Ernesto Lopez (1988:91) como una “política de control particularista”– no sólo implicaba oficializar el adoctrinamiento de los militares sino que, de hecho, suponía encolumnar tanto a la institución militar como a sus miembros en términos de lealtad hacia Perón y su doctrina. En efecto, si hasta ese momento el gobierno de Perón se había valido fundamentalmente de los medios habitualmente considerados como legítimos para controlar al Ejército –esto es, de mecanismos de carácter institucional y de una mesurada discrecionalidad en el manejo de los nombramientos–, desde los últimos meses de 1951 desarrolló una serie de medidas que excedían ampliamente el ámbito institucional ‘normal’. En palabras de Rouquié: . . .el deber de las Fuerzas Armadas, su nueva misión, fue efectivamente ponerse al servicio del gobierno peronista y de su política. La lealtad al líder iba a reemplazar la subordinación constitucional al jefe del Estado. Los militares iban a tener que aprender nuevos deberes; en adelante, se les pediría un compromiso político en lugar del apoliticismo tradicional. La adulación y el servilismo, que ya caracterizaban a los diferentes órganos de poder, entraban al ejército (1986:93).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

141

141

142

142

142

De leales, desleales y traidores

Lo que de hecho sucedió fue que en el manejo de los asuntos militares, el gobierno de Perón se deslizó paulatinamente desde el lenguaje de la lealtad hacia el de la lealtad, hecho que fue posible –y, dadas las condiciones de la época, quizás hasta inevitable– merced al hecho de que Perón era al mismo tiempo Presidente de la Nación, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y conductor del Movimiento peronista. En adelante, la lealtad a Perón, en este triple carácter, pasaría en el discurso oficial a mediar en la relación de lealtad que cada militar individualmente y la propia institución en su conjunto supuestamente mantienen con la Nación o Patria. Este deslizamiento ya se había insinuado antes, cuando se comenzó a privilegiar a los simpatizantes del peronismo a la hora de establecer las promociones anuales; sin embargo, sólo en 1951 la política militar comienza a ser planteada explícitamente como una política dirigida a comprometer a las instituciones armadas con el peronismo, con lo que el tema entero de la ‘lealtad’ pasa a ser replanteado. Potash (1986b:90-91) relata un hecho ocurrido apenas iniciado el primer período presidencial de Perón, que muestra claramente que en ese momento su gobierno operaba valiéndose de la concepción militar de la lealtad. Algunos oficiales que participaran en octubre de 1945 del movimiento dirigido a desplazar a Perón habían superado el examen de antecedentes hecho al personal militar a fines de ese año, de modo que seguían en actividad. A fin de desplazarlos, el ministro Sosa Molina volvió a convocar a las juntas de calificaciones hacia fines de 1946 y les ordenó que procedieran a reexaminar algunos casos individuales, asegurando que existía un nuevo elemento de prueba que evidenciaba “fallas de carácter” de parte de los oficiales en cuestión (Potash, 1986b:91). Dicha prueba era un documento que databa de mucho tiempo antes de octubre de 1945, en el cual los oficiales en cuestión “suscribían una promesa de lealtad al entonces coronel Perón” (Potash, 1986b:91). Las directivas de Sosa Molina, que exigían a las juntas de calificaciones “dar gran importancia a una promesa violada y ver en ello una prueba de incapacidad moral” (Potash, 1986b:91), fueron cumplidas, lo que supuso el pase a retiro de cuatro generales, trece coroneles y cincuenta oficiales de otras graduaciones. Lo interesante del caso es que el ministro no hizo del asunto una cuestión de ‘lealtad’ debida particularmente a Perón sino que apeló a la importancia de la palabra empeñada, actuando estrictamente en términos de la moral militar. Este es el tipo de procedimiento que sería paulatinamente abandonado a partir de 1949. Los primeros pasos en este sentido fueron dados apenas superado el intento golpista de septiembre. Inmediatamente se dicta una ley que daba al gobierno facultades extraordinarias para disponer traslados, ascensos y retiros entre los cuadros militares, lo que redundó en una serie de ajustes que tendían a ubicar a oficiales peronistas en todas las posiciones consideradas como estratégicas (cf.: Potash, 1986b:190 y ss.; Lopez, 1988:92). Apenas unas semanas después, como parte de los festejos del 17 de octubre de aquel año, no sólo Perón condecora a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

142

142

143

143

Capítulo II

143

militares que habían destacado en la represión del intento sedicioso sino que la CGT también les entrega sus propias medallas. Poco tiempo después, ya en 1952, el nuevo organismo de Control de Estado –dependiente del Poder Ejecutivo y destinado a prevenir conspiraciones contra el gobierno– recomienda “adjudicar los puestos de mando en las unidades del Gran Buenos Aires exclusivamente a oficiales leales al peronismo” (Lopez, 1988:92; véase también Rouquié, 1986:95), práctica que sería continuada hasta la caída de Perón. Por otro lado, el ministro Lucero ordena en 1952 que la doctrina peronista –que por entonces había sido declarada como doctrina nacional de la Argentina– sea incorporada a los programas de instrucción militar en todos sus niveles (Potash, 1986b:197). A pesar de las resistencias que esto generó (cf.: Rouquié, 1986:94), las clases de adoctrinamiento pasaron a ser obligatorias desde 1953, editándose un reglamento y un manual a tal efecto, y a partir de 1954 existió una materia obligatoria denominada Doctrina Nacional en el Colegio Militar y en la Escuela Superior de guerra (Lopez, 1988:91). Esta política de adoctrinamiento y la selección operada entre los oficiales en función de su adhesión o no al peronismo iban claramente de la mano: efectivamente, los pases a retiro y la no promoción de determinados oficiales que reunían todas las condiciones formales para ascender eran justificados oficialmente apelando a insuficiencias doctrinarias de los mismos (cf.: Rouquié, 1986:95; también Potash, 1986a:234). Para 1953, asimismo, “Perón recibía expresiones de homenaje institucional que habrían sido inconcebibles algunos años antes”, tales como el novedoso acto que remplazó al habitual desfile conmemorativo del Día del Ejército (29 de mayo), el cual consistió en “una demostración formal militar al presidente, con discursos y la entrega de una plaqueta” (Potash, 1986b:215). De igual manera, en un hecho absolutamente inédito, se hizo común el bautismo de unidades e instalaciones militares con el nombre de Perón. Por primera vez en la historia argentina se empleaba en tal sentido el nombre de una persona viva (Potash, 1986b:231; cf. también Lopez, 1988:92-93): incluso se llegó a dictar un decreto dando el nombre de Perón a la promoción número 38 del Colegio Militar, la misma en la que el propio Perón se había graduado (Rouquié, 1986:95). Por lo demás, se abandonó abiertamente una antigua tradición militar, según la cual los integrantes de las Fuerzas Armadas no podían hacer declaraciones públicas sobre política: durante este período, tanto los ministros militares como otros altos oficiales elogiaban públicamente a Perón de maneras que han sido consideradas como “rayanas en la obsecuencia” (Lopez, 1988:92-93) y como propias de un “culto a la personalidad” (Potash, 1986b:231). Por ejemplo, en el discurso que pronunciara durante el anómalo acto del Día del Ejército de 1953, decía el ministro de Defensa, general Sosa Molina: Señor, estamos aquí para testimoniaros ante propios y extraños y con la más alta, genuina y resonante expresión de nuestros sentimientos, la más firme

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

143

143

144

144

144

De leales, desleales y traidores

solidaridad y absoluta identificación con la ciclópea obra de gobierno que realizáis en favor del pueblo argentino. . . (. . . ) En el estricto orden militar. . . este gesto de las fuerzas armadas no es usual ni acaso lo necesitéis como conductor de la Nación, pero en esta ocasión particular lo justificamos plenamente. Es que le asignamos tal trascendencia y estamos tan convencidos de que vuestra política interpreta cabalmente los sentimientos del pueblo argentino que los componentes de las fuerzas armadas –que son parte integrante de ese mismo pueblo– han sentido la necesidad de decirlo pública y solemnemente para que todos, propios y extraños, sepan que ellos unen en este caso al principio inconmovible de subordinación que los alienta, un fuerte sentimiento de adhesión inquebrantable al excelentísimo señor presidente y la noble causa que representa (citado en Potash, 1986b:216). Este pasaje es sumamente elocuente en cuanto a la forma en que la concepción peronista de la lealtad llegó a superponerse a la noción de lealtad militar al punto, casi, de anularla. 82 Las reacciones del cuerpo de oficiales ante este estado de cosas fueron marcadamente negativas. El adoctrinamiento “no cayó bien ni siquiera entre los oficiales que simpatizaban con el peronismo” (Lopez, 1988:92). En efecto, el pobre nivel de los cursos, frecuentemente reducidos al elogio del presidente y el gobierno, incomodaba a los oficiales (Rouquié, 1986:94; Potash, 1986b:252), lo mismo que su carácter obligatorio (Lopez, 1988:92) y el hecho de que los profesores fueran generalmente oficiales cuyas carreras claramente se habían visto potenciadas por su adhesión a Perón (Rouquié, 1986:94). La creciente evidencia en el sentido de que era imposible ascender en la carrera militar sin ser peronista generaba similar descontento, especialmente en la medida en que oficiales prestigiosos no eran ascendidos y, de acuerdo con las normas de la institución, terminaban pasando a retiro por tal razón. Por último, las declaraciones públicas de los altos mandos y los homenajes institucionales a Perón desagradaban particularmente a muchos oficiales (Lopez, 1988:92-93). Señala Potash (1986b:235) que “ese giro hacia una fuerza declaradamente politizada –giro que a su modo de ver se identificaba cada vez más con un hombre más que con un sistema que pudiera existir al margen de él– era causa de hondo malestar”. En definitiva, la política militar de los últimos años de gobierno de Perón –que se sumaba a otros factores de descontento- 83 repercutió negativamente, “en el sentido de resentir las lealtades y neutralizar los ampliamente aceptados, en un comienzo, mecanismos formalizados de subordinación al poder político” (Lopez, 1988:93). La mayor parte de los miembros del cuerpo de oficiales no podía aceptar los llamados del gobierno a servir a la Patria siendo leales a Perón porque para ellos servirla significaba ser leales al Ejército.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

144

144

145

145

Capítulo II

145

Resulta evidente que el reducir esta infortunada y cuestionable política del gobierno de Perón a una inexplicada tendencia inmanente al mismo (como lo hace Plotkin; cf.: 1994: cap. 4) no es sino un burdo simplismo. En cambio, está claro que ella resultó de la combinación de una cierta forma específicamente peronista de entender la política con una situación en la cual (como de alguna manera ha señalado Rouquié; cf.:1986:94) al verse la oposición política progresivamente privada de la capacidad de actuar normalmente, las Fuerzas Armadas se tornaron en “el centro privilegiado y decisivo de la lucha”. Perón brindó esta lucha en términos del concepto de lealtad sin apreciar con claridad el hecho de que la lógica que estaba aplicando invertía los vínculos postulados por la concepción militar tradicional de la lealtad. Hay en esto una extraña y algo triste paradoja: el viejo maestro de la política castrense, que había sido capaz de hegemonizar la política republicana reelaborando sus concepciones militares, ya no podía entender a aquélla porque la pensaba en estos nuevos e inadecuados términos. Sólo demasiado tarde, luego de un nuevo intento fallido de golpe de estado producido en junio de 1955, 84 el gobierno de Perón intentó volver atrás en su política de cooptación del Ejército. El ministro de Ejército Lucero, quien había encabezado la acción militar contra los sediciosos, se mantuvo leal a Perón sugiriendo un cambio total de gabinete y presentando simultáneamente su propia renuncia, la cual no fue aceptada (cf.: Potash, 1986b:263). De acuerdo con Rouquié (1986:112), fue precisamente Lucero quien entonces reconoció el fracaso de la política seguida desde 1951. Perón aparentemente confió en su criterio, especialmente dado el hecho de que ninguna unidad del Ejército había participado del intento golpista. Así, “Lucero apeló a los valores militares tradicionales, para evitar que el ejército cayera en la sedición: disciplina, jerarquía y subordinación constitucional”, con lo que de hecho “remplazó la fidelidad debida al gobierno peronista por la mística militar de la obediencia y el sacrificio” (Rouquié, 1986:112). Sin embargo, el intento de Lucero no sólo llegó demasiado tarde sino que hasta cierto punto parece haber sido irrealizable, habida cuenta del punto hasta el cual las dos concepciones acerca del significado de la ‘lealtad’ habían llegado a confundirse. Un claro ejemplo en este sentido es el “Decálogo del Soldado Argentino” elaborado por Lucero –contenido en la Orden General N◦ 14, emitida por el ministro–, el cual intentaba retornar al tipo de discurso sobre la institución militar que había caracterizado a los tres primeros años del gobierno peronista. Para ello, Lucero citaba fragmentos de sus órdenes generales anteriores, que habían sido abiertamente peronistas tanto en su texto como en su concepción, al tiempo que trataba sin éxito de traducir su contenido en términos de las tradicionales concepciones militares. El resultado era una curiosa mezcla de ambos registros que intentaré reflejar en la siguiente cita apelando a las dos variantes de tipografía que he venido empleando:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

145

145

146

146

146

De leales, desleales y traidores

IX– LAS FUERZAS ARMADAS SÍNTESIS DEL PUEBLO

Recordad, ininterrumpidamente, como afirma el Conductor de la Nueva Argentina, que las Fuerzas Armadas son la síntesis del pueblo; que no pertenecen a determinados partidos o sectores ni pueden servir de instrumento a la ambición de nadie y que pertenecen a la Patria, que es hogar común, y que a ella se deben por entero (Lucero, 1959:256).

Ni siquiera en este momento –justo antes de un último y exitoso intento de golpe de estado que derrocaría a Perón y lo arrojaría al exilio, llevaría a la cárcel a Lucero y conduciría a ambos a la pérdida de su grado militar– podía el ministro de Ejército prescindir del lenguaje de la lealtad peronista para dirigirse a sus camaradas y todavía subordinados. Por su parte, tampoco éstos le creían: volantes y panfletos atacaban al ministro, llegando incluso a circular una versión caricaturesca de su ‘decálogo’ en la que se “ridiculizaba la cobardía y la corrupción de los generales burócratas” (Rouquié, 1986:113). Para 1955, Perón, Lucero y todos sus colegas militares habían avanzado demasiado por el camino de la política de la lealtad como para poder volver atrás.

Notas 1 2

3

Véanse a este respecto: Luna (1992) y los trabajos compilados por Torre (1995a). A lo largo del presente capítulo me ha resultado imprescindible distinguir claramente entre los vocabularios de los militares argentinos y de los peronistas. Ello supone que a las dificultades propias de la diferenciación entre la terminología nativa y la mía se sume la de distinguir claramente entre dos terminologías nativas diferentes. A fines de satisfacer todas estas exigencias, he optado por valerme de los siguientes recursos. En cuanto a la terminología propia de los militares argentinos, he optado por usar un tipo de letra diferente de la que empleo en el resto del texto. Las citas textuales de fuentes militares aparecen entre comillas o, cuando su extensión lo justifica, en párrafos independientes; la aparición de este segundo tipo de letra sin comillas en el cuerpo del texto, en cambio, denota mi propio uso de los términos y expresiones militares. Para la terminología peronista, las citas de la bibliografía y los términos extranjeros he mantenido las convenciones formales establecidas en la Introducción. La celebración del 17 de octubre fue objeto de una breve pero encarnizada disputa que se produjo como parte del proceso por el cual Perón fue estableciendo su control sobre la heterogénea base política que lo había apoyado en las elecciones de 1946. Una vez electo, Perón ordenó la disolución de los partidos que habían conformado el frente cuya fórmula presidencial él había encabezado. Uno de estos partidos era el Partido Laborista (PL), organizado meses antes de los comicios en base a la estructura de los sindicatos que habían apoyado a Perón durante los hechos de octubre de 1945. La inmensa mayoría de los laboristas acató la orden de Perón y se integró al nuevo Partido Peronista (PP), pero un sector de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el sindicalista y diputado electo Cipriano Reyes, se negó a disolver el partido. Este PL ‘residual’ (al que hago referencia sin emplear las itálicas para resaltar que no formaba parte del sector identificado como peronista) fue el que organizó sus propias celebraciones en 1946, enfrentándose con el gobierno por el derecho de reivindicar al 17 de octubre como una efemérides propia. Plotkin (1994:108 y ss.) relata en detalle las disputas que se produjeron en torno de la denominación del feriado y del derecho de organizar las celebraciones correspondientes. La propuesta original de declarar feriado el 17 de octubre fue presentada en julio de 1946 por Eduardo Colom, diputado peronista de origen radical, quien sugirió la denominación

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

146

146

147

147

Capítulo II

4

5

147

de ‘Día del Pueblo’. Por su parte, en el mes de agosto dos diputados del PL ‘residual’, Cipriano Reyes y Gustavo Gericke, presentaron un proyecto similar. En el mes de septiembre, ambos proyectos fueron aprobados. Al llegar el día 17 de octubre, el laborismo ‘residual’ organizó sus propios actos manteniendo la denominación ‘Día del Pueblo’, mientras que los festejos avalados por el gobierno fueron llamados ‘Día de la Lealtad’. Un año más tarde, los laboristas ‘residuales’ volvieron a programar sus propios actos pero se vieron obligados a suspenderlos debido a una serie de presiones por parte del gobierno. Posteriormente, Reyes fue acusado de integrar un complot para asesinar a Perón y su esposa, y pasó varios años en prisión. Véase Luna (1992) en lo tocante a la elección de Perón, la conformación del frente que lo llevó como candidato, la posterior disolución de los partidos que lo integraban y la fundación del PP. En lo que respecta particularmente a la conformación y los primeros años del PP, véase el notable trabajo de Mackinnon (2002). Acerca de la relación entre Perón y los sindicalistas, la formación del PL y su disolución, véase: Torre (1990). Sobre Cipriano Reyes, su oposición a Perón y su posterior prisión, véase: Luna (1991:41 y ss.). Plotkin ha dedicado un libro muy bien documentado a examinar los mecanismos destinados por “el régimen peronista” –expresión con la que el autor hace referencia a los primeros dos gobiernos de Perón desarrollados entre 1946 y 1955– a generar “consenso político y movilización masiva” (1994:7). A tal efecto, analiza –entre otras cosas– “el proceso de creación de mitos, símbolos y rituales que constituyen lo que puede caracterizarse como imaginario político peronista” (1994:7), lo que hace partiendo de la afirmación de que “el peronismo intentó ocupar con su sistema simbólico la totalidad del espacio simbólico público, tornando imposible la existencia de sistemas alternativos” (1994:7; el énfasis es del original). El análisis desarrollado por Plotkin representa un aporte significativo al conocimiento histórico sobre el peronismo, aunque desde el punto de vista de un antropólogo social su empleo de conceptos tales como los de ‘ritual’, ‘consenso’ y ‘carisma’ resulta lamentablemente pobre. Otras limitaciones resultan del evidente rechazo ideológico del autor hacia la figura de Perón y hacia el peronismo, hecho que sesga escandalosamente y empobrece su perspectiva. Aun así, su trabajo en cuanto a sistematizar la información respecto de la propaganda del gobierno de Perón me ha resultado sumamente útil y volveré sobre sus materiales en el capítulo III. Para una crítica detallada del trabajo de Plotkin respecto de los ‘rituales’ del 17 de octubre, véase: Balbi (2003). Plotkin se muestra sumamente confuso a este respecto, sosteniendo en general que Perón “legitimaba” su liderazgo a través de la creación para sí de una imagen carismática, al tiempo que una y otra vez implica que el liderazgo de Perón “era” efectivamente carismático. Obsérvense, por ejemplo, la sutil diferencia existente entre las dos expresiones que he resaltado en el siguiente pasaje: Lo segundo (la creación del imaginario político) fue logrado por medio de la puesta en marcha de una maquinaria cuyo propósito era el adoctrinamiento y la organización de las masas así como la creación y el refuerzo de la propia imagen de Perón como líder carismático. (. . .) Es que aunque Perón surgió como un líder carismático el 17 de octubre de 1945, se hizo necesario mantener este carisma con vida a través de un intenso esfuerzo de propaganda. . . (1994:55). En definitiva, Plotkin alcanza una solución de compromiso a través de una apelación a Clifford Geertz que le permite referirse a “regímenes políticos en los que el poder se legitima a través de un liderazgo de tipo carismático, como era el caso del peronismo” (1994:77). De esta suerte, la idea de que el liderazgo de Perón era de tipo carismático termina por imponerse en el texto de Plotkin, a pesar de ser mucho más dudosa que la alternativa inicial. Al colocar la cuestión en estos términos, Plotkin reduce una amplia variedad de relaciones de representación política heterogéneas y complejas a una simple relación abstracta de “liderazgo carismático”, privando de ‘agencia’ a los integrantes del “pueblo” que apoyaran a Perón y tratándolos como meros objetos de la construcción simbólica operada por el “régimen” –procedimiento analítico

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

147

147

148

148

148

6

7

8

De leales, desleales y traidores

que recuerda al de algunos de los escritos más claramente prejuiciados de la normalmente muy sesgada literatura académica sobre el peronismo–. La condición de posibilidad de esta presunción es haber dejado previamente afuera del análisis lo que las personas del “pueblo” pensaban, sentían y hacían. En efecto, Plotkin indica desde el primer momento que pretende centrar su “atención en el Estado y sus políticas, y no tanto en el impacto real que esas políticas tuvieron, lo que hubiera implicado la utilización de fuentes y metodologías de diferentes características” (1994:10). Sin embargo, esta opción –sobre la cual el autor no encuentra necesario extenderse– es sumamente engañosa, y una lectura atenta del libro (especialmente de su Segunda Parte) desmiente una y otra vez la nítida distinción conceptual establecida por Plotkin entre las actividades del Estado y su “impacto real”. Así, por ejemplo, Plotkin afirma que: al “manipular los símbolos y establecer rituales, Perón fue capaz de reforzar su imagen como líder carismático” y que “Perón también usaba los rituales para recrear periódicamente la base mítica de la legitimidad del régimen: el contacto directo con el pueblo” (1994: 130): es claro que estas afirmaciones implican que efectivamente se habría dado un “impacto real” en tal sentido. Al implicar permanentemente una eficacia nunca demostrada de las políticas del “régimen”, el autor reitera su tendencia a privar de ‘agencia’ al “pueblo”. El autor emplea la palabra “régimen” para referirse al gobierno peronista. Esta palabra –cuyas connotaciones políticas negativas son muy marcadas en la Argentina y que era empleada por los políticos de la oposición durante el gobierno de Perón– es utilizada por Plotkin de tal manera que implica que el gobierno actuaba como una voluntad unificada, a la cual frecuentemente confunde con la persona del propio Perón. A despecho de unas pocas menciones aisladas a disputas internas del gobierno, en términos generales “Perón”, el “régimen” y el “gobierno” son, para Plotkin, una y la misma cosa. Obsérvese, por ejemplo, el pasaje de la página 130 citado en la nota precedente. La vida doméstica del matrimonio Perón es de difícil análisis ya que todas las fuentes más o menos ‘testimoniales’ existentes la narran siempre en clave política. Ello resulta comprensible si se tiene en cuenta que Eva Perón estuvo directamente involucrada en la actividad política, al punto de llegar a ser el personaje más poderoso del gobierno –a pesar de que no ocupaba cargo formal alguno– después del propio presidente. Dada semejante situación, en torno de Eva Perón fueron tejidas toda clase de historias, tanto por parte de los opositores como por la de los propios peronistas (Cf.: Taylor, 1981; Navarro, 1981: cap. XIV; 1995); ello ha conducido a que todas las fuentes pretendidamente ‘testimoniales’ –o bien basadas en afirmaciones de ‘testigos presenciales’– respecto de la relación entre los Perón sean de hecho tomas de posición respecto de Eva Perón y del peronismo en general. En rigor, lo mismo suele ocurrir con la bibliografía académica al respecto, la cual tiende a ser una de las ramas más sesgadas de los escritos históricos y sociológicos sobre peronismo. Por esta razón, no me internaré en el resbaladizo terreno de la domesticidad de los Perón, limitándome a mencionar algunas fuentes al respecto. La literatura testimonial y periodística referida a Eva Perón es prácticamente inabarcable. Para una biografía ‘negativa’ que resume todos los tópicos de su retrato antiperonista, véase: Main (1956). Comprensiblemente, Erminda Duarte (1972) construye un retrato romántico de la figura de su hermana; asimismo, Pichel (1997) ofrece una visión idealizada de Eva Perón, de quien pretende haber sido “amiga”. Antonio Cafiero (2002), quien fue Ministro de Comercio Exterior del segundo gobierno de Perón, ofrece un testimonio personal sobre Eva Perón que repite la mayor parte de los tópicos habituales entre los peronistas. Por su parte, Mercante (1995) ofrece una pintura ambigua de Eva Perón y de su relación con su marido, mezcla de admiración por el personaje y de la convicción de que ella fue responsable de la defenestración política del padre del autor (véase más adelante en este mismo capítulo). Demitrópulos (1984) presenta una versión casi absurdamente irreal de la relación entre los Perón y enfatiza la condición de “líder revolucionaria” de Eva Perón –un auténtico tópico de la izquierda peronista de la década de 1970–. Chávez (1999) ha recopilado una muy interesante serie de escritos testimoniales, periodísticos y artísticos dedicados a Eva Perón, en los cuales

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

148

148

149

149

Capítulo II

9

149

ella es presentada tanto positivamente como de la manera más negativa posible. Por último, el trabajo de los periodistas Otelo Borroni y Roberto Vacca (1971) abreva en valiosas fuentes testimoniales que le brindan un innegable valor a despecho de –o, quizás, precisamente debido a– la toma de posición explícitamente negativa de los autores. En lo tocante a Perón, su biógrafo virtualmente ‘oficial’ ha sido Pavón Pereyra (1965). En cuanto a la literatura académica, Luna (1991: cap. IX) y Page (1984a:233 y ss.) analizan las personalidades y estilos políticos de Perón y de Eva Perón, así como su relación personal y política. La biografía de Eva Perón escrita por Marysa Navarro (1981) es generalmente considerada como la más lograda. Cabe mencionar, asimismo, la escrita por el historiador peronista Fermín Chávez (1996), quien intenta fundar su versión abiertamente positiva de la figura de Eva Perón apelando a fuentes debidamente documentadas. Durante mucho tiempo, la más completa biografía académica de Perón ha sido la escrita por Page (1984a y 1984b), a la que se ha sumado recientemente el exhaustivo trabajo de Norberto Galasso (Perón. Colihue, Buenos Aires, 2005), publicado cuando la redacción de este libro se encontraba demasiado avanzada como para poder contarlo entre sus fuentes. Cabe mencionar, asimismo, la famosa carta que Perón, aún confinado en Martín García, escribe a Eva Duarte el día 14 de octubre, diciéndole que apenas saliera en libertad se casarían y marcharían lejos en busca de un lugar donde vivir tranquilos –apuntemos que mientras Luna (1992) supone que Perón creía que su carrera política estaba terminada, Chávez (1996:61) piensa que él sabía que su carta sería interceptada y que introdujo esas líneas para convencer a sus enemigos de que pensaba retirarse de la política–. En dicha misiva, Perón se refiere a los responsables de su detención en términos que evocan al concepto de “lealtad” aunque sin citarlo expresamente. Escribe Perón: “¿Qué me decís de Farrell y de Ávalos? Dos sinvergüenzas con el amigo. Así es la vida.” (Carta a Eva Duarte, 14/10/45; en Perón, J.D., 1985:11). La referencia es para Edelmiro J. Farrell, entonces presidente de facto y para el general Eduardo Ávalos, quien era jefe del regimiento de Campo de Mayo –el mayor del país–. Ambos habían sido hasta entonces aliados de Perón pero días antes Ávalos había emplazado a Farrell a que lo depusiera y arrestara, advirtiendo que de no hacerlo se desataría una guerra civil (Luna, 1992:222 y ss.). Aparentemente, Farrell no opuso resistencia alguna, limitándose a ofrecer su propia renuncia, la cual fue rechazada. Ávalos sucedió a Perón en el Ministerio de Guerra, transformándose en el nuevo hombre fuerte del gobierno, aunque su flamante status no habría de durar más que unos días. De acuerdo con Robert Potash –autor del estudio más exhaustivo sobre el papel político de los militares argentinos entre 1928 y 1962 (cf.: Potash, 1986a, 1986b)– ambos hombres mantenían estrechas relaciones personales con Perón. Por un lado, Perón había sido asistente de Farrell desde 1942 y eran amigos (1986a:390). Por el otro, Ávalos había sido el oficial que más había contribuido a su ascenso (1986a:373) y, aparentemente, Perón confiaba en su lealtad: en efecto, Franklin Lucero, que en ese entonces era asistente de Perón, relata que en diversas oportunidades le había aconsejado el relevo de Ávalos pero que el coronel siempre se había negado y que en una ocasión “contestó: ‘Ávalos es mi amigo y será leal a nuestros compromisos’ ” (Lucero, 1959:26, nota 1). Según Potash (1986a:384; véase también: Luna, 1992), Ávalos “desempeñó un papel de árbitro más que de iniciador de la acción” en contra de Perón, aceptando con renuencia encabezar un movimiento desatado por los oficiales a cargo de las diversas unidades acantonadas en Campo de Mayo. La actitud de Ávalos habría obedecido a su creciente inquietud –compartida con muchos de sus camaradas de armas– ante una serie de actitudes de Perón que habrían debilitado “el sentimiento de lealtad y camaradería” que los unía a él (Potash, 1986a:373): los “constantes engaños y ardides de Perón, el hecho de que no respetara los principios de camaradería y su traición al espíritu de cuerpo”, además de su relación con Eva Duarte, joven actriz a quien el coronel tenía entonces por amante. Es interesante advertir que las afirmaciones de Potash reproducen declaraciones hechas por Ávalos y otros militares que participaron del movimiento en contra de Perón en el curso de entrevistas que el autor mantuvo con ellos: en este sentido, las menciones a la “lealtad”, la “camaradería”, la “traición” y el “espíritu de cuerpo” deben ser consideradas como ejemplos del vocabulario militar que analizaré en las próximas páginas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

149

149

150

150

150 10

11

12

13

14

15 16

De leales, desleales y traidores

Ya antes de su arresto Perón parece haber creído que su incipiente carrera política había abortado: según Félix Luna, Perón permanecía en su apartamento en medio de un clima de derrota, mientras explicaba “su actitud de renunciar sin intentar resistencia y mencionaba a los [oficiales] jefes que le habían sido leales” (Luna, 1992:230). Existen algunas discrepancias en cuanto al nombre formal de la organización (cf.: Potash, 1984: 266-267). Según Potash (1986a:267), el GOU fue formalmente constituido el 10 de marzo de 1943 y la iniciativa de su formación habría sido de Perón. Según el propio Perón, él se habría integrado tardíamente a la organización de la ‘logia’, cuyo liderazgo atribuía a Mercante. Éste, en cambio, aseguraba que Perón lo había sorprendido un día haciéndole leer un documento que, al cabo, constituyó el borrador de las bases del GOU (ambas versiones fueron vertidas en entrevistas realizadas por Luna; cf.: 1992:57 y ss.). La documentación editada por Potash (1984) no deja dudas respecto del carácter imaginario del relato ofrecido por Perón. Según Potash (1986a:274 y ss.), el golpe fue organizado en pocas horas mediante negociaciones entabladas apresuradamente por diversos grupos de militares que estaban preparando conspiraciones independientes unas de las otras. Todas apuntaban a evitar que Robustiano Patrón Costas, a quien el presidente Ramón Castillo había designado como candidato de la Concordancia –una alianza de partidos conservadores– fuera electo como presidente a través de elecciones que, se descontaba, serían fraudulentas. Por todo otro concepto, los objetivos de estos diversos grupos eran absolutamente diferentes. Sin embargo, las diversas conspiraciones en marcha se unificaron precariamente cuando el presidente Castillo solicitó la renuncia a su Ministro de Guerra, el general Pedro Ramírez, ante el rumor de que había aceptado ser candidato a presidente de la Nación por el principal partido de oposición, la Unión Cívica Radical. El golpe se produjo al día siguiente de este pedido de renuncia, aunque sin que los participantes –entre los que se contaba apenas un general, Arturo Rawson, mientras que el mismo Ramírez mantenía una posición ambigua– llegaran a establecer acuerdos claros respecto del rumbo a seguir o de la organización del futuro gobierno. Sobre las razones, la organización y el desarrollo del golpe de junio de 1943, así como en lo que respecta a las diferencias existentes entre sus autores, véase: Potash (1986a: caps. VII y VIII). Además de la documentación propia del GOU, la proclama emitida por los autores del golpe del 4 de junio de 1943 (en Perón, J.D., 1975:13-14) también estaba redactada en términos que destacaban la función de las Fuerzas Armadas en cuanto “fieles y celosas guardianas del honor y tradiciones de la patria” como motivación que los había conducido a “salir en defensa” de los “sagrados intereses” de ésta. Asimismo, la proclama anunciaba que “cada uno de los militares, llevado por las circunstancias a la función pública, se compromete bajo su honor” a: defender el “honor”, bienestar, libertad, derechos e intereses de los argentinos; no recibir más pago que el propio de sus funciones militares; desempeñar justa y equitativamente la función pública; reprimir enérgicamente los delitos contra el Estado; y “aceptar la carga pública con desinterés y obrar en ella sólo inspirados en el bien y la prosperidad de la patria” (en Perón, J.D., 1975:14). De acuerdo con Potash (1986a:284-285), la proclama fue redactada por Perón y otro miembro del GOU, el coronel Miguel A. Montes. La documentación del GOU fue compilada y editada por Potash (1984). En la exposición que sigue me valgo de dicha documentación, al tiempo que sigo en general el análisis que el mismo Potash (1986a: caps. VII y VIII) hiciera de la historia de la logia y de su participación en los sucesos de la época. En la terminología del Ejército argentino se denomina oficiales superiores a los generales y coroneles, y oficiales jefes a los tenientes coroneles y mayores. El diseño de la organización era piramidal: cada uno de los integrantes de la cúpula reclutaría al menos a cuatro camaradas que a su turno harían otro tanto, en una cadena donde nadie sabría el nombre de otras personas que no fueran sus contactos inmediatos. En un sentido estricto, el Grupo Obra de Unificación era el vértice de la pirámide, integrado inicialmente por diecinueve oficiales; el coronel Perón llevaba el número 19 y era uno de los dos coordinadores de este organismo directivo de la logia. Véase al respecto: Potash, (1984:20 y ss.; Documento 1.3).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

150

150

151

151

Capítulo II 17

151

Considérense, por ejemplo, las líneas escritas por el coronel (R) Julio Costa Paz y Roca en un manual dedicado al fomento de las virtudes militares haciendo referencia a los hechos de violencia ocurridos en la Argentina en las décadas de 1970 y 1980: No debemos olvidar que ellas [las Fuerzas Armadas; F.A.B.] han forjado la Patria; que ellas son su salvación; y no hace poco, en esa hora crucial, cruelmente evitaron que la República Argentina fuera llevada a la anarquía, al desastre, al caos. . .No podemos, ni debemos olvidar que les debemos la continuidad de nuestra independencia, la honra, la libertad. . .y la misma Patria (Costa Paz y Roca,

1999:201; los puntos suspensivos son del original). Como otra muestra de la identificación entre ejército y Nación postulada en el pensamiento militar, transcribo las definiciones de ambos conceptos ofrecidas en un Diccionario Militar editado por la Biblioteca del Suboficial del Ejército Argentino en 1944: EJÉRCITO. Reunión de hombres, animales y máquinas, organizada con el fin de hacer una guerra determinada o cualquiera de las guerras en que se pueda ver envuelta una nación. Agrupación armada de hombres, más o menos numerosa, organizada, equipada e instruida, conforme a los principios de la ciencia militar y a las reglas del arte de la guerra, para representar la fuerza de una nación y servirle de respeto y de salvaguardia (Kaplan C., 1944:250; omito otras definiciones de

carácter más técnico). NACIÓN. Conjunto de habitantes de un país que tiene intereses y leyes comunes. Conjunto de los habitantes de un país regido por un mismo gobierno. Territorio de ese mismo país

(Kaplan C., 1944:415; omito otras acepciones de carácter histórico). 18

19

20

21

De acuerdo con Potash (1986a:293 y ss), el general Arturo Rawson, que inicialmente asumió la presidencia de la Nación, lo hizo sin el acuerdo efectivo de todos los sectores que habían producido el golpe de estado. Su subsiguiente intento de formar un gabinete integrado por civiles vinculados a los partidos conservadores que integraban la Concordancia –esto es, los mismos partidos que representaba el depuesto presidente Castillo– condujo a que el GOU y otros sectores forzaran, a tan sólo dos días de su asunción, la renuncia de Rawson y el nombramiento de Ramírez. Véanse a este respecto: Potash (1986a: cap. VIII) y Rouquié (1986). El general Farrell, no era miembro de la logia pero mantenía una estrecha relación con Perón –que era su asistente desde 1942– y, según parece, seguía invariablemente el consejo de éste (Potash, 1986a:301). De esta forma, Perón se encontraba de hecho en condiciones de decidir las promociones, los retiros y la asignación de destinos en el ámbito militar, cuestiones que eran incumbencias del Ministerio de Guerra. Respecto de los nombramientos de Farrell y Perón, así como del uso que éste hizo de su posición para establecer su predominio en el Ejército, véase: Potash, 1986a: cap. VIII. Rouquié (1986:41) afirma que Perón aseguraba haber afiliado a 3.300 sobre 3.600 oficiales y considera estas cifras como relativamente ajustadas a los hechos. Por su parte, Potash (1986a:345) asegura que el GOU fue desarrollado al punto que “casi coincidió con el cuerpo de oficiales”. En agosto de 1943 dos allegados de Perón –el coronel Aristóbulo Mittelbach y el mayor Heraclio Ferrazano– fueron designados en cargos estratégicos en la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo (Potash, 1986a:308-309). El propio Perón alcanzó el 27 de octubre de ese año un puesto que habría de ser fundamental para su carrera política, cuando se lo designó como director del Departamento Nacional del Trabajo, organismo del Ministerio del Interior que un mes más tarde fue promovido y rebautizado como Secretaría de Trabajo y Previsión, pasando a depender directamente de la Presidencia de la Nación (Potash, 1986a:325). Desde ese cargo Perón estableció una red de contactos con los sindicatos y promovió las reformas laborales y sociales que habrían de valerle el apoyo de buena parte de los trabajadores industriales de la periferia de las ciudades de Buenos Aires, Rosario y La Plata. Véanse al respecto: Luna

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

151

151

152

152

152

22

23

24

25

26

27

De leales, desleales y traidores

(1992) y Torre (1990). Respecto de las características y funciones de la Secretaría de Trabajo y Previsión, véase: Campione (2003:129 y ss.). Véase un detallado análisis de las disputas producidas entre los militares durante el gobierno de Ramírez en Potash (1986a: cap. VIII). De acuerdo con este autor (1986a:311), el cambiante panorama interno de los gobiernos militares del período 1943-1946 giraba en torno de “dos problemas fundamentales”. En el plano de la política nacional, el de si se debía impulsar una salida electoral rápida en términos de la tradición constitucional liberal del país o si, por el contrario, había que prolongar el gobierno militar e introducir cambios en la estructura institucional, tendiendo en una dirección clerical y nacionalista. En el plano de la política exterior, el problema que se presentaba era el de si se debía o no modificar la posición neutralista sostenida por el país en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Los diversos actores de las disputas militares de este período se alineaban de maneras complejas en función de estos factores y sus aspiraciones de poder. El análisis de Rouquié (1986) a este respecto es bastante más simplista y está demasiado sesgado ideológicamente para ser recomendable pero puede servir de contrapunto y complemento para el trabajo de Potash. Los hechos del reemplazo de Ramírez por Farrell son complejos y hasta curiosos. Según el relato de Potash (1986a:337 y ss.), Ramírez renunció el día 24 de febrero pero esa renuncia jamás se dio a conocer puesto que, ante el temor de una reacción diplomática desfavorable, los conspiradores decidieron que sería mejor que delegara interinamente sus poderes a Farrell –en su condición de vicepresidente–. Para ello se le hizo firmar un texto preparado donde declaraba encontrase fatigado, que fue el que se hizo público. Esta situación permitió que otros actores, particularmente dirigentes de la UCR intentaran involucrar a Ramírez en una salida cívico-militar. Ramírez dio algunas señales de estar interesado pero, al cabo, envío una carta de renuncia a Farrell el día 9 de marzo. Posteriormente, siendo Perón presidente de la Nación, el gobierno reeditaría los “Apuntes de Historia Militar” junto a otros textos en un libro titulado Conducción Militar (cf.: Perón, J.D., 1974a). Adviértase que el autor de este libro inició su carrera como subteniente en 1936. Entre 1931 y 1935 Perón fue profesor de historia militar en la Escuela Superior de Guerra (Page, 1984a:45), donde asistía la elite de los jóvenes oficiales a efectos de perfeccionar su formación. Es difícil suponer que la concepción del mando que Perón transmitía en esa época a sus alumnos (reflejada en Perón, J.D., 1974a) fuera distinta de la que era enseñada contemporáneamente a los cadetes de la promoción de Costa Paz y Roca. Oscar Kaplan C., autor de este diccionario, era capitán del Ejército de la República de Chile, revistando como oficial de Estado Mayor. El hecho de que su trabajo fuera publicado por la Biblioteca del Suboficial en la Argentina revela que hasta cierto punto las concepciones militares trascienden las fronteras nacionales y conforman un estilo de pensamiento profesional internacional. Las diferencias entre las instituciones militares de diversas naciones, sin embargo, no deben ser desdeñables, y en ese sentido, el editor argentino del diccionario invitaba a sus lectores a “adoptar y completar este diccionario, de acuerdo a las particularidades de la terminología militar empleada en nuestro Ejército, antes y ahora”. (en: Kaplan C., 1944:7). Este diccionario ha estado en uso en la Argentina al menos hasta mediados de la década de 1970 (la copia en mi poder está firmada por un cadete de la promoción 1974 de la Escuela Naval Militar). La definición ofrecida por el diccionario antes citado para deber reza: DEBER. Estar obligado a hacer algo en virtud del mandato ineludible de una ley positiva o moral. Todo aquello a que está obligado el hombre por las leyes naturales o positivas o por los preceptos religiosos o por reglamentos que rigen una institución. Deberes militares. Obligaciones que deben cumplir los miembros de las fuerzas armadas, con respecto a las leyes y reglamentos militares (Kaplan C., 1944:208-209).

28

La autoridad es definida en el mismo diccionario de la siguiente manera:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

152

152

153

153

Capítulo II

153

AUTORIDAD. Carácter o representación de una persona por su empleo, por el cargo que ejerce o por su nacimiento. Poder que una persona tiene sobre otra que le está subordinada. La superioridad legítima dada por las leyes o las conveniencias de circunstancias, a los militares a fin de que desempeñen tales o cuales funciones (Kaplan C., 1944:72-73). 29

Algunas otras definiciones vinculadas con la anterior son: SUBORDINACIÓN. Sujeción al orden, mando, o dominio de otro. Obediencia del que está debajo al que está encima, obediencia del inferior al superior (Kaplan C.,

1944:523). SUBORDINADO. El que está a las órdenes de un superior (Kaplan C., 1944:523). SUPERIORIDAD. [Dejo de lado otras acepciones que no guardan relación que nuestro tema; F.A.B.] Persona o personas de superior autoridad. Superioridad de mando. Es la inherente al militar que tiene autoridad sobre otro menos antiguo, en virtud del cargo que desempeña, como titular o por sucesión. Superioridad jerárquica. Es la que tiene un militar con respecto a otro por virtud de la posesión de un cargo más elevado. Superioridad militar por razón de antigüedad. Es la que corresponde al militar que ejerce mando sobre otros de igual grado (Kaplan C., 1944:525). SUPERIOR. Es el que ejerce autoridad, mando o jurisdicción, por destino que se le ha conferido legalmente o por sucesión de mando con arreglo a las leyes o reglamentos (Kaplan C., 1944:525). 30

31

Esta distinción entre honor y honra militares recuerda bastante a la que hace Julian Pitt-Rivers (1971, 1979) para el caso de Andalucía entre “honor” y “vergüenza”, con la salvedad de que aquí la dimensión de género parece estar ausente –una apariencia, sin lugar a dudas, bastante engañosa–. El diccionario que he estado citando no incluye definición alguna de honra y no limita el alcance del concepto de honor al plano de lo convencional. Al contrario, aquello que Costa Paz y Roca distingue al usar esos dos términos aquí aparece fusionado bajo la denominación de “honor”, mientras que el reflejo de éste en el comportamiento se traduce como “honradez”: HONRADEZ. El proceder recto, propio de un hombre de honor y estimación. Rectitud, integridad, no sólo en los actos particulares sino también en los profesionales (Kaplan C.,

1944:361-362). 32

A este respecto, en el discurso que pronunciara en 1947 durante un acto de entrega de sables a oficiales recién graduados, Perón decía: (. . .) ¡Manteneos siempre unidos! No olvidéis jamás que vuestra profesión os ha colocado en un mismo camino. Un índice seguro y característico del valor de los cuadros y de la buena educación que ha de distinguirlos, es la consideración que se deben todos los oficiales, cualquiera sea su graduación y la fuerza a que pertenezcan, como camaradas que son, porque todos cumplen una misma misión, todos habrán de correr los mismos peligros y todos profesan un mismo culto: el del honor y el sacrificio (Perón, J.D,

1974a:90). 33

En el marco de la definición de “espíritu”, el autor del diccionario inserta otros dos conceptos vinculados al mismo: Espíritu de compañerismo. Es la estimación franca y sincera que los miembros de un ejército se profesan recíprocamente en virtud de la cual proceden con uniformidad de ideas formando causa común en los casos que afecten a cualesquiera de aquellos. Espíritu militar. Es el conjunto, el resumen de las virtudes militares que posee una institución armada y cuya posesión le permite llenar amplia y cumplidamente los deberes de su delicada misión; y particularizando a los miembros de ella, es la disposición de ánimo para comprender con toda claridad el

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

153

153

154

154

154

De leales, desleales y traidores

rol que les está asignado en su complicado mecanismo y la firme voluntad de ir hasta el sacrificio en cumplimiento del deber. Amor y condiciones especiales para el servicio de las armas (Kaplan C., 1944:285). 34 35 36

37

38

39 40

Omito otra acepción que hace referencia a la “cohesión” en cuanto ella se vincula con el “valor” en el combate. Cf.: Kaplan C. (1944:158). El diccionario define como “fiel” a el “que guarda la fe prometida” (Kaplan C., 1944:315). La posición de Romero ha sido reiterada por autores posteriores como Tulio Halperín Donghi (1993, 1994) y Horacio González (1999). También León Rozitchner (1985), en su sorprendente –no puedo pensar en otro adjetivo– análisis psicológico de las concepciones y prácticas políticas de Perón ha señalado la continuidad existente entre los “Apuntes de Historia Militar” y Conducción Política. Plotkin (1994:43 y 44) recupera la observación de Rozitchner y asegura que Perón desarrolló la “estructura básica de ideas” que aplicaba en política durante su formación militar –advierto asimismo que no relaciona esto con el uso del término ‘lealtad’ para denotar la relación de “liderazgo carismático” que cree ver entre Perón y “el pueblo”–. La continuidad existente entre ambos textos de Perón también ha sido señalada por el periodista y ensayista José Pablo Feinmann (1998:37 y ss.) quien, curiosamente, no menciona a ninguno de sus predecesores en tal sentido. Ocupado en elaborar una “gnoseología de la violencia”, Feinmann –quien acusa una formación académica en filosofía– responsabiliza a Perón por haber introducido en el marco de lo que habría de ser la mayor fuerza política del país la idea de que la política puede ser considerada desde el punto de vista de la guerra: “su lenguaje militarista impregnó la fraseología del movimiento que el Mayor había de liderar y –en la década del setenta– fue leído por jóvenes que encontraban en las palabras táctica, estrategia, nación en armas, guerra prolongada, política y guerra aguilones para la práctica revolucionaria” (Feinmann, 1998:37; el énfasis es del original). Durante la década de 1980, Pablo Giussani (1997) –otro periodista con estudios en filosofía– había trazado prácticamente la misma conexión en medio de confusas referencias a Lévy-Bruhl, Frobenius, Ortega y Gasset, Borges y Kant. Ninguno de estos autores, que yo sepa, analiza las relaciones entre las dos concepciones de la ‘lealtad’ presentes en Perón. Para un análisis exhaustivo –y muy crítico– de las perspectivas de Romero, Halperín Donghi, González, Rozitchner y Feinmann, véase: Arcomano (2003). El más destacado biógrafo de Perón, Joseph Page (1984a:262), afirma que Conducción Política es, de todas sus publicaciones, la “más demostrativa de hasta qué punto recurrió al uso de los conceptos militares para su enfoque del liderazgo civil”. Page no desarrolla el tema, limitándose a enumerar aquellos elementos de su concepción del “liderazgo civil” que Perón habría tomado del pensamiento militar: la proposición de que el líder nace, no se hace; las ideas de que la política, como la guerra, significa conflicto, de que el objetivo es imponer los propios designios al enemigo y de que, en consecuencia, el fin justifica los medios; la idea de que debe existir un control centralizado en manos del conductor; y, por último, la noción de que en política, al igual que en el Ejército, un componente esencial del liderazgo es la disponibilidad de un grupo de gente que esté dispuesta a ser conducida (Page, 1984a:262-263). Obsérvese que la lealtad no es mencionada por el autor. El propio Perón, como veremos luego, diferenciaba explícitamente la conducción política del mando militar. Véanse: Perón, J.D. (1998:159 y ss.; 361 y ss.); también: Arcomano (2003:178-179). Compárese la enumeración de Arcomano (2003:174) con lo expuesto por Perón (cf.: 1998:209 a 216). En el capítulo V mostraré que esta falta de desarrollo exegético del concepto de lealtad es una de sus características más consistentemente perdurables a lo largo de la historia del peronismo, y me ocuparé de ponderar la importancia de ese hecho desde el punto de vista de su condición de valor moral peronista. Por el momento, diré simplemente que Perón parece haber dado por supuesto el sentido del concepto de lealtad en una medida apenas menor que aquella en que, por lo general, los peronistas han hecho y hacen otro tanto.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

154

154

155

155

Capítulo II 41

42

155

En esta y todas las citas posteriores de Conducción Política (Perón, J.D., 1998) omito los subtítulos que han sido intercalados en el texto de las clases de Perón por los editores, a razón de dos o tres por página, y que, por lo demás, varían según la edición que se consulte. Dicho sea de paso, este estilo de presentación de los textos es bastante típico de los textos peronistas, tanto en el caso de los que son propiamente textos escritos para su publicación como en el de las transcripciones de clases, conferencias o discursos del general Perón o de Eva Perón. El general Lucero pasó algo más de un año en prisión luego del golpe de estado que derrocó a Perón en 1955. Una vez iniciado el gobierno constitucional de Arturo Frondizi (1958-1962), Lucero publica un libro dedicado a desmentir a varias publicaciones antiperonistas y a denunciar la persecución sufrida por los militares peronistas, bajo el título de El precio de la lealtad. Injusticias sin precedentes en la tradición argentina. En sus primeras páginas se encuentra el siguiente texto a manera de epígrafe: ¡. . .TRAICIÓN. . .! DANTE ALIGHIERI en su obra universal la “DIVINA COMEDIA”, concibe al INFIERNO como un vasto anfiteatro, cuyos círculos se van estrechando hacia las mayores profundidades de la tierra. Su simbólica concepción ubica en ellos a los PECADORES, de acuerdo con la gravedad de la CULPA y el CASTIGO que deben sufrir. Y así, en el noveno cerco, el último y más profundo, padecen el eterno tormento los TRAIDORES (Lucero, 1959:7; las mayúsculas son del original).

43 44

45

46

47

Sobre disciplina y obediencia véase también: Perón, J.D. (1998:253 a 258). La razón de mi vida, autobiografía de Eva Perón, fue publicada originalmente en octubre de 1951. El texto original fue escrito por el periodista español Manuel Penella de Silva luego de pasar cierto tiempo acompañando a la entonces Primera Dama a lo largo de sus actividades cotidianas. Aparentemente, Perón no estuvo conforme con los resultados y encargó a los allegados de su esposa que revisaran el manuscrito. Este trabajo –cuyo responsable más destacado parece haber sido Raúl Mendé– habría conducido a la exclusión de la mayoría de aquellas partes del texto cuya autoría reflejaba más bien las opiniones de Penella de Silva. El texto finalmente editado reitera la mayor parte de los lugares comunes y giros lingüísticos característicos de los discursos y declaraciones públicas de Evita. Respecto de la gestación de La razón de mi vida y de la figura de Penella de Silva, véanse: Page (1984a); Navarro (1981: cap. XIV). Advierto, asimismo, que los ‘usos’ pragmáticos del vocabulario de la lealtad militar que tuvimos ya la oportunidad de examinar prefiguran a los de la lealtad peronista –por ejemplo, al personalizar las relaciones formales jerárquicas entre militares o al reducir las complejas actitudes de quien manda y quien obedece a un fundamento simple–. En el capítulo VIII examinaré esos ‘usos’ de la lealtad y desarrollaré la perspectiva conceptual necesaria para analizarlos. Sobre la conformación y posterior disolución de estos partidos, así como sobre la compleja institucionalización del posterior Partido Peronista, véanse: Mackinnon (2002), Luna (1991, 1992), Torre (1990), Fayt (1967: Primera Parte, cap. IV) y Gambini (1983: caps. I, II y IV). Los ex miembros de la UCR que más habrían de destacarse en el marco del peronismo fueron: Hortensio Quijano (quien había sido ministro del Interior del gobierno de Farrell por iniciativa de Perón y fue luego su vicepresidente), Armando Antille (quien había sido ministro de Finanzas de Farrell a instancias de Perón, compitió sin suerte con Quijano por la candidatura a vicepresidente y finalmente fue senador nacional), Diego Molinari (que fue senador nacional) Miguel Tanco (el más popular dirigente radical que pasó a las filas de Perón, fue senador nacional), John William Cooke, Rodolfo Decker, Eduardo Colom, Oscar Albrieu y Raúl Bustos Fierro (que fueron diputados nacionales) y Vicente Leónides Saadi (quien fue sucesivamente senador nacional y gobernador de la provincia de Catamarca). Estos hombres formaron parte del núcleo de dirigentes radicales que formaron la UCR-Junta Renovadora. Para un relato de la formación de este partido y una nómina de sus dirigentes, véase: Luna (1992). Véase asimismo Mackinnon (2002) en lo tocante a la historia de la formación y posterior disolución de la UCR-JR. Acerca de las relaciones entre los radicales renovadores y el coronel Perón, véase también Potash (1986a: cap. IX).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

155

155

156

156

156 48

49

50

51

52

De leales, desleales y traidores

Entre los hombres de extracción sindical que apoyaron a Perón en 1945 se contaban los dirigentes Luis Gay (del sindicato telefónico), Cipriano Reyes (del gremio frigorífico), Luis Mosalvo, Ramón Tejada (ambos de sindicatos ferroviarios) Alcides Montiel (del gremio cervecero), José María Freire (del sindicato del vidrio), Angel Borlenghi (de extracción socialista, secretario general de la Confederación de Empleados de Comercio), Silverio Pontieri (que era secretario general de la Confederación General del Trabajo), José M. Argaña, Bernardino Garaguso y el abogado sindical de origen socialista Juan Atilio Bramuglia. Todos estos hombres participaron del proceso de formación del Partido Laborista pero sus caminos posteriores fueron diversos. Tanto Gay (a quien me referiré más adelante) como Reyes (según ya hemos visto) se enfrentaron posteriormente a Perón y vieron languidecer sus carreras. Entre tanto, Pontieri, Montiel, Argaña y Garaguso fueron diputados nacionales, mientras que Freire fue secretario de Trabajo y Previsión, Borlenghi ministro del Interior entre 1946 y 1955 y Bramuglia ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1946 y 1949. Luna (1992:451-452) presenta una nómina completa de los dirigentes del PL. Sobre la formación y posterior disolución de este partido véanse Mackinnon (2002), Torre (1990), Luna (1991, 1992) y Fayt (1967: Primera Parte, cap. IV). Los más destacados dirigentes nacionalistas que apoyaron a Perón fueron Norberto Gorostiaga, Carlos Ibarguren, Manuel Fresco y Carlos Steffens Soler. Entre 1945 y 1947 se editó el diario nacionalista Tribuna, entre cuyos colaboradores se contaba Fermín Chávez, quien habría de convertirse en el más importante historiador peronista. En general, estos hombres no ocuparon posiciones importantes en los gobiernos de Perón. Respecto de las relaciones de los nacionalistas con Perón y el peronismo, véase especialmente el trabajo de Buchrucker (1987); véase también Luna (1991, 1992). La Fuerza Orientadora Radical de la Joven Argentina, o FORJA fue inicialmente una línea interna de la UCR formada en junio de 1935, pero en 1940 se separó de su partido de origen. Durante los gobiernos militares de Ramírez y Farrell algunos de sus miembros se fueron aproximando a Perón, iniciando un proceso que culminó con la decisión de disolver la agrupación. En una declaración emitida el 15 de noviembre de 1945, los dirigentes de FORJA explicaban que la consolidación de la tendencia encabezada por el coronel Perón hacía innecesaria la existencia de su agrupación porque el peronismo representaba el “pensamiento y las finalidades perseguidas al crearse FORJA” (citado en: Luna, 1992:399). Entre las figuras provenientes de FORJA que colaboraron con Perón cabe destacar a Arturo Jauretche (quien presidió el Banco de la Provincia de Buenos Aires), Darío Alessandro (director del mismo banco), Héctor Maya (gobernador de la provincia de Entre Ríos), Juan Alvarado (gobernador de la provincia de San Juan) e Hipólito Paz (ministro de Relaciones Exteriores). Otro forjista destacado fue Raúl Scalabrini Ortiz, quien no ocupó cargo alguno pero mantuvo su apoyo a Perón. Véase Luna (1992:452) por una nómina de funcionarios peronistas de origen forjista. El colaborador militar más cercano a Perón fue el coronel Domingo Mercante, a quien ya he mencionado y cuya trayectoria posterior examinaremos más adelante. Además de él, entre los militares que colaboraron con Perón destacan el general Juan Pistarini (quien sería ministro de Obras Públicas de su primer gobierno), el general José Humberto Sosa Molina (antiguo amigo personal de Perón y su primer Ministro de Guerra), el entonces coronel Franklin Lucero (quien fuera su asistente personal en el Ministerio de Ejército antes de octubre de 1945 y posteriormente, ya ostentando el grado de general, sirvió a Perón al frente del mismo ministerio) y el almirante Alberto Teissaire (que sería senador nacional, presidente del Consejo Superior del Partido Peronista luego de la disolución de la UCR-JR y el PL, y vicepresidente de la Nación tras la muerte de Quijano en 1953). Véanse: Luna, (1991, 1992), Potash (1986a, 1986b), Mercante (1995) y Lucero (1959). El modesto Partido Independiente –integrado por dirigentes conservadores de escasa monta, nacionalistas y militares retirados– brindó su apoyo a Perón. Entre sus integrantes se encontraban varios hombres que ocuparían posiciones importantes durante el período 1946-1955: tales los casos de los diputados nacionales Héctor J. Cámpora (que llegaría a ser presidente de la cámara baja), Luis Visca y Edmundo Sustaita Seeber, y del senador nacional Alberto

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

156

156

157

157

Capítulo II

53

54

55

56

57

58

157

Teissaire (quien más tarde estaría a cargo de la organización del Partido Peronista). Véase: Gambini (1983: cap. IV). La figura más destacada en este sentido es, claro está, la de su esposa, María Eva Duarte de Perón, a quien me referiré en un momento. También es preciso contar al hermano de ésta, Juan Duarte (que fue secretario privado de Perón), al odontólogo Ricardo Guardo (que presidió la Cámara de Diputados de la Nación entre 1946 y 1948), a Ramón Antonio Cereijo (primer ministro de Hacienda de Perón), a Raúl Apold (periodista que fue nombrado como secretario de Prensa y Difusión), al padre Hernán Benítez (confesor de Eva Perón), al doctor Oscar Ivanissevich (que entre 1946 y 1950 fue sucesivamente interventor de la universidad de Buenos Aires, embajador en los EEUU, secretario de Educación y ministro de esa misma área), y al doctor Armando Méndez de San Martín (estrechamente vinculado a Eva Perón, quien entre 1946 y 1950 detentó cargos en el área de la asistencia social y fue desde 1950 ministro de Educación), entre otros. Véanse: Luna (1985, 1991, 1992), Page (1984a, 1984b), Gambini (1983), Plotkin (1994). Aún hoy los dirigentes peronistas suelen valerse del contrapunto Braden-Perón en sus discursos. Sobre el papel de Braden en los hechos de 1945-1946, véanse: Luna (1992), Page (1984a), Potash (1986a). Respecto de la caída de Luis Gay y el proceso de cooptación de la CGT por parte del gobierno de Perón, véanse: Torre (1990), Luna (1991), Godio (1990), Gambini (1983: cap. III) y Page (1984a: cap. 20). Según Luna (1991:375) desde 1950 también se exigía a los legisladores la entrega de una carta conteniendo críticas contra Perón a efectos de justificar una eventual ‘renuncia’. No he podido confirmar este hecho mediante otras fuentes respetables pero lo consigno puesto que, a despecho de su abierto desagrado respecto de Perón y el peronismo, Luna es por lo general una fuente altamente confiable. La fuente a este respecto es un relato del diputado nacional Eduardo Colom citado por Page (1984a:241) y por Luna (1991:342 y ss.). En ocasión del proceso de reforma de la Constitución Nacional desarrollado durante 1949, Perón aseguró a un grupo de convencionales constituyentes encabezado por Mercante –quien presidía la Convención– que no quería que se reformara el artículo 77 de la Constitución para autorizar la reelección presidencial. Estos hombres habrían tomado las afirmaciones del Presidente como una orden pero Colom asegura que Eva Perón le dijo que su marido esperaba que Mercante y los restantes convencionales rechazaran su negativa a aceptar la reelección. Según Colom, Eva Perón le habría contado que el Presidente no pudo dormir esa noche y que acusaba a Mercante de estar trabajando para ser su sucesor. Entonces, Eva Perón se habría comunicado con otros convencionales para dar la orden de que se presentara un proyecto de enmienda al artículo 77 (eventualmente, el artículo fue modificado y se determinó que el presidente y el vicepresidente ejercieran sus cargos por seis años y pudieran ser reelectos). El hijo de Mercante (1995:122-123) ofrece una versión diferente. Según este relato, Mercante se habría mostrado prescindente respecto de todo el asunto y Perón le habría dicho que quería que él lo sucediera en 1952 para luego, de ser posible, retornar al gobierno en 1958. Sin embargo, en el curso de una reunión con varios convencionales, Eva Perón le habría asegurado a Mercante que Perón aceptaba la reelección. Tras esto, el gobernador habría regresado a su despacho, relatando lo ocurrido a su hijo y algunos diputados. Ante la pregunta de uno de éstos –“¿Y usted, coronel, qué va a hacer?”– Mercante habría repuesto: “Lo que he hecho toda mi vida con respecto al General”. El hijo del gobernador (Mercante, 1995:140 1 142) afirma que un testigo presencial le contó que la orden fue impartida por Eva Perón en persona. Ángel Miel Asquía le contó en 1962 que Eva Perón lo llamó por teléfono a las dos de la mañana de un día de mayo de 1950 y le ordenó dirigirse a la residencia presidencial. Una vez allí, ella lo recibió en su dormitorio junto con el secretario de Prensa y Difusión, Raúl Apold. Según este relato, Eva Perón ordenó a Apold que los medios de prensa no mencionaran a Mercante y a Miel Asquía –que por entonces presidía el bloque de diputados del peronismo– que corriera la voz al respecto en el Congreso, asegurando que ella misma la difundiría en el Poder Ejecutivo. Según Miel Asquía, Eva Perón

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

157

157

158

158

158

59 60

61

De leales, desleales y traidores

afirmaba que Mercante quería ser presidente y pretendía que ni siquiera se volvieran a ver fotos suyas en ningún despacho oficial. Acerca de Aloé y de su papel en relación con la prensa oficialista, véase el capítulo III. Respecto del ascenso y caída de Mercante, véanse: Mercante (1995), Page (1984a, 1984b), Luna (1985: Tercera Parte, cap. V; también: 1991, 1992). Sobre su colaboración con Perón en los años del gobierno militar, véase también Potash (1986a, 1986b). Véase también Aelo (2004) en lo tocante a las relaciones existentes entre, por un lado, la caída de Mercante y, por el otro, el ocaso de la “elite dirigente” del peronismo de la provincia de Buenos Aires y su reemplazo por una “elite rival.” En la misma tónica del primero de estos dos discursos, el 16 de marzo de 1949, durante la sesión final de la Convención Nacional Constituyente, el convencional y diputado peronista Emilio Visca invitaba al presidente de la misma, Domingo Mercante, a dar por clausurado el acto izando la bandera nacional. Sus palabras, según el Diario de Sesiones de la Convención fueron: . . . formulo, en representación del sector a que pertenezco, la siguiente proposición: que sea usted, señor presidente, quien concrete la aspiración de todos los Constituyentes peronistas; usted, que es el corazón de Perón (aplausos), usted, que es el amigo de la lealtad (aplausos), usted, que es el gobernador de la primera provincia argentina, que se sometió al juicio de su pueblo y salió airoso por su conducta, por sus condiciones de gobernante y por su profunda fe en los ideales de la revolución, que son los de la patria misma, usted, señor presidente, quien ice la bandera nacional en esta sesión de clausura de la Asamblea Nacional Constituyente (citado en Luna, 1991:353).

62

Entre los personajes cercanos a Eva Perón cabe mencionar a su hermano Juan Duarte (secretario privado de Perón), Francisco Muñoz Azpiri (quien fuera libretista de los programas de radio en que ella actuaba, fue director de propaganda de la Subsecretaría de Informaciones y escribía sus discursos), Raúl Apold (secretario de Prensa y Difusión), Ramón Cereijo (que fue ministro de Finanzas y administrador de la Fundación Eva Perón), el ya mencionado Carlos V. Aloé, Héctor J. Cámpora (presidente de la Cámara de Diputados desde 1948), Raúl Mendé (secretario técnico de la presidencia), Armando Méndez de San Martín (ministro de educación desde 1950 y antes colaborador de Eva en el área de asistencia social), el padre Hernán Benítez (su confesor), y José Espejo (secretario general de la CGT desde fines de 1947), entre otros. Significativamente, varios de estos hombres –Cámpora, Espejo y Juan Duarte– se vieron desplazados de sus posiciones luego del fallecimiento de Eva Perón (cf.: Page, 1984b: cap. 1). Por otra parte, el peso político de Eva Perón no se agotaba en su influencia sobre Perón y en el hecho de que tantos hombres que ocupaban puestos clave le respondieran en mayor o menor medida. En primer lugar, el área social del gobierno fue monopolizada crecientemente por ella, merced a su control de la Secretaría de Trabajo y Previsión y luego, hacia mediados de 1948, a través de la Fundación María Eva Duarte de Perón, que dos años después pasaría a denominarse simplemente Fundación Eva Perón (FEP), un virtual organismo paraestatal que monopolizó la ayuda social gubernamental. En segundo lugar, Evita asumió un rol de mediadora entre su marido y los sindicatos, especialmente a partir de diciembre de 1947, cuando impuso a Espejo como reemplazante de Aurelio Hernández (él mismo sucesor del desafortunado Gay) en la Secretaría General de la Confederación General del Trabajo. Por último, desde julio de 1949 –luego de que el Congreso aprobara en 1947 la ley de sufragio femenino, impulsada personalmente por la Primera Dama– Eva Perón presidió el nuevo Partido Peronista Femenino (PPF). Su control –más o menos relativo según el caso– sobre estas organizaciones supuso un enorme poder, al tiempo que implicó que ella se transformara en el medio por el que diversos grupos intentaban influir sobre el gobierno en función de sus propios objetivos, algo particularmente evidente en el caso de los dirigentes de la CGT. Respecto de los diversos aspectos de las actividades políticas de Eva Perón, véanse: Navarro (1981: caps. VI a XII y XV, especialmente), Luna (1991: cap. IX; 1985: especialmente Primera Parte, cap. IV y Tercera Parte, cap. II) y Page (1984: caps. 22 a 29). Respecto del papel de Eva Perón

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

158

158

159

159

Capítulo II

63

64

65

66

159

en relación con la CGT, véanse: Godio (1990: cap. 12) y el capítulo III de este libro. Acerca de la FEP y del PPF, véanse: Plotkin (1994: caps. 7 y 8), Navarro (1981: caps. X y XI) y el próximo capítulo. Según el hijo de Mercante, Evita ordenó personalmente a Apold que la prensa oficialista omitiera toda mención de la persona de Bramuglia. Esto habría ocurrido al día siguiente de un almuerzo en el que Mercante hijo estuvo presente, ocasión en que Eva Perón había advertido a su marido que Bramuglia era “renuente a seguir la política trazada por el Presidente”; a esto, Perón respondió: “Bueno, flaca, no te pongas así. . . es un buen hombre, y no te olvides que lo necesitamos. . . ”, agregando tras una pausa que “lo que pasa es que no te quiere. . . ” (Mercante, 1995:136). Rens (1998) ofrece un extenso perfil de Bramuglia y un análisis de su desempeño como ministro y de su caída. La práctica de prohibir a la prensa peronista mencionar a los funcionarios que Eva Perón pretendía desplazar no sólo fue aplicada a Bramuglia y a Mercante sino que otros personajes clave del primer peronismo sufrieron igual destino: tales los casos, entre otros, de Ramón Carrillo (que fue secretario de Salud Pública en el primer gabinete de Perón) y de Oscar Ivanissevich (que ocupó diversos cargos y al momento de su defenestración era ministro de Educación). Cf.: Plotkin (1984), Mercante (1995). Dicho sea de paso, este relato parece avalar las versiones que apuntan que la enemistad de Eva Perón para con Mercante fue resultado de sus sospechas en cuanto a las presuntas aspiraciones presidenciales de éste. Diversas fuentes coinciden en resaltar la relación de amistad existente entre ambos antes del episodio –ya comentado– desarrollado en torno de la reelección presidencial en el marco de la Convención Nacional Constituyente de 1949. Cf.: Luna (1991, 1992), Mercante (1995), Page (1984a). Similar a la caída de Bramuglia, aunque menos clara, fue la debacle política de Ricardo Guardo, odontólogo de Perón y presidente de la Cámara de Diputados entre 1946 y 1948. Guardo y su esposa, Lilian Lagomarsino de Guardo, mantenían una estrecha relación personal con los Perón. Perón confiaba plenamente en Guardo y lo había impuesto como presidente de la cámara baja, bloqueando el nombramiento de otro diputado peronista que no era de su confianza (cf.: Luna, 1991:298). Asimismo, Lilian Lagomarsino de Guardo acompañó a Eva Perón como asesora en protocolo en el viaje a Europa que la mujer del Presidente emprendió en 1947 y que significó el lanzamiento de su propia carrera política (cf.: Page, 1984a:225 y ss.; también: Navarro, 1981: cap. VII; Luna, 1991). Sin embargo, en 1948 Guardo cayó bruscamente en desgracia, perdiendo su cargo al frente de la Cámara de Diputados, que fue asumido por Héctor J. Cámpora, un allegado a Evita; posteriormente, Guardo no se presentó para renovar su banca. Page (1984a:232) informa que un testigo presencial le contó que cuando los Perón salían en un automóvil del puerto de Buenos Aires, donde el Presidente acababa de recibir a su esposa a su regreso de Europa, ella le dijo: “Cuidado con Guardo. Es un traidor”. Aparentemente, en ese momento Perón no dio importancia a esa acusación pero pocos meses después Guardo fue defenestrado. Page especula –sin dar cuenta de sus fundamentos para ello– que Evita se habría enemistado con la esposa de Guardo en el transcurso de su gira europea. La propia esposa de Guardo se muestra poco clara a este respecto (cf.: Lagomarsino de Guardo, 1996). Hacia mediados de la década de 1980, Antonio Cafiero era la figura más importante del peronismo, encabezando una heterogénea tendencia partidaria que fue conocida como la Renovación y que desplazó a los dirigentes que habían conducido al PJ al reanudarse las actividades partidarias en las postrimerías de la dictadura militar de 1976-1983. Asimismo, Cafiero fue gobernador de la provincia de Buenos Aires –esto es, del mayor distrito electoral del país– entre 1987 y 1991. En 1988, sin embargo, fue derrotado por Carlos Menem en las internas por la candidatura presidencial. El posterior triunfo de Menem en las elecciones generales de 1989 significó la consolidación de su liderazgo sobre el PJ y el inicio del lento ocaso de la carrera de Cafiero. Desde entonces, Cafiero recompuso su relación con Menem, al tiempo que se mantuvo en buenas relaciones con el hombre que se consolidó como nuevo jefe del peronismo de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde. De esta forma, obtuvo en 1992 una banca en el Senado de la Nación que conservó casi ininterrumpidamente hasta diciembre

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

159

159

160

160

160

67

68

De leales, desleales y traidores

de 2005. Paralelamente, cultivó su imagen de custodio de las tradiciones peronistas, creando el Instituto Universitario Juan Perón y promoviendo en el Congreso la protección de bienes patrimoniales históricos del peronismo y la realización de homenajes a los Perón. El libro del cual extraje el pasaje citado, titulado Mis diálogos con Evita. Un testimonio personal de Antonio Cafiero (Cafiero, 2002), debe ser entendido en este sentido. Habría que apuntar que ya desde su etapa de gobernador bonaerense Cafiero venía ocupándose de este tipo de tarea de rescate histórico, ocupación que no ha de ser ajena al hecho de que él es uno de los pocos dirigentes peronistas en actividad que tuvieron alguna participación significativa en tiempos de los primeros dos gobiernos de Perón. El único otro dirigente relevante de la actualidad que trató personalmente con los Perón en esa época es Manuel Manolo Quindimil, intendente del partido bonaerense de Lanús, quien asimismo desarrolla numerosas actividades de tipo conmemorativo. En el capítulo V volveré a referirme a ambos y a sus actividades en este sentido. Acerca de la Renovación y del papel de Cafiero en la década de 1980, véanse: Cordeu, Mercado y Sosa (1985), Novaro (1994, 1999) y Podetti, Qués y Sagol (1988). Los dichos de Eva Perón fueron relatados a Page por su destinatario, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Guardo. No puedo sino notar al pasar que Page se las ha arreglado en este pasaje para tratar con sutil desprecio tanto a los Perón como a sus colaboradores. La lectura de la excelente biografía de Eva Perón, escrita por Marysa Navarro, no deja dudas en cuanto a la absoluta devoción que ella profesaba a su marido ni en lo tocante a la forma en que Evita concebía su propio papel político, estrictamente en términos de lealtad hacia él y hacia el pueblo (cf.: Navarro, 1981: caps. XIV y XV especialmente). El juicio de Luna (1991:441) al respecto es similar a los de Navarro y Page. Encuentro asimismo relevantes las palabras escritas por la propia Eva Perón en una carta a su marido, redactada a bordo del avión que la llevaba a Europa al iniciar su gira de 1947. Evita, quien nunca había viajado en avión y aparentemente se sentía algo asustada, escribe unas líneas donde intenta poner orden en sus asuntos porque “estoy en manos de Dios y no sé si me ocurrirá algo” (citado en Luna, 1991:446). En su carta, Eva Perón describe su fidelidad por su esposo y se refiere a la lealtad de una de sus colaboradoras y de Mercante: Querido Juan: Estoy muy triste al dejarte porque no puedo vivir lejos de tí; te quiero tanto que lo que siento por tí es una especie de idolatría. . . (. . . ) Te soy tan fiel que si Dios quisiera que no te tuviera en esta dicha y me llevara te seguiría siendo fiel en la muerte y te adoraría desde el cielo. . . (. . . ) Juan, si me muero te ruego que cuides de madre que está sola y ha sufrido mucho, dale cien mil pesos; a Isabelita [Isabel Ernst, colaboradora de Evita en el departamento de Trabajo], que ha sido leal y sigue siéndolo, dale veinte y dale mejor paga y yo cuidaré de tí desde arriba. (. . . ) Juan, conserva siempre la amistad de Mercante, porque te adora y es tan leal que siempre trabajará contigo. . . (citado en Luna, 1991:446 y 447; el texto entre corchetes es de Luna).

69

Cito a guisa de ilustración las apreciaciones del hijo de Domingo Mercante, que me parecen particularmente relevantes teniendo en cuenta que el autor presenta a Eva Perón como responsable, junto con su marido, del desplazamiento y la persecución sufridos por su padre. Dice Mercante: Si bien su trabajo específico consistía en su ayuda de carácter social, se adivinaba claramente su influencia en importantes decisiones del gobierno, y para ello fue distinguiendo sus equipos preferidos a los que seleccionaba siempre en función de lo que ella llamaba “su lealtad hacia Perón”. Se era leal a Perón o no se era, y esa calificación, si resultaba negativa, podía llegar a originar la guerra más enconada; si positiva, la defensa más sincera. Sus sospechas de falta de lealtad a Perón desataban el vendaval que condenaba al así señalado a que su nombre y actividades ingresaran en el “buzón de la memoria” de George Orwell, y el inculpado quedaba confinado al silencio más eterno (1995:91).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

160

160

161

161

Capítulo II 70 71 72

73

161

Respecto de la historia de la prensa peronista, véanse: Sirven (1984), Plotkin (1994: Apéndice I) y Page (1984a: cap. 24). Por una reseña de los homenajes legislativos brindados a Eva Perón antes y después de su deceso, véase: Navarro (1981: cap. XIII). La CGT aprobó en el mes de agosto de ese año una resolución formal solicitando que la fórmula peronista fuera Perón-Perón; luego declaró una huelga general para el día 22 del mismo mes y convocó para ese día un cabildo abierto en el cual sus máximas autoridades solicitaron a Evita que aceptara la candidatura. José Espejo, secretario general de la central sindical había abierto el acto reclamando ante Perón la presencia de Evita en términos más que obsequiosos: “. . . notamos la ausencia de su esposa, Eva Perón, la que no tiene igual en el mundo, en la historia, en el amor y veneración del pueblo argentino” (citado en Page, 1984a:288). Una vez llegada Eva Perón, Espejo leyó el documento en que la CGT solicitaba su candidatura. Se produjo entonces un dramático diálogo entre ella –ya gravemente enferma y carente de un aval claro de Perón para aceptar la oferta– y la multitud que le pedía que fuera candidata. El acto finalizó sin una respuesta pública de Eva Perón, misma que sólo se produjo el día 31 de agosto –en forma de un mensaje radial– y fue negativa. El peronismo conmemora esta fecha bajo la denominación del Día del Renunciamiento. Respecto de la frustrada candidatura de Evita y de su renunciamiento, véanse: Page (1984a: cap. 27), Godio (1990: cap. 12) y Navarro (1981: cap. XII). Cabe advertir que los dirigentes de la CGT no jugaban todas sus cartas a la figura de Evita: en abril de 1950, cuando el general Perón aún sostenía públicamente que no estaba interesado en la reelección, la CGT reunió un congreso extraordinario para “manifestar su vehemente deseo de que el general Perón sea reelecto presidente de la Nación Argentina a fin de asegurar la continuación de su trabajo histórico en favor del país y la masa de trabajadores” (citado en Page, 1984a:273). La más extraña muestra del punto hasta el cual la política era pensada por el entorno de los Perón en términos de lealtad y traición es probablemente la carta de suicidio de Juan Duarte. El hermano de Eva Perón y secretario privado de su marido, que había perdido buena parte de su respaldo político al fallecer su hermana, se vio forzado a renunciar a su cargo el 6 abril de 1953, en medio de un grave escándalo de corrupción por el que estaba siendo investigado. Por la mañana del día 9 del mismo mes, y a horas de una entrevista a la que había sido citado por los militares que estaban a cargo de la investigación, Juancito fue encontrado en su dormitorio muerto por obra de un disparo calibre 38. También fue encontrada una nota manuscrita donde explicaba al Presidente Perón su fatal decisión: Mi querido general Perón: la maldad de algunos traidores de Perón, del pueblo trabajador, que es lo que ama a usted con sinceridad, y los enemigos de la Patria, me han querido separar de usted; enconados por saber lo mucho que me quiere y lo leal que le soy; para ello recurren a difamarme y lo consiguieron; me llenaron de vergüenza. . . He sido honesto y nadie podrá probar lo contrario. Lo quiero con el alma y digo una vez más que el hombre más grande que yo conocí es Perón. . . Le pido que cuide de mi amada madre y de los míos. . . Vine con Eva, me voy con ella, gritando viva Perón, viva la Patria y que Dios y su pueblo lo acompañen para siempre. Mi último abrazo para mi madre y para usted (citado en Page, 1984b:11). La carta finaliza con un triste pedido de disculpas (“Perdón por la letra, perdón por todo”; citado en Page, 1984b:11), que sigue a la firma. Sin embargo, existen fuertes sospechas de que Duarte fue asesinado, una versión –por cierto– entusiastamente alimentada por losantiperonistas de la época, entre quienes circulaba una famosa broma: “Todo el mundo sabe que se suicidó pero nadie sabe quién lo hizo” (citada en Page, 1984b:12). Sea o no verdad que Juan Duarte se suicidó, los términos de su presunto mensaje póstumo resultan sumamente reveladores en lo tocante al tema que aquí nos ocupa. En efecto, si Duarte escribió esas líneas antes de suicidarse es notable la forma en que describe la situación en términos de la oposición leal/traidores, así como también lo es el hecho de que se haya ocupado de reivindicar su

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

161

161

162

162

162

74 75

76

77

De leales, desleales y traidores

lealtad hacia Perón en el mismo contexto en que trataba de sostener su honestidad. Y si, por el contrario, alguien fraguó la nota, evidentemente ha debido hacerlo en términos que fueran creíbles en función del personaje y del medio done él se movía, términos donde la lealtad y la traición dan cuenta de actitudes para con Perón, la Patria y el pueblo trabajador. Respecto de las circunstancias de la muerte de Juan Duarte, véanse: Luna (2000:18 y ss.) y Page (1984b: cap. 1). Luna (1991:407 y ss.) y Page (1984a, 1984b) ofrecen puntos de vista diferentes y una información considerable respecto de la cuestión de la ‘obsecuencia’, el ‘servilismo’ o la ‘lealtad’. En efecto, lo más cercano a una teorización acerca de la lealtad de parte de Perón es una serie de afirmaciones respecto de que en política es necesaria la existencia de traidores y de la forma en que ellos deben ser aprovechados y controlados. Sin embargo, estas ideas no fueron desarrolladas sino hasta los tiempos del exilio de Perón –bastante después del golpe de estado que lo derrocara en septiembre de 1955– y, por lo demás, no implican modificación alguna en cuanto a su visión de la lealtad puesto que la traición sigue siendo presentada como inequívocamente negativa desde el punto de vista moral. Volveré sobre el particular en el capítulo VIII. Miguens se ha ocupado de examinar el “honor militar” en un intento de explicar la “violencia terrorista” y “contra-terrorista” en la Argentina de la década de 1970. Miguens distingue entre dos “tipos ideales” –en un sentido weberiano– de moral: la “moral de honor estamental o corporativo” y la “moral de la conciencia ciudadana”, que estarían basadas respectivamente en un “modo externo de dirección y de orientación del comportamiento por la aceptación de un modo de vivir socialmente determinado” y en “reglas racionales universales” que se encuentran en el fondo de las “conciencias” de los hombres (1986:16 y 17; el énfasis es del original). El autor –que es católico y se ha desempeñado en la Universidad Católica Argentina, dependiente de la Iglesia– relaciona el pasaje de la “moral estamental” a la “de conciencia” con el aumento de la “religiosidad”, y en el caso de Occidente, con el catolicismo (1986: cap. IV). Si bien el aporte de Miguens en cuanto al tema central de su libro se me antoja bastante discutible, al presentar el “honor militar” como comprensible en términos del “tipo” de “moral del honor estamental” hace algunas observaciones valiosas que me han resultado sumamente útiles. Escribe asimismo Costa Paz y Roca: A cuanto queda dicho sobre el honor, la honradez, la lealtad, la confianza y la franqueza en el trato personal, no se opone el proceder con prevención y cautela en los asuntos del servicio. Todo lo contrario; atender cuidadosamente y con vigilancia es un deber que interesa el honor militar (1999:129).

78

79

80

Sosa Molina ya no gozaba de la plena confianza del Presidente debido a una serie de disputas relacionadas con el avance político de Eva Perón. A comienzos de 1949, Sosa Molina participó de un discreto encuentro en el cual un grupo de prestigiosos militares retirados –que incluía también al general Juan Pistarini, entonces ministro de Obras Públicas– solicitaron a Perón que impidiera las crecientes actividades políticas de su esposa. Perón prometió limitar la actividad política de Evita pero no lo hizo y, posteriormente, Sosa Molina fue cediendo a las presiones ejercidas desde el gobierno hasta finalmente capitular al elogiar en un discurso radial las tareas de asistencia social desarrolladas por la mujer del Presidente. Véase al respecto: Potash (1986b: cap. IV). Perón ya había tomado medidas significativas en este sentido cuando era ministro de Guerra del gobierno de Farrell, precisamente a efectos de obtener la adhesión del cuadro de oficiales. Véase al respecto: Potash (1986a: cap. IX). Resulta sumamente ilustrativo el examen de los discursos pronunciados por Perón ante audiencias militares entre 1948 y 1955, cuyos tono y contenidos cambiantes reflejan bastante claramente el proceso que estoy analizando. Buena parte de estos discursos se encuentran publicados y pueden ser consultados en: Perón, J.D. (1975).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

162

162

163

163

Capítulo II 81

82

83

84

163

Retirado en 1942, Menéndez fue un irredento especialista en conspiraciones siempre fallidas. Por un perfil del personaje y un análisis del intento golpista de 1951, véase Potash (1986b: cap. IV). De manera similar, el brigadier José Ignacio San Martín, quien asumió en octubre de 1951 como ministro de Aeronáutica, declaraba: “Como soldado disciplinado cambio de puesto de lucha, pero no de bandera, en la que abrazo el símbolo de los postulados del justicialismo, cifra y razón de la felicidad del pueblo y baluarte de la defensa de la integridad nacional”. Y a esto agregaba: “Debemos. . . constituirnos en depositarios de la voluntad del pueblo –nuestro único soberano– y servirlo fielmente a través de su líder y arquetipo de la Argentina, el general Perón” (ambos pasajes citados en Rouquié, 1986:93). Varios factores, tanto vinculados directamente al ámbito militar como de carácter más general, incidieron en el descontento de la oficialidad. Respecto de los externos, demasiado complejos para desarrollarlos aquí, véanse: Potash (1986b: caps. IV, V y VI), Rouquié (1986: cap. 2) y Lopez (1988). Entre los internos destaca la política seguida por el gobierno respecto de los suboficiales, a quienes el gobierno otorgó el derecho a voto, mejoras en materia de beneficios sociales y de vivienda, la preferencia para el acceso de sus mujeres e hijos a ciertos empleos públicos, un cupo mínimo garantizado para el acceso de sus hijos a los institutos militares de formación de oficiales, etc. (cf.: Potash, 1986b:168 y 169; Rouquié, 1986:86 a 88). Ciertamente, todas estas medidas se vinculan con el hecho de que la inmensa mayoría de los suboficiales provenía de los sectores sociales hacia los cuales se dirigieron en general las reformas laborales y sociales impulsadas por el peronismo (Potash, 1986b:169; Rouquié, 1986:86), siendo en este sentido coherentes con la política general del gobierno en esas áreas. Sin embargo, no es menos cierto que permitieron a Perón obtener un apoyo masivo de parte de los suboficiales, el cual se reflejaba por ejemplo en los homenajes que éstos prodigaban a él y a su esposa cuando visitaban instalaciones militares (Potash, 1986b:169). Las medidas mencionadas, que a sus ojos amenazaban la distinción jerárquica básica del orden militar, generaron desagrado entre los oficiales (Rouquié, 1986:88). Asimismo, llegó a ser común que los suboficiales fueran asignados a tareas desarrolladas fuera del ámbito de la institución en el marco de la Fundación Eva Perón o de otras organizaciones vinculadas al peronismo, lo que incomodaba a muchos oficiales (Rouquié, 1986:96). Un segundo factor de tipo interno que despertó descontento entre los militares fue la política de autoabastecimiento económico, desarrollada desde 1951, según la cual el Ejército debía aprovechar sus vastas posesiones territoriales para cultivar alimentos y forraje a efectos de reducir su dependencia presupuestaria respecto del erario público (Potash, 1986b:232-233). Esta exigencia entraba “en flagrante oposición” con el “sentido profesional” de los militares y, además, dio lugar a acciones injustificables de comandantes de unidades que compraban productos agrícolas para engañar al ministro Lucero, quien inspeccionaba personalmente las instalaciones agrícolas (Potash, 1986b:233-234). El intento golpista de junio tuvo por protagonistas a la Marina y a algunas unidades de la Fuerza Aérea, y apuntaba directamente a asesinar a Perón bombardeando la Casa Rosada. Las bombas arrojadas por los golpistas alcanzaron a medios de transporte público y a las personas que se habían reunido frente a la sede del gobierno para defenderlo de los sediciosos, causando gran cantidad de muertes de civiles. Véase al respecto: Potash (1986b: cap. VI).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

163

163

164

164

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

164

164

165

165

Capítulo III Difusión del concepto de lealtad y ‘canonización’ de sus sentidos iniciales: 1946-1955 ¡Desgraciados de aquellos peronistas que creen que pueden ser algo sin la luz del general Perón! ¡Ninguno de nosotros tiene luz propia! Eva Perón

En el capítulo precedente he recorrido la historia de los primeros años del peronismo a efectos de rastrear el origen del concepto de lealtad y de su carga moral. Como hemos visto, la clave para dar cuenta de estos interrogantes radica en la forma en que, al desplazarse desde el terreno de las luchas políticas internas del régimen militar de 1943-1946 hacia el de la política republicana, Juan Domingo Perón transpuso de uno al otro su visión de las relaciones personales de carácter político como vínculos fundados en la ‘lealtad’, una perspectiva tradicional del ámbito de las instituciones castrenses. Al darse Perón a su nueva carrera política y tornarse a la vez en figura central de una corriente en formación y en Presidente de la Nación, sus concepciones políticas fueron imponiéndose paulatinamente como aparato conceptual y lenguaje de las actividades de quienes se agrupaban en torno suyo. Al mismo tiempo, los nuevos usos a que era sometido el concepto de ‘lealtad’ en este contexto institucional tan diferente del militar, lo fueron transformando, configurando un concepto nuevo, propiamente peronista. El recorrido que he hecho por los textos de Juan Domingo Perón y de su mujer Eva Perón, así como el posterior análisis de los contrastes que se fueron desarrollando entre sus versiones militar y peronista, me permitió también esbozar los sentidos iniciales del concepto peronista de lealtad. En síntesis, puede decirse que la lealtad: a. es una virtud de carácter moral; b. constituye una cualidad inherente a las personas, que simplemente está o no presente en ellas; c. es recíproca, constituyendo la base de las relaciones entre compañeros; d. en el mismo sentido, ella es la base de las relaciones que se dan entre quien conduce y quienes siguen, siendo pues el fundamento de la conducción política;

165 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

165

165

166

166

166

De leales, desleales y traidores

e. es asimétrica, en el sentido de que la lealtad de quien conduce engendra la de quienes lo siguen, y no al contrario; f. sobre ella se asienta la unidad de propósitos en que se fundan las empresas colectivas; g. se dirige a diversos objetos: el Movimiento, el partido, la doctrina nacional justicialista, los compañeros, la Patria o la Nación, el pueblo argentino, etc.; h. sin embargo, su referente u objeto último es siempre Perón, ya sea en tanto creador de aquello a lo que se es leal (del Movimiento, del partido, de la doctrina y, en consecuencia, de lo que hace de los compañeros, compañeros) o en tanto encarnación de los intereses de aquello a lo que se es leal (de la Patria o la Nación, del pueblo argentino). Reiteradamente me he referido a estas primeras encarnaciones del concepto de lealtad como sus sentidos ‘canónicos’ pero es menester dejar en claro que no lo eran en ese entonces. Es hoy en día que los sentidos atribuidos a la lealtad por los Perón y sus allegados hacia mediados del siglo pasado pueden ser razonablemente considerados como ‘canónicos’, en la medida en que -apenas ligeramente transformados- siguen vigentes en la actualidad, representando la forma más común que asumen los usos del concepto. En rigor, el proceso que examinamos en el capítulo II no representa sino el primer paso de la consagración de la versión inicial del concepto de lealtad. Seguramente, ni yo ni nadie estaría hoy escribiendo acerca de la lealtad peronista si la esfera de aplicación del concepto se hubiera limitado al círculo de las primeras líneas del gobierno y las restantes organizaciones del primer peronismo. Por el contrario, sin embargo, durante los años formativos del peronismo el concepto de lealtad fue difundiéndose paulatinamente al tiempo que su carga de sentido fundacional se legitimaba, proceso que condujo a que se tornara, simultánea e indisociablemente, en supuesto y medio del comportamiento de quienes se identificaban como peronistas en todo el país. El proceso que conduce al actual estado de cosas tampoco se agota en ese punto. Han pasado casi cincuenta años desde la caída de aquel primer peronismo, los primeros diez y siete de los cuales fueron de exilios, represión y proscripciones. Junto con el tiempo, además, han pasado los hombres: pues el conductor ha muerto y ya casi no quedan dirigentes ni militantes de aquellos tiempos. A menos, pues, que supusiéramos -contra todo lo dicho hasta aquí- que existen razones ‘culturales’ para su persistencia o que el concepto es portador de alguna misteriosa potencia simbólica intrínseca, no cabe sino pensar que determinados procesos sociales deben estar por detrás del status actual de la lealtad. A efectos de comprender plenamente el actual carácter canónico de los sentidos iniciales de la lealtad, para comprender -en rigor- por qué la lealtad es aún hoy un elemento esencial de la vida de los peronistas, es imprescindible completar el análisis expuesto en el capítulo precedente desarrollando dos tareas adicionales. En primer lugar, habrá que analizar cómo el concepto transpuso

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

166

166

167

167

Capítulo III

167

los límites del relativamente estrecho círculo que rodeaba a los Perón, cómo se fue difundiendo y sus sentidos se fueron legitimando a lo largo de los años formativos del peronismo hasta que su uso por parte de los peronistas llegó a ser generalizado. Y en segundo lugar, partiendo del hecho de ese uso generalizado del concepto de lealtad, será necesario mostrar cómo es que el mismo ha perdurado hasta nuestros días y cómo el carácter canónico de sus sentidos iniciales fue y es reproducido de manera tal que ellos se mantienen, prácticamente incólumes, como parámetros conceptuales de la conducta de los peronistas. En las próximas páginas me ocuparé de la primera de estas tareas, dejando la segunda para los capítulos subsiguientes. Es posible identificar dos vías a través de la cuales se produjo la difusión y legitimación iniciales del concepto de lealtad durante el período 1946-1955. Una, la más evidente y de carácter más general, fue la propaganda política oficialista, la cual no sólo hizo de la lealtad uno de sus contenidos medulares sino que la tuvo como el centro mismo de su lenguaje. La otra, menos visible y más significativa, fue el empleo cotidiano de la lealtad como parámetro y como recurso de la acción política de los peronistas, el cual fue ‘descendiendo’ desde la cúpula del gobierno y el Movimiento hacia los niveles inferiores de la administración, los partidos y las restantes organizaciones vinculadas al primer peronismo. En las próximas páginas haré una breve referencia a estos dos medios de la generalización y legitimación del concepto de lealtad, comenzando por el punto donde habíamos dejado este proceso en el capítulo precedente: el uso de la lealtad como parámetro y medio de las relaciones entre peronistas.

La lealtad como parámetro y medio de la acción política En el capítulo II he mostrado los movimientos iniciales que habrían de desembocar en la generalización del universo conceptual de la lealtad y la traición como parámetro y recurso de la acción política de los peronistas. En efecto, vimos que no sólo los Perón trataban en esos términos con sus allegados, sino que éstos progresivamente fueron adoptándolos y aplicándolos tanto a sus vínculos con el conductor y su esposa como a los que mantenían entre sí y con quienes ocupaban posiciones inferiores a las suyas. En las personas de Juan Domingo Perón y de Eva Perón se concentraba un entramado de relaciones sumamente complejo que, como sabemos, involucraba no sólo a una amplia variedad de actores sino a muy diversas instituciones estrechamente entrelazadas. En efecto, Perón era presidente de la Nación y conductor del Movimiento, lo que suponía que era también presidente del Partido Peronista y referente último de cualquier organización identificada con el peronismo; por su parte, a su función protocolar de primera dama, Eva Perón fue sumando progresivamente el control de la Fundación Eva Perón (organización privada que absorbió, de hecho, toda el área

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

167

167

168

168

168

De leales, desleales y traidores

social del gobierno), la presidencia del Partido Peronista Femenino y la función de intermediaria entre su marido y la Confederación General del Trabajo. De esta forma, el ‘efecto de cascada’ por el cual sus concepciones de la política fueron progresivamente extendiéndose hacia sus allegados, hacia los colaboradores de éstos. . .y así sucesivamente, corrió por cauces institucionales diversos aunque interrelacionados. En las próximas páginas examinaré algunos de esos cursos institucionales, atendiendo concretamente a aquellos que parecen haber sido más significativos desde el punto de vista de la difusión y legitimación de las versiones iniciales del concepto de lealtad. En particular, me ocuparé sucesivamente de examinar su difusión en la administración pública, en las organizaciones partidarias del peronismo y en el ámbito sindical. (a) La lealtad en la administración pública 1 Sabemos ya que los Perón trataban permanentemente con los funcionarios del Estado nacional y de las provincias en términos de lealtad. Recordemos al entonces ministro Cafiero consultando a Evita para formar su equipo, así como la naturalidad con que tanto él como el canciller Remorino aceptaban que sus colaboradores, y ellos mismos, fueran juzgados en términos del concepto de lealtad. O pensemos en la cambiante suerte del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Domingo Mercante, quien pasara del status de corazón de Perón a sufrir el ostracismo debido a los traidores. Resulta bastante evidente que este tipo de proceder debió generalizarse progresivamente en la administración pública a lo largo de los nueve años de gobierno de Perón, tal como lo sugieren numerosas historias –cuyos detalles resultan, en general, de difícil comprobación dado que han llegado a confundirse inextricablemente con el folklore antiperonista–, según las cuales funcionarios de todos los niveles presionaban a sus subordinados para que manifestaran lealtad a los Perón. En efecto –tal como lo ilustra el hecho de que Cafiero cancelara la designación del hombre cuestionado por Evita–, merced a su propia lógica, esta forma de acción política hubo de ser reproducida ‘hacia abajo’ por los actores involucrados en ella, pues la exigencia de demostraciones de lealtad a Perón hecha a sus subordinados era una de las formas más acabadas en que cada funcionario podía dar pruebas de su propia lealtad para con el Presidente. Bajo este tipo de presión, en no mucho tiempo se llegaría a la situación sintetizada por Horacio Maceyra en el siguiente pasaje: . . .en especial a partir de 1950, cundiría la costumbre de utilizar los nombres de Perón y su esposa para denominar calles, escuelas, ciudades, hospitales, estaciones, etc. Los retratos de Perón y Eva aparecían en oficinas, escuelas y toda suerte de lugares públicos. Cada funcionario se creía obligado a adoptar iniciativas en tal sentido (1984:68).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

168

168

169

169

Capítulo III

169

Este estado de cosas era en parte resultado de una política desarrollada abiertamente por el gobierno. Efectivamente, éste intentaba activamente encolumnar a la administración pública en términos de lealtad peronista, empujando así a los funcionarios públicos de todos los niveles a operar en tales términos en el trato con el personal a su cargo. El anuncio hecho en agosto de 1946 –ya mencionado en estas páginas– en cuanto a que los puestos públicos que quedaran vacantes serían cubiertos exclusivamente por adherentes del peronismo probablemente constituyó el punto de partida en este sentido. De esta forma, en el inicio mismo de la primera presidencia de Perón ya se exigía la recomendación de un peronista y la presentación de la ficha de afiliación partidaria para acceder a un puesto en la administración pública (Luna, 1991:372). Diversas medidas de similar naturaleza fueron encadenándose hasta imponer, como mínimo, la utilización de un lenguaje propiamente peronista en la administración pública. Así, los empleados públicos de carrera o nombrados antes de llegar Perón al poder eran presionados para que se afiliaran al PP, llegándose a dejarlos cesantes en caso de que no lo hicieran. En agosto de 1950 se anunció que se permitiría a los empleados públicos afiliarse “a partidos políticos” (en: Luna, 1985:18), eufemismo que apenas si disfrazaba la exigencia real de adherir formalmente al peronismo: Se solicitaba a los postulantes en las empresas del Estado y ni un peón entraba a Ferrocarriles Argentinos sin este requisito. El ingeniero Alberto J. Iturbe, gobernador de Jujuy entre 1946 y 1950, recordaba años después las afiliaciones compulsivas diciendo que “no había legislación pero había que tomarlo como una norma” (Luna, 1985:18). Asimismo, se presionaba a los empleados públicos para que asistieran a los actos masivos organizados o auspiciados por el gobierno, se impuso el luto obligatorio en ocasión del fallecimiento de Eva Perón, las actividades de los organismos públicos se suspendían cuando la CGT organizaba actos públicos en apoyo al gobierno (Luna, 1991:373-374), etc. Esta abierta e implacable política gubernamental tendía a imponer la lealtad como parámetro y medio de la actividad política y administrativa desarrollada en el marco de las instituciones del Estado, reproduciendo en una escala mayor lo acontecido inicialmente en la cúpula peronista, aunque de manera más claramente intencional y apelando en mayor medida a mecanismos de carácter institucional, tales como los reglamentos y las sanciones de los organismos estatales. Si bien, por un lado, resultaba inevitable que semejante política de tinte autoritario fuera, según la pintoresca expresión de Luna (1985:374), “urdiendo motivos de rechazos viscerales”, por otro lado, no caben dudas de que ella contribuyó a generalizar el empleo del concepto de lealtad en la administración pública. Más discutible sería afirmar que los sentidos iniciales del concepto adquirieron legitimidad merced a esta política y a las acciones que ella fomentó. Sin

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

169

169

170

170

170

De leales, desleales y traidores

embargo, cabe advertir dos obvios corolarios de estos hechos: en primer lugar, la renovación parcial de la planta de empleados públicos a través del ingreso de personas que si no eran peronistas al menos eran recomendadas por alguien que sí lo era; y segundo, el avance de las carreras de muchos de aquellos empleados públicos que o eran realmente peronistas o no encontraron problemas en presentarse como tales. No cuento con datos que me permitan cuantificar estos factores ni he encontrado materiales que hagan posible determinar qué pensaban estas personas; sin embargo, pienso que es razonable suponer que a los ojos de buena parte de las personas vinculadas al empleo público que se vieron beneficiadas por la situación que acabamos de describir, la lealtad debe haber revestido un carácter sumamente positivo (pienso aquí en el tipo de identificación subjetiva entre valores e intereses al que me he referido en el capítulo I). (b) La lealtad en los partidos políticos peronistas Al igual que en la administración pública, en el plano de la organización partidaria del peronismo se generalizó progresivamente el uso del concepto de lealtad. Con la disolución de los partidos que habían promovido la candidatura de Perón en 1946 comienza el desarrollo de una nueva organización partidaria que, al cabo, llegaría a contemplar la existencia de dos partidos diferentes aunque interrelacionados: el Partido Peronista (PP), organización política que teóricamente canalizaría la acción política de los varones del Movimiento; y el Partido Peronista Femenino (PPF), destinado a hacer otro tanto en relación con las mujeres luego de que el mundo de la política se les abriera formalmente con la sanción, en 1947, de la ley que habilitaba el voto femenino. Un aspecto bastante notable de esta organización fue el esfuerzo institucional dedicado a lograr el adoctrinamiento de los dirigentes y cuadros partidarios a través de la creación de una serie de escuelas. Como era de esperar, y en una forma claramente comparable con lo que sucedía al mismo tiempo en la administración pública, el uso del concepto de lealtad se difundió tanto a través del funcionamiento cotidiano de ambos partidos peronistas como en el marco de las clases de adoctrinamiento dictadas en las escuelas. En lo que resta de la presente sección, examinaré brevemente ambas cuestiones. Recientemente Moira Mackinnon (2002:15) ha señalado con toda justeza que el tema del Partido Peronista, “ha sido escasamente tratado, no obstante lo mucho que se ha escrito sobre el peronismo.” Tal como señala esta autora, semejante vacío parece deberse al generalizado predominio entre los investigadores de “una imagen del partido como una estructura vertical y monolítica, reducida desde el comienzo mismo a una red vacía e impotente de vinculaciones corporativas” por obra, fundamentalmente, del “autoritarismo y el personalismo de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

170

170

171

171

Capítulo III

171

Perón” (Mackinnon, 2002:16). Es probable que ningún autor haya expresado esta visión de manera tan clara y lapidaria como Félix Luna: El Partido Peronista, fue desde su nacimiento, un cadáver: eso sí, un cadáver lujosamente velado en locales alumbrados por la novedosa luz de neón y decorados por un cierto confort que contrastaba con la clásica fealdad de los comités opositores. Nadie podrá escribir la historia del Partido Peronista entre 1947 y 1955, porque no existió: fueron los suyos, lustros burocráticos y administrativos, chatos, sin alma. Lo increíble, es que esto haya ocurrido con un partido que era, formalmente, la expresión política de un sentimiento popular vivo y fervoroso. No encauzar ese sentimiento en una fuerza que lo enriqueciera fue una de las grandes culpas de Perón. El líder no quería un partido con todos los riesgos de una existencia viva y expresiva. Su “comunidad organizada” exigía un apoyo político que se limitara a ser una máquina electoral eficaz (Luna, 1991:60-61). Semejante visión, evidentemente, no podía sino desalentar la producción de estudios académicos sobre el tema. Su predominio durante décadas parece haber sido el resultado de una compleja combinación de aquellos prejuicios ideológicos que han hecho que el peronismo fuera generalmente reducido en la academia a una forma de ‘populismo’ (y aun de ‘fascismo’), con una –para nada despreciable– contribución de los hechos en el sentido de confirmar, al menos superficialmente, cualquier tipo de apriorismo en tal sentido. En efecto, ambos extremos de la historia del PP en el período mencionado por Luna parecen sugerir que el mismo no era más que una prolongación instrumental del gobierno de Perón: por un lado, el artículo 8 de la Carta Orgánica del PP, redactada en 1947, “designaba al afiliado que ejerciera la primera magistratura de la República como Jefe Supremo del partido y le atribuía facultades superiores a las de los organismos partidarios” (Mackinnon, 2002:16); por el otro, hacia los últimos años de gobierno de Perón, el PP podía ser descripto adecuadamente como una estructura partidaria “encuadrada” (cf.: Mackinnon, 2002:21). Sin embargo, al cabo de muchos años durante los cuales se fueron acumulando innumerables indicios en cuanto a que la percepción del PP como un ‘cadáver’ era errónea, la misma ha sido definitivamente refutada por el excelente trabajo dedicado por Mackinnon a analizar detalladamente su historia entre 1946 y 1950 (cf.: Mackinnon, 2002). 2 Del trabajo de esta autora surge claramente que el naciente PP contenía una marcada “diversidad social y política” –cuyo eje central sería la contraposición entre los dirigentes de origen sindical, provenientes del Partido Laborista, y los de origen político, provenientes mayoritariamente de la UCR–Junta Renovadora– que dificultaba el establecimiento de una “fórmula organizativa” capaz de contenerla. A esta heterogeneidad interna se sumaba “el tipo de liderazgo” ejercido por Perón, quien intentaba extender su propio control sobre el PP, con el resultado de que éste atravesó una “trayectoria organizativa”

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

171

171

172

172

172

De leales, desleales y traidores

compleja, pasando de una forma de “estructura partidaria abierta y movilizada a una «encuadrada»” (Mackinnon, 2002:21). El cambiante estado de las disputas por el control del partido –reflejado en una sucesión de “coaliciones dominantes” (cf.: Mackinnon, 2002:21 y ss.) donde los distintos actores disponían en medidas variables de los recursos centrales de que tal control dependía– y la tendencia, en el sentido de su sometimiento al liderazgo absoluto de Perón, parecen haber sido el resultado de una compleja combinación de factores tales como la capacidad de los distintos sectores para solucionar sus conflictos, la situación del PP como partido de gobierno y los distintos escenarios atravesados por la situación política nacional. El cuadro que se consolida hacia 1950 es el de un partido donde –al menos en lo que se refiere a su organización en el nivel nacional– “la autoridad desciende desde el líder hacia abajo” y donde el liderazgo de Perón “inviste a sus representantes y voceros de la legitimidad que en un partido clásico está puesta en las elecciones internas o en los mecanismos formales que dirimen las disidencias” (Mackinnon, 2002:188). Se trata de la clase de situación que la autora califica como la propia de un partido “encuadrado” y que Luna –extendiéndola equivocadamente a toda la historia previa del PP– sintetizara de manera tan elocuente con sus metáforas del partido “cadáver” o del partido que “no existió.” Resulta llamativo –e ilustrativo de la enorme fuerza que las visiones tradicionales sobre el peronismo mantienen en la academia argentina– que Mackinnon opte por cerrar su excelente análisis histórico de las disputas por el control del PP apelando a una reificación presentada como principio explicativo. En efecto, la autora afirma que “en el partido se despliegan dos polos organizativos, uno democrático y otro carismático, y que a partir de la confrontación entre ambos se van reformulando las relaciones entre los actores de las coaliciones” (Mackinnon, 2002:21). En las disputas entre “sindicalistas” y “políticos” referidas a la selección de candidatos partidarios, la organización de las campañas electorales y las diferentes concepciones políticas, ideológicas y organizativas, Mackinnon cree ver “en movimiento la lógica democrática que motoriza la acción política del partido, su polo organizativo democrático legal, donde se expresa la fuerza de la participación de base” (2002:187). Por otro lado, la autora entiende que el tipo de liderazgo ejercido por Perón representa un “polo organizativo” opuesto, de tipo “carismático”, que contrarresta las tendencias a la división surgidas del “polo democrático”: En teoría, un partido puede asumir representaciones parciales, es decir, dividirse en corrientes internas, cuando el acceso a la interpretación de sus principios fundacionales está abierto. En un partido como el peronista es muy difícil interpretar la doctrina del líder viviente, su artífice y garantía de realización futura. Esto es lo que llamamos el polo organizativo carismático (Mackinnon, 2002:188).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

172

172

173

173

Capítulo III

173

De tal “polo” resultarían, entonces, los movimientos descendentes de la autoridad y la legitimidad que ya fueran mencionados. Toda la compleja y rica historia del PP develada por Mackinnon –las disputas entre “sindicalistas” y “políticos” en torno del lugar que correspondería a los “trabajadores” en la organización partidaria, las luchas entre ambos grupos y el presidente Perón por el su control, las cambiantes “fórmulas organizativas” puestas en práctica, el predominio final del liderazgo presidencial– se reduciría, a fin de cuentas, al producto del enfrentamiento entre ambos “polos organizativos”, producido en el seno de una organización marcada por el hecho de haber nacido como “partido de gobierno” y en un contexto de un escenario político nacional crecientemente conflictivo. De este modo, el análisis se aleja del plano del tratamiento histórico de procesos sociales concretos para internarse en el nivel abstracto y ahistórico del enfrentamiento entre ‘lógicas’ o ‘polos organizativos’ que aparecen encarnadas en actores, reactualizando uno de los más tradicionales temas de la literatura académica sobre el peronismo: el de la oposición entre ‘democracia’ y ‘carisma’. 3 A despecho de esta tendencia a reificar ciertos hechos históricos que deberían ser explicados tratándolos como principios explicativos ahistóricos, Mackinnon no sólo logra refutar la ficticia imagen tradicional del PP, sino que consigue dar cuenta de los factores que permitieron que, poco a poco, el liderazgo de Perón se impusiera tan firmemente en el mismo: la extrema heterogeneidad de la composición del PP y las dificultades que ella suponía para el establecimiento de una forma de organización perdurable; su condición originaria de oficialismo; las fuertes presiones políticas externas y la percepción por parte de sus integrantes de que su futuro dependía en última instancia de la persona de Perón. El lector seguramente advertirá la semejanza entre este cuadro y algunas de las características del campo de poder del primerperonismo, tal como lo he presentado en el capítulo precedente: su carácter fluido; su institucionalidad en plena elaboración; la marcada heterogeneidad de sus integrantes en lo tocante a su extracción y a sus ideologías, intereses y objetivos; y la articulación de las posiciones relativas de sus miembros en función de la posición central e indisputable de Perón en tanto líder que concentraba la adhesión de los electores, ocupaba la cúspide del Estado argentino y privaba sistemáticamente a los restantes actores de sus bases de poder independientes. Desde este punto de vista, parece más adecuado afirmar que la progresiva imposición de un férreo liderazgo personal de Perón dentro del PP resultó de ciertas condiciones sociales históricamente dadas, es decir, de las características del campo de poder que fue el peronismo de la época, en lugar de tratar de explicarla apelando a ‘lógicas organizativas’ ahistóricas e imaginarias. La difusión del uso del concepto de lealtad en el seno del PP fue un corolario lógico de este proceso. Sabemos ya que Perón llegó al gobierno apoyado por partidos creados explícitamente a tal efecto, a los cuales inmediatamente ordenó disolver a efectos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

173

173

174

174

174

De leales, desleales y traidores

de formar un único partido. Este punto de partida marca claramente tanto la precariedad del control de Perón sobre su base de apoyo como sus pretensiones de superar semejante estado de cosas. Ahora bien, habida cuenta de la forma en que Perón concebía la conducción y la actividad política en general, el proceso de imposición del control del presidente sobre la estructura partidaria que congregaba a sus aliados no podía sino involucrar centralmente el uso del concepto de lealtad. En el capítulo II hemos visto que, a efectos de organizar su heterogénea base política y de consolidar su control sobre la misma, Perón se dedicó a construir una serie de vínculos de lealtad personal: dando por probada su propia condición de leal y, en consecuencia, considerando cumplida la condición inicial de la conducción, Perón exigía una férrea lealtad de sus colaboradores y seguidores en general. Lejos de valer solamente para la cúpula del gobierno y del Movimiento, esta situación se verificó también en el marco de la organización partidaria: las primeras muestras en tal sentido pueden ser encontradas en el proceso mismo de constitución del partido. En la orden de disolución de los partidos Laborista y UCR-Junta Renovadora, Perón había denominado la nueva organización que los sucedería como ‘Partido Único de la Revolución Nacional’. Su organización quedó inicialmente a cargo de una Junta Ejecutiva Nacional integrada por los presidentes de los bloques de senadores y de diputados nacionales junto con las autoridades de amabas cámaras. Según Mackinnon (cf.: 2002: caps. II y III) esta Junta no consiguió concretar la creación del Partido Único porque no expresaba adecuadamente la correlación de fuerzas al interior del Movimiento. Controlada por una mayoría integrada por tres políticos renovadores y un independiente, la Junta debió enfrentar el embate de los dirigentes laboristas en pos del control de la nueva agrupación, así como las resistencias de un sector que se negaba a disolver el PL. Ante este estado de cosas, el día 9 de julio de 1946 la Junta emite un comunicado donde apela reiteradamente a la lealtad para reafirmar su autoridad exclusiva en materia de la organización del nuevo partido y para conminar a los distintos sectores a sumarse obedientemente al mismo. Así, el comunicado enumera “las bases y principios que deben cumplir todos los ciudadanos integrantes del movimiento nacional peronista”, afirmando que el “imperio” de las mismas derivaba de la “orden general” emitida por Perón, de las “declaraciones de la Secretaría Política de la Presidencia de la Nación y de la consulta que acaba de formularse al conductor del movimiento” (citado en: Mackinnon, 2002:45). Una vez reafirmada su autoridad mediante la apelación a Perón como fuente de la misma, el comunicado llama a los sectores díscolos someterse a su autoridad apelando al concepto de lealtad: 1o. Es inadmisible que se manifieste adhesión pública a Perón si, por otro lado, detrás de éste se desacatan sus órdenes. Es un recurso incalificable que no puede, ni debe llamar a engaño a ningún peronista sincero y leal. La única

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

174

174

175

175

Capítulo III

175

autoridad que hoy existe con tal derecho. . .es la Junta Ejecutiva Nacional. . . (citado en: Mackinnon, 2002:45). La incapacidad de la Junta dominada por los renovadores para organizar un partido capaz de encarnar institucionalmente a ese Movimiento donde ellos no eran mayoría desembocó hacia fines de 1946 en el reconocimiento del fracaso de ese primer intento de organización por parte de Perón y en la creación de un nuevo organismo, más representativo, llamado ‘Consejo Superior’, que estaría integrado por una combinación de dirigentes renovadores y laboristas dotados de “trayectoria y peso propios” y de “representantes del otro fundamental actor organizativo: Perón” (cf.: Mackinnon, 2002:86). Estas nuevas autoridades provisorias –encabezadas por el senador Alberto Teissaire, un “incondicional” del presidente Perón (Luna, 1991:54)– tendrían a su cargo la organización definitiva del nuevo partido. Fueron estas autoridades las que en enero de 1947 solicitaron formalmente a Perón la autorización para usar su nombre, misma que fue concedida casi inmediatamente (Luna, 1991:55-56). 4 No cabe sino ver aquí una nueva y espectacular operación política desarrollada en el plano partidario en términos del vocabulario de la lealtad. Es en la misma tónica que el Congreso General Constituyente realizado en diciembre de ese año sanciona la Carta Orgánica que, como ya hemos visto, sometía los organismos partidarios a la autoridad de aquel afiliado que eventualmente ejerciera la presidencia de la Nación: pues por entonces era evidente que ese afiliado no podía ser nadie más que el mismo Perón. A estas primeras operaciones políticas entabladas en términos del vocabulario de la lealtad les seguirían muchas otras, destacando las expulsiones de dirigentes caídos en desgracia que se producían bajo acusaciones de traición o deslealtad, tal como ya hemos visto que ocurrió con el coronel Domingo Mercante. Inexorablemente, dadas las condiciones del campo de poder representado por el primer peronismo, la forma de acción política desarrollada inicialmente por Perón fue extendiéndose a través de toda la estructura partidaria, prolongando el proceso iniciado en la cúpula peronista: la naturaleza del entramado de relaciones sociales y las condiciones coyunturales en que operaban estos actores se combinaban para favorecer la progresiva imposición de esa forma de entender y hacer la política que colocaba la lealtad en el corazón mismo de las posibilidades de conducción y, más en general, de organización para la acción política común. Perón esperaba y exigía ese tipo de lealtad, desatando así un juego cuya lógica llevaba a los restantes actores a desplegar sus acciones en los mismos términos y, en última instancia, a internalizar esos términos hasta llegar a entender la política de la misma manera en que lo hacía el conductor. Así, aquello que Mackinnon ve como la definitiva imposición de una lógica abstracta y ahistórica –el ‘polo de organización carismático’– en el PP debería ser entendido más bien como la generalización en su seno de una determinada forma de entender y hacer la

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

175

175

176

176

176

De leales, desleales y traidores

política, por efecto de la imposición del liderazgo de Perón en un campo de poder dotado de ciertas características históricamente dadas. Nada ilustra tan claramente la medida en que esta concepción de la política llegó a ser internalizada por los cuadros y dirigentes del PP como la observación de ciertas acciones políticas, que podríamos denominar como ‘preventivas’, desarrolladas en términos del vocabulario de la lealtad, las cuales son claramente asimilables a la ya comentada práctica, que se hiciera tan común entre los funcionarios del gobierno, consistente en acudir voluntariamente ante Evita para someter a su escrutinio los nombramientos de futuros subordinados. Por ejemplo, cuando en junio de 1951 corrió el rumor de que el Consejo Superior del PP iba a ordenar la caducidad del Consejo Directivo partidario de la provincia de Buenos Aires, aquel fue “visitado por distintos contingentes de dirigentes partidarios de varias secciones electorales con el propósito de «testimoniar» su lealtad a Perón, su esposa y el alto organismo partidario” (Aelo, 2004:106, nota 91): así, numerosos dirigentes de escaso peso a nivel provincial se esforzaban por posicionarse de cara a un episodio clave del proceso por el cual Mercante y la cúpula partidaria de la provincia habían de ser desplazados y el PP bonaerense sería definitivamente sometido al liderazgo de Perón. El encolumnamiento del Partido Peronista Femenino (PPF) en términos de lealtad resulta aún más claro, lo que no deja de ser lógico si se tiene en cuenta que su organización estuvo en manos de Eva Perón. En 1947 se sancionó la ley que autorizaba el voto femenino luego de una campaña publicitaria encabezada por la propia Evita. 5 Perón optó por crear un partido femenino como “una rama independiente del Partido Peronista. . .unido a él a través de su completa lealtad a Perón” (Plotkin, 1994:267): la presencia de Eva Perón al frente del PPF habría de garantizar esa lealtad. Este diseño –que hoy parece tan anacrónico– redundaría en la descripción del Movimiento como integrado por tres ramas: la rama sindical, el PP y la rama femenina organizada en el PPF. Puesto que las próximas elecciones nacionales se desarrollarían recién en 1951, el Primer Congreso Nacional del PPF no se reunió hasta el 20 de junio de 1949. En el curso de dicho congreso, Eva Perón habría de hacer explícito el tipo de adhesión que se pretendía de las integrantes del nuevo partido: “Para la mujer, ser peronista es, ante todo, fidelidad a Perón, subordinación a Perón y confianza ciega en Perón” (citado en Page, 1984a:278). A tal efecto, Eva Perón designó a veintitrés delegadas censistas que debían desarrollar un censo de mujeres de todo el país y organizar el PPF en cada distrito. 6 Dos años más tarde, el PPF contaba con medio millón de afiliadas y con más de 3.600 unidades básicas en todo el país. 7 De acuerdo con la concepción que los Perón tenían del papel de la mujer, que era básicamente el de llevar la doctrina peronista a los hogares y no el de hacer política en un sentido tradicional (Plotkin, 1994:265), la esfera de las

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

176

176

177

177

Capítulo III

177

actividades del PPF tendió a identificarse con la de la Fundación Eva Perón (FEP) y la organización de aquél fue construida como una extensión de la de ésta: así, las unidades básicas del PPF se constituyeron en centros de ayuda social, mientras que la mayoría de las delegadas censistas y muchas de las subdelegadas eran enfermeras de la FEP. El tenor de la forma en que las mujeres del PPF y la FEP presentaban sus actividades reproducía de manera notable el estilo habitualmente asociado a Eva Perón, 8 según el cual, nada de lo que se hacía era otra cosa que un aspecto del trabajo debido a la causa de Perón. En este sentido, indudablemente, el concepto de lealtad encontró en el par formado por la FEP y el PPF uno de los canales principales de la difusión de su uso y la legitimación de sus sentidos iniciales, merced a la combinación de las tareas de adoctrinamiento con la ayuda social. 9 Por otra parte, si bien parece verdad que el PPF fue fundamentalmente “un apéndice del gobierno” (Luna, 1991:452), es un hecho que no lo fue por completo. En efecto, quienes operaban en su seno y el de la FEP intentaban ganar poder y recursos a través de la figura de su indiscutida referente, Eva Perón, tal como lo hicieron al impulsar –junto con la CGT– su candidatura a la vicepresidencia de la Nación en 1951 (cf.: Page, 1984a: cap. 27): en este sentido, las organizaciones vinculadas a la rama femenina del peronismo también fueron ámbitos donde la lealtad sirvió como un medio privilegiado de las actividades políticas de sus integrantes. El siguiente fragmento de la marcha ‘Evita Capitana’, que fue cantada por primera vez en el congreso fundacional del PPF (cf.: Chávez, 1996:115), ilustra claramente la tendencia a concebir las actividades de la rama femenina en términos de lealtad a Evita y, en consecuencia, a Perón: Las muchachas peronistas con Evita triunfaremos y como ella brindaremos nuestra vida por Perón, ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! Por Perón y por Evita la vida queremos dar, por Evita capitana y por Perón general. Eva Perón, tu corazón nos acompaña sin cesar, te prometemos nuestro amor con juramento de lealtad. 10 También en el aspecto más ‘ortodoxo’ de sus actividades políticas el PPF hacía gala de su plena lealtad al presidente Perón. En febrero de 1951, por ejemplo, un comunicado firmado por Eva Perón en su carácter de presidenta

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

177

177

178

178

178

De leales, desleales y traidores

del partido anunciaba que se había resuelto enviar un “telegrama de fe, lealtad y disciplina inquebrantable al jefe de la nacionalidad, general Perón” y anunciar a la ciudadanía que el PPF “bregará decididamente por la reelección del general Perón, su único e indiscutible líder” como presidente de la Nación (citado en Borroni y Vacca, 1971:252). La generalización y legitimación del concepto de lealtad en el marco de los partidos peronistas no resultó únicamente de la dinámica propia de su funcionamiento sino que también fue producto del trabajo de adoctrinamiento desarrollado en el plano de la formación de sus cuadros y dirigentes. En efecto, Perón siempre estuvo preocupado por garantizar que los militantes peronistas estuvieran totalmente compenetrados con su doctrina y con su concepción ‘verticalista’ de la conducción política, objetivo que fue perseguido de diversas maneras. 11 El más notable esfuerzo desarrollado en tal sentido fue la creación, el 1 de marzo de 1951, de la Escuela Superior Peronista (ESP). Ubicada en la ciudad de Buenos Aires y pronto reproducida en las capitales de diversas provincias, la tarea de la ESP, según el propio Perón, no sería la de “formar peronistas: aquí vendrán los peronistas ya formados” (Perón, J.D., 1998:22). El público de los cursos dictados en la ESP estaría, pues, conformado por militantes y dirigentes de menor importancia, tanto del ámbito político como del sindical. El objetivo, según el presidente Perón era el de formar a quienes debían mediar entre él y la masa: Nosotros no trabajamos aquí para la masa en forma directa, sino indirecta, influyendo sobre los hombres destinados a encuadrar esa masa y a conducirla, dando a esos hombres lo que en nuestro concepto se necesita para conducir, ya sea en los conocimientos de orden intelectual, como también en las cualidades de orden moral que hay que poseer y que hay que desarrollar en la masa peronista (Perón, J.D., 1998:23). El programa de estudios de la ESP incluía un nivel básico, de tres meses de duración, y uno superior, que se extendía por dos meses. El cuerpo de profesores incluía a personajes particularmente allegados a la primera dama (como el ministro Raúl Mendé, el diputado Ángel Miel Asquía y el padre Hernán Benítez, su confesor) y dos cursos del nivel superior fueron dictados personalmente por Juan y Eva Perón. 12 Perón dictó en 1951 el curso de ‘Conducción Política’, a cuya clase introductoria corresponden las citas precedentes. Posteriormente editadas en forma de libro con el mismo título (cf.: Perón, J.D., 1998), estas clases dictadas fueron el marco donde Perón vertió las consideraciones acerca de la lealtad que hemos examinado en el capítulo II, de modo que es posible afirmar sin la menor duda que este curso se cuenta entre las vías por las cuales el concepto se difundió. Asimismo, en 1954 Perón dictó un curso sobre ‘Filosofía Peronista’, también editado

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

178

178

179

179

Capítulo III

179

luego en forma de libro (cf.: Perón, J.D., 1974b). 13 En el transcurso de las clases correspondientes a este curso, el General también habría de hacer referencia a la lealtad. Afirma Perón que la “ética peronista” predica una serie de “virtudes” que son “de origen popular” (Perón, J.D., 1974b:203): “humildad”, “dignidad”, “modestia”, “sinceridad”, “generosidad”, “desinterés”, “solidaridad” y “lealtad” (cf.: Perón, J.D., 1974b:203 a 209). En este contexto, Perón ofrece lo que quizás sea la más clara exposición de su concepción respecto de la lealtad y del papel que le cabe en la política: Es otra virtud definitoria del Peronismo. De acuerdo con el concepto clásico, lealtad significa cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y del honor. Un hombre leal es un hombre en quien se puede confiar ciegamente; de ahí que esta virtud sea fundamental para nuestro movimiento, que es de ideas y de acción. Para cualquier acción es necesario contar con la lealtad del compañero, porque el que no es leal es traidor, y con los traidores no se puede ir a ninguna parte. Dando un contenido político militante a este concepto, encontramos que es la condición fundamental para que la acción convenida sea coronada por el éxito. Cada hombre necesita confiar en la lealtad del que está al lado; cada Pueblo necesita confiar en otro Pueblo y en su Conductor, así como para éste es indispensable poder entregarse ciegamente a sus hombres y a su Pueblo. “La lealtad -lo ha expresado Perón- es la base de la acción; lealtad del que dirige, lealtad del grupo hacia sus dirigentes. La lealtad no puede ser nunca condición a una sola punta” (Julio 24 de 1947). (Perón, J.D., 1974b:208-209). Por su parte, Eva Perón dictó durante 1951 el curso dedicado a la ‘Historia del Peronismo’ (posteriormente editado bajo el mismo título; cf.: Perón, E., 1971). Si puede decirse que en términos generales la oratoria de Eva Perón parecía reducirse a “apelaciones reiterativas a la lealtad peronista, a la adhesión incondicional al líder, o incitaciones al odio contra los ‘oligarcas’, los comunistas o ‘la contra”’ (Luna, 1991:460), nunca dicha oratoria fue más agotadora que en sus clases sobre la historia del peronismo. La temática del curso conducía inevitablemente a tratar extensamente los hechos de octubre de 1945, lo que no podía sino llevar a hacer de la lealtad uno de sus temas centrales, dando cabida al mayor despliegue de elogios a Perón jamás visto. Por lo que aquí me interesa, el hecho es que todos los aspectos centrales de la versión inicial del concepto de lealtad fueron presentados una y otra vez a lo largo de las clases de Evita. Apelando a la paciencia del lector, me limitaré a transcribir algunos pasajes del texto muy explícitos que, creo, me eximirán de ulteriores comentarios:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

179

179

180

180

180

De leales, desleales y traidores

Yo siempre digo que los tres grandes amores de un peronista son el Pueblo, Perón y la Patria, y vean ustedes si un peronista puede ser peronista sin tener esos tres grandes amores, tal como lo siento yo, y no solamente como una linda palabra. (. . .) Nosotros decimos muchas veces que estamos dispuestos a morir por el pueblo, por la Patria y por Perón, pero cuando llegue ese momento, si llega -y no seamos traidores, desleales y vendepatrias-, tendremos que sentir verdaderamente esos tres grandes amores, y por eso debemos conocerlos íntima y profundamente (Perón, E., 1971:68; el énfasis es del original). Todas estas cosas no las digo porque sí ni porque me guste el tema. Ustedes saben que decir la verdad me ha costado muchos dolores de cabeza, y puedo decir con orgullo que nunca he sido desleal con los que han sido leales a Perón. Pero también puedo decir con orgullo que jamás he mantenido mi amistad en un círculo ni en un grupo sino nada más que hacia la lealtad, y la lealtad no me compromete nada más que mientras se es leal a Perón, que es ser leal al pueblo y al movimiento (Perón, E., 1971:70). El peronismo es un movimiento abierto a todo el mundo. Ustedes ven que a cualquiera que llega a mí, sea un dirigente de esto o de lo otro, siempre le digo que él para mí no es más que un dirigente de Perón. Cuando me dicen que Fulano es un dirigente que responde a Mengano o a Zutano, pienso que no es un buen dirigente, sino un sinvergüenza, porque bajo el lema justicialista, el pueblo y la Patria toda constituyen una gran familia, en la que todos nos sentimos iguales, felices y contentos, respondiendo solo a Perón (Perón, E., 1971:80). El peronista nunca dice: “yo”. Ese no es peronista. El peronista dice “nosotros”. El peronista nunca se atribuye sus victorias, sino que se las atribuye siempre a Perón, porque si hacemos algo es por el General, no nos engañemos. Y cuando en el movimiento hay un fracaso, observamos a menudo -ustedes que andan por la calle lo habrán notado mejor que yo-, se dice: “Y la culpa la tuvo Fulano”, siempre viene de “arriba”. (. . .) No me refiero, por lo tanto, a esos que dicen que los fracasos vienen de arriba, sino a los peronistas. Los fracasos son nuestros, desgraciadamente. (. . .) El peronista se debe atribuir siempre los fracasos, y al decir “peronista” lo decimos en toda la extensión de la palabra. Las victorias, en cambio, son del movimiento, o sea de Perón. ¿Habría hecho yo todo lo que he hecho en la Fundación si Perón no nos hubiese salvado de la oligarquía? ¿Habría hecho yo todo el bien que hago a los humildes de la Patria, la colaboración que les presto a los gremios del país, si Perón no hubiera hecho en nuestro país esta revolución social tan extraordinaria,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

180

180

181

181

Capítulo III

181

independizándonos de la oligarquía, dándonos, además, la justicia social, la independencia económica, la soberanía política, y su maravillosa doctrina? ¿Existiría Eva Perón si no hubiera venido Perón? No. Por eso yo digo que el peronismo empieza con Perón, sigue a Perón y termina en Perón (Perón, E., 1971:85 a 87; el énfasis es del original). Yo soy y he tratado de ser siempre una buena amiga de los peronistas, pero también soy extraordinariamente celosa y vigilo en forma permanente el cariño de los peronistas hacia el Líder, hacia el General. Es por eso que soy amiga de los que quieren a Perón, pero de los que lo quieren con lealtad, con honradez, sin ambiciones, sin intereses mezquinos y bastardos. Entonces sí soy amiga. ¡Guay del que no lo quiera así a Perón, porque desde ese momento perdió mi amistad, mi cariño, mi corazón y mi consecuencia! (Perón, E., 1971:141; el énfasis es del original). ¡Ninguno de nosotros tiene luz propia!. Solamente los fracasos son nuestros, porque Perón triunfa siempre. El, como los héroes legendarios, es hijo de las victorias. Nosotros desgraciadamente, cometemos muchos errores, unos de buena fe y otros inconscientemente. Nosotros tenemos que enfrentar detractores, traidores y ambiciosos que hacen mucho daño, y lo peor es que también lo hacen a sabiendas. Por eso, el atribuirle todas las glorias a Perón no es colocarse en posición de falsa humildad, sino reconocer la verdad, la absoluta verdad. Nosotros, los peronistas, creemos ser superiores a nuestros adversarios en eso. Porque nosotros, los peronistas honrados y leales, reconocemos la superioridad de Perón. (Perón, E., 1971:146-147; el énfasis es del original). Pero tengo un camino: no la lealtad declarada, sino la lealtad practicada para colaborar con el líder de la nacionalidad, pero no para utilizarlo como trampolín. El que se desvíe recibirá el mismo pago con que paga el pueblo: el olvido y el desprecio que se puede tener hacia los hombres que, habiendo sido puestos en el camino del bien, se van por el camino de la ambición y de los intereses bastardos. Para nosotros, los peronistas, no debe haber más amigos que los amigos de Perón. Cuando un amigo nuestro no interpreta bien la doctrina, debe decírsele: “Camine por el otro lado, que me compromete. Allá usted con su suerte, que yo sigo con la mía. Usted dirá que soy un lírico, pero yo prefiero ser un lírico a ser un traidor”. (Perón, E., 1971:156). He de referirme hoy a la fecha más querida para nosotros; la más querida, indudablemente, para todos los peronistas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

181

181

182

182

182

De leales, desleales y traidores

(. . .) Porque el pueblo llevaba una gran esperanza y tenía una gran seguridad. Porque habrían tenido que pasar por encima de los cadáveres del pueblo si no volvía el Coronel, ya que no volverían a su casa sin conseguirlo. (. . .) Y fue un movimiento de gratitud hacia un hombre aparentemente vencido. (. . .) ¿Qué pueblo ha salido a defender a un hombre vencido?. Ninguno. ¡Solamente el pueblo argentino!. ¡Vean ustedes si habrá sido y será grande Perón!. Cuando él estaba aparentemente vencido, el pueblo salió a la calle con su bandera. Porque en ese momento, al decir Perón, decían Patria. (. . .) El 17 de Octubre nos probó la grandeza del pueblo argentino, pues él no se jugó por sí mismo, sino por su líder. ¿Por qué no se jugó por sí mismo?. Porque si lo hubiese hecho habría pedido el gobierno para Perón, para que su esperanza se cristalizara. Salió como sale el pueblo, que es hidalgo, generoso, altruista, maravilloso, a buscar la libertad de un hombre que le había dado luz y que le había devuelto la esperanza. (Perón, E., 1971:161-162). Pero como una más en esa columna maravillosa de pueblo, ese día [17 de octubre de 1945; F.A.B.] juré pagar mi deuda de gratitud hacia el pueblo argentino, siguiendo con los humildes de la Patria, para trabajar incesantemente por su felicidad y por su grandeza. (Perón, E., 1971:165). Desde aquel día [17 de octubre de 1945; F.A.B.], Perón y su pueblo son inseparables. Recuerden ustedes las palabras de Perón. (. . .) Dijo el general Perón, entre otras cosas: “Que sepan hoy los indignos, farsantes, que este pueblo no traiciona a quien no lo engaña”. (Perón, E., 1971:166). Ya que hemos estado comentando las palabras de Perón, recuerden una cosa importante: cómo supo callar los nombres de quienes lo habían traicionado [en octubre de 1945; F.A.B.], dándonos una magnífica lección de generosidad que solamente puede brotar de su espíritu de hombre superior y de genio. Yo confieso que no me hubiera callado. (Perón, E., 1971:167-168). Cabe agregar, simplemente, que lejos de limitarse a servir de marco para esporádicos cursos dictados por el Presidente y su esposa, la ESP brindaba cursos de manera regular, constituyéndose en un centro permanente de formación en la doctrina de Perón y en su concepción de la conducción política. Si bien resulta problemático evaluar con precisión los efectos de este trabajo de adoctrinamiento, caben pocas dudas en cuanto a que, con mayor o menor éxito, sirvió para difundir y legitimar el vocabulario de la lealtad entre los cuadros peronistas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

182

182

183

183

Capítulo III

183

(c) La lealtad en las organizaciones sindicales peronistas En el ámbito sindical, por último, también se impuso velozmente la política de la lealtad. Ya hemos visto los primeros pasos dados por Perón a efectos de establecer su control sobre la Confederación General del Trabajo (CGT), con el desplazamiento de Luis Gay, quien representaba a los sindicalistas que aspiraban a mantener la independencia de la organización respecto del gobierno. Gay fue remplazado por Aurelio Hernández, bajo cuya dirección la CGT comenzó a transformarse en un instrumento político del gobierno, empleado, por ejemplo, para intervenir a aquellos gremios que se mostraban renuentes al peronismo o que se volcaban a la huelga (Luna, 1991:117). En una clara exhibición de lealtad a Perón, un congreso de la organización desarrollado en octubre de 1947 tomó la curiosa resolución de que ésta solamente apoyara aquellas huelgas que fueran avaladas por el Presidente (Luna, 1991:118). Poco tiempo después, Hernández –quien era bastante resistido por muchos dirigentes gremiales– renunció y fue sucedido por José Espejo, un hombre que carecía de una trayectoria sindical significativa pero que respondía directamente a Eva Perón (Page, 1984a:214). Los perfiles contrastantes de Gay –un dirigente veterano, experimentado e independiente– y Espejo –un advenedizo absolutamente encolumnado con los Perón– sintetizan el carácter del proceso atravesado por el sindicalismo argentino bajo el gobierno de Perón. En efecto, lejos de ser fruto de la casualidad, la presencia de un personaje de la naturaleza de Espejo al frente de la máxima organización del tradicionalmente independiente sindicalismo argentino fue el resultado de una situación donde todo confluía para imponer a la lealtad como guía y recurso de la acción política en el ámbito sindical. Si bien el tema es demasiado complejo como para poder analizarlo aquí en toda su complejidad, vale la pena hacer una breve referencia a la situación del movimiento obrero bajo el gobierno de Perón. 14 Durante los primeros años del peronismo, en medio de un clima de real avance de las reivindicaciones laborales y sociales de los trabajadores sindicalizados, la identificación del movimiento obrero con el peronismo llegó a naturalizarse a tal punto que resultaba casi impensable cuestionar la abierta posición oficialista de la CGT (cf.: Luna, 1991:118 a 120). En el centro mismo de la producción social de esta identificación se encuentra el muy marcado contraste producido entre la situación de los trabajadores, previa a 1943, y la que se desarrolló durante los años del ascenso y apogeo del poder de Juan Domingo Perón. 15 Daniel James (1999:52) ha hecho notar que el éxito del peronismo para imponer su “ideología oficial” entre la clase trabajadora “dependió en forma decisiva de su capacidad para asociarse con las percepciones y experiencias” de la misma. Existía entre los trabajadores una “receptividad” a la retórica peronista que era resultado de su experiencia previa a 1943 (James, 1999:53), particularmente de la década de 1930, que había sido “experimentada por muchos trabajadores como un

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

183

183

184

184

184

De leales, desleales y traidores

tiempo de frustración y humillación profundas, sentidos colectiva e individualmente” (1999:40-41). Los trabajadores que habían atravesado esta experiencia encontraron en Perón y el peronismo muchos elementos que contrastaban con ella. En efecto, a la vez que producía una serie de mejoras reales en los planos de las condiciones laborales y de los derechos sociales (cf.: Godio, 1990; James, 1999; Luna, 1985, 1991), el peronismo hacía un llamamiento a la participación política de los trabajadores fundado en “un reconocimiento de la clase trabajadora como fuerza social propiamente dicha, que solicitaba reconocimiento y representación como tal en la vida política de la nación” (James, 1999:32). A esta auténtica “redefinición” de la ciudadanía en términos sociales (cf.: James, 1999:27 y ss.) se sumaba la promoción de una política industrialista en la cual la clase trabajadora veía “un papel vital para sí misma como agente en la esfera pública” (James, 1999:35). Finalmente, James señala con sutileza que el peso alcanzado por la clase trabajadora y sus instituciones durante el período peronista “significó una transferencia de poder, dentro del sitio de trabajo, de la empresa a los empleados”, hecho que “proporcionó la lente a través de la cual se filtró gran parte de la retórica de la ideología peronista” (1999:82). Estos y otros factores que contrastaban con la experiencia previa de los trabajadores condujeron a que se generalizara entre ellos una “sensación de haber recobrado la dignidad y el respeto propio” (James, 1999:54). Se trata de una sensación que aún hoy rememoran los ya ancianos trabajadores de aquella época y que, por cierto, es todavía un elemento central de la retórica del sindicalismo peronista y del peronismo en general. Una frase empleada por un trabajador portuario jubilado para explicarle a James en qué había cambiado la situación de los trabajadores con el ascenso de Perón resume maravillosamente esta sensación colectiva: “Bueno, con Perón todos éramos machos” (citado en James, 1999:45). Este contexto de mejoras largamente pretendidas y de dignidad recuperada por las clases trabajadoras fue un marco propicio para el éxito de la presión ejercida por el gobierno para encolumnar a las organizaciones sindicales en términos de lealtad. De acuerdo con Julio Godio (1990:249), lo que la mayoría de los trabajadores –que era claramente peronista– “esperaba de sus dirigentes es que incidieran positivamente en las negociaciones colectivas y en los planes de asistencia social” gubernamentales, lo que los llevaba a apoyar “la identidad de fines” entre sindicatos y gobierno. Por otra parte, durante el período peronista el sindicalismo argentino experimentó un notable proceso de centralización organizativa (cf.: Godio, 1990: cap. 10), fortaleciéndose enormemente el papel –y el poder– de la antes superestructural CGT. Un factor clave de este proceso de centralización fue el hecho de que las organizaciones sindicales se vieran en la necesidad de aceptar el liderazgo de la CGT “en cuanto esta institución era la única que Perón aceptaba como mediadora entre los intereses sindicales

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

184

184

185

185

Capítulo III

185

sectoriales y el Estado” (Godio, 1990:227): comprensiblemente, esto alteró el equilibrio de poderes entre los diversos niveles de organización sindical, inclinando la balanza en favor de aquella organización, más claramente controlada por líderes que respondían a Perón. Finalmente, no sólo estos hombres eran verdaderamente peronistas, sino que tanto el desempeño de su función específica de sindicalistas como sus propias posiciones y poder personales dependían de su capacidad para conservar la confianza del gobierno en cuanto a su capacidad para mantener al movimiento obrero encarrilado dentro de los límites de la causa peronista: de hecho, tal era el sentido último de la función de mediadora entre las organizaciones sindicales y el Estado que Perón asignaba a la CGT. Godio ha sintetizado muy claramente la situación en la que llegaron a encontrarse la CGT y los sindicatos que la conformaban como resultado del proceso iniciado con la defenestración de Gay: Su relación armónica con el Estado peronista se basaba en su capacidad para garantizar el apoyo de los trabajadores al régimen y sofocar diferentes tipos de oposición/resistencias sindicales. La categoría política que resumió esa función de la CGT se denominó “La Lealtad”, celebrada en actos multitudinarios en la Plaza de Mayo los 17 de octubre de cada año. Para 1951 el comportamiento “peronista” de las organizaciones sindicales era homogéneo (1990:248). Ya he hecho referencia, en este sentido, al intento cegetista de imponer la candidatura de Eva Perón a la vicepresidencia de la Nación, el cual –además de revelar la compleja naturaleza de los vínculos que unían a dicha organización con el gobierno 16– constituyó una sensacional maniobra política desarrollada en el lenguaje de la lealtad (véase el capítulo II). Sin embargo, el más importante hecho emergente del estado de cosas que acabo de sintetizar fue, sin lugar a dudas, la transformación de la CGT en la tercera rama del Movimiento, concretada por un Congreso Extraordinario de la organización que se desarrolló entre el 17 y el 19 de abril de 1950. Como resultado de dicho congreso, la CGT adoptó un nuevo estatuto que dejaba atrás la autonomía sindical respecto de los partidos políticos e identificaba sus fines con los de la doctrina peronista (cf.: Godio, 1990:211). Ese nuevo estatuto afirmaba como uno de sus considerandos: Que la Doctrina Peronista, magistralmente expuesta por su creador, neral Juan Perón, define y sintetiza las aspiraciones fundamentales trabajadores argentinos y les señala la verdadera doctrina, con raíz tido nacional, cuya amplia y leal aplicación ha de forjar una Patria Libre y Soberana (citado en Godio, 1990:211-212).

el Gede los y senJusta,

De resultas de ésta y otras consideraciones, el estatuto de la CGT pasaba a declarar:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

185

185

186

186

186

De leales, desleales y traidores

Su indeclinable decisión de constituirse en celosa depositaria y fiel ejecutora de los altos postulados que alientan la Doctrina Peronista y en leal custodio de la Constitución de Perón, por cuanto concretan en su espíritu y en su letra, las aspiraciones eternas de la clase obrera. . . (citado en Godio, 1990:212-213). Para estas fechas, tal como lo sugieren estas citas, el vocabulario de la lealtad era parte central del lenguaje político de la CGT. En términos similares, el mismo Congreso Extraordinario anunció el apoyo cegetista a la reelección del presidente Perón y declaró que su esposa era la “llama viva de la Revolución Peronista” (Godio, 1990:218). En un plano menos declarativo y absolutamente central para lo que habría de ser el papel de la CGT en los años subsiguientes, el nuevo estatuto también brindaba a la organización el derecho de intervenir a los sindicatos afiliados a ella, consagrando a nivel reglamentario una práctica que –como ya hemos visto– venía siendo desarrollada desde 1947 (cf.: Godio, 1990:217-218). El ejercicio de esta atribución por parte de la CGT también habría de ser desarrollado en los términos de la política de la lealtad. Resulta ilustrativo el procedimiento por el cual la CGT trató de imponer su control sobre el díscolo gremio de los maquinistas ferroviarios, que insistía en mantener su independencia respecto del Estado, si bien finalmente no condujo a una intervención sino al reemplazo compulsivo pero aparentemente independiente de la conducción del gremio. La Fraternidad –el más antiguo sindicato del país y uno de los más poderosos– había criticado y hasta rehusado cumplir diversas resoluciones de la CGT vinculadas con su apoyo incondicional al gobierno (cf.: Luna, 1985:61). La maniobra desarrollada por las autoridades de la central obrera para intervenir La Fraternidad consistió, precisamente, en forzar al sindicato a hacer explícita su decisión de no apoyar a Perón de manera incondicional. Para ello, en marzo de 1951 el secretario general Espejo pidió a La Fraternidad “el envío de delegados para cooperar en la campaña electoral peronista, conforme se había resuelto en el Congreso Extraordinario de abril del año anterior” (Luna, 1985:62). Esto forzó al gremio a declarar que sus estatutos no le permitían el desarrollo de actividades políticas, lo que dio lugar a un ultimátum de Espejo. Empleando un tono que ya conocemos, el secretario general de la CGT aseguraba que: “El General Perón no es un político para la clase obrera, sino que es considerado como uno de los grandes hombres que hasta ahora ha interpretado los sentimientos de la clase obrera. . . Perón no representa un sector político sino una causa” (citado en Luna, 1985:62). Tras un duro debate interno y una votación dividida, el gremio de los maquinistas se mantuvo en su postura de independencia sindical pero –y esto es lo que resulta más significativo desde mi punto de vista– no pudo sino defenderla apelando a la autoridad del mismísimo Perón, al recordar “el sabio consejo que el primer magistrado de la Nación dio a los trabajadores en toda oportunidad, de no introducir la política dentro de los sindicatos” (citado en Luna, 1985:62).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

186

186

187

187

Capítulo III

187

A partir de ese momento, los hechos se precipitaron. El Comité Central Confederal de la CGT –su máxima autoridad– expresó su repudio a lo que denominó como la “mayoría accidental” de la conducción del gremio y su apoyo a “aquellas ramas de La Fraternidad que fielmente acatan la decisión de la CGT” (citado en Luna, 1985:62). Finalmente, los miembros de la conducción de La Fraternidad que habían apoyado la moción de aceptar las directivas de la CGT tomaron la sede del sindicato, acompañados por un nutrido grupo de apoyo que incluía a afiliados peronistas pertenecientes al gremio y a empleados de la FEP; bajo esta presión, los directivos del sindicato que habían sostenido la posición mayoritaria se vieron obligados a renunciar y fueron sucedidos por nuevas autoridades abiertamente peronistas que inmediatamente obtuvieron el reconocimiento de la CGT (Luna, 1985:62-63). En definitiva, una serie de factores –la adhesión masiva de los trabajadores al peronismo, la política social y laboral desarrollada por Perón, las presiones del gobierno para encolumnar a los sindicatos, la progresiva centralización del movimiento obrero, la ubicación de dirigentes que respondían a los Perón en la cúspide de la CGT, etc.– se combinaron para imponer el concepto de lealtad como parámetro y como medio de la política desarrollada en el ámbito sindical. Aproximadamente hacia 1951, las organizaciones sindicales, lo mismo que las organizaciones partidarias peronistas, la FEP y la administración pública eran ámbitos donde se operaba políticamente en términos de lealtad: el proceso iniciado en el estrecho ámbito del círculo de allegados a Juan Domingo Perón se había extendido y diversificado, hasta un punto en el cual la lealtad había llegado a tornarse en supuesto básico y medio privilegiado de las actividades políticas de la generalidad de los peronistas y, accesoriamente, de quienes sin serlo debían moverse en medios predominantemente peronistas.

La lealtad en la propaganda política peronista Como ya se ha dicho en el capítulo precedente, el concepto de lealtad –aún en formación–, en términos del cual los miembros de la cúpula del primer peronismo pensaban sus relaciones y su acción política, fue inevitablemente reapropiado por el aparato propagandístico del gobierno peronista, convirtiéndose eventualmente en uno de los elementos centrales de sus actividades. 17 Efectivamente, la lealtad fue predicada a través del sistema educativo, los medios de comunicación oficialistas, la publicación de libros y las actividades de diversas organizaciones no estatales pero vinculadas al gobierno, dedicadas a la política partidaria, la acción sindical, la ayuda social, el desarrollo de actividades recreativas y culturales, etc. Asimismo, la lealtad fue dramatizada en el curso de ‘rituales’ masivos organizados tanto por el Estado como por las diversas organizaciones recién aludidas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

187

187

188

188

188

De leales, desleales y traidores

Evidentemente, el problema de determinar si la propaganda política peronista generó o no ‘consenso’ para el gobierno de Perón es demasiado complejo como para arriesgar siquiera hipótesis alguna. Sin embargo, y en lo que respecta estrictamente a nuestro tema, resulta indudable que el profuso esfuerzo propagandístico desarrollado por el gobierno y las diversas organizaciones afines a él sirvió, al menos, para difundir la versión peronista del concepto de ‘lealtad’ entre la población en general, extendiéndola aún más allá que los mecanismos de difusión examinados en la sección precedente. En cambio, los resultados de la propaganda política, en lo tocante a la legitimación de dicha versión del concepto, fueron sin duda muy dispares, tal como lo ilustra el hecho de que una porción importante de la población argentina llegara a ver el término ‘lealtad’ como un eufemismo propiamente peronista para la “obsecuencia” y el “servilismo” (cf.: Luna, 1991:409 y ss.): ya hemos visto un ejemplo en tal sentido al examinar el intento gubernamental de alinear políticamente a las Fuerzas Armadas en términos de lealtad a Perón. Por otro lado, y esto es lo que aquí quisiera destacar, la propaganda peronista no operaba en un vacío sino en un contexto donde buena parte de la población se mostraba sumamente receptiva ante sus mensajes: una situación –como vimos al examinar lo ocurrido con el sindicalismo en esos años– de ampliación efectiva de la ciudadanía a los trabajadores, reconocimiento de sus derechos laborales y sociales, y recuperación de su dignidad luego de años de abusos; una situación, entre 1946 y 1949, de bonanza económica que permitió una mejora en la condición material de los sectores medios; una situación, por fin, de ingreso masivo de las mujeres en la actividad política que –más allá de la particularmente restrictiva concepción al respecto defendida por el peronismo– abrió a muchas de ellas un nuevo espacio de realización personal y de ascenso social. Dado este contexto tan favorable, cabe suponer que la propaganda peronista pudo haber incidido para que todos esos hechos que beneficiaban a diversos sectores de la población –particularmente a los trabajadores– tendieran a ser entendidos en los términos conceptuales que hemos estado examinando. Ciertamente, es un hecho que muchas de las personas, a quienes estaba dirigida esa propaganda, interpretaron los acontecimientos de la época en términos de la noción de lealtad: Perón y Evita mejoraron la situación del pueblo, se decía, porque eran leales a él (o porque lo amaban o lo querían) y por eso el pueblo es leal a Perón y Evita. 18 Como mínimo, parece razonable afirmar que la propaganda política vino a complementar el proceso de difusión del concepto de lealtad y legitimación de sus sentidos iniciales producido a través de su uso como lenguaje de la acción política en la vida cotidiana, traduciéndolo en términos más explícitos por medio de la apelación a un discurso intencional y claramente articulado. La distinción misma entre ambos fenómenos, sin embargo, es relativa puesto que no sólo la propaganda política es –evidentemente– una forma de acción política, sino que durante la década peronista ella se introdujo de manera nunca antes

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

188

188

189

189

Capítulo III

189

vista en la vida cotidiana de los argentinos hasta hacerse presente en casi todos sus ámbitos: el trabajo, el tiempo libre, los servicios sociales, los medios de comunicación, la organización sindical. . .y hasta la educación primaria fueron espacios propicios para el despliegue de su tarea de adoctrinamiento. En lo que sigue, ofrezco una sucinta reseña de los principales mecanismos de propaganda política desplegados por el peronismo entre 1946 y 1955, enfatizando exclusivamente las diversas formas en que el universo conceptual de la lealtad se encontraba presente en su accionar; no habré de ocuparme, en cambio, de examinar el contenido doctrinario –esto es, ideológico– de tal propaganda. 19 (a) La lealtad en la propaganda dirigida a niños y adolescentes El sistema educativo estatal fue uno de los más visibles medios de propaganda política empleados por los gobiernos de Perón, especialmente en su nivel primario. 20 Si bien ya en sus primeros años se desarrollaron ciertas prácticas claramente dirigidas al adoctrinamiento de niños y adolescentes, 21 no fue sino hasta 1950 que la educación fue transformada decididamente en un instrumento propagandístico. El encargado de producir esa transformación fue Armando Méndez de San Martín, un hombre estrechamente relacionado con Eva Perón y que antes había trabajado precisamente en el área de la ayuda social que ella llegó a controlar. 22 A partir de ese momento y hasta 1955, “el gobierno peronista hizo un esfuerzo explícito para transformar al sistema escolar en una herramienta para el adoctrinamiento político de la juventud” (Plotkin, 1994:162). Es en este momento que la concepción peronista de la lealtad se torna en un elemento central de la educación estatal, en la medida en que “la idea de lealtad a la nación fue transformada en lealtad al Estado, y gradualmente en lealtad al peronismo y a Perón como encarnación de la idea de Estado-Nación” (Plotkin, 1994:165). 23 El arma fundamental en este sentido serían los libros de lectura escolar, que a partir de 1952 serían abiertamente peronistas. En efecto, la reglamentación para la autorización de la edición y el empleo de textos escolares, dictada por el Ministerio de Educación en 1951, establecía que los mismos debían estar inspirados “en la orientación espiritual, filosófica, política, social y económica de la Nueva Argentina. . .” (citado en Plotkin, 1994:174). Ya desde sus títulos, los libros aprobados por las autoridades a partir de aquel año suelen dejar al descubierto su tono peronista, apelando muchas veces a términos y consignas del gobierno (como por ejemplo: ‘Justicialismo’, ‘Privilegiados’ o ‘Tiempos nuevos’) y, en un caso extremo, al apelativo de la mujer del presidente, ‘Evita’. En cuanto a sus contenidos (cf.: Ciria, 1983a, 1983b; Plotkin, 1994), las figuras de los Perón se tornaban en motivos dominantes tanto a nivel del texto como de las ilustraciones. Así, por ejemplo, en varios textos la convencional sentencia empleada para la primera lectura escolar de los niños

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

189

189

190

190

190

De leales, desleales y traidores

–‘mamá me ama’– era reemplazada por ‘Eva me ama’. Asimismo, acciones del Estado e imágenes de progreso material de la población eran presentadas como realizaciones personales del presidente Perón o de su esposa. Por ejemplo, el sufragio femenino era sistemáticamente descrito como un logro de Eva Perón, mientras que un plan agrario del gobierno era presentado como “una ayuda del General Perón” que “quiere que los trabajadores del campo mejoremos todo lo posible” (citado en Plotkin, 1994:190). Veamos otros dos ejemplos: Gracias Evita. Trabajo a mi papito, juguetes para mí remedios a abuelito y mamita feliz. . . Todo eso te debemos y lo quiero decir. . . (Citado en Plotkin, 1994:182). Canta el labrador. . .Está seguro del triunfo, porque confía en su esfuerzo y cuenta con la protección de Dios y del Estado. . .Como se sentirá feliz el presidente de los argentinos, don Juan Perón, por su obra realizada. (Citado en Plotkin, 1994:188). De manera más sutil, retratos de los Perón solían aparecer como fondo de ilustraciones que mostraban a personas comunes en su vida cotidiana, acompañando textos acerca de realizaciones gubernamentales. En suma, como bien apunta Plotkin (1994:190), en los textos de lectura del período 1952-1955 el Estado abstracto era sistemáticamente reemplazado por el presidente Perón (o, agregaría yo, por su esposa). A esto se suma el tratamiento central dedicado recurrentemente a los hechos del 17 de Octubre (presentados, por ejemplo, como producto de “el pueblo esperanzado realizando un acto de fe”; citado en Plotkin, 1994:178) y a las actividades de ayuda social de la FEP. El punto máximo del proceso por el cual la lealtad fue promovida a través del sistema educativo fue, sin lugar a dudas, alcanzado en julio de 1952, días antes del fallecimiento de Eva Perón, cuando su libro La razón de mi vida (1997) fue establecido por una ley nacional como lectura obligatoria para todos los niveles de enseñanza y como texto único para algunos grados de la escuela primaria (cf.: Luna, 1985:264-265, 388). Cabe advertir, que esto implicaba mucho más que hacer de la ‘autobiografía’ de la esposa del presidente uno de los materiales esenciales de la educación básica: pues, como casi todos los textos y discursos de Evita, el contenido de La razón de mi vida se reduce prácticamente a un desorbitado elogio de la figura de su marido y una declaración encendida de lealtad a Perón y al pueblo argentino. Anoto, por último, que diversos textos no escolares claramente peronistas fueron incorporados al cuerpo de materiales aprobados para su uso escolar (cf.: Plotkin, 1994:175) y que entre ellos se encontraba la virtual biografía ‘oficial’ del presidente, Perón 1895-1942: preparación de una vida para el mando, de Enrique Pavón Pereyra. 24

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

190

190

191

191

Capítulo III

191

Otros mecanismos de propaganda contribuyeron a difundir entre los niños y los adolescentes el uso del lenguaje de la lealtad. Se publicaba una serie de cuentos infantiles denominada Biblioteca Infantil General Perón que incluía, por ejemplo, un volumen titulado Historias del 17 de Octubre. Una editorial controlada extraoficialmente por el gobierno editaba la revista Mundo Infantil, que reiteraba el tono y el contenido temático de los libros de texto escolares. El contenido de la revista giraba fundamentalmente en torno de la FEP y de los torneos deportivos para menores que esa institución organizaba. En sus páginas era normal encontrar pasajes donde los Perón eran identificados con el pueblo y con la Patria, como por ejemplo: “El pueblo tiene en Perón y en Evita sus padres espirituales, y el 17 de Octubre fue el día de Consejo de Familia. . .” o “cuidar a Perón es cuidar a la Patria” (citados en Plotkin, 1994:284). Por su parte, desde 1948 la FEP organizaba anualmente competencias deportivas para niños (inicialmente de fútbol y luego, en 1951, de diversos deportes) que fueron conocidos como los Campeonatos Evita; a ellos se sumaron en 1953 los Campeonatos Deportivos Juan Perón, destinados a los adolescentes. 25 Los niños provenientes del interior del país para participar de los Campeonatos Evita eran recibidos por los Perón e invitados a almorzar, mientras que toda la propaganda oficial –incluyendo a Mundo Infantil– presentaba tales competencias como un “resultado de la voluntad personal” de Eva Perón (Plotkin, 1994:281). No es de extrañar que algunos de los equipos que participaban de estas competencias llevaran nombres tales como ‘Evita Morning Star’, ‘Perón’, ‘Eva’, ‘Dr. Ramón Cereijo’ o ‘17 de Octubre’. Sin embargo, el más claro indicio de la extensión con que el universo conceptual de la lealtad fue parte de la experiencia de los Campeonatos Evita es, sin lugar a dudas, su himno oficial: A Evita le debemos nuestro club por eso le guardamos gratitud. Cumplimos los ideales, cumplimos la misión de la nueva Argentina de Evita y de Perón. Saldremos a la cancha con ansias de triunfar, seremos deportistas de todo corazón para formar la nueva y gran generación. Si ganamos o perdemos no ofendemos al rival, si ganamos o perdemos mantenemos la moral. Sabremos defender con lealtad el alma de nuestra argentinidad. (Citado en Plotkin, 1994: cap. 8, nota 77, p. 295).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

191

191

192

192

192

De leales, desleales y traidores

(b) La lealtad en la propaganda dirigida a las mujeres Los mecanismos de propaganda política dedicados por el peronismo a las mujeres también hicieron una clara contribución al proceso de difusión del concepto de lealtad. En 1948 fue creada la Fundación María Eva Duarte de Perón –que dos años después cambiaría su nombre por el de Fundación Eva Perón (FEP)–, organismo que venía a oficializar el monopolio establecido progresivamente por Eva Perón desde mediados de 1946 (cf.: Luna, 1991:453-454) sobre la ayuda social gubernamental: en efecto, si bien no era técnicamente un organismo del Estado, la FEP estaba subsidiada por éste y asumía de hecho sus funciones en el área social. La creación en 1949 del PPF vino a completar el entramado institucional a través del cual fue orquestada y producida la propaganda dirigida específicamente a las mujeres. 26 Como hemos visto, la FEP y el PPF tendieron a confundirse en la medida en que la organización partidaria fue organizada en base al personal de la Fundación y sus locales se convirtieron en centros, a partir de los cuales, los pedidos de ayuda social eran encaminados hacia aquélla. Creo, por ende, que lo dicho anteriormente al examinar el papel del PPF hace innecesario que me extienda demasiado en relación con la FEP. Diré, sin embargo, que la ayuda social que constituía el objeto de las actividades de ambas organizaciones era habitualmente presentada en términos del concepto de lealtad, como una emanación de la voluntad de Eva Perón, de su amor por el pueblo. 27 Es más: habitualmente, la ayuda social desarrollada por Evita era explicada como el pago de una deuda suya para con el pueblo y como una extensión de la voluntad de Juan Perón transmitida a su esposa (cf.: Navarro, 1981: cap. XV). ‘Obra de amor’, ‘pago de una deuda con el pueblo’, ‘inspiración dada por Perón’: el trabajo de ayuda social desarrollado por las organizaciones controladas por Eva Perón es presentado una y otra vez como producto de alguna o de todas estas motivaciones claramente vinculadas a la lealtad. Los siguientes pasajes de La razón de mi vida son plenamente representativos de los términos en que la FEP y el PPF presentaban sus actividades, mismos que la prensa oficialista (incluyendo la dedicada al público infantil) reproducía exactamente: En lo que las obras son mías es en el sello de indignación ante la injusticia de un siglo amargo para los pobres. Dicen por eso que soy una “resentida social”. (. . .) Mi “resentimiento social” no me viene de ningún odio. Sino del amor: del amor por mi pueblo cuyo dolor ha abierto para siempre las puertas de mi corazón. Pero en todo lo demás las obras de la Fundación son “nuestras”. Y llamándolas nuestras entiendo decir mejor la verdad que llamándolas mías. Porque la inspiración y el aliento me los dio y me los sigue dando el alma gigantesca de Perón.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

192

192

193

193

Capítulo III

193

Porque el pueblo, todo el pueblo trabajador de mi Patria me ayuda con su aporte moral y material para construir todo lo que la Fundación construye. Y porque todos los argentinos tenemos derecho a gozar de sus beneficios. (Perón, E., 1997:162; el énfasis es del original). Algunas veces me confundo un poco. . . digo que mi obra de ayuda social es solamente de justicia, y luego siento que en realidad es una obra de amor. Y tengo razón en los dos casos. Sí. Es de justicia porque no alcanzo nunca a dar más que lo que pertenece a los descamisados. Estoy pagando lo que les fue quitado durante un siglo de traición y de privilegios oligarcas. Y es también amor, porque en mi obra está mi corazón, mi pobre corazón de humilde mujer que todo, sí, lo hace por amor. Por el amor a Perón. Por el amor de los descamisados de su pueblo. . . y, ¿por qué no he de decirlo?, de todos los descamisados del mundo. (Perón, E., 1997:182). Aunque no sea funcionario del Gobierno ni cobre sueldo, sin embargo voy a mi trabajo como si lo fuese, pensando que me pagan para eso. Y en realidad, no en dinero pero sí en otras cosas que valen más que el dinero me pagan, ¡y vaya si me pagan! Me paga el pueblo con su cariño. Ya he dicho que mi trabajo en realidad es pago de una deuda. ¡No me olvidaré nunca del 17 de Octubre de 1945! [se refiere a la liberación de Perón, que atribuye a la movilización popular; F.A.B.]. Aquél día recibí el pago anticipado de todo esto que ahora estoy haciendo. Anoche, entre mis descamisados, una mujer lloraba agradeciéndome no sé qué cosa. Me dijo que el 17 de Octubre de 1945, ella había estado en la Plaza de Mayo. No sabrá nunca esa pobre mujer los deseos que tuve de hacer con ella lo que ella hizo conmigo: arrodillarme y darle a ella las gracias con mis lágrimas, besándole las manos. ¡Vaya si me pagan! Me paga también Perón con su cariño y con su confianza. (Perón, E., 1997: 184-185). (c) La lealtad en los medios de comunicación peronistas La población en general era objeto de una acción propagandística desarrollada a través de los medios de comunicación controlados directa o indirectamente por el gobierno. 28 El gobierno estableció progresivamente su control –generalmente encubierto– sobre innumerables medios, mientras que otros eran controlados por la FEP o por la CGT. Los distintos medios peronistas expresaban el discurso oficialista en sus diversas variantes, correspondientes a los intereses y puntos de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

193

193

194

194

194

De leales, desleales y traidores

vista de las organizaciones y los dirigentes que controlaban a cada uno de ellos. Paulatinamente, sin embargo, el gobierno tendió a homogeneizar los medios peronistas, concentrando la mayor parte de los mismos bajo el control de una empresa dirigida por un hombre del círculo íntimo de los Perón. 29 Si bien la afirmación de Waldmann (1981:68), en el sentido de que ya “en los primeros años, el gobierno había creado las condiciones necesarias para el manejo de la opinión pública” es claramente una exageración, resulta indudable que los recursos con que llegó a contar a este respecto fueron formidables. Hacia fines de la década peronista, la mencionada empresa que respondía al gobierno controlaba dieciséis editoriales y agencias de noticias que publicaban veintinueve diarios y revistas, así como treinta y nueve estaciones de radio; este conglomerado incluía a la muy popular revista Mundo Peronista, así como a Mundo Infantil, la revista para niños de mayor circulación. Asimismo, luego de una muy dura campaña de intimidaciones y presiones económicas y legales, en 1951 el gobierno expropió el más importante diario opositor, La Prensa, que fue transferido a la CGT mediante una ley nacional (cf.: Page, 1984a:251 y ss.). En lo que respecta a los medios gráficos, el tema de la lealtad llegó a ser un lugar común, no sólo porque era un elemento central de la propaganda, sino también porque tales medios eran instrumentos de disputas entre los altos dirigentes que los controlaban (como Domingo Mercante, Eduardo Colom, Ángel Borlenghi y la propia Eva Perón), las cuales se desarrollaban, precisamente, en términos de lealtad y traición. Asimismo, la CGT y la FEP controlaron diarios a través de los cuales difundían sus actividades, tal como es de esperar, en los mismos términos que ya hemos examinado. Sería, pues, redundante extenderme aquí en transcripciones de pasajes de diarios y revistas de la época. 30 Quisiera, en cambio, resaltar el papel de la radio que, tal como ha señalado Alberto Ciria (en: Grondona et. al., 1967:328 y ss.), era el medio de comunicación más importante en la época y fue fundamental para el peronismo. La importancia de la radio en el marco de la propaganda política peronista no se redujo al uso de los espacios informativos, sino que se extendió a los artísticos y a las transmisiones deportivas y de interés general. Desde el punto de vista del tema de la lealtad, sin embargo, el hecho más destacado fue su profusa utilización para transmitir a todo el país los discursos pronunciados en actos públicos por Perón, por funcionarios del gobierno nacional o de las administraciones provinciales y, muy particularmente, por Eva Perón –cuyas intervenciones públicas, como ya vimos, se reducían prácticamente a declaraciones de lealtad a Perón–. El propio presidente Perón (quien empleaba este recurso ya desde los tiempos del gobierno militar) 31 observaba que la radio garantizaba de algún modo el cumplimiento de la voluntad del conductor: Cuando actuamos en un acto único, nos basta hablar a todo el país, por radio, y no queda ningún argentino sin conocer lo que le terminamos de decir. Eso era antes imposible; hoy lo hacemos en un minuto. Antes se necesitaban

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

194

194

195

195

Capítulo III

195

seis, ocho meses, un año, por eso hoy no se puede admitir ni tolerar la conducción anarquizada de las partes, ya que es posible realizar la conducción centralizada mediante los nuevos métodos; así fue como nosotros derrotamos a nuestros adversarios, aferrados a las viejas normas de los comités y de la transmisión por intermediarios, que eran los caudillos políticos (citado en: Grondona et. al. 1967:328-329). El peronismo hizo un permanente uso de este recurso, transmitiendo por radio desde los actos masivos desarrollados en ocasión de las tradicionales celebraciones patrias, hasta otros más modestos, tales como inauguraciones de escuelas o de obras de la FEP. Asimismo, se emitían ocasiones extraordinarias como, por ejemplo, el cabildo abierto en que la CGT solicitó a Eva Perón que fuera candidata a la vicepresidencia o el discurso radial en que –días más tarde– ella renunció a esa candidatura. 32 Finalmente, cada 17 de octubre eran transmitidas las celebraciones anuales del Día de la Lealtad. Los discursos pronunciados en ocasiones como estas aún perduran en la memoria colectiva de los argentinos, peronistas o no. Finalizo esta referencia al empleo de los medios de comunicación con una breve nota acerca de la televisión. Si bien este medio reviste poca importancia desde nuestro punto de vista porque no existió en la Argentina hasta 1951 y, por muchos años, el segmento de la población que conformaba su público fue minúsculo, no puedo menos que señalar que su primera emisión se produjo precisamente el día 17 de octubre de aquel año, que estuvo dedicada al acto desarrollado en la Plaza de Mayo en conmemoración de los eventos de 1945, y que la primera voz que se escuchó en la televisión nacional fue la de Eva Perón. (d) La lealtad en los actos públicos del primer peronismo A lo largo de la exposición precedente he tenido la oportunidad de mencionar repetidamente a los actos públicos desarrollados por el gobierno y por organizaciones vinculadas al mismo, tales como la FEP, la CGT y los partidos peronistas. 33 En cierto sentido, de hecho, puede decirse que los mismos ocupaban un lugar central en la propaganda política de los primeros dos gobiernos de Perón, especialmente –pero no de manera exclusiva– aquellos de carácter masivo y que eran protagonizados por el presidente y la primera dama. La importancia de tales actos desde el punto de vista del gobierno resultaba, en principio, del hecho de que aparecían como momentos de contacto directo de Perón y/o su esposa con el pueblo que hacían visible el vínculo de lealtad que los unía. Asimismo, su importancia era tanto mayor en la medida en que era posible difundir el desarrollo de los actos y su interpretación ‘oficial’ a través de la totalidad del creciente aparato propagandístico peronista, tornándose de alguna forma en una de sus materias primas más valiosas: en efecto, los actos eran transmitidos por radio (y, más tarde, por televisión), cubiertos extensamente por los medios gráficos,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

195

195

196

196

196

De leales, desleales y traidores

obligatoriamente comentados por los maestros de escuela, introducidos como tema en los textos escolares y otras publicaciones para niños, etc. Dos son los aspectos de los actos públicos peronistas que me interesa destacar aquí: la producción de un contacto directo entre los Perón y el pueblo; y la progresiva asimilación, producida en términos de lealtad, entre la Nación, la Patria y el Estado, por un lado, y el Movimiento, la doctrina y Perón, por el otro. Es claro que resulta innecesario demostrar que el universo conceptual de la lealtad estaba presente en las celebraciones anuales del 17 de octubre pero me referiré brevemente a algunos de sus aspectos, puesto que ellas concentraban y multiplicaban –al punto de ser redundantes– las características centrales de buena parte de los actos públicos organizados por el peronismo en el período que estamos examinando. 34 Claramente, uno de los objetivos principales de los innumerables actos públicos organizados por el peronismo era el de propiciar un contacto directo entre Perón y el pueblo así como –cada vez más, en la medida en que ella fue ampliando su papel político– entre éste y Eva Perón. Así, los Perón se encontraban continuamente embarcados en actividades que los ponían en contacto con la población, tales como: inauguraciones de obras del Estado nacional, de los gobiernos provinciales o de la FEP; las audiencias públicas en que Evita se ocupaba personalmente de escuchar y resolver pedidos de ayuda social; visitas de escolares a la residencia presidencial; actos masivos desarrollados en fechas patrias o en ocasiones significativas para el peronismo; etc. De hecho, bien puede decirse que lo que se hacía en esas ocasiones en que Juan o Eva Perón tomaban contacto directo con la población era producir y reproducir el vínculo de lealtad que unía ambas partes a través de una serie de ‘prácticas simbólicas’ (cf.: Godelier, 1986) que lo hacían visible, demostrando así su existencia. 35 Así, por ejemplo, el amor de Eva Perón por los descamisados y su voluntad de pagar la deuda para con ellos adquirida el 17 de octubre de 1945 eran exhibidos –vale decir, puestos en acto con un valor probatorio– cada vez que, en jornadas que se extendían hasta altas horas de la noche, ella atendía en persona los pedidos de trabajo, atención médica, vivienda, etc., de una fila interminable de gente que se presentaba en la Secretaría de Trabajo y Previsión, dándoles una pronta solución (cf.: Navarro, 1981; Chávez, 1996). El mismo carácter de prácticas simbólicas revestía diversos aspectos de las apariciones públicas de los Perón, en los cuales se hacía palpable la naturaleza atribuida por los peronistas a sus vínculos con el pueblo. En el caso de los actos públicos organizados intencionalmente a efectos de propaganda (claramente diferentes de ocasiones tales como las audiencias públicas de Evita, efectivamente dedicadas a producir actos concretos de ayuda social), una serie de prácticas simbólicas se combinaban para conformar eventos altamente estandarizados que hacen honor al calificativo de ‘ritual’ que tantos autores les han conferido. 36 Las puestas en acto más espectaculares de la lealtad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

196

196

197

197

Capítulo III

197

entre los Perón y el pueblo eran, sin duda, las celebraciones desarrolladas cada 17 de octubre, durante las cuales la lealtad era exhibida/demostrada a través tanto de hechos como de palabras. En la celebración de 1946, por ejemplo, decía Perón: Yo deseo decirle al pueblo argentino que no deseo gobernarlo con otro vínculo . . .que no sea el de la unión que nace de nuestros corazones. Yo no quiero mandar sobre los hombres, sino sobre sus corazones, porque el mío late al unísono con el de cada descamisado, al que interpreto y amo por sobre todas las cosas (citado en Plotkin, 1994:110). Lejos de limitarse a declarar que su gobierno era el gobierno del pueblo, Perón procedió a demostrarlo, estableciendo una práctica que se comprometió a repetir anualmente (lo que, en efecto, hizo puntualmente hasta su caída): la de preguntar al pueblo reunido en la Plaza de Mayo si estaba contento con su gobierno. Así, cada Día de la Lealtad se desarrollaría un diálogo en tal sentido, el cual no sólo hacía visible la naturaleza del vínculo, supuestamente existente entre sus protagonistas, sino que reproducía en lo formal el diálogo producido en 1945, cuando los trabajadores presentes en Plaza de Mayo interrogaran espontáneamente al entonces coronel Perón acerca de dónde había estado en las horas previas. 37 Cabe señalar, por último, que la iniciativa en cuanto a este trabajo dedicado a reproducir simbólicamente el vínculo de lealtad no estaba totalmente en manos de quienes organizaban los actos: en efecto, en 1947 Perón inició su discurso vistiendo un saco que hubo de quitarse por expreso pedido del público presente, en una evidente simbolización de su condición de descamisado, de miembro del propio pueblo; cerrando magníficamente esta suerte de círculo de complicidad ‘ritual’, en los años subsiguientes el gesto de Perón pasaría a formar parte de la rutina del acto. Otros actos masivos tendían en igual sentido que los del 17 de octubre, restituyendo los vínculos de lealtad entre los Perón y su pueblo al ponerlos en operación. Pienso, por ejemplo, en diversos actos organizados por la CGT, tales como el ya mencionado cabildo abierto, desarrollado el 22 de agosto de 1951 para solicitar que Evita fuera candidata a vicepresidenta, que incluyó un conmovedor diálogo entre ella y la multitud, 38 o los desarrollados el 16 de noviembre de ese año para festejar la reelección de Perón. Por lo demás, el tipo de prácticas simbólicas que caracterizaba a estos actos masivos se reiteraba en menor escala en los otros tipos de eventos más modestos que ya he mencionado. Los actos públicos del período 1946-1955 exhibieron también la tendencia (que ya hemos visto al examinar la política militar de Perón) en el sentido de replantear la adhesión a la Patria, la Nación o el Estado en términos del concepto de lealtad, asimilándolas con la lealtad al Movimiento o a la doctrina y, en última instancia, con la lealtad a Perón. En líneas generales, el elemento central de este proceso fue el progresivo avance en cuanto a presentar al 17 de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

197

197

198

198

198

De leales, desleales y traidores

octubre como una fiesta patria, tanto a través de declaraciones expresas como mediante prácticas simbólicas que exhibían el carácter nacional de la fecha. Como bien ha observado Plotkin (1994:107 y ss.), esta tendencia se inicia ya en 1946. Ello resulta evidente toda vez que el Congreso de la Nación dictó una ley declarando el 17 de octubre como feriado nacional (cf.: Luna, 1991:527). Los actos oficiales incluyeron el bautismo de una escuela con el nombre ‘17 de Octubre’, mientras que la cartera de Educación ordenó a los maestros dedicar un día de clases a explicar el significado de la fecha y distribuyó entre los estudiantes un panfleto a tal efecto. Por su parte, la prensa peronista coincidió en enfatizar el carácter patriótico de la fecha, asociándola con el 25 de Mayo de 1810 –tradicionalmente presentado como momento fundacional de la Argentina– en la medida en que en ambos casos el pueblo había ocupado la Plaza de Mayo y cambiado el curso de la historia. Inaugurando una práctica que habría de hacerse sistemática, Perón cerró el acto principal anunciando que había decretado un feriado para el día 18 (que sería conocido popularmente como ‘San Perón’), así rememorando la misma jornada del año anterior, cuando se había producido una huelga general convocada por la CGT en apoyo a Perón. 39 En adelante, todos los 18 de octubre serían feriados otorgados magnánimamente por Perón como parte de los festejos del 17. A partir de 1947, el programa de actos de la celebración tendió a calcar el estilo de los de las fechas patrias, incluyendo por ejemplo un saludo formal de diversas autoridades civiles y militares al presidente Perón. El acto masivo que constituyó el centro del programa oficial –en el cual Perón contó con la compañía de diplomáticos de naciones extranjeras– también revistió claramente el carácter de un homenaje hacia la persona del General. En 1948 se produjo un hito del proceso que estamos examinando, cuando Perón hizo por primera vez entrega de las Medallas Peronistas, que premiaban servicios prestados tanto al país como al Movimiento. Ello suponía, como observa Plotkin (1994:124), que ser “leal a la nación implicaba ser leal al movimiento y viceversa”. Ya en 1951, una ley nacional declara a octubre como ‘Mes del Justicialismo’ (cf.: Luna, 1985:375). Durante los actos del 17 de octubre de ese año se produjo un hecho (ya comentado en el capítulo II) que avanzaba decisivamente en la reformulación de los diversos tipos de ‘lealtades’ en términos de la lealtad peronista: la entrega de sendas medallas, hecha por Perón y por la CGT, a los militares que habían reprimido la intentona golpista del mes anterior. Para ese entonces, la presentación del 17 de octubre como una fecha patria era totalmente indudable al tiempo que, en su carácter de Día de la Lealtad, era sistemáticamente postulado como una ocasión de homenaje a Perón en tanto creador de la doctrina nacional. Los actos de ese año, sin embargo, fueron dedicados oficialmente a la ya agonizante Eva Perón, quien fue condecorada por la CGT y por Perón; asimismo, el día 18 fue excepcionalmente rebautizado como ‘Santa Evita’. Luego del fallecimiento de la primera dama, el 26 de junio de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

198

198

199

199

Capítulo III

199

1952, gran parte del programa oficial de cada 17 de octubre estaría dedicado a homenajes desarrollados en su memoria. El mismo tipo de representación de la ‘lealtad’ debida al país como lealtad debida a Perón, a su doctrina y a su Movimiento permea crecientemente la generalidad de los actos públicos organizados entre 1946 y 1955 por el gobierno, la CGT y los sindicatos en general, los partidos peronistas y la FEP (tal como ocurrió, por ejemplo, con los festejos del 1 o de Mayo; cf.: Plotkin, 1994). Otro tanto sucedía con las actividades cotidianas del presidente Perón y de su esposa, según surge ostensiblemente de las numerosas descripciones disponibles (cf.: Luna, 1985, 1991, 2000; Navarro, 1981; Chávez, 1986; Pichel, 1993; Duarte, 1972; Mercante, 1995; Cafiero 2002; etc.). Resulta imposible prolongar esta –ya demasiado extensa– exposición pero creo posible concluir que el concepto de lealtad y sus sentidos iniciales fueron ampliamente difundidos a través de los actos públicos organizados por el peronismo entre 1946 y 1955. Esto ocurría independientemente de que los Perón participaran o no de cada acto en particular, puesto que –como vimos– fuertes presiones se combinaban para empujar a los funcionarios públicos, dirigentes partidarios o sindicales y miembros del personal de la FEP a producir sus propias acciones en términos del lenguaje de la lealtad. Ello dio lugar a numerosos actos públicos organizados en todo el país que, aunque no hubieran contado con la participación de Juan y Eva Perón, estaban generalmente centrados de algún modo en ellos; es más: muchos de esos actos habían de tener efectos particularmente perdurables, en la medida en que consistían esencialmente en la imposición formal de los nombres del presidente o de su esposa a calles, obras de infraestructura, escuelas, hospitales, asilos, y aun a ciudades o provincias. 40 Por último, la prensa peronista, el sistema educativo y los restantes medios a disposición del oficialismo hacían posible que las palabras y las acciones desarrolladas durante estos actos llegaran a mucha más gente que la directamente involucrada en ellos. Como ya se ha dicho, resulta sumamente difícil estimar el impacto real de la propaganda política peronista, en cuanto a la difusión del concepto de lealtad y a la legitimación de sus sentidos iniciales. Algunos de sus mecanismos estuvieron vigentes por muy poco tiempo, como es el caso de los textos escolares abiertamente peronistas. Otros eran de dudoso impacto, como es siempre el caso de los grandes ‘rituales’ políticos. Muchos –quizás la mayoría– eran sumamente revulsivos, capaces de generar rechazo tanto como de difundir lo que fuera, de restar legitimidad tanto o más que de producirla, como evidentemente ocurría con la manipulación de la educación primaria o con las presiones ejercidas para tomar control de los medios de prensa. A todo ello habría que agregar el hecho de que la actividad de propaganda del peronismo entre 1946 y 1955 fue mucho menos homogénea de lo que se podría imaginar, abarcando puntos de vista diversos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

199

199

200

200

200

De leales, desleales y traidores

que respondían a los intereses de diferentes sectores, cambios de orientación a lo largo del tiempo y hasta contradicciones flagrantes en el discurso de un mismo sector peronista (como veremos en el capítulo V al examinar los relatos sobre la participación de Evita en los hechos de octubre de 1945). Con todo, hay al menos dos datos que parecen abonar la hipótesis de que los efectos de la propaganda política –al menos en tanto se combinaron con los otros factores examinados más arriba– no debieron ser despreciables. Primero, el hecho (que examinaré en el capítulo V) de que hasta hoy sea posible encontrar textos, documentales y narraciones orales que reproducen casi exactamente los contenidos de algunos de los temas centrales de la propaganda política de aquella época. Y, segundo, el hecho de que la caída del gobierno de Perón y la subsiguiente interrupción forzosa de las actividades de la mayoría de los dirigentes y militantes del Movimiento dieran lugar al rápido surgimiento de una nueva generación de militantes peronistas, integrada, precisamente, por quienes fueran los niños y adolescentes sujetos al adoctrinamiento desarrollado entre 1946 y 1955.

A manera de síntesis A guisa de síntesis de lo expuesto en los últimos dos capítulos, puede decirse que, como resultado de las características propias del campo de poder del primer peronismo, la concepción de la política de Juan Domingo Perón se tornó progresivamente en una concepción compartida por los peronistas en general, llegando finalmente a constituirse en el fundamento conceptual y el lenguaje mismo de su actividad política. Así, una forma específicamente peronista de hacer política se impuso primero en el entorno inmediato de Perón para luego, respondiendo al impulso emanado de la propia lógica inherente a la concepción de la política en que se basaba y al amparo de una coyuntura social favorable en tal sentido, extenderse velozmente entre loshombres y mujeres del Movimiento. La difusión y legitimación de los sentidos iniciales del concepto de lealtad no fue sino un aspecto de este proceso, pues Perón entendía que tanto las relaciones personales en que se funda la política como el arte de la conducción política estaban necesariamente fundados en la lealtad. De esta suerte, Perón se esforzó sistemáticamente por crear lazos personales e institucionales que respondieran a esa concepción y exigió siempre una lealtad absoluta de sus colaboradores y seguidores, desatando el tipo de juego político que ha conducido a tantos comentaristas a hablar del ‘liderazgo carismático’, el ‘culto a la personalidad’, el ‘servilismo’ y la ‘obsecuencia’ como características inherentes al peronismo. Así, entre 1946 y 1955 es posible identificar dos vías a través de la cuales se produjo la difusión y legitimación iniciales del concepto de lealtad. La menos visible y seguramente más significativa fue el empleo cotidiano de la lealtad como parámetro y como recurso de la acción política de los peronistas, el cual

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

200

200

201

201

Capítulo III

201

fue ‘descendiendo’ desde la cúpula del gobierno y el Movimiento hacia los niveles inferiores de la administración, los partidos peronistas y las organizaciones sindicales y de ayuda social vinculadas al primer peronismo. La otra, más evidente y de carácter más general, fue la propaganda política peronista, que tuvo la lealtad como lenguaje y como uno de sus contenidos centrales, no tanto por obra de una maquiavélica manipulación dirigida a ‘renovar el carisma’ de Perón, como por efecto de la propia lógica que regía las actividades políticas de los políticos y funcionarios peronistas de la época: en efecto, no es sino lógico que los funcionarios encargados de la propaganda de un gobierno que concebía la lealtad como fundamento mismo de la conducción política llegaran a entender su propia función como consistente en promover y asegurar la lealtad del pueblo para con su conductor. El resultado final de todo este proceso sería la transformación de la lealtad en un valor moral compartido por los peronistas en general. Sin embargo, en septiembre de 1955 se produjo un golpe de estado que puso un abrupto fin al decenio peronista, arrojó a Perón al exilio, sumió al Movimiento en la clandestinidad y desarticuló su estructura organizativa y sus cadenas de dirigentes. En el próximo capítulo mostraré que, si bien la profunda crisis así iniciada para el peronismo supuso la mayor amenaza a que jamás se viera sometido el concepto de lealtad en su status de valor moral específicamente peronista, ella generó nuevas condiciones sociales que, paradójicamente, tuvieron el efecto de consolidar el lugar privilegiado ocupado por la lealtad en la forma peronista de hacer política.

Notas 1

2

3

El tema de la administración pública parece haber ocupado un lugar muy marginal en los estudios dedicados al período del primer peronismo. Cabe destacar el trabajo dedicado por Daniel Campione (2003) a las transformaciones introducidas en el Estado nacional durante el gobierno militar de los años 1943–1946. Cabe citar, asimismo, diversos trabajos vinculados con la historia del peronismo en el interior del país: Tcach (1991), Macor e Iglesias (1997), Macor y Tcach (2003), y Aelo (2004), entre otros. A pesar de este acto de renuncia a llevar hasta sus últimas consecuencias el tratamiento histórico del tema para, en cambio, apelar a una formalización de nulo valor analítico fundada en una categoría claramente valorativa, el trabajo de Mackinnon constituye uno de los mejores textos dedicados al peronismo hasta el momento. Ello sucede, me parece, porque la apelación reificadora a la oposición entre ‘democracia’ y ‘carisma’ aparece casi como una mera postdata agregada una y otra vez al final de la exposición del análisis histórico de los materiales sobre diversos eventos, casi a manera de un acto de fe sociológica. En este sentido, si por un lado parece que la autora creyera necesario introducir ese vacío y contraproducente nivel de formalización para dar un status científico a su trabajo, al menos no incurre en la práctica predominante en la literatura sobre el peronismo, consistente en comenzar clasificando a esa corriente política en términos de una o varias categorías valorativas y reificadas (tales como ‘populismo’, ‘autoritarismo’, ‘liderazgo carismático’ o ‘fascismo’), para luego pasar a exponer

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

201

201

202

202

202

4

5

6

7

8

9 10

11

12

13

14

De leales, desleales y traidores

diversos hechos históricos presentándolos como resultados mecánicos de ciertas características inherentes al peronismo que tal clasificación revelaría. Respecto del proceso de constitución del Partido Peronista, véase esencialmente Mackinnon (2002); también cabe consultar los trabajos de Luna (1991: cap. II), Gambini (1983) y Fayt (1967). Según esta campaña, la idea era novedosa y había surgido de la primera dama. En realidad, sin embargo, Perón ya había contemplado en 1945 la posibilidad de conceder por decreto el voto a las mujeres, la UCR impulsaba hacerlo y hasta la Iglesia Católica estaba de acuerdo con la medida y venía impulsándola (cf.: Plotkin, 1994:264-265). Respecto de la organización y las actividades del PPF véanse: Navarro (1981: cap. X), Bianchi y Sanchís (1986), Dos Santos (1983: cap. IV) y Borroni y Vacca (1971). Por una visión abiertamente peronista del PPF, véase: Barry (2001). Véase Dos Santos (1983:45) por un listado completo las delegadas censistas que se encargaron de organizar el PPF en las distintas provincias argentinas. Hasta el día de hoy se mantiene la denominación de ‘unidad básica’ (UB) para los locales partidarios de base del peronismo, equivalentes a lo que otras fuerzas políticas denominan ‘comité’, término que no fue empleado por expresa directiva de Perón (cf.: Luna, 1991). Cada UB del PPF estaba encabezada formalmente por una subdelegada censista. Luna (1991:452) señala que las delegadas censistas solían imitar también “el peinado, la indumentaria, la oratoria y los gestos drásticos” de Eva Perón. Si bien esta afirmación es un tema clásico del folklore antiperonista no hay que descartar que contenga buena parte de verdad puesto que es bastante común, al menos en Argentina, que los dirigentes políticos de cada partido remeden la apariencia y los gestos de sus principales figuras. Volveré sobre este punto más adelante en este mismo capítulo, al examinar la propaganda política desarrollada durante los gobiernos de Perón. Cabe apuntar el hecho de que esta marcha dedicada a Evita –cuya letra es de autor anónimo– se canta con la misma música que ‘Los Muchachos Peronistas’, la popular ‘marcha peronista’, anterior a ella y dedicada a Perón. A fin de garantizar el adoctrinamiento de los cuadros peronistas fueron editadas dos versiones del Manual del Peronista en 1948 y 1954 (cf.: Partido Peronista, 1954); asimismo, fue publicado el libro Doctrina Peronista que contenía la primera de una larga y muy variada serie de recopilaciones de fragmentos de discursos y textos de Perón que han seguido siendo editadas –generalmente con el mismo título– por diversas organizaciones peronistas hasta nuestros días. El programa de estudios correspondiente a 1951 incluyó los siguientes cursos y profesores. Nivel básico: Principios del peronismo, por Raúl Mendé; Realización del peronismo, a cargo de Lorenzo A. García; Organización del peronismo y trabajos prácticos, por Ángel Miel Asquía. Nivel superior: Justicialismo, a cargo de Mendé; Política económica, por Alfredo Gómez Morales; Constitución justicialista, dictado por Rodolfo Valenzuela; Ética justicialista, por el padre Benítez; Conducción política, por el presidente Perón; e Historia del peronismo, a cargo de Eva Perón. Cf.: Borroni y Vacca (1971:253). El libro Filosofía Peronista (Perón, J.D., 1974b) es presentado como una transcripción de las clases de Perón al respecto. Sin embargo, la reiterada interpolación de pasajes redactados en tercera persona del singular que remiten a escritos o declaraciones de Perón (a la manera de la incluida en el pasaje que citaré en breve) sugiere que el contenido del libro corresponde de hecho, bien a un texto preparado previamente para ser empleado por Perón en las clases, bien a una versión revisada y aumentada de la transcripción de las clases. En cualquier caso, entiendo que el texto publicado refleja la tónica de las clases del curso ya que no su contenido literal. Los libros de Torre (1990) y Godio (1990), junto con los estudios compilados por Torre (1988), ofrecen en conjunto un panorama muy completo de la historia del sindicalismo argentino durante el período peronista. Véanse también los capítulos 1 y 2 de James (1999). En cuanto a los pasos dados por Perón para establecer su control sobre la CGT entre 1946 y 1951, véase también Gambini (1983: cap. III). Para un análisis de la relación entre sindicalismo y

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

202

202

203

203

Capítulo III

15

16

17

18

19 20 21

22

203

peronismo entre 1946 y 1976, véase: Abós (1986). Respecto del papel de los sindicatos en la política argentina, véase: Cavarozzi (1984). James (1999:35 y ss.) destaca también el carácter “concreto” y “creíble” del discurso político dirigido por Perón a los trabajadores. En este sentido, señala la “índole inmediata y concreta” de su discurso (1999:36) y la “inmediatez” de la imagen que presentaba de una sociedad basada en la “justicia social”, cuya construcción no requería de “transformaciones estructurales abstractas de largo plazo” sino simplemente de “apoyar a Perón como jefe de Estado y mantener un fuerte movimiento sindical” (1999:37). Godio (1990:245) señala a este respecto que Perón había “establecido entre él y la CGT mediaciones políticas”, destinadas a evitar caer prisionero del sindicalismo, cuyo apoyo era su “sostén último”; por su parte la CGT habría respondido a este hecho valiéndose de Eva Perón como su portavoz, a fin de “reducir al máximo el efecto de esas mediaciones”. En este sentido, puede decirse que Evita era tanto un medio empleado por Perón para controlar la CGT como uno empleado por los dirigentes de ésta para influir sobre el Presidente y su gobierno. Respecto de la propaganda política de los dos primeros gobiernos de Perón, véanse: Plotkin (1994), Ciria (1983a, 1983b), Luna (1985, 1991, 2000), Sirven (1984) y Page (1984a: caps. 24, 26, 28 y 29 especialmente). El bastante exhaustivo trabajo de Mariano Plotkin (1994), al que ya me he referido en el capítulo II, es el mejor estudio de la propaganda política peronista. Aunque notablemente sesgado por su toma de posición política, Plotkin se abre paso a través de este complejo tema con un cuidadoso trabajo de recopilación y organización de información que ofrece resultados sumamente valiosos. Lamentablemente, la difícil cuestión de los efectos reales de la propaganda queda sin tratar en el libro de Plotkin, quien la deja explícitamente fuera del campo de su estudio (1994:10), aunque por momentos parece dar por supuesto que ella produjo exactamente los efectos que habrían sido intentados por quienes la diseñaran (cf.: 1994: Segunda Parte, especialmente). Aún hoy es habitual encontrar ese tipo de interpretación de las mejoras en la situación de los trabajadores o de la ayuda social del período 1946-1955. Este tipo de concepción se encuentra ampliamente registrada en la literatura académica así como en la prensa. Por mi parte, he tenido numerosas oportunidades de escuchar personalmente explicaciones semejantes de boca de mis informantes, a algunas de las cuales haré referencia en capítulos posteriores. Acerca del contenido doctrinario de la propaganda peronista véanse: Plotkin (1994) y Ciria (1983a, 1983b). Acerca del uso del sistema educativo como medio de propaganda entre 1946 y 1955, véanse: Plotkin (1994), Ciria (1983a, 1983b) y Luna (1985, 1991, 2000). Desde los inicios del primer gobierno de Perón se exigía a los maestros de las escuelas primarias que comentaran en clase algunos discursos del Presidente y ciertos actos de su gobierno; asimismo, en 1948, las editoriales dedicadas al mercado escolar comenzaron a editar libros cuyo contenido era claramente de propaganda del gobierno, como por ejemplo uno dedicado a Eva Perón y titulado Una mujer argentina (Luna, 1991:386). Según Plotkin (1994: cap. 5) los primeros avances realmente significativos en dirección a la utilización política del sistema educativo fueron dados en 1948; su responsable fue Oscar Ivanissevich, que desde ese año ocupó la secretaría de Educación, luego transformada en ministerio. Desde entonces, se hizo común que los alumnos de escuelas primarias fueran llevados en excursiones a la residencia presidencial, donde los Perón les regalaban juguetes y comían con ellos. En un discurso pronunciado en 1949 al inaugurar una residencia para estudiantes, Ivanissevich decía que “como un homenaje de lealtad a su doctrina, venimos a recordar con realizaciones concretas a Su Excelencia el Señor Presidente de la República y a la Señora Presidenta” (citado en Plotkin, 1994:161). Méndez de San Martín reemplazó sorpresivamente al ministro Ivanissevich en junio de 1950. El alejamiento de Ivanissevich, antes muy cercano a Perón, parece haber estado relacionado con un episodio que habría significado la primera advertencia respecto de la enfermedad que iba a costar la vida a Eva Perón. Según su propio relato, Ivanissevich –que era cirujano– había diagnosticado el cáncer de útero sufrido por Evita, luego de intervenirla por una apendicitis.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

203

203

204

204

204

23

24 25

26

27

28

29

De leales, desleales y traidores

Hecho el diagnóstico, el Ministro insistió en que debía operarse, a lo que ella se negó asegurando que estaba sana y que el diagnóstico era una maniobra de sus enemigos para alejarla de la política. La renuncia de Ivanissevich se produjo cuatro meses después de este episodio. Véanse: Luna (1985:101 y ss.) y Page (1984a:278 y 279). Complementariamente, el Ministerio de Educación se ocupó también del adoctrinamiento de los maestros, publicando y distribuyendo bibliografía especial a tal efecto (cf.: Plotkin, 1994:174 -175). Años más tarde, el autor editaría una versión revisada y ampliada de esta biografía con el título de Vida de Perón (Pavón Pereyra, 1965). Completando el cuadro de organizaciones dedicadas a adoctrinar a los menores de edad, en 1953 fue creada por iniciativa del ministro de Educación Méndez de San Martín la Unión de Estudiantes Secundarios, institución dedicada a la organización de actividades recreativas y deportivas para los estudiantes del segundo nivel del sistema educativo nacional (Page, 1984b:38). En el marco de esta organización se repitieron procedimientos de propaganda similares a los desarrollados por la FEP: por ejemplo, su sección femenina tenía un campo de deportes en la residencia de verano del Presidente, lo que dio lugar a uno de los temas más profusamente desarrollados por el folklore antiperonista. Véanse a este respecto, Luna (2000) y Page (1984b: cap. 4). Respecto de la FEP y el PPF, así como de las actividades de propaganda política desarrolladas por estas organizaciones, véanse: Plotkin (1994: cap. 8), Navarro (1981: caps. X y XI), Luna (1985, 1991, 2000), Bianchi y Sanchís (1986), Ferioli (1990), Borroni y Vacca (1971) y Page (1984a: cap. 26). Barry (2001) y Castiñeiras (2001) se ocupan respectivamente del PPF y de la FEP desde puntos de vista abiertamente peronistas. Se llegaba al punto de presentar cada acto de ayuda social de la FEP y el PPF como una realización exclusiva de Eva Perón. Este reduccionismo era alentado por el hecho de que, en verdad, ella dedicaba su atención personal y su tiempo a los más mínimos detalles de tales actividades de ayuda social. Así, por ejemplo, luego de relatar un caso en que Eva Perón había intervenido personalmente para brindar atención médica a una mujer, conseguir trabajo para su marido y proporcionarles una vivienda, una ex enfermera de la FEP concluía comentando que: “Una vez me fueron a buscar a mi casa y me llevaron un ramo de flores para agradecerme. Yo les dije que todo lo había hecho la Señora, que nosotros solo cumplíamos nuestro deber” (citado en Dos Santos, 1983:39; el énfasis es del original). Lo notable es que quien narra esta historia había tomado a su cargo al hijo menor de la mujer enferma –apenas un bebé– durante los quince días que estuvo internada: sin embargo, en su respuesta a las muestras de agradecimiento recibidas niega su propio trabajo, desmereciendo su papel y atribuyendo a Eva Perón todos los méritos del caso. Respecto del uso propagandístico de los medios de comunicación durante el decenio 1946-1955, véanse: Sirven (1984), Luna (1985, 1991, 2000), Waldmann (1981), Page (1984a: cap. 24) y Plotkin (1994: Apéndice I). Durante el gobierno militar y los primeros tiempos de su propio gobierno, solamente los medios estatales y unos pocos periódicos privados apoyaron a Perón. Entre estos últimos se encontraban: La Época (un semanario luego transformado en diario), cuyo propietario era Eduardo Colom, uno de los primeros radicales yrigoyenistas en acercarse a Perón, quien fue diputado nacional por el peronismo desde 1946; el diario Democracia, fundado explícitamente para apoyar la candidatura de Perón y más tarde transformado en un medio de difusión de las actividades de la FEP; el diario El Laborista, órgano del PL que al ser disuelto ese partido pasó a ser controlado por Domingo Mercante; y el diario El Líder, creado y dirigido por Ángel Borlenghi, ministro del Interior de Perón. Posteriormente, tanto estos medios peronistas como otros que inicialmente no lo eran fueron siendo puestos bajo el control extraoficial del gobierno a través de Alea S.A., una empresa de accionistas anónimos. El director de esta empresa era Carlos Vicente Aloé, mayor del arma de Ingenieros del Ejército que había comenzado su carrera militar en una compañía que estaba al mando de Perón. Además de su larga vinculación con el Presidente, Aloé era uno de los hombres más cercanos a Eva Perón: su lugar

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

204

204

205

205

Capítulo III

30

31

32 33

34

205

privilegiado en el círculo íntimo de los Perón se reflejaba en su estratégico cargo de secretario administrativo de la presidencia, el cual retuvo al hacerse cargo de Alea S.A. Cabe recordar, asimismo, que Aloé fue quien sucedió a Domingo Mercante cuando el gobernador bonaerense cayó en desgracia. Resulta, pues, evidente que el gobierno controlaba de hecho a Alea S.A., sea o no cierto que Eva Perón se contaba entre sus accionistas (cf.: Page, 1984a:250). Los propietarios de numerosos medios, incluyendo al peronista de la primera hora Colom, fueron presionados mediante una serie de medidas –tales como el establecimiento de restricciones para la circulación de las publicaciones y su cantidad de páginas, restricciones para la compra de papel, aumentos salariales obligatorios a los trabajadores del sector, etc.– hasta que se vieron forzados a venderlos a Alea S.A. (cf.: Page, 1984a:251). El más notable medio gráfico de la propaganda política peronista fue la revista Mundo Peronista. Esta revista era redactada por el personal de la ESP, y en sus órdenes de suscripción se anunciaba orgullosamente que los ingresos derivados de su venta servían para financiar sus actividades y las de las Escuelas Peronistas Regionales. La lectura de cualquier número de Mundo Peronista daría al lector una idea clara del tipo de propaganda desarrollada por los medios gráficos oficialistas (cf. particularmente el número 46, editado en el primer aniversario de la muerte de Evita, el 26 de julio de 1953). Otro buen ejemplo de este tipo de propaganda es la nota titulada ‘Significado nacional del 17 de octubre’, publicada por Democracia –diario controlado por la FEP– el 16 de octubre de 1948 y firmada por Eva Perón (reproducida en: Chávez, 1999:62 y ss). Destaca en este sentido el discurso pronunciado por Perón al dejar su cargo de secretario de Trabajo y Previsión en octubre de 1945. El coronel Mercante organizó un acto que se desarrolló frente a la sede de la secretaría y que fue transmitido a todo el país por la red oficial de radiodifusoras. Aunque no empleó el término ‘lealtad’, refiriéndose a la “emancipación de la clase obrera”, el coronel Perón hizo una promesa que remite inmediatamente al tipo de concepción que se asocia al mismo: “En esa obra, para mí sagrada, me pongo desde hoy al servicio del pueblo. Y así como estoy dispuesto a servirlo con todas mis energías, juro que jamás he de servirme de él para otra cosa que no sea su propio bien. . .Y si algún día, para despertar esa fe ello es necesario, ¡me incorporaré a un sindicato y lucharé desde abajo!” (citado en Luna, 1992:233). Razonablemente, se ha dicho que este discurso de Perón fue uno de los factores que dieron lugar a la movilización popular de los días 16 y 17 de ese mes (cf.: Torre, 1995b:48). Véase, a modo de ejemplo, el texto del discurso del Renunciamiento de Eva Perón, emitido por radio el 31 de agosto de 1951 (reproducido en Chávez, 1999:77-78). Sobre los actos públicos (masivos o no) desarrollados entre 1946 y 1955 por el peronismo, así como en lo que respecta a las actividades públicas del matrimonio Perón, véanse: Plotkin (1994), Luna (1985, 1991, 2000), Navarro (1981: caps. VIII a XII, especialmente), Chávez (1996), Page (1984a), Waldmann (1981), Sirven (1984), Pichel (1993), Mercante (1995). Sigo fundamentalmente la descripción de los actos conmemorativos del 17 de octubre hecha por Mariano Plotkin (1994: caps. 2, 3 y 4), quien ha puesto de manifiesto la importancia central de los grandes actos masivos desarrollados entre 1943 y 1955. Este autor se ocupa de examinar las celebraciones anuales del 1 o de Mayo y el 17 de octubre, a las que considera como “rituales políticos” cuyo objeto era la “recreación simbólica de las fuentes de legitimidad” del gobierno de Perón (1994:77-78). Según Plotkin, siendo incapaz de obtener un consenso real para su gobierno, Perón intentó generar una “ilusión de consenso”; para lograr esto, operó “monopolizando el espacio simbólico público” a efectos de crear y recrear para sí una “imagen carismática” que brindara legitimidad a su gobierno, lo que supuso en última instancia la transformación del peronismo en una “religión política” (cf.: 1994: especialmente 54 y ss.; 77 y ss.). No puedo sino señalar que cabe cuestionar este argumento tanto desde el punto de vista teórico (en cuanto al uso de conceptos como los de ‘carisma’, ‘consenso’, ‘religión política’, etc.) como desde el metodológico (¿cómo se distingue un consenso ‘real’ de otro ‘ilusorio’?) y aún desde el ideológico (aparentemente, para que un consenso sea ‘real’ debe estar establecido entre las elites que controlan el Estado; cf.: 1994: caps. 1 y 2 especialmente). Sin embargo,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

205

205

206

206

206

35

36 37 38 39

40

De leales, desleales y traidores

aunque su análisis de la cuestión de la legitimidad resulte tan discutible, Plotkin hace un aporte notable al mostrar el complejo proceso por el cual ambos ‘rituales’ fueron siendo progresivamente controlados, elaborados y dotados de sentido por el gobierno (1994: cap. 4). Según Plotkin (1994:80), el mencionado proceso habría atravesado tres períodos. En un primer momento, que se extendió hasta 1948, el peronismo hubo de “apropiarse del significado de las dos celebraciones dándoles un nuevo sentido vinculado con la versión oficial del peronismo” (1994:80), puesto que el 1 o de Mayo era originalmente una celebración esencialmente socialista mientras que –como ya vimos– el 17 de octubre fue disputado por el sector del laborismo que se rehusaba a incorporarse al PP: paulatinamente, la propaganda oficial fue socavando el sentido de las celebraciones que el gobierno no controlaba, al tiempo que algunas de ellas fueron simplemente prohibidas. Entre 1948 y 1950 se desarrolla lo que Plotkin describe como la “institucionalización” de ambas celebraciones, consistente en la creación de una “tradición” para ellas y su asociación con “valores trascendentes” (como los de nacionalidad, justicia, etc.), así como en el establecimiento de programas de actos más detallados tendientes a eliminar toda “espontaneidad” de parte de los asistentes. Durante este período Oscar Ivanissevich, responsable del área educativa del gobierno, fue la figura más influyente en la organización de los actos del 1 o de Mayo y el 17 de octubre. Finalmente, a partir de 1950 se produce la “cristalización de los rituales peronistas”, que implicó que las figuras de Perón y Eva Perón pasaran a ocupar por completo el centro de la escena, sólo compartido con la doctrina peronista. En esta última etapa, quien más influyó sobre la organización de estas celebraciones fue Raúl Alejandro Apold, secretario de Informaciones de la Presidencia de la Nación. Maurice Godelier (1986:269) emplea el concepto de “práctica simbólica” para hacer referencia a aquellas prácticas que constituyen “una forma de hacer pasar las ideas del mundo del pensamiento al mundo del cuerpo, a la naturaleza y a la vez de transformarlas en relaciones sociales, en materia social; los discursos, los gestos simbólicos transforman las ideas en una realidad material y social directamente visible”. Agrega Godelier (1986:269) que “poner en escena realidades invisibles es a la vez ponerlas al servicio del orden social”; ello es así merced a la “creencia en la eficacia concreta de las prácticas simbólicas”, la cual hace que “mostrar simbólicamente sea demostrar, ya que es actuar y producir resultados que cotidianamente son verificables”. El autor se refiere a prácticas asociadas a creencias respecto de poderes del tipo que solemos llamar sobrenaturales, vinculados en este caso con las relaciones de dominación masculina entre los Baruya de Nueva Guinea. Me permito emplear el concepto a pesar de que en nuestro caso no se encuentran involucrados factores místicos o sobrenaturales porque lo que es puesto en acto o hecho visible en las prácticas que estamos analizando es una realidad también ‘invisible’: esa cualidad personal que es la lealtad, que es considerada por los actores como un factor eficiente que incide sobre el comportamiento, y cuya existencia sólo puede ser verificada a través de los actos de las personas. En el capítulo V volveré sobre este particular al ocuparme del papel de la lealtad en relación con la ‘confianza’ existente entre compañeros. Véase el capítulo VI por consideraciones más extensas respecto del concepto de ritual. La observación respecto de esta similitud es de Plotkin (1994:111). Para un relato de los hechos acaecidos en Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1945, véase Luna (1992:291 y ss.). Véase a este respecto el capítulo II. En octubre de 1945 la CGT convocó a un paro nacional para el día 18, el cual fue de hecho anticipado por las movilizaciones de los trabajadores producidas los días 16 y 17. Respecto del papel de la CGT en los sucesos de 1945, véanse: Torre (1990), Luna (1992) y Godio (1990). Respecto de los sucesos del día 18, véanse: Luna (1992), James (1995) y Neiburg (2003). Como resultado de la misma lógica política, la práctica de bautizar obras y locaciones también era empleada –aunque en menor medida– para homenajear a algunos peronistas destacados como Domingo Mercante, Ramón Carrillo, y otros gobernadores y ministros.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

206

206

207

207

Capítulo IV ‘Perón vuelve’, o la lealtad a Perón como factor aglutinante del Movimiento: 1955-1973 Yo vivía en un barrio muy humilde de Villa Urquiza, alrededor de la fábrica Grafa. Mi mamá, mi papá, mi tío, eran operarios de Grafa. Todos los que vivíamos en ese barrio éramos familiares de trabajadores de Grafa, de Lumilagro y de una cantidad de talleres metalúrgicos de la zona y en ese barrio todo lo que era lindo tenía el sello de Perón y Evita. Era imposible transitarlo sin hacerse profundamente peronista. Empecé a militar a los diecisiete años. Nos tocaba ir con el grabador Geloso, timbreando casa por casa para llevar la palabra del general Perón, que estaba prohibido, y tratar de mantener en el alma de los peronistas la llama ardiente de la posibilidad del retorno del general Perón, milagro del que afortunadamente Dios nos ha dejado participar y protagonizar activamente. Cuando íbamos con el Geloso timbreando casa por casa con Julio Bárbaro –aquí presente–, uno veía que en la medida en que iban ganando un poquito de confianza los compañeros nos abrían la casa y terminaban abriendo el ropero, dentro del cual estaba el retrato de Evita que, por la represión y por la situación de proscripción que vivió el peronismo hasta el retorno del general Perón en noviembre del ’72 y su retorno definitivo en el ’73, los compañeros protegían y veneraban. Kelly Olmos Boca perdió, Perón está en el exilio, ¿qué nos queda? Grafitti; década de 1970. . . .se oye una amenaza en el Taller No 2 entre los hombres que quieren los hombres está Perón. Roque Narvaja, Balada para Piba, 1973. El conductor debe ser una suerte de Padre Eterno, que bendice “urbi et orbi”, porque su misión no es hacer de juez en las disputas intrascendentes sino la de conducir a todos hacia los objetos establecidos. Juan Domingo Perón

La caída del segundo gobierno de Perón, como resultado de un golpe de estado producido en septiembre de 1955, supuso una transformación radical de las 207 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

207

207

208

208

208

De leales, desleales y traidores

condiciones de existencia del peronismo. Se sucedieron desde entonces diecisiete interminables años, durante los cuales (bajo dictaduras militares o gobiernos sólo formalmente democráticos) el justicialismo no pudo participar plenamente de los mecanismos institucionales de la vida política nacional, pues no sólo el conductor estuvo proscrito y exiliado, sino que el Movimiento careció de una organización partidaria unificada y reconocida legalmente, viéndose así decisivamente limitada su capacidad para operar en la arena electoral. No sería sino hasta marzo de 1973 que el peronismo podría participar abiertamente de una elección nacional, la cual llevó al gobierno precisamente a uno de sus hombres, Héctor J. Cámpora. Este prolongado y complejo período de la historia del Movimiento suele ser denominado por los propios peronistas como la época de la Resistencia. Lejos de intentar hacer una historia del peronismo en los tiempos de la Resistencia –lo que equivaldría casi a escribir la historia política argentina de la época 1– o de abordar la relativamente fútil cuestión de cómo pudo el peronismo subsistir en condiciones tan negativas y mantenerse como la corriente política mayoritaria del país, 2 me interesa simplemente considerar lo que ocurrió con la lealtad en los primeros años de ese período (entre 1955 y 1958), así como examinar brevemente las consecuencias de esos acontecimientos para los años subsiguientes. Hemos visto hasta aquí las condiciones sociales que dieron lugar a la difusión y generalización del concepto de lealtad. En tanto jefe de una tendencia política en formación y presidente de la Nación, Perón se había tornado en centro de un campo de poder totalmente orientado hacia su persona, lo que había supuesto que su concepción de las relaciones personales de carácter político se impusiera progresivamente entre las personas que formaban parte de la cúpula peronista. Llevada por su propia lógica, la forma de hacer política fundada en la lealtad se fue difundiendo ‘hacia abajo’, a través de todo el complejo entramado institucional del Estado y de las diversas organizaciones peronistas. Complementariamente, el aparato de propaganda del gobierno, que tampoco escapaba a la lógica política de la lealtad, no pudo menos que hacer de ella uno de sus temas centrales. El resultado final de este complejo proceso fue la difusión y legitimación de las versiones iniciales del concepto de lealtad y su transformación en el elemento central de la forma en que los peronistas, en general, desarrollaban sus actividades políticas. Ahora bien, el golpe de estado de septiembre de 1955 puso fin a todo ese complejo entramado de relaciones sociales e instituciones que había hecho de la lealtad lo que ella era, al tiempo que expulsó del juego político o colocó en posiciones marginales a buena parte de los actores del período anterior. Como resultado de todo esto, inmediatamente después del golpe comienza a conformarse un nuevo entramado de relaciones sumamente diferente del anterior, uno donde Perón ya no es presidente de la Nación y ni siquiera puede conducir personalmente el Movimiento, pues se encuentra muy lejos del país. Además, una

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

208

208

209

209

Capítulo IV

209

nueva generación de militantes se inicia en política fuera del marco institucional del período anterior, al tiempo que el relativo vacío producido en la cadena dirigencial pasa a ser cubierto por hombres y mujeres que antes no habían ocupado posiciones de importancia y que no estaban plenamente socializados en la forma de hacer política predominante anteriormente. Si no el final del peronismo, esta situación bien pudo haber supuesto el fin del lugar central que hasta entonces ocupaba la lealtad en la historia del Movimiento, en la medida en que todas las condiciones sociales que lo produjeran habían dejado de existir. Sin embargo –en una de esas fascinantes vueltas de tuerca que de tanto en tanto exhibe la vida social–, las nuevas condiciones sociales enfrentadas por el peronismo fortalecieron el doble papel de la lealtad en tanto parámetro y medio de la actividad política peronista en lugar de debilitarlo. Sin lugar a dudas, si la lealtad superó la extinción de sus condiciones iniciales de existencia, ello fue parcialmente un producto de la extensión alcanzada por su difusión durante los años de los gobiernos de Perón, pues indudablemente los nuevos militantes y dirigentes no habían escapado a ella. En este sentido, hay que acreditar un cierto efecto inercial a la lealtad en tanto valor moral. Ello no obstante, si son ante todo conceptos que forman parte de los procesos cognitivos a través de los cuales las personas se relacionan con el mundo circundante, los valores morales no pueden simplemente permanecer indemnes ante transformaciones radicales de las condiciones sociales en que ellas operan. De esta suerte, el hecho de que la lealtad mantuviera su status central en las actividades políticas de los peronistas a partir de 1955 debe ser investigado. Como veremos en las próximas páginas, la clave de este sorprendente giro de la historia fue el hecho de que Perón se encontrara ubicado en el centro del naciente entramado de relaciones sociales que era el peronismo posterior al golpe de estado, aun cuando ello sucediera de una manera totalmente diferente de la que había caracterizado al período anterior. En efecto, Perón –quien ya no controlaba mecanismo institucional alguno– representó inicialmente un centro meramente simbólico para el peronismo posterior al golpe, como resultado de la abrumadora adhesión directa de los trabajadores hacia su persona y, ciertamente, de la adhesión personal de dirigentes y militantes que habían participado del período anterior. Estas adhesiones hicieron que la figura de Perón también se tornara en el centro de los intentos de construcción institucional que emprendieron los peronistas en esos años, ya no sólo en cuanto símbolo, sino también en tanto actor dotado de un gran poder para conceder legitimidad –o privar de ella– a los actos de sus seguidores. Consecuentemente, si bien en comparación con el período anterior Perón “sufrió una inevitable pérdida de poder efectivo frente a los dirigentes” (Buchrucker, 1988:62), él constituyó el centro efectivo de la nueva etapa de la historia del peronismo, lo que hizo que la lealtad se consolidara como parámetro y medio de las actividades de sus protagonistas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

209

209

210

210

210

De leales, desleales y traidores

Los efectos de la desperonización Sería difícil subestimar el impacto del golpe de estado de septiembre de 1955 y del gobierno dictatorial de la autodenominada ‘Revolución Libertadora’ sobre la historia del peronismo. En efecto, no solo fue interrumpido un gobierno constitucional que debería haberse extendido hasta 1958, sino que se hizo todo lo posible por impedir definitivamente que jamás regresara al gobierno y por borrar todos sus rastros, a través de una política sistemática que aún hoy es recordada como la desperonización. 3 Ausente del país, Perón fue despojado de su grado militar, juzgado por traición a la Patria y sometido a varios juicios penales. Los funcionarios y dirigentes peronistas que no habían seguido su camino tuvieron generalmente una suerte menos favorable, pues fueron perseguidos de todas las maneras posibles por una dictadura militar totalmente empeñada en retirarlos de la política y, en lo posible, llevarlos a prisión. Así, se juzgó a todos los legisladores peronistas por traición a la Patria, al tiempo que fueron creados entes claramente parciales cuyas funciones consistían básicamente en encontrar razones para denunciar penalmente a los peronistas (la Comisión Nacional de Investigaciones y la Junta de Recuperación Patrimonial), todo lo cual redundó en que muchos dirigentes políticos y gremiales del peronismo terminaran en prisión, frecuentemente incomunicados en cárceles del sur del país, una de las cuales incluso fue reabierta solamente para alojar a algunos de ellos en condiciones infrahumanas. En cuanto a quienes no fueron presos, en general se vieron impedidos de desarrollar actividades políticas o sindicales. 4 Se proscribió a todos los dirigentes de los partidos peronistas y a cualquier persona investigada por las comisiones ya mencionadas, al tiempo que se prohibió desarrollar actividades gremiales a todos los sindicalistas que habían actuado en la CGT a partir de 1952 o que hubieran participado del congreso que en 1949 declarara a la organización como rama del Movimiento. Por lo demás, luego del golpe de estado, pocos dirigentes peronistas gozaban de prestigio entre las bases del Movimiento. Refiriéndose al período 1946-1955, Cristian Buchrucker (1988:59-60) ha señalado el “escaso prestigio personal (a diferencia del meramente ‘derivado’ como ‘leales’ a Perón) que caracterizaba a muchos dirigentes peronistas, debilitando su posición en relación con las ‘bases”’. Si esta era la situación antes de septiembre de 1955, la facilidad con que la dirigencia política y sindical peronista se rindió ante la asonada militar no podía sino minar gravemente su prestigio en la medida en que ponía en tela de juicio su lealtad para con el Presidente. Es difícil juzgar ecuánimemente las actitudes de los dirigentes en los días del golpe, 5 pero es cierto que ni los políticos ni los sindicalistas hicieron intentos serios de movilizar a la población en defensa del gobierno, así como lo es el hecho de que los dirigentes de la CGT y los sindicatos asumieron una actitud negociadora apenas se hubo establecido el gobierno militar. 6 Cualesquiera fueran sus razones para actuar como lo hicieron, lo que

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

210

210

211

211

Capítulo IV

211

aquí importa es que los antiguos dirigentes se vieron totalmente desprestigiados a los ojos de las bases, de modo que incluso aquellos que no se vieron presos o proscriptos perdieron generalmente su ascendiente sobre la militancia peronista. El juicio de Alberto Belloni, un destacado sindicalista de los tiempos de la Resistencia, sintetiza magníficamente la imagen que tenían los viejos dirigentes entre las bases: “No sabían qué responder. Eran hijos de un gobierno paternal y el padre se había ido” (citado en James, 1999:69). En el plano institucional, los partidos peronistas masculino y femenino fueron disueltos y proscritos, la CGT y todos los gremios fueron intervenidos, la FEP disuelta y sus bienes liquidados. Avanzando en la progresiva eliminación de todas las estructuras institucionales donde el peronismo se encontraba representado, el Ministerio de Trabajo disolvió todas las comisiones internas gremiales de los lugares de trabajo, abrumadoramente dominadas hasta entonces por los hombres y mujeres del Movimiento. 7 La desperonización se desplegó también en el plano simbólico. Durante los días que siguieron al golpe de septiembre, tanto militares como civiles se habían dedicado más o menos espontáneamente a destrozar los monumentos peronistas y arrancar las innumerables placas que llevaban los nombres de los Perón. Posteriormente, fue dictado el decreto 4161/55 (cf.: Garulli et. al., 2000:74-75) que no conforme con prohibir el uso de emblemas, fotografías, canciones y cualquier clase de símbolos asociados al peronismo, también prohibía –en un alarde de estupidez dictatorial– el empleo de los nombres “del presidente depuesto”, de “sus parientes” y del propio peronismo. La violación de estas prohibiciones –que dieron lugar a que la prensa antiperonista abundara en pintorescas expresiones tales como ‘el tirano prófugo’ o ‘el dictador depuesto’– comportaba penas de prisión de entre treinta días y seis años, así como una prolongada inhabilitación para el empleo público y para toda actividad política o gremial. Finalmente, el cuerpo de Eva Perón, que había sido embalsamado y se encontraba depositado en la CGT, fue robado una noche por una comisión militar para no ser devuelto a Perón hasta 1971. 8 La combinación de todas estas medidas hacía que el desarrollo de actividades políticas y gremiales fuera sumamente difícil para los peronistas. A la forzada inactividad o el desprestigio de los dirigentes experimentados se sumaba la carencia de estructuras institucionales –tanto partidarias como sindicales– que respaldaran esas actividades. Además, la desperonización intentada en el plano simbólico no era tan ingenua como aparentaba, ya que tenía efectos sumamente prácticos en cuanto a dificultar los intentos de reorganización institucional, al hacer imposible declarar abiertamente la identidad peronista de cualquier tipo de emprendimiento u organización: en efecto, el uso de los emblemas y hasta de muchas palabras asociadas al peronismo bastaba para que las fuerzas de seguridad detuvieran a los militantes y se les iniciara un proceso judicial.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

211

211

212

212

212

De leales, desleales y traidores

No sólo para quienes se encontraban activamente comprometidos con el justicialismo la dictadura supuso una situación negativa. Si para la clase trabajadora en general la experiencia iniciada en 1943 había supuesto una serie de espectaculares avances en cuanto a la redistribución del producto bruto interno 9 y al reconocimiento de sus derechos laborales y sociales, la nueva situación emergente del golpe de estado era de franco retroceso. Daniel James (1999: cap. 2) ha mostrado que esta situación implicaba un debilitamiento de la organización gremial que no se limitaba a sus niveles superiores, puesto que las empresas habían aprovechado la oportunidad para despedir a gran parte de los delegados gremiales depuestos por la dictadura; asimismo, se registraban tanto un deterioro de las condiciones de trabajo (posibilitado por la anulación de la mayoría de los acuerdos establecidos a ese respecto durante el período peronista) como la supeditación de los aumentos salariales a cláusulas vinculadas con la productividad. Cabría agregar que el clima de revanchismo y persecución se extendía en el ámbito laboral, tornándose la nueva situación política en una oportunidad inmejorable para toda clase de ajustes de cuentas vinculados con las relaciones interpersonales en los lugares de trabajo.

‘La síntesis más maravillosa’: la Resistencia y el objetivo de la vuelta de Perón, 1955-1958 La respuesta a esta situación que súbitamente se había abatido sobre el peronismo y sobre la clase trabajadora fue la Resistencia. En rigor, este término, por el que se llegó a conocer a la amplia diversidad de acciones y de organizaciones desarrolladas por los peronistas en el período inmediatamente posterior al golpe de estado de 1955, es engañoso. Inevitablemente, al hablar de ‘la’ Resistencia se sugiere implícitamente la existencia de un esfuerzo unificado, coordinado, de algún tipo de organización peronista dedicada a resistir la dictadura (y a los gobiernos que la siguieron hasta 1973). Pero, en verdad, nunca existió semejante nivel de organización, y menos aún entre 1955 y 1958. Más adelante (en especial a partir del subsiguiente gobierno de Arturo Frondizi, entre 1958 y 1962), los esfuerzos de Perón y la consolidación de una estructura sindical peronista llegarían a aportar apenas un grado mínimo de estructuración y coordinación a las acciones de los militantes peronistas de todo el país. Pero entre 1955 y 1958 la proscripción, la forzosa clandestinidad (o semiclandestinidad en el mejor de los casos) y la disrupción de las cadenas dirigenciales hicieron que una auténtica coordinación fuera imposible. 10 La Resistencia no fue inicialmente sino una suma de iniciativas locales, tomadas por grupos generalmente muy pequeños, cuando no por individuos aislados. 11 Paulatinamente, las acciones aisladas fueron derivando en la formación de pequeñas y muy precarias organizaciones. Por un lado, ante la disolución de las comisiones internas gremiales y los despidos y detenciones de delegados

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

212

212

213

213

Capítulo IV

213

gremiales, los trabajadores peronistas comenzaron a formar comisiones semiclandestinas en sus diversos lugares de trabajo, muchas de las cuales terminaron siendo reconocidas oficialmente cuando las autoridades militares descubrieron que eran incapaces de desplazarlas; más tarde, hacia el segundo semestre de 1956, las elecciones convocadas por las autoridades para elegir nuevas comisiones internas fueron generalmente ganadas por peronistas, con lo que las comisiones internas pasaron a ser el único instrumento institucional con que contaba el peronismo fuera de la clandestinidad (James, 1999:95-96; cf.: Garulli et. al., 2000:207 y ss.). Por otro lado, se formaron innumerables células de base local –entre amigos y parientes que habitan en un mismo barrio o pueblo, o que trabajan en un mismo lugar– dedicadas fundamentalmente difundir consignas, para lo cual hacían pintadas, distribuían volantes, y llegaban a editar periódicos y hasta a montar radios de manera clandestina (James, 1999:115; Garulli et. al., 2000:159 y ss.). 12 Por último, a principios de 1956 ya operaban numerosos ‘comandos’, células mucho más complejas y necesariamente clandestinas que estaban dedicadas a actos de sabotaje –como cortes de líneas telefónicas y de vías de ferrocarril– y al desarrollo de atentados contra objetivos militares y gubernamentales o contra establecimientos que no adherían a huelgas, etc. (Garulli et. al., 2000:168 y ss.; James, 1999:114 y ss.). Desde el primer momento, fue común que los autores de estos esfuerzos aislados intentaran contactarse con sus compañeros, pero se trataba de una empresa sumamente riesgosa, difícil de llevar a cabo e inevitablemente marcada por la desconfianza. Enrique Oliva, uno de los más legendarios militantes de la Resistencia ejemplifica estas dificultades: “Me acuerdo que le estuve escapando a Lagomarsino, que me seguía en un Volkswagen, creyendo que era de la policía. Todos teníamos un poco de desconfianza” (citado en Garulli et. al., 2000:171). La sumatoria de estas actividades, por lo general meramente paralelas entre sí, conformaron lo que llegó a ser conocido como la Resistencia, y ésta fue concebida por sus protagonistas como una empresa dedicada a conseguir el regreso de Perón al país y al gobierno, tal como lo revela la más famosa de sus consignas populares, ‘Perón Vuelve’. Según Avelino Fernández, uno de los más destacados hombres de la Resistencia en el ámbito sindical: Lo que estaba latente en el pueblo peronista era la vuelta de Perón, trabajar para la vuelta de Perón. Y las instrucciones generales de Perón decían que no gobernara nadie. Había que recuperar la legalidad del partido y los gremios. Y el objetivo fundamental era la vuelta de Perón. Entonces se hacía de todo: se pintaban paredes con el “Perón Vuelve”, se ponían caños (citado en Garulli et. al., 2000:218-219). De lo que se trataba, pues, era de traer de regreso a Perón. Totalmente disperso, el peronismo comienza a movilizarse en pos de ese objetivo sin que existiera inicialmente ningún tipo de organización capaz de difundirlo ni –mucho menos–

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

213

213

214

214

214

De leales, desleales y traidores

de generar un esfuerzo concertado: las innumerables células clandestinas, los comandos y las agrupaciones sindicales de base coinciden en ese objetivo, de modo que cuando surge la consigna ‘Perón Vuelve’ –aparentemente en la forma de graffiti anónimo 13– se difunde casi inmediatamente por toda la Argentina. Vista la situación de absoluta dispersión del peronismo, la abrupta difusión de la consigna Perón Vuelve no puede sino sorprender. Es quizás por ello que, en una simplificación que delata la condición peronista de sus autoras, Garulli et. al. (2000:165) afirman sin más que la Resistencia: “Nació de los sentimientos de lealtad hacia el líder y a las banderas del movimiento con un alto grado de pasión militante al estilo de la de Evita”. 14 Esta afirmación, sin embargo, no es falaz sino tan solo superficial. La Resistencia, es cierto, nació de los sentimientos de lealtad a Perón y al Movimiento: la pregunta a responder es por qué esa lealtad se tornó en la respuesta a la situación que acabo de esbozar, en la forma adecuada de concebir y desarrollar el repudio al gobierno militar y sus políticas. O bien, dicho de otra manera: ¿qué significaba la lealtad para quienes, llevados por ella, se embarcaron en una sorda y desigual lucha destinada a traer a Perón de regreso a la Argentina y al gobierno? Desde el punto de vista más general, la respuesta a esta pregunta se vincula con el significado del peronismo y de la figura de Perón para la clase trabajadora, que era por entonces mayoritariamente peronista. Ya hemos visto que la experiencia del período 1943-1955 había producido entre los trabajadores esa sensación generalizada de haber recobrado la dignidad que mencionaba Daniel James (1999), la cual era resultado de la combinación de las conquistas laborales y civiles, el aumento del salario real, la favorable alteración del equilibrio de fuerzas en los lugares de trabajo, las políticas industrialistas, y una participación política no sólo plena sino abiertamente reivindicada y fomentada desde el Estado. La situación desatada por el golpe de estado no podía haber sido más contrastante, implicando retrocesos en todos estos planos, especialmente en los muy decisivos asuntos concernientes a la participación política y a la relación de fuerzas en los lugares de trabajo. En estas nuevas condiciones, como muestra James (1999:142) “la vuelta de Perón llegó a simbolizar y sintetizar una gama de aspiraciones de los trabajadores en cuanto a dignidad, justicia social y fin de la aflicción”. La marcada “nostalgia por la era peronista” exhibida por los trabajadores en este período (James, 1999:140) fue una clara expresión de su preocupación frente a la situación que enfrentaban –percibida como de explotación, persecución, vejaciones y humillación de los trabajadores y de entrega de la Patria a los intereses extranjeros– y de sus aspiraciones sociales, políticas y económicas. El período peronista era recordado por los trabajadores como un tiempo de desarrollo nacional producido a través de una política industrialista que el gobierno militar tendía a revertir, como el origen de una serie de ventajas económicas que

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

214

214

215

215

Capítulo IV

215

eran amenazadas por los militares, y como una etapa de “armonía y unidad social” contrapuestas al “caos y los conflictos de la vida bajo el régimen militar” (James, 1999:141). Esta visión relativamente utópica del pasado reciente suponía un imagen construida selectivamente que servía como base para los reclamos de justicia social, independencia económica y soberanía nacional –tres consignas ya tradicionales del peronismo–, reclamos que apelaban a la noción peronista del Estado como garante de la armonía social, el desarrollo nacional y los derechos de los trabajadores. De manera para nada sorprendente, ese Estado tendía a ser identificado con el propio Perón, y en consecuencia, su regreso “llegó a ser una garantía de que el Estado seguiría comprometido con el desempeño de ese papel de guía en la sociedad” (James, 1999:131). 15 Transcribo a continuación el texto completo de un panfleto que circuló en diciembre de 1956, el cual condensa las preocupaciones y aspiraciones más corrientes entre los trabajadores de la época e ilustra claramente el significado que asumía el regreso de Perón a tal respecto: PERON vuelve! Trabajadores - Soldados - Pueblo Argentino “DECIMOS BASTA” a la tiranía que pretende someter a servidumbre al pueblo argentino y para su mayor escarnio, someterlo a servidumbre invocando la libertad. . Dirigidos por intereses extrangeros, la dictadura destruye inexorablemente nuestra independencia económica, para reducirnos a dóciles proveedores de materias primas del capitalismo extranjero, cerrando nuestras fuentes de trabajo. Destruida la industria, se sumerge en la miseria al pueblo y se pretende imponer nuevamente como clase dirigente a la oligarquía de doloroso y nefasto recuerdo. Se consagra la injusticia social, el derecho de huelga está proscripto, al trabajador que pretenda reivindicar su derecho, se le lleva al confinamiento en las cárceles del Sud o se le encierra en cualquier otra del país, muchas veces torturados o vejados previamente. Los sindicatos han sido avasallados, destruídos, saqueados sus bienes, falseada su documentación y aplastada su base gremial; se ha impuesto la discriminación, la amenaza y el fraude como sistema electoral en los gremios, cuando no ha bastado la inhabilitación en masa de sus dirigentes. Cuando el pueblo ha querido hacer oir su voz, las torturas y los fusilamientos han sido la respuesta. En las cárceles viven de hace más de un año, miles de ciudadanos y han pasado por las mismas, media ciudadanía, que ha conocido su rigor y sufrido sus torturas, así son tratados todos los que no someten su espíritu al yugo de la tiranía, y la sangre de miles de fusilados y asesinados a mansalva, han regado el suelo de la patria, marcando por siempre a fuego a los hombres que los ordenaron y a todos los políticos que las consintieron.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

215

215

216

216

216

De leales, desleales y traidores

La Justicia ha sido prostituída, y la dictadura proclama como único derecho la prepotencia, la persecución a los obreros y la venganza salvaje y despiadada, a quienes se oponen a sus designios antinacionales. Se declara la imparcialidad política del gobierno y se comienza a realizar el más escandaloso fraude que conoce nuestra patria, decretando la desaparición del partido Peronista, fuerza política mayoritaria en el país y auténticamente popular y democrática. Los trabajadores estamos como siempre con la Patria y con PERON, única garantía, para la libertad, la dignidad y la auténtica democracia. POR TODO ELLO DECLARAMOS: A PARTIR DE LA 0 HORA DEL DIA 13 DE DICIEMBRE DE 1956 “HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA EN TODO EL PAIS” HASTA LOGRAR LA VUELTA INMEDIATA DEL GENERAL PERON PARA LA REIMPLANTACION DEL ESTADO JUSTICIALISTA, PARA QUE NUESTRA PATRIA VUELVA A SER LIBRE, JUSTA Y SOBERANA. TRABAJADORES: -Por la huelga general para terminar con las humillaciones y vejaciones. -Por la libertad de los presos gremiales políticos y militares. -Para el cese total de las inhibiciones. -Para que los Sindicatos retornen a manos de auténticos trabajadores. -Para garantizar nuestra economía, la Justicia Social y la Independencia Económica, la vuelta de Perón. El triunfo total de nuestra huelga general revolucionaria nos asegurará definitivamente la liquidación de la oligarquía avasalladora y vendepatria. VIVA LA PATRIA VIVA LA HUELGA GENERAL VIVA PERON VIVA LA CLASE TRABAJADORA ARGENTINA 16 El hecho de que el regreso de Perón apareciera a los ojos de los trabajadores como la garantía del cumplimiento de sus aspiraciones de recobrar la dignidad, reimplantar la justicia social y reestablecer la soberanía nacional y la independencia económica tuvo dos consecuencias fundamentales en cuanto a las características desarrolladas por la Resistencia. En primer lugar, dado que sus militantes eran mayoritariamente trabajadores y que también lo eran gran parte de los nuevos dirigentes que la encabezaron, no es de extrañar que las actividades de la Resistencia hayan tenido al regreso de Perón como su objetivo excluyente. Y en segundo lugar, la adhesión directa de los trabajadores a Perón condicionaría por completo las actividades de los dirigentes peronistas durante el período de la Resistencia, las cuales deberían aparecer como coherentes con la voluntad del conductor para ser aceptables para aquéllos. En términos generales, pues, es comprensible que la Resistencia haya estado orientada a producir el retorno de Perón. En un plano más específico, la situación

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

216

216

217

217

Capítulo IV

217

que enfrentaba el peronismo desde el punto de vista organizativo no podía sino reforzar esta tendencia general. Tanto los nuevos dirigentes sindicales como los miembros de los comandos y los dirigentes que habían actuado durante el período 1946-1955 se encontraban en situaciones en que la figura de Perón aparecía como un punto de referencia insustituible. Como vimos, al iniciarse la Resistencia en los lugares de trabajo necesariamente surgió una nueva camada de dirigentes gremiales, normalmente trabajadores que se destacaron en los primeros meses de la dictadura militar, “figuras nuevas surgidas en el curso de las luchas suscitadas en las fábricas y talleres desde la caída de Perón” (James, 1999:107), organizando las comisiones gremiales semiclandestinas y encabezando las huelgas producidas durante 1956. Estos hombres se mostraron desde un comienzo preocupados por contar con una organización más amplia, que excediera a la de carácter local que ellos encabezaban. Sin embargo, con la CGT y los sindicatos intervenidos por los militares, el gremialismo peronista carecía por completo de una organización institucional que excediera a la que las propias bases habían conseguido construir en cada lugar de trabajo: las comisiones internas, fueran semiclandestinas o ya reconocidas por las autoridades. Los antiguos sindicalistas que aún se encontraban en condiciones de actuar no eran vistos como contactos útiles por los nuevos dirigentes, quienes en general los consideraban como burócratas demasiado acostumbrados a contar con un gobierno que favorecía a los trabajadores. 17 Tampoco la rama política podía proporcionar una organización supralocal, puesto que los partidos peronistas habían dejado de existir y sus dirigentes se encontraban en condiciones análogas a las enfrentadas por los dirigentes sindicales. Según Avelino Fernández: Hay una reacción espontánea de la gente frente a ese cambio tan grande, frente al fracaso de los dirigentes del movimiento obrero y la dirigencia política que no hizo un carajo para resistir el golpe. Los dirigentes sindicales se mandaron a mudar en ese entonces, no había nadie en la CGT y los políticos desaparecieron también. En aquel momento, la gente lo único que tenía era a Perón como conductor. Era muy difícil comunicarse con el General. . . (citado en Garulli et. al., 2000:210). La organización, pues, debía ser construida y el único punto de referencia con que aquellos dirigentes de base contaban para hacerlo era Perón, la figura cuyo regreso era la consigna que movilizaba a los trabajadores de cada lugar de trabajo. Tal como lo sugiere el remate de la cita precedente, inicialmente Perón no contaba realmente como un factor efectivo de organización –cosa que recién ocurriría a partir del segundo semestre de 1957, cuando sus órdenes comienzan a ser difundidas regularmente entre los dirigentes de la Resistencia– sino tan sólo como un punto de referencia que suponía un principio de unificación para el gremialismo peronista en el marco del clima de nostalgia por el período peronista

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

217

217

218

218

218

De leales, desleales y traidores

que acabamos de examinar. Luis Rubeo –militante del gremio de la carne y posteriormente un importante dirigente peronista– describe la situación de la época en términos que sintetizan la forma en que diversos factores se combinaron para imponer el objetivo del regreso de Perón como centro de las actividades de la Resistencia sindical: Pasado el hecho épico, pasada toda esa voluntad de poner de manifiesto la indignación de la manera que fuera, tuvimos que abdicar por un tiempo, reagruparnos, hacer la digestión; comienza a producirse, por un lado, un proceso de organización de todos los cuadros y, por otro lado, se da –como tenía que ser– un proceso autocrítico, ¿cómo puede ser que nos derrocaran siendo los que teníamos el poder, el gobierno? (. . .) Fue un proceso autocrítico que se manifestó esencialmente en el campo sindical. Como el partido estaba proscripto, nuestra actividad se desarrollaba alrededor de las organizaciones sindicales; porque, si bien es cierto que no controlábamos las comisiones directivas que habían sido asaltadas por los comandos civiles, íbamos recuperando los cuerpos de delegados. En el campo sindical se produce también un enfrentamiento entre los cuadros más jóvenes y los antiguos dirigentes sindicales, a los que hacíamos responsables de no haber llevado adelante una acción de mayor y de mejor defensa de lo que era el gobierno peronista. Pero, también, eso incubaba un claro cuestionamiento a toda la estructura política. El proceso autocrítico englobaba a todos los sectores del movimiento. En esa divisoria de aguas, la preponderancia fue asumida por los sectores más combativos, más rebeldes y jóvenes. Nos empezamos a organizar para las luchas sindicales. . .las luchas insurreccionales. Nosotros trabajábamos en la Resistencia desde los cuadros gremiales de la organización sindical, el sindicato de la carne, desde las barriadas populares del Gran Rosario, Barrio Saladillo, Tablada, Villa Manuelita: todo aquello que hizo historia. Bueno, a partir de allí, cuando descubrimos que la cosa no era tan mágica, aparece la consigna que nos involucra a todos: ‘Perón Vuelve’. El ‘Perón Vuelve’ fue la síntesis más maravillosa que yo he conocido que explicaba todo. Era la vuelta a la dignidad, al progreso, al trabajo, al bienestar (citado en Garulli et. al., 2000:77). Así, resulta lógico que el lento proceso de reconstrucción institucional emprendido por los nuevos dirigentes sindicales peronistas fuera organizado en torno de la consigna Perón Vuelve. Otro tanto sucedía, y con más razón aún, en el ambiente de los comandos (muchos de los cuales, por cierto, fueron formados por militantes gremiales, en el ámbito de las fábricas o los talleres. Cf.: James, 1999:114 y ss.; Garulli et. al., 2000:159 y ss., 207 y ss.). Más allá de las conexiones trabajosamente establecidas entre sí por los diversos grupos de la Resistencia, se hacía evidente la necesidad de establecer una coordinación general de sus actividades. Una vez más, sin embargo, no había un partido o

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

218

218

219

219

Capítulo IV

219

una central sindical ni dirigente alguno en condiciones de asumir esa coordinación, de manera que los comandos tendían a volver sus ojos hacia Perón –cuyo retorno, a fin de cuentas, era el objetivo de todos sus esfuerzos– en busca de conducción. Enrique Oliva, miembro de uno de los comandos más importantes, sintetiza la situación, la forma en que se la enfrentaba y los problemas que ello traía aparejados: Cuando hicimos nuestro comando le pusimos “Coronel Perón” porque era una forma de volver a las bases, cuando las plazas y las calles se llenaban solas por la adhesión de la gente. Cuando cayó Perón la dirigencia fue presa o emigró o se escondió también. Los que queríamos hacer algo era entre amigos, entre parientes, salíamos con pintura. Se empezó a ver el gorilismo euforizado en la calle, iniciaron una campaña de difamación contra el peronismo, parecíamos una subraza; la vida, los derechos y los bienes de un peronista no valían nada, no tenían ningún respeto a eso (Garulli et. al., 2000:52). El comando Coronel Perón empezó a juntar gente en los barrios, las provincias, casi todas las provincias tenían un comando Coronel Perón. Nos hicimos demasiado grandes y no había dirigentes a quien consultar. Hubo dueños de minas que usaban explosivos y los mandaban. Se hacía lo que se podía con una intensa colaboración de la gente. Nosotros retransmitíamos las instrucciones de Perón. Al día siguiente de la caída de Perón ya estábamos furiosos, queríamos romper todo, nos sentíamos muy ofendidos por cómo se nos trataba. En el grupo pensábamos que teníamos que tener un contacto con Perón. Yo había contado que lo conocía desde antes del 45 y que después lo había tratado bastante. Decidimos que yo fuera a Chile. (. . .) J. W. Cooke tenía un grupo muy activo integrado por César Marcos, Raúl Lagomarsino y Carlitos Held, entre otros. Entonces, le mandé el informe [a Perón] y me volví a Buenos Aires. Pasaron los días y me llama el gerente de Lan Chile, Rojas, y me dijo que nuestra amiga María de La Cruz me mandaba un sobre. Cuando lo abro veo que contenía una carta personal, varias notas de Perón y un documento que decía “instrucciones”. Estas cumplieron un papel muy importante porque animaron mucho a la gente, porque los diarios decían que el “Viejo” andaba gastándose los millones y que se había olvidado de la gente; y era mentira, él nunca tuvo plata. Como no existían las fotocopias, era un lío hacerlo circular. En esas instrucciones nos daba una responsabilidad enorme, teníamos que poner nosotros el nombre de las personas que las recibían. Se las dimos a varios. Perón nos había dicho que habíamos sido los primeros en ponernos en contacto con él. ¡Con tantos tan peronistas yo no sé cómo no se habían contactado con el General! (Garulli et. al., 2000:171).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

219

219

220

220

220

De leales, desleales y traidores

Habida cuenta de las dificultades que comportaba la empresa de hacer contacto con Perón, la sorpresa de Oliva en relación al hecho de que otros peronistas no lo hubieran hecho no parece demasiado justificada. 18 Para la mayor parte de los grupos de base, se trataba más que nada de mantenerse en contacto con sus pares y de esperar que la suerte los favoreciera, y que las directivas de Perón llegaran hasta ellos a través de alguna tortuosa cadena de dirigentes. El hecho es que, aunque no pudieran establecer un contacto directo con Perón, los comandos consideraban que él era quien debía conducir la Resistencia: en consecuencia, estaban pendientes de la posibilidad de que sus instrucciones llegaran hasta ellos y asumían grandes riesgos para hacerlas circular una vez que las recibían, organizando reuniones secretas para que los compañeros pudieran leer las palabras del General o escucharlas cuando llegaban grabadas en cintas o en discos de pasta (cf.: Garulli et. al., 2000; Baschetti, 1988; Vigo, 1973). En cuanto a los ‘viejos’ dirigentes, las condiciones en que se encontraban hicieron que sus miradas también se dirigieran hacia Perón: de hecho, ellos sólo podían participar del juego político del peronismo a condición de ser capaces de aparecer como representantes de Perón o, cuando menos, como leales ejecutores de sus directivas. Por un lado, el condicionamiento que la adhesión de las bases a Perón imponía a los dirigentes en general era particularmente estricto para con estos hombres marcados con el estigma de su debilidad a la hora de defender el gobierno de Perón. Por otra parte, con los partidos disueltos y la CGT y los gremios intervenidos, los viejos dirigentes no contaban con estructura institucional alguna hacia la cual volcarse en busca de recursos en que fundar un poder propio independiente de Perón. 19 Así, sin respaldo de las bases ni recursos institucionales que pudieran controlar, los antiguos dirigentes sólo podían volcarse hacia Perón en busca de legitimidad y, con suerte, de la delegación de alguna cuota de poder. Habría que agregar a todo esto el hecho de que estas personas venían de la experiencia de casi diez años de gobierno de Perón y se habían formado como dirigentes en un medio donde la lealtad a Perón era el nudo del juego político, donde tanto en los partidos como en la CGT, y aun en el Estado, la lealtad constituía el parámetro y el medio fundamental de la política. Todo parece indicar que muchos de ellos no debían ser capaces de pensar y desarrollar su propio papel en otros términos que no fueran aquellos que conocían tan bien. En todo caso, el hecho es que no había para ellos otro camino que el que la lealtad a Perón pudiera abrirles. Así fue que los viejos dirigentes peronistas, tanto los exiliados como aquellos que permanecían en el país, se empeñaron sistemáticamente en hacer contacto con Perón y obtener su aval. Esta práctica, que parece haber sido inaugurada por John William Cooke a comienzos de 1956, pronto supondría tanto una continua procesión de políticos peronistas hacia los cambiantes lugares de residencia de Perón como un monumental volumen de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

220

220

221

221

Capítulo IV

221

cartas, muchas de ellas llevadas en mano por quienes viajaban a entrevistarse con el conductor (cf.: Page, 1984b: caps. 9 y ss.).

Perón como ‘principio articulador’ y como Padre Eterno del Movimiento: 1955-1973 “El ‘Perón Vuelve’ fue la síntesis más maravillosa que yo he conocido que explicaba todo”, decía Luis Rubeo en el pasaje citado más arriba. Y es que, como acabamos de ver, dicha consigna no sólo sintetizaba las aspiraciones de los trabajadores peronistas sino también las de los militantes y los viejos y nuevos dirigentes del Movimiento. ‘Perón Vuelve’ significaba dignidad, justicia social, independencia económica y soberanía, a la vez que constituía un principio de unificación para lo que de otra forma no hubiera sido sino una cantidad de agrupamientos políticos y sindicales dispersos. El objetivo común de traer de regreso a Perón identificaba a los peronistas, les permitía reconocerse unos a otros como compañeros: no en vano, un recurso muy empleado por los clandestinos militantes de la Resistencia para reconocerse fue el de usar en sus solapas la flor llamada, precisamente, ‘nomeolvides’. 20 Además, dicho objetivo proporcionaba a los peronistas un punto de referencia simbólico en que centrar sus acciones políticas y, fundamentalmente, sus intentos de organización institucional: en efecto, el peronismo se reorganizó para hacer que Perón volviera. Para ello las células clandestinas, los comandos y las comisiones internas gremiales intentaban conectarse unos con otros; para ello algunos dirigentes políticos trabajaban en la organización de estructuras partidarias que pudieran servir extraoficialmente como partidos peronistas; para ello los nuevos dirigentes sindicales trataban de reconquistar sus gremios; para ello los viejos gremialistas fundaban varias CGTs paralelas (cf.: James, 1999: cap. 3); para ello los nuevos sindicalistas peronistas se esforzaron por controlar la Comisión Intersindical creada en 1957 por los comunistas y luego fundaron la agrupación intersindical peronista llamada 62 Organizaciones. Esto es: cualesquiera que fueran las otras motivaciones de los autores de esos esfuerzos –obtener recursos y apoyo logístico de parte de otros grupos, construir una base electoral que pudieran controlar personalmente, defender más eficazmente los derechos de los trabajadores de cada gremio, recuperar su influencia perdida sobre las bases sindicales peronistas, e imponer el predominio peronista en el movimiento obrero, respectivamente–, todos eran concebidos y presentados como movimientos destinados a contribuir a la causa común de traer de regreso a Perón. Ese objetivo era la garantía de la legitimidad de sus actos y su mayor –cuando no su única– carta de éxito. En suma, puede decirse que como resultado de la adhesión directa de los trabajadores hacia su persona, de la particular situación de desorganización institucional que enfrentaba el peronismo y –ciertamente– de la lealtad de sus

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

221

221

222

222

222

De leales, desleales y traidores

seguidores en general, en 1955 Perón se vio transformado en el ‘principio articulador’ del Movimiento, esto es, en “una forma simbólica que –en virtud de determinados procesos históricos y del potencial simbólico que su flexibilidad le confiere– ha adquirido un carácter predominante” en su organización (Boivin, Rosato y Balbi, 2003:143). Abner Cohen (1974: caps. 5 y 6 especialmente) se ha valido del concepto de ‘principio articulador’ para dar cuenta de la organización de grupos de interés informales, tales como grupos étnicos, élites, etc. Por mi parte, pienso que el papel de determinadas formas simbólicas en cuanto principios en torno de los cuales se centra la organización social excede ampliamente a los grupos ‘informales’, registrándose también en grupos formalizados institucionalmente tales como, por ejemplo, los partidos políticos. Por lo demás, el peronismo siempre ha sido en cierta medida un agrupamiento informal: una de sus características más persistentes ha sido la de nunca ser expresado plenamente por organización partidaria alguna; asimismo, sus miembros generalmente se autoadscriben más al Movimiento que al partido; finalmente, la dinámica política interna del peronismo habitualmente se ha centrado más en liderazgos fuertes que los organismos partidarios formales (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 2003: nota 9, p. 143). 21 Lo cierto es que si alguna vez en su historia el peronismo pudo ser plenamente caracterizado como un agrupamiento informal, ello fue en ese momento de desconcierto, dispersión y devastación institucional que siguió a la caída del segundo gobierno de Perón; creo que las páginas precedentes han sido lo bastante elocuentes como para hacer innecesario que me extienda más a este respecto. Ahora bien, puesto que –como sabemos– las relaciones de conducción política y la unidad del Movimiento eran concebidas en términos del concepto de lealtad, al tornarse Perón en el principio articulador de éste, inevitablemente la lealtad a Perón pasó a constituir el parámetro y medio fundamental de las actividades políticas de los peronistas: de allí el nomeolvides (‘no-olvides-a-Perón’) como emblema secreto, de allí la instantánea difusión del ‘Perón Vuelve’, de allí la simplificación de movidas políticas complejas entendidas/presentadas como contribuciones a la concreción de esa consigna, de allí la tenaz búsqueda del visto bueno del conductor. Todo esto, por cierto, tuvo consecuencias que habían de reforzar aún más el papel asumido por la lealtad. Porque Perón podía ser central como símbolo pero ciertamente él era mucho más que eso, y al centrarse en su persona el nuevo juego político peronista se vio dotado de un poder que –aunque menor que el que le había arrebatado la sedición militar– era, sin embargo, formidable: el poder de legitimar y deslegitimar las acciones de sus seguidores en tanto juez ‘natural’ de su lealtad. ¿Quién sino Perón podía juzgar en última instancia la medida en que las acciones de cada peronista contribuían a concretar su ansiado regreso o, por el contrario, sumaban fuerzas en su contra? Así, Perón

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

222

222

223

223

Capítulo IV

223

estaba en condiciones de respaldar a los dirigentes y sus líneas de acción y, si no de cancelar completamente una estrategia y desbancar definitivamente a sus responsables, al menos de debilitarla brutalmente y de minar mortalmente el prestigio de éstos. El reaseguro último de esta posición de Perón era, desde luego, la adhesión directa de los trabajadores hacia su persona, denotada por el control que él mantenía, o parecía mantener, sobre sus votos. En la práctica, la capacidad de Perón para dirigir los votos de las bases peronistas era relativa, tal como lo sugieren los resultados de diversos procesos electorales durante los cuales él emitió órdenes concretas en tal sentido; 22 sin embargo, la creencia en la capacidad de Perón para controlar de manera relativamente mecánica el voto de los peronistas prevaleció ampliamente entre los actores de la política argentina desde 1957 hasta 1973, constituyendo un factor bastante estable en ese cambiante escenario. Perón, por su parte, mostró tener una habilidad inusitada para sacar partido de su centralidad simbólica y organizativa y, a la vez, para reproducirla. En efecto, si por un lado su poder personal se había debilitado en comparación con el período 1946-1955, por el otro, los conflictos internos entre miembros del Movimiento eran ahora más y más intensos (cf.: Buchrucker, 1988:62): así, la conservación de la posición de Perón dependía en gran medida de su capacidad para mantener con vida a esos conflictos en que él aparecía como árbitro. De esta forma, aunque no podía realmente encuadrar totalmente el Movimiento de acuerdo con su voluntad, sí podía ‘conducirlo’, en el sentido de orientarlo repartiendo apoyos, indiferencias y descalificaciones de manera cuidadosamente ponderada. Evidentemente, Perón entendía sumamente bien su propia posición, a la que más de una vez se refirió como “mi función de Padre Eterno” (carta a José Alonso del 27/1/66, en Perón, J.D., 1983a:135). El sólo análisis de estas prácticas de Perón podría insumir una vida, de modo que no habré de internarme en tal tarea. Quisiera, sin embargo, mencionar brevemente los medios más destacados que Perón empleó entre 1955 y 1973 para intervenir en la política interna del peronismo. En primer lugar, Perón se aseguró de mantener líneas de comunicación abiertas con cada uno de los sectores del peronismo durante la totalidad del período de la Resistencia. En efecto, a pesar de que nombró una sucesión de delegados personales autorizados a hablar en su nombre –el primero de los cuales fue John William Cooke–, no sólo los iba desechando a medida que ello le resultaba conveniente, sino que jamás permitió que ninguno de ellos se transformara en su único medio para tratar con los dirigentes y militantes peronistas de la Argentina o del exterior (Page, 1984b:118). En cambio, mantuvo una profusa correspondencia con dirigentes, militantes y allegados de toda laya (cf.: Perón, J.D., 1983a, 1983b, 1985; Perón y Cooke, 1972), incentivando además la interminable sucesión de visitas que recibía en sus sucesivos lugares de residencia

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

223

223

224

224

224

De leales, desleales y traidores

(cf.: Page, 1984b: caps. 9 a 22). De esta forma, Perón se reservaba el poder intervenir con cierta libertad en las disputas internas del peronismo al evitar que cualquier dirigente o sector asumiera el monopolio de su representación ante el Movimiento en general. En segundo término, Perón sistemáticamente brindaba su aval a la mayor parte de los dirigentes y sectores peronistas a despecho de que –como por lo general sucedía– se encontraran enfrentados unos con otros e impulsaran políticas contrapuestas al punto de ser incompatibles. Muchas veces se ha señalado que Perón tenía una sorprendente habilidad para hacer que las personas que se entrevistaban con él pensaran que coincidía con ellos y que aprobaba sus acciones y sus planes (vgr.:Page, 1984b:118). Sin embargo, su arma fundamental en este sentido eran las cartas que enviaba a distintos destinatarios en la Argentina y otros países. En efecto, las cartas personales que cruzaba en privado con los dirigentes, así como otras dirigidas a una u otra organización en particular, le permitían alentar y legitimar a todos y cada uno de los sectores internos al mismo tiempo, sin importar sus posiciones relativas en la interna y la política argentina en general. Estas cartas, donde Perón hacía un uso exaltado del vocabulario de la lealtad, se transformaban en credenciales que cada dirigente o sector empleaba para legitimar su posición y sus acciones ante sus colegas, así como ante sus militantes y sus bases. Otro tanto ocurría con las fotografías que, al permitir a sus visitantes mostrarse junto a Perón en su lejano exilio, operaban como avales de su legitimidad a los ojos del conductor. Transcribo algunos pasajes típicos de las cartas de Perón: Tratándose de Usted, con quien venimos trabajando hace tantos años, la información me resulta doblemente valiosa porque yo sé de su sinceridad, lealtad al Justicialismo y honradez. (Carta a R.J.A.; en Perón, J.D., 1983b:50). El compañero Américo Barrios, por muchas razones benemérito en el Movimiento nos hace llegar su lealtad a los principios y su inquebrantable fidelidad a la causa, en estas palabras encendidas de convicción y de esperanzas. Solo yo sé cuánto es mi reconocimiento. (‘Carta-prólogo al libro de Américo Barrios: ¿Adónde vamos?’; en Perón, J.D., 1983a: 79). Considero que el afán de Ustedes, afirmado en un sentimiento idealista y de lealtad peronista, supera las pequeñas patrañas de los simuladores de un honor que no merecen. (Carta ‘A los Compañeros de la «COMISIÓN PRO RETORNO DEL GENERAL PERÓN»’; en Perón, J.D., 1983a:140). Quiero hacerle llegar, junto con mi enhorabuena, mi felicitación por su indiscutida lealtad al Movimiento y a los fines que, desde él, todos servimos o debemos servir. Usted es un hombre de clara ejecutoria y su prestigio como dirigente, es producto de una conducta nunca desmentida en muchos años de actuación peronista. (Carta a José Rucci; en Perón, J.D., 1983a:222).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

224

224

225

225

Capítulo IV

225

Por último, las órdenes y comunicaciones generales –emitidas generalmente por escrito y ocasionalmente, sobre todo en los primeros tiempos, en forma de cintas o discos con su voz– que Perón hacía circular entre la totalidad del Movimiento no sólo servían para unificarlo en pos de alguna acción decisiva (tal como el voto por una u otra opción en determinado acto electoral) sino, en un plano más sutil, para operar en sus internas. Por un lado, le permitían bendecir públicamente a un dirigente o sector determinado cuando lo consideraba necesario (como lo hacía por ejemplo al designar a uno de sus delegados personales). Por el otro –y de manera más importante–, le servían para desautorizar una línea de acción y atacar la legitimidad de un dirigente o todo un sector frente al Movimiento en general, normalmente a través de acusaciones de traición más o menos veladas según el caso. Así fueron tratados, por ejemplo, aquellos neoperonistas que rehusaban seguir sus directivas, lo mismo que Jorge Daniel Paladino, uno de sus tantos delegados personales a quien Perón dejó caer en 1971 confirmando tácitamente las acusaciones de traición que desde diversos sectores eran lanzadas sobre él (cf.: Page, 1984b: cap. 19). Nombrado como delegado personal de Perón a fines de 1968, Paladino impulsó una política de negociaciones con el gobierno militar, llegando a tornarse en una de las figuras más destacadas del ala ‘dialoguista’ del peronismo. Si bien el hecho de que Perón lo hubiera nombrado como su delegado brindaba un claro aval a la estrategia encarnada por Paladino, es un hecho que al mismo tiempo el conductor alentaba las acciones de los sectores duros del Movimiento, incluyendo a organizaciones armadas tales como los Montoneros y las Fuerzas Armadas Peronistas. Ya en 1971, cuando el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse inició una salida electoral llamando a la construcción de un ‘Gran Acuerdo Nacional’ (GAN), Paladino participó de una serie de reuniones con delegados del presidente y, aparentemente, con el mismo Lanusse (cf.: Page 1984b:206 y ss.). En tales condiciones, los sectores duros del peronismo desataron una lluvia de acusaciones de traición en contra de Paladino. Así, la viuda de quien fuera el primer delegado de Perón, John William Cooke, lo acusó de ser un “traidor a la patria y a la clase obrera” (citada en Page, 1984b:297), y pronto llegó a ser común la acusación en el sentido de que Paladino no era realmente el delegado de Perón ante Lanusse sino el de éste ante el conductor. Finalmente, hacia el mes de julio de 1971, cuando comenzó a hacerse evidente que Lanusse planeaba transformarse en candidato a presidente por el GAN, Perón desautorizó a Paladino enviando a Buenos Aires a su secretario privado, José López Rega, para que lo representara en algunos asuntos (cf.: Page, 1984b:206). El resultado de esta maniobra fue la renuncia de Paladino y el nombramiento de Héctor Cámpora como nuevo delegado personal de Perón. Poco tiempo después, en el mes de noviembre, Perón hacía circular un texto titulado ‘Algunas observaciones a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

225

225

226

226

226

De leales, desleales y traidores

la gestión del compañero Jorge Daniel Paladino’, donde descalificaba totalmente las acciones de éste apelando a un uso ambiguo del vocabulario para poner veladamente en duda su lealtad. Veamos algunos pasajes de dicho texto: Enseña Martín Fierro: “Nace el hombre con la astucia que ha de servirle de guía, sin ella sucumbiría, pero según mi experiencia, se vuelve en unos prudencia y en los otros picardía.” En la función política de la conducción es preciso proceder con clara y elocuente prudencia, porque sino todos estarán inclinados a pensar que se obra con picardía. El compañero Paladino, en sus gestiones que yo pienso que han sido bien inspiradas, no ha cuidado el detalle y ha extremado sus contactos con Lanusse y con [el ministro del Interior, Arturo] Mor Roig, (. . .) y tuvo demasiada intimidad con “gorilas” conocidos. Ello dio lugar a que los malintencionados dijeran que se encontraba “entregado” al Gobierno y que no era el “Delegado de Perón ante Lanusse” sino el “Delegado de Lanusse ante Perón.” Es que para todas las cosas existe un límite, pasando el cual, cada uno puede pensar lo que desea y siempre habrá muchos más que piensan lo peor. (. . .) La ambición personal es consubstancial con el quehacer político y no puede ser criticado que un hombre político tenga sus ambiciones. La ambición es la fuerza motriz que, en este campo, suele mover los grandes éxitos y las grandes empresas. Un hombre joven, sin ambiciones, es inexplicable. Pero hay que tener en cuenta que cuando las ambiciones personales se realizan a expensas del conjunto en Movimientos doctrinarios como el nuestro, hiere profundamente al sentir general que, racionalmente, debe aceptar como indispensable primero la realización del conjunto. (. . .) En este sentido, el compañero Paladino ha sido comúnmente acusado de alentar ambiciones desmedidas, no sé si con fundamento o sin él, pero esta acusación ha sido permanente. (. . .) El que conduce estratégicamente [es decir, Perón mismo; F.A.B.] no puede ni debe ignorar nada de lo que el conductor táctico [esto es, Paladino; F.A.B.] realiza. Ha sido otro de los errores del compañero Paladino que, indudablemente, sin mala intención, ha ocultado sus relaciones, entrevistas, tratativas con Lanusse, Mor Roig, que el Comando estratégico ha debido conocerlos por otros conductos (en Perón, J.D., 1985:167-168). 23 Habría que aclarar que este tipo de accionar de Perón no sólo atendía a mantener su propia posición como conductor del Movimiento sino que, a la vez, comportaba una estrategia conscientemente orientada a conservar un amplio margen de maniobra para operar en la política nacional según su concepción de la conducción como “un juego dúctil de adaptación a las circunstancias frente a los hechos provocados por los imponderables” (en: carta a A. Caparrós, del 7/69; en Perón, J.D., 1983a:172). En este sentido, Perón sostuvo reiteradamente que era necesario mantener diversas líneas de acción paralelas, incluso contrapuestas,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

226

226

227

227

Capítulo IV

227

a efectos de priorizar una u otra según lo requirieran las circunstancias en cada momento dado. 24 Por lo que aquí nos incumbe, sin embargo, el hecho es que la forma en que Perón hizo política durante su exilio fue, en lo fundamental, una prologada sucesión de movimientos característicamente desarrollados en los términos del vocabulario de la lealtad: en efecto, la situación en que se encontraba no podría haber sido más propicia para que el conductor se valiera de esos términos que nadie más que él mismo había colocado en el centro de la vida política argentina. Este juego epistolar desarrollado por Perón no tenía efectos automáticos sobre la legitimidad de dirigentes y estrategias, pero sí un peso enorme en cuanto a condicionar el juego de internas del peronismo. Silvia Sigal y Eliseo Verón (1986:98 a 103) han observado, con buen tino, que las condiciones de “circulación restringida” del discurso de Perón en el período de su exilio suponían problemas de “autentificación” del mismo, lo que hacía posible rechazarlo sin expresar desacuerdo, simplemente poniendo en tela de juicio la autenticidad del mensaje en cuestión. Esto, claramente, limitaba de alguna forma los efectos de las operaciones epistolares de Perón. Los mismos autores observan que la subsiguiente multiplicación de presuntos “portavoces” de Perón implicaba un incremento del “monto total del poder estratégico de los dirigentes”, al tiempo que permitía a Perón “conservar su poder a través de la emisión de órdenes cambiantes” (Sigal y Verón, 1986:108-109). Sin embargo, no es menos cierto que esa situación limitaba el poder de Perón al condicionar la difusión y recepción de sus mensajes generales, en la medida en que los innumerables dirigentes que pretendían ser portavoces del conductor eran también intermediarios en la circulación de sus órdenes y comunicaciones generales. Aunque era parte interesada en el asunto y trataba de llevar agua hacia su propio molino, John William Cooke sabía muy bien de qué estaba hablando cuando escribía a Perón en junio de 1957 que: . . .uno de los males más graves que afectan al Movimiento es el exceso de directivas, a menudo contradictorias. Cada Comando de Exiliados suele difundir la que le parece más conveniente, y cada persona que tiene una carta suya invoca poderes e instrucciones, con lo que el desconcierto y la anarquía se multiplican (en Perón y Cooke, 1972:192). Por lo demás, tal como lo revela la característica preocupación de los innumerables dirigentes peronistas que, como Cooke, hacían todo lo que estaba a su alcance para contar con algún tipo de aval de Perón que pudieran esgrimir en su trato con sus compañeros, lo cierto es que a lo largo de todo el período que se extiende entre 1955 y 1973, incluso aquellos dirigentes que trataban de minar el poder de Perón para acrecentar el suyo se veían forzados a desplegar sus esfuerzos en términos del vocabulario de la lealtad. Tal fue el caso, por ejemplo,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

227

227

228

228

228

De leales, desleales y traidores

de Augusto Timoteo ‘el Lobo’ Vandor, quien encabezó el mayor desafío jamás visto al liderazgo de Perón. Ya hemos visto que el golpe de estado de 1955 supuso para el peronismo la pérdida de todo su entramado de organizaciones y la interrupción de sus cadenas de dirigentes. Ahora bien, es un hecho que de los varios planos en que se desplegaban las organizaciones formales asociadas al primer peronismo, el del entramado institucional del Estado, el de los partidos políticos, el de la FEP y el sindical, fue en este último donde la recomposición del Movimiento se inició más velozmente. En efecto, como ya sabemos, los partidos peronistas fueron declarados ilegales, la FEP cerrada y sus activos liquidados, y quienes fueran identificados como peronistas no podían acceder a cargos públicos. Sin embargo, aunque la dictadura militar intervino a la CGT y a los sindicatos, disolvió las comisiones internas gremiales de los lugares de trabajo y proscribió a muchos dirigentes sindicales peronistas, ello no supuso que tales estructuras institucionales dejaran de existir sino, tan sólo, que el peronismo fuera temporalmente desplazado de su control. La continuidad institucional de que disfrutaron los sindicatos hizo que, a despecho de las intervenciones, las proscripciones, la persecución policial y otras formas de presión, en ese ámbito comenzara el largo proceso de reconstrucción institucional del peronismo, alimentado inicialmente por los efectos negativos que la política laboral de la dictadura supuso para los trabajadores, que durante 1956 dieron lugar a una oleada de huelgas donde comenzó a emerger una nueva camada de dirigentes gremiales de base. En rápida sucesión, los peronistas reconquistaron las comisiones gremiales, los sindicatos y la CGT, en un proceso que se vio coronado en septiembre de 1957 por la fundación de las 62 Organizaciones, entidad intersindical que constituyó la primera organización formal abiertamente peronista del período posterior al golpe de estado. Para ese momento, tal como ha apuntado James (1999:112), era evidente que “los sindicatos constituían la principal fuerza organizadora y la expresión institucional del peronismo en la era posterior a 1955.” 25 En estas condiciones, no es extraño que la mayor amenaza al liderazgo de Perón haya surgido de la estructura sindical peronista, donde residía la mayor capacidad organizativa disponible para el Movimiento. En efecto, entre 1962 y 1966, un sector sindical peronista, encabezado por el dirigente metalúrgico Augusto Vandor, 26 desarrolló un intento de construir un aparato político propio en base a su control de la CGT, las 62 Organizaciones y la poderosa Unión Obrera Metalúrgica. El enfrentamiento entre Perón y Vandor fue demasiado complejo e involucró a demasiados actores como para sintetizarlo en estas páginas, por lo que me limitaré a mencionar con cierto detalle uno de sus episodios cruciales. A lo largo de varios años, Vandor se valió de su control sobre el aparato sindical para ir ganando poder sobre la rama política del peronismo, entablando

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

228

228

229

229

Capítulo IV

229

diversas alianzas con dirigentes de los partidos neoperonistas y esforzándose siempre por no enfrentarse abiertamente con Perón. Por su parte, el General alentaba el crecimiento de expresiones sindicales opuestas al vandorismo, tanto del ala derecha del gremialismo peronista (representada por un antiguo aliado de Vandor, el entonces secretario general de la CGT, José Alonso) como de la izquierda (cuya figura más destacada era la de Andrés Framini); asimismo, Perón se valía de los partidos neoperonistas más dispuestos a aceptar su conducción para debilitar al Lobo y sus aliados. Hacia mediados de 1965, sin embargo, era claro que el proyecto de Vandor era el de llegar a construir “un partido político legal, unificado, dominado por los sindicatos e independiente de Perón” (McGuire, 2004:189). A tal efecto, propuso la unificación de varios partidos neoperonistas y la adopción de un sistema de elecciones internas con el cual apuntaba a llegar a controlar el nuevo partido en base a la eficacia de su aparato electoral de base sindical. Esta propuesta tuvo el efecto de acelerar el enfrentamiento, el cual se aproximó peligrosamente a tomar la forma de una ruptura explícita entre ambos contendientes. De ese momento data una de las más famosas frases de la historia política argentina, que fue entonces atribuida a Vandor y que él siempre negaría haber pronunciado: “Hay que estar contra Perón para salvar a Perón” (cf.: McGuire, 2004:191). Verdadera o falsa, la frase contiene la clave del tipo de juego político en que se encontraba empeñado el Lobo: uno donde ni siquiera al borde mismo de la ruptura con Perón era conveniente renunciar a manifestar lealtad para con él. En efecto, Vandor siguió esforzándose por mostrarse públicamente tan leal a Perón como los dirigentes que, en alianza con el General, se oponían a su proyecto político. En el mes de enero de 1966, Framini, Alonso y otros sindicalistas peronistas publican una solicitada titulada ‘De pie junto a Perón’, donde descalificaban a Vandor acusándolo veladamente de no ser leal al conductor: Nadie que se diga peronista puede seriamente afirmar (. . .) que es necesario “estar contra Perón para salvar a Perón.” (. . .) Quienes piensan que ha llegado el momento de desobedecer a Perón y de dejarse llevar por sus ambiciones personales para formar su propia organización política ¿quiénes se creen que son?” (citado en McGuire, 2004:193-194). La respuesta del vandorismo consistió en expulsar de las 62 Organizaciones a los firmantes de la solicitada, quienes procedieron a formar su propia organización y a expulsar a Vandor. En una cabal muestra del punto hasta el cual las disputas internas de los peronistas se encontraban dominadas por el vocabulario de la lealtad, ambas organizaciones adoptaron denominaciones que ponían de manifiesto en tales términos su encolumnamiento bajo la conducción de Perón: en efecto, mientras que Framini, Alonso y sus aliados bautizaron a la nueva intersindical como ‘62 Organizaciones de Pie Junto a Perón’, Vandor y sus seguidores rebautizaron a la antigua entidad como ‘62 Organizaciones Leales a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

229

229

230

230

230

De leales, desleales y traidores

Perón’. Poco tiempo después, en el mes de abril del mismo año, el candidato a gobernador de la provincia de Mendoza apoyado por Vandor fue derrotado por el que apoyaba Perón, con el resultado de que el equilibrio de poder en el sindicalismo peronista volvió a inclinarse en favor de éste: pues previendo que, en caso de enfrentarse con Perón, el vandorismo sufriría una derrota generalizada en las elecciones nacionales previstas para 1967 (las que, de hecho, no llegaron a realizarse debido a un nuevo golpe de estado), varios sindicatos abandonaron las 62 Leales para pasar a la entidad avalada por el General. Con este giro, el proyecto partidario del Lobo resultó definitivamente frustrado, aunque el líder metalúrgico continuó siendo una de las principales figuras del sindicalismo peronista hasta su prematura y violenta muerte. El 30 de junio de 1969, tres años después del definitivo fracaso de su intento de desplazar a Perón del liderazgo partidario, el Lobo fue asesinado por desconocidos en la sede nacional de la UOM, en un episodio que bien puede servir como epílogo para nuestro breve recorrido por la política peronista del período del exilio de Perón. Al igual que la muerte de su ex aliado y luego rival, José Alonso –que fue ultimado en su automóvil el 27 de agosto de 1970–, el asesinato de Vandor representó uno de los más resonantes episodios de la escalada de violencia interna en que se sumergió el peronismo hacia fines de la década del sesenta. Ambos crímenes han sido comúnmente atribuidos a alguno de los grupos armados de la izquierda peronista (el de Alonso fue reivindicado inmediatamente por la agrupación Montoneros y, más tarde, por el Ejército Nacional Revolucionario), aunque también se ha dicho que la muerte del Lobo fue un producto de la interna sindical. La cuestión permanece entre las sombras pero, en todo caso, lo que aquí interesa es que ambos asesinatos fueron presentados en términos del vocabulario de la lealtad. 27 Más de un año y medio después de la muerte del Lobo circuló un comunicado fechado el día 7 de febrero de 1971, donde el Ejército Nacional Revolucionario reivindicaba tardíamente el asesinato de Vandor: 28 Al pueblo de la Patria: I.- Siendo las 11.36 hs. del 30 de junio de 1969, el Comando “Héroe de la Resistencia Domingo Blajaquis” del Ejército Nacional Revolucionario que ocupó el local de la UOM, sito en la calle La Rioja 1945, cumpliendo el “Operativo Judas”, procedió al ajusticiamiento del traidor Augusto Timoteo Vandor. . . (citado en Baschetti, 1988:384). A continuación, el comunicado detallaba los “cargos comprobados” que habrían conducido al “ajusticiamiento” de Vandor, en una tediosa enumeración de veintisiete puntos repletos de referencias a complots y traiciones. Posteriormente, el texto se explayaba en una serie de consideraciones respecto de la imperiosa necesidad de apartar a los “Judas” del “movimiento sindical” para culminar haciendo una siniestra ‘advertencia’ a los “dirigentes sindicales”:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

230

230

231

231

Capítulo IV

231

IV.- Los traidores al movimiento obrero son doblemente Judas, traicionan al Movimiento Nacional Peronista y traicionan a la propia clase obrera de la que surgen. Está resuelto –y así se hace– que sean los primeros en caer bajo el puño de hierro de la Justicia del Pueblo. Los traidores al movimiento obrero son la principal quinta columna enemiga dentro de las filas del proletariado nacional. Es imperioso que la vanguardia de los activistas obreros esté totalmente desvinculada de los lineamientos, organización y conducción traidora. Separar definitivamente del movimiento sindical la línea traidora es una exigencia que ya no se puede demorar más en cumplir. Debe haber una muralla sostenida entre los revolucionarios y los traidores, muralla sostenida en la conciencia nacional, firmeza en la ejecución de las resoluciones, amor a la patria, lealtad para con nuestros mártires y odio a muerte a todo lo que representa el enemigo. V.- Cumplimos en reiterar la apreciación del General Juan Domingo Perón, sobre el traidor Augusto Timoteo Vandor, en los años 1965/66. Por su acción de “engaño, doblez, defección, satisfacción de intereses personales y de círculo, desviación, incumplimiento de deberes, componendas, acomodos inconfesables, manejo discrecional de fondos, putrefacción, traición, trenza. Por eso yo no podré perdonar nunca, como algunos creen, tan funesta gestión. En política no se puede herir, hay que matar, porque un tipo con una pata rota hay que ver el daño que puede hacer.” En coincidencia con esta opinión, el Ejército Nacional Revolucionario, procedió a su ejecución. VI.- Observamos atentamente a las conducciones sindicales. Nuestro puño es hoy más fuerte que cuando ajusticiamos a los traidores Augusto Timoteo Vandor y José Alonso. Para los Judas no habrá perdón. Elijan libremente todos los dirigentes sindicales su destino. ¡Viva la Patria! (citado en Baschetti, 1988:386).

Palabras finales Como hemos visto en este capítulo, los primeros años de la Resistencia fueron también los de la definitiva consolidación de la lealtad como parámetro y medio privilegiado de la política peronista. Entre 1955 y 1958, una nueva generación de militantes y dirigentes que protagonizarían la historia del Movimiento hasta por lo menos la década de 1980 aprendió a hacer política en los términos de la lealtad. Asimismo, en ese breve lapso se consolidó un juego político centrado en la figura de Perón que duraría hasta 1973, lo que supuso que las generaciones que hicieron su aparición durante las décadas de 1960 y 1970 –las mismas que hoy en día alimentan las primeras líneas de la dirigencia peronista– también desarrollaran su aprendizaje político en un medio totalmente permeado por el aparato conceptual de la lealtad. Así, varias generaciones de peronistas que no vivieron, o que vivieron sólo marginalmente el período del primer peronismo, se

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

231

231

232

232

232

De leales, desleales y traidores

forjaron como militantes y como dirigentes en un medio sumamente distinto de aquél pero, sin embargo, plenamente dominado por el vocabulario de la lealtad. De tal suerte, parece correcto concluir que los acontecimientos producidos entre 1955 y 1958 no sólo no provocaron que la lealtad desapareciera de la escena política peronista sino que terminaron de transformarla en uno de sus elementos más característicos y de mayor importancia. En el próximo capítulo me ocuparé de las formas en que el universo conceptual de la lealtad es transmitido a los peronistas en la actualidad y mostraré algunas de las razones por las cuales se ha mantenido prácticamente sin cambios a lo largo de tantos años.

Notas 1

2

3

4

La fecha exacta de la finalización del período suele ser ubicada por los actores en noviembre de 1972, primera vez que Perón visitó la Argentina desde 1955, o bien en marzo de 1973, cuando Cámpora fue electo como presidente de la Nación. Por otra parte, la denominación de ‘Resistencia’ suele ser empleada en un sentido más restringido, para hacer referencia a los primeros años de la etapa mencionada, entre 1955 y 1958, durante los cuales la dictadura militar reprimió ferozmente al peronismo. El mismo doble empleo de la expresión se encuentra en la literatura académica, periodística y testimonial. En lo que sigue adoptaré el uso que, según mi experiencia (no necesariamente representativa), parece ser más común entre los peronistas, considerando que la Resistencia se extendió entre 1955 y 1972/73. Respecto de la Resistencia Peronista (1955-1973), véanse: James (1999), Garulli et. al. (2000), Baschetti (1988), Vigo (1973), Salas (1990), Hernández (1997), Amaral (2004a), Ratliff (2004). Respecto de la política en la Argentina entre 1955 y 1973, así como del papel de Perón y del peronismo en general, véanse: Amaral y Plotkin (2004), Page (1984b), Luna (1973), Potash (1986b), Cavarozzi (1983, 1984), Rouquié (1986), O’Donnell (1972), Calello y Parcero (1981), Halperín Donghi (1994), Smulovitz (1987), Abós (1986), Godio (1986), Anguita y Caparrós (1986). Con Perón muy lejos de la Argentina, la actividad partidaria prohibida y la mayor parte de los dirigentes del período 1946-1955 fuera del juego o muy limitados en su capacidad para hacer política, los años de la dictadura militar fueron vistos por muchos como el principio del fin del peronismo, en el supuesto de que los seguidores de Perón pronto se encontrarían en disponibilidad para ser atraídos por otras propuestas políticas (cf.: Buchrucker, 1988:63). Tales los casos de algunos dirigentes que crearon partidos de inspiración justicialista pero que no respondían a la conducción de Perón, y de Arturo Frondizi, quien parece haber creído que sería capaz de apoderarse de un porcentaje importante del voto peronista luego de haber hecho un pacto con Perón para acceder a la presidencia en 1958 (cf.: Luna, 1973: cap. IV). Sin embargo, el peronismo siguió existiendo, su electorado no se volcó masivamente hacia otras opciones electorales y, de hecho, se mantuvo como la fuerza política más poderosa del país aun cuando no se le permitió participar de las elecciones que consagraron a Frondizi como presidente de la Nación. La siguiente exposición acerca de la dictadura militar de 1955-1958 y de la desperonización se encuentra basada esencialmente en las siguientes fuentes: James (1999), Garulli et. al. (2000), Luna (1973), Page (1984b), Potash (1986b) y Navarro (1981: cap. XIV). Algunos peronistas perdieron más que su libertad o sus derechos civiles. En junio de 1956 se produjo un levantamiento armado encabezado por los generales Juan José Valle y Oscar Raúl Tanco. La organización del movimiento –que, por otra parte, no parece haber tenido demasiadas perspectivas de éxito– había sido detectado por los servicios de inteligencia pero se permitió que prosiguiera a fin de dar lugar a un castigo ejemplar. Apenas iniciado se lo desbarató y se dictó la aplicación de la ley marcial. Fueron fusilados treinta y tres militares y civiles, incluyendo a Valle, quien se entregó con el objeto de que cesaran los fusilamientos. No es

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

232

232

233

233

Capítulo IV

5

6

233

del todo claro si se trataba realmente de un levantamiento peronista, puesto que aparentemente la intención de Valle era la de llamar inmediatamente a elecciones y no la de devolver a Perón al gobierno; sin embargo, buena parte de los participantes eran peronistas y parecen haber concebido al movimiento como un medio para reponer a Perón en la presidencia. Por lo demás, la Resistencia inmediatamente tornó a estos hombres –los Mártires de Junio– en héroes. Si bien no puede decirse que este hecho haya incidido en el quiebre de las cadenas dirigenciales peronistas, me parece preciso mencionarlo aquí ya que es cabal muestra de la intensidad que llegó a alcanzar la represión sufrida por los justicialistas entre 1955 y 1958. Véanse: Luna (1973: cap. III) y Garulli et. al. (2000: 89 y ss.). En rigor de verdad, si se considera que el propio Perón prácticamente entregó el gobierno cuando la situación militar anunciaba una inminente derrota de los facciosos (cf.: Potash, 1986b: cap. VI; Page, 1984b: cap. 7; Luna, 2000:280 a 291), resulta difícil juzgar a los políticos y sindicalistas por haberse mostrado igualmente apáticos. Asimismo, Luna (2000:280 y ss.) ha señalado que desde el fallido intento golpista del mes de junio se percibía un aire de derrota y apatía entre los peronistas, al tiempo que los antiperonistas actuaban como si la caída del gobierno fuera inevitable; el autor atribuye esta situación a los errores y contradicciones cometidos por el propio Perón en los meses anteriores y a ciertos defectos estructurales de su gobierno (desprestigio de sus colaboradores, corrupción, etc.), todo lo cual habría generado la indiferencia de la población. El golpe de estado había sido encabezado por el general Eduardo Lonardi, quien asumió como presidente de la Nación. El sector ‘nacionalista’ y católico que representaba Lonardi intentó llevar a cabo una política conciliadora –cuyo lema fue ‘ni vencedores ni vencidos’– que tendía a aceptar el predominio peronista entre las clase trabajadora. Lonardi inició una política de negociaciones con la CGT, cuyos dirigentes pasaron en cuestión de horas de hacer declaraciones amenazadoras en defensa de Perón (las cuales, sin embargo, no fueron acompañadas por intento alguno de movilizar a los trabajadores) a sentarse en la mesa de negociaciones. Posteriormente, la dirigencia cegetista renunció a fin de facilitar las negociaciones, asumiendo un triunvirato interino que continuó tratando con el gobierno en términos conciliadores: así, la CGT se comprometió a hacer que todos los sindicatos llamaran a elecciones en un máximo de tres meses, y en pocos días la mayor parte de los mismos ya habían anunciado sus cronogramas electorales; asimismo, la CGT exhortó a los trabajadores a considerar al 17 de octubre como un día normal de trabajo. Por su parte, el gobierno no sólo se abstuvo de intervenir a las organizaciones gremiales sino que intentó expulsar de los locales sindicales a los ‘comandos civiles’ armados (conformados principalmente por activistas de la UCR y del socialismo) que los habían ocupado durante los días del golpe. Sin embargo, ninguna de las partes de la negociación podía realmente controlar la situación. Por el lado sindical, sin que la CGT o las cúpulas de los gremios lo ordenaran, surgían movilizaciones obreras en defensa de Perón, lo mismo que huelgas (especialmente el 17 de octubre) y actos de sabotaje. Por el lado del gobierno, el sector de Lonardi era en realidad minoritario y no controlaba la mayor parte de la estructura estatal, de modo que no podía evitar que se produjeran actos de intimidación contra los gremios y detenciones de delegados y dirigentes sindicales. Finalmente, el día 13 de noviembre Lonardi fue desplazado por el sector ‘liberal’ de las fuerzas armadas, cuyas figuras más relevantes eran el general Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas. Aramburu fue designado como presidente de la Nación e inmediatamente recrudecieron los ataques contra locales sindicales, a lo que la CGT respondió llamando a una huelga general por tiempo indeterminado. El 16 de noviembre, dos días después de haber asumido la presidencia, Aramburu intervino la CGT y todos los sindicatos del país. Para un relato pormenorizado de las relaciones entre el gobierno de Lonardi y los sindicatos véase James (1999: cap. 2); respecto de la reacción inicial de la CGT, véase también Godio (1990: cap. 16). Respecto de cómo fue percibida la actitud de la CGT y las cúpulas sindicales por las bases gremiales y los dirigentes de base, véanse: James (1999: caps. 2 y 3) y Garulli et. al. (2000:207 y ss.). Acerca de los grupos en disputa dentro de las Fuerzas Armadas, del gobierno de Lonardi y de su reemplazo por Aramburu, véanse: Potash (1986b: cap. VII) y Luna (1973: cap. III).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

233

233

234

234

234 7

8

9

10

11

12

13

14

De leales, desleales y traidores

El más importante producto del período peronista a nivel institucional también fue eliminado: la Constitución Nacional aprobada en 1949 fue abolida en abril de 1956, reinstaurándose por decreto la de 1853 (cf.: Luna, 1973:104). La dictadura llegó al punto de demoler la residencia presidencial (una antigua casona que había pertenecido a una de las más tradicionales familias porteñas) al solo efecto de exorcizar un lugar donde habían vivido los Perón. Más que cualquier otro hecho de la época, este aparentemente absurdo episodio sería, en mi opinión, un excelente punto de partida para el análisis etnográfico de los complejos significados que las figuras de Juan y Eva Perón llegaron a revestir para los antiperonistas. Cabe señalar, sin embargo, que los problemas económicos experimentados por la Argentina desde 1950 fueron enfrentados por los gobiernos de Perón mediante cambios en la política económica que hicieron retroceder apreciablemente al salario real para los sectores trabajadores en comparación con lo sucedido entre 1943 y 1949. Esto se reflejó en un aumento de los conflictos laborales durante el segundo gobierno de Perón. Véanse al respecto: Godio (1990), Abós (1986), Luna (1985, 2000). De hecho, si hoy parece que la Resistencia fue el producto de una organización unificada ello es simplemente porque nuestra visión de aquel período está deformada por varios factores, tales como el hecho de que posteriormente llegó a darse la mínima coordinación que acabo de mencionar, el muy difundido ‘mito’ antiperonista, según el cual, Perón manejaba desde su exilio todos los hilos del peronismo, y la sorprendente unidad de propósitos que mostraron los muy diversos actores de la así llamada Resistencia, su común objetivo de hacer que Perón volviera. Iniciativas tales como la de un grupo de obreros de un frigorífico (Garulli et. al., 2000:74) que, a tan solo siete días de la caída de Perón, ofrendan una palma al busto de Eva Perón ubicado dentro del establecimiento a pesar de que éste estaba rodeado por efectivos del Ejército; o como las de quienes organizaban alguna de las numerosas huelgas no oficiales desarrolladas durante los primeros días del gobierno militar (cf.: James, 1999:79-80). Actos individuales como los de aquellos peronistas anónimos que montaban en las calles pequeños altares dedicados a Evita, hechos con cajones de frutas forrados en papel de diario (Garulli et. al., 2000:75), o los de los trabajadores industriales que arrojaban una llave inglesa dentro de una máquina en funcionamiento, un cigarrillo en un taller de pintura o vidrio molido en las latas de conservas (James, 1999:114). Actos colectivos, puntuales y anónimos, como los de las hinchadas de fútbol que cantaban la prohibida Marcha Peronista. Respecto de la formas embrionarias de la Resistencia, véase Garulli et. al. (2000). Entre los medios de la Resistencia –más o menos clandestinos según el caso– se contaban las publicaciones Esto Es, De Frente, Palabra Argentina, El 45, El Líder, Campana de Palo, Voz Peronista, El Guerrillero, El Popular, El Soberano, Soberanía, Rebeldía, Palabra Prohibida, Aluvión y Línea Dura, así como la radioemisora clandestina LUX 45 Radio Justicialista, que operó entre 1957 y 1958 (cf.: Fundación Tiempo Social, 1995b:78 y ss.). La consigna Perón Vuelve era sintetizada en los grafittis mediante una letra P mayúscula ubicada sobre y parcialmente dentro de una V mayúscula. Asimismo, entre los peronistas los dedos índice y mayor formando una V significaban ‘Perón Vuelve’. Según Garulli et. al. (2000:76): “En un duelo interminable de pintadas en paredones y panfletos los peronistas comenzaron utilizando la frase ‘Cristo Vence’, cambiando la cruz [que se dibuja sobre la V; F.A.B.], a la que transformaron en una P; los antiperonistas, a su turno, alargaban la V y dibujaban la M para estampar el ‘Muera Perón’ que, a su vez, los peronistas reescribían ‘MR’ por ‘Muera Rojas’. . .”. La referencia final es al almirante Isaac Rojas, líder golpista de la Marina y vicepresidente de la dictadura 1955-1958, quien llegaría a tornarse en la figura más simbólica del antiperonismo. Liliana Garulli, Liliana Caraballo, Noemí Charlier y Mercedes Cafiero son autoras de un notable trabajo de historia oral sobre la Resistencia titulado Nomeolvides. Memoria de la Resistencia Peronista (Garulli et. al., 2000). Se trata de un texto valiosísimo tanto por el trabajo desarrollado por las autoras en cuanto a entrevistar a antiguos militantes de la Resistencia

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

234

234

235

235

Capítulo IV

15

16

17

18

235

como por numerosos aciertos analíticos de relevancia. Ello no obstante, las autoras se asumen como miembros de una generación que fue “heredera de ese sueño colectivo” que fue la Resistencia y manifiestan su intención de “hacer un relato desde el lugar del agredido”, esto es, desde el peronismo (Garulli et. al., 2000:15). Ello las conduce a adoptar una perspectiva que, en la medida en que su libro aparece como un estudio académico, aparece por momentos como ingenua, demasiado atada al valor literal de las afirmaciones de sus entrevistados o de los autores de los textos que toman como fuentes. Puede decirse, en este sentido, que se trata de un análisis peronista de la Resistencia y, en consecuencia, podría ser tratado como material documental representativo de una perspectiva nativa. Sin embargo, lo mismo podría decirse de todos los textos más o menos académicos de autores argentinos que cito a lo largo de este trabajo, los cuales representan otras tantas visiones nativas, en su mayoría adversas al peronismo. Así, pues, he optado por tratar a este texto como bibliografía académica más que como un documento, razón por la cual las citas de afirmaciones de sus autoras no son presentadas en itálicas; en cambio, empleo las itálicas cuando cito transcripciones hechas por las autoras de las palabras de sus informantes, tal como lo he hecho en otros casos. Por un análisis completo de la compleja, ambigua y a veces contradictoria ideología de los trabajadores peronistas durante los primeros años de la Resistencia, véase el capítulo 4 de James (1999). Véase también Garulli et. al. (2000:35 a 77; 159 a 256). El texto del panfleto ha sido extraído de una producción en facsímil incluida en Fundación Tiempo Social (1995b:61). He conservado los errores ortográficos, sintácticos y tipográficos del texto, que me parecen reveladores de la extracción social de sus autores y de las precarias condiciones en que operaban. Los pocos dirigentes sindicales que conservaban el respeto de las bases de sus sindicatos se encontraban en la cárcel. Tal era el caso de varios jóvenes líderes surgidos en los últimos tiempos del gobierno de Perón que se habían mostrado intransigentes ante los militares, entre quienes destacan las figuras del metalúrgico Augusto Vandor, el fideero Miguel Gazzera y el dirigente del gremio de personal no médico de hospitales Amado Olmos. Por otra parte, Andrés Framini, quien integrara el triunvirato que condujera a la CGT durante el breve gobierno de Lonardi, había recuperado algo de prestigio al volcarse hacia una postura intransigente desde noviembre de 1955 y mantenerla a pesar de encontrase preso. Respecto de los antiguos líderes sindicales y sus relaciones con los surgidos durante la Resistencia, véase James (1999:cap. 3). Perón estaba muy lejos y, además, entre el inicio de su exilio y enero de 1958 había cambiado varias veces de residencia, pasando por Paraguay, Panamá, Venezuela y República Dominicana. Sin contar con el auxilio de dirigentes que tuvieran un vínculo más o menos directo con él, los grupos de militantes de base que integraban los comandos encontraban virtualmente imposible entrar en comunicación con Perón: la situación del grupo de Oliva, quien era capaz de entrar en contacto con un ex diputado como John William Cooke, era la excepción antes que la regla. Por su parte, Perón había comenzado a tratar de hacer llegar sus directivas a dirigentes y militantes que se encontraban en la Argentina ya en diciembre de 1955 (Page, 1984b:107). El grupo de Cooke fue quizás el más importante de los diversos carriles a través de los cuales circulaban sus instrucciones. En enero de 1956 Cooke (que estaba preso desde septiembre de 1955) había organizado desde la cárcel un Comando Nacional Peronista y se había comunicado con Perón para informarle acerca de sus actividades (véase la carta a A. Leloir, 10/6/57; en Perón, J.D., 1983b:27-28). En noviembre de ese año, Perón envió una carta a Cooke designándolo como su delegado personal y como jefe del Movimiento en caso de que él muriera (cf. carta a J.W. Cooke, 2/11/56; en Perón, J.D., 1983b:18) Posteriormente, en marzo de 1957 Cooke escaparía de la prisión junto con otros prisioneros peronistas –como el empresario Jorge Antonio, Héctor Cámpora y José Espejo, entre otros– y se refugiaría en Chile, desde donde continuaría estableciendo contactos con los grupos de la Resistencia y tratando de coordinar sus actividades (Page, 1984b:116 y ss). Los ‘comandos de exiliados’ establecidos en diversos países eran otros tantos canales a través de los cuales Perón trataba de mantenerse en contacto con “todos los segmentos del peronismo” (Page, 1984b:118; véase a A. López Jove, 19/9/56; en Perón, J.D., 1985:23-24). De cada uno de estos grupos partían

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

235

235

236

236

236

19

20

De leales, desleales y traidores

redes a través de las cuales circulaban mensajes personales, instrucciones para dirigentes y comunicados dirigidos a los peronistas en general. La progresiva normalización de los sindicatos que –como ya vimos– impulsó el gobierno en la segunda mitad de 1956 habría de conducir finalmente a la formación de una Comisión Intersindical a comienzos de 1957 –impulsada inicialmente por los comunistas y velozmente controlada por los peronistas–, la cual permitiría finalmente hacer llegar regularmente las instrucciones de Perón a los dirigentes sindicales y sus bases (cf.: James, 1999:109 y ss.). Más tarde, en septiembre del mismo año, se produjo la creación de la agrupación intersindical peronista denominada como ‘62 Organizaciones’, que habría de convertirse en la más importante expresión institucional del justicialismo hasta la década de 1970 (cf.: James, 1999:111 y ss.). De esa forma, se llegaba a una nueva etapa en la historia de la Resistencia, una en la cual los principales dirigentes sindicales llegarían a cobrar un peso propio lo bastante grande como para comenzar a condicionar a Perón y limitar su autoridad. Véase al respecto James (1999: caps. 5 a 8). En rigor, la afirmación precedente es una generalización que no resulta aplicable a ciertos dirigentes del interior del país, especialmente a algunos cuya actuación durante el período 1946-1955 se había basado en su control territorial. En la práctica, hacia 1957 se formaron varios partidos provinciales en base a los restos de estructuras partidarias locales que en muchos casos habían pertenecido al conservadorismo o a la UCR antes de integrarse al naciente peronismo. Algunos de estos partidos, que fueron conocidos como ‘neoperonistas’, impulsaron programas de inspiración peronista pero no respondían a la conducción de Perón; otros, en la práctica, fueron siempre o llegaron a ser partidos peronistas. En estos últimos casos, sus dirigentes se encontraban entre 1955 y 1958 en condiciones relativamente diferentes de las que describo en el texto debido a que disponían de un aparato partidario propio, aunque no por ello escaparon de las presiones resultantes de la competencia con otras expresiones más o menos formales del peronismo y, especialmente, de las maniobras del propio Perón. Por ejemplo, en febrero de 1958, mes en el cual se desarrollarían las elecciones nacionales convocadas por la dictadura, Perón dictó la siguiente directiva: “Los partidos políticos formados por los hombres que han manifestado su propósito de acatar la decisión del Comando Superior Peronista [de apoyar la candidatura de Arturo Frondizi a la presidencia de la Nación; F.A.B.] deben retirarse inmediatamente de la elección. Los compañeros que hayan aceptado candidaturas, las renunciarán. Quienes no cumplan con estas disposiciones deben ser denunciados como traidores al Movimiento Peronista” (cf.: Mensaje al Comando Táctico Peronista”, 3/2/58; en Perón, J.D., 1985:36). Como resultado de estas presiones, algunos partidos neoperonistas inicialmente independientes fueron velozmente sometidos al liderazgo de Perón, como ocurrió con el partido Tres Banderas en las provincias de Jujuy y de Entre Ríos; entre tanto, otros tuvieron trayectorias oscilantes, marcadas por sucesivos acercamientos y alejamientos en relación con Perón, como sucedió en los casos de la Unión Popular (que alternó operaciones en contra del liderazgo de Perón con momentos en que sirvió como sello para candidatos apoyados por él, y que terminó enfrentándose al peronismo en las elecciones de 1973) y del Movimiento Popular Neuquino (de la provincia de Neuquén, el único partido neoperonista que sobrevivió como fuerza independiente luego del regreso del peronismo al poder en 1973). Respecto de los partidos neoperonistas, véase especialmente el trabajo de Arias y García Heras (2004), que sintetizan detalladamente sus trayectorias aunque ofrecen una pobre interpretación de su existencia al tratarlos como intentos de “dispersar” el carisma de Perón; véanse también: Luna (1973), James (1999: caps. 5 y 6), Manna (2004), McGuire (2004) y Page (1984b: caps. 9 a 12). Días después del golpe de estado que derrocara a Perón, el 30 de noviembre de 1955, el periódico El 45 publicó ‘La canción del nomeolvides’, escrita por el político y escritor peronista Arturo Jauretche: “No me olvides, no me olvides, / No me olvides. / Es la flor del que se fue. / No me olvides, no me olvides, / No me olvides, / Volveremos otra vez. // Es el novio de la Patria / De la Patria que le espera. / Volverán los nomeolvides, / Volverán en primavera. // ¡No me olvides, no me olvides, / No me olvides! / Canta el pueblo de Perón. / Nomeolvides sobre el pecho, / Nomeolvides pegadito al corazón. // Volverán los nomeolvides. / Cada año

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

236

236

237

237

Capítulo IV

21

22

23

24

237

a florecer. / Con la flor de nomeolvides / No olvidando esperaré. // No me olvides, no me olvides. / No me olvides, / Es la flor del que se fue / Nomeolvides, nomeolvides, / Nomeolvides / Volveremos otra vez” (citado en Garulli et. al., 2000:9). Si entre 1946 y 1955 el peronismo fue, en alguna medida, un agrupamiento informal y, además, los ‘principios articuladores’ también tienen un lugar en la organización de estructuras institucionales formales, entonces podría decirse que Perón ya era el principio articulador del peronismo en aquellos años. Sin duda lo fue inicialmente, luego de octubre de 1945, cuando muy variados grupos trataban de encontrar un lugar político bajo el amparo de las anchas espaldas del coronel Perón. Quizás el análisis de la dimensión simbólica del proceso de formación del peronismo y del papel de Perón como principio articulador en este plano podría conducir a resultados más estimulantes que los que ofrecen los análisis en términos de ‘liderazgo carismático’ y de ‘populismo’, tan habituales como –por lo general– rutinarios y decepcionantes. En julio de 1957, se desarrollaron elecciones de convencionales constituyentes convocadas por el gobierno militar para reformar la Constitución Nacional de 1853, que había sido reinstaurada por decreto. Perón ordenó a los peronistas que votaran en blanco, consigna que fue difundida por las células de la Resistencia en una campaña donde la Comisión Intersindical controlada por dirigentes del Movimiento tuvo un papel central (cf.: James, 1999:111; Garulli et. al., 2000: 224-225). Dado que ninguna otra fuerza política llamó a votar de igual manera, los más de 2.115.861 votos en blanco fueron interpretados como producto del acatamiento de la orden de Perón por parte de las bases peronistas (cf.: Luna, 1973:114). Posteriormente, al parecer, Perón hizo un pacto con Arturo Frondizi, candidato presidencial de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), quien se habría comprometido –entre otras– cosas a terminar con la proscripción del peronismo. Así, el 3 de febrero de 1958 Perón emitió un ‘Mensaje al Comando Táctico Peronista’ ordenando el voto por Frondizi en las elecciones que se desarrollarían el 23 de febrero de 1958. Frondizi obtuvo más de 4.050.000 votos, prácticamente el equivalente de la suma de los sufragios que en la votación de convencionales constituyentes había obtenido la UCRI y los que habían quedado en blanco (cf.: Luna, 1973:117). Una vez más, la impresión resultante fue la de que las bases votaban lo que Perón les ordenaba. En rigor, la orden de Perón no podría haber sido más resistida por las bases, atentas al rancio antiperonismo de Frondizi. James (1999:125) ha señalado que el acatamiento de la chocante orden de Perón por parte de las bases fue, en gran medida, un producto del arduo trabajo desarrollado por los nuevos dirigentes sindicales peronistas que habían aceptado la lógica del conductor, quien afirmaba que había que evitar que triunfara el antiperonismo extremo representado por Ricardo Balbín, candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP). Sin embargo, la gran cantidad de votos en blanco y de abstenciones que se produjeron en las elecciones (alrededor de 800.000) parece haber obedecido en gran parte a la decisión de muchos peronistas en el sentido de no votar por un caracterizado gorila a pesar que Perón hubiera ordenado hacerlo. Asimismo, en las elecciones desarrolladas en marzo de 1962, cuatro gobernaciones provinciales fueron conquistadas por partidos neoperonistas (cf.: Luna, 1973:139), que no respondían a la conducción de Perón y habían sido descalificados públicamente por él. Sobre el papel de la Resistencia en cuanto a difundir las órdenes de Perón, véanse: James (1999:111) y Garulli et. al. (2000: 224-225). Acerca del pacto Perón-Frondizi, véanse: Perón y Cooke (1972), Perón y Frigerio (1975), Prieto (1963). Véase el presunto texto del pacto en Fundación Tiempo Social (1995b:84 y 85). Véase el mensaje emitido por Perón ordenando el voto por Frondizi en Perón, J.D. (1985:33 y ss.). Respecto de las reacciones negativas de las bases a la orden de Perón, véase Garulli et. al. (2000:183 a 186). Respecto de la dictadura militar de 1966-1973, el GAN y la actuación de Perón y el peronismo durante ese período, véanse: Potash (1994a: cap. IV; 1994b), Ollier (2004), Ratliff (2004), Amaral (2004b) y Page (1984b: caps. 19 a 21). Respecto del ascenso y la caída de Paladino, véase Page (1984b: caps. 19 y 20). Véanse a este respecto: la carta que acabo de citar, la misiva de Perón a José Alonso del 27/1/66 (en Perón, J.D, 1983a:133 y ss.) y en general toda su correspondencia del período

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

237

237

238

238

238

25

26

27

28

De leales, desleales y traidores

1955-1973: Perón, J.D. (1983a, 1983b, 1985), Perón y Cooke (1972), etc. Véase también Page (1984b: caps. 8 a 23). Respecto del proceso de reconstitución del sindicalismo peronista, del surgimiento de los nuevos dirigentes gremiales y del papel de los antiguos sindicalistas, véase James (1999: caps. 2 y 3). Augusto Timoteo ‘el Lobo’ Vandor era un dirigente surgido en el marco de las luchas salariales de los últimos años del gobierno de Perón, cuando la economía había entrado en crisis y una buena parte del sindicalismo peronista había comenzado a enfrentarse con el gobierno. El Lobo había sido electo como secretario general de la seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) correspondiente a la Capital Federal en 1954. Luego del golpe de estado, se mostró intransigente frente a la dictadura y participó de la organización de una huelga, pasando algunos meses preso durante 1956. A mediados de 1957 accedió al cargo de secretario general de la UOM nacional. Valiéndose de los amplios recursos de la UOM, hacia 1963 Vandor llegó a controlar las 62 Organizaciones y la CGT, pasando luego a intentar establecer su control sobre la rama política del peronismo. Respecto de la figura de Vandor, su trayectoria y su enfrentamiento con Perón, véanse: James (1999), McGuire (2004) y Page (1984b: caps. 11 a 14). Respecto de los asesinatos de Vandor y Alonso, así como de sus impactos sobre la situación política argentina de la época, véanse: Page (1984b: caps. 17 y 18) y Potash (1994b: caps. VI y VII). El comunicado –seguramente apócrifo– aseguraba que hasta entonces el Ejército Nacional Revolucionario había mantenido silencio sobre su acción en espera de disponer de fuerzas suficientes para garantizar la continuidad de sus operaciones, y que la reivindicación de la misma obedecía a la intención de detener las torturas a las que habrían estado siendo sometidos dos militantes de Montoneros acusados por el asesinato de Vandor (cf.: Baschetti, 1988:385-386).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

238

238

239

239

Tercera Parte La lealtad hoy

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

239

239

240

240

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

240

240

241

241

Capítulo V Aprendiendo qué es la lealtad: en torno de la vigencia de los sentidos canónicos del concepto Para ver una cosa hay que comprenderla. El sillón presupone el cuerpo humano, sus articulaciones y partes; las tijeras, el acto de cortar. ¿Qué decir de una lámpara o de un vehículo? El salvaje no puede percibir la biblia del misionero; el pasajero no ve el mismo cordaje que los hombres de a bordo. Si viéramos realmente el universo, tal vez lo entenderíamos. Jorge Luis Borges, There are more things. Sans doute, dans la pratique, les hommes prennent et doivient prendre les vérités morales comme acordées, comme des truismes sur lesquels on ne discute pas. . .Por qu’elles puissent orienter efficacement la conduite, il faut qu’elles soient acceptées comme des axiomes, comme des évidences. Émile Durkheim, Introduction à la morale.

Sobre la inexistencia de una tradición exegética del concepto de lealtad A los antropólogos sociales se nos enseña que para entender y explicar el sentido de símbolos, valores, y conceptos ‘nativos’ en general es necesario, en primer lugar, analizarlos en los contextos mismos en que son utilizados y, en segundo, obtener y analizar las interpretaciones que los propios actores hacen de ellos, tanto esotéricas como exotéricas. Hoy en día, en una elocuente muestra del empobrecimiento que nuestra disciplina ha experimentado en la Argentina, muchos colegas prescinden del primer procedimiento; pocos, en cambio, omiten el segundo, especialmente en tanto y en cuanto el trabajo de buena parte de los antropólogos sociales de nuestro país se basa fundamentalmente en las diversas técnicas de entrevista y de encuesta. En lo que a mí respecta, fui formado en una tradición de corte ‘clásico’, de manera que me propuse desde un primer momento valerme de ambos tipos de información en mi análisis de la lealtad peronista. Así, al examen de un gran número de sus apariciones en contextos de interacción tan variados como me fue posible registrar, intenté sumar desde el primer momento el análisis de las ‘exégesis’ del concepto de lealtad que los propios peronistas pudieran hacer, ya fuera que se las encontrara en fuentes escritas, que las pronunciaran espontáneamente en mi presencia o que lo hicieran en respuesta a mis propias inquietudes. 241 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

241

241

242

242

242

De leales, desleales y traidores

Fue animado por este espíritu clásico que en junio del año 2000 decidí asistir al 1er seminario: La identidad del peronismo hoy, organizado por el Instituto Universitario Juan Perón (IUJP). Pensaba que allí podría registrar nuevas situaciones de ‘uso’ del concepto de lealtad y, fundamentalmente, que sería una oportunidad inmejorable para recolectar algo de material exegético, tarea en la cual no había tenido éxito hasta entonces. En efecto, puesto que la lealtad aparece como un elemento clave en la definición que los peronistas suelen hacer de su ‘identidad’, supuse que la discusión en torno de ésta conduciría inevitablemente a teorizar acerca de aquélla. Quizás debí haber sospechado lo que en verdad iba a ocurrir. El seminario, que se desarrolló entre el 29 de junio y el 1 o de julio en la sede del Consejo Nacional del Partido Justicialista, no podría haber sido más rico desde el punto de vista del análisis etnográfico, y en lo que resta de este trabajo habré de sacar provecho de ello. A lo largo de su desarrollo se produjeron posicionamientos políticos en términos de lealtad, acusaciones más o menos veladas de traición, intensos despliegues emocionales individuales y colectivos producidos en el marco de homenajes sumamente ritualizados que fueron dedicados a Juan y Eva Perón, etc. Sin embargo, mis expectativas se vieron contrariadas en lo que respecta a las exégesis del concepto de lealtad que aspiraba a registrar. Todo ocurría como si para los panelistas, comentaristas, organizadores y asistentes del seminario los significados de los conceptos de lealtad y de traición fueran absolutamente evidentes, como si les resultara totalmente innecesario –al punto de que la cuestión ni siquiera era planteada– cuestionar a los demás o cuestionarse a sí mismos a tal respecto. Confieso que en ese momento no fui capaz de advertir la relevancia del hecho de que en un evento dedicado a examinar la identidad del peronismo no se produjera teorización alguna en torno del concepto de lealtad. Pensé simplemente que, en fin, ya habría otras ocasiones para obtener ese tipo de material exegético que se me antojaba tan valioso. Sin embargo, mis subsecuentes intentos en este sentido resultaron inútiles: no encontré literatura peronista donde se discutiera el concepto de lealtad, no presencié situación alguna en que el mismo fuera examinado y jamás conseguí que ninguna de las personas que conocí en el campo lo analizara para mí. He encontrado, es cierto, teorizaciones respecto de los lugares ocupados por la lealtad, la traición y los traidores en el arte de la política (a las que me referiré en capítulos posteriores), pero no he podido registrar ningún ejemplo de tratamiento teórico de esos términos en sí mismos. En suma, tal parece que por lo general los peronistas no encuentran necesidad alguna de tratar a esos conceptos de manera abstracta, de articular discursivamente sus contenidos para examinarlos: por lo menos, en la medida de mi conocimiento, la lealtad y la traición aparecen generalmente a los ojos de los peronistas como

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

242

242

243

243

Capítulo V

243

términos cuyo sentido es evidente, de modo que si bien se debate sobre su aplicación a hechos, situaciones y personas concretas, difícilmente se los examina per se. Solamente puedo atribuir mi ceguera y la frustración que experimenté al encontrarme con este tipo de actitud a ese lamentable sesgo ‘intelectualista’, tan propio de la forma en que los antropólogos sociales aprendemos a concebir la vida social. Frecuentemente, por ejemplo, tendemos a esperar que los principios que rigen la vida de las personas se encuentren expresados verbalmente, como si ello fuera inevitable o natural: así, ya en la década de 1950 Julian Pitt-Rivers se veía desconcertado al descubrir que los andaluces sencillamente se negaban a expresar normas de conducta, hecho que contrariaba por completo sus expectativas de joven antropólogo formado en la lectura de las grandes etnografías africanas de la escuela británica, las cuales transmitían la impresión de que los nativos pertenecían a lo que el autor graciosamente denominó una ‘prole de legalistas’ (cf.: Pitt-Rivers, 1971). De manera similar –aunque más grave pues se trata de un error más insidioso–, esperamos que los ‘nativos’ dispongan de explicaciones más o menos articuladas para todos los aspectos de su vida. Asumo que la mayor parte de los colegas con que trato cotidianamente negarían tajantemente que abrigan semejantes expectativas, de las que ni siquiera somos conscientes en la medida en que ellas forman parte de procedimientos de investigación internalizados más que de una metodología formulada verbalmente. Sin embargo, el generalizado y totalmente forzado empleo de la expresión ‘teoría nativa’, para hacer referencia a los puntos de vista de los actores sobre su propia vida social, delata nuestro error colectivo y consuetudinario: pues la aplicación del término ‘teoría’ supone cuanto menos una analogía con las formas de pensamiento científico que el mismo designa y que, al menos en teoría (si se me permite el juego de palabras), se caracterizan por estar articuladas discursivamente de manera explícita y por ser consistentes en términos lógicos. Hoy en día, pues, parece haber una ‘teoría nativa’ para cada asunto. Sin embargo, es sumamente difícil creer que semejante profusión teórica se corresponde con la realidad de la vida de las personas, y cabe suponer que se trata más bien de una ilusión producida por nuestros propios procedimientos de investigación. Pienso aquí en una observación vertida por Fredrik Barth en su magistral Ritual and knowledge among the Baktaman of New Guinea (1975). En un pasaje seminal de su estudio (cf.: 1975: cap. 25; pp. 223 y ss.), Barth se ocupa de determinar si las formas de comunicación no verbal presentes en los rituales de los Baktaman deben o no ser analizadas en función de las formas de comunicación verbal, representadas por los términos nativos que designan partes de los ritos y por las ‘explicaciones nativas’ respecto de los mismos. En este contexto, Barth apunta que el trabajo de campo antropológico es una situación propicia para que el etnógrafo inicie a algunos de sus informantes en una suerte de carrera intelectual como analistas de su propia sociedad. Como resultado de ello, afirma,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

243

243

244

244

244

De leales, desleales y traidores

“they can naturally provide a number of excellent insights, but these insights can not be used as data on the contents of their cultural tradition” 1 (1975:225; el énfasis es del original) pues una vez iniciado semejante proceso resulta imposible distinguir los ítems que son inherentes a esa tradición cultural de aquellos que constituyen una respuesta a la actividad del antropólogo. En consecuencia, Barth asegura haber seguido un procedimiento basado en la observación y en el registro de las preguntas y explicaciones formuladas espontáneamente por los Baktaman, haciendo él mismo preguntas sólo con gran reticencia y tratando de formularlas de acuerdo a las modalidades de los propios nativos. Siguiendo este procedimiento, afirma, se vio “led to the empirical discovery that the Baktaman have no exegetical tradition” 2 (1975:226; el énfasis es del original). Ciertamente, en mi propio trabajo de campo no tuve el sutil cuidado de Barth –en más de una ocasión intenté conducir veladamente a mis interlocutores a discutir el concepto de lealtad en términos abstractos y hasta llegué alguna vez a formular una pregunta directa, aunque nunca pensé siquiera en apelar al dudoso procedimiento de ‘entrenar’ a algún ‘informante clave’– pero ello no me ha impedido llegar a resultados similares. Quizás porque yo no me ocupaba de cuestiones esotéricas comparables a los misterios de los ritos de iniciación Baktaman sino –muy por el contrario– de términos que no encierran misterio alguno para los peronistas, mi imprudencia metodológica no me condujo a ‘encontrar’ una ‘teoría nativa’ de la lealtad. De hecho, toda vez que intenté llevar una conversación hacia el inasible plano de la exégesis, mis palabras y/o preguntas fueron interpretadas por mis interlocutores como referencias a hechos y personas del contexto político del momento, dando lugar a comentarios formulados en los términos conceptuales de la lealtad y la traición. En definitiva, tras leer a Barth y revisar mis materiales no he podido sino comprender la futilidad de mis procedimientos. Hoy comparto la sospecha de Barth (1975:226) en el sentido de que “the bodies of native explanation that we find in anthropologycal literature are often created as an artefact of the anthropologyst’s activity”. 3 En lo que respecta particularmente a la lealtad, ciertamente no puedo afirmar que jamás los peronistas hacen su exégesis (afirmación que, por lo demás, sería empíricamente absurda y lógicamente banal), pero sí creo poder aseverar que no existe una tradición exegética al respecto o, mejor dicho, que si existe alguna tradición de esa naturaleza, se trata de un fenómeno de carácter local y excepcional. Si, como afirma Barth (1975:226), es “in the praxis of social interaction, as much as in the substantive themes of the conversation, that an exegetical tradition is found”, 4 puedo asegurar que no he encontrado rastros de ella en la modesta muestra de interacción que he podido observar personalmente ni en los muy numerosos escritos de diversas épocas que he leído, tanto de origen peronista como sobre el peronismo. Como hemos visto en capítulos anteriores, la virtual inexistencia de un tratamiento teórico o abstracto de la lealtad se remonta al propio Perón, en cuyos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

244

244

245

245

Capítulo V

245

escritos, declaraciones y discursos ella tendía a aparecer como si su significado fuera evidente, a diferencia de lo que sucede con conceptos tales como los de conducción, estrategia, etc. En verdad, las pocas líneas que he reproducido en el capítulo II, parecen agotar todo lo que él tenía para decir sobre el particular, y sus restantes –esporádicas– referencias al tema no hacen sino reproducir a aquéllas. Fuera de esto, Perón sólo parece haberse ocupado de especular acerca de las formas más convenientes para hacer un uso político tanto de la lealtad (propia y ajena) como de la traición (ajena). Ahora bien, todas las referencias más o menos abstractas a la lealtad y la traición hechas por los peronistas del pasado y del presente que yo he podido registrar no hacen más que glosar esas pocas frases de Perón, sin apartarse de su textualidad más que para proponer alguna metáfora o algún giro verbal más o menos novedosos. Ni siquiera en los textos que reproducen las palabras de Eva Perón, contemporáneos de los de su marido, se agrega nada a lo dicho por él. Además –y encuentro esto sumamente significativo–, estas escasas referencias hechas a la lealtad en términos más o menos abstractos suelen ser, de hecho, formas veladas de posicionamiento político de sus autores y/o sutiles ataques políticos cuyos destinatarios quedan sobreentendidos. Así, en suma, (a) se teoriza muy poco acerca de la lealtad, (b) lo poco que se dice tiende a reproducir lo que dijo el propio Perón y (c) los escasos ejemplos del tratamiento de la lealtad en términos abstractos suelen ser formas sutiles de hacer política. Veamos brevemente un ejemplo de este tipo de tratamiento del concepto de lealtad que podríamos denominar ‘pseudo-exegético’. En la tarde del 30 de junio del 2000, en el marco del seminario sobre la identidad del peronismo fue desarrollado un panel titulado El peronismo, la política y el poder. En su transcurso, uno de los panelistas desarrolló algunas consideraciones bastante extensas acerca de la lealtad que, a primera vista, si se las toma aisladamente, parecen representar un ejercicio de abstracción. Sin embargo, basta tener en consideración la totalidad de la alocución pronunciada por el orador y su contexto (representado por los acontecimientos producidos en el marco del seminario unas horas antes) para comprender que todo lo dicho sobre la lealtad tenía por objeto atacar a cierta persona y establecer la posición política del orador y de su propio jefe político en el marco de la interna peronista del momento. El panelista en cuestión –el entonces diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Carlos Funes– había comenzado por expresar su oposición a la idea (cuyos autores no mencionaba) de que era necesario llamar inmediatamente a elecciones internas para elegir autoridades partidarias, afirmando que no había razones para apurarse. Luego de esto, Funes había hecho una breve pausa antes de decir, cambiando aparentemente de tema, lo siguiente: En cuanto al tema que nos ha reunido, creo que nosotros tenemos una cuestión básica en nuestra identidad y si no empezamos por ahí, no empezamos por ninguna parte. Nosotros somos una doctrina en acción. Hemos tenido

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

245

245

246

246

246

De leales, desleales y traidores

el privilegio, que muy pocos han tenido en la historia de la humanidad, de que el mismo que hizo la doctrina hizo la práctica y sobre la marcha fue corrigiendo las cosas. En el marxismo no sucedió eso, en el liberalismo no sucedió eso. Gracias a Dios, el general Perón tuvo el tiempo suficiente para ser él mismo el que nos diera los elementos de corrección permanente y de actualización. Pero hay una cosa que es invariable. El día magno del justicialismo no se llama ‘día de la capacidad’, ‘día de. . .del individualismo’, ‘día de los intelectuales’: se llama ‘Día de la Lealtad’. (Aplausos de toda la sala). Cualquier construcción que nosotros hagamos olvidando el principio de la lealtad es como amontonar ladrillos sin mezcla: cualquier vientito tumba esa pared. Muchos jóvenes me preguntan, ¿cuál es el sentido real de la lealtad? Y yo siempre les digo que la lealtad es un código. . .que muchas veces los peronistas no saben explicitar pero sí lo saben sentir. Por algo decía Evita que el peronismo primero se siente, después se comprende. No importa de dónde uno venga: el peronismo nunca fue sectario ni excluyente. Tampoco es una cuestión de antigüedad. Siempre el general Perón decía. . .yo tengo un video que lo he visto muchas veces –una vez se lo hice llegar a Reutemann– donde Perón muy graciosamente decía que en el peronismo. . .el peronismo era tan amplio que había compañeros que se venían a quejar porque estaba John William Cooke, que estaba muy a la izquierda, . . .entonces Perón decía ‘sí, pero para eso lo tengo a Remorino que fue nada menos que del riñón de la oligarquía y secretario de Julito Roca, así compensamos’, dice, ‘y los dos son buenos peronistas’. Esto es muy importante, ¿por qué?: porque ningún proyecto se puede construir si nosotros no reivindicamos este código de la lealtad, que es una avenida de doble mano entre la conducción y las bases, que no tiene nada que ver con la obsecuencia ni el seguidismo, ni tampoco con anotarnos en la lista del caudillo de turno. Por. . . (interrumpen aplausos moderados y un ‘bravo’). . .porque la lealtad es en primer lugar a la causa y después a quién encarna la causa. 5 Obsérvese, en primer lugar, que nada se dice aquí que no hayamos visto cuando examinamos las ideas de Juan Perón sobre la lealtad: que ella es la base de toda construcción política, que es algo que se debe sentir, que debe unir a la conducción y las bases en una relación recíproca. Claramente, además, Funes se ocupa de dejar en claro que lo que él dice se corresponde estrictamente con lo que enseñaba Perón. Podría decirse que, tal como él lo sugiere, Funes está simplemente hablando de la importancia de la lealtad en general. Sin embargo, algunos detalles revelan que todo el pasaje tiene destinatarios muy definidos y que, en verdad, el orador no ha cambiado de tema con relación a la primera parte de su exposición sino que está apelando a la lealtad para fijar su posición en la interna peronista. Así, la aparentemente casual mención del jefe político del orador (el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann) y las últimas dos oraciones, con sus referencias al caudillo de turno y a la prioridad de la lealtad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

246

246

247

247

Capítulo V

247

a la causa por sobre la lealtad a quien la encarna, permiten trazar veladamente una línea divisoria entre quiénes son leales y quiénes no lo son. Inmediatamente a continuación del tramo citado, Funes agrega: . . .Por eso creo que nosotros, si arrancamos desde aquí, desde saber que en última instancia la lealtad no significa que no confrontemos entre nosotros: lo hacemos de frente, sin puñaladas traperas, sin usar escenarios ajenos para robarnos los medios. . . (el orador hace una breve pausa; el silencio se mantiene por unos segundos y luego surgen aplausos moderados y comentarios de aprobación de una parte minoritaria del público). Acá se ha hecho un gran esfuerzo en este seminario, que es una gran tarea de los compañeros que encabeza el senador Cafiero, y lo mejor que podría pasarle a este seminario es que de acá salgamos los peronistas, no con la cabeza gacha y peleándonos entre nosotros, que sepamos de una vez por todas defender lo que se puede defender y condenar lo que hay que condenar, pero no entrar en el juego al que nos quieren llevar, donde está todo condenado o todo defendido. Dicho esto, Funes se embarca en una enumeración de logros del gobierno desarrollado entre 1989 y 1999 por el presidente peronista Carlos Saúl Menem (que no reproduzco por ser demasiado larga) que daba claramente la impresión de que el balance del mismo era positivo, con lo que termina por dejar en claro el espectro de personajes y de posiciones morales que ha estado delineando desde el principio. Aunque el sentido de toda esta alocución era totalmente evidente para los asistentes al seminario, será necesario que retrocedamos unas horas en su desarrollo para que el lector pueda comprender en toda su complejidad el fresco pintado por Funes. Como ya he dicho, el seminario había sido organizado por el IUJP, cuyo presidente era el por entonces senador Antonio Cafiero (a quien ya me he referido en el capítulo II, donde lo encontramos como un joven ministro de Perón). Cafiero fue la figura más importante del peronismo hacia mediados de la década de 1980, hasta que fue derrotado por Carlos Menem en las elecciones internas, desarrolladas en 1989 para definir al candidato del PJ a la presidencia de la Nación. Desde entonces, Cafiero pasó paulatinamente a un segundo plano y construyó una posición política bastante estable manteniéndose en buenos términos con las principales figuras del peronismo de la década de 1990: el propio Menem y su antiguo aliado y luego enconado adversario Eduardo Duhalde, quien entre 1991 y 1999 fuera gobernador de la provincia de Buenos Aires, representada precisamente por Cafiero en el Senado. Ya anciano y claramente fuera de la carrera por el control del PJ y las sucesivas candidaturas presidenciales, Cafiero ha cultivado una imagen de custodio de las tradiciones del peronismo histórico y de amigable componedor capaz de acercar posiciones entre las primeras espadas del justicialismo. La concepción y organización del seminario debe ser entendida en este contexto. 6

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

247

247

248

248

248

De leales, desleales y traidores

En 1999 Eduardo Duhalde fue el candidato del PJ a la presidencia de la Nación. Aunque una disposición de la Constitución Nacional le impedía postularse para un nuevo período de gobierno, Menem intentó tenazmente obtener para sí la candidatura del PJ, y cuando no pudo hacerlo restó su apoyo a Duhalde, quien finalmente fue derrotado. A partir de ese momento, la disputa entre ambos hombres se centró en el control del partido, algunos de cuyos órganos estaban en manos de los partidarios de Duhalde, mientras que Menem detentaba la presidencia del Consejo Nacional del PJ y sus hombres controlaban otros niveles de su organización. En términos generales, la interna partidaria se encontraba irresuelta y estancada, sin que ningún sector lograra imponerse. Al mismo tiempo, el peronismo en general se mostraba paralizado, no sólo como consecuencia de haber sido derrotado al cabo de casi once años de hegemonía sino –y muy especialmente– habida cuenta de que solamente en una ocasión antes de 1999 había experimentado una derrota en una elección presidencial. En este contexto, mientras Menem y su gente culpaban a Duhalde por la derrota, el duhaldismo y otros sectores partidarios acusaban a Menem de haber perjudicado al candidato peronista para preservar su propio poder, además de responsabilizarlo por haber apartado al peronismo de su senda histórica para transformarlo en un partido neoliberal. Es en este escenario donde Cafiero se posicionaba proporcionando una arena para que los justicialistas debatieran ‘libre’ y ‘democráticamente’ acerca de La identidad del peronismo hoy. Presentado en estos términos, el seminario se constituyó inicialmente como un espacio que se ajustaba bastante a lo que sus organizadores afirmaban que querían que fuera. Los paneles (dedicados a diversos temas) contaban con representantes de distintos sectores del PJ y las disputas internas se presentaban asordinadas, traducidas en forma de debates respecto de lo que el peronismo debería ser de cara al siglo XXI. Por su parte, el presentador de los paneles y el propio Cafiero se ocupaban de intervenir para controlar los ocasionales desplazamientos hacia un tono más ‘internista’, y hacían un sutil manejo de las cambiantes listas de ‘comentaristas’ invitados para cada panel, a fin de equilibrar las intervenciones de manera de preservar el tono general de neutralidad atribuido al seminario. Esta delicada ingeniería, tal vez inevitablemente, habría de derrumbarse al cabo del tercero de los cuatro paneles previstos por los organizadores, hacia el mediodía de la segunda jornada del seminario. En ese preciso momento hizo su entrada en escena quien era en la época gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, un aliado de Duhalde. Por esos días, el gobernador era una de las figuras consideradas en el ambiente político como ‘presidenciables’ y aspiraba a la candidatura a la primera magistratura por el PJ para el año 2003. Si bien más adelante sus aspiraciones se verían frustradas al caer en un profundo desprestigio a causa de su muy pobre tarea como gobernador (cargo que abandonaría anticipadamente al año siguiente), en junio del 2000 Ruckauf se encontraba en su mejor momento y había sido

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

248

248

249

249

Capítulo V

249

invitado para pronunciar un discurso luego de la finalización del panel desarrollado durante la mañana del día 30 de junio. Hasta ese momento los medios de comunicación habían prestado una atención muy limitada al seminario, por lo que la súbita presencia de numerosos móviles de radios capitalinas y representantes de medios gráficos hizo inmediatamente evidente que alguien había organizado una operación de prensa, generando en la sala ese curioso tipo de clima emocional que a veces anuncia la inminencia de un acontecimiento relevante pero indeterminado. Cuando, por fin, Ruckauf llegó a la sede del seminario, lo hizo acompañado por una numerosa barra que desbordó el ya lleno salón, hecho que terminó de confirmar que algo grande estaba a punto de suceder. El hecho es que, al cabo de un florido pero aparentemente inocuo discurso lleno de generalidades y de lugares comunes, el gobernador bonaerense desató una pequeña tormenta política al pedir, sin mencionarlo directamente, que Menem renunciara a la presidencia del partido. En efecto, sin ocuparse siquiera de encadenar el tema con las cuestiones que había mencionado hasta entonces, Ruckauf cerró su discurso con las siguientes palabras: Yo le pido a cada hombre y cada mujer de nuestro Movimiento que nos juntemos, que nos organicemos y que tratemos de una vez por todas de comprender que el proyecto del futuro requiere una profunda generosidad. Yo digo, para terminar, compañeras y compañeros, que no hay futuro ni presente si no somos capaces de dejar con respeto e hidalguía el pasado atrás. Cada uno de los hombres de nuestro Movimiento tiene que saber cuándo llegó la hora de conducirlo a la victoria y cuándo llegó la hora de irse a su jubilación digna y responsable. Dicho esto, Ruckauf se retiró en medio de los aplausos de su barra, mientras todos los presentes en la sala digeríamos sus dichos y comenzábamos a especular sobre las posibles reacciones del menemismo. A partir de ese momento, el seminario experimentó un abrupto cambio en su naturaleza. Si hasta ese punto la interna se desarrollaba veladamente, desde entonces lo hizo de manera sumamente evidente, alterando el programa de actividades e invadiendo el panel a desarrollarse por la tarde, el cual estuvo dominado por diversos intentos desarrollados por los panelistas y comentaristas más o menos afines a Menem en el sentido de defender su liderazgo partidario y su gobierno, así como por las negativas, y bastante agresivas, respuestas de buena parte del público ante esos intentos. 7 La primera consecuencia de la intervención de Ruckauf fue la imprevista ausencia del gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, quien supuestamente iba a pronunciar un discurso para abrir las actividades de la tarde. Reutemann -que suele evitar, en lo posible, cualquier tipo de pronunciamiento claro y directo sobre la interna partidaria- se encontraba, por entonces, tácitamente alineado con Menem. Según su estilo habitual, el santafesino simplemente se ausentó sin

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

249

249

250

250

250

De leales, desleales y traidores

aviso, dejando que el diputado Funes hablara por él, aunque también en un estilo sumamente indirecto. Así, cuando llegó su turno como panelista (antes, el ex ministro del Interior de Menem, Carlos Corach, había hecho una abierta defensa del liderazgo de aquél), Funes apeló a su pseudo-exégesis del concepto de lealtad para dejar en claro que él y su jefe estaban alineados con Menem sin por ello cerrar la puerta a una alianza con el duhaldismo. En este sentido, apuntaba su referencia a la prioridad de la lealtad a la causa por sobre la debida a quien la encarna, seguida inmediatamente por la afirmación de que había que defender lo bueno y condenar lo malo del gobierno de Menem, y por la enumeración de los logros de éste. Paralelamente, si bien no lo mentaba por su nombre, Funes acusaba a Ruckauf de ser un traidor al hablar de quienes dan puñaladas traperas y al hacer mención de la obsecuencia, el seguidismo y la práctica de acercarse al caudillo de turno, tres claras alusiones al hecho de que el gobernador había sido aliado de Menem y su vicepresidente entre 1995 y 1999, para luego acercarse a Duhalde cuando resultó evidente que éste sería el candidato a presidente del PJ. El panel continuó en un clima enrarecido, e incluso el propio Funes fue hostigado por parte del público (mayoritariamente opuesto al menemismo) al abrirse la ronda de preguntas. Más adelante volveré sobre algunos detalles de este episodio pero, por lo que aquí me interesa, resulta claro que la aparente referencia a la lealtad en términos abstractos era en realidad una sutil forma de atacar a Ruckauf, sentar una posición de apoyo a Menem y dejar en claro que, llegado el caso, se podría también dar apoyo a Duhalde. A juzgar por las reacciones del público, nadie tuvo dificultad alguna para decodificar el sentido de las palabras de Funes, y dudo seriamente de que alguien haya registrado sus referencias al significado y la importancia de la lealtad como portando algún otro tipo de sentido que fuera independiente de la situación coyuntural de la interna. De hecho, incluso yo entendí perfectamente lo que el diputado reutemista había querido decir. El pequeño episodio que acabo de relatar ilustra acabadamente el tipo de situación en que los peronistas más se acercan a tratar la lealtad en términos abstractos. Lo que aquí llama la atención es que ni siquiera estando tan al borde de hacerlo, los peronistas parecen interesarse por teorizar acerca de la lealtad, por debatir en torno de su definición, su status en términos morales, etc. Sin embargo, tal como queda dicho, nuestra sorpresa no debe ser atribuida a las características de la conducta de los actores sino a nuestros propios prejuicios y a la forma en que ellos configuran nuestras expectativas en el trabajo de campo. 8 Desde el punto de vista de los peronistas, según todo parece indicar, no hay allí nada que merezca ser analizado y me parece bastante evidente que, puesto que se trata de su concepto, esa actitud no puede sino estar plenamente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

250

250

251

251

Capítulo V

251

justificada. Ello no significa, sin embargo, que no debamos preguntarnos cuáles son los fundamentos sociales de semejante actitud.

“. . .hace dos mil años”: la lealtad como lo evidente Entiendo que existen dos razones por las cuales los peronistas generalmente no tratan en un plano abstracto los términos que conforman el universo conceptual de la lealtad. Apenas enunciaré aquí la primera de ellas, puesto que hace directamente a una cuestión que es central en relación con los temas que analizaré en los capítulos VI a VIII, mientras que es secundaria con respecto al tema que me ocupa en estas páginas. Como ya sabemos, la lealtad es un valor moral para los peronistas y, más en general, el ‘universo conceptual de la lealtad’ –expresión que he estado empleando para referirme sintéticamente a la totalidad de los términos y sentencias asociadas a aquel concepto– se encuentra fuertemente cargado de asociaciones morales. Como veremos, y por razones que examinaré en su momento, el discurso (uso este término en un sentido lato) que se desarrolla en términos de valores morales no puede ser abiertamente desafiado, lo que condiciona todo el curso de los episodios de interacción social en que es introducido, estructurando esa interacción de manera tal que la empuja hacia caminos regulares, fuertemente estandarizados, emparentados con el tipo de acción que solemos asociar con el ritual. Así, conceptos como el de lealtad pertenecen a un tipo de discurso formalizado que es parte de un plano de interacción formalizada. Posteriormente, veremos que este hecho no sólo hace de la lealtad un elemento clave para la constitución de las formas de ‘confianza’ en que se cimentan las relaciones que se dan entre los peronistas sino que, además, hace del vocabulario de la lealtad y la traición el centro de una ‘forma de exposición simbólica’ de la conducta y las relaciones sociales que es característica del peronismo. Por lo pronto, tan solo me interesa señalar que la naturaleza formalizada del vocabulario de la lealtad –me parece– desestimula el examen de tales conceptos en términos abstractos ya que, sencillamente, a nadie aprovecharía el hacerlo. Pues, por ejemplo, si uno es peronista no puede legítimamente responder a una acusación de traición discutiendo el sentido del término, ni atacar legítimamente la declaración de lealtad hecha por alguien mediante un análisis del significado de la lealtad: ante situaciones como esas, las respuestas aceptables consisten respectivamente en argumentar que quien ha sido acusado de ser un traidor nunca traicionó y que quien declara ser leal realmente no lo es. Vale decir, lo que en tales ocasiones se encuentra en discusión es el status de las personas y de sus acciones en términos de ciertos valores morales y no los valores mismos, los cuales, de hecho, no pueden legítimamente ser tornados en objetos de discusión. Nunca he sabido de ocasión alguna en que alguien haya cuestionado el

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

251

251

252

252

252

De leales, desleales y traidores

significado de los conceptos de lealtad o de traición para sentar posición respecto de las acciones propias o de un tercero, y sinceramente no creo que sea probable que ello suceda: aunque no es imposible, semejante reacción no sólo aparecería como una respuesta débil (una mera digresión) sino, especialmente, como un aberrante cuestionamiento de aquello que no puede ser cuestionado, del carácter moralmente positivo de la lealtad y de la condición opuesta de la traición. 9 En suma, es altamente improbable que los peronistas encuentren en sus actividades políticas cotidianas, en el empleo cotidiano de los conceptos de lealtad y traición, estímulo alguno para pensarlos en abstracto. Por supuesto que semejante actividad bien podría simplemente darse como resultado de una disposición ‘intelectual’, meramente especulativa y relativamente distanciada respecto del desarrollo cotidiano de la vida política de los peronistas. Cabe imaginar, digamos, a algún viejo dirigente –alguien como Cafiero, por ejemplo– escribiendo acerca del arte de la conducción política, los problemas morales o éticos de la política, o algún otro tema donde el universo conceptual de la lealtad pueda resultar relevante desde el punto de vista de un peronista. Sin embargo, no he podido dar con textos de tal naturaleza, y sabemos que ni siquiera el mismísimo Perón encontró motivos para escribir o hablar demasiado sobre la lealtad al tratar ese tipo de tema. Cabe, pues, preguntar cómo es que ni siquiera en esa clase de contexto ‘intelectual’ se presentan exégesis de la lealtad. La respuesta a esta pregunta, me parece, guarda relación con el hecho, más general, de que los conceptos de lealtad y traición virtualmente carecen de elaboración discursiva más allá de las palabras que los denotan, de un puñado de frases hechas y de la definición de la lealtad como “cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y del honor” ofrecida por Juan Perón en sus clases de Filosofía Peronista (cf.: 1974b:208). En efecto, no sólo parece ser que no existen exégesis del universo conceptual de la lealtad sino que sus términos generalmente no se encuentran definidos de manera explícita o bien su definición no es generalmente conocida (nunca encontré citada por escrito la definición de la lealtad dada por Perón ni conocí a alguien que la mencionara): así, no sólo no se analiza o se discute el significado de la lealtad en términos abstractos sino que ni siquiera se lo enuncia explícitamente. 10 En términos generales, puede decirse que no se habla demasiado acerca de la lealtad o de la traición sino que más bien se emplea tales términos para hablar de las acciones, actitudes y personalidad de los peronistas: la lealtad es algo que se vive antes que algo que se analiza. 11 En este sentido, el hecho de que los peronistas no suelan dispensar a la lealtad un tratamiento de tipo ‘intelectual’ resulta lógico antes que extraño, pues carecen incluso de los instrumentos terminológicos mínimos para hacerlo. De allí, seguramente, que las personas no pudieran interpretar aquellas preguntas que yo hacía con el objeto de que me

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

252

252

253

253

Capítulo V

253

ofrecieran definiciones de los conceptos más que como referencias indirectas a acontecimientos o personas particulares. Sin definiciones de los conceptos ni una terminología mínima para tratarlos en abstracto, y sin estímulos prácticos para analizarlos en tales términos, los peronistas tienden a relacionarse con la lealtad y la traición como si se tratara de meros hechos de la vida más que de conceptos, empleando las palabras como si su sentido fuera evidente, objetivo, no problemático. Los peronistas, simplemente, saben qué son la lealtad y la traición, y en modo alguno se plantean la posibilidad de que semejante saber deje alguna vez de ser adecuado a los hechos de la vida. Así lo expresaba uno de los comentaristas del mismo panel del seminario sobre la identidad del peronismo quien, tratando de ilustrar la idea de que la “ética política del peronismo” no se modifica con el paso del tiempo, decía al pasar que: “La lealtad es la lealtad hace dos mil años, lo es ahora; la traición es una traición hace dos mil años y lo es ahora. . .”. Esta afirmación, así como la inmediata aprobación con que fue unánimemente acogida por el público que desbordaba la sala (expresada por una inmediata salva de aplausos que se mantuvo durante ocho segundos), me parece, sintetizan inmejorablemente la forma en que los peronistas suelen ver la lealtad. Quizás una pequeña analogía sirva para aclarar este punto. Nadie, que yo sepa, se ocupa de definir qué son la ‘lluvia’ y la ‘llovizna’, y mucho menos se analiza en detalle tales conceptos, aunque sí es posible que dos personas debatan sobre si un fenómeno pluvial determinado es una cosa o la otra. En cambio, el Servicio Meteorológico Nacional argentino nos obsequia cotidianamente con información correspondiente a un fenómeno descrito por el problemático concepto de ‘sensación térmica’, el cual es explícitamente diferenciado del de ‘temperatura’. Esta práctica de los pronosticadores –que, irónicamente, ellos conciben como un ‘servicio’ para con la población– tiene el doble resultado de que nunca sepamos en cuál de los dos datos basarnos para vestirnos y de que todos nos preguntemos qué es la ‘sensación térmica’, cómo está definida y cómo se la mide. Quizás deberíamos agradecer al Servicio Meteorológico, ya que no podemos sinceramente hacerlo por sus esporádicos aciertos, al menos por habernos proporcionado este pequeño dilema que –sin duda– anima nuestra vida cotidiana. Por lo demás, los conceptos peronistas de lealtad y de traición se parecen más al de ‘lluvia’ o al de ‘llovizna’ que al de ‘sensación térmica’, seguramente porque los peronistas aprenden qué son la lealtad y la traición tal como nosotros aprendemos a reconocer a la lluvia: en la práctica. Y es precisamente aquí, en la forma en que los peronistas son socializados en el universo conceptual de la lealtad, donde se encuentra la explicación de la pobre elaboración discursiva del mismo y, consecuentemente, de la generalizada ausencia de exégesis de sus contenidos.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

253

253

254

254

254

De leales, desleales y traidores

La lealtad en la vida cotidiana de los peronistas Como hemos visto, hacia fines de la década de 1950 el concepto de lealtad ya se había consolidado como parámetro y medio privilegiado de la conducta de los peronistas. Las siguientes generaciones de peronistas, comenzando por las que se iniciaron en la política durante las décadas de 1960 y 1970 –de las que proviene el grueso de la actual dirigencia– y continuando hasta el presente, pues, se han formado y se forman en un medio donde el universo conceptual de la lealtad se encuentra extensamente difundido y donde sus sentidos predominantes se ven plenamente legitimados. Es así que los peronistas aprenden todo lo que saben acerca de la lealtad en el curso de su experiencia social, en el flujo mismo de su vida cotidiana, la cual ya se encuentra totalmente atravesada por ese concepto y por aquellos otros que suelen estar vinculados al mismo. Esta presencia de la lealtad en la experiencia social de los actores se registra tanto en las actividades estrictamente ‘políticas’ (en el más estrecho sentido de la expresión) de quienes se dedican a la militancia de manera más o menos ‘profesional’ como en la vida doméstica y las actividades laborales de innumerables peronistas, incluidos muchos de aquellos que no se dedican a hacer política. (a) La lealtad en la vida doméstica y laboral Ante todo, quienes crecen en familias peronistas –especialmente en aquellas vinculadas a la militancia dentro del peronismo– tienen la oportunidad de tomar contacto con la lealtad desde su infancia ya que ella es reafirmada simbólicamente de múltiples maneras en la vida cotidiana de los peronistas. Por ejemplo, la decoración de los hogares y lugares de trabajo suele incluir imágenes de Juan y Eva Perón, a las que no es extraño encontrar ubicadas en un lugar privilegiado, entre las fotografías familiares. Quizás menos común, pero para nada infrecuente, es el uso de prendedores adornados con los rostros de Evita o del General, o con las insignias partidarias. Resulta difícil cuantificar la incidencia de estas prácticas pero se las puede estimar como bastante comunes, habida cuenta del hecho de que –por lo menos en las ciudades de mediano y gran tamaño– numerosos comercios y puestos callejeros venden fotografías, dibujos, prendedores y, últimamente, hasta pequeños muñecos de los Perón. He sabido incluso de personas que han acumulado auténticas colecciones de objetos vinculados con Juan y Eva Perón (fotografías, libros, dibujos, objetos personales, etc.), así como de auténticos altares hogareños dedicados ellos. No por extremas, estas prácticas resultan menos significativas pues, en su exageración, ellas revelan la existencia de una verdadera ritualización de las manifestaciones de lealtad en la vida cotidiana doméstica y laboral de muchos peronistas: en efecto, aunque no tengan asociaciones religiosas visibles, el gesto de colocarse un prendedor que muestra el rostro de Evita o el acto de ubicar una foto de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

254

254

255

255

Capítulo V

255

Perón cerca de las de los propios padres o abuelos no son menos rituales que el de rezar en memoria de ambos líderes, puesto que unos y otro son igualmente expresivos y estandarizados. En capítulos posteriores volveré sobre esta ritualización de la lealtad (cuyas manifestaciones más públicas y evidentes son los homenajes que hombres y mujeres anónimos ofrecen a Juan y Eva Perón en ciertas efemérides peronistas); por el momento, baste con señalar que ella es una de las formas a través de las cuales las personas que provienen de medios peronistas se ven socializadas en el universo conceptual de la lealtad. En relación con lo anterior, las palabras de Juan y Eva Perón, así como las historias de sus vidas y la historia de los hechos destacados de la historia del Movimiento, son difundidos comercialmente a través de diversos formatos y son consumidas en los hogares peronistas. Los textos atribuidos a Juan Perón y Eva Perón son reeditados con cierta regularidad y suelen encontrarse en las casas de familias de tradición peronista, si bien esta presencia es difícil de cuantificar y probablemente no pueda decirse que la mayoría de los peronistas que no militan activamente los hayan leído. También circulan comercialmente biografías de origen y tono peronistas (cf.: Pavón Pereyra, 1965; Chávez, 1996, 1999; etc.), así como escritos testimoniales vinculados con los Perón (cf.: Duarte, 1972; Pichel, 1993; Mercante, 1995; etc.) y textos de filiación peronista referidos a acontecimientos relevantes de la historia del Movimiento (cf.: Fundación Tiempo Social, 1995a, 1995b; Garulli et. al., 2000; Barry, 2001; Castiñeiras, 2001; etc.). Recientemente, el cineasta, músico y ex militante de la izquierda peronista Leonardo Fabio produjo un largo film ‘documental’ titulado Perón: sinfonía de un sentimiento; significativamente, su costosa edición en tres cintas de video se agotó, convirtiéndose en un modesto suceso de ventas. 12 Pero quizás la más notable muestra de consumo popular de material de y sobre Juan y Eva Perón sea la edición y venta de casetes de audio que contienen una combinación de fragmentos de sus discursos con piezas musicales peronistas (entre las que destacan las dedicadas abiertamente a homenajear a los líderes históricos, como las marchas Los Muchachos Peronistas y Evita Capitana), todo ello bajo títulos tales como Evita está presente o Y que sepan los traidores. 13 En suma, puede decirse que existe un cierto mercado para el consumo de diversas presentaciones de textos de los Perón y de narraciones dedicadas a ellos y a la historia del peronismo. 14 (b) La lealtad en la actividad política cotidiana Independientemente de si proviene o no de un ambiente justicialista, cuando una persona ingresa al mundo de la militancia peronista –sea en el marco de una línea partidaria o de una agrupación sindical, profesional o de otro tipo– también se interna en el universo del uso cotidiano e institucionalizado del concepto de lealtad. Esto supone, en primer lugar, que esa persona presenciará y hasta participará de una u otra manera de situaciones donde los conceptos de lealtad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

255

255

256

256

256

De leales, desleales y traidores

y traición serán usados como recursos de acción política. Generalmente menos sofisticados que el elíptico ataque dirigido por el diputado Funes al gobernador Ruckauf, el valor ‘formativo’ de estos usos del vocabulario de la lealtad resulta bastante evidente y ya ha sido ilustrado por el examen de las situaciones totalmente análogas que constituyeron el principal medio a través del cual dicho vocabulario alcanzó su difusión y legitimación iniciales (cf.: los capítulos II y III). Más adelante, en el capítulo VIII, examinaré detenidamente las diversas formas en que son utilizados conceptos como los de lealtad y traición. En segundo término, a esa actualización cotidiana de la lealtad se le suman en el mundo de la militancia peronista diversas formas de reafirmación simbólica del concepto. En efecto, así como hay una ritualización de las manifestaciones de lealtad en la vida doméstica de muchos peronistas, ello lógicamente sucede con mayor intensidad y de manera claramente institucionalizada en sus actividades políticas. Así, por ejemplo, los retratos de Juan y Eva Perón son virtualmente ‘obligatorios’ en todo local partidario o sindical peronista, lo mismo que en toda oficina de un funcionario público de esa extracción. De manera similar, muchas agrupaciones y unidades básicas llevan sus nombres (Juan Domingo Perón, General Perón, Coronel Perón, Eva Perón, Evita Capitana, Perón y Evita, etc.) o son nombradas apelando a hechos, frases o personajes directamente vinculados con el universo de la lealtad (17 de Octubre, Lealtad Peronista, 17 de noviembre, Domingo Mercante, etc.). Invariablemente, los sitios de Internet de las distintas estructuras que conforman al PJ (su Consejo Nacional, las organizaciones de nivel provincial y municipal, etc.) y de las agrupaciones peronistas (sean partidarias, sindicales, etc.) incluyen como parte de su diseño imágenes y citas de los Perón; y raramente, que yo sepa, faltan secciones dedicadas a sus biografías, a la historia del Movimiento (con destacadas referencias al 17 de Octubre y a la actuación de Evita en esa jornada) y al calendario peronista. No es extraño, así, que situaciones cuya índole política ‘pragmática’ está fuera de toda duda suelan verse jalonadas por episodios sumamente ritualizados, incluidos algunos que suceden fuera de programa. 15 Por ejemplo, al iniciarse las actividades correspondientes al último día del seminario sobre la identidad peronista, precisamente en el aniversario del fallecimiento de Juan Perón (1 o de julio), los organizadores pidieron un minuto de silencio en su memoria. El pedido fue recibido con gritos de “¡Se siente, se siente, Perón está presente!”. A poco de hacerse el silencio, un anciano militante de la Resistencia, ubicado entre el público, pronunció espontáneamente unas palabras con voz quebrada y en medio de un silencio emocionado que fue seguido por una cerrada salva de aplausos: Militante anciano: “¡Viva Perón!” Público en general (entre aplausos): “¡Viva!” Mujer del público: “¡Viva Eva!” Voces del público (entre aplausos): “¡Viva Eva!” “¡Viva!”

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

256

256

257

257

Capítulo V

257

(Siguen unos segundos de silencio) Militante anciano: “¡Teniente General Juan Perón!” Público en general: “¡Presente!” Militante anciano (en medio de un silencio absoluto): “¡Tus leales estamos todos presentes aquí, y te damos un abrazo! ¡Pronto nos. . .te lo vamos a dar personalmente! ¡Salud para ti, para los fundadores de este partido, Perón y Evita! ¡Salud!” Esta ritualización de las actividades políticas tiene como punto culminante a auténticos ‘rituales’ centrados en la lealtad (algunos de los cuales analizaré en capítulos posteriores). 16 Tales rituales se desarrollan marcadamente, aunque no de manera exclusiva, en fechas destacadas del calendario peronista tales como el 17 de octubre (Día de la Lealtad), los aniversarios de los nacimientos y fallecimientos de Juan y Eva Perón, el 17 de noviembre (aniversario del primer regreso de Perón al país en 1972, conocido como el ‘Día de la Militancia’ en homenaje a los hombres y mujeres de la Resistencia que habrían hecho posible ese acontecimiento, etc.). Se trata generalmente de eventos conmemorativos desarrollados en los cementerios donde se encuentran inhumados los Perón o en lugares asociados a ellos, 17 así como de misas pronunciadas en su memoria. Estos actos son organizados indistintamente por las autoridades de los diversos niveles de organización del partido, por sus líneas internas, por las agrupaciones sindicales peronistas, por la cúpula peronista de alguna de las dos CGT, y por otras organizaciones vinculadas de una u otra manera al justicialismo. Algunos de estos rituales tienen como correlato la colocación de monumentos, bustos, placas u otros objetos de claro valor simbólico que perduran como testimonio de lealtad a sus destinatarios. El Consejo de la 7 aCircunscripción del PJ de la Capital Federal, por ejemplo, hizo pintar en 1995 –y se ocupa de mantenerlo desde entonces– un mural en homenaje a Juan y Eva Perón en una esquina de la populosa zona de Parque Centenario. Acompañado por dos placas fechadas en los aniversarios de sus fallecimientos, el mural reproduce una de las imágenes más emblemáticas del peronismo: la del desgarrador abrazo entre Juan y Eva Perón, con ella ocultando el rostro en el pecho de su marido, producido en el balcón de la Casa Rosada el 17 de octubre de 1951, cuando ya era visible que el cáncer había condenado a muerte a Evita. Evidentemente, resulta difícil, y a veces hasta baladí, el tratar de distinguir entre los ‘usos’ políticos de la lealtad y su ritualización, particularmente debido a que ésta es utilizada políticamente. 18 En efecto, por ejemplo, el hecho de bautizar a una agrupación como ‘Lealtad Peronista’ puede tanto ser una manifestación de ciertas convicciones de sus responsables como el fruto de una estrategia política –y, ¿por qué no?, bien puede ser ambas cosas a la vez–. Claramente, algunos dirigentes políticos y sindicales cultivan una imagen de compromiso con la preservación de la memoria histórica y la doctrina del peronismo. 19 El

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

257

257

258

258

258

De leales, desleales y traidores

más notable de estos dirigentes es, sin lugar a dudas, nuestro conocido Antonio Cafiero, quien por lo menos desde la primera mitad de la década de 1980 ha propiciado la recuperación patrimonial y edilicia de inmuebles ligados a la historia del peronismo, la conformación de museos, la erección de monumentos y el desarrollo de homenajes oficiales a los Perón, además de haber publicado libros (como el que ya hemos examinado en el capítulo II) que resaltan su propia trayectoria militante y su asociación con los fundadores del Movimiento y con su doctrina. El tipo de imagen que –con éxito dispar– tienden a crear estos dirigentes es sintetizada magníficamente en un pasaje de uno de los libros de Cafiero: Cuando el destino y la voluntad política de los bonaerenses me llevaron a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires [en 1987; F.A.B.], me propuse con esmerado celo recuperar y proteger nuestra identidad político-histórica. Seguí y sigo sintiendo aquellas indelebles palabras de Eva sobre la lealtad [véase el episodio analizado en el capítulo II; F.A.B.] como un mandato político indeclinable. Puedo decirlo sin temer que alguien lo confunda con la vanagloria personal: mi vida es el peronismo. Por eso me ocupo de cuidar y alimentar la memoria de quienes supieron darnos y transmitirnos los sentimientos, la identidad, las ideas, la doctrina y un sentimiento imbatible e inclaudicable: ese orgullo de ser y sentirnos definitivamente peronistas (Cafiero, 2002:75; los énfasis son del original). Es tentador especular en torno de la sinceridad o la falsedad de estos dirigentes 20 pero todo lo que aquí importa son los resultados de sus actividades: actos fuertemente ritualizados, placas, bustos, estatuas, murales, museos, libros, protección del patrimonio histórico del peronismo, etc. 21 En este sentido, cabe apuntar también la existencia de diversas organizaciones dedicadas expresamente a la tarea de mantener con vida el recuerdo de Juan y Eva Perón y asegurar la continuidad de su doctrina. Algunas de estas instituciones están vinculadas directamente con las actividades de los actuales dirigentes, agrupaciones y organismos partidarios, como sucede con la Fundación Centro Cultural y Social ‘Eva Perón’ (vinculada al senador Cafiero) o con el Instituto Universitario Juan Perón (ligado al Consejo Superior del PJ y dirigido por Cafiero). Otras, en cambio, responden más bien a personajes vinculados de una u otra manera con el primer peronismo y cuya situación política actual es decididamente marginal: tales los casos, por ejemplo, de la Comisión Nacional Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Perón (integrada mayoritariamente por antiguos militares identificados con el peronismo), del Club del 45 (formado principalmente por personas que declaran haber sido ‘fundadores del peronismo’ y que ocuparon cargos partidarios o estatales entre 1943 y la década de 1960), de la Mesa Nacional de la Resistencia Peronista, y de la Fundación Evita Perón y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón (ambos ligados a

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

258

258

259

259

Capítulo V

259

la familia de Eva Perón; etc.). La mayor parte de estas instituciones organizan homenajes, conferencias y debates, y mantienen sitios de Internet de características similares a los de las organizaciones partidarias; asimismo, algunas de ellas auspician investigaciones y publicaciones sobre la historia del peronismo y sobre sus líderes históricos. Por último, además de los ‘usos’ de la lealtad y de su ritualización, el militante peronista se encuentra con numerosas oportunidades para tomar contacto con diversos tipos de ‘textos’ relacionados con la doctrina, la historia y los personajes destacados del Movimiento. Si bien un estudio reciente sugiere que la práctica sistemática del adoctrinamiento es poco común, 22 éste se desarrolla de manera informal y asistemática, tales como la circulación de mano en mano de textos peronistas entre los militantes y la organización esporádica de grupos de lectura, clases de doctrina, etc. 23 El ya mencionado ‘documental’ de Leonardo Fabio sobre Perón, por ejemplo, desató una verdadera fiebre en este sentido, siendo objeto de innumerables proyecciones públicas seguidas por debates cuya organización corrió por cuenta de unidades básicas y de agrupaciones partidarias o gremiales, así como de organizaciones no específicamente peronistas tales como centros culturales, clubes y asociaciones barriales. 24 En síntesis, puede decirse que hoy en día (tal como ha sucedido desde la década de 1950), los peronistas se familiarizan con el universo conceptual de la lealtad en el curso de sus actividades cotidianas –particularmente las vinculadas con la militancia–, donde sus conceptos se encuentran presentes de múltiples formas. Esta situación guarda cierta similitud en relación con el proceso por el cual se produjo la difusión de estos conceptos y la legitimación de sus sentidos iniciales en las décadas de 1940 y 1950. En efecto, en ambos casos la lealtad y demás conceptos se presentan a los actores más a través de su uso cotidiano y de acciones más o menos ritualizadas que mediante una elaboración discursiva o una presentación en términos abstractos. Si el lector retorna al capítulo III apreciará que el poderoso aparato de propaganda del primer peronismo contribuyó a la difusión del concepto de lealtad poniéndola en acto –vale decir, exhibiendo ejemplos concretos de lealtad y de traición– antes que presentando un discurso articulado acerca de su significado y su sentido moral. El principal factor de la generalización del concepto de lealtad fue la progresiva imposición de una forma de hacer política que lo tenía en su centro, una donde las manifestaciones más o menos ritualizadas de lealtad y las acusaciones de traición eran cosa de todos los días. Lo mismo sucede hoy, con el agregado de que el paso del tiempo ha querido que muchas personas tengan la oportunidad de verse introducidas en ese mundo de leales y traidores virtualmente desde la cuna. La elaboración discursiva de tales conceptos, inicialmente pobre, sigue siéndolo y, como en un comienzo, cumple un papel menor en la transmisión y legitimación de los mismos.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

259

259

260

260

260

De leales, desleales y traidores

Ejemplares de lealtad Queda dicho, pues, que es en el desarrollo de sus actividades cotidianas donde los peronistas aprenden qué son la lealtad y la traición. Pero ¿qué es, exactamente, lo que ellos aprenden? Se trata, ante todo, de ejemplos de lealtad y de traición, de casos concretos de acciones clasificadas en esos términos por sus compañeros. Esto incluye, claro está, situaciones contemporáneas, incluso cercanas –producidas en el entorno inmediato de los actores–, que son contemporáneamente interpretadas de determinada manera en términos del universo conceptual de la lealtad. Sin embargo, la clave de todo este aprendizaje se encuentra en otro tipo de ejemplos, aquellos que ya han sido tematizados, estandarizados y tornados en elementos integrados a la propia rutina de la vida social de los peronistas: se trata de los ‘ejemplares’ de la lealtad,una serie de ejemplos que forman parte de las ‘tradiciones’ o el ‘folklore’ del peronismo y que proporcionan los parámetros que permiten a los actores simplemente ‘percibir’ los hechos que ocurren en su entorno como casos de lealtad o de traición. El aprendizaje de ejemplos estandarizados (como sugiriera Thomas Kuhn para el caso, bastante diferente, de las ‘comunidades científicas’; cf.:1996) permite a los miembros de un grupo desarrollar una ‘percepción de similitud’ que los hace capaces de reconocer inmediatamente nuevos casos del mismo tipo de situación y los habilita para tratar con ellos de una manera relativamente rutinaria. Lo que, de hecho, aprenden los miembros de un grupo al aprender sus ejemplares es a reconocer semejanzas ‘autorizadas’ por aquél a través de la aplicación de ‘rótulos simbólicos’ a los hechos. De esta forma, cada individuo alcanza las ‘realizaciones cognoscitivas’ del grupo sin necesidad de aprender ‘reglas de correspondencia’, vale decir, definiciones operacionales de los términos con que el grupo designa al tipo de situación en cuestión. 25 En este sentido, los ejemplares desempeñan las funciones cognitivas que usualmente se atribuyen a las reglas explícitas compartidas por los miembros de un grupo. Este es precisamente el caso con los conceptos que aquí nos ocupan. Por un lado, los ejemplos estandarizados de lealtad que aprenden los peronistas les permiten desarrollar una percepción de similitud que los conduce simplemente a ‘reconocer’ situaciones posteriores (vale decir, casos concretos, ‘reales’) como nuevos ejemplos de lealtad y de traición, en un proceso que viene a ser complementado por el hecho de que sus compañeros los ‘reconozcan’ de igual manera y les apliquen los mismos rótulos simbólicos. Por el otro, las cargas morales (esto es, normativas) y emotivas habitualmente asociadas a los conceptos de lealtad y traición aparecen asimismo como siendo inmanentes a los ejemplares que los ilustran, es decir, son también exhibidas en ellos: a los leales se los elogia y admira, a los traidores se los desprecia y castiga, etc. Así, quienes aprenden esos ejemplares no sólo aprenden a ‘reconocer’ nuevos ejemplos de lealtad y de traición sino que también aprenden a reaccionar frente a ellos legítimamente. En este sentido, puede decirse que los ejemplares operan

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

260

260

261

261

Capítulo V

261

como una suerte de ‘carta constitucional’ de la lealtad y la traición, legitimando las cargas morales asociadas a sus sentidos canónicos, un poco a la manera en que lo hacían los mitos según Bronislaw Malinowski (cf.: 1995). De esta suerte, bien cabe aquí parafrasear a Kuhn para afirmar que los ejemplares de la lealtad son auténticas realizaciones cognoscitivas de los peronistas puesto que son los medios a través de los cuales la lealtad se constituye efectivamente en un factor eficaz de la organización y producción del comportamiento. A través del relato estandarizado de hechos acompañados por interpretaciones ‘autorizadas’ o legitimadas –que se corresponden con aquellos sentidos del concepto que he denominado ‘canónicos’–, los ejemplares condensan en cierto sentido las dimensiones cognitiva, moral y emotiva de la lealtad y las traducen en términos que pueden ser internalizados y posteriormente aplicados por los actores. Es así que no hay realmente necesidad alguna de que existan definiciones de los conceptos de lealtad y traición ni reglas de comportamiento explícitas relacionadas con ellos. Apenas si existen algunos refranes, dichos y frases hechas –que los peronistas también aprenden en el curso de su vida cotidiana– que vienen a sintetizar y resaltar algunos de los puntos ya ilustrados por los ejemplares: ‘El que traiciona una vez, traiciona siempre’; ‘El que avisa no es traidor’; ‘Peor que el enemigo de afuera es el enemigo de adentro’; ‘El pueblo no traiciona a quien no lo engaña’; la gauchesca expresión ‘puñalada trapera’ y las referencias a la acción de ‘pasarse a las filas del enemigo’, que son comunes entre los peronistas y ya hemos tenido oportunidad de registrar en estas páginas; etc. Estas expresiones –que son muy usadas por los actores para glosar sus interpretaciones de ciertos hechos o, simplemente, para expresarlas de una manera sintética y contundente– representan, que yo sepa, el máximo grado de elaboración discursiva de los conceptos de lealtad y traición; significativamente, además, prácticamente ninguna de ellas es realmente una creación de los propios peronistas. 26 Por otra parte, el detalle curioso de que estos dichos y frases hechas tengan generalmente por tema la traición más que la lealtad quizás esté relacionado con el hecho de que en los ejemplares se encuentran mucho más desarrolladas las muestras de ésta que las de aquélla. En efecto –y esta es la razón por la cual los he denominado ‘ejemplares de lealtad’ y no ‘de lealtad y traición’– las historias estandarizadas más difundidas entre los peronistas son, ante todo, ejemplos de actitudes y acciones que encarnan el ideal de lealtad, mientras que no sólo no parece haber ejemplares dedicados exclusivamente a la traición sino que las acciones de este tipo que aparecen en el marco de los ejemplares tan sólo son mencionadas al pasar, sin recibir un desarrollo detallado. Esta particularidad, sin duda, guarda relación con la clara asimetría existente entre los conceptos de lealtad y traición: ya que el segundo se define por oposición al primero –designando a los actos que revelan la ausencia de esa virtud moral personal que es la lealtad– mientras que lo contrario no es cierto.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

261

261

262

262

262

De leales, desleales y traidores

Los ejemplares más destacados atienden a ciertas relaciones de lealtad que se habrían dado entre determinados protagonistas (individuos o categorías colectivas) de la historia del peronismo. En primer lugar, encontramos la relación entre Juan Domingo Perón y el pueblo, ilustrada a través de relatos centrados en el Día de la Lealtad así como en otros referidos a la Resistencia. En segundo término, tenemos las relaciones de Eva Perón con su marido y con el pueblo, las que son presentadas como interrelacionadas al punto que resulta imposible separarlas. Por último, la relación de lealtad entre los militantes y Perón es tematizada en los relatos, poesías, canciones, etc., dedicados a las acciones de la Resistencia. Existen versiones muy diferentes de estos ejemplares, tanto en cuanto a sus rasgos formales como en lo tocante a sus contenidos, los que –como cualquier etnógrafo debería esperar– tienden a variar en función del posicionamiento político e ideológico de quien narra cada versión. Precisamente porque mi primera aproximación a estos materiales fue hecha a la luz de la ya clásica observación que E. R. Leach (1976:287) dedicara a los mitos kachin al afirmar que “las contradicciones son más significativas que las uniformidades”, puedo asegurar que éstas últimas son notables y más que relevantes desde el punto de vista de la cuestión que aquí me ocupa: pues a despecho de todos los importantes detalles que varían, todas las versiones de los ejemplares de la lealtad coinciden en cuanto al significado de ésta y a su valoración en términos morales. Resulta muy claro que los ejemplares vinculados con los hechos del 17 de octubre de 1945 y con la figura de Eva Perón fueron en gran medida instalados por la propaganda política del período 1946-1955: en efecto, los temas y hasta el contenido literal de esa propaganda reaparecen sistemáticamente en libros, revistas, obras de teatro, historietas, panfletos políticos, poesías, canciones, textos biográficos e históricos, pintadas callejeras, discursos de dirigentes peronistas, relatos orales, películas y grabaciones de audio producidos entre 1955 y la actualidad. Por lo demás, los textos firmados por los Perón y sus discursos públicos –vale decir, las materias primas más importantes de aquellas actividades de propaganda– continúan siendo una de las formas más importantes en que estos ejemplares de lealtad son difundidos en nuestros días. 27 En cuanto a los ejemplares relacionados con la Resistencia, no he encontrado en sus orígenes ningún esfuerzo consciente de propaganda o adoctrinamiento. Por otra parte –o quizás, más bien, por esa misma razón–, estos relatos parecen mucho más variados, casi de carácter ‘local’, sin que aparentemente existan demasiados relatos particulares difundidos entre los peronistas en general: se trata, en cambio, de historias estandarizadas de militancia en tiempos difíciles relatadas en los distritos, sindicatos u organizaciones donde se produjeron los hechos a que se refieren. 28 El hecho de que sea posible reconocer los motivos ‘paradigmáticos’ en medio de toda esta diversidad atestigua claramente la medida en que los sentidos iniciales de la lealtad han llegado a ser difundidos y legitimados.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

262

262

263

263

Capítulo V

263

No puedo desarrollar aquí toda la rica variedad de presentaciones de los ejemplares de lealtad pues ello insumiría demasiado espacio. Habré de contentarme, en cambio, con ilustrarlos brevemente apelando a algunas de sus versiones más características. Con el objeto de no prolongar aún más la exposición, evitaré en general todo intento de hacer mi propia exégesis de los textos citados, limitándome a remitir al lector a los capítulos II y III (especialmente a la síntesis de los ‘sentidos canónicos’ de la lealtad presentada en las primeras páginas de éste) a fines de comparación. (a) La relación de lealtad entre Perón y el pueblo Como ya sabemos, Perón sostenía que su actuación en el área laboral durante el gobierno militar había engendrado la lealtad del pueblo hacia su persona, al permitirle demostrar su propia lealtad para con los trabajadores. La propaganda política del primer peronismo tematizó esta idea de diversas maneras, destacándose los diversos relatos de los hechos del 17 de Octubre firmados por Eva Perón –a quien ya hemos leído afirmando que el pueblo se había movilizado por puro agradecimiento hacia Perón, sin pedir nada para sí– y la instauración del Día de la Lealtad como feriado jalonado por una serie de actos conmemorativos que operaban, de hecho, como rituales en los que el vínculo de lealtad entre Perón y su pueblo era demostrado y, así, reproducido. Este cuadro, según el cual el Movimiento habría nacido de la lealtad que unía al coronel Perón con los descamisados, es hasta el día de hoy un lugar común entre los peronistas, quienes a lo largo de sus vidas toman contacto con los textos donde los Perón expusieron sus versiones de estos hechos y con una infinidad de otras fuentes que repiten en lo esencial la misma línea argumental. Citaré solamente algunos textos a manera de ejemplos, comenzando por un extenso fragmento de la “Historia del Justicialismo” (de autor anónimo) presentada en la página web del Partido Justicialista de la Capital Federal: El Estado Justicialista surge cuando la crisis del liberalismo se hace irremediable. (. . .) El golpe militar del 4 de junio de 1943 pone término a algunos de estos males. (. . .) Esta década [de 1940; F.A.B.] ha visto el crecimiento de un nuevo proletariado fabril urbano, procedente de las provincias como consecuencia de un acelerado proceso de inmigración interna, el que no se integró a los partidos políticos de extracción obrera (comunista-socialista). Estos trabajadores esperaban el Verbo que les mostrara el camino, la doctrina nacional de sus reivindicaciones. (. . .) La Argentina desde la muerte de lrigoyen (. . .) había quedado sin voz. (. . .) Pero la estructura de la Nación había cambiado: ya no serían las clases medias los protagonistas de la historia, sino los trabajadores puestos de pie con

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

263

263

264

264

264

De leales, desleales y traidores

su naciente Caudillo. La ideología nacionalista -el justicialismo- de la nueva clase trabajadora, le iba a ser dada por un coronel miembro del GOU, que en 1943 (octubre 27) se hizo cargo del Departamento Nacional del Trabajo, transformado poco después en Secretaría de Trabajo y Previsión (noviembre 27, 1946): Juan D. Perón. Es él quien pone al descubierto la cuestión social (explotación y sumergimiento de los trabajadores) y la necesidad de la justicia social para concluir con esos males: “Desde muy joven, cuando presenciaba la incorporación de los soldados a mi regimiento, frente al estado lastimoso en que llegaban, se había despertado en mí un profundo sentimiento social ante lo que todos considerábamos como una tremenda injusticia. Entonces, más del 20 % de los soldados convocados a las filas eran rechazados por debilidad constitucional (y miseria fisiológica y social) en un país que se ufanaba por contar con sesenta millones de vacas. Al recorrer Europa pude persuadirme que causas semejantes habían generado idénticos efectos en las comunidades continentales”. Decir que en el Departamento de Trabajo surge el movimiento peronista es fijar una fecha en el tiempo; el peronismo brota de más atrás: de las experiencias vitales de Perón, de la concreta situación social del pueblo argentino, oprimido por los imperialismos y explotado por las clases gerentes internas. La sombría realidad que Perón conocía tan bien, surgió nuevamente a la luz en el Departamento de Trabajo. (. . .) La mortalidad infantil, el desempleo, la miseria, las enfermedades endémicas en muchas zonas del país; los trabajadores urbanos y rurales sometidos a la explotación más inicua; los mensúes, quebracheros, algodoneros chaqueños; los obreros azucareros de Tucumán y Jujuy; la despoblación de provincias enteras; el desarraigo; la soledad del hombre impotente ante su destino; tal fue la carnadura humana que latía más allá de los cuadros estadísticos. El alma de su pueblo desamparado fue lo que golpeó el corazón de Perón. Así fue que afrontó todos los riesgos: los enemigos de adentro y de afuera eran poderosos. (. . .) Perón cree que solo el Estado puede estar en condiciones de regular las relaciones sociales. Organiza la política salarial, pone en marcha la estructuración de los antiguos y nuevos sindicatos cuya conformación jurídica se establece a través de la ley 23.852/45 de Asociaciones Profesionales; crea el nuevo régimen provisional (de jubilaciones y pensiones), los Tribunales del Trabajo, el Consejo Nacional de Previsión Social, hace sancionar el Estatuto del Peón y la legislación de aguinaldo y vacaciones pagas. Esta transformación de las relaciones sociales y laborales pronto se hace sentir: “en nuestro trabajo sindical advertimos a partir de 1944 cosas increíbles: que se hacían cumplir leyes sociales incumplidas hasta entonces; que no había necesidad de recurrir a la justicia para el otorgamiento de vacaciones; otras disposiciones laborales como el reconocimiento de los delegados en las fábricas, garantías de que no serían despedidos, etc., tenían una vigencia inmediata y rigurosa. Las relaciones internas entre la patronal y el personal, en las fábricas, habían

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

264

264

265

265

Capítulo V

265

cambiado por completo de naturaleza. . .” (Ángel Perelman, “Cómo hicimos el 17 de Octubre”). La oligarquía se revuelve exasperada. (. . .) El 9 de octubre, 1945, algunos sectores militares de Campo de Mayo, encabezados por el Gral. Ávalos piden al presidente Farrell la renuncia de Perón. ¿Significa esto un fracaso de su obstinada tentativa de unión pueblo-ejército? No, es sólo un retroceso, una postergación hasta el 17 de octubre. La renuncia se produce el mismo día 9, y el 13 Perón es detenido y trasladado a Martín García, donde durante cuatro días permanece confinado en una habitación. En ese lapso, pudo tener la amarga sensación de la derrota y el fracaso. Era solo una ilusión. Afuera de la isla, en el gran Buenos Aires, en sus aledaños, en el país todo, su nombre es bandera de combate por la liberación, mientras el pueblo como un gigante herido que toma fuerza se aprestaba para dar el zarpazo definitivo: el 17 de octubre la nueva conciencia en marcha cambiaría el destino de la Nación para siempre. (. . .) La conciencia política del peronismo -Perón, trabajadores-, mostró su rostro el 17 de octubre. “Yo te daré una cosa que empieza con p: ¡Perón!”; “la vida por Perón”, decían mientras marchaban hacia plaza de Mayo. Perón era síntesis de todos los programas posibles, de los derechos denegados y de las reivindicaciones proscriptas; Perón era la necesidad de algo más profundo: el poder, todo el poder para el pueblo. La conciencia política y la organización habían ido madurando en las relaciones con el líder en la Secretaría de Trabajo y Previsión. Cuando los trabajadores marchan, cuando miles de hombres y mujeres de Berisso, Ensenada, Avellaneda cruzan el Riachuelo; cuando de todos los rincones del conurbano se empieza a invadir lentamente la ciudad, desoyendo el paro dispuesto por las autoridades de la CGT para el día 18, el pueblo ha encontrado no solo una conciencia revolucionaria de su propia fuerza y la organización que ha de llevarla siempre al triunfo, sino al Jefe, al Conductor, que ya no está en los vacilantes dirigentes de la CGT, sino preso en Martín García: Perón. Una de las figuras trascendentes de la jornada y que la vivió por dentro ha dicho: “fue un movimiento de gratitud hacia un hombre aparentemente vencido. ¿Qué pueblo ha salido a defender a un hombre vencido? Ninguno. ¡Solamente el pueblo argentino! ¡Vean ustedes si habrá sido y es grande Perón! Cuando él estaba aparentemente vencido, el pueblo salió a la calle con su bandera. PORQUE EN ESE MOMENTO AL DECIR PERON, DECIAN PATRIA” (Eva Perón, Historia del Peronismo). (En: www.pjcapital.com.ar; material obtenido en junio de 2002). La misma concepción respecto de la naturaleza de la relación Perón-pueblo suele ser presentada en formas más estilizadas, tal como lo ilustra el siguiente poema extraído de la página web Mundo Peronista (nombre que reproduce el de la popular revista del primer peronismo): 29

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

265

265

266

266

266

De leales, desleales y traidores

Aquella noche de octubre, la plaza se iluminó Yo la sonrisa triunfante, vos saliste al balcón con las patas en la fuente y que labure el patrón Si mañana es 18, el día de San Perón Y que felices que fuimos, paz, pan, trabajo y amor La dignidad hecha vida, del pueblo trabajador Por eso volví a la plaza, cada octubre, de overol La lealtad es el obrero, con lealtad te pago Y se oscureció la plaza, quedo vació el balcón Las bombas y los fusiles, persecución y terror Muchos inviernos pasaron, el pueblo no te olvido Como pueden olvidarse del General Juan Perón Luche y vuelve y luchamos, con coraje y corazón Aunque vengan degollando, que esto nada fue peor Nos convoca una gran causa. Y todo le voy a dar Si la vida se va en esta, la vida doy por Perón Nuevamente en primavera, se concretó la ilusión Vuelven a sonar los bombos del pueblo trabajador El retorno tan ansiado la sonrisa instaló En los rostros descamisados, que las calles inundó Y volvimos a la plaza y volviste al balcón La música maravillosa este pueblo te cantó En sublime despedida en tus oídos gravo Y que solos nos quedamos el balcón, la plaza y yo Como un eterno espejismo, en el cielo se gravo Tus manos allá en lo alto saludando en el balcón Y nos muestran el camino hacia la revolución Que se vuelve primavera y nace como una flor Como en aquel 18 el día de San Perón Volveremos, en primavera o no en alguna otra estación Volveremos, con los bombos del pueblo trabajador Volveremos, porque tu causa no dice rendición Volvemos, nuevamente como tu reencarnación Volveremos, para que sufra y que llore el gorilón Volveremos a la plaza y volverás al balcón Volveremos, a gritar mañana es 18, el día San Perón (‘Volveremos’, de Aldo Díaz; en: www.lucheyvuelve.com.ar; material obtenido en octubre de 2002; los énfasis y los errores de ortografía son del original).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

266

266

267

267

Capítulo V

267

Con similar intención poética, aunque en prosa, durante la presentación de un libro dedicado al pensamiento de Perón que fue editado en el año 2001, el vicepresidente del Club del 45, Duilio Brunello definía al peronismo como “un sentimiento de lealtad y fidelidad a quien le dio a los trabajadores argentinos el bien más apetecido y apreciado por ellos: Su dignidad y la dignidad del trabajo” (extraído en junio de 2002 de la página web de la organización, www.geocities.com/clubdel45). Existen también presentaciones más sofisticadas de esta versión estandarizada de la relación entre Perón y el pueblo que resulta difícil reseñar aquí en virtud de su propia naturaleza. Por ejemplo, al cumplirse veinte años de los hechos de octubre de 1945, la revista La Hora de las Mayorías Populares (no 35, 17 de octubre de 1965) editaba una ‘Reseña gráfica y documental del histórico levantamiento del 17 de Octubre de 1945’ que construía otra versión del mismo ejemplar a través de fotografías, epígrafes y pequeños textos independientes. Más recientemente, encontramos el volumen ‘17 de Octubre de 1945. 50 aniversario’ (Fundación Tiempo Social, 1995a), que combina fotografías, textos de narración ‘histórica’, transcripciones de escritos y discursos de los Perón, poesías, reproducciones de periódicos de la época y otros recursos para presentar una versión sumamente compleja y lograda del mismo ejemplar. 30 (b) Evita: ser leal a Perón es ser leal al pueblo Ya hemos visto que Eva Perón profesaba una lealtad total hacia su marido (aceptando incluso sus afirmaciones en el sentido de que ella no era sino una creación suya), solamente comparable a su lealtad para con el pueblo, con el que se consideraba eternamente en deuda, precisamente, por haberle devuelto a Perón el 17 de Octubre. Todo el trabajo posterior de Evita en el área de ayuda social –el cual le había costado jirones de su vida– era, entonces, tanto un pago de lo que debía al pueblo como una manifestación de su lealtad a Perón, lo que en definitiva era decir lo mismo (cf.: Navarro, 1981: cap. XV). Los peronistas han tejido innumerables historias en torno de Eva Perón, de su participación en los hechos de 1945 y de su trabajo posterior, apropiándose de su figura de diversas maneras, claramente vinculadas con la posición ocupada por cada sector en el amplio, complejo y cambiante tablero ideológico y político del Movimiento. 31 Sin embargo, la imagen de Evita como indisociablemente leal a Perón y al pueblo, su status como ejemplar de lealtad se mantiene indiscutida. Resulta claro que esa imagen fue en gran medida instaurada por la propaganda del decenio 1946-1955, y es sumamente fácil ver reproducidos muchos de sus temas en la actualidad. Perduran, incluso, las inconsistencias que caracterizaran la propaganda peronista de aquella época, que estaba lejos de ser homogénea. Ello es particularmente claro en lo tocante a la cuestión del papel de Evita en los acontecimientos de octubre de 1945. Hoy resulta claro que ella no tuvo ninguna

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

267

267

268

268

268

De leales, desleales y traidores

participación relevante en la organización de las movilizaciones populares que condujeron a la liberación de Perón, aunque aparentemente mantuvo algunas reuniones con dirigentes sindicales y con los colaboradores más cercanos de su marido para pedirles que trataran de ayudarlo (cf.: Luna, 1992; Navarro, 1981). Sin embargo, a partir de 1947 aparece en la propaganda peronista la idea de que Evita tuvo una parte importante en la organización de la demostración popular (cf.: Plotkin, 1994:119), conviviendo con la versión que se contenta con destacar que hizo algunos intentos infructuosos por conseguir ayuda y que luego observó alborozada cómo el pueblo liberaba a su Coronel (ofrecida, entre otros, por la propia Eva Perón; cf.: 1971, 1997). Ambas versiones circulan actualmente, constituyéndose en sendas variantes del ejemplo estandarizado de lealtad centrado en Eva Perón. No existe tema o personaje vinculado con la historia del peronismo sobre el cual los peronistas conversen, reciten, escriban, canten, pinten, recen o hagan referencia de cualquier forma más que respecto de Eva Perón. Veamos, entonces, algunas de las innumerables versiones del ejemplar que la tiene por protagonista. Advierto, de paso, que dada la estrecha vinculación entre sus temas, las versiones de este ejemplar suelen ser al mismo tiempo versiones del referido a la relación entre el pueblo y Perón. Recientemente, el historiador y poeta peronista Fermín Chávez compiló una larga serie de textos de y sobre Eva Perón, muchos de los cuales reproducen el ejemplar que nos ocupa. Entre ellos se encuentra una cantata titulada ‘Evamérica’, cuya letra fue escrita por el afamado letrista de tangos Cátulo Castillo. Allí encontramos a Evita guiando al pueblo en el rescate de Perón: RELATOR Y atraviesan los puentes, las calles, los ríos. Llegaron del Alba. . .. Es la inmensa maraña de manos que agitan la vida, con gritos sin paz. Con las armas de palo, las piedras, los hierros y las alpargatas. Con el fuego sagrado de las convicciones. Su canto leal. . . CORO Diecisiete de Octubre y nuestra voz. Queremos a Perón. . .! Queremos a Perón. . .! RELATOR Una rubia mujer, que señala la meta, los guía, rugiente, a la Plaza. . . Tiene el porte del Ángel, las alas tendidas, su Fe en un Altar. . . Son los ojos, dos fieros tizones que se arden de amor y de Raza. Su palabra es un gesto. Su gesto un destino. Su voz: la verdad. . . CORO Diecisiete de Octubre y nuestra voz. Queremos a Perón. . .! Queremos a Perón. . .!

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

268

268

269

269

Capítulo V

269

RELATOR Rescatar a aquel hombre, volverlo a los suyos de nuevo. Quebrar una infamia Juana de Arco regresa en aquella muchacha tan frágil, de trigo en agraz Cuando salga al Balcón, volveremos trayendo en silencio su mágica espada. Diecisiete de Octubre y el Pueblo. . .y el mundo. . .La Patria sin par. . . CORO Diecisiete de Octubre y nuestra voz. La voz del Pueblo eterna es la razón. . . Juremos Lealtad, mirando a Dios. . . Queremos a Perón. . .! Perón. . .! Perón. . .! (En Chávez, 1999:108-109). La misma imagen es presentada mediante recursos de montaje en el ya mencionado film de Leonardo Fabio Perón: sinfonía de un sentimiento. Después de reseñar la situación política del momento, el relato avanza sobre los hechos de octubre de 1945. Al llegar al día 17, la pantalla es ocupada por una placa fija que exhibe un dibujo de la Libertad rompiendo sus cadenas mientras se escucha la voz de Eva Perón llamando al pueblo a la lucha. Sin solución de continuidad, se presentan imágenes de archivo correspondientes al día 17 que muestran a los trabajadores recorriendo las calles de la ciudad de Buenos Aires y ocupando la Plaza de Mayo. Este montaje apela a discursos posteriores de Evita (es un hecho que su primer discurso ‘político’ público no se produjo sino hasta febrero de 1946) para mostrarla liderando la movilización del 17 de Octubre. Anoto que no sólo este film fue profusamente proyectado en eventos organizados por organizaciones peronistas, sino que el fragmento que acabo de reseñar fue reiteradamente difundido por el canal más visto de la TV por cable argentina durante la semana del 17 de octubre de 2000. La siguiente poesía conjuga varios tópicos centrales de los dos ejemplares que hemos contemplado. Se encuentra incluida en un volumen que agrupa textos en verso y prosa escritos entre 1952 y 1973 por el autor peronista Armando Méndez (muchos de los cuales servirían igualmente a mi propósito) y que fue publicado por la editorial justicialista Freeland. Se titula ‘Los Muchachos de Perón’ y está fechada el 17 de octubre de 1970: El 17 de Octubre, por la Patria, nacieron los Muchachos de Perón. Muchos eran ancianos, algunos casi niños, y los más hombres hechos: Pueblo Trabajador!. . .

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

269

269

270

270

270

De leales, desleales y traidores

Fue en el cuarenta y cinco que sucedió el milagro, eran los oprimidos de toda la Nación. Nacieron con La Causa y, aquel glorioso día, salieron a la calle reclamando a Perón. Abandonaron todo, talleres, oficinas. . . Salieron a la calle y, sin pedir cuartel, coparon Buenos Aires y, hacia Plaza de Mayo, por todos los caminos marcharon en tropel. No pudieron pararlos los puentes levantados, el Riachuelo a nado cruzaron con fervor. Traían los cabellos sucios y despeinados, el rostro iluminado, caliente el corazón. Venían sudorosos, algunos de muy lejos, febriles y poseídos de indómito valor. Ansiosa la mirada, los puños apretados, con voz enronquecida gritaban con pasión. Y, atronando las calles, cual eco agigantado, el Cielo repetía: Queremos a Perón!. . . Venían de las Villas, de los Barrios Humildes, iban tras la conquista de histórico laurel. Un Ángel los guiaba,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

270

270

271

271

Capítulo V

271

Evita Capitana!. . . “Adelante Muchachos!. . . Por nuestro Coronel!. . .” Era el Pueblo Argentino, noble y agradecido, el que aquel 17 en épica legión, hasta Plaza de Mayo, por todos los caminos, llegaba reclamando a su Gran Conductor!. . . Casi a la medianoche lograron la Victoria, el Líder bien amado salió al viejo balcón. Y elevando los brazos, con voz emocionada, habló para su Pueblo, el Coronel Perón!. . . Aquel glorioso día, 17 de Octubre, juraron Los Muchachos por siempre Lealtad. Evita Capitana estaba junto a ellos. Hoy es su Luz y Guía desde la eternidad!. . . Pasaron muchos años, fue mucho el sufrimiento, el Pueblo lloró sangre, se lo atacó a traición. Pero, a pesar de todo, nadie podrá vencerlo. Su grito es el de siempre: LA VIDA POR PERÓN!. . . (En Méndez, 1973:117 a 120; las mayúsculas son del original). Uno de los mayores sucesos de la cartelera teatral porteña 1986 fue la obra ‘Eva. El gran musical argentino’, protagonizada por la cantante y actriz Nacha Guevara, quien además escribió el guión junto con el escritor Pedro Orgambide. La Eva de Guevara y Orgambide encarna tan perfectamente nuestro ejemplar

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

271

271

272

272

272

De leales, desleales y traidores

de lealtad que parece haber sido creada adrede para hacerlo. En el primer acto de la obra la encontramos el 17 de octubre, intentando liberar personalmente a Perón, guiando a la multitud, reconociendo su deuda para con el pueblo y pronunciando su famoso juramento de lealtad: (. . .) (Eva pasa por delante de la manifestación antiperonista y llega al Casino de Oficiales donde se enfrenta con los militares) EVA Dónde está? Dónde lo tienen? OFICIAL PRIMERO No se meta, señorita. OFICIAL SEGUNDO Este no es un asunto de mujeres. EVA Ah! No? Y de quién? Y de quién si no? OFICIAL PRIMERO Señorita, por favor! OFICIAL SEGUNDO Me compromete! EVA Dónde está? Dónde lo tienen? CORONEL Está preso y se acabó! Tranquila, señorita O va presa usted también! (Los militares se van dejando sola a Eva) EVA No despierten el odio de la fiera No se burlen de un pueblo, mi simiente Es de fuego y de furia y por mis venas Puede correr el odio por torrentes. No amenacen, señores, no amenacen Van a saber quién soy, van a temerme Yo tendré que azotar a los traidores Como Cristo a los sucios mercaderes.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

272

272

273

273

Capítulo V

273

No vendan a Perón por las monedas Que los ricos les dan por defenderles No lo toquen, señores, no se atrevan Porque Eva no olvida las afrentas. Y cada golpe con golpe se devuelve Las injurias La violencia. Yo soy Eva No lo olviden Almirantes, brigadieres Generales de mi tierra Esta mujer será Como una guerra! (. . .) (Aparece una manifestación peronista con Mario a la cabeza) PERONISTAS 1 Les declaramos la huelga Hoy hay huelga general Y si no sueltan al líder Leña les vamos a dar Ya no pedimos permiso Ahora nos van a escuchar. (. . .) (Aparece una segunda manifestación peronista con Eva a la cabeza) (. . .) (Eva y Mario se ven entre la multitud y se reconocen) EVA Yo a vos te recuerdo, compañero. (. . .) MARIO Yo también, señora, la recuerdo No es tan fácil olvidar esa sonrisa Y me alegro de verla con el pueblo Ese pueblo, señora, sin camisa. EVA Por este pueblo a mi compañero Lo tienen prisionero en una isla Vayamos a buscarlo y no habrá más Ni zapatos ni cuellos que den risa.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

273

273

274

274

274

De leales, desleales y traidores

EVA Y MARIO Y ese día será De enhebrar la lealtad De hilvanar la verdad Y bordar la amistad. (. . .) (Está amaneciendo en la Plaza de Mayo donde se escucha casi una letanía) PERONISTAS Perón, Perón Qué grande sos Cuánto valés Mi Coronel. (. . .) EVA Yo les juro que si él vuelve Y seguro volverá Seré un puente entre ustedes Entre ustedes y mi Juan. Qué alegría, mis muchachos Nunca les podré pagar Este amor descamisado Nada tienen, todo dan. El amor es alianza Entre dos nada más Pero yo seré un puente Para este amor general. Amor con amor se paga Y yo les voy a pagar Si mi vida es necesaria Esta vida voy a dar. Y seré un puente de guerra Un arcoiris de paz Para que cruce mi pueblo Para que puedan pasar. Yo les juro que si él vuelve Y seguro volverá Desde ahora y para siempre En la lucha me tendrán.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

274

274

275

275

Capítulo V

275

En mi vida y en mi gente Para siempre quedará Este día diecisiete Este Octubre popular. TODOS Argentina Patria mía Este pueblo es tu verdad Los que vengan Los que sigan A este día cantarán! (. . .) (Guión reproducido en La Página de Nacha Guevara; www.geocities.com/lanachaguevara). En el segundo acto, Eva Perón se muestra fanáticamente leal, al punto de alejar a su estrecho colaborador, Mario, en la equivocada creencia de que él es desleal: (. . .) MARIO Señora, quiero pedirle Un favor muy personal. EVA Querés una casa, Mario? MARIO No, señora, es algo más. (. . .) EVA Dale, Mario. Qué te pasa? Tantas vueltas. Qué querés? Vamos, con toda confianza Hablá, decime qué es. MARIO Señora, tengo un amigo Dirigente ferroviario Está preso y me han pedido Si pudiera usted hacer algo.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

275

275

276

276

276

De leales, desleales y traidores

EVA Un huelguista? Lindo amigo Qué gente que defendés Decime una cosa, Mario Estás conmigo o con él? MARIO Con usted, claro, señora. EVA Y entonces por qué jodés? Sabés que los ferroviarios Hicieron lío y sabés Que este momento es muy bravo Para el Gobierno, entendé Si hacen huelga, si hay un paro Contra Perón, entendé Tu deber es defenderlo Es tu único deber! MARIO Señora, si me permite EVA No te permito esta vez Están pudriendo hasta el aire Los tipos que defendés. EVA Pero qué te pasa Mario? MARIO Señora, no es así. EVA Estás conmigo o con él? MARIO Señora. . . MARIO Le estoy pidiendo Por un hombre y nada más Por él respondo, señora, Le pido su libertad. EVA Ya no sos el mismo, Mario Vos ya no sos de confiar.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

276

276

277

277

Capítulo V

277

MARIO Le pido por un obrero. EVA Y yo te pido lealtad. EVA Te estoy pidiendo lealtad. MARIO Señora. . . EVA Te estoy pidiendo lealtad. MARIO Señora. . . EVA Ya basta, Mario! MARIO Señora. . . EVA No tengo nada que hablar! MARIO Pedí sólo por un hombre Eso sólo le pedí. EVA Yo no voy a hacer favores A los que están contra mí. MARIO Usted es injusta, señora. EVA Ese no es un peronista Por ese me pedís. MARIO Y debo decirle más. Es el rencor que la ciega Y se vuelve contra mí. EVA Sólo soy fiel a Perón. MARIO Por favor, señora. . .

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

277

277

278

278

278

De leales, desleales y traidores

EVA Me miro en su pensamiento Me quemo en su corazón Como la llama en el fuego. MARIO Pero yo no, señora. MARIO Yo me miro en la razón De los que nada tuvieron. EVA Vos te crees más que Perón! MARIO Eso no! Eso no es cierto! No soy más que un compañero Lo que digo con el pico Lo sostengo con el cuero! EVA Andate, Mario, no sos Un peronista sincero! MARIO Señora. . . EVA Andate, Mario Andate y no vuelvas más. (Guión reproducido en La Página de Nacha Guevara; www.geocities.com/lanachaguevara). No es mi intención extenderme en la exposición de las innumerables formas en que este ejemplar de lealtad hace su aparición en la vida de los peronistas. 32 Cabe, sin embargo, señalar que el presentar explícitamente a Eva Perón como un modelo o ejemplo de lealtad es un lugar común entre los peronistas. El siguiente texto de Alberto Franco, titulado ‘Sentido y forma de la lealtad’, data de 1953 y ha sido recientemente reeditado por Fermín Chávez en el libro mencionado más arriba: Eva Perón habló muchas veces de la lealtad del Pueblo y de la lealtad de Perón; pero poco y nunca de su propia lealtad. Su lealtad ejemplar manifestóse en sus obras y en ese sentido exaltado del ideal peronista que le hacía exclamar:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

278

278

279

279

Capítulo V

279

Los opositores dicen que esto es fanatismo, que yo soy fanática de Perón y del Pueblo, que yo soy peligrosa porque soy demasiado sectaria y demasiado fanática con el general Perón y con los descamisados de la Patria. . . Al fin de cuentas la vida alcanza su verdadero valor no cuando se la vive de una manera egoísta, nada más que para uno mismo, sino cuando uno se entrega a la vida toda íntegra, fanáticamente, en aras de un ideal que vale más que la vida misma. Yo declaro que sí, que soy fanática por Perón y por los descamisados de mi Patria. (16 de diciembre de 1949). Ese sentimiento de lealtad a la causa del pueblo, y al hombre que la encarna, condujo a Eva Perón al sacrificio de su juventud, de su tranquilidad y de su propia vida. Entendió –inexorable consigo misma– el recto sentido y la forma de la lealtad. Supo que era virtud y, por tanto, la manifestó en obras, conforme a los principios verdaderos de la verdadera caridad (chritas –del griego– amor), que es la justicia sobreabundante, que se ejercita con amor y con abnegación, poniéndola por encima de todas las tentaciones y de todos los egoísmos (Chávez, 1999:170; el énfasis es del original). Asimismo, muchos peronistas hacen compromisos públicos en cuanto a seguir el ejemplo de lealtad y militancia dado por Eva Perón. El 26 de julio de 2000 la revista Patria Peronista (órgano de un sector partidario de la provincia de Buenos Aires) publicó un número dedicado al aniversario de la muerte de Evita. En su primera página se encontraba un juramento de lealtad a Evita que reproduce –con diferencias mínimas que hacen pensar que fue redactado de memoria o que ha pasado por una serie de versiones intermedias– el que fuera publicado originalmente por la popular revista Mundo Peronista en el número inmediatamente posterior a su deceso (cf: Año II, No 26, 1 o de agosto de 1952). 33 Reproduzco la versión más reciente: Te juramos Evita Sobre tu amor y tu dolor, queremos Evita, jurarte nuestra absoluta fidelidad a vos y a tu causa con el mismo fanatismo que nos contagiaste. A tu nombre A tu verdad. A tus ideales A tus amores A tu ser A tu existir Te juramos que habremos de vivir y actuar en PERONISTAS como si permanentemente tu

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

279

279

280

280

280

De leales, desleales y traidores

presencia de vigía nos estuviese siguiendo desde cerca. Te juramos lealtad a Perón a su doctrina y a su movimiento. Te juramos lealtad al pueblo de tu corazón A tus trabajadores A tus “grasitas” como los llamabas con infinito amor. A tus descamisados. A tus mujeres. Todo lo que quisiste será nuestro querer. Tu corazón encenderá nuestros amores. Tus pensamientos iluminarán nuestro camino. Tu fanatismo quemará nuestras almas. Tu nombre será nuestro grito de batalla. Evita te juramos fidelidad inquebrantable ¡Hasta el último día! Caiga quien caiga y cueste lo que cueste. (En Patria Peronista, Año 1, N o 2:1; las mayúsculas son del original). (c) La Resistencia como ejemplo de lealtad del militante A la luz de lo que hemos visto en el capítulo IV, no puede resultar extraño el hecho de que la Resistencia aparezca a los ojos de los peronistas como un paradigma de militancia. En efecto, militar durante el decenio 1946-1955 aparece retrospectivamente como una tarea fácil, y tan sólo la figura de Eva Perón dando su vida por el pueblo y por Perón parece merecedora del status de modelo para las nuevas generaciones. En cambio, la militancia en tiempos de proscripción y persecución, de secreto y represión, de exilio y muerte, aparece como un modelo de atractivo casi irresistible. Al mismo tiempo la Resistencia, protagonizada centralmente por una nueva generación de militantes, aparece como encarnación de la lealtad del pueblo para con Perón. Como sucede con las diversas versiones de la vida de Eva Perón, la Resistencia –que además, como sabemos, fue una sumatoria de voluntades y acciones variadas y dispersas– es recuperada de maneras muy diversas por diferentes sectores del peronismo actual. Por ello, y seguramente también porque aun existen pocos textos que narren exhaustivamente su historia, resulta difícil detectar ejemplares compartidos por los peronistas en general más allá de los que hacen referencia a los Mártires de Junio, es decir, a las víctimas de los fusilamientos ordenados por la dictadura militar en 1956. Sin embargo, las muy variadas reapropiaciones de la Resistencia que es posible contemplar en la actualidad tienden a coincidir en cuanto a presentarla como modelo de la lealtad del pueblo peronista a Perón y de leal militancia por su causa.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

280

280

281

281

Capítulo V

281

Los líderes del levantamiento militar de junio de 1956 –los generales Juan José Valle y Raúl Tanco– no tenían como objetivo el reponer a Perón en el poder pero sí el de llamar a elecciones libres en las que él bien podría haberlo reconquistado. Además, contaron con la participación activa de militantes del Movimiento y con el apoyo de dirigentes sindicales enrolados en el peronismo. Todo esto, sumado al hecho de que entre las víctimas de los fusilamientos ordenados por la dictadura –que dictó la ley marcial después de producida la mayor parte de las detenciones– se contaran varios peronistas que no estaban involucrados en el alzamiento, explica quizás la inmediatez con que la Resistencia hizo de los caídos en esos días sus mártires y su emblema: ya en 1959 se habla del 9 de junio como el Día de la Resistencia (cf.: Fundación Tiempo Social, 1995b:73), fecha que es motivo de actos conmemorativos hasta el día de hoy. Una placa ubicada en el actual Parque Las Heras, donde antes se encontraba la penitenciaría en que fue fusilado Valle, recuerda a estos mártires peronistas y diversas páginas web los homenajearon al cumplirse 45 años de los hechos publicando sus nombres (cf.: el del Club del 45, www.geocities.com/clubdel45; el del PJ de Capital Federal, www.pjcapital.com.ar; etc.). En general, los relatos referidos al movimiento y a su represión insisten en destacar el valor y la entereza de los participantes del movimiento y, muy especialmente, sus negativas a delatar a sus camaradas (cf.: Fundación Tiempo Social, 1995b:65 y ss.; Garulli et. al., 2000:89 y ss.). Resalta particularmente la figura del general Valle, quien asistió al velatorio de uno de sus camaradas fusilados mientras era buscado por los militares y luego se entregó voluntariamente para detener las ejecuciones. La estatura de este hombre resulta engrandecida mediante la mera reproducción de la carta –en verdad impresionante– que envió horas antes de morir al presidente de facto, general Pedro Eugenio Aramburu. Esa carta, que circuló clandestinamente en volantes de la época, es frecuentemente reproducida en panfletos, revistas y libros peronistas en la actualidad. Pasajes como los siguientes tornan a Valle –y, por extensión, a los restantes mártires de junio– en un modelo de militancia por la causa del pueblo (que, claro está, es para los peronistas lo mismo que decir la causa de Perón aunque Valle negara expresamente haberse alzado en su defensa): Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. (. . .) Con fusilarme a mí bastaba. Pero no, han querido escarmentar al pueblo. . . (. . .) Entre mi suerte y la de ustedes, me quedo con la mía. Mi esposa y mi hija, a través de sus lágrimas verán en mí un idealista sacrificado por la causa del pueblo. Las de ustedes, ¡hasta ellas!, verán asomárseles por los ojos sus almas de asesinos. (. . .) Conservo toda mi serenidad ante la muerte. Nuestro fracaso material es un gran triunfo moral. Nuestro levantamiento es una expresión más de la

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

281

281

282

282

282

De leales, desleales y traidores

indignación incontenible de la inmensa mayoría del pueblo argentino esclavizado. (. . .) Sólo buscábamos la justicia y la libertad del 95 por ciento de los argentinos, amordazados, sin prensa, sin partido político, sin garantías constitucionales, sin derecho obrero, sin nada. No defendemos la causa de ningún hombre ni de ningún partido. (. . .) Nosotros defendemos al pueblo. . . (Fundación Tiempo Social, 1995b:77). Otro tópico sumamente difundido es el que hace referencia a las actividades de la juventud peronista del período de la Resistencia, cuyo compromiso militante suele ser destacado al poner el acento en la contraposición que habría existido entre sus heroicas actividades y las de las organizaciones juveniles del período anterior: En esta situación social emergente del golpe de estado del 55 y en el marco de la represión que da lugar a la resistencia popular, nace una nueva juventud peronista. Poco tiene que ver con aquella nucleada en los organismos juveniles durante la década justicialista, que tenía por metas la educación, la formación profesional, el trabajo, la prosperidad y el bienestar del pueblo. Esta nueva J.P. nace al calor de la lucha y de la proscripción, y participa de la espontánea descentralización de los nucleamientos del peronismo en el llano. Se forma una cantidad de grupos anónimos en cada barrio, en cada ciudad, con su práctica y características particulares. (. . .) Tal el caso del agrupamiento conocido como de “Corrientes y Esmeralda”. Ya a principios de 1957, un puñado de jóvenes peronistas se reunía diariamente en esa esquina –otros lo hacían frente a la pizarra de los diarios– para discutir con los gorilas, pasar rumores, violar el decreto 4161 que prohibía la mención de Perón, Evita y de los símbolos peronistas, y si las circunstancias lo permitían organizar alguna manifestación relámpago. Más adelante, y ya con visos organizativos, se plantearon disputarle el centro de Buenos Aires a los comandos civiles. (. . .) Los jóvenes peronistas no utilizaban otras armas que sus puños o cachiporras. Otros grupos, más adelante, incorporarían las cadenas. Los gorilas, desde siempre, utilizaban armas de fuego. Colocar la foto de Perón y entonar la marcha, era el dispositivo más habitual, que daba lugar a duros enfrentamientos. También las pintadas tenían un carácter heroico: con el decreto-ley 4161 podían ser condenados a varios años de prisión. La propia práctica fue generando el uso de petardos y de cajas volanteadoras. Algunos comenzaban a sentir la necesidad de otro tipo de acciones y buscaban una ligazón más efectiva con la Resistencia. Así nacen para aquellos las primeras experiencias “cañeras” y también su participación en acciones armadas. . . (Fundación Tiempo Social, 1995b:86-87). A través de revistas, panfletos, libros y sitios de Internet, circulan también los relatos de los protagonistas de la Resistencia sobre sus propias actividades.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

282

282

283

283

Capítulo V

283

Se trata generalmente de historias centradas en el heroísmo y el compromiso de gente común que lo arriesgaba todo, hasta la vida, por el pueblo y por Perón. En la ya citada página Mundo Peronista se encuentra el siguiente texto titulado ‘Resistencia Peronista’ y firmado por una militante de la provincia de Formosa: Cuando recuerdo aquella infame Ley 4161, aplicada al Pueblo Peronista por la “Revolución Fusiladora” en 1956, vienen a mi memoria la impotencia la indignación y el llanto contenido por tal infame decisión. (. . .) Cuando nuestro General se instaló en la Cañonera Paraguay [donde se asiló inicialmente ante el golpe de estado; F.A.B.] . . .hasta el 3 de Octubre de 1955 en que el hidroavión. . .despegó de Buenos Aires a las 12,40 rumbo a Asunción. Allí recién respiramos. (. . .) Nosotros los Peronistas, perseguidos y acorralados por estos vendepatrias, nos reuníamos a guitarrear en los patios de las casas con el fin de obtener noticias del General, quien ya nos enviaba consignas y órdenes estando en el Paraguay. Se organizó la Resistencia Peronista. Compañeros y Compañeras de valer a riesgo de su propia vida, pasaban en canoas cubiertas con cachos de bananas, cubriéndolos totalmente y tiroteados por Gendarmería, cruzaban el río, cambiaban su indumentaria y llevaban el valioso mensaje [Formosa limita con el Paraguay; F.A.B.] Podría nombrar a Chiquita Balestra (monumento a la Militancia), Doña Goya (manejaba la estafeta de correo y la Radio de Puerto Pilcomayo, Formosa), Aníbal Flores, uno de los mayores dirigentes Peronistas varias veces encarcelado y torturado, el Dr. Arnedo, de Clorinda y otros tantos anónimos. (. . .) Yo estaba en Pampa del Indio (Chaco) y recibía las consignas del General que a mi vez les daba a conocer a un grupo muy reducido y de mucha confianza, luego mi misión era arengar a los aborígenes perseguida a mi vez; estando en Makallé, por ejemplo (otro pueblo del Chaco), un tal Bernárdez, almacenero del pueblo, Radical, juraba colgarme del árbol de su casa. . .(. . .) Cuando el General Valle fue asesinado el 9/6/56, la indiada vino a caballo a preguntar si debían pelear por Perón, lo mismo hicieron en Septiembre del 55, cuando depusieron al general y asumió Lonardi el poder. La Ley 4161, no pudo evitar que en los hogares humildes se dejara de venerar la fotografía de Evita o de Perón. Como las casas de los peronistas más conocidos eran registradas, esas fotos estaban guardadas entre las reliquias más queridas de las familias, o llevadas colgadas a cuello entre las ropas como un relicario. ¿Cómo destruirla a Evita si era la madrecita de los pobres? El juguete esperado de los niños. Evita amada, madrecita gaucha de sus grasitas necesitados ¿podrían acaso los “Libertadores” arrancarla del corazón de su pueblo a ella o al General? Así este pueblo valeroso, sufrido, perseguido, luchó sin cansancio hasta la vuelta del General luego de 17 años (de Catalina F. de Báez; en www.lucheyvuelve.com.ar; material obtenido en enero de 2004; los errores de sintaxis son del original).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

283

283

284

284

284

De leales, desleales y traidores

El Sitio Peronista es una revista virtual que llegó a editar tres números entre los años 2000 y 2001. En su página web –a la que aún se puede acceder– se encuentra un breve cuento del escritor peronista Guillermo Pilía. Titulado ‘Los fuegos de Octubre’, muestra a un grupo de militantes de un pequeño pueblo que prepara con fuego un inmenso símbolo para que Perón lo vea desde el aire (alusión a un rumor muy difundido en los primeros años de la Resistencia, según el cual era inminente el regreso del líder, quien llegaría en un avión negro para liberar a su pueblo). Aun en su tono de realismo mágico, el relato trasunta la misma admiración por la lealtad de los militantes de la Resistencia que encontramos en otras fuentes más convencionales: —¿Vendrá esta noche? El recién llegado es Oscar. Los otros ya están adentro. —Hoy es diecisiete –responde Julio. —Hoy ya es diecisiete –aclara Oscar–. Traje algo para el brindis –anuncia sacando una botella que llevaba oculta en la campera—. La tengo guardada desde hace mucho –comenta—. Esperando el regreso de El General. El año pasado fue El Moncho quien sacó una garrafa con la etiqueta corroída por los años y dijo Traje algo para el brindis. La tengo guardada desde hace mucho. —Voy a buscar las copas –anuncia Julio. La primera vez que lo hicieron no tenían vasos, así que se pasaron la botella y tomaron todos del pico. Incluso Isabel y La Negra, que en tales circunstancias eran como dos compañeros más. Pero a partir de allí siempre hubo donde beber, y el dueño de casa tenía que anunciar Voy a buscar las copas. Aunque sólo fueran vasos de vidrio ordinario. —Por El General –brinda Gino como si se cuadrara. —Por El General –responden los otros. No saben bien lo que están bebiendo. Todos los años es igual: alguien trae una botella guardada desde hace mucho y que en algún momento se destinó Para cuando vuelva El General. Y esa es la noche de descorcharla: como si ese acto comprometiera mágicamente a El General a regresar al país. —Lástima que perdió la efervescencia –comenta Oscar. —Mejor así –añade El Moncho. Quedó como un licor. También El General es ahora como un vino espumante que perdió las burbujas y que a fuerza de años en lo oscuro, en el exilio, fue concentrando su aroma, su leyenda. Isabel y La Negra se llevan los vasos. Gino y El Moncho prenden un cigarrillo. Piensan en la cara de El General y en cómo el tiempo lo habrá trabajado. Igual que a esa bebida del brindis. Igual que a una estatua azotada por un viento arenoso. Poco les importa lo que su carne haya sufrido. En el recuerdo de Gino, de los seis, el rostro de El Caudillo vive eterno, como una máscara de oro. De la cocina viene el ruido de un chorro de agua y de vidrios que

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

284

284

285

285

Capítulo V

285

tintinean en la pileta. Las mujeres vuelven, Isabel secándose las manos en un trapo. —Ya son casi las dos –advierte El Moncho. —En Madrid estará amaneciendo –arriesga Isabel. Y el nombre de Madrid tintinea en la casa como un momento antes los vasos en la pileta. —Estará amaneciendo –asegura Julio. Pero El General ya habrá despegado. —Vendrá cruzando el océano –la que imagina es La Negra. —O estará haciendo escala en Brasil –propone Oscar. Las frases son más o menos las mismas, año tras año, como piezas de una liturgia. Después del brindis, siempre se permiten unos momentos de ensoñación. No saben –o quizás lo intuyen muy vagamente– que en muchas partes del mundo hay hombres y mujeres como ellos. Hombres y mujeres de madrugadas ansiosas, que desde hace muchos años esperan la llegada de un caudillo, de un mesías, desde el cielo o desde el mar, desde la montaña o desde el llano. Es El Moncho el que quiebra la ensoñación, como si pisara una tela de escarcha: —Vamos ahora. Entonces aparecen todas esas latas rellenas con estopa. Relucientes, porque cada año son nuevas. Gino y La Negra las van juntando pacientemente semana a semana. Toda vez que comen duraznos al natural, sin decir palabra a los chicos lavan la lata y la ponen con las otras en el galponcito del fondo. También aparecen el bidón con su líquido negro, las linternas, los fósforos. Julio se asoma a la puerta, y aunque es octubre, se cuela una racha de frío. Después, como todos lo suponían, anuncia: — No hay nadie. Vamos. Salen en grupos de a dos, espaciados. Recorren con pasos seguros las últimas calles, desiertas, de Villa Maizales. Pasan cerca de la casa de Gino, y La Negra piensa en los chicos, si dormirán bien, si se habrán dado cuenta de que ellos no están. Ahora van entrando en los descampados. Gino se detiene un instante y olfatea: viene de los sembradíos olor a hinojo y a menta, y a otros yuyos que no distingue. Se juntan los seis, tácitos, sumergidos hasta las rodillas en la bruma de la madrugada. Este año le toca al campo de Ugarteche. —Lástima esta niebla –comenta finalmente Oscar, con el mismo tono con que antes había lamentado la falta de efervescencia de la bebida. —Mejor así –responde El Moncho. Quién sabe si desde el avión no se verá más impresionante. Son cinco los que se dedican a colocar las latas rellenas de estopa. Se mueven con seguridad, apenas encendiendo de tanto en tanto las linternas para ver adónde pisan. Van formando un enorme dibujo sobre el suelo: una ve gigantesca abriendo sus brazos sobre una pe, iguales a las que tantas veces pintan

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

285

285

286

286

286

De leales, desleales y traidores

furtivamente en la corteza de los árboles, en los asientos de los trenes, en las puertas de los escusados, en las paredes de los baldíos. Todas esas cosas y otras muchas hemos hecho por su vuelta, mi General. Pero ninguna que nos acercara más a usted que este mantener vivo el fuego del diecisiete, para alumbrarlo en su regreso, piensa El Moncho mientras empapa la estopa con ese líquido negro y une todas las latas con una mecha. En silencio, se reúnen detrás del vértice de la ve. Se escuchan cercanos los silbidos de un tren que va lejos. Este año es La Negra la encargada de prender la mecha. El fuego se va extendiendo de lata en lata hasta formar ese emblema bituminoso. Un humo espeso sube desde la niebla, y allá arriba, un viento fresco lo desparrama por el pueblo. El olor a petróleo se mete por las rendijas de las casas y llena a los que duermen de sueños inquietantes. En la veneración de su obra, todos creen que cuando El General vuele en su avión negro sobre Villa Maizales, quizás en pocas horas, verá en la inmensidad de la noche ese símbolo de fuego de la victoria. Sólo Julio piensa que quizás El Caudillo no lo perciba, ensimismado en sus pensamientos. Pero que alguno de sus íntimos seguramente se lo señalará: Vea, mi General, los muchachos de la Resistencia lo saludan. En cambio El Moncho, hipnotizado por el fuego, cree con firmeza que lo descubrirá, y que preguntará a quien tenga al lado: ¿Quiénes habrán sido los de esa idea, che? Todos tiene la esperanza de que, cuando El General esté nuevamente entre ellos, lo primero que haga sea ir a Villa Maizales, como aquella vez, cuando se inauguró el dispensario. Y que les estreche las manos y los mire a los ojos, solamente eso. Y que en la mirada, como el Maestro a los discípulos, los reconozca. La noche se los traga. Los del pueblo ya hace mucho que se han dado cuenta de esa liturgia. Pero nadie lo dice. Porque a pesar del tiempo, está muy viva la imagen de cuando El General inauguró el dispensario. Si alguno de afuera percibe los fuegos y pregunta, la respuesta es siempre parecida: —Acá somos muy ignorantes, señor. Y muy supersticiosos. Nadie anda por los campos cuando oscurece por miedo a esos fuegos. Anoche le tocó a Ugarteche, pero todos los años sucede lo mismo. Otra vez han andado las brujas maldiciendo los choclos. (Año I, No II, julio y agosto de 2000; en: www.elsitioperonista.com.ar). Como vimos en el capítulo IV, la Resistencia estuvo jalonada por innumerables iniciativas individuales, muchas de las cuales consistían en manifestaciones de lealtad sumamente ritualizadas tales como montar un altar o presentar una ofrenda floral. Historias de esta clase circulan oralmente, incluso a través de conversaciones casuales, y en muchos casos son recuperadas en panfletos, revistas, etc. Transcribo, a manera de ejemplo del tenor de estas historias, un fragmento del diálogo producido el 26 de julio de 2002 entre Julieta Quirós (quien me acompañó al cementerio de la Recoleta a cubrir los homenajes dedicados a Eva

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

286

286

287

287

Capítulo V

287

Perón en el 50 aniversario de su muerte) y una anciana que permaneció junto a la bóveda por varias horas y que aparentemente pensaba que mi colega era una periodista. Entre otras cosas, relató que en la década de 1950 acostumbraba visitar mensualmente la tumba de su madre, ubicada en el cementerio de Flores, y que cada vez que lo hacía ofrendaba una flor al busto de Eva Perón allí ubicado: Antropóloga: ¿Y podía ir [después de 1955; F.A.B.], no había problema? Anciana: Y, estaban los militares. Estaba la policía, militares, viste. Pero no aparecía nadie. Igual que en el cementerio, había un busto de ella que lo habían sacado. Y yo cuando entraba en el cementerio ponía en el suelo una flor. Y un día me dice el cuidador, dice yo. . .Digo, mire, le voy a pedir un favor: usted la flor esta, no la toque. Cuando yo salga. . .¿vio?, ahora voy de mi mamá. . .cuando yo me vaya, que ya usted ve que estoy tomando el colectivo, agarre la flor y haga lo que quiera. Pero mientras yo esté adentro del cementerio, no, porque no respondo de mi persona. Porque cada uno sabe por qué lo hace. Antropóloga: ¿Le preguntó por qué la ponía ahí?, ¿sabía el? Anciana: Porque ahí estaba el busto y lo habían tirado, lo habían roto. Entonces yo la ponía en el suelo. Y ahora volvieron a poner el busto. Entonces yo le pongo las flores. Le agradezco lo que me dio: trabajo.

A manera de conclusión: vigencia de los sentidos canónicos de la lealtad Desde un primer momento he sostenido que los sentidos de la lealtad que predominan en la actualidad son prácticamente idénticos a aquellos que surgieran y se difundieran durante los años del primer peronismo y que posteriormente superaran la prueba histórica representada por la abrupta interrupción del régimen constitucional producida en 1955. Por otra parte, también he señalado que no hay nada de natural en esta vigencia de los sentidos iniciales de la lealtad, la cual no puede ser entendida como el producto de algún oscuro tipo de inercia ya que ese concepto –como cualquier otro– se encuentra sujeto al ya mencionado “riesgo de las categorías en acción” (Sahlins, 1988:136): los conceptos, en efecto, se encuentran continuamente sujetos a procesos de resignificación que son función del encuentro con una realidad empírica que no necesariamente se ajusta a ellos y de su utilización interesada por parte de los sujetos. Así, resulta imprescindible indagar cómo ha sido posible que los sentidos que nos ocupan se mantuvieran prácticamente incólumes hasta nuestros días y dónde reside su capacidad para constreñir los continuos procesos de resignificación que inevitablemente debe atravesar el término ‘lealtad’ toda vez que es empleado por los peronistas para pensar su mundo y operar sobre él. Los hechos examinados en este capítulo brindan los elementos para ofrecer un primer –y fundamental– nivel

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

287

287

288

288

288

De leales, desleales y traidores

de respuesta a este interrogante, que habré de completar con otros argumentos en los capítulos restantes. Como hemos visto, los ejemplares de lealtad –construidos en torno de ciertos actores y acontecimientos de las primeras décadas del Movimiento– son el factor central que hace a la socialización de los peronistas en los términos de ese universo conceptual. A través de su aprendizaje, los actores aprenden tanto a ‘reconocer’ la lealtad y la traición, allí donde las ‘vean’, como a reaccionar legítimamente frente a ellas, llegando a saber todo lo que necesitan saber sobre tales cuestiones. Esta forma de socialización redunda en la tendencia de los peronistas a tratar a los conceptos de lealtad y traición como hechos con los que se trata antes que como con conceptos sobre los cuales se especula, dado que su sentido aparece como evidente y los acontecimientos parecen ajustarse a ellos ‘naturalmente’. Un resultado fundamental de todo esto es la muy pobre elaboración discursiva de los conceptos de lealtad y traición. En efecto, los actores no necesitan de definiciones explícitas de los conceptos para poder aprenderlos ni, posteriormente, para aplicarlos, de manera que ellas no existen o, cuando las hay, no son generalmente conocidas. Asimismo, los actores aprenden qué supone ser leal o ser traidor y cómo deben comportarse ante la lealtad y la traición directamente a través de los ejemplares, lo que resulta en una escasa o nula presencia de reglas explícitas que apunten a regir su comportamiento. Así, sin definiciones ni reglas, y sin necesidad alguna de hablar acerca de los conceptos en términos abstractos, los peronistas normalmente limitan su tratamiento explícito de los mismos a la reiteración de unas pocas frases hechas que sintetizan parte de sus sentidos, sin ir normalmente más allá de lo que he llamado ‘pseudo-exégesis’, formas de posicionamiento político que aparentan ser exégesis de los conceptos pero que en verdad no hacen más que reproducir sus sentidos canónicos, citándolos en función de las necesidades del momento. En estas condiciones, no es extraño que no exista una tradición exegética centrada en la lealtad. Ahora bien, lo que aprenden los peronistas a través de sus ejemplares son los sentidos ‘autorizados’ de la lealtad y la traición. Son, pues, estos sentidos canónicos, legítimos, los que pasan a tornarse en parámetros cognitivos y morales del comportamiento de los sujetos, los que les permitirán ‘reconocer’ la lealtad y ejercerla sin que ello les suponga normalmente problemas tales que se vean en la necesidad de examinarlos abstractamente. En consecuencia, todas las fuerzas que en la vida cotidiana de los peronistas contribuyen a reproducir las cargas moral y emotiva del concepto de lealtad tienden a quedar asociadas a sus sentidos canónicos: así sucede, en efecto, con la ritualización del comportamiento cotidiano (la decoración de hogares y locales políticos, etc.) y con los rituales propiamente dichos. Por otro lado, los sentidos canónicos se ven resguardados de los riesgos que suponen sus continuas confrontaciones con la realidad del comportamiento, no

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

288

288

289

289

Capítulo V

289

sólo porque su legitimidad es continuamente renovada a través de los ejemplares y de la ritualización construida en torno de la lealtad sino, muy particularmente, por la modestia de los recursos con que los actores cuentan para examinarlos. Así, no sólo resulta sumamente difícil que un peronista cuestione los sentidos canónicos de la lealtad sino que quien eventualmente se viera inclinado a hacerlo se encontraría privado de los recursos mínimos necesarios para avanzar en tal sentido. La inexistencia de una tradición exegética sobre la lealtad, que de existir sería una potencial fuente de transformación de sus sentidos canónicos, contribuye también a preservarlos. Jack Goody (1999:266) ha señalado que el “carácter marcadamente interactivo de la vida humana relacionado en gran medida, pero no del todo, con el uso del lenguaje, significa que existen pocas cosas realmente incuestionables”. En nuestro caso, si bien los sentidos canónicos de la lealtad no son realmente ‘incuestionables’, la pobreza de su formulación verbal y de los medios con que cuentan los actores para tratarlos explícitamente los ponen generalmente a salvo de cuestionamientos. Cabe entonces decir que los sentidos canónicos de la lealtad mantienen su vigencia porque a su permanentemente renovada legitimidad suman la característica de que los sujetos los internalizan y los emplean de una manera ‘tácita’, más que a través de definiciones y de reglas de conducta. Por estas razones (y por otras menos significativas que serán mencionadas en los próximos capítulos), tales sentidos no sólo continúan siendo ‘canónicos’ a pesar de ser permanentemente confrontados con “un mundo en sí potencialmente refractario” (Sahlins, 1988:136), sino que se muestran como una ‘presencia’ capaz de constreñir fuertemente los usos a que es sometido el concepto –lo que, a su turno, limita las posibilidades de que el mismo sea resignificado–. De esta forma, normalmente, son esos sentidos canónicos de la lealtad –y no otros– los que operan como parámetros de la conducta de los peronistas y los que ellos movilizan como recursos en el transcurso de sus actividades. Los restantes capítulos estarán dedicados, pues, al examen de estas dos facetas del lugar ocupado actualmente por la lealtad en la vida de los herederos de Juan y Eva Perón.

Notas 1

2 3 4 5

[“. . .naturalmente, ellos pueden proporcionarnos una cantidad de intuiciones excelentes, pero esas intuiciones no pueden ser usadas como datos respecto de los contenidos de su tradición cultural”; trad.: F.A.B.]. [“. . .conducido al descubrimiento empírico de que los Baktaman no tienen ninguna tradición exegética”; trad.: F.A.B.]. [“. . .las colecciones de explicaciones nativas que encontramos en la literatura antropológica son frecuentemente creadas como un artefacto de la actividad del antropólogo”; trad.: F.A.B.]. [“. . .es tanto en la praxis de la interacción social como en los temas de conversación substantivos donde es posible encontrar una tradición exegética. . .”; trad.: F.A.B.]. Las citas de los participantes del seminario son textuales y han sido tomadas de las cintas que tuve oportunidad de grabar en el momento.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

289

289

290

290

290 6 7

8

9

10

11

12

13

De leales, desleales y traidores

Véase la nota 66 del capítulo II en lo que respecta a la actuación de Cafiero con posterioridad a su derrota de 1989 a manos de Carlos Menem. El efecto más notable de la intervención de Ruckauf fue la cancelación del homenaje a Juan Perón que debería haber sido desarrollado al día siguiente, 1 o de julio, precisamente en el aniversario de su fallecimiento. Desde el primer día del seminario, sus organizadores habían anunciado que el día 1 o a las 8 a.m. se desarrollaría en el cementerio de la Chacarita un homenaje a Perón presidido por el senador Cafiero. Sin embargo, desde la tarde del 30 circuló el rumor de que Menem se haría presente en el acto de cierre del seminario (previsto para las 10 de la mañana del mismo día), a fin de responder públicamente a Ruckauf. Por la mañana del día 1 o, quienes nos encontrábamos en el cementerio fuimos informados de que el homenaje iba a realizarse algo más tarde porque Cafiero y sus acompañantes aún no habían llegado. Sin embargo, entre los presentes se decía que Cafiero iba a permanecer en la sede del partido para recibir a Menem. Desconcertados, tanto los responsables de la organización presentes en la Chacarita como diversos militantes intentaban arduamente comunicarse con los allegados a Cafiero a través de teléfonos celulares. Cuando, finalmente, alrededor de las 9:30 uno de los hombres de la organización anunció que el acto había sido suspendido, todos partimos apresuradamente hacia la sede del PJ para no perdernos el nuevo asalto de la interna que estaba por producirse. Menem, en efecto, se hizo presente acompañado de sus principales colaboradores y leyó un discurso en el que defendió su obra de gobierno sin hacer referencia alguna a Ruckauf. Sobre el final de su discurso, ante los gritos de una persona del público (una amplia barra menemista se había distribuido cuidadosamente por todo el salón) que le pedía “¡No te jubilés nunca, carajo!”, aludiendo al pedido hecho por el Gobernador de Buenos Aires, Menem se apartó del texto para improvisar una respuesta en la que acusaba a su rival de ser un traidor. Dijo textualmente que: “No quiero. . .No, no voy a entrar en ese tema. Yo lo único que sé, y lo aprendí de Perón, nunca me salí de la línea de Perón. . .un peronista cuando empieza a atacar a otro peronista es porque está pasando a las filas del enemigo”. Dicho esto, y entre los aplausos y vítores de su público, el ex presidente retomó su lectura. En alguna ocasión escuché a Lygia Sigaud –quien fue una de mis profesoras en el doctorado del PPGAS, MN-UFRJ– decir que cada vez que ella se sorprende por algo que observa en el campo desconfía de sí misma, pues esa sorpresa significa que ella tenía alguna idea preconcebida acerca de cómo las cosas deberían ocurrir. Obsérvese que la ‘pseudo-exégesis’ desarrollada por el diputado Funes no pone en cuestión los sentidos ‘canónicos’ de la lealtad sino que los reitera. Puede decirse lo mismo de los pocos ejemplos del mismo tipo de discurso que he podido recopilar (cf.: el discurso de Héctor Cámpora que fuera examinado en la Introducción). De hecho, yo mismo encontré grandes dificultades para presentar de manera más o menos explícita el concepto de lealtad, viéndome forzado a hacer uso de las referencias relativamente casuales hechas por Perón en tal sentido y a basarme en el análisis de su uso más que en su enunciación (tal como lo hiciera Julian Pitt-Rivers con los valores de los andaluces; cf.: 1971). Como ya he dicho –y tal como lo ilustra la situación etnográfica examinada más arriba–, los aparentes casos de tratamiento explícito del significado de la lealtad son, en verdad, casos de ‘uso’ del concepto en función política. Además, varios fragmentos del film fueron difundidos a través de Crónica TV, que por ese entonces era el canal más visto de la TV por cable argentina. No fue posible averiguar si la iniciativa en tal sentido provino del canal, de los productores del film o de una tercera parte. Se trata de una cita de un famoso discurso pronunciado por Evita en su último Primero de Mayo, el de 1952. El pasaje constituye una extrema declaración de lealtad a Perón de cara al intento de golpe de estado producido en el mes de septiembre del año anterior: “. . .porque quiero que mi pueblo sepa que estamos dispuestos a morir por Perón y que sepan los traidores que ya no vendremos aquí [a la Plaza de Mayo; F.A.B.] a decirle ‘Presente’ a Perón, como el 28 de septiembre, sino que iremos a hacernos justicia por nuestras propias manos” (el texto del discurso completo se encuentra en: Chávez, 1999:84-85).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

290

290

291

291

Capítulo V 14

15

16

17

291

No me ha sido posible obtener las cifras de circulación de ninguno de estos libros, videos y grabaciones pero creo que su mera existencia como productos que circulan a través de circuitos comerciales es, en sí misma, testimonio de su trascendencia desde el punto de vista que aquí me interesa. Pienso que, en general, estos medios hacen una contribución nada desdeñable a la difusión de las tradiciones y las concepciones políticas peronistas, aunque cada caso merece ser ponderado en su peculiaridad. Así, si por un lado, el éxito comercial de la edición en video del film de Fabio fue lo bastante significativo como para ser comentado en la prensa aunque, por el otro, cabe señalar que nunca fue estrenado en cines por falta de interés de las empresas distribuidoras. Asimismo, las frecuentes reediciones de algunos de los libros sugieren un público respetable que, sin embargo, no ha de reducirse a los peronistas. Por último, el hecho de que las ediciones en audio sean exclusivamente hechas en casete me parece sumamente significativo ya que revela el tipo de público al que están dirigidas, predominantemente de sectores ‘trabajadores’, que coincide con las tradicionales bases electorales del justicialismo; consistentemente, he podido comprobar que en la Capital Federal tales ediciones se consiguen sobre todo en disquerías ubicadas en las cercanías de los llamados ‘centros de transferencia’ de pasajeros –por donde pasan quienes trabajan en Capital pero viven en las barriadas populares del Gran Buenos Aires–, así como en negocios de otras partes de la ciudad que se encuentran orientados a la comercialización de las variantes de música consumidas por los sectores de menores recursos (géneros tales como los denominados ‘cumbia’, ‘cumbia villera’, ‘cuarteto’, música ‘tropical’ en general, música ‘melódica’, ‘rock barrial’, etc.). Resulta notable, aunque también comprensible, el hecho de que en los actos proselitistas desarrollados de cara a elecciones generales (a diferencia de los vinculados a elecciones internas) la incidencia de hechos vinculados a la ritualización de la lealtad y la simbología peronista en general sea sumamente variable. Ello depende, claro está, de la estrategia de campaña en que cada acto se enmarca: a qué público –partidario o independiente– está dirigido cada acto, si hay o no medios de prensa presentes, etc. La observación superficial de este hecho ha contribuido a alimentar la versión de que el peronismo ha dejado totalmente atrás sus ‘tradiciones’, su ‘liturgia’, etc. Si bien en los últimos veinte años se ha generalizado –tanto en los medios de comunicación como en ámbitos académicos– la idea de que el peronismo habría experimentado una decadencia de sus ‘tradiciones’ que incluiría un abandono de su ‘liturgia’, esta idea no pasa de ser un equívoco bastante penoso que concibe a los grandes actos de masas que caracterizaron al primer peronismo (como ya viéramos) y al período del retorno de Perón a la Argentina como las únicas expresiones ‘rituales’ del Movimiento. La observación etnográfica –vale decir, en este contexto, la observación de hechos no particularmente destacados, cotidianos, de pequeña escala, privados o escasamente públicos– revela, por el contrario, el desarrollo de un gran número de actos que reviste claramente un carácter ‘ritual’. De hecho, resulta evidente que lo que ha disminuido en comparación con el pasado del peronismo ha sido la importancia política de los grandes ‘rituales’ masivos (quizás por efecto de las transformaciones experimentadas por los medios de comunicación y por las formas de representación política, así como por la generalización de la idea de que semejantes actos de masas dependen de formas ‘ilegítimas’ de movilización) y no la importancia de los rituales en general ni, mucho menos, la de las ‘tradiciones del peronismo’. De manera quizás curiosa, en el interior del país suelen desarrollarse homenajes a los Perón en los cementerios locales. Asimismo, algún acto vinculado con el Día de la Lealtad ha sido desarrollado en uno de los puentes que cruzan el Riachuelo (tramo del río Matanza que separa a la Capital Federal del sur del Gran Buenos Aires), el cual fuera atravesado por los trabajadores que se manifestaron en defensa de Perón el 17 de octubre de 1945. En los últimos años se ha hecho común que algunos dirigentes homenajeen a Perón mediante actos desarrollados en la isla de Martín García (ubicada en el Río de la Plata, cerca de costa del Uruguay), donde él estuvo preso durante aquellas jornadas.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

291

291

292

292

292 18

19

20

21

22

23

24

25

De leales, desleales y traidores

A su manera, los actores reconocen esta clase de utilización del ritual con fines políticos, y en ocasiones ella genera fuertes resistencias. Véase en la Conclusión mi registro de campo relativo a los homenajes fúnebres a Eva Perón. Tal es el caso de Manuel ‘Manolo’ Quindimil (anciano militante del primer peronismo, actualmente intendente del partido bonaerense de Lanús), quien cada año, al llegar los aniversarios de los fallecimientos de Juan y Eva Perón, se hace presente en los cementerios donde se encuentran sepultados para homenajearlos y organiza misas en su memoria. Asimismo, Juan Carlos Dante Gullo (que fue un destacado dirigente de la JP en la década de 1970) organiza homenajes en esas mismas fechas y, muy particularmente, auspicia un Encuentro de la Militancia cada 17 de noviembre, al cumplirse un nuevo aniversario del primer regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Algunos dirigentes sindicales –como los actuales secretarios generales de los sindicatos de peones de taxis y de trabajadores de edificios de renta y de propiedad horizontal– sistemáticamente organizan o participan de actos públicos en las fechas más destacadas del calendario peronista. De acuerdo con lo que se ha dicho en el capítulo I, tales especulaciones resultan relativamente irrelevantes desde el punto de vista del tema que nos ocupa, que es el análisis de las formas en que los peronistas son socializados en el universo conceptual de la lealtad. La importancia de esta cuestión sería indudable, en cambio, en el marco de un análisis etnográfico de las actividades políticas de los dirigentes en cuestión. En el capítulo VIII volveré sobre este punto de carácter metodológico. Menciono solamente unos pocos hechos en que tuvo alguna participación Cafiero: la casa natal de Eva Perón, la vivienda en que supuestamente nació Perón y la iglesia donde ambos contrajeron matrimonio han sido declarados como monumentos históricos por la Provincia de Buenos Aires, y las dos primeras han sido restauradas; en 1991 la misma provincia expropió una famosa quinta que fuera de Perón, en la cual posteriormente fue inaugurado un museo; en diciembre de 1996 fue inaugurado un monumento oficial a Evita frente al solar de la Biblioteca Nacional, donde antes se levantara la residencia presidencial en que habitaron los Perón y que fue demolida por los golpistas en 1955; finalmente, en el año 2002 fue inaugurado el Museo Eva Perón, administrado por el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y ubicado en el solar de un antiguo hogar para niños de la FEP que fue declarado como sitio histórico por el gobierno de la Nación y como sitio de interés cultural por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según Steven Levitzki (2001), solamente el 6,3% de las 112 unidades básicas de Capital Federal y dos localidades del Gran Buenos Aires, cuyos miembros fueron encuestados en 1997, desarrollaban actividades dirigidas a enseñar la doctrina. En los años posteriores a dicha encuesta, sin embargo, muchos de los principales dirigentes del PJ han tendido a enfatizar la idea de que sería necesario recuperar las enseñanzas de Perón o volver a la doctrina, hecho que puede haber redundado en una actividad de adoctrinamiento más sistemática. En lo que se refiere específicamente al conocimiento directo de los textos atribuidos a Juan y Eva Perón por parte de los militantes, mi impresión general es que la situación varía mucho de acuerdo con factores locales. No existen, sin embargo, datos confiables a este respecto. Lamentablemente no me fue posible asistir a ninguna de estas proyecciones del film de Fabio, ninguna de las cuales fue organizada por gente con la que yo estuviera en contacto. La masividad de algunos de estos eventos fue motivo de que los mismos fueran comentados, desgraciadamente a posteriori, en los medios de comunicación. Kuhn ilustra de manera simplificada este tipo de proceso de aprendizaje –al que, según él, corresponde la forma en que los científicos ‘normales’ aprenden a reconocer y solucionar ‘problemas científicos’–, a través del ejemplo del niño que aprende a distinguir entre cisnes, gansos y patos durante un paseo por el zoológico con su padre (1996:333 y ss.). El padre, sostiene Kuhn, no le enseña reglas para distinguir a las aves, sino que, sencillamente, le muestra un ave diciéndole: “Mira, Pepe, ése es un cisne”. Y luego, cuando el niño señala a un pato o a un ganso diciendo que es otro cisne, se limita a corregirlo. Al cabo de una serie de errores y correcciones, Pepe aprende a distinguir a los tres tipos de aves “sin adquirir, o al menos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

292

292

293

293

Capítulo V

26 27

28

29

30

31

293

sin necesidad de adquirir, ningún criterio para identificar cisnes, gansos o patos” (1996:337); sencillamente, concluye, “Pepe aprendió a aplicar rótulos simbólicos a la naturaleza, sin nada parecido a definiciones ni reglas de correspondencia” (1996:337). De manera similar, afirma Kuhn (1996:330-331), los estudiantes de ciencias aprenden a percibir y resolver problemas a través de la reiteración de ejercicios a que son sometidos durante su formación. Estos problemas que llevan adosada una forma de solucionarlos son los ejemplos estandarizados de una comunidad científica que el autor denomina “ejemplares” o “paradigmas” en un sentido estricto del término. Una excepción es la sentencia respecto de que el pueblo no traiciona a quien no lo engaña, que proviene del discurso pronunciado por Perón el 17 de octubre de 1945. Son incontables los libros que reproducen los discursos de Juan y Eva Perón, particularmente aquellos más famosos y donde se encuentran las referencias más directas a los temas de la lealtad y la traición, entre los que se destacan los pronunciados por Evita en el Cabildo Abierto donde le fue ofrecida la candidatura a la vicepresidencia, en ocasión de su renunciamiento, luego del intento de golpe de estado de septiembre de 1951, el 17 de octubre de ese año y en su última aparición pública, el 1 o de Mayo de 1952. Estos mismos discursos, además, son continuamente transcriptos total o parcialmente en revistas, panfletos, páginas web, etc., y son los más reproducidos en los casetes de audio que circulan comercialmente. Véanse: Navarro (1981) por el primero de los discursos mencionados y Chávez (1999) por los restantes. De hecho, sospecho que debe existir una considerable cantidad de ejemplares de carácter local no necesariamente vinculados con la Resistencia sino, de manera más general, con la historia del peronismo a nivel de cada pueblo, barrio, agrupación política o sindical, etc. Militantes y dirigentes destacados localmente bien pueden tornarse en protagonistas paradigmas de lealtad desconocidos por quienes fueran ajenos a sus ámbitos de actuación aunque, sin duda, perfectamente comprensibles para ellos. Lamentablemente, he llegado a ocuparme de la cuestión de los ejemplos estandarizados de lealtad demasiado tarde como para que me fuera posible relevar adecuadamente este aspecto. Este sitio (mantenido por una entidad denominada ‘Equipos de Difusión’ aparentemente ligada a la editorial Mundo Peronista) contiene diversas páginas en las que encuentran espacio numerosas organizaciones e individuos, mayoritariamente pertenecientes a sectores nacionalistas y de la derecha peronista. En junio de 2002 era posible encontrar allí varias otras versiones del ejemplar referido a la lealtad entre Perón y el pueblo, incluyendo un relato ‘histórico’ de los hechos de octubre de 1945 similar, aunque mucho más simple, al que encontráramos en la página del PJ de Capital Federal. Asimismo, se encontraba un texto titulado ‘Valores para construir una Patria de hermanos. La Lealtad’, que comprende un nuevo relato de los hechos de 1945 seguido por una serie de fragmentos atribuidos a Perón y la Iglesia “sobre la lealtad y la fidelidad”. En la medida en que no hay referencia alguna –directa ni indirecta– a la situación política posterior a los hechos a que se refiere explícitamente, este texto constituye, aún en su modestia, la única auténtica exégesis del concepto de lealtad que yo haya podido hallar. Cf.: www.lucheyvuelve.com.ar. El mismo volumen presenta una curiosa enumeración de nombres de personas que califica como “leales a Perón”, sin quienes la “masiva pueblada” del 17 de octubre difícilmente hubiera tenido éxito (Fundación Tiempo Social, 1995a:71 y ss.). He dicho ‘curiosa’ porque la lista incluye a personajes de actuación mínima o incluso dudosa en esa jornada, además de varios hombres que fueron defenestrados durante el decenio posterior (como Domingo Mercante, Atilio Bramuglia y Cipriano Reyes) y hasta al más notorio traidor de la historia del Movimiento (el contraalmirante Alberto Teissaire, que llegó ser vicepresidente de Perón pero luego del golpe de estado se mostró ‘arrepentido’ y se sumó al festival de denuncias montado por los militares en contra de aquél). Julie Taylor (1981) ha escrito un exhaustivo análisis de los “mitos” referidos a Eva Perón, tanto peronistas como antiperonistas. Aunque de trazos un poco gruesos, se trata de un punto de partida imprescindible para el análisis del tema. Más modesto, pero también más interesante,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

293

293

294

294

294

32

33

De leales, desleales y traidores

es el análisis de tal “mitología” ofrecido por Marysa Navarro (1981: cap. XIV; 2002a). Véanse, asimismo, los trabajos al respecto recopilados por Navarro (2002b). Además de las que he detallado, cabe al menos mencionar la historieta Evita. Vida y obra de Eva Perón, que fue puesta en circulación precisamente al cumplirse cincuenta años de la muerte de su protagonista. Sus autores son quizás las dos más destacadas figuras de la historia de esa especialidad en la Argentina, el guionista Héctor Oesterheld y el dibujante Alberto Breccia. Oesterheld, quien fuera militante de la organización armada peronista Montoneros, fue secuestrado durante la última dictadura militar y se encuentra desaparecido. En su momento, el autor escribió un guión para ser dibujado por Breccia pero el proyecto se canceló, y el dibujante finalmente ilustró un guión de un tercero. La versión publicada en 2002 reúne el guión inédito de Oesterheld (modificado por los editores) con los dibujos de Breccia. La totalidad de la historieta repite los tópicos del ejemplar que estamos examinando; la versión que ofrece de la participación de Evita en los hechos del 17 de octubre se ajusta a la que ella misma ofreciera reiteradamente. Cf.: Oesterheld y Breccia (2002). Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de Eva Perón, Mundo Peronista (Año III, No 46, 26 de julio de 1953:21) publicó una nota titulada ‘Fiel a su memoria’, donde invitaba a los peronistas a hacer un “examen de conciencia” para determinar si habían cumplido con su juramento.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

294

294

295

295

Capítulo VI Lealtad, confianza y política (I): sobre los fundamentos convencionales de las relaciones entre compañeros Las palabras son símbolos que postulan una memoria compartida. Jorge Luis Borges, El congreso.

Quisiera comenzar este capítulo esbozando una distinción que he dejado permanecer implícita a lo largo de las páginas precedentes. Al hablar de la lealtad estamos haciendo referencia a dos cuestiones diferentes pero inextricablemente relacionadas. Una se vincula con lo que Needham podría caracterizar como un inner state: la cualidad de carácter personal (considerada por los actores como una virtud) que los sujetos simplemente tienen o no tienen. La otra se relaciona con los rasgos atribuibles al comportamiento de las personas, quienes pueden tanto ‘demostrar’ su lealtad a través de sus actos cuando las circunstancias de la vida la ponen a prueba (esto es, pueden actuar lealmente en determinadas circunstancias donde se espera de ellas que así lo hagan) como manifestarla formalmente, expresando que son leales de diversas formas, verbales y no verbales. Aunque suelen combinarse, ambas formas de aparición de la lealtad en el comportamiento son claramente distintas en su naturaleza y sus consecuencias: a efectos de diferenciarlas claramente, me referiré a los comportamientos que ‘demuestran’ lealtad como ‘pruebas de lealtad’ y a los que la expresan formalmente como ‘manifestaciones externas de lealtad’. La distinción entre la cualidad personal de la lealtad y el comportamiento que la denota es realizada por los propios actores, si bien no es expresada en términos semejantes a los que acabo de exponer ni se refleja en distinción terminológica alguna. De hecho, se trata de una distinción habitual en la tradición cultural de occidente, donde es un lugar común el diferenciar entre los inner states (estados de conciencia, emociones, sentimientos) y la conducta manifiesta o visible de los individuos. En términos generales, semejante discriminación resulta clave para la comprensión del papel que cabe a los valores morales en la producción del comportamiento, no sólo desde el punto de vista de las ciencias sociales sino, ante todo, para los propios actores. En algunos casos la encontramos implícita en la terminología empleada por ellos: así sucede, por ejemplo, con la distinción que hacen los andaluces entre ‘honor’ y ‘vergüenza’ (cf.: Pitt-Rivers, 1971, 1979), donde el primero hace referencia a la reputación que una persona tiene entre sus pares en virtud de la evaluación colectiva de su conducta manifiesta, 295 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

295

295

296

296

296

De leales, desleales y traidores

mientras que la segunda remite a una condición personal –en parte hereditaria, en parte inculcada– cuya invisible presencia es la causa de que a las personas les preocupe el juicio de los demás. La distinción entre los dos planos de la lealtad que acabo de esbozar es similar a esta, con la diferencia de que los peronistas no cuentan con dos términos diferentes que la denoten. Sin embargo, es claro para ellos que una persona puede mostrase como leal –actuar como si lo fuera o declarar que lo es– sin serlo realmente, y basta que un acto de alguien sea considerado por sus compañeros como una traición para que ellos concluyan que la persona en cuestión no es realmente leal aunque declare y aparente serlo. Sobre esta distinción entre la cualidad personal de la lealtad y la lealtad exhibida en el comportamiento (que, como veremos, es mucho menos taxativa de lo que parece) y sobre la multiplicidad de formas en que tal manifestación puede ser desarrollada, se montan tanto los variados y complejos caminos a través de los cuales este valor moral orienta y condiciona el comportamiento de los peronistas como las relativamente limitadas –pero, sin embargo, importantes– formas en que ellos se valen del mismo en función de sus intereses y aspiraciones. El presente capítulo, lo mismo que el siguiente, estarán dedicados fundamentalmente al examen de la primera de estas dos cuestiones, en tanto que en el último me abocaré centralmente a tratar la segunda de ellas.

Confianza y conocimiento del otro1 “Todas las relaciones de los hombres entre sí. . .” –afirmaba el gran sociólogo alemán Georg Simmel (1939:330)– “. . .descansan, naturalmente, en que saben algo unos de otros”. Este conocimiento es, para Simmel, inevitablemente imperfecto, pues ningún hombre manifiesta externamente la totalidad de su “vida interior”. Por un lado, ocurre que el hombre posee la “capacidad de manifestarse o de esconderse” y de modificar sus actitudes “pensando en el conocimiento que otro ha de formar de él” (1939:334). Por el otro, nuestros procesos psicológicos no están plenamente regulados en forma lógica pero nosotros solamente atendemos a la “parte ‘utilizable’ de nuestra vida interior, y pasamos por alto, o desatendemos, sus saltos, lo que en ella hay de irracional y caótico, a pesar de su realidad psicológica, para no fijarnos más que en lo que tiene alguna lógica o algún valor” (1939:335). En suma, inevitablemente vivimos en un estado de relativa ignorancia acerca de los demás: En el sentido cuantitativo, lo que revelamos incluso a las personas más íntimas, no son sino fragmentos de nuestra vida real interior. Pero además, estas selecciones, no representan en proporción determinada aquel estado de hecho, sino que recaen desde el punto de vista de la razón, del valor, de la relación con el oyente, de la consideración a su capacidad intelectiva. Nada de lo que digamos, si excede de la interjección o del mínimum de comunicación,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

296

296

297

297

Capítulo VI

297

expresa, de un modo inmediato y fiel, lo que pasa en nosotros durante un período determinado, sino que es una transformación de la realidad, en un sentido teleológico, abreviado y sintético. (. . .) Sólo exhibimos un extracto estilizado por selección y ordenamiento. Y no cabe imaginar otro comercio ni otra sociedad, que los que descansan sobre esta ignorancia teleológica en que nos hallamos unos con respecto a los otros (1939:335). Así, sólo nos resta actuar como si supiéramos que podemos esperar de los otros, contando con que nuestras expectativas no serán defraudadas: “Construimos nuestras más transcendentales resoluciones sobre un complicado sistema de representaciones, la mayoría de las cuales suponen la confianza en que no somos engañados” (1939:336). En este sentido, si se entiende la ‘confianza’ como “una hipótesis sobre la conducta futura de otro, hipótesis que ofrece seguridad suficiente para fundar en ella una actividad practica” (1939:340), bien puede decirse que ella es un elemento imprescindible de toda vida social, una suerte de cemento de las relaciones sociales intra e intergrupales. Sin embargo, como hemos apuntado en otro lugar (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998:50), los antropólogos sociales raramente han apelado al concepto de confianza para referirse a la constitución de grupos, limitándose en general a emplearlo para hacer referencia al conocimiento mutuo que se encuentra en la base de las relaciones diádicas en general (cf.: Blau, 1964) y particularmente del clientelismo (cf.: Einstadt y Roniger, 1984). En general, los antropólogos han tratado de explicar la constitución de las relaciones intragrupales en términos de “identidad”, “solidaridad”, “exclusividad moral”, “mantenimiento de límites”, etc., analizando en tales términos una amplia gama de hechos sociales tales como diversas formas de reciprocidad, rituales, ceremonias, juegos, chismes, estilos de vestimenta, etc. Adoptando la perspectiva de Simmel, sin embargo, se puede decir que actividades y patrones simbólicos como los mencionados redundan en la producción de formas específicas de confianza que caracterizan a cada tipo de agrupamiento social y, más particularmente, a cada agrupamiento concreto (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998:51). En este sentido, es evidente que la confianza es un fenómeno socialmente situado y, por ende, que reviste diversas formas, como bien lo expresaba a su manera el propio Simmel: Como hipótesis, [la confianza] constituye un grado intermedio entre el saber acerca de otros hombres y la ignorancia respecto de ellos. El que sabe, no necesita ‘confiar’; el que ignora, no puede siquiera confiar. ¿En qué grado han de mezclarse el saber y la ignorancia para hacer posible la decisión práctica, basada en la confianza? Decídenlo la época, la esfera de intereses, los individuos (1939:349). Ahora bien, si es cierto que la confianza es un fenómeno socialmente situado, si sus formas son inseparables de la naturaleza de los agrupamientos sociales

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

297

297

298

298

298

De leales, desleales y traidores

concretos, entonces para explicar los límites y la forma de la confianza debemos analizar, para cada caso particular, cómo la conceptualizan y cómo la construyen los actores (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998:50). La cuestión resulta particularmente pertinente en estas páginas puesto que la lealtad es la base de las formas de confianza en que se fundan las relaciones que unen a los peronistas unos con otros. El propio Simmel (1939:340-341) estableció una importante distinción entre dos formas de confianza: una basada en el conocimiento personal del otro, el conocimiento de sus “cualidades personales”, y otra fundada en el conocimiento de ciertas exterioridades referentes al otro, un conocimiento general “que sólo se refiere a lo objetivo de la persona”, a los signos visibles de su condición social. Simmel consideraba estas formas como más o menos características de dos momentos históricos diferentes, afirmando que la paulatina “objetivación de la cultura” habría conducido a que la confianza fundada en exterioridades substituyera en gran medida a la basada en el conocimiento personal, predominante en “circunstancias más primitivas y menos diferenciadas”. Hoy en día, suponía, las “tradiciones e instituciones, el poder de la opinión pública y el rigor de la situación de cada cual, que determinan inexorablemente la conducta del individuo, se han hecho tan firmes que basta conocer ciertas exterioridades referentes al otro, para poseer la confianza necesaria a la acción común” (1939:340). No me interesa aquí debatir sobre el valor de esta hipótesis evolutiva, ni siquiera en lo que respecta a su punto más polémico, que a mi juicio es la idea de que la conducta del individuo se encuentra más firmemente controlada en las sociedades modernas que en las más ‘primitivas’. Por lo demás, el mismo Simmel la relativiza al aseverar que la confianza basada en el conocimiento personal sigue siendo importante en aquellos casos en que la asociación entre dos individuos “tiene una importancia esencial para la existencia total de los copartícipes” (1939:341). En mi opinión, resulta más productivo tratar la distinción realizada por Simmel como referida a un par de tipos ideales que describen dos extremos de un continuum de formas ‘concretas’ de confianza. Puesto en estos términos, es claro que la mayor parte de los casos concretos de confianza han de corresponder a diversos puntos intermedios del continuum más que a sus extremos. En efecto, parece lógico esperar que, en términos generales, la confianza que se encuentra en la base de una relación social cualquiera presente una combinación de conocimiento de rasgos externos y de conocimiento personal (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998:51). Evidentemente, cabe esperar que suceda otro tanto en lo que respecta a la conformación de cualquier agrupamiento social en particular, siendo altamente probable que se pongan en juego diversas formas de confianza. Finalmente, es seguro que buena parte de las situaciones de interacción han de involucrar lazos fundados en una variedad de formas de confianza.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

298

298

299

299

Capítulo VI

299

Por otra parte, la propia distinción entre estas dos clases de conocimiento es relativa, ya que en muchos casos los rasgos externos de Alter que conoce Ego resultan significativos en cuanto factores capaces de generar confianza, precisamente porque Ego los entiende como manifestaciones o resultados visibles de ciertas cualidades atribuibles a Alter. Esto es, los rasgos externos suelen aparecer, desde el punto de vista de los actores, como marcadores visibles de cualidades personales no accesibles a su observación, denotando o develando su existencia. Esto es justamente lo que sucede con lo que he denominado como ‘manifestaciones externas de lealtad’ (i.e., las declaraciones verbales o no verbales de lealtad), las cuales aparecen como expresiones visibles de esa ‘cualidad personal’, inaccesible en sí misma a la observación, que es la lealtad. Ahora bien, para comprender cómo es que estas manifestaciones externas de lealtad generan confianza (y, asimismo, para dar cuenta de en qué consiste exactamente tal confianza) es imprescindible examinar por qué dichas ‘manifestaciones’ son, precisamente, consideradas por los actores como tales. Esto es: debemos examinar la naturaleza de la conexión existente entre la cualidad personal de la lealtad y las formas de conducta en que las personas manifiestan lealtad.

Las manifestaciones externas de lealtad como base de la confianza genérica entre compañeros S. F. Nadel, quien fue probablemente uno de los primeros antropólogos sociales en ocuparse extensamente de lo que Needham ha denominado como el problema de los inner states, ha hecho una interesante contribución al enfatizar el carácter simbólico de las formas de comportamiento que aquí nos ocupan. Según este autor: (. . .) la conducta no refleja puede servir como expresión de estados mentales. Aquí tratamos con símbolos, muchas veces físicamente separables, de sentimientos, pensamientos e intereses, o con actitudes persuasivas, formas de vestir para indicar duelo, gestos convencionales de obediencia o de cariño, emblemas de lealtad o de adhesión sentimental. Su significado lo deciden las normas culturales vigentes y varía con éstas. (. . .) Lo principal para nosotros es que esos símbolos los emplean los individuos de acuerdo con el canon cultural; son actos intencionales, cultura social en el pleno sentido de la palabra. Pero al ser símbolos se mantienen aparte de otras formas de conducta social. Pertenecen a lo que llamaré elementos diacríticos de la cultura. (. . .) Siempre que se emplean estos medios, indican que tiene lugar, o puede esperarse que lo tenga, una conducta conforme a las tareas sociales en cuestión. Las vestimentas de duelo o luto, los gestos convencionales de obediencia y otros símbolos de esta clase, son esos indicadores. Son indicadores de un tipo especial, por cuanto indican no sólo que pueden esperarse de los individuos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

299

299

300

300

300

De leales, desleales y traidores

tales o cuales acciones, sino también que esas acciones son consecuencia de un estado mental determinado: dolor, humildad, etc. Como el «signo» convencionalizado del llanto ceremonial, el símbolo convencional de un vestido de duelo puede simular, simplemente, el sentimiento de dolor: si hace algo más que eso, puede verse únicamente por la manera en que ésta, como todas las demás tareas sociales «indicadas», se realiza (1978:80-81). Así, pues, los símbolos de carácter diacrítico denotan la existencia de un determinado inner state e implican que en virtud del mismo puede esperarse cierta conducta ‘adecuada’ en particular. Precisamente por ello, afirma Nadel (cf.: 1978:283) que los diacríticos pueden denotar la pertenencia a grupos o el hecho de estar involucrado en un determinado tipo de relación social: pues el despliegue de tales símbolos es capaz de sugerir que la persona se comportará como los miembros de un grupo X o quienes se encuentran involucrados en una relación y deben comportarse. Todo esto es claramente aplicable a las formas de comportamiento a través de las cuales los actores manifiestan externamente su lealtad. En primer lugar, las manifestaciones externas de lealtad pueden ser consideradas como símbolos de la cualidad personal así denominada. 2 En efecto, unas y otra pertenecen a diferentes contextos (el de la conducta y el de la personalidad, respectivamente), y aquellas sólo representan a ésta en virtud de una convención prescrita. Por ejemplo, el uso de un prendedor con el rostro de Eva Perón no significa que el usuario es poseedor de la cualidad personal de la lealtad más que en la medida en que históricamente los peronistas han llegado a entenderlo así; otro tanto puede decirse del uso de términos como ‘compañero’ o de declaraciones verbales de lealtad, tanto indirectas (vgr.: ‘X es como un padre para mí’, una forma habitual de expresar lealtad) como directas (vgr.: ‘yo soy leal a X’). 3 En segundo término, en tanto denotan la existencia de semejante cualidad en la persona, esas manifestaciones sugieren que cabe esperar de quien las despliega el comportamiento adecuado a ella –esto es, cabe esperar que tal persona se comporte lealmente–. Por último, todo ello implica que la persona en cuestión es un compañero, en la medida en que la cualidad de ser leal es un rasgo definitorio de la condición de peronista, tal como lo implican las consideraciones de Perón que ya hemos examinado (véase el capítulo II): así, esos símbolos convencionales que son las manifestaciones externas de lealtad se tornan también en diacríticos de la pertenencia al Movimiento precisamente porque denotan la presencia de esa cualidad inherente a los auténticos peronistas. Lo verdaderamente interesante a este respecto es que si las manifestaciones externas de lealtad pueden denotar esa cualidad personal e indicar la condición peronista de su portador es, precisamente, porque los actores ignoran la naturaleza simbólica que ellas revisten. Se trata, como afirma Leach (1978:29), de “una clase de error importante que todos nosotros estamos inclinados a cometer”. En efecto, la asociación entre el uso del prendedor con el rostro de Evita y

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

300

300

301

301

Capítulo VI

301

la cualidad personal de la lealtad no es, desde el punto de vista de los peronistas, arbitraria sino totalmente evidente, pues ellos la han internalizado a través de su propia experiencia social: vale decir, en su trato cotidiano con otros peronistas que usan prendedores similares o decoran sus hogares con las fotografías de los fundadores del Movimiento, y en los ejemplares que muestran, por ejemplo, que la lealtad en los tiempos de la Resistencia era expresada a través del despliegue de las prohibidas imágenes de los Perón. Así, la correlación entre la lealtad y sus manifestaciones externas se encuentra completamente naturalizada a los ojos de los peronistas, quienes perciben una relación intrínseca allí donde, de hecho, no la hay. Puede decirse que, en cierto modo, los actores interpretan como signos lo que desde nuestro punto de vista son símbolos, tomando relaciones de semejanza afirmada por relaciones de contigüidad. Como ya he dicho, los actores saben perfectamente que una persona que despliega manifestaciones externas de lealtad puede no ser verdaderamente leal, comportándose de una manera opuesta a la que esas manifestaciones indican como esperable. Sin embargo, si un compañero que se manifiesta como leal resulta no serlo, ello no pone en duda el valor de las manifestaciones de lealtad en tanto tales, pues el énfasis recae sobre la falsedad del comportamiento de ese individuo y no sobre la naturaleza de las acciones totalmente estandarizadas que le sirvieran para sostener su impostura. Es en estos términos que las manifestaciones externas de lealtad pueden constituirse en diacríticos que denotan la condición de peronista, pues la vinculación entre ambas cuestiones aparece como natural y no es puesta en tela de juicio por los casos de comportamiento ‘inadecuado’. Ahora bien, el hecho de que la relación entre la lealtad y sus manifestaciones externas se encuentre generalizada no supone más que la existencia de una expectativa difusa en el sentido de que el compañero que se manifiesta leal quizás lo sea realmente. Ello es así porque, como acabo de decir, cualquier peronista sabe perfectamente que esa persona puede estar transmitiendo una imagen falsa acerca de sí misma. En este sentido, tales manifestaciones externas no parecen capaces de dar lugar sino a una forma de confianza muy débil, una hipótesis demasiado condicional como para –según dijera Simmel– “fundar en ella una actividad práctica”. Sin embargo, esta es sólo una cara, y no la más importante, de la forma de confianza más básica que se da entre los peronistas. (a) Ritual, valores morales y estandarización de la interacción La cara más importante de esta forma de confianza se relaciona con una cuestión general de naturaleza teórica sobre la cual habré de detenerme por un momento (y que retomaré en el último capítulo para dar cuenta de los ‘usos’ de la lealtad). Me refiero a la naturaleza esencialmente simbólica de los valores morales. Es cierto que puede decirse que toda la acción humana es simbólica, al menos en la medida en que el pensamiento lo es (cf.: Pierce, 1977:73), pero desde el

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

301

301

302

302

302

De leales, desleales y traidores

punto de vista de la antropología social no todo merece ser tratado como igualmente simbólico. En efecto, semejante perspectiva licua el valor de los conceptos de ‘símbolo’ y ‘simbolismo’ para el análisis etnográfico, de modo que quienes la abrazan se ven conducidos a ser inconsecuentes si quieren producir etnografías que no caigan en la más absoluta banalidad. 4 Tampoco parece, además, que los seres humanos tratemos los hechos de nuestros mundos sociales como si todos fueran igualmente simbólicos. De hecho, tanto nuestra propia experiencia social como una interminable acumulación de material etnográfico sugieren que hacemos todo lo contrario –y ello, en verdad, resulta bastante lógico–. 5 Me parece evidente, por lo demás, que es el punto de vista de los actores –y no el del antropólogo– el que debería jugar el rol central a la hora de calificar un comportamiento como ‘simbólico’. Sorprendentemente, sin embargo, los antropólogos tienen por costumbre ‘encontrar’ símbolos toda vez que a ellos les parece que existe algún tipo de semejanza entre dos acciones, objetos, etc. Esta costumbre es denunciada por Mary Douglas al tratar del uso de la metáfora en los análisis del simbolismo: (. . .) la similitud depende de un uso, de un hábito, una práctica, una teoría, por pequeña que sea, o una hipótesis, aunque sea implícita, que identifica las propiedades comunes que se mantienen para constituir la similitud. Si el antropólogo puede determinar la teoría foránea que defiende una metáfora foránea y puede mostrar que esos foráneos utilizan la teoría para la predicción, la producción o como recurso, su interpretación pisa pues terreno seguro. De lo contrario, lo más probable es que el antropólogo esté forzando la similitud dándole más valor del que en realidad tiene (1998:138). 6 Así, al ignorar la prioridad del punto de vista nativo, quienes adoptan la perspectiva amplia del simbolismo cometen el error de imponer su punto de vista sobre los hechos de manera arbitraria. Por lo demás, una perspectiva como esta nos aparta de la vida social ‘real’, que debería constituir nuestro objeto de estudio. Las consideraciones de Raymond Firth a este respecto me parecen sumamente adecuadas: Our concept of what a symbol is depends on our view of the nature of reality. We can take the view that reality, if not an illusion, is at least undiscoverable, and that we are operating therefore only with symbols. Or we can hold that for much of our life we deal with reality, in our relations with people and things, both mental and physical, and that symbolization is a mode of operation which is basic and ubiquitous, but not the sole mode of dealing with reality. Its functions are those of convenience and simplification, of giving scope for imaginative development, of providing disguise for painful impact, of facilitating social interaction and co-operation. This latter view is of the kind which I myself hold. (. . .) I find it necessary for instance

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

302

302

303

303

Capítulo VI

303

to challenge the concept that all social interaction is symbolic interaction, because I think this blurs the distinction between direct co-operation and representative cooperation (1973:90). 7 En la base de la perspectiva amplia de la actividad simbólica suele encontrarse una identificación fundamental –y, diría yo, sorprendentemente persistente– entre ‘simbolismo’ y ‘significación’, entre la actividad simbólica en un sentido estrecho y la forma en que (al menos en teoría) el lenguaje ordinario comporta ‘significado’. Sin embargo, la literatura etnográfica sugiere claramente que algunos tipos de actividad simbólica se apartan, al menos parcialmente, de las formas de significación habitualmente atribuidas al lenguaje ordinario: tales los casos, por ejemplo, del ritual (cf.: Barth, 1975; Falk Moore y Myerhoff, 1977b; Bloch, 1980; etc.) y de algunas formas de oratoria (cf.: Bloch, 1975). A fin de no privarnos de herramientas analíticas útiles para aprehender la ‘realidad’ de la vida social, entonces, parece conveniente distinguir claramente entre ambas formas de actividad simbólica, tal como lo sugiere Maurice Bloch: By symbolism I do not mean the whole range of human signification; I use the term in a narrower way, following anthropological practice, which contrasts to the way the word is used in psychology or linguistics. I contrast signification, the process that lies at the back of ordinary language, with symbolism, which, in Turner’s words, is the “smallest unit of ritual which still retains the specific properties of ritual behaviour” (. . .) Symbols are therefore a special kind of signification; this point is particularly important for the contrast between symbolism, on the one hand, and the way language in general carries meaning, on the other. Indeed (. . .) studies of symbolism are misled by the simple assumption that symbols carry meaning in the way words are thought to carry meaning in the lexicon (Bloch, 1980:93-94). 8 Esta opción terminológica y conceptual –pues, a fin de cuentas, no se trata de otra cosa– que restringe la aplicación de las nociones de simbolismo y símbolo al comportamiento típico del ritual, resulta sumamente relevante para el análisis del papel de la lealtad en la vida de los peronistas en general, y muy particularmente para el de su relación con las formas de confianza en que se basan las relaciones que ellos entablan entre sí. Tal relevancia deriva de dos hechos: primero, la distinción entre comportamiento ritual y no ritual no es absoluta sino tan sólo de grado; y, segundo, los valores morales son, precisamente, uno de los medios a través de los cuales el comportamiento cotidiano se ve revestido de características que lo acercan al propio del ritual. No es necesario llegar a los extremos de un autor como Leach (1977:35), que considera que el ritual no es más que un aspecto de cualquier acción, para admitir que no existe una separación absoluta entre el comportamiento ritual y

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

303

303

304

304

304

De leales, desleales y traidores

otras formas de comportamiento cotidiano. 9 En la medida en que todo el comportamiento cotidiano está estandarizado en algún grado, reviste siempre cierta formalización (cf.: Falk Moore y Myerhoff, 1977b) y presenta en medidas variables las características ‘expresivas’ (cf.: Leach, 1977, 1978) y la capacidad de ‘construir la realidad social’ (cf.: Tambiah, 1985) habitualmente atribuidas al ritual. Puesto que muchas formas de comportamiento cotidiano presentan rasgos formales y efectos similares a los del producido en el marco de rituales, la diferencia entre ambos no puede ser entendida más que como relativa y meramente conceptual, como una distinción de tipos ideales más que de situaciones concretas de comportamiento. De esta forma, la interacción social cotidiana presenta en alguna medida elementos característicos del ritual. Así sucede, por ejemplo, con ciertas situaciones sociales claramente estructuradas en torno de fines meramente prosaicos (o, como diría Leach, “funcionales” o “técnicos”; cf.: 1977:34-35) que se desarrollan, sin embargo, al margen del curso de la vida cotidiana normal de los actores y presentan una marcada formalización que resalta simbólicamente esa separación al tiempo que condiciona fuertemente la interacción entre los participantes (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 2000): tales los casos, por ejemplo, de congresos científicos, ciertos eventos deportivos, etc., así como del seminario sobre la identidad del peronismo al que hice referencia en el capítulo anterior. 10 Otro tanto ocurre, aunque de manera menos evidente, cuando el curso de la interacción se ve constreñido por la introducción de valores morales compartidos por los participantes. Ahora bien, no me refiero a cualquier valor moral sino tan solo a aquellos conceptos cargados moralmente que, en un lugar y tiempo determinados, sean ampliamente aceptados por un conjunto de actores y a los que se encuentren asociados ciertos sentidos ‘canónicos’ fuertemente legitimados (lo que implica que se hallen respaldados por una fuerte carga emotiva). Es de esperar que los valores morales que no estén plenamente aceptados y/o cuyos sentidos sean corrientemente objeto de discusión no tendrán sobre la interacción el tipo de efectos al que me he referido. Sin embargo, aquellos conceptos que, como es actualmente el caso del de lealtad, presentan sentidos legítimos claramente definidos y son objeto de un consenso virtualmente absoluto –condiciones, ambas, históricamente producidas y en modo alguno perennes–, ejercen sobre la interacción un peso notable que condiciona completamente su desarrollo. 11 Pero, ¿cómo exactamente estos valores morales 12 inciden sobre la interacción? En lo fundamental, los valores tienen el efecto de estandarizar la interacción porque la manera en que comportan sentido –que implica la inextricable asociación de conceptos, connotaciones morales y emociones– es similar a la que caracteriza los símbolos. Ello ocurre porque los valores morales, entendidos como dotados de un triple carácter cognitivo, moral y emotivo, presentan características similares a las comúnmente atribuidas a los símbolos; en efecto, la indisoluble combinación de las mismas tres dimensiones es la característica más saliente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

304

304

305

305

Capítulo VI

305

de éstos. Raymond Firth (1973: 60 a 91 especialmente), por ejemplo, considera que los símbolos: (a) articulan y presentan conceptos asociándolos con fuertes cargas emocionales, lo que da cuenta de su capacidad para inducir a la acción; (b) pueden ser portadores de sentidos múltiples y algunos en particular parecen ser capaces de condensar una gran cantidad de sentidos diferentes; (c) tienen un valor instrumental en tanto medios de expresión, comunicación, conocimiento y control, pero sus capacidades en tales sentidos no les son inherentes sino que dependen de procesos sociales; y (d) son repositorios de valores, lo que se relaciona con su poder de inducir a la acción y, consecuentemente, con su utilidad como instrumentos de control para quienes son capaces de invocarlos y manipularlos. 13 Así, pues, los conceptos de ‘símbolo’ y ‘valor moral’ se implican mutuamente porque no remiten sino a dos puntos de vista diferentes que enfatizan respectivamente los aspectos cognitivos y morales de los mismos hechos sociales: no es casual, en este sentido, que ambos conceptos hayan tendido a aparecer juntos a lo largo de la historia de nuestra disciplina, 14 y de las ciencias sociales en general. 15 Debido a su naturaleza esencialmente simbólica, la introducción de valores en el curso de la interacción (sea explícita o sutil, verbal o no verbal) la condiciona, la limita, estructurándola de manera tal que la empuja hacia caminos regulares, estandarizados, relativamente más cercanos al ritual. Esta ‘estandarización’ o ‘ritualización’ 16 de la interacción por los valores puede ser adecuadamente descripta como un efecto de formalización que opera en, al menos, dos sentidos: por un lado, los valores estructuran la interacción, imponiéndole límites y direccionándola; por el otro, empobrecen la comunicación en comparación con la que, en teoría, caracteriza el lenguaje ordinario. Ambas clases de formalización son relevantes para la comprensión del papel de la lealtad en la vida de los peronistas pero en lo que sigue me ocuparé solamente de la primera de ellas, dejando la restante para el capítulo VIII. En el capítulo I sostuve que el comportamiento relacionado con valores morales revela sistemáticamente la preferencia por determinados cursos de acción en función de su deseabilidad y obligatoriedad, y que la opción en su favor es estimulada a través de una carga emotiva asociada a ellos. Cuando se trata de valores cuyos sentidos canónicos se encuentran tan plenamente legitimados (y, por ende, tan cargados de emociones) como los del concepto de lealtad, ello deriva en una suerte de esclerosis de la conducta y, en consecuencia, de la interacción, semejantes a las que son propias del ritual. En efecto, una vez que tales valores morales compartidos entran en juego en la interacción sucede, sencillamente, que ciertas cosas no pueden ser dichas o hechas porque contrarían los parámetros normativos introducidos junto con los valores, al tiempo que otras cosas deben ser dichas y hechas porque tales parámetros así lo exigen. Dicho de otra manera, los valores morales limitan la fluidez creativa de la acción social –su carácter de agency–, imponiéndole cursos de acción relativamente rígidos,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

305

305

306

306

306

De leales, desleales y traidores

con el resultado de que la interacción toda resulta estructurada en función de los condicionamientos normativos que ellos comportan. (b) Lealtad y confianza convencional El mencionado efecto de los valores sobre la interacción permite dar cuenta del aspecto central de la forma de confianza básica registrada entre los peronistas. Ya he dicho que las manifestaciones externas de lealtad daban lugar a una expectativa difusa en cuanto a la presencia efectiva de la cualidad personal que ellas denotan. Pero, tales manifestaciones tienen otro efecto de mayor importancia porque ellas –como debería resultar evidente– introducen en el curso de la interacción la carga moral asociada a los sentidos canónicos de la lealtad. Al ser introducida la lealtad en una situación social cualquiera –a través del uso de la misma palabra, de la expresión ‘compañero/a’, de algún giro verbal indirecto, o de alguna de las innumerables formas no verbales de manifestación externa de la misma– los sentidos canónicos del concepto pasan a condicionar la conducta de los participantes y, así, a estructurar el curso de su interacción. Y, de hecho, esto sucede virtualmente en todas las ocasiones en que los peronistas tratan unos con otros, no sólo porque las formas en que la lealtad es manifestada son tantas y tan variadas sino, sobre todo, porque la reiteración de tales manifestaciones en la interacción producida entre las personas en el pasado condiciona su trato posterior. En lo esencial, el condicionamiento al que me refiero consiste en la imposición de una forma de comportamiento convencional que exige tratar al compañero como tal, esto es, como si él o ella fuera leal. Ya he dicho que las manifestaciones externas de lealtad operan como diacríticos que permiten el reconocimiento de la condición de peronista porque son símbolos de esa cualidad personal; ahora bien, por la misma razón, el despliegue de tales manifestaciones impone a los actores el tipo de comportamiento considerado como adecuado al trato entre los miembros del Movimiento. Recordemos que la relación entre la lealtad y sus manifestaciones externas se encuentra naturalizada, de modo que los peronistas entienden que existe entre ellas una relación intrínseca. Recordemos, asimismo, que la lealtad no es una cualidad observable y sólo puede ser aprehendida a través de sus manifestaciones en el comportamiento de las personas. Dadas estas condiciones, y habida cuenta de que esa cualidad personal es valorada como moralmente positiva (al punto de haberse tornado en un elemento central de la imagen que los peronistas tienen de sí mismos), no cabe más que tratar a quienes la manifiestan externamente como si, en efecto, fueran leales. La libertad de cada peronista para tratar a sus compañeros de acuerdo con su opinión personal acerca de cada uno de ellos queda, así, dramáticamente limitada por la imposición de una forma de comportamiento convencional sumamente restrictiva.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

306

306

307

307

Capítulo VI

307

Cabe decir, entonces, que puesto que lo que ellas ponen en juego es un valor moral prácticamente axiomático, los actores se ven forzados a tratar las manifestaciones externas de lealtad ‘como si’ existiera entre ellas y la cualidad personal que denotan una conexión natural, necesaria, ‘como si’ ellas siempre fueran causadas por la presencia efectiva de la cualidad personal de la lealtad. De esta manera, lo que desde nuestro punto de vista son símbolos son concebidos por los actores como signos y –forzosamente– son tratados como si fueran indicadores naturales: una relación de semejanza afirmada es entendida como de contigüidad y tratada como si tal contigüidad fuera de carácter natural e involucrara una conexión de causa-efecto. Es precisamente en este punto –al pasar el comportamiento de todos los participantes a revestir un carácter formal que torna incuestionable la lealtad de cada uno de ellos– donde la interacción se inclina en dirección del ritual: pues la relación entre formalidad e incuestionabilidad es característica de éste. En efecto: (. . .) formality as such often conveys an element of presented certainty (. . .) one level of meaning of many formal actions is to present and refer to the culturally postulated and the socially unquestionable. (. . .) That which is postulated and uquestionable may but need not be religious. (. . .) Unquestionability may instead be vested in a system of authority or a political ideology or other matters (Falk Moore y Myerhoff, 1977b:22). 17 En este caso en particular, como hemos visto, la incuestionabilidad deviene del plano moral. 18 Y, como en el ritual, ella se relaciona con una forma de operar la significación que difiere de la atribuida al lenguaje ordinario: (. . .) symbols used in ritual are presentational rather than discursive. Their substance is conveyed dramatically, appealling to the senses, which, once engaged, offer their own unarguable definitions of reality and conviction. This presentational form is not fortuitous. For rituals frequently portray unknown and unknowable conditions -ideals or imaginings- and make them tangible and present, despite the fact that they are ineffable and invisible (Falk Moore y Myerhoff, 1977b:18). 19 Ese mismo carácter expositivo o ‘representativo’ caracteriza las manifestaciones externas de lealtad porque su relación con tal cualidad se encuentra naturalizada, y porque ellas comportan sentidos fuertemente legitimados y apelan directamente a emociones poderosas e igualmente legítimas. Así es que el inner state postulado a través de ellas se torna incuestionable e, inevitablemente, se transforma en un factor efectivo que condiciona la interacción. Este efecto se asemeja claramente al que Falk Moore y Myerhoff atribuyen al ritual secular, el cual:

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

307

307

308

308

308

De leales, desleales y traidores

(. . .) “shows” by acting in terms of them the existence of social relationships (the Government, the Party, etc.) or ideas or values which are inherently invisible most of the time. It objectifies them and reifies then. It displays symbols of their existence and by implicit reference postulates and enacts their “reality” (1977b:14). 20 Así, pues, en los encuentros sociales producidos entre peronistas, un factor invisible –y quizás inexistente– es postulado, reificado e impuesto a los actores, pasando a estructurar su interacción. Sin embargo, las manifestaciones externas de lealtad solamente hacen a una persona merecedora del trato debido a quien es leal en forma provisoria, condicional. Esto implica, evidentemente, que esa persona deberá ‘probar’ que realmente es leal comportándose lealmente cuando llegue la hora de hacerlo, es decir, toda vez que alguna situación ponga a prueba su lealtad (sea ésta para con una persona, el partido, etc.). Ello no sucede a diario, sin embargo, y en las condiciones habituales, la lealtad tan sólo se hace ‘visible’ a través de sus manifestaciones formales, estandarizadas. Además, incluso si una persona no sólo ha manifestado su lealtad sino que ha dado ‘pruebas’ de ella en su comportamiento, ella siempre podría estar fingiendo: en este sentido, la lealtad nunca puede quedar demostrada de una vez y para siempre. Inversamente, basta que esa persona cometa una sola traición para que quede ‘probado’ que carece de la cualidad de la lealtad, la cual, como sabemos, no puede ser creada sino que es inherente a la persona: es en este sentido que los peronistas suelen afirmar que quien traiciona una vez, traiciona siempre. Así, pues, puede decirse que las manifestaciones externas de lealtad hacen a las personas acreedoras del trato debido a los leales siempre y cuando no quede probado que no lo son. En este sentido, tales manifestaciones no llegan a constituir auténticas ‘prácticas simbólicas’ (en el sentido en que he empleado esta expresión en el capítulo III) pues no tienen a ojos de los actores un valor probatorio de la lealtad de las personas pero, como aquellas, transforman una idea en la materia de que están hechas ciertas relaciones sociales: en efecto, uno puede dudar de que las manifestaciones externas de lealtad desplegadas por X sean verdaderamente el producto de dicha cualidad de su personalidad; pero, a menos que se haya llegado a cierto consenso colectivo en cuanto a que X no es leal, uno no puede decirlo públicamente y debe tratar a esa persona tal como su presunta lealtad lo amerita. En suma, la forma ‘básica’ o ‘genérica’ de confianza peronista se asienta, en parte, en una expectativa difusa de lealtad fundada en la naturalización de la vinculación existente entre ésta y ciertas formas de comportamiento marcadamente estandarizadas. Sin embargo, y ante todo, ella es una suerte de etiqueta -una forma de comportamiento convencional y obligatorio que implica que ciertas acciones no puedan ser desarrolladas y que otras deban serlo- debida a quienes, por exhibir aquellas manifestaciones de lealtad, son definidos como

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

308

308

309

309

Capítulo VI

309

compañeros, en tanto y en cuanto no quede probado que no son verdaderamente leales. Si, como decía Simmel, la confianza es “una hipótesis sobre la conducta futura” del otro, en este caso cabe agregar que se trata de una hipótesis que los actores no pueden sino adoptar, en el sentido de que deben comportarse como si realmente creyeran en lo que ella indica. El límite de esta confianza, el punto hasta donde las personas están obligadas a adoptar esa hipótesis, está dado por la traición, es decir, por la demostración de la ausencia de esa cualidad invisible que es la lealtad. Pero, como veremos en el próximo capítulo, semejante ‘demostración’ está lejos de ser un dato de la realidad pues la calificación de un hecho como ‘traición’ es siempre el producto de un proceso de producción de sentido socialmente situado.

Notas 1

2

A lo largo de los capítulos VI y VII amplío y modifico considerablemente la discusión conceptual sobre las formas peronistas de ‘confianza’, originalmente presentada en Boivin, Rosato y Balbi (1998 [2003]). Si bien la afirmación precedente se ajusta a la forma en que Nadel (1978:80, nota 29) emplea el concepto de símbolo, mi propio uso del mismo es ligeramente diferente. A efectos de no entorpecer la exposición con desvíos innecesarios, sintetizo a continuación la terminología que, siguiendo en parte a E. R. Leach (1978: cap. 2), he adoptado para distinguir algunas de las múltiples formas de acciones expresivas. Leach distingue primero entre ‘señales’ e ‘indicadores’. Una acción A es una ‘señal’ de B cuando A desencadena a B de manera mecánica, automática; la relación entre ambos términos es dinámica y causal. En cambio, una acción A es un ‘indicador’ de B cuando entre ambos hay una relación estática y descriptiva, de modo que A simplemente porta información acerca de B pero no es la causa de que B ocurra. Los indicadores pueden ser divididos entre los ‘indicadores naturales’, donde A se asocia con B por naturaleza (como el humo con el fuego), y los ‘signa’, donde A representa a B como resultado de una convención social. A su vez, los signa se dividen en ‘signos’ y ‘símbolos’. De acuerdo con Leach, la clave para diferenciar estas dos categorías es la pertenencia (o no) de A y B al mismo “contexto cultural” (1978:19 y ss). Así, A es un ‘signo’ de B cuando hay una relación intrínseca previa entre ambos porque pertenecen al mismo contexto cultural; en cambio, A es un ‘símbolo’ de B si los dos pertenecen a contextos diferentes, de modo que no hay una relación intrínseca previa entre ellos. Sin embargo, la terminología de Leach es en este punto ambigua (rasgo que parece ser intencional) puesto que no introduce criterio alguno para definir esos ‘contextos culturales’ de que habla, lo que lo conduce a oscilar entre sus propios recortes de contextos y los de los actores -o, más bien, le permite hacerlo-. Por mi parte, seguiré en términos generales los lineamientos de Leach, pero introduciré la condición de entender que los contextos en función de los cuales cabe diferenciar entre símbolos y signos deben siempre ser delimitados desde el punto de vista de los actores, puesto que solamente de esta forma resulta posible evitar una completa arbitrariedad de parte del antropólogo en el uso de dichos conceptos. Así, si hablo de las manifestaciones externas de lealtad como ‘símbolos’ y no como ‘signos’ es en la medida en que, como vimos, los actores mismos diferencian claramente la conducta de las cualidades personales de los sujetos. Esto no significa, claro está, que ellos conciban las relaciones entre dichos contextos de la misma manera que nosotros, ni mucho menos que entiendan esas manifestaciones externas en términos compatibles con la noción ‘científica’ de símbolo: de hecho, veremos que no lo hacen y encontraremos que ello es fundamental para el análisis del tema de este capítulo. Apunto,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

309

309

310

310

310

3

4

5

6

7

De leales, desleales y traidores

finalmente, que según Leach, en general, “la oposición entre las relaciones intrínsecas implícitas en los indicadores naturales y los signos y las relaciones no intrínsecas implícitas en los símbolos corresponde a la distinción entre metonimia y metáfora” (1978:21; el énfasis es del original), esto es, entre relaciones basadas en la contigüidad y en una semejanza afirmada, respectivamente. Posteriormente me valdré de esta oposición, que aproxima a signos e indicadores naturales entre sí, al tiempo que coloca a ambos en contraposición con los símbolos: estos son, precisamente, los tres términos que emplearé para examinar la contribución de las manifestaciones externas de lealtad a la construcción de las formas peronistas de confianza. Soy consciente de que estas declaraciones verbales directas del tipo de ‘soy leal a X’ serían comúnmente entendidas como involucrando signos más que símbolos. Sin embargo, como se verá más adelante, toda mi argumentación apunta a descartar el análisis de los discursos que incluyen la apelación a valores morales en términos de las teorías desarrolladas para analizar la significación en el lenguaje ordinario (y, por extensión, a rechazar la aplicación de modelos inspirados en la lingüística para analizar la significación de la acción social en general, incluida su parte no verbal). Contando con la paciencia del lector, le pido que acepte por el momento esta afirmación a efectos de seguir mi exposición. Por ejemplo, Michael Herzfeld (1988), quien es ciertamente un notable etnógrafo, se propone explícitamente considerar toda la vida social como igualmente simbólica pero en los hechos traiciona ese propósito ya que si así no lo hiciera sería incapaz de establecer direccionalidades en las relaciones expresivas, viéndose totalmente impotente para dar inteligibilidad alguna a los hechos que examina. Así, a lo largo de su etnografía, Herzfeld, se ve forzado a establecer jerarquías donde ciertos fenómenos son expresivos de otros que, a fin de cuentas, resultan menos simbólicos que aquellos. Así es que en The poetics of manhood (1988), los juegos de cartas de los pastores de ovejas cretenses remiten a los robos de ovejas y no a la inversa, mientras que ambos expresan simbólicamente los reclamos de hombría de sus autores, los cuales no son presentados por el autor como formas de expresar simbólicamente que se es un ladrón o un buen jugador de cartas; asimismo, los robos y la interacción en los cafés expresan simbólicamente la distintividad de la identidad cretense pero las afirmaciones directas de esa identidad no simbolizan a los robos ni a la vida de café; igualmente, las elecciones para cargos políticos expresan simbólicamente la competencia entre grupos de agnados pero estos no expresan simbólicamente al sistema electoral; etc. La inconsistencia de la etnografía de este autor para con sus postulados teóricos generales corrige implícitamente los efectos del empleo de un concepto excesivamente amplio –y, por ende, absolutamente inútil desde el punto de vista analítico– del simbolismo. Basta pensar en la situación que enfrentarían las personas si intentaran operar en el marco de su vida cotidiana en base al supuesto de que todo lo que observan remite indiscriminadamente a todo aquello con lo que pudiera ser legítimamente asociado en sus propios términos culturales. El tono absurdo de esta sugerencia no hace sino confirmar mi punto. Imagínese –para tomar un viejo ejemplo de Leach (1978:27)– que el policía remitiera simbólicamente al cerdo tanto como el cerdo remite al policía: sin duda las personas llamarían ‘policía’ a los cerdos usando su más profundo tono despectivo. Nada de esto significa, sin embargo, que los actores deban concebir la metáfora como tal. En efecto, desde el punto de vista de los actores (esto es, según lo que Douglas denomina ‘teoría foránea’), la asociación metafórica bien puede ser entendida como una de contigüidad, tal como hemos visto para el caso de las manifestaciones externas de lealtad. [“Nuestra concepción de qué es un símbolo depende de nuestra visión en lo tocante a la naturaleza de la realidad. Podemos asumir que, si no una ilusión, la realidad es al menos indiscernible y que, en consecuencia, tan sólo operamos con símbolos. O podemos sostener que, en la mayor parte de nuestra vida, al relacionarnos con personas y cosas (sean éstas mentales o físicas) nos enfrentamos con la realidad, y que la simbolización es un modo de operación básico y ubicuo pero no es nuestra única forma de tratar con ella. Sus funciones son las de la comodidad y la simplificación, la de ampliar los alcances de los desarrollos de la imaginación, la de disfrazar los impactos dolorosos, la de facilitar la interacción social y la cooperación. Este

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

310

310

311

311

Capítulo VI

8

9

10

311

último tipo de punto de vista es el que yo sostengo. (. . .) Encuentro necesario, por ejemplo, cuestionar la idea de que toda la interacción social es interacción simbólica porque pienso que ella diluye la distinción entre la cooperación directa y la cooperación representativa”; trad.: F.A.B.]. [“No entiendo por simbolismo la totalidad de la esfera de la significación humana; siguiendo la práctica antropológica, empleo el término en un sentido más restringido que se opone a las formas en que el mismo es usado en psicología y lingüística. Yo contrasto la significación, el proceso que yace en el trasfondo del lenguaje ordinario, con el simbolismo que, en las palabras de Turner, es ‘la más pequeña unidad del ritual que todavía conserva las propiedades específicas de la conducta ritual’ (. . .) Los símbolos son, por lo tanto, un tipo especial de significación; este punto es particularmente importante en lo relativo al contraste entre el simbolismo, por un lado, y la forma en que el lenguaje en general comporta significado, por el otro. Verdaderamente (. . .) los estudios del simbolismo se ven desencaminados por la simple suposición de que los símbolos comportan significado en la forma en que se supone que lo hacen las palabras en el léxico”; trad.: F.A.B.]. El interés antropológico por el ritual nace encuadrado en los análisis de la religión y la magia ‘primitivas’ desarrollados por J. G. Frazer (1992), E. B. Tylor (1981), Emile Durkheim (1992), Durkheim y Marcel Mauss (1996), Mauss y Henri Hubert (1971), etc. Su influencia, junto al ubicuo concepto de rite de passage (Van Gennep, 1986) y a la ritualización del comportamiento común en las sociedades ‘primitivas’ (Gluckman, 1962b) hicieron que aquel interés se extendiera a toda la vida social (cf.: Gluckman, 1962a; Falk Moore y Myerhoff, 1977a; de Coppet, 1992; Hughes-Freeland, 1998; Peirano, 2002). Existen escasos puntos de acuerdo en la vasta literatura antropológica sobre ritual, al punto que Jack Goody (1977b) llegó a proponer simplemente abandonar este concepto. La misma definición de ‘ritual’ varía excesivamente entre las que resaltan la oposición entre un comportamiento propio del ‘rito’/‘ceremonia’ y otro cotidiano (Durkheim, 1992) y aquellas que oponen ‘ritual’/‘no ritual’ como los aspectos ‘expresivo’ y ‘técnico’ de casi todo comportamiento (Leach, 1961, 1976). La variada estandarización del comportamiento y el hecho de que los ‘rituales’ remiten alternativamente a símbolos y valores ‘religiosos’ y ‘profanos’ plantean problemas que los antropólogos han encarado refinando su terminología (un ejemplo clásico es el de Gluckman, 1962b), a la que se han ido sumando términos tales como ‘ritualización’, ‘ceremonial’, ‘ceremonioso’, ‘drama social’, etc. Existe, sin embargo, cierta coincidencia en cuanto al reconocimiento de la labilidad de la distinción ritual/no ritual, aunque ello ha sido planteado de muy diversas maneras (cf.: Leach, 1977, 1978; Gluckman, 1962b; Tambiah, 1985; Falk Moore y Myerhoff, 1974b). En el origen de este limitado acuerdo se encuentra el hecho –observado tempranamente y en una gran diversidad de contextos etnográficos– de que numerosas formas de comportamiento cotidiano exhiben rasgos formales y efectos similares a los del ritual: tales los casos de los tabúes (Radcliffe-Brown, 1974a), las relaciones burlescas (Radcliffe-Brown, 1974b), el parentesco espiritual (Pitt-Rivers, 1979), etc. Respecto de sus ‘efectos’ –o, alternativamente, su ‘función’, ‘papel’ o ‘lugar’ en la vida social–, diversas posiciones atribuyen al ritual: la reproducción de representaciones sociales compartidas (Durkheim y Mauss, 1996; Durkheim, 1951, 1992; Radcliffe-Brown, 1974a; Fortes y Evans-Pritchard, 1979); la expresión y canalización de conflictos (Gluckman, 1963; Turner, 1968, 1980); la expresión simbólica de intereses de actores particulares (Leach, 1976); el encubrimiento y producción “ideológicos” de la realidad social (Bloch, 1975, 1980; Godelier, 1986); la creatividad social (Turner, 1969, 1985); una combinación de varias de las anteriores (Tambiah, 1985); etc. Las coincidencias parecen limitarse al reconocimiento de la capacidad del ritual –implicada en todos aquellos ‘efectos’– de producir representaciones sociales, reproducirlas, modificarlas e imponerlas, al menos, situacionalmente (cf.: Falk Moore y Myerhoff, 1977b). Véase, en este sentido, nuestra etnografía de los masivos eventos que congregaban a funcionarios, empresarios, profesionales, artistas, comunicadores, etc., organizados anualmente como

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

311

311

312

312

312

11

12

13 14

15

16

17

18

19

20

De leales, desleales y traidores

parte del proceso de ‘integración regional’ desarrollado durante la década pasada entre la provincia de Entre Ríos y el estado de Rio Grande do Sul. Cf.: Boivin, Rosato y Balbi (2000). Como he dicho desde el capítulo I, la capacidad efectiva de los valores morales para condicionar la interacción es siempre el resultado de determinadas condiciones sociales que deberían ser objeto del análisis etnográfico. Aunque a fin de simplificar la exposición hablaré simplemente de ‘valores morales’, en lo que sigue me estaré refiriendo exclusivamente a aquellos que presentan las características que acabo de enunciar. Vale la pena comparar estas características que Firth atribuía a los símbolos con las que él mismo consideraba como propias de los valores (cf.: 1969:221; véase también el capítulo I). Esto es particularmente cierto en lo que respecta a la tradición de inspiración durkheimniana. Piénsese, por ejemplo, en: el análisis del papel de las ‘ceremonias públicas’ en cuanto encargadas de reavivar la ‘moral colectiva’ hecho por Durkheim (1951) y reformulado de diversas formas por Turner (1980), Tambiah (1985) y Falk Moore y Myerhoff (1977b) entre muchos otros; el análisis dedicado por Radcliffe-Brown a los tabúes (1974a); la función atribuida por Fortes y Evans-Pritchard (1979) a los símbolos, considerados como ‘valores finales en sí mismos’, en relación con el mantenimiento del orden social; etc. Ferdinand Tönnies, por ejemplo, consideraba a los símbolos como “valores sociales éticos” (1946:216). Este autor definía los valores como “objetos reales o ideales en cuanto son ‘afirmados’ por los hombres” y consideraba que merecían ser considerados como valores sociales cuando esa afirmación correspondía a una relación entre dos o más hombres “existente en sus propias representaciones y pensamientos y a la que corresponde un valor común cualquiera” (1946:163). Estos valores sociales eran éticos en la medida en que su reconocimiento y afirmación fueran productos de una “conciencia moral” (1946:201), vale decir, de la “opinión pública” entendida “típico-idealmente” como “sujeto de la moralidad” (1946:288). En este marco, Tönnies ubicaba los “signos sociales”, a los que definía como “percepciones sensibles y recuerdos” que “tienen por consecuencia que el individuo. . .pase a adoptar un determinado modo del querer o del sentir, del pensar o del hacer” (1946:210). Los “símbolos”, por último, eran aquellos “signos visibles. . .cuya significación debe ser comprendida como aludiendo a algo que no puede ser señalado o declarado directamente, o que no debe declararse” (1946:216). Este direccionamiento, aunque importante, es sin embargo módico y no debería conducirnos a perder de vista el contraste relativo (cf.: Tambiah, 1985:125-126) existente entre el ritual y aquellas otras formas de conducta que no merecen semejante calificación, pues de esa forma el concepto perdería todo su valor analítico. [“. . .en tanto tal, la formalidad frecuentemente comporta un elemento de exhibición de certidumbre (. . .) un nivel de significado de muchas acciones formales es el de exponer y referir a aquello que es postulado culturalmente y que es socialmente incuestionable. (. . .) Lo postulado e incuestionable puede ser religioso pero no lo es necesariamente. (. . .) La condición de incuestionable puede, en cambio, ser investida en un sistema de autoridad, una ideología política u otros asuntos”; trad.: F.A.B.]. Quede claro que me refiero aquí a que la lealtad de las personas que despliegan sus manifestaciones externas no puede ser cuestionada públicamente y no al hecho (analizado en el capítulo anterior) de que los sentidos canónicos del concepto de lealtad se encuentren virtualmente a salvo de cuestionamientos. [“. . .los símbolos usados en el ritual son expositivos más que discursivos. Su sustancia es comunicada dramáticamente, haciendo un llamamiento a los sentidos que, una vez atraídos, ofrecen sus propias, indiscutibles, definiciones de la realidad y convicción. Esta forma expositiva no es fortuita. Pues los rituales frecuentemente retratan condiciones desconocidas e incognoscibles –ideales o imaginaciones– y las hacen tangibles y presentes a despecho de que sean inefables e invisibles”; trad.: F.A.B.]. [“. . .‘muestra’, al actuar en sus términos, la existencia de relaciones sociales (el gobierno, el partido, etc.), ideas o valores que la mayor parte del tiempo son inherentemente invisibles.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

312

312

313

313

Capítulo VI

313

Los objetiviza y los reifica. Despliega símbolos de su existencia y, mediante una referencia implícita, postula y pone en acto su ‘realidad’ ”; trad.: F.A.B.].

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

313

313

314

314

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

314

314

315

315

Capítulo VII Lealtad, confianza y política (II): de leales, desleales y traidores Aqui se abraça o inimigo Como se fosse irmão. Cartola, Sala de Recepção. I can’t pretend a stranger Is a long-awaited friend. Neil Peart, Limelight.

La vida política de los hombres y mujeres del Movimiento se ve completamente condicionada por el hecho de que las manifestaciones externas de lealtad constituyan el fundamento de la forma de confianza que he denominado ‘básica’ o ‘genérica’, sobre la cual se asientan tanto las relaciones diádicas que mantienen unos con otros como la formación de agrupamientos peronistas. Pues los casos concretos de esta clase de confianza constituyen la materia prima con que dirigentes y militantes deben contar para construir y manipular relaciones, para diseñar y desarrollar cursos de acción, para –en suma– tratar con sus pares, sus jefes y sus seguidores. Este es el primer y más importante sentido en el que la lealtad estructura el comportamiento de los peronistas. Ahora bien, hasta el momento he examinado esta forma de confianza de una manera más bien abstracta, cuya utilidad radica en haberme permitido sistematizar la cuestión y destacar sus aspectos centrales: la concepción de la lealtad como una cualidad inherente a la personalidad; la naturalización de la vinculación entre tal cualidad y ciertas formas de comportamiento estandarizado; la expectativa difusa de que los compañeros sean leales; la obligación convencional de ‘confiar’ en ellos; la imposibilidad de probar plenamente que se es leal; el carácter absoluto y definitivo de las pruebas de la ausencia de tal cualidad; y el hecho de que tales pruebas no son ‘objetivas’ sino que son socialmente definidas como tales. Por otro lado, al ubicar la exposición en semejante nivel de generalidad he tenido que apartarme de la vida real, de las actividades cotidianas de los peronistas, que es el único sitio donde resulta posible apreciar cómo tales aspectos de esta forma de confianza se combinan de maneras complejas para producir ciertas modalidades de comportamiento que son características de los peronistas y que pueden tanto ser movilizadas en función de los proyectos de los actores como constituirse en trabas para su desarrollo. El examen de un caso 315 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

315

315

316

316

316

De leales, desleales y traidores

etnográfico –la historia de una serie de lealtades, traiciones y sospechas de traición– me permitirá llevar la exposición a un nivel menos abstracto donde podré examinar tales cuestiones. Asimismo, mostraré que sobre esta confianza genérica de carácter convencional se monta otra clase de confianza, fundada en el conocimiento personal, y analizaré los modos en que ambas formas de confianza se combinan en la vida real para hacer posible y, al mismo tiempo, condicionar las actividades y las relaciones sociales de los peronistas. Los hechos que analizaré ocurrieron en una pequeña ciudad (de aproximadamente 20.000 habitantes), que es cabecera de un departamento de la provincia de Entre Ríos, y cuya economía gira en torno de su carácter de centro comercial y de servicios orientado hacia los establecimientos agrícolas y ganaderos de la zona. Comenzaré por retomar brevemente la etnografía anterior (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]) de una acusación de traición acaecida en dicha ciudad, deteniéndome particularmente sobre algunos hechos cuyo análisis me permitirá presentar varios puntos relevantes. 1 Luego, me internaré en el análisis de hechos posteriores que involucran a los mismos actores y que, de hecho, son en gran parte consecuencia de los ya examinados.

Una traición anunciada Bajo el liderazgo de Julio César Solari, el peronismo había logrado en 1987 y 1991 sendas victorias electorales, imponiéndose en las votaciones a intendente, diputados provinciales y senador provincial, y obteniendo la mayoría en el Concejo Deliberante. Julio –como suelen llamarlo sus compañeros– era miembro de un pequeño grupo que había conseguido desplazar al antiguo caudillo que comandara el partido desde la década anterior. En las elecciones de 1983, Julio había obtenido una banca de diputado provincial mientras que los candidatos a intendente y a senador provincial habían sido derrotados, 2 situación que lo transformó en el político peronista que disponía de mayores recursos a nivel local. Para las elecciones internas de 1987, su sector derrotó al viejo caudillo, y el posterior triunfo absoluto del peronismo en las generales –considerado como una hazaña en esa ciudad, donde tradicionalmente predominara la UCR– estableció claramente a Julio como el nuevo líder local además de llevarlo a la intendencia. Cuatro años más tarde, su hegemonía dentro y fuera del PJ se vería confirmada cuando su sector se impuso en las internas y en las generales, consagrando como nuevo intendente a un hombre cuya candidatura había sido concebida e impuesta por él. Además, Julio regresaba a la cámara de diputados de la provincia, conservando así la capacidad de distribuir entre sus allegados cargos públicos departamentales, municipales y provinciales. Uno de los hombres más allegados a Julio era Ramón ‘el Moncho’ Córdoba. La relación entre ambos era tanto personal como política, remontándose al primer período de Julio como diputado provincial, cuando el Moncho había

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

316

316

317

317

Capítulo VII

317

sido su chofer. Al asumir como intendente, Julio necesitaba rodearse de gente en quien pudiera confiar y pensó entonces en traer al Moncho desde la capital. Así, éste llegó a la ciudad en abril de 1988 para hacerse cargo de un par de dependencias municipales que concentraban el control de numerosas fuentes de trabajo (básicamente, el empleo municipal de carácter temporal) y el manejo de bienes de primera necesidad (materiales de construcción, colchones, etc.): el tipo de recursos, precisamente, cuyo reparto constituye la esencia del trabajo de cualquier puntero político local. El Moncho aprovechó estos recursos al máximo, estableciéndose como puntero, mientras se mantenía como uno de los colaboradores más cercanos de Julio. En aquella época, el Moncho no escatimaba las manifestaciones de lealtad hacia su jefe. En cierta ocasión, por ejemplo, refiriéndose a su reacción ante una manifestación sindical en contra de Julio, aparentemente digitada por sus adversarios internos, el Moncho nos decía: Anoche en el bingo [después de la manifestación], cuando Julio se fue, me dijo que me calmara, que tratara de arreglar las cosas, porque yo, con un whisky de más, los quería agarrar a trompadas. Yo le dije a Julio: “mirá, hermano, yo soy leal; si hay que darle de comer a los ‘cuervos’ [los adversarios internos], les doy. Por vos, hermano, porque vos me lo pedís. Pero ahora, si mato a un ‘cuervo’, no me digas nada”. Aunque exageradas, no se trataba solamente de palabras, pues la relación entre ambos hombres se mostró en los hechos lo bastante fuerte como para resistir presiones considerables. Por ejemplo, mientras Julio era intendente, un ex aliado suyo, que era por entonces diputado provincial, intentó desplazarlo del control del peronismo local. Como parte de este conflicto, el diputado promovió una serie de acusaciones de corrupción en contra de los colaboradores de Julio, concentrándose particularmente en el Moncho, cuyo incesante trabajo político lo había tornado en una figura de gran exposición pública. Como respuesta a estas presiones, Julio consideró necesario producir un amplio recambio en su equipo de gobierno, el cual incluyó la salida del Moncho del puesto que ocupaba. A pesar de ello, sin embargo, el Moncho siguió a su lado hasta que la definitiva derrota del diputado en la lucha por el control del peronismo local le despejó el camino para regresar al cargo. Hacia 1994, sin embargo, las relaciones entre ambos hombres entraron en un veloz proceso de deterioro. Para esta época, el Moncho había sido nuevamente acusado de corrupción y el intendente –el hombre a quien Julio había promovido para el cargo en 1991– le había pedido la renuncia al cargo que ocupaba. Además, sabía que al carecer de cualquier formación profesional difícilmente pudiera acceder a un cargo relevante en el poder ejecutivo provincial. En consecuencia, el Moncho se propuso obtener un cargo electivo en la compulsa electoral a realizarse en mayo de 1995. Pero, para hacerlo, necesitaba primero que Julio

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

317

317

318

318

318

De leales, desleales y traidores

lo consagrara como precandidato en la lista que su sector presentaría en las internas. Sin embargo, una compleja serie de razones conspiraban contra sus aspiraciones. Para empezar, Julio disponía de muy pocas posiciones para conformar a adherentes y aliados, pues los cargos electivos a que puede aspirar un político de la ciudad no pasan de diez, lo que hace del reparto de las candidaturas un asunto delicado. 3 Y, en los hechos, Julio se reservaba para sí la precandidatura a senador provincial (que era precisamente la que el Moncho hubiera preferido), promovía como aspirante a intendente a Venancio Simoni, un joven funcionario provincial que había sido su secretario de Gobierno en la Municipalidad, y apoyaba como precandidato a diputado provincial al entonces intendente. Al Moncho le quedaba tan sólo aspirar a una de las precandidaturas a concejal. Estas fueron repartidas entre los allegados de Julio y los de Simoni, 4 y hubiese sido de esperar que el Moncho encontrara un lugar en esa lista. Sin embargo, Julio no impulsó su candidatura porque los militantes y punteros de su sector la cuestionaban 5 y porque él mismo pensaba que el Moncho no estaba capacitado para acceder a posiciones más elevadas que las que ya había transitado. El Moncho se sintió sumamente defraudado por el hecho de que Julio no hubiera respaldado sus pretensiones respecto de ninguna de las candidaturas. Además, sentía que su jefe lo utilizaba al comprometerlo en una serie de maniobras políticas que lo dejaban mal parado (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). Sin embargo, por ese entonces se decía que a Julio le sería ofrecida una candidatura a vicegobernador, lo que supondría la reapertura de la lista pues se generaría una vacante en la precandidatura a senador provincial. Esta posibilidad constituía una última oportunidad para el Moncho, quien se mantuvo al lado de Julio en espera de que se concretara. Por esos días, nuestro hombre explicaba que, aunque las acciones de su jefe lo perjudicaban, él permanecía a su lado porque le debía todo. El hecho es que en diciembre de 1994, cuando quedó claro que Julio sería efectivamente precandidato a senador, el Moncho partió en busca de nuevos horizontes. Sin esconder sus acciones, negoció con el jefe de una pequeña línea opositora del peronismo local, tratando de conseguir un lugar en su lista de precandidatos a concejales. Pero las negociaciones fracasaron porque los militantes de la línea se oponían a que un recién llegado ocupara un lugar tan importante, de modo que el Moncho se dirigió entonces al principal rival local de Julio, el doctor Esteban Carbonari. Carbonari encabezaba una agrupación local vinculada a la línea interna liderada por el vicegobernador a nivel provincial. Este contacto, sumado a su condición de pediatra del único hospital público de la ciudad (un vínculo directo con el segmento más humilde de la población), representaban una muy firme base para su accionar político. Paulatinamente, en efecto, su agrupación había logrado establecerse como la línea opositora con mayor peso en el peronismo

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

318

318

319

319

Capítulo VII

319

local, a pesar de verse claramente derrotada por la línea de Julio en sendas internas desarrolladas en 1989 y en 1991 (en la que Carbonari fue precandidato a intendente). Hacia 1994, esta agrupación había crecido mucho y aspiraba a hacer una buena elección interna. Los votos que pudiera aportar el Moncho no fueron despreciados pero, como era de esperar, no le fue abierto espacio alguno en la lista. En cambio, el Moncho consiguió un trabajo como vocero de prensa de la campaña de Carbonari y la promesa en el sentido de que, si la agrupación vencía, sería nombrado como secretario del partido. Esto era, en verdad, muy poco para las aspiraciones del Moncho, pero era también más de lo que Julio le había ofrecido. Las internas se realizaron el 5 de marzo de 1995, con tres listas en competencia: la de Julio, la de Carbonari y la del sector donde el Moncho había sido rechazado. El triunfo fue para la lista de Julio, que se impuso sobre la de Carbonari por un margen que lucía escaso en comparación con los obtenidos en elecciones anteriores. Sobre un total apenas superior a los 5.500 votos, las diferencias entre ambas listas fueron de 287 votos para intendente, 405 para senador y 635 para diputado. Aunque la tercera lista había quedado muy lejos de las otras, tanto los dirigentes y militantes peronistas como la prensa advirtieron que la suma de los votos de las dos líneas de oposición superaba cómodamente a los obtenidos por el oficialismo. Apenas finalizadas las internas, los tiempos políticos experimentaron una brusca aceleración puesto que las elecciones generales habrían de desarrollarse apenas sesenta días más tarde. Estos exiguos plazos resultaban inquietantes a los ojos de la gente de Julio, entre quienes se escuchaban quejas en el sentido de que el cronograma electoral dejaba “poco tiempo para sanar las heridas de la interna”. Pronto se hizo claro que estos temores estaban bien fundados, pues apenas un par de días después de las internas se hizo público que la agrupación de Carbonari estaba considerando seriamente participar de las elecciones por fuera del partido, formando legalmente una agrupación vecinal (esto es, exclusivamente local) o bien uniéndose a otra fuerza política nacional cuyos candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la Nación provenían del peronismo, a la que apoyarían en los órdenes nacional y provincial pero reservándose las candidaturas locales. El procedimiento por el cual habitualmente se intenta sanar las heridas que resultan de las internas consiste en ofrecer a las líneas minoritarias algún tipo de participación en la lista del partido para las generales. 6 En este sentido, Carbonari estaba claramente jugando un doble juego, pues sus movimientos hacia afuera del PJ eran al mismo tiempo una forma de presionar a Julio quien, en efecto, comenzó a negociar con sus rivales para, a través de la incorporación de su gente en la lista, comprometerlos efectivamente en la campaña electoral. Veloces, las negociaciones se cierran unos veinte días después de las internas, cuando Julio y Carbonari mantienen un encuentro cara a cara propiciado por el

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

319

319

320

320

320

De leales, desleales y traidores

vicegobernador de la provincia, referente de Carbonari a nivel provincial. Como resultado de este encuentro, una militante del sector de Carbonari se incorpora a la lista de concejales, desplazando a uno de los punteros del sector de Julio (más precisamente, al que operaba en un barrio que antes fuera un bastión suyo pero que en la reciente interna fuera dominado por la agrupación opositora). A pesar del acuerdo alcanzado por los dos dirigentes, inmediatamente comenzaron a circular rumores de que los militantes de la agrupación de Carbonari estaban hablando con sus votantes para sugerirles que cortaran boleta, 7 votando al candidato a intendente por el radicalismo. 8 Asimismo, un puntero de la agrupación participa como orador de un acto proselitista de la UCR, luego de lo cual se multiplican las declaraciones públicas de militantes barriales del mismo sector cuestionando las condiciones personales del candidato a intendente del PJ, Venancio Simoni, y anunciando su intención de no votarlo. Ya en la víspera de las elecciones, un afiliado del partido le comenta a un dirigente allegado a Julio que ese mismo día un compañero se había acercado a charlarle para que cortara boleta en perjuicio del candidato a intendente. Todos estos hechos fueron interpretados por los militantes del sector de Julio como indicios de que podía producirse una traición, a pesar de que ni Carbonari ni sus principales allegados habían hecho declaraciones de ese tipo. Para el día de las elecciones, era palpable el temor entre los hombres y mujeres del sector de Julio, temor que llegaría a su punto culminante cuando, en pleno operativo electoral, corre la voz de que se han hallado boletas cortadas, sin la sección correspondiente al intendente, en los autos en que los militantes del sector de Carbonari llevan a su gente a votar. 9 Ante este dato, algunos de los hombres de Julio observaban con sorpresa e inquietud el hecho de que los militantes de la agrupación de Carbonari estaban participando muy activamente del operativo electoral. Una vez finalizada la votación e iniciado el escrutinio, dirigentes, militantes y simpatizantes en general –alrededor de trescientas personas– comienzan a congregarse en la sede del partido. Los resultados del escrutinio local, que llegaban lentamente, mesa por mesa, respetaban la tendencia general al triunfo del justicialismo para los cargos de nivel nacional que los medios de comunicación habían revelado desde el momento mismo del cierre de las mesas. 10 Asimismo, los guarismos locales mostraban claros triunfos del PJ en las elecciones de gobernador, senador provincial, diputados provinciales y concejales. En cambio, esos mismos datos revelaban una ventaja estrecha y decreciente del candidato a intendente, Simoni, sobre su adversario de la UCR. En medio de la excitación general, en los corrillos comenzaba a cobrar fuerza la versión de que había habido una traición, de que Carbonari y su gente no sólo habían mandado a cortar boleta sino que habían hecho que su gente votara al candidato de la UCR. Hacia las ocho de la noche, a dos horas del cierre de las mesas, los resultados finales llegaban a la sede del PJ, indicando que se había ganado ampliamente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

320

320

321

321

Capítulo VII

321

en todas las categorías en disputa menos en la de intendente, en la cual el candidato de la UCR superaba al del partido por el estrechísimo margen de 91 votos. 11 La casi indescriptible desolación que se apoderó inmediatamente del ánimo de los presentes, el generalizado llanto, vertido por igual por hombres y mujeres, no pueden sorprender pues la intendencia lo es todo en la política local: fuentes de trabajo que inmediatamente serían perdidas por muchos peronistas a manos de los radicales, el acceso a recursos materiales y no materiales que comenzarían a circular hacia otras gentes, las fuentes del poder de dirigentes y punteros peronistas que pronto serían de sus pares del radicalismo –todo aquello, en suma, que la actividad política local ofrece a quienes militan en un partido político y a quienes lo apoyan activamente–. El estupor y la tristeza dominaron el clima en la sede partidaria durante más de una hora, hasta que Simoni, el frustrado candidato a intendente, regresó de saludar a su vencedor y habló brevemente a los presentes para, inmediatamente, dar paso al discurso de Julio, en su condición de líder del partido. Julio se dirigió a sus compañeros resaltando las virtudes de Simoni y prometiendo la recuperación de la intendencia para 1999. La explicación de la derrota, una vez restada cualquier responsabilidad al candidato derrotado, fue presentada por Julio con una sola frase que no por breve fue menos clara para los presentes: “Compañeros,. . .” –dijo– “. . .todos sabemos quiénes son los traidores”. Como si de una reacción química se tratara, esta sola referencia transformó instantáneamente el clima de amargura en ira: en efecto, mientras Julio continuaba con su discurso y la multitud comenzaba a entonar la marcha peronista y a gritar “¡Traición! ¡Traición!”, al tiempo que numerosos militantes rodeaban al Moncho y a Carbonari, golpeándolos y acusándolos de ser traidores. Quiso la fortuna que el Moncho consiguiera abrirse paso hasta el fondo del terreno para saltar hacia una casa vecina y que el presidente del PJ local –del sector de Julio– advirtiera la agresión contra Carbonari y lograra escoltarlo hacia otra vivienda, de donde más tarde lo retiraría la policía, escondiéndolo en una ambulancia. Algo más tarde, los dirigentes presentes conseguirían tranquilizar a la gente y hacer que se retirara en relativa calma. Los meses subsiguientes, sin embargo, se vieron jalonados por acusaciones de traición, formuladas tanto a través de pintadas como en tensos encuentros cara a cara. Aunque la indignación de la gente de Julio abarcaba a todos los dirigentes y militantes de la agrupación de Carbonari (e incluso a varios integrantes de la tercera línea interna del partido, también sospechados de haber promovido el voto por el candidato de la UCR), las mayores manifestaciones de encono no estuvieron dirigidas contra los punteros y militantes que habían hecho públicas sus intenciones de votar y/o de trabajar en contra de Simoni. Por el contrario, las recriminaciones tendieron a concentrarse sobre Carbonari y sobre el Moncho. 12 A los ojos de estas personas, a Carbonari le cabía una responsabilidad central por ser el líder de la agrupación: en tal carácter, se supuso que él había ordenado

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

321

321

322

322

322

De leales, desleales y traidores

la entrega de los votos 13 o, en el mejor de los casos, que no había sido capaz de controlar a sus punteros y militantes –un deber entendido como inherente a su liderazgo– para evitar que los entregaran. En cuanto al Moncho, se lo consideraba como el autor no de una sino de dos traiciones: la traición colectiva cometida por su agrupación y otra, individual, cometida por él en contra de Julio al abandonar su sector para unirse al de sus rivales. Además, se lo consideraba como el responsable directo de la derrota: en efecto, se estimaba que él manejaba aproximadamente unos 70 votos y, como la derrota de Simoni había sido por tan sólo 91 votos, la gente de Julio pensaba que la transferencia de esos votantes a la agrupación de Carbonari –y, por ende, al candidato radical– había sido la razón de la derrota. Poco importaba que en ninguno de los dos casos existieran ‘pruebas’ que incriminaran directamente a estos dos hombres: el hallazgo de boletas cortadas en automóviles de la agrupación y el hecho de que algunos de sus miembros hubieran apoyado públicamente al candidato radical eran, a los ojos de los perjudicados, elementos de prueba más que suficientes.

Confianza convencional y confianza personal Interrumpiré por el momento la exposición etnográfica, pues lo visto hasta aquí servirá para formular una observación fundamental para entender cómo son producidas y mantenidas las confianzas entre los peronistas en la vida real. En efecto, es posible apreciar en los hechos anteriores que existe un segundo tipo de confianza específicamente peronista, correspondiente a la variedad que Simmel presentaba como basada en el conocimiento de las cualidades personales del otro. Se trata de una confianza personal que deriva de la interacción, del trato más o menos prolongado entre compañeros, la cual ya no es de carácter predominantemente convencional sino más bien substancial, una hipótesis sobre la conducta futura del otro que se funda en el hecho de que quien confía cree conocer lo bastante acerca del otro como para hacerlo. En cada nivel de agregación política, de hecho, las relaciones entre compañeros generalmente involucran algún grado de este tipo de confianza fundada en el conocimiento personal. Entre el extremo representado en el relato anterior por la relación entre Julio y el Moncho, un vínculo estrecho fundado en una fuerte confianza personal, y el que epitomiza la vinculación entre Julio y Carbonari, una oposición moderada por una modesta confianza personal, se ubica una amplia diversidad de relaciones concretas caracterizadas por distintos grados de confianza basada en el conocimiento personal. No es de sorprender, pues –y más allá de las tremendas consecuencias prácticas de la derrota– el nivel de furia desatado en contra de Carbonari, el Moncho y demás miembros de su agrupación al conocerse los resultados de las elecciones pues, aunque en distintas medidas, se trataba de gente en la que sus rivales creían poder confiar. Por lo demás, en cada caso concreto de confianza, en cada relación social ‘real’ se combinan

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

322

322

323

323

Capítulo VII

323

una confianza personal variable y la invariable confianza convencional debida a quienes no han mostrado ser traidores. La relación –de carácter tanto político como personal– entre Julio Solari y el Moncho Córdoba, constituye un ejemplo de la variedad más fuerte de esta forma de confianza (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). El Moncho era, en efecto, mucho más que un simple militante de la línea de Julio: era su hombre de confianza, y esa confianza se fundaba en una relación personal duradera construida en el curso de la actividad política compartida. De hecho –retomando la distinción introducida al comienzo de este capítulo– el Moncho no sólo había manifestado su lealtad hacia Julio sino que había dado ‘pruebas’ de ella, por ejemplo, al permanecer a su lado a pesar de que él lo había hecho renunciar a su cargo en la municipalidad cuando el entonces diputado provincial lanzara sus acusaciones de corrupción. La traición del Moncho no implicó únicamente una ruptura de la confianza genérica, debida convencionalmente a él por sus compañeros sino, sobre todo, la de la confianza substancial que ellos –especialmente Julio– le tenían habida cuenta de su comportamiento pasado. Por otra parte, la lealtad debe siempre ser recíproca, y Julio había mostrado la suya para con el Moncho al no abandonarlo cuando fue acusado de corrupción y volver a designarlo en su antiguo puesto apenas fue posible. No caben mayores dudas de que si el Moncho pensó que podía aspirar a un cargo electivo fue porque contaba con que Julio lo apoyaría: su sensación posterior de haber sido usado por Julio denota, en este sentido, el resquebrajamiento de su confianza personal para con éste. En un extremo opuesto, encontramos las relaciones existentes entre los miembros de las líneas enfrentadas de Julio y de Carbonari. Como ya he dicho, es de esperar que la confianza que se encuentra en la base de una relación social cualquiera presente una combinación de conocimiento de rasgos externos y de conocimiento personal. Así, si es cierto que Julio y su gente debían una confianza formal, obligatoria, a los hombres de la agrupación, puede decirse que la confianza que ellos habrían traicionado al entregar sus votos a los radicales estaba lejos de ser tan sólo de carácter convencional. Por el contrario, dado que Carbonari había establecido una alianza con su vencedor en la interna (reflejada en la incorporación de una de sus allegadas a la lista de concejales), puede decirse que la confianza quebrantada se fundaba en parte en el compromiso personal asumido por él, en el sentido de que su agrupación militaría por el triunfo del justicialismo en cuanto a todos los cargos en disputa (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). Es más, la confianza existente entre los miembros de ambas líneas estaba basada en experiencias pasadas, particularmente en el hecho de que en 1991, a pesar de haber sido derrotados en la interna, Carbonari y su agrupación se habían comportado lealmente a la hora de las elecciones generales: es decir que además de manifestar externamente su lealtad al partido, en el pasado ellos habían dado ‘pruebas’ de ella al respetar la conducción de quien

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

323

323

324

324

324

De leales, desleales y traidores

había mostrado gozar del apoyo mayoritario de los afiliados. Esta experiencia previa de Julio y su gente, en cuanto al comportamiento de Carbonari y los integrantes de su agrupación, suponía un aval en cuanto al cumplimiento de su parte del acuerdo alcanzado después de las internas. Pues el rival interno que ha mostrado en el pasado semejante disposición a ocupar el lugar que le toque en suerte, según los resultados de las internas, merece una confianza que es cualitativamente diferente de aquella a la que es acreedor quien hasta el momento no ha hecho más que manifestar externamente su presunta lealtad. Por otra parte, las diversas confianzas personales o substanciales son necesariamente construidas y expresadas en los mismos términos que la confianza básica o genérica: esto es, en términos del concepto de lealtad (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). Quienes se encuentran vinculados como líder y seguidor, dos militantes de la misma línea que suelen trabajar juntos, o aun dos dirigentes rivales que han llegado a conocerse al competir durante años son, en un nivel más general o más básico de su relación, compañeros: en consecuencia, la relación genérica entre miembros del Movimiento y del partido subsume a las diversas relaciones más o menos personalizadas que se entablan entre ellos. Las relaciones políticas personales que se dan entre peronistas quedan atrapadas en los parámetros que se imponen a todo trato entre compañeros, por causa –como sabemos– de la naturalización de la relación entre la lealtad y sus ‘manifestaciones externas’ y del efecto de formalización de la conducta y la interacción que éstas imponen: en consecuencia, las mismas expectativas difusas de lealtad y la misma etiqueta convencional se encuentran inevitablemente presentes en tales relaciones, contribuyendo a moldearlas. 14 Sabemos ya que la confianza existe entre peronistas porque se supone –siempre por obligación y muchas veces también por convicción– que el compañero es leal. Ser confiable, es, pues, ser leal, y ello exige –ciertamente– demostrarlo cuando la ocasión así lo requiere, ofreciendo en los hechos ‘pruebas’ de la propia lealtad. Normalmente, sin embargo, tales ocasiones no se presentan en la vida cotidiana, donde la lealtad es expresada más que demostrada. Esa expresión se produce a través del continuo despliegue de ciertos símbolos que manifiestan lalealtad de las personas: cierto vocabulario (‘compañero’, ‘lealtad’, ‘Día de la Lealtad’, la asimilación de las relaciones entre compañeros a relaciones de parentesco, etc.), consignas (‘Perón Vuelve’, ‘la vida por Perón’, ‘para un peronista no hay nada mejor que otro peronista’, etc.), una iconografía (las fotos de los Perón, la V y la P superpuestas, etc.), un repertorio musical (la ‘marcha peronista’, ‘Evita Capitana’, etc.), etc. Este despliegue de recursos simbólicos es el responsable de producir y reproducir cotidianamente las formas concretas de confianza que se encuentran en la base de cada relación particular que se produce entre peronistas, tanto en lo que ellas tienen de convencionales como en lo que tienen de substanciales.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

324

324

325

325

Capítulo VII

325

La relación del Moncho con Julio es un buen ejemplo en este sentido: lejos de limitarse aquél a dar pruebas de su lealtad para con éste cuando se le presentaba alguna oportunidad de hacerlo, él la manifestaba continuamente en la vida cotidiana. Ya he mencionado –más allá del uso virtualmente mecánico, rutinario de expresiones como ‘compañero’– aquella ocasión en que el Moncho se mostraba dispuesto tanto a matar por su jefe como a no hacerlo si éste se lo ordenaba porque, decía, “yo soy leal”. Al relatar aquel episodio, el Moncho se refería reiteradamente a Julio como “hermano” y, de hecho, era habitual que afirmara que éste era “como un padre” para él. Esta forma de presentar las relaciones personales entre compañeros mediante términos que describen literalmente relaciones de parentesco es común entre los peronistas, e implica presentar a aquellas como indisolubles: más aún, expresiones semejantes colocan las relaciones que describen fuera del tiempo, como si no tuvieran una historia, como si involucraran roles adscriptos más que adquiridos. Así lo hacía, por ejemplo, un concejal de la línea de Julio que entrevisté a comienzos del 2001. Este joven político había estado anteriormente vinculado más directamente a Venancio Simoni que al propio Julio. Si bien en el pasado Simoni respondía claramente a Julio (de allí, como ya hemos visto, su candidatura a intendente en 1995), posteriormente ambos hombres se habían distanciado hasta un punto algo gris, donde Simoni continuaba militando en la línea de Julio pero se sospechaba que se proponía desplazarlo para instalar un nuevo líder. En medio de este proceso (que referiré con más detalle al retomar la exposición etnográfica), el joven concejal había optado por acercarse a Julio. En ese contexto, cuando lo entrevisté tras entrar en contacto con él a través del propio Julio, el concejal no sólo se ocupó de expresar una opinión negativa acerca de Simoni sino que aseguró que Julio era su “ídolo” y que era “el político más grande de la ciudad”. Como remate de una serie de manifestaciones de lealtad de todo tipo, el concejal me dijo que Julio “es un padre para mí. (. . .)Yo siempre digo: estamos [nombre de la hija de Julio], [nombre del hijo de Julio] y yo. . . podemos cagarnos a gritos pero. . . ”. La irrealidad de esta pintura de estabilidad y comunión –con él mismo colocado al nivel de los hijos de su jefe y con la mención, hecha al pasar, de las supuestamente irrelevantes peleas habituales en cualquier familia– quizás era demasiado evidente, pues a continuación mi interlocutor reconoció que se había iniciado en la política como miembro de un sector enfrentado al de Julio. Sin embargo, aclaró, en ese entonces él era muy joven y, además, su “sueño” ya era trabajar con Julio a pesar del fuerte carácter de éste (obsérvese como aquí, una vez más, el jefe es asimilado a la imagen del padre). Las manifestaciones externas de lealtad se hacen particularmente explícitas e intensas en los momentos en que las relaciones entre compañeros se ven sometidas a tensiones que amenazan con quebrantarlas (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). Recuerde el lector, por ejemplo, la actitud del Moncho mientras

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

325

325

326

326

326

De leales, desleales y traidores

aún conservaba la esperanza de ser postulante a senador provincial a pesar de que Julio no lo había apoyado en su intento de ser precandidato a concejal: en ese breve período, él insistía en destacar públicamente que debía todo a su jefe, manifestando así su lealtad hacia éste en términos que recuerdan inmediatamente a Evita. 15 Como veremos al continuar con el relato, el mismo incremento en la intensidad de las manifestaciones de lealtad se registra cuando se producen tensiones que afectan a relaciones mucho menos estrechas que las mencionadas en estos ejemplos, tales como las precarias alianzas entre diversos sectores internos. Más allá de todas estas manifestaciones de lealtad que los peronistas se ofrecen unos a otros a lo largo de sus mutuas relaciones, la confianza basada en el conocimiento personal requiere que la lealtad sea demostrada a través del efectivo ejercicio de conductas que se ajusten a lo que se espera de quien pretende poseer esa cualidad. No basta, pues, con manifestar (verbalmente o no) lealtad cuando las relaciones están sometidas a tensión: hay que acompañar esas manifestaciones con un comportamiento para con el compañero o los compañeros que sea claramente acorde a las obligaciones morales que resultan de la lealtad. La importancia que los actores otorgan a estas ‘pruebas’ es indudable, lo que redunda –como veremos más adelante– en consecuencias fundamentales para su actividad política. De tanto en tanto, los actores tienen la oportunidad de probar su lealtad para con sus compañeros a través de su comportamiento en situaciones extraordinarias donde éstos requieren de su apoyo, como cuando algún dirigente enfrenta problemas legales vinculados con sus actividades políticas y sus allegados se mantienen a su lado y llegan, incluso, a asumir toda la responsabilidad por el asunto en cuestión al negarse a involucrarlo en sus declaraciones ante los funcionarios de la justicia (un tipo de situación frecuentemente presentada por los medios de comunicación en términos de la vaga y algo romántica noción del ‘pacto de silencio’), o cuando algunos de los colaboradores de un dirigente que pasa por un momento de debacle política se mantienen a su lado en lugar de buscar nuevos aires a la sombra de otros dirigentes más afortunados. Empero, aunque son moneda corriente en la vida de quienes hacen política, las situaciones de esta clase no ocurren todos los días. Sin lugar a dudas, las ocasiones más comunes y más significativas que permiten ‘probar’ la lealtad –o exhibir la falta de ella– son los procesos electorales, tanto internos como generales, ya que ellos siempre constituyen períodos de redefinición de los alineamientos de dirigentes, militantes y adherentes. Antes de cada interna, las relaciones sociales entre los actores de todos los niveles de organización del partido entran en ebullición. Se tejen alianzas entre sectores internos mientras los dirigentes y punteros de cada línea intentan hacer valer sus capacidades para obtener precandidaturas. Los militantes, entre tanto, presionan a sus jefes directos para que operen de forma tal que les garantice

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

326

326

327

327

Capítulo VII

327

beneficios, llegando muchas veces a negociar abiertamente compensaciones por su trabajo. Por su parte, los votantes de cada militante, puntero o dirigente pueden ser tentados por otros o decidirse a tomar la iniciativa de acercarse a ver qué les ofrecen. Luego de las internas, las mismas relaciones comienzan a reacomodarse en función de sus resultados y de cara a las elecciones generales. La línea vencedora puede tratar de sanar las heridas mostrándose generosa con los vencidos o bien puede decidirse a imponer el rigor de su triunfo (lo que en parte dependerá de la amplitud de la ventaja obtenida). Las líneas derrotadas pueden aceptar la situación y encolumnarse, tratando de obtener tanto como les sea posible, o bien pueden intentar sacar partido de sus votos llevándolos fuera del PJ. Dentro de cada línea, los dirigentes recomponen sus relaciones jerárquicas en función de los resultados obtenidos, según la porción de victoria que cada uno de ellos pueda reclamar como suya o las responsabilidades que cada quien pueda atribuir a los demás de cara a la derrota; entre tanto, los punteros y los militantes tratan de asegurar su parte de los dividendos de la victoria o, si han perdido, deben optar entre permanecer junto a sus jefes, siguiendo las estrategias que ellos impongan, o buscar nuevos horizontes entre los ganadores; en fin, los votantes vinculados personalmente a determinados dirigentes, punteros o militantes deben evaluar su propia situación según quién haya vencido y actuar en consecuencia, al tiempo que probablemente son tentados por los militantes de otros partidos. Al cabo de las generales, inevitablemente, los resultados obtenidos reactivan el mismo juego, produciendo un reajuste de las piezas quizás más silencioso –especialmente si se ha obtenido un triunfo– pero igualmente profundo. El resultado final de todo ello habrá sido la reafirmación de numerosas lealtades, la definitiva ruptura de algunas de ellas y la insidiosa puesta en tela de juicio de muchas otras. Así las cosas, seguramente el lector comprenderá por qué tanto el relato anterior como el que sigue están centrados en una serie de períodos electorales.

Nuevas desconfianzas y sospechosos habituales Retomaré mi relato etnográfico mencionando brevemente un episodio que no es significativo por sí mismo sino por la manera en que posteriormente sería recuperado y presentado por algunos de los actores. 16 Los ecos de la traición eran aún muy intensos cuando, en 1997, el peronismo local debió movilizarse de cara a nuevas elecciones. En ese año se renovaba parcialmente la Cámara de Diputados de la Nación y algunas de las bancas correspondientes a la provincia de Entre Ríos serían parte del recambio. Careciendo de motivos para disputar entre sí o para retacear su apoyo a la causa del partido, y sin internas que enrarecieran el ambiente, las diversas líneas locales participaron de la campaña electoral sin que aparentemente se produjeran problemas de consideración, trabajando de manera paralela más que colaborando

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

327

327

328

328

328

De leales, desleales y traidores

activamente unas con otras. Las elecciones se desarrollaron el día 26 de octubre, y el escrutinio local arrojó resultados sorprendentes: en medio de un contexto nacional y provincial de paulatina debacle del peronismo que anticipaba el fin de la era menemista, no sólo en la ciudad se había ganado sino que se lo había hecho por el margen más amplio obtenido por el justicialismo en cualquier lugar de la provincia. Como siempre sucede, uno no puede hacer más que especular en lo tocante a las razones de semejante resultado electoral. En estos términos, cabe quizás pensar que al tratarse de elecciones exclusivamente nacionales las personas pueden haberse encontrado libres de la necesidad de manifestar mediante el voto sus ‘adhesiones’ locales, pudiendo realmente ‘elegir’ entre los candidatos y partidos (cf.: Palmeira, 1996 [2003]): de esta forma, las preferencias políticas personales, las identificaciones partidarias y hasta las opiniones personales sobre los muchas veces lejanos asuntos políticos nacionales y provinciales pueden haber pesado más de lo habitual en la definición de los votos. De todas formas, esto poco importa: lo significativo desde nuestro punto de vista es que meses más tarde diversos dirigentes locales afirmarían que los resultados de 1997 habían sido producto de la unidad del peronismo, del hecho de que todos habían trabajado juntos. En efecto, el carácter supuestamente ejemplar de la campaña de 1997 sería uno de los argumentos que Julio y otros dirigentes locales emplearían para tratar de encarrilar la compleja situación partidaria de cara a las siguientes elecciones generales –a realizarse en 1999– que, a diferencia de aquéllas, incluirían también posiciones en los niveles municipal y provincial. Las internas previas a esas elecciones generales deberían desarrollarse en el mes de diciembre de 1998, y ya a mediados de abril de ese año comenzaron en la línea de Julio los movimientos públicos tendientes a la definición de las candidaturas. 17 Desde un inicio, Julio se propuso sondear a los militantes de su línea respecto del tema de las candidaturas, así como explorar sus reacciones ante la posibilidad de que se estableciera un acuerdo con la agrupación de Carbonari para consensuar las candidaturas y evitar las internas. 18 A tal efecto, encargó al presidente del partido a nivel local, Renato Larrosa (el mismo hombre que había rescatado a Carbonari de la furia de sus compañeros), que organizara una reunión con la militancia. Así, el día 20 de ese mismo mes, unas doscientas personas se congregaron en la sede del partido. Durante la reunión, Julio expresó que había que comenzar a trabajar para lograr el triunfo del PJ en las elecciones del siguiente año, cuando la meta fundamental sería la de reconquistar la municipalidad perdida en 1995. A tal efecto, en su opinión, era imprescindible que el peronismo llegara a las elecciones unido. Por supuesto, existían en las diversas líneas muchos aspirantes a las candidaturas del partido. El mismo Julio estaba dispuesto a ser candidato a intendente, tal como lo habían sugerido algunos compañeros, pero tan solo si

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

328

328

329

329

Capítulo VII

329

ello significaba ser el candidato de todo el peronismo y no solamente de una parte de éste. También Carbonari aspiraba a la intendencia, y sería necesario negociar con su agrupación para no ir a internas y conformar una lista única. Las palabras de Julio dieron paso a un diálogo entre los presentes donde resultó claro que existían dos posiciones encontradas. La postura de Julio era apoyada por el diputado provincial (quien fuera intendente entre 1991 y 1995), por un concejal y por la mayor parte de los militantes presentes. En cambio, casi todos los concejales y unos pocos militantes eran partidarios de ir a internas, posición que algunos de estos fundamentaron recordando que Carbonari y los suyos eran traidores. Por su parte, Larrosa evitó pronunciarse abiertamente, limitándose a apuntar que aparentemente existían dos posiciones encontradas y señalando que “si hay internas vamos a exigir que, pasado el acto, se tenga la misma lealtad al peronismo para ir todos juntos como el 26 de octubre”. Por detrás de la postura contraria a la propuesta de Julio y de la gris actitud de Larrosa se encontraba la interna de la línea encabezada por Julio. En efecto, por un lado, los concejales opuestos a la negociación con Carbonari respondían a dos figuras ausentes de la reunión cuyos intereses eran contrarios a la propuesta de Julio. Se trataba del joven presidente del Concejo Deliberante, Leandro ‘el Checho’ Mendoza y del frustrado candidato a intendente de 1995, Venancio Simoni. Como se recordará, en 1995 la lista de precandidatos a concejales de esta línea había sido acordada entre Simoni (en su condición de potencial intendente) y Julio (en tanto líder del sector), y el Checho la había encabezado por sugerencia del primero. Por el otro lado, durante la reunión se había escuchado algún comentario en voz baja en el sentido de que uno de los militantes que insistiera en recordar que Carbonari y su gente eran traidores lo había hecho bajo instrucciones de Larrosa; y si bien el propio Larrosa había evitado pronunciarse abiertamente, no había dejado de hacer una velada alusión a la traición. Su posición, de hecho, tenía bastante en común con la del Checho y Simoni quienes al ausentarse de la reunión también habían evitado pronunciarse abiertamente respecto de la propuesta hecha por Julio. Lo que estos tres hombres tenían en común era su interés porque ninguna de las escasas precandidaturas de importancia (a intendente, senador provincial y diputado provincial) fueran cedidas a la agrupación de Carbonari. Por lo demás, sus posiciones eran bastante diferentes, tal como había de quedar claro en el curso de los meses posteriores. Pasado un mes de la reunión inicial, considerando que el apoyo a su postulación por parte de la militancia era generalizado, Julio ya aceptaba públicamente que sería precandidato a intendente. Las negociaciones con Carbonari no parecían avanzar y Julio no sólo no se privaba de manifestar frente a sus militantes que consideraba que la agrupación era un grupo “envenenado” con el que era difícil “arreglar”; incluso confesaba abiertamente su desconfianza, afirmando que “vamos a tener que evaluar que van a hacer cuando pierdan” la interna. Por su

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

329

329

330

330

330

De leales, desleales y traidores

parte, algunos militantes llegaban a afirmar públicamente que los miembros de la agrupación eran “enemigos”, equiparándolos explícitamente con los radicales. Hacia comienzos de junio, el intento de negociación con Carbonari ya había fracasado, con lo que las internas resultaban inevitables. Despejada así la primera incógnita, pronto comenzó a correr el rumor de que el Checho aspiraba a ser candidato a intendente. Este rumor, que más bien era un secreto a voces, despertó una marcada inquietud entre los militantes que respondían directamente a Julio, pues implicaba la posibilidad de un quiebre de la línea. El 2 de junio esa inquietud afloró abiertamente en una de las reuniones que un grupo de mujeres de la línea mantenían periódicamente para organizar el trabajo de cara a la interna. 19 En el curso de la reunión, una de las mujeres comentó, entre confundida y molesta, que el Checho había estado recorriendo la zona de la ciudad donde ella trabajaba: “. . . no pudimos dormir. Estuvo yendo casa por casa. Todas las compañeras nos sentimos así, yo hablé con varias. Y cuando te lo plantean, vos no sabés qué decir porque el Checho es un buen tipo. La gente lo aprecia. Preguntan, ¿cómo se separó de Julio. . . ?”. Intentando tranquilizar a sus compañeras, otras militantes advirtieron que “hay que tener en claro que los compañeros no son los enemigos, sino los radicales” y que “nosotras tenemos que tener claro que estamos con Julio y no tenemos que hablar mal de los compañeros”. En la misma línea, otra mujer indicó que “el Checho no es como la gente de Esteban [Carbonari]: esa habla mal y no puede volver con nosotros”. Sin embargo, muchas militantes seguían molestas. Una de ellas comentó que el Checho había ido a hablar con ella y que ella simplemente lo había ignorado, limitándose a escucharlo. Más vehemente, otra mujer repuso: “Yo no. Le dije ‘¡qué lindo!, justo cuando Julio larga [lanza su precandidatura; F.A.B.]. Todos tenemos que estar unidos. La separación está mal”’. En medio de esta conversación se produjo el sorpresivo arribo de Julio. De inmediato, algunas militantes le plantearon sus inquietudes, que él trató de desestimar diciendo que el Checho solamente estaba tanteando el terreno para evaluar qué tan lejos podía llegar: “Nosotros tenemos un proyecto, él tiene otro: es lícito. Está midiendo su fuerza, no es desleal”. Sin embargo, su tranquilidad sólo era aparente, como lo evidenció su actitud cuando, minutos más tarde, entró en escena el mismísimo Checho, quien venía a buscarlo por otro asunto. Quizás con la intención de hacerle ver claramente que la militancia no estaba de su parte, Julio le dijo que había llegado en un buen momento y le explicó el problema. La reacción del Checho consistió en asegurar que: “Hoy un grupo cree que puedo ser candidato. Yo pienso que por ahora no, pero falta tiempo hasta octubre del ‘99”. Ante la insistencia de una de las mujeres en cuanto a que el rumor era que él y Julio estaban separados, el Checho agregó que: “Yo no he hecho ningún lanzamiento. (. . . ) Sólo dejé correr el nombre hasta un mes o dos antes de la general. Si lo mío da, son los compañeros los que lo deciden”. Inmediatamente, manifestó su lealtad al partido y apeló tácitamente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

330

330

331

331

Capítulo VII

331

a Carbonari como contraejemplo: “Sin duda estamos todos de acuerdo en que el próximo intendente tiene que ser peronista. Yo creo que cada vez hay más voces en contra de Carbonari. El otro día, cuando se lanzó [como precandidato] no hubo más de 250 personas”. Julio intervino retomando esta idea, asegurando que en su opinión Carbonari y los suyos “no quieren la unión”. Luego de esto, el diálogo prosiguió más calmadamente hasta que los dos dirigentes se retiraron, no sin que antes algunas militantes aleccionaran al Checho diciéndole que la gente quería que el intendente fuera Julio y que él ocupara algún otro cargo. Si bien algunos militantes entendían que el Checho había dado una señal positiva (“Yo creo que el otro día el Checho nos dio la tranquilidad de que no se va del grupo”, decía días más tarde una de las mujeres presentes en la reunión del 2 de junio), la inquietud de la gente de Julio no disminuyó, pues los militantes que respondían al joven dirigente seguían trabajando. Hacia fin de mes, una militante cercana a Julio le planteó nuevamente la posibilidad de que el Checho se fuera de la línea. Julio repuso que ya había quedado claro delante de todas las militantes que eso no iba a suceder, a lo que su allegada objetó que el Checho seguía trabajando. Admitiendo tácitamente que el riesgo de ruptura era real, Julio repuso: “El problema no es él sino los que lo siguen. Tengo que hablar con Venancio”. La idea de que el ex candidato a intendente, Simoni, era el cerebro y principal responsable de los movimientos del Checho, llegaría a ser un lugar común entre la gente de Julio. En general, se decía que Simoni culpaba a Julio por su derrota de 1995 y que intentaba desplazarlo del liderazgo a través de la figura del Checho. Con el paso de los meses, Julio llegó a convencerse de que esto era cierto y manifestaba sentirse dolido por ello: a fin de cuentas, él era quien había llevado a Simoni a la candidatura a intendente en 1995, enfrentando la resistencia de su propia gente para hacerlo. Por otro lado, desde un comienzo era clara la pretensión de Larrosa en cuanto a competir por la banca de senador provincial. Larrosa había formado parte del grupo que en 1987 desplazara al antiguo caudillo del peronismo local, formado parte de la línea de Julio desde ese entonces. En diversas ocasiones había aspirado a cargos electivos de importancia pero se había visto forzado a bajarse para ceder paso a otros compañeros. Bien puede decirse que su carrera se encontraba estancada, tal como lo sugiere el hecho de que hubiera sido electo dos veces como presidente del PJ a nivel local, un cargo más bien honorífico dado que, en la práctica, ese nivel de organización partidaria es meramente formal. En esta ocasión, sin embargo, Larrosa parecía estar dispuesto a jugar a fondo para obtener la precandidatura a senador. A tal efecto, losmilitantes que le respondían juntaron firmas en aval de su candidatura con la intención de demostrar que era un buen candidato, es decir, que su postulación podía aportar votos, tanto en las internas como en las generales. Por cierto, entre las personas más cercanas a Julio existía la idea de que Larrosa podía ser un precandidato

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

331

331

332

332

332

De leales, desleales y traidores

viable pero que no aportaría nada para las elecciones generales. El propio Julio expresaba permanentemente su afecto hacia Larrosa y reconocía que tenía un buen grupo de militantes en su sector de la ciudad, pero dudaba de que pasara las generales porque no tenía llegada entre los independientes (es decir, no tenía una imagen positiva entre los no peronistas). Por otro lado, el competidor de Larrosa en la pugna por la precandidatura a senador era el diputado provincial y ex intendente, quien desde la reunión de abril se había limitado a esperar que Julio lo nominara como su candidato. Una vez más, sin embargo, ni Julio ni sus allegados tenían una buena opinión de este hombre, generalmente considerado como inútil y apático, y ni siquiera había de por medio afectos que le brindaran cierta ventaja sobre Larrosa. En definitiva, Julio optó por darle luz verde a Larrosa para que se postulara abiertamente a la senaduría, a fin de ver cómo reaccionaba la gente. Es difícil saber en qué medida incidieron en esta decisión su afecto por el viejo compañero, sus dudas respecto de quién sería mejor candidato y el temor de que Larrosa, que últimamente se había aproximado al Checho, se uniera a éste para formar una nueva línea. Así, a comienzos de septiembre Larrosa hizo el acto de lanzamiento de su candidatura. El evento congregó un número importante de personas, aunque la mayor parte de los presentes eran militantes y punteros que adherían a Julio, lo que limitaba en algún sentido la amenaza tácita de que una eventual salida de Larrosa fracturara a la línea. Por otro lado, el mismo detalle parecía implicar que su candidatura era mejor vista que la del diputado provincial. Por lo demás, un rasgo sobresaliente del acto fue la insistencia con que Larrosa fue presentado como un ejemplo vivo de lealtad. Para empezar, fue presentado a los asistentes por una veterana militante que luego de resaltar que lo conocía desde niño pasó a detallar las funciones que había cumplido a lo largo de su carrera. Destacó particularmente que, siendo presidente del partido en la época de la traición, Larrosa “interpuso su cuerpo para que no agredieran a los compañeros traidores”. Contrastando su lealtad con la de Carbonari y los suyos, la presentadora agregó: “Nosotros lo veíamos venir, cuando salíamos de pegatina [a pegar carteles; F.A.B.], que los otros compañeros estaban en otra cosa. Un peronista nunca deja el Movimiento, aunque no tenga cargos”. Finalmente, la presentadora resaltó la lealtad de Larrosa hacia Julio y usó el término “renunciamiento”, que remite directamente a la histórica renuncia de Eva Perón a la candidatura a vicepresidente, para describir su renuncia a la candidatura a intendente en 1995 (cuando Julio había decidido promover a Simoni para tal cargo). Luego de esta presentación, Larrosa se dirigió a los presentes, agradeciendo su respaldo y dando en general impresión de que Julio apoyaba su postulación. Aseguró que “esta vez, no me bajo” de la candidatura pero, compensando esa firmeza, resaltó la importancia de que la línea no se rompiera. Sin lugar a dudas, las exageradas manifestaciones de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

332

332

333

333

Capítulo VII

333

lealtad desplegadas en este acto eran un claro índice del nivel de tensión al que estaba por entonces sometida la relación entre Larrosa y Julio. 20 Las negociaciones de Julio con el Checho y Simoni fueron prolongadas y muy duras. Inicialmente, ellos insistían en que Julio buscara la reelección como senador, dejando para el Checho la precandidatura a intendente. Julio, por su parte, no se mostraba dispuesto a bajarse, insistía en que la gente quería su candidatura y que el tiempo del Checho como intendente sería más adelante, y le ofrecía la precandidatura a diputado. Sin embargo, con el paso de las semanas había ido quedando en claro que el apoyo que concitaba Julio entre la militancia, su capacidad de convocatoria y hasta su intención de voto eran mayores que los de el Checho. 21 En consecuencia, el Checho y Simoni terminaron por aceptar la propuesta de Julio en cuanto a la distribución de las precandidaturas a diputado e intendente, pero plantearon una serie de condiciones inaceptables para Julio (como la de ser ellos quienes definieran la mayor parte de la lista de concejales). Así, pues, la negociación avanzaba muy lentamente. Entre tanto, la inquietud crecía día a día en las filas de Julio, donde muchos seguían pensando que habría una fractura. Por ejemplo, hacia fines de septiembre una militante le expresaba a Julio su opinión de que no sólo Simoni era desleal –un punto, a esa altura, unánimemente aceptado– sino que también lo era el Checho, tal como lo revelaba la forma en que demoraba su definición respecto de las candidaturas. En consecuencia, afirmaba, resultaba difícil aceptarlos y trabajar con ellos. Preocupada, sugería ofrecerle al Checho la candidatura a senador en lugar de la de diputado a fin de “comprometerlo más” con el trabajo de la campaña electoral: pues se calculaba que quien fuera candidato a diputado sería electo independientemente del desempeño del partido en el departamento (esto es, se esperaba una situación como la que había favorecido a Julio en 1983). Apenas tres días más tarde, la misma compañera se mostraba mucho más angustiada y prácticamente descartaba toda posibilidad de colaboración con el joven concejal: “Yo no quiero ser ingenua pero siento que el Checho nos traicionó. Para mí, lo que hizo es una traición, y quién dice que no lo va a hacer de nuevo”. A comienzos de octubre, sin embargo, llegó el esperado acuerdo, cerrado justo antes de que terminara el plazo para la presentación de las listas. Julio sería precandidato a intendente y definiría el nombre del aspirante a senador y de la mayoría de los precandidatos a concejales. El Checho, por su parte, sería precandidato a diputado y elegiría cuál de los dos aspirantes peronistas a gobernador figuraría en las boletas del sector, además de sugerir dos nombres para la lista de concejales. Para este punto, Julio ya había llegado a la conclusión de que ni Larrosa ni el diputado serían buenos candidatos a senadores, decidiendo ofrecer esa posición a otro compañero, quien aceptó. Julio se ocupó de dar explicaciones

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

333

333

334

334

334

De leales, desleales y traidores

a Larrosa, que acató su decisión bajo la promesa de que sería secretario de Acción Social cuando el peronismo ganara la intendencia. El diputado, en cambio, no aceptó un ofrecimiento para encabezar la lista de concejales y se alejó de la línea quejándose de que Julio lo había perjudicado al no dejarle suficiente tiempo como para conformar otra lista. La misma observación hacían varios allegados a Julio, aunque desde su punto de vista se trataba de una maniobra magistral de su jefe. Finalmente, el diputado fue precandidato a intendente suplente por la agrupación. Carbonari, entre tanto, se postulaba a intendente acompañado por un joven médico como precandidato a diputado y por el presidente del sindicato de empleados municipales, Claudio ‘el Flaco’ Aranda, como aspirante a senador. Se produjeron algunas negociaciones entre varios dirigentes que no habían conseguido candidaturas en la lista de la agrupación de Carbonari y el diputado provincial, pero el escaso tiempo disponible impidió que llegaran a algún acuerdo. Sin embargo, Tadeo Bonet, dirigente que se había alejado de Carbonari, presentó su precandidatura a senador provincial en una boleta que no incluía postulantes a diputado, intendente y concejales. Las tres listas, por lo demás, apoyaban al mismo precandidato a gobernador. El breve período de sesenta días que medió entre el cierre de listas y las internas mostró claramente que las duras negociaciones de los meses previos habían resentido fuertemente las confianzas que unían a los miembros de la línea de Julio. Como ha mostrado Rosato (2003), el hecho de que el sistema empleado tanto en las internas como en las generales admita la posibilidad de que las boletas sean cortadas transforma al voto en un medio a través del cual son expresadas las diferencias existentes entre las líneas del partido y entre los miembros de cada una de éstas: en efecto, nada impide que una línea o parte de ella promueva entre sus votantes el corte de boleta –y aún el voto por otros candidatos en alguna categoría– a fin de expresar su descontento con la conformación de las listas o, simplemente, para perjudicar directamente a determinados candidatos. Esto provoca que a partir del momento en que se oficializan las listas para una elección se genere cierta desconfianza mutua entre los militantes, cada uno de los cuales sólo está absolutamente seguro de hacia dónde van a inclinarse aquellos votantes que él o ella lleve personalmente a sufragar (Rosato, 2003:76). Ahora bien, si el proceso de armado de la lista de un sector para las internas o del partido para las generales ha sido relativamente tranquilo y ha dejado pocas heridas, entonces los militantes y dirigentes quizás puedan sentirse razonablemente confiados en cuanto a que todos los compañeros van a garantizar que sus electores voten en favor de los candidatos propios. En cambio, resulta difícil confiar plenamente en los compañeros que hace poco estuvieron a punto de abandonar la línea o el partido. Ya hemos visto que, en 1995, el intento de ir

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

334

334

335

335

Capítulo VII

335

por fuera del partido hecho en un primer momento por Carbonari y los suyos los había transformado en sospechosos de planear una traición al PJ, a pesar de que finalmente habían cerrado un acuerdo con Julio. Tres años más tarde, tanto Larrosa como el Checho y Simoni (junto con sus respectivos militantes) serían vistos como potenciales traidores a la línea por el hecho de haber estado a punto de abandonarla antes de que se definieran las candidaturas. Así, corría el rumor de que Larrosa aconsejaba el voto por Tadeo Bonet –el precandidato a senador que se había separado de la agrupación de Carbonari– a fin de que el hombre elegido por Julio para ese cargo hiciera una mala elección. De esta forma, comentaba una militante que respondía a Julio, Larrosa podría decir: “¿Vieron?: no me llevaron a mí”. Asimismo, se sospechaba que Simoni y el Checho promovían el corte de boleta en perjuicio de Julio para que su liderazgo se viera debilitado al obtener menos votos en la interna que el propio Checho. También se pensaba que ellos promovían el corte de la sección correspondiente a los concejales a fin de que si Julio llegaba a la intendencia no contara con un bloque que reconociera su liderazgo. Por lo demás, una versión afirmaba que Larrosa se había puesto de acuerdo con Simoni y el Checho. 22 Estas sospechas, como veremos, se prolongarían durante la campaña previa a las elecciones generales. Las elecciones se desarrollaron el domingo 6 de diciembre de 1998, en medio del nerviosismo propio de semejantes ocasiones. La masiva afluencia de votantes, tanto afiliados como independientes –que sería objeto de comentarios elogiosos en toda la provincia– provocó que el escrutinio se prolongara hasta bien entrada la noche. 23 Al cabo, la lista de Julio resultó claramente victoriosa. Los cómputos arrojaban otros dos datos significativos: primero, que el Checho había obtenido más votos que Julio; y, segundo, que el ‘solitario’ precandidato a senador Bonet había hecho una gran elección, superando al Flaco Aranda, el sindicalista que había sido precandidato por la lista de Carbonari. Al día siguiente, el conductor del programa más escuchado de la radiofonía local comentaba que conocidos radicales habían colaborado en el operativo electoral de la lista de Carbonari, ayudando en la tarea de llevar gente a votar (incluso mencionaba por su nombre de pila a un hombre que se había convertido en taxista). Más significativamente, el periodista aseguraba que la intendencia –también radical– había contratado a gente de esa misma lista. Fuera o no cierta, la versión preanunciaba lo que sucedería unos meses más tarde, al aproximarse las generales. No voy a extenderme en lo tocante a los detalles de la campaña electoral, 24 limitándome a examinar la situación interna del peronismo local durante su desarrollo. Formalmente, la campaña del peronismo se inició un mes y medio antes de las elecciones, el 11 de septiembre de 1999, aunque las actividades proselitistas habían comenzado de hecho mucho antes. Ese breve e intenso período de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

335

335

336

336

336

De leales, desleales y traidores

campaña formal no sólo había de exponer todas las tensiones que venían acumulándose dentro del PJ local desde 1995, sino que sumaría algunas de nuevo cuño. La campaña contaba con la participación de los distintos sectores del partido. Tadeo Bonet se había puesto a disposición de Julio el mismo día de las internas, apenas finalizado el escrutinio. Por su parte, Carbonari se había comprometido formalmente con la campaña al acordar con Julio la inclusión de algunos de sus seguidores en los últimos lugares de la boleta del partido –lo que, dicho sea de paso, significaba que era prácticamente imposible que alguno de ellos fuera electo–. Incluso el entonces diputado provincial, quien había dejado la línea de Julio y se había unido a la agrupación de Carbonari, participaba de la campaña. En apariencia, pues, el peronismo local estaba unido. Precisamente por ello, llama poderosamente la atención el inmenso esfuerzo desarrollado por sus dirigentes para dar una imagen de unidad. Sistemáticamente, los oradores de los diversos actos proselitistas desarrollados en esas semanas insistían en congratularse de la unidad del peronismo local, destacando el hecho de que los perdedores de la interna se habían sumado a la campaña electoral y asimilando esa situación a la de las elecciones de 1997. Asimismo, una y otra vez se hacían referencias a la lealtad y la traición en términos tan fuertemente moralizantes como –aparentemente– abstractos. Veamos algunos ejemplos. A lo largo de los diversos actos proselitistas, Tadeo Bonet fue sistemáticamente presentado por los presentadores como un ejemplo de lealtad al peronismo pues –en palabras de uno de los locutores– “fue el primero que se sumó” luego de haber perdido la interna. De hecho, él mismo se ocupaba permanentemente de resaltar el carácter ejemplar de su comportamiento oponiéndolo al de otros compañeros, que no mencionaba, a los que trataba implícitamente como traidores. Así, en un acto desarrollado en el mes de octubre, Bonet comentaba que ese mismo día había salido a caminar (esto es, a recorrer las calles, visitando las casas de la gente) junto con el candidato a senador: [Él] . . . fue mi contrario. Hoy estoy luchando con conducta partidaria, que el que pierde, el que pierde trabaja y el que gana conduce. Aquellos compañeros que han tenido que irse no han sido peronistas. Yo les decía a todos ustedes: ‘tengan cuidado’. Lo dije en toda mi campaña, ‘cuidado con los que vienen: es importante que vengan a nuestro Movimiento, pero más importante es saber dónde quieren llegar’. Por su parte, el ex intendente y diputado saliente se mostraba satisfecho en el acto de lanzamiento porque, “como no tenía que ser de otra manera, el peronismo de [nombre de la ciudad]está todo junto acá”. Otro tanto hacía Carbonari, quien en el acto de lanzamiento de la campaña decía: Nosotros no queremos acá ni resentidos ni mercenarios, ni oportunistas ni traidores. Queremos ganar porque estamos convencidos que el peronismo es lo mejor para la gente. . . .

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

336

336

337

337

Capítulo VII

337

(. . . ) Yo les pido a los compañeros, a los militantes, a los amigos, a todos los que nos acompañan hoy que salgan mañana con la misma fuerza que salían para el ‘97, cuando en Entre Ríos se perdía en todos lados y en [nombre de la ciudad] ganábamos por 1.700 votos. Quiero ganar por 2.000 votos, y eso lo vamos a hacer si cada uno de nosotros es un mensajero de todos los mensajes, que le ponga la mística que le ponía Evita. . . Días más tarde, al hablar en otro acto, Carbonari resaltaba la unidad mencionando que se había producido: . . .una interna que fue fantástica, que fue peleada, que fue disfrutada con toda la sangre, como lo hacemos los peronistas. Pero hoy veo gente que estuvo en las dos líneas acompañándolo a Julio César Solari, a los concejales, para trabajar. . . acá estamos todos juntos trabajando, arremangándonos para que Solari sea intendente, para que Maya sea gobernador y para que Duhalde sea el presidente de los argentinos. También los principales candidatos, todos de la línea que había ganado las internas, destacaban la unidad del partido. En el acto de lanzamiento, el Checho aseguraba que los presentes en el acto “están representando al cien por ciento del peronismo” de la ciudad. En esa misma ocasión, Julio afirmaba que entre los presentes se encontraban los compañeros que habían hecho posibles las victorias de 1987, 1991 (las dos ocasiones en que se había ganado la intendencia) y 1997, agregando que: Aquí estamos peronistas que participamos en la última interna, de una y otra línea, y le dimos un ejemplo a Entre Ríos de lo que fue la participación, el lugar mayor de los votos independientes fue en [nombre de la ciudad]. . . una y otra línea trabajando. Por eso es que uno destaca –y lo decían los compañeros [los anteriores oradores; F.A.B.]– esta fuerza del peronismo. Si alguno de los compañeros decidió irse, allá él, que le vaya bien. Aquí está el pueblo, aquí están los compañeros, aquí están los compañeros que van a asegurar el triunfo de la elección del 24 de octubre. Pocos días después, Julio cerraba uno de sus discursos ponderando la lealtad de sus rivales internos: Por eso yo le quiero agradecer a todos los compañeros, los compañeros que estuvimos disputando, la otra línea. Yo les quiero agradecer, compañeros, este gesto, este gesto peronista, y me parece muy bien y es digno de tener en cuenta. Cabe preguntarse, atendiendo a estas citas, por qué los dirigentes del PJ local se mostraban tan interesados por desplegar pruebas de la unidad del partido

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

337

337

338

338

338

De leales, desleales y traidores

siendo que todas las líneas estaban participando de la campaña. La clave para responder esta pregunta reside en los aparentemente redundantes elogios a la lealtad de los vencidos de la interna y en las permanentes referencias a ciertos traidores no identificados. En efecto, lo que esto revela es la existencia de una serie de desconfianzas, tanto antiguas como recientes, de cara a las cuales cada dirigente –o mejor, cada sector– reaccionaba según su particular posición en el complejo entramado de las relaciones entre compañeros. Si asumimos el punto de vista de Julio y su gente, los únicos entre los actores mencionados cuyo interés personal en el triunfo peronista parece incuestionable, veremos que el resto de los actores quedaban distribuidos en una suerte de escala de grados de confianza decreciente o, si se quiere, de desconfianza creciente. Para comenzar, no parecía haber mayores razones para desconfiar de Tadeo Bonet, quien inmediatamente después de hacer una gran interna se había puesto a disposición de su vencedor y que, además, parecía obtener un apreciable rédito político del reconocimiento público de su relevancia dentro del cuadro del peronismo local –reconocimiento que se encontraba implícito en el lugar destacado que los responsables de la campaña electoral le otorgaban en los actos proselitistas–. Su propia sobreactuación, su insistencia en presentarse explícitamente como un modelo de conducta partidaria parecería apuntar a aprovechar su inesperado protagonismo tanto como a contribuir a la construcción de la imagen de un peronismo fuerte esbozada por Julio en su primer discurso de campaña. Menos merecedores de confianza eran el Checho, Simoni y Larrosa. El hecho de que el Checho hubiera obtenido en las internas más votos que Julio y que el precandidato a senador abonaba las versiones en cuanto a que estos tres dirigentes habían mandado a cortar boleta en perjuicio de sus compañeros. Por otra parte, el corte de boleta también era posible en las generales, y sus desastrosas consecuencias ya habían quedado probadas en 1995. Finalmente, cabe recordar que la elección del Checho como diputado no dependía directamente de los resultados locales y que, en general, se pensaba que su acceso a la banca era seguro, puesto que estaba bien ubicado en la lista del PJ. En estas condiciones, no sorprende que la gente de Julio pensara que estos hombres podían llegar a cometer una nueva traición: así, entre la militancia de Julio corría el rumor de que ellos pretendían que él perdiera para desplazarlo del liderazgo del PJ local. Se decía que “la gente que no es de Julio” estaba “trabajando para otros”; en el mejor de los casos, se pensaba que los militantes de Larrosa, Simoni y el Checho no estaban trabajando en lo absoluto o que solamente trabajaban para el candidato a gobernador. Incluso se comentaba en tono de queja que Larrosa no salía a caminar y que Simoni salía muy poco. A poco más de dos semanas de las elecciones, una encuesta encargada por Julio indicaba que él no sólo estaba perdiendo, sino que en el sector de la ciudad

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

338

338

339

339

Capítulo VII

339

donde trabajaban los tres dirigentes cuestionados obtenía menos votos que el candidato a gobernador. Ante este hecho, en una reunión con Simoni y Larrosa, la esposa de Julio insinuó –de manera extremadamente indirecta– que ellos estaban trabajando en contra. Ambos hombres reaccionaron con nerviosismo, aparentando no haber entendido la indirecta: Simoni aseguraba que se estaba haciendo mal el trabajo de militancia, mientras que Larrosa insistía en que los resultados de la encuesta no podían ser correctos. Sin importar cuánto estos tres dirigentes y sus militantes manifestaran formalmente su lealtad ni cuanto se esforzaran para contribuir efectivamente al trabajo de la campaña, la confianza personal de la gente cercana a Julio para con ellos era por entonces bastante escasa. Sin embargo, no existía en el pasado de Simoni, el Checho y Larrosa una traición plenamente ‘probada’, de manera que no eran ellos los principales sospechosos a los ojos de la gente de Julio. A cuatro días de las elecciones, una militante allegada al candidato a intendente decía que: . . . es la primera vez que hay tanto lío entre nosotros, todos están peleados con todos: si éste va, éste no va. . . Nunca vi una cosa así. A mí me dijeron que hay gente repartiendo los votos sin [nombre del candidato a senador] y sin Julio, y me dijeron que era ‘alguien que desayunaba con Julio y que lo trata como hermano’ [la referencia es probablemente hacia Simoni]. A buen entendedor, pocas palabras. . . Pero cómo se lo voy a decir a Julio ahora: no, no es el momento. Me lo dijo [nombre de un candidato a concejal perteneciente a la agrupación de Carbonari]. Pero yo creo que la traición va a venir de Carbonari. En efecto, la desconfianza hacia los miembros de la agrupación opositora, los traidores de 1995, era mucho más marcada. Por ejemplo, cerca de las elecciones un grupo de militantes de Julio planeaba caminar por una zona que correspondía a la gente de Carbonari porque “no sabemos qué van a hacer”. Por su parte, los miembros de la agrupación eran conscientes de que se sospechaba de ellos, tal como lo evidencia una anécdota relatada por la primera candidata a concejal, de la línea de Julio. Esta mujer había estado plegando las boletas que iban a ser repartidas por las casas y, al hacerlo, había observado que una concejal perteneciente a la agrupación las plegaba de forma tal que el nombre que quedaba a la vista era el del candidato a diputado nacional (el entonces gobernador, Jorge Busti). Al darse cuenta de este detalle, contaba, “le dije y me mostró que otras las había doblado con Julio [es decir, dejando su nombre a la vista]. Me dijo: ‘No, yo tengo mis simpatías pero soy leal”’. Así, las reiteradas referencias al tema de la traición hechas por Carbonari en los actos de campaña deben ser entendidas como un nuevo ejemplo de la forma en que las manifestaciones externas de lealtad se multiplican en los momentos de tensión. Ello no significa necesariamente que Carbonari realmente planeara

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

339

339

340

340

340

De leales, desleales y traidores

cometer una traición, y es posible que participara de los actos de campaña con la genuina intención de contribuir al triunfo del peronismo. Sin embargo, sus antecedentes, según los entendían los integrantes del sector de Julio, lo condenaban (como a todos sus seguidores) a la condición de sospechosos permanentes. El hecho de que algunos de sus aliados de las internas se aprestaran abiertamente a cometer una traición no vino, precisamente, a mejorar su reputación. Llegamos, así, a Claudio Aranda, ‘el Flaco’, presidente del sindicato municipal, quien se había tornado en la figura menos confiable para la gente de Julio. Conocido como peronista pero sin actuación partidaria previa, había sido precandidato a senador por la agrupación, hecho que había precipitado el alejamiento de Bonet, quien posteriormente lo había relegado al tercer lugar en la interna. Carbonari se había aliado con él por dos razones: primero, porque el Flaco supuestamente controlaba los votos de lo que en la ciudad se conoce como la ‘familia municipal’, esto es, de los empleados municipales agremiados y sus familias nucleares; y, segundo, porque él disponía de dinero ya que manejaba la caja de la mutual de empleados municipales, dinero que podría ser empleado para financiar la campaña de la agrupación. Sin embargo, luego de la derrota en las internas ambos hombres se distanciaron, aparentemente cuando el Flaco intentó hacer que Carbonari le devolviera el dinero invertido por él en la campaña. 25 A partir de ese momento, toda la carrera del PJ hacia las generales se vería marcada por los ambiciosos proyectos del Flaco Aranda. En efecto, éste decidió negociar abiertamente su apoyo a los candidatos del peronismo a cambio de algunas espectaculares concesiones. Concretamente, pidió que la mayoría justicialista del Consejo Deliberante 26 dictara ciertas reformas al estatuto de los empleados municipales que brindarían al gremio un amplio poder para manejar de facto los nombramientos y los ascensos del personal. Asimismo, solicitó que se aumentara el margen de endeudamiento en que se permitía incurrir a la mutual municipal 27 hasta un punto tal que supondría un incremento exponencial de los recursos económicos manejados por él. Si bien Aranda negociaba ostensiblemente con los entonces concejales peronistas, encabezados por el Checho, todo indica que fue Julio quien dispuso el definitivo rechazo de sus exorbitantes demandas, aduciendo –según relatara una candidata a concejal– que “nosotros contemplamos los derechos de los trabajadores pero también tenemos que tener en cuenta los derechos de la municipalidad”. 28 La ruptura de las negociaciones de Aranda con los concejales peronistas se concretó hacia la segunda semana de octubre, dando paso de manera inmediata a nuevas tratativas, esta vez con la candidata a intendente por la UCR. Según me relató un periodista local y ex dirigente peronista: “¿Qué hizo entonces la [nombre de la candidata radical]? Inmediatamente lo llama a Aranda y le dice: ‘¿Qué es lo que vos querés?. . . Lo vas a tener al día siguiente de que me elijan.’ Y Aranda vio la oportunidad. . . ”, y dijo públicamente, “que ‘la

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

340

340

341

341

Capítulo VII

341

familia municipal no lo vota a Solari”’. A partir de ese momento, la gente de Aranda trabajó abiertamente en favor del radicalismo. De hecho, ya durante el mes de septiembre se decía que la gente de Aranda había dado vuelta un barrio donde venían trabajando desde la interna, pues el prolongado juego de presiones desatado por el municipal y su anterior alianza con Carbonari lo habían hecho sospechoso de traición mucho antes de su ruptura con Julio. Habida cuenta de lo delgados que se habían tornado los lazos que unían a los distintos sectores internos del peronismo, la insistencia de Julio y sus allegados en manifestar una y otra vez la unidad del partido no debería ser entendida solamente como un intento de presentar al electorado una imagen fuerte. Más bien, es posible decir que de lo que se trataba era de construir esa unidad, de un intento de reconstruir las confianzas personales o substanciales que los diversos episodios que he narrado habían carcomido. Como hemos visto, resulta difícil saber si los dirigentes ‘sospechosos’ querían realmente contribuir al triunfo justicialista pero, en cambio, es claro que su participación en esa casi exagerada puesta en escena de unidad tendía también a reconstruir la confianza de sus compañeros hacia ellos mismos. En un abierto contraste, Aranda no participó de este esfuerzo colectivo durante el período previo a su declaración pública en contra de la candidatura de Julio, pues no estaba en lo absoluto preocupado por lo que sus compañeros pensaran de él: su proyecto era muy otro. El que las manifestaciones formales de unidad eran un recurso tendiente a producir aquello que supuestamente denotaban se hace evidente cuando se consideran los hechos de la última quincena de la campaña, cuando Aranda y su gente ya trabajaban abiertamente para la candidata de la UCR. En efecto, por un lado, las meras manifestaciones de unidad tendieron a ceder el lugar a francos llamados a la unidad, las exhibiciones de lealtad se hicieron más exageradas, y los ataques a los ‘traidores’ más directos y virulentos. Veamos, por ejemplo, algunos pasajes de los discursos pronunciados el 16 de octubre, víspera del Día de la Madre, durante una fiesta (en verdad, un acto apenas encubierto) organizada en una unidad básica. Por ejemplo, un candidato a concejal perteneciente a la agrupación de Carbonari llamaba a no cortar boleta: Por ahí, por ahí van a venir algunos pícaros –que siempre ocurre, en todo esto de las elecciones siempre ocurre– que por ahí los inviten a cortar el voto. No, compañeros, no se dejen convencer de que ‘cortá acá, es mejor’, porque no: nosotros necesitamos que la boleta, la número 131, ténganlo bien en claro, tiene que ir completa. Necesitamos de todos: de los candidatos a diputado, senador, intendente, concejales, porque de ahí vamos a tener la respuesta, porque si entra uno y otro no, se nos va a hacer muy difícil, compañeros, poder darles las respuestas que ustedes necesitan.(. . . ) Por eso, no se olviden: el 24 de octubre vayamos temprano, levantémonos con buen humor ¿eh?, pensando lo que vamos a hacer; y votemos bien, votemos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

341

341

342

342

342

De leales, desleales y traidores

a conciencia para después de las 18 horas poder festejar todos juntos y encontrarnos ahí abrazados todos los compañeros para festejar. El siguiente orador, Tadeo Bonet, retomaba el punto señalado por el aspirante a concejal, aunque en un estilo mucho más directo: Por ahí decía [nombre del candidato a concejal] que necesitamos la boleta entera. Es verdad, nosotros necesitamos la boleta total y absoluta, porque el peronismo está acostumbrado a trabajar en equipo, no como la Alianza, que tiene gente de la izquierda, que tiene gente de la derecha, que lo tiene al Chacho Álvarez, que disparó como una rata del peronismo, que yo le digo traidor. 29 A esos traidores hay que echarlos (. . .) esos traidores que hoy andan recorriendo las calles y hasta hace poco eran candidatos. . . esa gente no tienen moral. . . gritémosle ‘traidores’. Y tenemos que acompañar esta fórmula. . . Yo he perdido una elección y, contento de haber podido participar, les dije: ‘Julio, he perdido; [nombre del candidato a senador], he perdido; Checho, he perdido. ¿Qué es lo que tengo que hacer? ¿Pegar afiches? ¿Salir a la calle?’. (. . .) Esa es la conducta partidaria que tiene que tener el peronismo, y es por eso que estoy acá. (. . .) Yo he perdido y lo asumo, y digo ‘Compañeros: aquí estoy, ¿qué es lo que tengo que hacer?’. Queridos compañeros: el que quiera oír, que me oiga. Este barco está en marcha: el que quiera subir, que se suba. Por su parte, el día 18 Carbonari concedió una extensa entrevista al programa más escuchado de la radio local, durante la cual aseguró reiteradamente que en todo el país se había producido “un fenómeno de recuperar la mística, de recuperar la identidad del peronismo”, afirmó que estaba convencido de la victoria y pidió “a todos aquellos que nos acompañaron con su voto en la interna” que votaran a Julio. En un pasaje de la entrevista, se produjo el siguiente intercambio: Carbonari: Estamos caminando. Creo que los candidatos, con nosotros. . . está muy sólida la cuestión del peronismo acá, salvo ese par de compañeros que decidieron irse. Pero no: estamos trabajando bien. Periodista: ¿Tienen problemas internos o está todo olvidado? Carbonari: Internos, no, absolutamente no. Por otro lado, el día 10 de octubre se produjo un evento que representó, entre otras cosas, un muy concreto intento de parte de Julio y su gente en el sentido de producir un efectivo alineamiento del peronismo local detrás del liderazgo de su candidato a intendente: una reunión de los principales dirigentes con la militancia de todas las líneas, convocada formalmente para organizar el trabajo de los últimos días de campaña. En rigor, la convocatoria obedecía al

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

342

342

343

343

Capítulo VII

343

hecho de que las encuestas realizadas a principios de mes arrojaban resultados preocupantes, los cuales no podrían ser revertidos a menos que la militancia rindiera un esfuerzo extra que requeriría acallar las disputas internas. En la práctica, sin embargo, la reunión tendió a tornarse en un nuevo episodio del proceso de resquebrajamiento de la línea de Julio, según lo evidencia el hecho de que, aunque estuvieron presentes dirigentes de las otras líneas, ninguno de ellos hizo uso de la palabra, con lo que los únicos oradores fueron Simoni, el Checho y Julio (además de una breve intervención del candidato a senador). La razón para que la reunión adquiriera este sesgo fue el hecho de que en la víspera se había desarrollado aquella encuesta (mencionada más arriba) que auguraba una derrota particularmente marcada en el sector de la ciudad donde trabajaban Larrosa, el Checho y Simoni. Ya he relatado que la reacción inmediata de Simoni ante los resultados de la encuesta había sido la de afirmar que el problema era que se estaba militando mal. Al realizarse la reunión, tanto Simoni como el Checho sostendrían este mismo argumento y se dedicarían a dar instrucciones a los militantes, en un claro intento de deslindar las responsabilidades que, como ellos bien sabían, muchos de sus compañeros les atribuían. Sin embargo, Simoni no dejó de reconocer que existían problemas internos, aunque en su versión los mismos tenían que ver con rencores y actitudes negativas de parte de los militantes: Pero yo les pido que nosotros seamos capaces de tomar las cosas en serio, (. . .) nos tenemos que sentar, ponernos de acuerdo, (. . .) y lo tenemos que hacer con generosidad. Y si a un compañero lo miran de costado porque discutí con él la semana pasada, si ustedes quieren el 25 seguimos la discusión, pero hasta el 24 el objetivo, la prioridad es el triunfo en las elecciones. . . Posteriormente, Simoni agregó que si un militante “no se banca a los compañeros candidatos, es un problema del militante” y que dejar de lado esas cuestiones hasta después de las elecciones era una forma de “honrar el nombre del militante”. Por su parte, Julio también puso el énfasis en los militantes, insistiendo en la necesidad de que dejaran de lado las diferencias para encarar el trabajo de los días restantes. En este marco, apeló a una imagen muy usada por Juan Perón, comparando las elecciones con una “guerra”, a sí mismo con un “general” y a los militantes con “soldados”. Asimismo, Julio evocó el Día de la Lealtad y el ejemplo de la Resistencia como modelos del esfuerzo que sus militantes debían realizar: Por eso yo les digo (. . . ) dejen cualquier tipo de problemas, y si no lo pueden aguantar, váyanse a sus casas. Se los digo con mucha lástima porque los quiero. . . pero, por favor. Yo lo que quiero es organización. (. . . ) Eso es lo que tenemos que hacer, es un cuerpo a cuerpo. Porque esto es así, así

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

343

343

344

344

344

De leales, desleales y traidores

hemos ganado las elecciones nosotros, así, con trabajo. Por eso rescatamos la figura del militante. (. . . ) Es más, el 17 de octubre es el Día de la Lealtad. . . es por eso que el peronismo desde siempre, desde su historia, pudo resistir a tantas cosas que ningún otro movimiento. Perón estaba en España y los compañeros de acá fueron los que vinieron levantando la doctrina, militando hasta que Perón volvió y pudo ser gobierno nuevamente: los militantes. (. . .) El peronismo depende, esto es así, [que] cada uno sepa que nosotros somos siempre la suma del trabajo de los compañeros. Fue en este estado de conmoción interna que el peronismo de la ciudad llegó al día de las elecciones generales. Los resultados de éstas –como el lector ya imaginará– fueron ampliamente negativos, arrojando derrotas en todas las categorías: presidente y vicepresidente de la Nación, diputados nacionales, gobernador, diputados provinciales, senador provincial, intendente y concejales. Esa noche fue posible ver a algunos peronistas celebrando en el comité local de la UCR, así como a otros que celebraban en el centro de la ciudad sin siquiera haberse quitado las remeras que llevaban estampado el nombre Julio. A pesar de la derrota, tal como se esperaba, el Checho Mendoza fue electo como diputado provincial, resultado que lo colocó en una situación similar a la que Julio había protagonizado en 1983, cuando su buena posición en la lista del PJ le había permitido acceder a una banca mientras el viejo caudillo local veía frustradas sus aspiraciones de ser intendente. Poco tiempo después, antes incluso de que asumieran las nuevas autoridades, el Concejo Deliberante otorgó a Claudio Aranda las concesiones que había negociado con la intendente electa. El hecho de que estas concesiones contaran con el voto favorable del bloque de concejales justicialista que estaba a punto de finalizar su mandato puede ser visto como un primer indicio del proceso de reposicionamiento que inevitablemente había de producirse en el PJ.

Persistencia de la desconfianza Hemos visto que existen dos formas de confianza propiamente peronistas, ambas construidas y expresadas en términos del universo conceptual de la lealtad. También sabemos que las relaciones sociales concretas que se dan entre peronistas combinan generalmente una medida variable de confianza personal con la invariable confianza convencional y que el factor capaz de eliminar ambos tipos de confianza es la traición, prueba indiscutible e irreversible de que una persona carece de la cualidad de la lealtad. Ahora bien, si me limitara a lo que acabo de decir, estaría ofreciendo al lector un panorama simplificado y totalmente artificial acerca del tema que he estado examinando. Se diría, en primer término, que para un peronista X el mundo está dividido más o menos claramente en tres categorías de personas: primero,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

344

344

345

345

Capítulo VII

345

una cierta cantidad de individuos a quienes no conoce realmente pero en quienes, puesto que son compañeros, ‘confía’ en el sentido de que espera que sean leales y de que los trata por necesidad como si lo fueran; segundo, una cantidad (seguramente menor) de personas a las cuales conoce bien a nivel personal y en quienes confía porque realmente cree que son leales; y, tercero, un cierto número de sujetos que pretenden ser compañeros pero que –hablando estrictamente– no lo son, pues han cometido alguna traición que ha probado que carecen de lealtad y que no merecen su confianza, ni siquiera en el sentido meramente convencional. Asimismo, se diría que aquellas personas a las que en un comienzo X no conoce pero trata como se debe tratar a los compañeros irán paulatinamente haciéndose merecedoras de su confianza personal al demostrar su lealtad a través de comportamientos ajustados a las expectativas iniciales de X. Además, las relaciones entre X y todas esas personas más o menos bien conocidas por él o ella se verían reforzadas cotidianamente por una serie interminable de actos mayormente rutinarios que serían entendidos por todos ellos como manifestaciones de la lealtad y la condición peronista de cada uno. Finalmente, parecería que aquellos individuos que hayan sido considerados como traidores nunca más merecerán la confianza de X, no solo en términos personales sino también en un sentido convencional, de modo que X jamás volverá a tratarlos como a compañeros. El valor del examen etnográfico de los hechos que acabo de exponer radica, ante todo, en que muestran claramente que la vida real no se asemeja en nada a la de X, nuestro peronista imaginario. La sucesión de alineamientos, alianzas, manifestaciones y pruebas de lealtad, sospechas mutuas, traiciones, rupturas, cambios de alineamientos que acabo de narrar –y que, de hecho, he debido simplificar para hacerla comprensible– no presenta la simplicidad, la relativa rigidez ni el mecanicismo propios del cuadro ficticio que acabo de pintar. Por el contrario, esos hechos revelan que ambas formas de confianza se combinan de maneras complejas y cambiantes, que las personas no siempre son libres de tratar a los traidores como tales, que es posible recrear una cierta forma de confianza luego de una traición, aunque al mismo tiempo ella tenga efectos irreversibles, y que los puntos de vista de militantes y dirigentes sobre todos estos asuntos son marcadamente distintos. Veamos, entonces, estas cuestiones de manera más sistemática. Lo primero que salta a la vista es la inmediatez con que los comportamientos de las personas son entendidos por los actores en términos del universo conceptual de la lealtad: tanto las formas de conducta que son rutinarias y más bien estandarizadas como las que no revisten esas características son, simplemente, percibidas por los actores en esos términos. Así es, en efecto, que diversos comportamientos son percibidos como manifestaciones de lealtad, como pruebas de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

345

345

346

346

346

De leales, desleales y traidores

ella, como indicios de futuras traiciones o como su consumación. En este sentido, ya he dicho (cf.: capítulo I) que los valores morales, en tanto conceptos internalizados por las personas, contribuyen a estructurar la forma en que ellas experimentan el mundo y lo interpretan. Asimismo, sabemos que la lealtad es un valor moral ampliamente consensuado y dotado de sentidos fuertemente legitimados que los peronistas internalizan particularmente a través de una serie de ejemplos estandarizados, desarrollando así una percepción de similitud que les permite simplemente ‘reconocer’ la lealtad y la traición en su mundo circundante (véase el capítulo V). De hecho, las dos formas de confianza que hemos analizado –y, en consecuencia, la totalidad de las relaciones que se dan entre peronistas– dependen de esta capacidad de los actores para conocer o entender su mundo de manera inmediata en términos del universo conceptual de la lealtad. Ahora bien, ello implica evidentemente una cierta configuración de expectativas en el trato entre los actores que entra en juego a partir del despliegue de manifestaciones externas de lealtad que los actores hacen de manera más bien rutinaria: me refiero a aquella ‘expectativa difusa’ de lealtad que es uno de los componentes de la forma básica o genérica de confianza (véase el capítulo VI). Así, los peronistas no solo saben muy claramente qué significa ser leal sino que no esperan de sus compañeros –esto es, de quienes manifiestan externamente su lealtad– otra cosa que un comportamiento que se ajuste a ello. De esta manera, los actores simplemente perciben ciertos tipos de acciones como indicios de traición. Algo que sin lugar a dudas se espera de un compañero a quien se presume leal es que milite en favor de la causa común (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998), pues ¿acaso no arriesgaron sus vidas por la causa de la vuelta de Perón los militantes de la Resistencia? y ¿acaso Evita no entregó su joven vida por el pueblo y por Perón? De allí la inmediatez con que, en 1995, el rumor acerca de que los militantes de la agrupación de Carbonari estaban charlando a su gente para que cortaran boleta fue interpretado por la gente de Julio como un indicio de traición. Las declaraciones públicas posteriores de algunos hombres de la agrupación llamando a votar al candidato radical simplemente vinieron a confirmar lo que ya tantos temían. En verdad, la única ‘confirmación’ necesaria era la derrota electoral, como lo sugiere el hecho de que Carbonari y el Moncho no pudieran escapar a las sospechas de traición a pesar de no haber mostrado jamás que pensaban entregar sus votos a la UCR: el solo hecho de no haber militado por la candidatura de Simoni ya los condenaba. Otro tanto puede decirse de las sospechas que, años más tarde, los militantes que respondían a Julio abrigaban en relación con Larrosa, el Checho y Simoni al observar los movimientos que sugerían que ellos se aprestaban a separarse de su línea, sospechas posteriormente profundizadas por el rumor de que promovían el corte de boleta en la interna y confirmadas por el hecho de que el Checho obtuviera más votos que sus compañeros. Como hemos visto, incluso el simple

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

346

346

347

347

Capítulo VII

347

hecho de no salir a caminar –o de salir poco– aparece inmediatamente como un indicio de traición a los ojos de quienes consideran que el trabajo de un militante en tiempo de elecciones consiste básicamente en hacer eso. Otro tanto podría decirse del empleo de ciertas formas, consideradas inadecuadas, de plegar las boletas, y hasta el hecho de que un dirigente se ausente de un acto proselitista puede tomar este cariz, tal como lo revelaba el irónico comentario hecho por una militante cuando, durante la campaña electoral de 1999, el Checho y otro dirigente ‘sospechoso’ faltaron a un acto que se desarrollaba a la misma hora que otro de la UCR: “Estarán en el acto radical”. Ahora bien, la lealtad no sólo estructura la forma en que los actores perciben e interpretan su mundo y configura sus expectativas respecto del comportamiento de los demás, sino que se constituye en un factor fundamental de la estructuración de su propia conducta. En este sentido, ya hemos visto (cf.: capítulo I) que los valores morales se tornan capaces de constreñir, orientar y motivar el comportamiento de las personas cuando ellas han internalizado particularmente aquellos de sus muchos sentidos posibles que se encuentran legitimados y respaldados por sanciones en el medio social en que ellas operan: y este es, precisamente, el caso de los sentidos ‘canónicos’ de la lealtad, como espero haber dejado en claro anteriormente (cf.: capítulo V). El hecho, ya mencionado, de que la lealtad –dada la naturaleza simbólica propia de los valores morales– formalice el comportamiento de los peronistas imponiéndoles una serie de convenciones basadas en la presunción de que las personas son leales (cf.: capítulo VI) representa un primer nivel de su incidencia sobre la conducta. Sin embargo, el papel de la lealtad en este sentido es mucho más complejo y profundo, tal como lo revelan los hechos examinados. Un detalle que resulta absolutamente fundamental es la concepción de la lealtad como una cualidad que no puede ser adquirida sino que es inherente a la persona. Pues, dado que la confianza se funda en la afirmación de que el otro es poseedor de esa cualidad, ello implica lógicamente que, una vez rota, la confianza en una persona no puede ser regenerada. A esto se suma otra idea de extrema importancia que también forma parte del ‘saber’ de los actores acerca de estas cuestiones: la de que basta un solo acto de traición para demostrar la carencia de la cualidad personal de la lealtad. Se sigue de ambos postulados una conclusión que los peronistas suelen formular con una frase hecha: ‘El que traiciona una vez, traiciona siempre’. En cambio, en una clara asimetría, todas las ‘manifestaciones externas’ de lealtad, y aun las ‘pruebas’ de poseer tal cualidad que una persona pueda dar, no garantizan en absoluto que ella sea efectivamente leal, puesto que los peronistas ‘saben’ que las cualidades personales de alguien y su conducta no son lo mismo (como hemos visto en el capítulo VI). Todo esto se complica en la vida real por dos razones. La primera es que, como sabemos, casi cualquier ejemplo real de confianza combina la etiqueta

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

347

347

348

348

348

De leales, desleales y traidores

obligatoria con el conocimiento de la persona (la convención y la convicción, si se me permite el juego de palabras), de manera que bien cabe preguntarse si sus dos elementos o aspectos se ven igualmente afectados por la traición eventualmente cometida por una de las partes. La segunda es que las personas no operan en un vacío, aisladas, de manera que inevitablemente su comprensión del comportamiento de los demás no se agota en sus propias percepciones e interpretaciones inmediatas sino que se prolonga en un proceso de producción de sentido a posteriori cuya naturaleza es esencialmente colectiva y socialmente situada. Como hemos afirmado en otro lugar, la acusación pública y colectiva de traición en contra de alguien no tiene nada de inmediata, sino que es mediada por factores complejos ya que es siempre una atribución de sentido a sus acciones ex post facto (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998). En efecto, una gran distancia separa la interpretación individual y virtualmente inmediata en el sentido de que cierto compañero es un traidor, de la acusación pública en tal sentido y de la condena moral colectiva en contra de esa persona, incluso si fuera el caso de que prácticamente todos los involucrados hubiesen tenido la misma reacción inicial ante su comportamiento. Para empezar, la acusación de traición pronunciada en público constituye una flagrante violación de la etiqueta, de esa confianza convencional debida al compañero. En consecuencia, las personas se sienten incómodas cuando surgen semejantes acusaciones en contra de terceros, a menos que exista ya un consenso explícito al respecto. Asimismo, es claro que quien formula la acusación corre el riesgo de incomodar a los demás, de ser censurado por brindar un trato inadecuado a un compañero y hasta –si su público no comparte su opinión en lo absoluto– de ser sospechado de tener malas intenciones. Recordemos, por ejemplo, aquel episodio, ocurrido en 1998 apenas difundido el rumor de que el Checho Mendoza pretendía ser candidato a intendente cuando, al manifestar algunas militantes su preocupación, otras les recordaron inmediatamente que “los compañeros no son los enemigos, sino los radicales” y que “no tenemos que hablar mal de los compañeros”. En efecto, puesto que no estaba ‘probado’ que el Checho fuera un traidor, no parecía correcto tratarlo como tal, punto que una de las militantes puso en claro al contraponerlo a la gente de la agrupación de Carbonari. Así, las personas tienden a pensar dos veces antes de decir en público que alguien es un traidor (incluso si ese alguien no se encuentra presente) a menos que estén muy seguras de que los demás comparten esa apreciación, que crean tener el suficiente poder como para minimizar las consecuencias de semejante acción o, por supuesto, que no estén realmente en condiciones de detenerse a pensar. En términos generales, si no se da alguna de esas condiciones, las personas más bien tienden a expresar semejantes opiniones únicamente en presencia

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

348

348

349

349

Capítulo VII

349

de compañeros con quienes mantienen relaciones sumamente estrechas –más o menos como lo hacemos nosotros mismos en situaciones semejantes–. Existen, claro, maneras en que los peronistas pueden tratar de atenerse a las convenciones que rigen la interacción entre compañeros. Pueden, por ejemplo, apelar a indirectas (como lo hiciera la esposa de Julio con Larrosa y Simoni días antes de las generales de 1999), o a la ironía (como la militante que decía que quizás el Checho no había llegado al acto del partido por encontrarse en el del UCR). Pero la forma más relevante en que los peronistas pueden expresar sus desconfianzas ajustándose a la etiqueta es apelando al concepto de ‘deslealtad’. Lo mismo que el término ‘traición’, esta palabra denota la falta de lealtad, y es posible encontrar ejemplos de su uso como sinónimo de aquélla en los textos y discursos de los Perón. Sin embargo, el hecho es que a los oídos de los peronistas suena, por lo general, como mucho más suave que ‘traición’, casi como si calificara a los actos de una persona más que a la persona misma. De hecho, se trata de un término sumamente ambiguo, carácter que se hace extensivo al adjetivo ‘desleal’, y entiendo que es precisamente allí donde radica su riqueza desde el punto de vista del problema de las formas de expresar las desconfianzas entre compañeros: pues, a fin de cuentas, la interpretación del sentido de estas palabras queda casi totalmente librada a los interlocutores del hablante (a menos que éste, claro está, se ocupe de precisarlo de algún modo), a diferencia de lo que ocurre con ‘traición’ y ‘traidor’. Así, pues, si se los emplea con cuidado, estos términos proporcionan una forma de poner en duda la confiabilidad de alguien sin necesidad de incurrir en una incómoda descalificación moral explícita de esa persona. Así lo hacía, por ejemplo, aquella militante que decía que el Checho y Simoni eran desleales cuando ellos se negaban a cerrar un acuerdo con Julio para las internas de 1998. El hecho de que apenas tres días más tarde, al acercarse la fecha del cierre de listas, la misma mujer llegara a decir que el Checho había cometido una traición es revelador de lo difusa que es la distinción entre el sentido de ambos términos. En la práctica, pues, la acusación pública de traición requiere de la existencia previa de un cierto tipo de consenso público que la habilita porque supone de antemano la condena del acusado. Decenas, hasta cientos de personas pueden pensar que alguien es un traidor, y hasta puede que algunas de ellas se atrevan a hacer pública esa convicción, pero el hecho de que ese alguien sea colectiva y públicamente tratado como un traidor –siendo abolida la etiqueta exigida por la presunción de lealtad fundada en sus manifestaciones formales al respecto– es siempre el producto final de un complejo proceso de formación de un consenso al respecto. Ahora bien, las personas tienen desiguales capacidades para hacer oír e imponer sus opiniones, de donde resulta que la producción de ese consenso no es un proceso igualitario. Para empezar, como ocurre en cualquier otro contexto, algunas personas son más escuchadas que otras: el dirigente que es también

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

349

349

350

350

350

De leales, desleales y traidores

considerado como el conductor, el militante o dirigente experimentado y particularmente respetado, etc., tienen particular influencia sobre la formación del tipo de consenso que habilita la acusación pública de traición. Sin embargo, el punto fundamental es que el auténtico conductor tiene la capacidad de precipitar ese tipo de consenso pronunciando públicamente la acusación, lo que supone consagrar o hacer legítima la extinción de la confianza convencional y, así, abolir la etiqueta que ella impone. El ejemplo último en este sentido es, por supuesto, el propio Perón, quien detentó semejante capacidad en una medida jamás igualada por dirigente alguno e hizo un amplio uso de ella. A nivel local, por lo pronto, un hombre como Julio Solari puede disfrutar también de esta capacidad en la medida en que su condición de conductor se mantenga indiscutida entre quienes lo siguen. La impresionante escena registrada en 1995 cuando Julio dijo simplemente “Compañeros, todos sabemos quienes son los traidores” es fiel testimonio de esta capacidad propia de un auténtico conductor. Obsérvese el detalle de que hasta ese momento nadie se había referido públicamente a Carbonari, el Moncho y demás miembros de la agrupación como ‘traidores’, ni siquiera cuando ya eran conocidos los resultados y esa palabra ya circulaba profusamente en voz baja entre los presentes en la sede del partido. Complementariamente, como es de esperar, el conductor goza también de la capacidad de bloquear la formación de ese tipo de consenso, al menos hasta cierto punto y siempre a costa de un considerable esfuerzo. Hemos visto, por ejemplo, que Larrosa, Simoni y el Checho no llegaron a ser tratados públicamente como traidores, aunque, en privado, muchos militantes expresaban indirectamente sus sospechas y algunos de ellos hasta llegaban a hablar expresamente de ‘traición’; y también vimos que Julio se ocupaba una y otra vez de negar expresamente que ellos fueran traidores y aun desleales. Lejos de incidir solamente sobre el plano de la confianza convencional, este complejo proceso de formación de consenso lo hace también en el de las confianzas personales. En efecto, mientras no se haya desembocado en la formación de un consenso que condene públicamente a alguien, existe seguramente la posibilidad de que algunas personas vuelvan atrás en sus opiniones personales, haciendo a un lado sus impresiones inmediatas de carácter negativo y aceptando, ante la presión del grupo y las ‘adecuadas’ acciones posteriores del sospechoso, que quizás él o ella no es realmente un traidor. Sin embargo, si se produce la condena colectiva, si se establece un consenso público en cuanto a que alguien es un traidor, resulta virtualmente imposible que las confianzas personales hacia esa persona se recobren plenamente: por el contrario, si las manifestaciones externas de lealtad generan una ‘expectativa difusa’ de la misma, la calificación colectiva y pública de una persona como ‘traidor’ engendra expectativas para nada difusas de traición. La persistente desconfianza demostrada por los militantes de la línea de Julio hacia Carbonari y los suyos a pesar de todas sus manifestaciones externas de lealtad, ilustra claramente este punto: de allí el controlar cómo

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

350

350

351

351

Capítulo VII

351

pliegan las boletas, el caminar calles que ellos ya han recorrido, o las continuas quejas en cuanto a que deberían haber sido expulsados del partido (“habría que mandarlo al desierto con una lata de sardinas”, decía una militante con relación a Carbonari poco antes de la interna de 1998). La gravedad de esta clase de condena pública no debe ser subestimada, De hecho, normalmente las personas tienen mucho cuidado de no exponerse siquiera a la sospecha de deslealtad: pensemos en el cuidado de Larrosa en cuanto a obtener el permiso de Julio antes de lanzar su precandidatura a senador y en la insistencia con la cual durante su acto de lanzamiento se hizo hincapié en el supuesto apoyo de Julio y en la lealtad del aspirante para con éste; asimismo, recordemos la activa participación del Checho en los actos de la campaña para las generales de 1999, cuando se sospechaba que no le interesaba el triunfo en la ciudad porque su banca estaba casi asegurada. Un ejemplo aún más notable es el de una militante del sector de Julio que se había encontrado casualmente con el Checho por la calle cuando todavía no se había producido el acuerdo de cara a las internas de 1998. Puesto que ambos iban en la misma dirección, el Checho la había acercado en su auto hasta la sede del partido donde ella iba a participar de una reunión. Sin embargo, como era temprano y nadie había llegado, la mujer había permanecido unos minutos en el auto conversando con el Checho, lapso durante el cual había sido vista por un conocido que acertara a pasar por allí. Minutos más tarde, al comenzar la reunión, la militante se ocupó de relatar –no una sino dos veces– la anécdota, concluyendo con aparente despreocupación que: “Te imaginás lo que van a decir ahora: ‘[nombre de la mujer]está trabajando para el Checho’. . . A mí no me importa”. En efecto, las personas se cuidan incluso de que se los asocie con alguien de quien se sospecha que podría llegar a cometer una traición. Por lo demás, la condena pública por traición puede traducirse en forma de sanciones a nivel institucional. En efecto, un peronista puede ser expulsado del PJ por ese motivo, y hay una larga tradición en tal sentido que se remonta al peronismo histórico e incluye a personalidades tan importantes como Domingo Mercante (véase el capítulo II). De hecho, durante un Congreso del PJ de Entre Ríos desarrollado en febrero del año 2001, al que tuve oportunidad de asistir, fueron expulsadasdel partido –esto es, desafiliadas–varias personas acusadas por traiciones que habrían ocurrido en las elecciones de 1999 en otros departamentos. En una de las ciudades más grandes de la provincia, el PJ había perdido la intendencia a manos del candidato de la Alianza, quien contó con el apoyo explícito de un partido vecinal conformado por peronistas que habían perdido las internas. Durante el congreso, un dirigente de esa ciudad que también había sido derrotado en la interna tomó la palabra para pedir la expulsión de los involucrados en ese episodio, oponiendo la actitud asumida por su propio sector –que, según decía, al día siguiente de la derrota se había encolumnado con el vencedor de la interna– al accionar de “algunos compañeros –si vale aún hablar

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

351

351

352

352

352

De leales, desleales y traidores

así –” que habían traicionado. El acusador pidió la “solidaridad” de los congresales para “no sentar precedente” y calificó a los acusados de “cobardes” por no haberse presentado al ser citados por el Tribunal de Disciplina del partido. La expulsión se produjo con el masivo voto favorable de los congresales. Sin embargo, no siempre los traidores son expulsados. Pues las realidades políticas son algo más complejas, y muchas veces los traidores constituyen una fuerza demasiado grande como para permitir que pasen definitivamente a otro partido o que se asienten como una nueva fuerza. Muchas veces resulta imprescindible contar con ellos, mantenerlos dentro del partido y tratar de ignorar el hecho de que han probado carecer de lealtad. Durante una entrevista que le hice en febrero del 2001, Julio me explicaba que no habían echado a Carbonari luego de los hechos de 1995 porque éste “sabe manejar. . . es un armador. . . siempre consigue algo”. Este reconocimiento de la necesidad de contar con los traidores, ciertamente, no significa que Julio u otros dirigentes confíen substancialmente en ellos. Por el contrario, a lo largo de aquella entrevista Julio insistía en contarme una serie de traiciones que, decía, atravesaban la carrera de Carbonari y que revelaban una cierta forma de hacer política consistente en moverse por abajo, en actuar a espaldas de los compañeros. Sin embargo, agregaba que Carbonari “ahora anda muy bien conmigo” y que “nos tenemos que sentar” a hablar. En el mismo sentido, el Checho me decía que en el peronismo local “ya está instalada una práctica muy clara, una picardía” consistente en votar en contra cuando se pierden las internas y agregaba que “el que traiciona una vez, traiciona dos veces, traiciona tres veces, es que ya tiene un estilo de hacer política”. Ello no obstante, afirmaba que “el dirigente está preparado para recomponer” las relaciones afectadas por semejantes prácticas, y ante mi pregunta de por qué es así, contestaba: “¡Es que necesita! Necesita, naturalmente, tratar de estar bien con la dirigencia en los procesos electorales. . . ”. Los dirigentes, pues, deben estar preparados para recomponer pero ello, en rigor, no es para nada fácil. Por un lado, los propios dirigentes a veces encuentran dificultades para superar su desconfianza y su resentimiento para con los traidores. Hacia fines del 2000, una “fiesta de fin de año” concebida por Julio como una suerte de acto de unidad encubierto resultó en un altercado porque varios dirigentes se negaron a “invitar a Aranda porque nos traicionó”. Por el otro, y esto es fundamental, los militantes no suelen estar tan preparados para recomponer, y nadie espera realmente que lo estén. Ciertamente, las heridas que deja la traición, especialmente si ha significado una derrota electoral, son más profundas entre los militantes que entre los dirigentes. En efecto, muchos pierden sus trabajos, junto con tantas otras personas a las que ellos han ayudado a conseguir empleo. Asimismo, el flujo de recursos que llega a las bases peronistas a través de ellos se ve bruscamente interrumpido: y son ellos, no los dirigentes, quienes están allí para dar explicaciones y ver de cerca las consecuencias de ese hecho. Además, la experiencia directa de la

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

352

352

353

353

Capítulo VII

353

traición es diferente para los militantes, quienes al salir a caminar se encuentran cara a cara con los traidores, sus pares, desarrollando el mismo trabajo pero en favor del enemigo. Esto da lugar a un enorme resentimiento entre los militantes: “Yo me cruzo con la gente de Carbonari. . . ”, me decía un puntero, “. . . y apenas me saludo por una cuestión de educación.” Finalmente, los militantes deben también encontrarse cara a cara en sus barrios con los votantes que se quebraron. Como decía una militante de la línea de Julio en noviembre de 1999: . . . no nos votaron los compañeros. . . Nosotros sabemos en el barrio quién no nos votó: cuando nos ven, agachan la cabeza. Los que nos votaron, nos paran y nos dicen: ‘¡Qué cagada, cómo perdimos! Es en este sentido, por ejemplo, que el periodista y ex dirigente peronista mencionado más arriba me decía que el hecho de que Aranda anunciara públicamente que la familia municipal no iba a votar a Julio había sido “un error grosero”. Porque, afirmaba, había “un sector muy importante” del peronismo que consideraba eso como un “pecado capital”. Muchos militantes, agregaba, eran “peronistas de toda la vida, que los padres eran peronistas”, gente que de ninguna manera podría aceptar que un peronista mande a votar en contra del candidato del peronismo. Ilustraba su afirmación mencionando a un militante que en el año 1946 había recorrido las calles pintando el nombre de Perón con carbonilla y que, como otros, había sufrido la represión en 1955; gente así, concluía, dice: “¡Es una traición! ¡Ese tipo nos está traicionando!”. Así, si ha de haber una recomposición de las relaciones afectadas por la traición, son los dirigentes quienes tienen que construirla. Cuentan para ello con su superior capacidad para hacerse oír y para imponer sus opiniones. Sin embargo, la herramienta fundamental para recomponer las relaciones luego de una traición está en manos del conductor y consiste en el poder de restituir la confianza convencional, imponiendo nuevamente el comportamiento debido al compañero. En efecto, el conductor puede –no sin un considerable esfuerzo– abolir la condena pública e instaurar nuevamente las convenciones que normalmente resultan de la presunción de lealtad. Así, ya desde 1996 Julio había trabajado para imponer esta suerte de indulto formal en favor de Carbonari y sus compañeros. Obsérvese que, de hecho, no se produjeron durante la campaña de 1999 acusaciones públicas de traición en contra de los miembros de la agrupación, a pesar del hecho de que la gente de Julio no esperaba otra cosa de su parte: si bien la condición de traidores, la carencia total de lealtad de esa gente era un hecho absolutamente probado, los militantes del sector de Julio mantuvieron su desconfianza, su desprecio y su resentimiento tan en privado como les fue posible. El hecho de que Julio no se privara de expresar frente a sus militantes su propia desconfianza hacia Carbonari y su gente es una buena muestra del punto hasta el cual la confianza ‘convencional’ y la ‘personal’ pueden llegar a diferenciarse.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

353

353

354

354

354

De leales, desleales y traidores

Ahora bien, la cooperación efectiva para las actividades políticas requiere de mucho más que esto: exige el tipo de confianza que he denominado ‘personal’, aunque sea en un grado apenas mínimo. Sin semejante clase de confianza es posible, quizás, trabajar en calma para una elección de diputados nacionales como la de 1997 pero no se puede hacer otro tanto de cara a una elección que, al involucrar candidaturas locales y provinciales, pone en juego la suerte de los dirigentes de la ciudad, la distribución del poder al interior del partido local, los recursos de que depende el trabajo de los punteros, y las fuentes de trabajo de los militantes y de muchos peronistas en general. O, para decirlo en términos más generales: cuando están en juego los intereses directos de los actores, su mutua cooperación requiere de algo más que los buenos modales propios de un peronista. Así, pues, los dirigentes se ven embarcados en considerables esfuerzos destinados a reconstruir las confianzas personales. No era otra cosa lo que estaba haciendo Julio cuando en abril de 1998 reunía a su militancia para tratar de convencerlos de las ventajas de hacer un acuerdo con Carbonari para evitar las internas, o cuando a lo largo de la campaña previa a las generales agradecía y ponderaba una y otra vez el gesto peronista de éste (esto es, la lealtad exhibida al trabajar por la causa del PJ tras perder la interna) y se mostraba a su lado en los actos proselitistas. No era otra cosa, tampoco, lo que el propio Carbonari estaba haciendo al pronunciar discursos públicos en contra de ciertos anónimos ‘traidores’. Es en este sentido que he dicho que las manifestaciones de unidad que jalonaron la campaña de 1999 estaban, de hecho, dirigidas a producir esa misma unidad. El problema es, sin embargo, que es imposible reconstruir las confianzas personales basadas en la lealtad una vez que han sido quebrantadas: a fin de cuentas, la lealtad es una cualidad inherente a la persona, intransferible, que no puede ser cultivada, que simplemente está allí o no está, y que si no estuvo ayer, no está hoy ni estará mañana. Podría decirse que esto es cierto de cualquier clase de ‘confianza’ en cualquier contexto social, pero me parece que semejante afirmación no haría honor a la especificidad de las formas peronistas de confianza ni a aquellas otras con que se las asimilara: pues la desconfianza es particularmente persistente e insidiosa cuando la única confianza posible es aquella que se basa en el postulado de un absoluto. Este es un hecho que los propios dirigentes conocen perfectamente pues, a fin de cuentas, ellos mismos jamás volverían a confiar realmente en un traidor. El propio Julio me decía que a raíz de los hechos ocurridos en el peronismo local desde 1995 “en la gente quedó calado un odio que yo no sé cómo se va a recomponer”, y otros dirigentes y militantes de la ciudad expresaban opiniones similares. Ello no quita, sin embargo, que los dirigentes intenten vanamente recrear las confianzas extintas puesto que –precisamente porque son dirigentes y no meros militantes– no son realmente libres de hacer otra cosa.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

354

354

355

355

Capítulo VII

355

En suma, todo esto significa que no es posible volver atrás una vez que ciertos pasos han sido dados, cuando la acusación en público ha sido pronunciada por una voz capaz de legitimar el hasta entonces discreto consenso en cuanto a que alguien es un traidor. Pues posteriormente los dirigentes, en especial los líderes, podrán imponer la redefinición pública del traidor como compañero pero nunca –o, digamos, nunca que yo haya visto o me hayan contado– serán capaces de convencer a la gente de que pueden confiar en la lealtad de esa persona. Así, de los esfuerzos de los dirigentes puede resultar la restauración de la confianza convencional (o, más bien, de la etiqueta que ella supone, pues las expectativas de lealtad ya no estarán presentes) pero no la de las confianzas personales. La persistencia de la desconfianza se produce en el plano personal, no en el convencional: pero el que cuenta realmente es el primero. En términos del oficio de los dirigentes, esto supone la imposición de un fuerte condicionamiento para sus estrategias y acciones en general, pues cada uno de sus pasos puede tener consecuencias irreversibles en la medida en que afecte el delicado juego de confianzas que sostiene el entramado de las relaciones entre compañeros. Esto es lo que Julio debe haber aprendido al intentar recomponer las relaciones con la gente de la agrupación luego de haberlos condenado públicamente como traidores. Decía en el capítulo I que los valores morales se encuentran en el punto de partida de cualquier comportamiento, en tanto condiciones de la percepción e interpretación del mundo circundante por parte de las personas, y que se cuentan entre los factores que lo orientan y motivan, en la medida en que se imponen a las personas como parámetros más o menos definidos para su acción. Es en este doble carácter que la lealtad penetra la totalidad de la vida política de los peronistas. Al configurar las formas de confianza, las expectativas, las percepciones y las desconfianzas –que también tienen formas características–, la lealtad estructura el comportamiento de los peronistas. Los actores perciben y entienden el comportamiento ajeno en términos que se encuentran desde un principio impregnados por los sentidos canónicos de la lealtad, y, en consecuencia, actúan siguiendo cursos de acción condicionados y en parte dictados por ellos. Todo esto condiciona el accionar de los dirigentes, quienes aunque dada la naturaleza de su posición están relativamente –pero solo relativamente– preparados para romper con algunos de los imperativos de conducta que se siguen del valor moral que es también para ellos la lealtad, deben inevitablemente operar en un medio donde la mayor parte de los actores seguramente no están igualmente preparados para tomarse semejantes libertades morales. En todo esto vemos el concepto de lealtad operando como parámetro del comportamiento de los peronistas. Ellos simplemente ‘saben’ qué significa ser leal y qué significa ser traidor pues lo han aprendido en su vida cotidiana a través de ejemplares, del contacto previo con numerosos ejemplos reales y de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

355

355

356

356

356

De leales, desleales y traidores

una presencia permanente, casi abrumadora, de manifestaciones estandarizadas o ritualizadas de lealtad. Y, de una u otra forma, el mundo real se ajusta a esas nociones, encaja en ellas. Encaja porque así es interpretado de manera inmediata, incluso hasta percibido en el curso mismo de la interacción por los actores. Encaja, también, porque la interpretación de los hechos a posteriori –producto de un proceso cuya naturaleza es colectiva y jerárquica– tiende a ajustarlos a una u otra de las nociones posibles para entenderlos, sea como ejemplos de ‘lealtad’, sea como indicios o ejemplos de ‘traición’. Encaja, además, porque los individuos pueden encontrar en esa noción intermedia y más bien difusa que es la ‘deslealtad’ una forma de clasificar aquellos hechos que parecen apuntar en el sentido de la ‘traición’ pero que no pueden ser tratados como tales. Y encaja, por último, porque de esas interpretaciones –tanto inmediatas como a posteriori– depende el comportamiento posterior de las personas, quienes tenderán a tratar a los demás de acuerdo con las implicancias normativas y pragmáticas que se siguen según se los considere como ‘leales’, como ‘traidores’ o como ‘desleales’. Ni qué decir que al menos los más significativos de entre esos hechos ya interpretados de acuerdo con el universo conceptual de la lealtad se sumarán al repertorio de ejemplos concretos manejado a nivel local, pasando a desempeñar el papel correspondiente en el aprendizaje de los nuevos peronistas. De esta forma, la carga moral –respaldada por fuertes emociones– inherente al concepto de lealtad opera como un parámetro de la conducta de los actores y modela sus relaciones sociales. En el próximo capítulo mostraré cómo sobre esta base se montan sus ‘usos’ en tanto medio de la realización de los proyectos e intereses de los actores, pero también relativizaré la distinción entre ambos aspectos o condiciones de la lealtad.

Notas 1

2

Puesto que se trata de materiales ya publicados, y a efectos de no prolongar innecesariamente la exposición, ofreceré tan sólo una versión sintetizada de los hechos; para una narración más detallada, véase nuestro trabajo anterior (cf.: Boivin, Rosato y Balbi, 1998 [2003]). Omito mayores precisiones en cuanto al nombre, la ubicación y las características de la ciudad para preservar el anonimato de las personas involucradas en los hechos que voy a examinar. Evidentemente, todos los nombres son imaginarios, con las únicas excepciones de las figuras más conocidas de la política nacional y provincial; a fin de facilitar al lector la consulta con el artículo antes mencionado, he conservado los pseudónimos que empleáramos entonces. La provincia se encuentra dividida en ‘departamentos’. A cada departamento corresponde un senador provincial, el cual es votado exclusivamente por el electorado de su distrito. En cambio, los diputados provinciales representan al pueblo de la provincia y son votados considerando a ésta como un distrito único, mediante una lista ‘sábana’. Ello significa que un candidato a diputado que esté ubicado en una posición elevada en la lista de su partido puede acceder a una banca sin que importen particularmente los resultados obtenidos por éste en su departamento. Significa también que no necesariamente hay diputados de todos los departamentos y que un mismo departamento puede tener más de uno, lo que dependerá de cuántos políticos locales hayan conseguido ubicarse en lugares expectantes de las listas de sus respectivos partidos políticos. A su vez, la definición de las listas guarda relación con el peso económico y político

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

356

356

357

357

Capítulo VII

3

4

5

6

7

8

9

10

357

de los diversos departamentos (destacándose, por lo general, los departamentos donde se ubican las mayores ciudades de la provincia: Paraná, que además es su capital, y Concordia), así como con la distribución del poder al interior de cada partido. En el caso que nos ocupa, se trata de un departamento relativamente pequeño cuyo peso político ha sido históricamente pobre; al interior del peronismo, además, generalmente ha pagado el precio del predominio local de la UCR. Así, pues, si Julio fue electo diputado en 1983 a pesar de la mala elección hecha por el peronismo a nivel local y provincial, ello fue porque ocupaba en la lista un lugar lo bastante alto como para ingresar a la cámara a pesar de la derrota. Los cargos potencialmente disponibles son: el de intendente, doce bancas de concejal de las que es improbable que un partido obtenga más de seis o siete, una de senador provincial y, con suerte (según el lugar que ocupe cada candidato local en la lista de su partido), una de diputado provincial. Generalmente es el aspirante a intendente quien define la integración de la lista de concejales, pues se sobreentiende que, si es electo, necesitará contar en el Concejo Deliberante con gente quele responda, con la que pueda trabajar sin roces. En este caso, sin embargo, el liderazgo de Julio y el escaso peso de Simoni en el peronismo local supusieron que el primero pudiera ejercer una considerable influencia sobre la formación de la lista. El Moncho desarrollaba su trabajo como puntero en la zona del puerto, que concentra gran número de actividades pero se encuentra virtualmente deshabitada: en consecuencia, no sólo el universo de votantes sobre el que operaba era relativamente pequeño, sino que estaba compuesto por personas que, por vivir en otras partes de la ciudad, eran alcanzadas también por otros punteros, con lo cual se generaba una superposición. Por lo demás, desde el punto de vista del resto de la militancia el Moncho seguía siendo un recién llegado a la política local pues no se encontraba inserto en el entramado de relaciones de parentesco que informa la política a nivel barrial: en efecto, los punteros barriales son por lo general nativos del barrio donde operan (o, al menos, de la ciudad) y se encuentran emparentados entre sí y, a veces, con sus jefes políticos. Esta práctica habitual se relaciona con el hecho de que la carta orgánica del PJ provincial no prevé ningún mecanismo automático para la distribución de las candidaturas entre la mayoría y las minorías de acuerdo con los resultados de las internas. Las posibilidades generadas por ese vacío legal se tornan en recursos a los que tanto vencedores como vencidos pueden apelar para redefinir sus mutuas relaciones luego de cada interna. Para las elecciones se emplean las llamadas ‘boletas sábana’, una única boleta por cada fuerza electoral que contiene en diferentes secciones las candidaturas para los cargos en disputa en cada uno de los niveles nacional, provincial y local. Ello permite que el elector ‘corte boleta’, removiendo las secciones que desee a fin de votar a candidatos de otras fuerzas o de abstenerse en una u otra categoría. A lo largo de este capítulo escribo los términos ‘radicalismo’, ‘radical’ y ‘radicales’ con itálicas, toda vez que los empleo atribuyéndoles el sentido que los mismos revestían para los peronistas locales en el contexto electoral donde se desarrollaron la mayor parte de los hechos que analizo. El sesgo que me interesa destacar es el que supone la idea de que la UCR es el ‘enemigo’ a vencer, un postulado que tiene resonancias morales en la medida en que se opone al postulado de que los peronistas deben actuar como compañeros unidos en una misma causa. Como se verá más adelante, las menciones a la UCR en tanto enemigo fueron empleadas por algunos dirigentes peronistas como recurso para llamar a la unión de los distintos sectores del PJ. El ‘llevar la gente a votar’, es decir, llevar hasta los lugares de votación a ancianos e inválidos y a todos aquellos simpatizantes cuyos domicilios quedan lejos de los mismos, es una parte central del operativo organizado para cada acto electoral. Para ello se pide a militantes y simpatizantes que presten sus autos, y se alquila especialmente cierta cantidad de transportes públicos (taxis, remises y colectivos). Los canales de televisión de la Capital Federal habían presentado los resultados de sus encuestas de boca de urna al cumplirse las 18 horas, anunciando la reelección de Carlos Menem como presidente de la Nación.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

357

357

358

358

358 11

12

13

14

15

16

17

De leales, desleales y traidores

Más allá de los temores de la gente del sector de Julio, se esperaba en general que el partido triunfara en todos los rubros en disputa. De hecho, la prensa local, que también esperaba una fácil victoria del PJ, había congregado sus modestos recursos en la sede de ese partido y no fue capaz de cubrir adecuadamente las reacciones de los dirigentes y partidarios de la UCR. En cuanto a éstos, la victoria los tomó tan por sorpresa que demoraron horas en salir a la calle a festejarla. No me extenderé en estas páginas sobre la cuestión de la concentración de las responsabilidades por la traición en las personas de Carbonari y el Moncho, la cual hemos analizado exhaustivamente en otro contexto y resulta relativamente secundaria aquí. Véase al respecto: Boivin, Rosato y Balbi (1998 [2003]). Esta sospecha se funda en la suposición de que la agrupación de Carbonari opera de la misma manera en que lo hacen las restantes líneas locales, donde las decisiones de esta clase son concentradas por un líder. Sin embargo, los hechos sugieren que la agrupación opera de otra manera, pues durante el período en que este sector evaluó la posibilidad de ir por fuera del partido fueron desarrolladas una serie de asambleas masivas donde dirigentes y militantes discutieron conjuntamente la estrategia a seguir. Por su parte, hacia comienzos del 2001 Carbonari –quien, como veremos luego, jamás admitió haber ordenado el corte de boleta ni, mucho menos, el voto por la UCR– me aseguró en una entrevista que su agrupación funciona como una ‘orga’ (esto es, una ‘organización’, en un sentido del término que remite a las guerrillas peronistas de la década de 1970) donde las decisiones son tomadas colectivamente por treinta o cuarenta compañeros. Según me dijo, este sistema, que él mismo calificó de “bastante grupal, bastante sectario”, genera algunas dificultades para tratar con las otras líneas del partido. Esta argumentación, ciertamente, implicaba que si alguien de la agrupación había traicionado –cosa que Carbonari admitió al hablar conmigo– él mismo no tenía responsabilidad alguna al respecto. Me refiero, en rigor, a aquellas relaciones personales que van siendo desarrolladas entre personas que comienzan a interactuar en tanto compañeros. Sin embargo, de manera igualmente inevitable, los rasgos asociados a la confianza peronista ‘básica’ o ‘genérica’, se introducen hasta cierto punto en relaciones anteriores y basadas en vínculos de otra naturaleza cuando quienes las mantienen llegan también a desarrollar actividades políticas como miembros del Movimiento –algo bastante común en localidades de pequeña escala–. Así, es posible observar manifestaciones externas de lealtad entre parientes o entre amigos de la infancia que además militan juntos, especialmente si existe entre ellos una relación jerárquica en el plano político. Podría decirse que en casos semejantes las formas de confianza específicamente peronistas se combinan con modalidades características de relaciones sociales de diferentes naturalezas. Tiempo después de la ‘traición’, otro militante muy cercano a Julio que había perdido su empleo municipal como resultado de la derrota nos comentaba que, según pensaba, ésta había sido causada por errores políticos cometidos por su jefe a causa de su actitud soberbia. En medio de sus quejas, sin embargo, este hombre insistía en manifestar su lealtad para con Julio, a quien decía querer como a un padre y prometía acompañar siempre a pesar de lo sucedido. Cf.: Boivin, Rosato y Balbi (1998 [2003]). Algunos de los hechos que analizaré en las próximas secciones, así como otros vinculados con los mismos, han sido tratados en trabajos de otros miembros del equipo de investigación que integro. Cf.: Rosato (2003), Rosato y Gaztañaga (2000), y Rosato y Quirós (2001). Ana Rosato (2003) ha analizado extensamente la situación interna del PJ local en este período. Si bien mi análisis tiende a centrarse en ciertos aspectos sumamente específicos, me he servido extensamente de su artículo como guía para interpretar los habitualmente oscuros movimientos políticos de los diversos actores involucrados en los hechos. En el mismo sentido, debo agradecerle sus numerosos y productivos comentarios respecto de mi trabajo. Por lo demás, los eventuales errores e imprecisiones, así como las afirmaciones de carácter general que hago acerca del tema que me ocupa apelando a este caso etnográfico son de mi exclusiva responsabilidad.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

358

358

359

359

Capítulo VII 18

19

20

21

22

23

24 25

26

27 28 29

359

De hecho, poco después de las ‘exitosas’ elecciones de 1997 Julio ya había hablado con Carbonari a este respecto. Según él, le habría dicho al líder de la agrupación que no debería aspirar a la intendencia pues aunque venciera en la interna no iba a poder ganar las elecciones generales, proponiéndole en cambio hablar acerca de otra candidatura. Al poco tiempo, sin embargo, Julio se había enterado por una radio local que Carbonari sería precandidato a intendente. Las mujeres que militaban en la línea de Julio fueron protagonistas principales de su campaña para estas internas, llevando sobre sus espaldas gran parte del peso del trabajo realizado: organización de actos, caminatas (es decir, visitas a la casa de los electores para hablar sobre las elecciones), etc. Véase: Rosato (2003). Un mes antes del acto que acabo de reseñar, Larrosa había dicho a los antropólogos que aunque no se iba a bajar, Julio “tiene que estar tranquilo: yo del otro lado no me voy a poner, con Carbonari no me voy”, recordando además que “el que traiciona una vez, traiciona siempre”, de modo que no había arreglo posible con el líder de la agrupación rival. Los actos masivos organizados por la gente de Julio habían probado el respaldo de que gozaba entre los militantes y las bases (cf.: Rosato, 2003). Por otra parte, una encuesta de intención de voto encargada por el Checho otorgaba un 39 % a Julio, un 33 % a Carbonari y un 20 % al propio concejal. Julio se mostraba preocupado porque el 20 % de votos que obtendría el Checho podía ser la clave para que Carbonari ganara la interna pero, al mismo tiempo, los resultados del relevamiento colocaban al Checho muy lejos de los jefes de las dos líneas locales. Este rumor parecía ser confirmado por el hecho de que los tres hombres trabajaran en el mismo cuartel (la ciudad está dividida en cuatro secciones catastrales numeradas que llevan ese nombre), compartiendo de hecho un territorio: en palabras de una militante, “el [cuartel] I es de Renato [Larrosa] y ahora del Checho, y ellos no están trabajando para Julio”. Asimismo, un grupo de militantes cercanas a Julio descubrió que la gente del Checho estaba repartiendo boletas sin la sección correspondiente al candidato a senador, lo que parecía beneficiar a Larrosa. En las elecciones internas del PJ no votan solamente los afiliados al partido sino que pueden hacerlo todas las personas que estén empadronadas –es decir, habilitadas legalmente para votar en las generales– y que no estén afiliadas a otro partido político (los llamados ‘independientes’). Las elecciones desarrolladas con esta modalidad son denominadas ‘internas abiertas’. Respecto de las estrategias empleadas por el PJ local en la campaña de 1999, véase: Rosato y Gaztañaga (2000). Así me lo dijo un periodista local y ex dirigente justicialista (aquel diputado que disputara el control del partido a Julio cuando él era intendente) que fue ‘asesor’ de Carbonari en tiempos de la interna. Recuerde el lector que en 1995 el peronismo solamente había perdido la votación a intendente, triunfando ampliamente en las restantes categorías. Así, el intendente radical gobernaba con una mayoría justicialista en el Concejo Deliberante. La mutual puede endeudarse con el fisco provincial hasta un determinado porcentaje de su capital, margen que Aranda pretendía aumentar seis veces. El mismo periodista mencionado en la nota 25 interpretaba que seguramente Julio no había querido asumir compromisos tan grandes que condicionaran su eventual gobierno. Carlos ‘Chacho’ Álvarez era en ese momento el candidato a vicepresidente de la Nación por la principal fuerza de oposición, la Alianza, frente conformado por la UCR y el FREPASO (Frente País Solidario). El FREPASO era una coalición formada por el Frente Grande (partido creado por ex peronistas que habían abandonado el PJ en repudio a la política neoliberal desarrollada por Carlos Menem), la Democracia Cristiana y dos de los varios partidos socialistas. Álvarez, que había sido diputado nacional por el PJ a fines de la década de 1980, fue posteriormente el fundador y líder del Frente Grande, así como la figura dominante del FREPASO. En las elecciones del 24 de octubre de 1999 se consagró vicepresidente, acompañando a Fernando De la Rúa, de la UCR. Cabe apuntar que a lo largo de la campaña electoral que estamos examinando abundaron las referencias a la condición de ‘traidor’ de Álvarez.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

359

359

360

360

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

360

360

361

361

Capítulo VIII Valores morales y lenguajes de signos: acerca de los usos de la lealtad It seems to me that for anthropologists the definition of symbols has to be primarily operational. Granted their representational quality, what can be regarded as the effects associated with their use? Functional and structural inquiry is needed (giving these terms a neutral connotation without implication about the integrity of society). Inquiry is needed, too, into what I would call organizational aspects of symbolic behaviour –the ways in which use of symbols relates to interests and aims of groups and of individuals; and how symbols are involved and decisions are taken in interpersonal contacts. Raymond Firth, Symbols. Public and private.

Eficacia y límites de los usos de la lealtad Afirmaré algo que es evidente pero que, sin embargo, buena parte de la literatura contemporánea sobre ‘retóricas’, ‘pragmáticas’ y ‘narrativas’ parece olvidar: no toda la vida social está igualmente abierta a la manipulación. Las formas de discurso, los elementos del discurso, los conceptos, los símbolos, los valores, las formas de comportamiento, los episodios de interacción, las relaciones sociales, etc., no pueden todos ser manipulados en la misma medida por los actores. La vida social no es simplemente una gran arena donde los actores disputan valiéndose, a manera de recurso, de todo lo que los rodea. De hecho, cabría más bien decir que, desde este punto de vista, la vida social es desigualmente fluida, que ella brinda a los actores ‘recursos’ históricamente constituidos que son cambiantes y que están más o menos abiertos a la manipulación por su parte, prestándose en mayor o menor medida a ser apropiados y/o desplegados por ellos como medios de la realización de sus proyectos. Para decirlo brutalmente: en cada contexto socio-histórico, hay cosas que pueden ser dichas o hechas y cosas que no pueden serlo. La lealtad, ese valor moral propio de los peronistas, es un recurso como tantos otros: uno de los medios a través de los cuales ciertos actores llevan adelante sus acciones y disputan entre sí. Sin embargo, y también como cualquier otro, es un recurso socialmente informado y, por ende, la medida en que puede ser tratado como tal está siempre socialmente determinada. Por una serie de razones que examinaré en un momento, el concepto de lealtad o, mejor, el universo conceptual de la lealtad es hecho objeto de apropiación y manipulación por parte de los peronistas en una medida realmente notable 361 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

361

361

362

362

362

De leales, desleales y traidores

–tanto que ello salta a la vista de quienes son ajenos a ese sector político–. Entre tanto, por las mismas razones por las cuales los peronistas son tan proclives a manipular ese universo conceptual, ellos no pueden hacer cualquier cosa con él sino que pueden tan sólo manipularlo a ciertos fines y de determinadas maneras. Así, los mismos factores que dan cuenta de la eficacia de los ‘usos’ de la lealtad les imponen sus límites y les dictan sus procedimientos: en cierto sentido, de hecho, tal eficacia no existiría de no ser por esos límites. Parece hasta cierto punto obvio que la eficacia de las apelaciones a la lealtad resulta en gran medida del hecho de que ella configure las formas de confianza, expectativas, percepciones y desconfianzas (cf.: capítulos VI y VII). Como hemos visto, al tener esos efectos, la lealtad estructura el comportamiento de los peronistas y moldea sus relaciones sociales, de donde se sigue lógicamente que una manera privilegiada de incidir sobre tales comportamientos y relaciones es aquella que consiste en valerse del universo conceptual de la lealtad para actuar sobre las confianzas, expectativas, percepciones y desconfianzas. Por ende, el posicionarse como leal y el tratar a los otros como leales o como traidores (según fuera el caso) se tornan en herramientas fundamentales para influir sobre los compañeros. A ello se suma la apreciable polisemia de los conceptos de lealtad y traición que, como ya sabemos, pueden ser referidos a numerosos objetos (Perón, el Movimiento, el partido, el conductor, los compañeros, la doctrina, la Patria, etc.), hecho que da a su uso una considerable flexibilidad. Además, la ya larga y muy compleja historia del peronismo ha naturalizado la interpretación de un amplio repertorio de conductas verbales y no verbales como formas de manifestar lealtad, las cuales han llegado a estandarizarse y a tornarse virtualmente rutinarias (cf.: capítulos V y VI), proporcionando así a los actores una multiplicidad de formas muy variadas y sutiles para operar en los términos del universo conceptual de la lealtad. Ahora bien, como sabemos, si la lealtad opera como parámetro del comportamiento de los peronistas ello se debe a su carácter de valor moral: de allí resultan la naturalización de la vinculación entre la cualidad personal de la lealtad y sus manifestaciones externas, la configuración de ciertas expectativas características, la valoración positiva o negativa de determinados cursos de acción, la percepción inmediata de las acciones en términos de ‘lealtad’ y ‘traición’, etc. (cf.: capítulos V al VII). Es más, ya he dicho que, al estar asociada a formas que son relativamente estables –palabras como ‘lealtad’ y ‘traición’, formas estandarizadas de expresar lealtad, etc.–, la carga emotiva asociada a los valores morales puede ser movilizada por los actores para producir sanciones sociales, tornándose así en un recurso fundamental para ellos (cf.: capítulo I). Por ende, cabe concluir que la eficacia de los usos de la lealtad resulta del hecho de que se trata de un valor moral: en efecto, toda la variedad de formas en que los peronistas pueden valerse de dicho universo conceptual en función de sus

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

362

362

363

363

Capítulo VIII

363

aspiraciones y proyectos depende de las cargas moral y emotiva asociadas a los conceptos. Si, entonces, la fuente de la eficacia de los usos de la lealtad es su condición de valor moral, será de esa misma condición de donde habrán de resultar sus límites. En efecto, para empezar, se sigue de lo anterior que los usos eficaces de la lealtad han de ser, normalmente, usos de sus ‘sentidos canónicos’, pues son tales sentidos –y no otros– los que se encuentran fuertemente legitimados y son respaldados por asociaciones emocionales: si la eficacia de los usos del concepto se funda en su capacidad para estructurar el comportamiento de las personas, y si esa capacidad es propia de sus sentidos ‘legítimos’, entonces resulta evidente que han de ser éstos los que los actores movilicen como recursos en el transcurso de sus actividades. De hecho, ya he mostrado que los sentidos canónicos de la lealtad constriñen fuertemente los usos a que es sometido el concepto, limitando en consecuencia las posibilidades de que el mismo sea resignificado (cf.: capítulo V). Esto no implica, claro está, que tal resignificación no sea posible. Sin embargo, el mismo hecho de que los sentidos fundacionales de la lealtad sigan siendo hoy predominantes, sin haber cambiado más que en forma mínima, puede ser considerado como un muy fuerte indicio en el sentido de que la resignificación del concepto en el transcurso de su utilización por parte de los actores es sumamente pobre. Ello obedece, entiendo, a otra de las consecuencias de su carácter de valor moral. Ya hemos visto que aquellos valores que, como la lealtad, se encuentran fuertemente legitimados, estandarizan o ritualizan la interacción porque comportan sentido de una manera similar a la que caracteriza a los símbolos, asociando inextricablemente conceptos, connotaciones morales y emociones. De esta forma, la interacción se ve formalizada en dos sentidos. El primero, que ya he desarrollado (cf.: capítulo VI), consiste en una suerte de esclerosis de la conducta y, en consecuencia, de la interacción, las cuales se ven sometidas a los parámetros normativos implicados en los valores –esto es, en sus sentidos canónicos–. El segundo, particularmente relevante en este contexto, consiste en un empobrecimiento de la comunicación en comparación con la que, en teoría, caracteriza al lenguaje ordinario. En efecto, en la medida en que, como sabemos, las manifestaciones externas de lealtad postulan la existencia de esa cualidad de una manera tal que la reifican y la vuelven incuestionable, la comunicación toda pasa a ser condicionada por ese hecho. Puesto en otros términos, en la medida en que se encuentra basada en el postulado de la lealtad y en la obligación convencional de darla por supuesta, la comunicación entre compañeros implica una cierta formalización del lenguaje. Ahora bien, como ha mostrado Maurice Bloch (1975:13 y ss.), todo lenguaje formalizado es también un lenguaje empobrecido que da lugar a una comunicación empobrecida. En casos extremos de formalización, ello implica que “there

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

363

363

364

364

364

De leales, desleales y traidores

is hardly any choice of what can be said” 1 (1975:17; el énfasis es del original). Sin llegar a ese nivel, la adopción del supuesto de la existencia de la cualidad de lealtad restringe la creatividad del lenguaje, inclinándolo en dirección del que prevalece en contextos de interacción propiamente ‘rituales’: Because symbols occur in ritualized, that is, formalized, communication, their relation to the world is of a totally different nature from the relation to the world of the units of informal communication. In everyday language, the syntactic mechanism enables a complex and fluid recombination of the meaningful units. The character of these units derives from their continual recombination. In ritualized-formalized language, however, the potential for recombination, the creativity of language, is impaired to such an extent that the use of language and indeed all comunication in ritual becomes as much a matter of repeating as of creating (Bloch, 1980:93-94). 2 Todo esto resulta fundamental para entender la eficacia de las apelaciones al universo conceptual de la lealtad, pues la formalización de la comunicación constituye una forma de control social (cf.: Bloch, 1975:22 y ss.). Al mismo tiempo, sin embargo, la formalización de la comunicación supone el establecimiento de fuertes límites para esas apelaciones, las cuales no sólo quedan atrapadas dentro de los parámetros normativos comportados por los sentidos canónicos de la lealtad sino que, además, se ven condenadas a la repetición de usos verbales y no verbales –pues lo mismo puede decirse de este tipo de comunicación– establecidos, estandarizados, rutinarios. La sorprendente, casi abrumadora frecuencia con que ciertas palabras y unas pocas frases hechas (‘es como un padre para mí’, ‘yo le debo todo’, ‘para un peronista no hay nada mejor que otro peronista’, ‘el que avisa no es traidor’, ‘el que traiciona una vez, traiciona siempre’, etc.) son empleadas como formas de manifestar externamente la lealtad o de sugerir y condenar la traición es, en gran medida, un producto de este empobrecimiento de la comunicación habitualmente asociado a los valores morales. Es en relación con esta cuestión, asimismo, que debe entenderse un punto al que me he referido en el capítulo V: el hecho de que es muy difícil que los peronistas encuentren en sus actividades políticas cotidianas estímulo alguno para pensar en abstracto los conceptos de lealtad, traición, etc. Como adelanté al discutir el problema de la ausencia de verdaderas exégesis del concepto de lealtad, la naturaleza formalizada de este vocabulario desestimula su examen en términos abstractos ya que los actores no encuentran provecho alguno en ello: he aquí otro límite propio del uso del universo conceptual como recurso. En efecto, un peronista no puede legítimamente responder a una acusación de traición o atacar legítimamente la declaración de lealtad hecha por alguien recurriendo a un análisis de tales conceptos porque lo que en esas ocasiones se encuentra en discusión es el status de las personas y de sus acciones en términos de ciertos valores morales y no los valores mismos. Es por estas razones que no existen

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

364

364

365

365

Capítulo VIII

365

más que ‘pseudo-exégesis’ de la lealtad, teorizaciones aparentes que de hecho esconden reafirmaciones y usos de los sentidos canónicos. Todos estos límites que afectan el empleo de la lealtad en tanto recurso significan en última instancia que, en condiciones normales, dicho empleo consiste en la reapropiación y el uso de sentidos ya establecidos –habitualmente asociados a los conceptos– antes que en un auténtico proceso de producción de sentido. No se trata, sin duda, de que no puedan existir usos del vocabulario de la lealtad que supongan la atribución a sus términos de sentidos heterodoxos tales como, por ejemplo, insinuaciones en el sentido de que la lealtad es moralmente negativa, de que la traición es moralmente neutra, o de que ser leal a Perón es algo negativo. Por el contrario, si bien yo no he podido registrar ejemplo alguno en tal sentido (y lo he intentado con ahínco, llevado por el presupuesto ingenuo de que toda ‘homogeneidad’ o ‘consenso’ moral debe ser necesariamente una creación artificial del observador), no sólo pienso que los mismos pueden existir sino que doy por descontado el hecho de que efectivamente existen. Sin embargo, y esto es lo central desde mi punto de vista, todo parece indicar que, en lo que se refiere a los usos de la lealtad, la heterodoxia normalmente ofrece un curso de acción poco prometedor, difícilmente eficaz. Si la eficacia de los usos del concepto de lealtad deriva de su carácter de valor moral dotado de ciertos sentidos fuertemente legitimados y del empobrecimiento o formalización de la interacción que resulta de las apelaciones al mismo, se sigue que los peronistas han de experimentar fuertes incentivos para valerse del concepto en formas más o menos ortodoxas (convencionales, estandarizadas) y que se les deben presentar muy pocos estímulos para volcarse hacia otras heterodoxas (novedosas, idiosincrásicas): es por tal razón que entiendo que la ausencia en mis registros de ejemplos de apelaciones al vocabulario de la lealtad más o menos heréticas no se debe solamente a los azares propios del trabajo de campo y de la recopilación de fuentes bibliográficas. Existe, así, una contradicción –al menos tendencial– entre uso y producción de sentido, entre eficacia y novedad. Esta es una de las formas en que, como dije anteriormente (cf.: capítulo VI), los valores morales limitan el carácter de agency de la acción social, su fluidez creativa. Como he insinuado más arriba, esta es también una de las razones por las cuales los sentidos iniciales de la lealtad se mantienen casi sin cambios hasta el día de hoy. La escasa producción de sentido implicada por los usos de la lealtad se suma a la internalización de los sentidos canónicos a través de ejemplares, a su pobre elaboración discursiva y a su operación ‘tácita’ (cf.: capítulo V) para dar cuenta de la notable persistencia que ha caracterizado al puñado de ideas que vienen siendo sistemáticamente asociadas al concepto desde la década del cuarenta. Un último factor que se suma en este sentido es el hecho de que los actores disponen de capacidades desiguales para producir e imponer sentido. Si bien esta cuestión me parece

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

365

365

366

366

366

De leales, desleales y traidores

demasiado evidente como para merecer un tratamiento detallado, me detendré a examinarla sumariamente. Resulta muy claro, para empezar, que las medidas en que distintos actores disponen de semejante capacidad en el marco de sus contextos de acción inmediatos son sumamente desiguales. Así, existen notables diferencias en cuanto a sus respectivas capacidades para imponer sentido en su campo de acción inmediato entre un militante cualquiera y otro particularmente prestigioso, entre los militantes y los dirigentes en general, o entre los dirigentes comunes y un auténtico conductor (todo lo cual, me parece, surge bastante claramente de la etnografía desarrollada en el capítulo anterior). Con más razón aún, puede decirse lo mismo en cuanto al impacto de los actores sobre la configuración y la vigencia de los sentidos canónicos de la lealtad, es decir, de aquellos sentidos que son legítimos en el marco general del peronismo, esto es, más allá de su entorno inmediato. Incluso un auténtico conductor local, un dirigente tan respetado e influyente en su medio local como lo fuera en su momento Julio Solari (cf.: capítulo VII), apenas si dispone de una limitada capacidad para precipitar o bloquear consensos públicos meramente locales en lo tocante a la calificación de personas y eventos en los términos de la lealtad y la traición: por lo demás, difícilmente semejante conductor local sería capaz de introducir modificaciones relevantes en cuanto a los sentidos legítimamente asociados a tales conceptos, ni siquiera en el modesto plano de la política local. Tampoco –al menos según mi conocimiento– dirigente peronista alguno de nivel nacional ha llegado hasta el momento a contar con la capacidad de alterar significativamente los sentidos legítimos del vocabulario de la lealtad mediante sus dichos o sus actos. En abierto contraste con tales limitaciones, por ejemplo, encontramos la enorme capacidad de creación e imposición de sentido de que gozara Perón merced a la posición que ocupaba en el centro del entramado simbólico y organizativo del peronismo en tiempos de la Resistencia (cf.: capítulo IV). Muy lejos del módico –aunque, si se atiende a su propia escala, realmente substancial– poder simbólico de un Julio Solari, el de Perón llegaba al punto de permitirle instalar, durante la década del sesenta, la novedosa idea de que la existencia de traidores, aunque moralmente repugnante, era buena para el Movimiento porque generaba anticuerpos, manteniéndolo alerta y preparado para defenderse. Este argumento, que a primera vista parece casi herético es, en rigor, profundamente ortodoxo, pues lejos de poner en duda los signos morales habitualmente atribuidos a la lealtad y la traición, los reafirma ingeniosamente. Se trata, meramente, de un recurso empleado por Perón para excusarse por no tomar personalmente medidas en contra de sectores o de dirigentes peronistas cuestionados por sus rivales internos y, al mismo tiempo, alentar a estos últimos a actuar por sí mismos. Perón recurrió a esta argucia especialmente durante su enfrentamiento con el Lobo Vandor (cf.: capítulo IV), tal como lo ilustra el siguiente fragmento de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

366

366

367

367

Capítulo VIII

367

una carta enviada el 2 de diciembre de 1965 a su antiguo ministro, el general Arnaldo Sosa Molina: Con respecto al asunto de la crisis interna del Movimiento, el problema es simple: son las eternas trenzas y las comunes ambiciones injustificadas que deben servir. Muchos se están ya probando mi ropa, pero creo que a los candidatos de marras les queda grande ahora. Nada querría yo más que apareciera un hombre que me reemplazara; pero para que ello fuera posible, se necesitaría a alguien a quien los peronistas le obedecieran porque sino lo que va a hacer es destruir al Peronismo. (. . .) De cualquier manera, por las informaciones que me llegan, las bases están levantadas contra ellos y es muy posible que se sigan agitando hasta terminar con los “levantados”. Son las naturales autodefensas del Movimiento que comienzan a actuar y que terminarán con la infección en poco tiempo. Yo prefiero no intervenir por ahora. Como dicen los médicos, el proceso está irritado e inflamado, hay que poner hielo y esperar a que la inflamación desaparezca, para operar. (. . .) Ustedes y las bases deben seguir trabajando en la forma en que me dice en su carta: actuando como autodefensas, en las que yo, como médico, confío. La penicilina es para casos más graves y, si es preciso operar, siempre estaremos a tiempo, pero yo quiero en este caso no producir un trauma operatorio. Ya llegará el momento oportuno, previa una preparación del enfermo en el que las autodefensas deben actuar beneficiosamente. Usted me entiende. Los organismos institucionales están sometidos a las mismas reglas de los fisiológicos. Si el hombre no tuviera sus autodefensas orgánicas, hace muchos millones de siglos que habría desaparecido de la tierra. Esas autodefensas son provocadas por los mismos microbios que elaboran los anticuerpos que la producen. Por eso, los tránsfugas y los traidores, son también útiles en la vida institucional como lo son en la vida fisiológica (reproducido en Perón, J.D., 1983a:127-128). 3 Semejante poder para ‘canonizar’ ideas tan refractarias –así sea potencialmente– como éstas jamás ha sido detentado por otro peronista en una medida siquiera lejanamente comparable con aquella en que estuviera a disposición de Perón. Atrapados en sus modestas posiciones y en sus redes de relaciones de alcance meramente local, la mayor parte de los actores carece por completo de cualquier posibilidad de incidir seriamente sobre la producción de sentidos ‘canónicos’, limitándose por lo general a contribuir discretamente a su reproducción al comportarse –como ya vimos– de maneras más bien ortodoxas. 4 Para que semejante poder simbólico recayera nuevamente en manos de alguien sería necesario, en mi opinión, que algún dirigente llegase a ocupar, en el entramado de relaciones que conforman el campo de poder del peronismo en un momento dado, una posición que fuera comparable a las ocupadas por Juan Domingo Perón entre 1946

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

367

367

368

368

368

De leales, desleales y traidores

y 1955 o entre 1955 y 1973 –aunque, de más está aclararlo, no necesariamente una que sea equiparable a ellas–. En definitiva, puesto que los usos de la lealtad son, en rigor, usos de ciertos sentidos ‘canónicos’ que apenas si han variado en cincuenta años, tales usos siguen siendo hoy virtualmente los mismos que aquellos que se registraban en los tiempos del peronismo histórico. Me referiré, por mencionar un sólo ejemplo, a las módicas variaciones registradas en los usos de la lealtad en el nivel de la política nacional desde los tiempos del primer peronismo hasta nuestros días. Sabemos ya que entre 1945 y 1955 la lealtad fue, ante todo, lealtad a Perón, y era en ese sentido que cabía apelar a ella como forma de trazar posiciones políticas (cf.: capítulo II). Puesto que se pensaba que el Movimiento, el partido, la doctrina y la propia Evita habían sido creados por Perón, las lealtades expresadas hacia esos objetos tendían a ser entendidas como formas de lealtad hacia él. Sin embargo, esas ‘creaciones’ existían independientemente de él, por lo que constituían, al menos en potencia, referentes parcialmente alternativos para la lealtad. Como ya hemos visto, durante los años de exilio, proscripción y persecuciones iniciados en 1955, la lealtad a Perón cobró una importancia renovada; sin embargo, debido a que la capacidad del General para controlar a los distintos sectores del Movimiento se había debilitado (cf.: capítulo IV), se produjeron algunos intentos de construir un peronismo sin Perón que, en muchos casos, apelaron a aquellas otras lealtades para legitimarse, empleándolas tácitamente como resguardo para desobedecer las directivas del líder. Ello no obstante, en la medida en que todavía era un protagonista activo y central de la política argentina, Perón seguía siendo el referente último de la lealtad. Fue por tal motivo que el Lobo Vandor, el mayor adversario interno que alguna vez osó enfrentarse con Perón por la conducción del peronismo, siempre se cuidó de manifestar públicamente su lealtad para con él (cf.: capítulo IV): así es que en 1964 el Lobo llegó al extremo de transformarse en el principal responsable de la organización de la Operación Retorno, un complejo plan destinado a garantizar el inmediato retorno del General a la Argentina (cf.: Page, 1984b: cap. 13), a pesar de que nadie tenía más razones que él para desear que ello nunca sucediera. 5 Las precauciones de Vandor son plenamente comprensibles, pues la centralidad simbólica y organizativa de Perón en el marco del peronismo de la época constreñía la capacidad de los restantes actores para usar el concepto de lealtad, al menos en dos sentidos. En primer lugar, porque Perón conservaba en gran medida la capacidad de descalificar públicamente a los restantes actores a través de la reafirmación (más o menos explícita) del postulado de que todas las lealtades deberían reducirse a formas de la lealtad hacia él. En segundo término –y esto es seguramente lo más importante–, porque los distintos actores siempre

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

368

368

369

369

Capítulo VIII

369

podían valerse de ese mismo recurso, reafirmando la lealtad a Perón como manera de contrarrestar las apelaciones a las otras lealtades hechas por sus rivales. Así operaban, por ejemplo, José Alonso, Andrés Framini y otros dirigentes sindicales en 1966, al utilizar la frase ‘De pie junto a Perón’ como título de una solicitada que contenía cuestionamientos a Vandor y como nombre de la nueva central sindical que fundaron luego de que los vandoristas los expulsaran de las 62 Organizaciones: el hecho de que Vandor y sus aliados reaccionaran rebautizando a su central como ‘62 Organizaciones Leales a Perón’ es cabal testimonio de la eficacia del tipo de maniobra empleada por sus rivales (cf.: capítulo IV). Años más tarde, en 1974, la muerte de Perón introduciría un cambio significativo al eliminar el elemento central que había condicionado los usos de la lealtad a lo largo de toda la historia previa del peronismo. En efecto, al dejar de existir Juan Domingo Perón como sujeto capaz de calificar o descalificar los usos del concepto, el postulado de lealtad hacia su persona pasaba a ser perfectamente asimilable a todas las otras formas de lealtad mencionadas. Por otra parte, sin embargo, la inexorable acumulación de años sin la presencia física de Juan y Eva Perón ha hecho crecientemente absurdo el manifestar, literalmente hablando, lealtad para con ellos: de esta manera, se han desarrollado nuevos usos verbales estandarizados consistentes en manifestar lealtad ‘al legado de Juan y Eva Perón’ o ‘a la memoria de Juan y Eva Perón’. Estas nuevas formas convencionales de expresar lealtad son las más comunes en la actualidad (o al menos parecen serlo de acuerdo con mi experiencia al respecto) y virtualmente no se los distingue entre sí ni en relación con los de ‘lealtad a la doctrina’, ‘al Movimiento’, etc. Además de por esta virtual equivalencia entre las diversas formas estandarizadas de manifestar lealtad, el escenario de la política interna del peronismo a nivel nacional se caracteriza, desde la muerte de Perón, por la ausencia de individuos u organizaciones capaces de arbitrar en cuanto a los usos de la lealtad de una manera siquiera vagamente comparable a aquellas en que él o Evita lo hicieran en el pasado. Como surge de esta breve reseña, las variaciones que se registran en los usos de la lealtad son apenas superficiales, tendencias históricamente situadas a apelar sistemáticamente a ella de una manera determinada que, una vez que circunstancias históricas se modifican, pierden vigencia y ven pasar su momento de gloria sin apenas dejar huellas. 6 Según surge de todo lo expuesto hasta aquí, en suma, los usos de la lealtad, basados en los sumamente estables y poderosamente legitimados sentidos canónicos del concepto, son bastante limitados, extremadamente eficaces y más bien conservadores, todo lo cual redunda –de una manera ciertamente circular– en la reproducción de esos mismos sentidos canónicos.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

369

369

370

370

370

De leales, desleales y traidores

El universo conceptual de la lealtad como lenguaje de signos Creo que de lo dicho a lo largo de toda la tercera parte de este libro se desprende claramente el por qué resulta imposible dar cuenta de la polisemia del vocabulario de la lealtad y de las operaciones conceptuales que el mismo efectúa en términos de nociones como las de ‘discurso’, ‘retórica’ o ‘poética’. He tratado de mostrar que los valores morales plenamente legitimados tienen la particularidad de formalizar la conducta, la comunicación y, en definitiva, la interacción misma, y que todo esto ocurre precisamente porque ellos comportan sentido de una manera radicalmente diferente de la que normalmente se atribuye al lenguaje ordinario (cf.: capítulo VI). La conducta, la comunicación, la interacción donde se ven involucrados valores como el de la lealtad se ven estandarizadas, ritualizadas, sometidas a parámetros normativos, esclerosadas, constreñidas, empobrecidas: en estas condiciones, cualquier intento de entenderlas apelando a modelos basados en la operación de la significación del lenguaje ordinario resulta, sencillamente, vano. ¿Cómo conceptualizar, pues, los ‘usos’ de la lealtad? En mi opinión, ellos pueden ser comprendidos más adecuadamente si se entiende que el universo conceptual de la lealtad –esto es, la totalidad de los términos y sentencias asociadas a aquel concepto– constituye de hecho un ‘lenguaje de signos’, en un sentido similar al sugerido por E. R. Leach (1977). La pesada carga moral y emotiva del concepto de lealtad hace del mismo el centro de un ‘lenguaje’ –primaria, pero no solamente, verbal– característicamente peronista en términos del cual los actores producen una amplia variedad de “formas de exposición simbólica del orden social” (Leach, 1977:36), esto es, de formas simbólicas de representación de las relaciones y acciones sociales y de sus ideales normativos. En este sentido, los ‘usos’ del vocabulario de la lealtad constituyen discursos y acciones socialmente situados –en el doble sentido de socialmente informados y de interesados–, a través de los cuales los actores representan en términos de los conceptos de lealtad, traición, etc., las acciones propias o ajenas y las relaciones sociales en cuyo marco operan, y proponen modelos ideales para las mismas. Como vimos, semejantes formas de exposición simbólica deben su eficacia al lugar ocupado por la lealtad en tanto parámetro del comportamiento de los peronistas y, en última instancia, a su carácter de valor moral. Las ventajas de semejante perspectiva son múltiples. En primer lugar, este tratamiento pone en primer plano la absoluta centralidad del carácter esencialmente ‘moral’ de todas las acciones que tienen que ver de una u otra manera con la lealtad. En segundo término, permite resaltar la naturaleza esencialmente estandarizada o ritualizada de las apelaciones a la lealtad, la traición, etc. Por último (y esta es la razón por la cual he conservado el término ‘lenguaje’ a pesar de que el mismo remite a primera vista a la lingüística), esta perspectiva nos permite dar cuenta de la fusión que se produce en el plano subjetivo entre

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

370

370

371

371

Capítulo VIII

371

‘valor’ e ‘interés’, entre el deber ser y los proyectos de los actores, en suma: entre lo obligatorio y deseable, por un lado, y lo conveniente, por el otro. En efecto, en el capítulo I sostuve que las personas difícilmente pueden pensar el mundo independientemente de las constricciones y orientaciones que sus valores morales les imponen, de manera que tienden naturalmente a concebir (esto es, a presentar para sí mismos y para los demás) sus propios intereses, propósitos y planes en términos morales. Afirmé entonces, hablando de los valores morales en general, que puesto que las personas los internalizan en el curso de su experiencia social, ellos se les imponen como términos en que concebir su situación y producir su comportamiento, y que, por otro lado, la relativa indeterminación o flexibilidad del sentido de esos mismos valores permite que sean interpretados situacionalmente. Es por todo esto que los valores morales tienden a tornarse en un componente central del aparato conceptual mediante el cual las personas conciben sus propios intereses e intentan satisfacerlos. Creo que a lo largo de los últimos capítulos he mostrado que lo que acabo de reseñar en términos abstractos se cumple claramente para el caso de la lealtad. Así, cuando afirmo que los actores ‘exponen simbólicamente’ el orden social, que representan acciones y relaciones sociales mediante un lenguaje constituido en los términos del universo conceptual de la lealtad, no estoy afirmando que ellos simplemente emplean esos términos para presentar frente a terceros cuestiones que conciben íntimamente de otra manera (un sesgo habitualmente implicado en el tratamiento de estas cuestiones como ‘retórica’, ‘discurso’, etc.). Por el contrario, estoy empleando el término ‘representar’ en su más cabal sentido durkheimniano, implicando que los actores ‘se representan’ los hechos de su mundo social en términos de lealtad, traición, etc. En suma, el universo conceptual de la lealtad representa el lenguaje mismo en que los peronistas conciben sus intereses e intentan llevar adelante sus proyectos: un lenguaje que se les impone inevitablemente pues configura sus percepciones, expectativas y comportamientos pero, también, uno que les permite actuar pragmáticamente en función de sus propios intereses, consagrarse a su realización de maneras legítimas y a la vez eficaces. En este sentido, el caso de la lealtad ilustra mi afirmación inicial en cuanto a que los valores morales, entendidos como parte de procesos cognitivos, son lo bastante ubicuos como para constituirse en un elemento clave de la forma en que los actores conciben sus intereses y organizan su comportamiento en base a los mismos (cf.: capítulo I). Entiendo que, si he logrado expresar claramente mi punto, el lector no tendrá problemas para encontrar por sí mismo innumerables ejemplos de esta clase en los capítulos precedentes, comenzando con la avalancha de homenajes dirigidos al matrimonio Perón en las décadas de 1940 y 1950 (cf.: capítulo II) y terminando con los variados posicionamientos individuales y colectivos producidos durante la década de 1990 en el marco de las modestas pero intensas disputas mantenidas

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

371

371

372

372

372

De leales, desleales y traidores

por Julio Solari, Esteban Carbonari, el Checho Mendoza y sus compañeros (cf.: capítulo VII). Si el lector se ha detenido por un momento a desarrollar la búsqueda de ejemplos que acabo de sugerir, seguramente habrá advertido la relativa pobreza de su diversidad, la cual viene a respaldar mi afirmación anterior en el sentido de que la variedad posible de ‘usos’ del vocabulario de la lealtad es realmente pequeña. Los estrechos límites dentro de los cuales se desarrollan necesariamente los ‘usos’ de la lealtad –inherentes al hecho de basarse en un lenguaje de signos constituido en torno de los sentidos canónicos del concepto– suponen que el repertorio de movidas legítimas y eficaces sea sumamente pobre. Sin embargo, bien vale aclarar que cuando hablo de un ‘repertorio’ estoy simplemente haciendo una generalización de naturaleza estadística y no sugiriendo la existencia de una suerte de código o sistema de reglas abstracto que genere los usos concretos del vocabulario de la lealtad. En este sentido, pienso que el análisis de tales usos debe ser siempre de carácter etnográfico, atendiendo a los hechos, a fin de evitar el riesgo de reificar los efectos que he atribuido a la lealtad en tanto parámetro de la conducta de los actores. En consecuencia, no veo razones para extenderme en un análisis detallado del mencionado repertorio de usos legítimos y eficaces de la lealtad. Me limitaré, en cambio, a enunciar brevemente las tendencias que pueden ser discernidas en el universo de casos que he examinado (gran parte del cual no ha sido expuesto en estas páginas por razones obvias). En términos generales, la introducción del vocabulario de la lealtad ejecuta fundamentalmente tres operaciones conceptuales. Primero, personaliza las relaciones, acciones y actitudes independientemente del objeto hacia el cual estén referidas, tratándolas siempre con una terminología que remite básicamente al universo de las relaciones interpersonales. Como sabemos (cf.: capítulo II), el concepto de lealtad proviene históricamente de su homónimo militar y fue transpuesto por Perón a la política precisamente porque él la concebía como un universo de relaciones personales vagamente comparable al propio de las relativamente cerradas y pequeñas instituciones castrenses. De allí proviene su característica de remitir directamente a relaciones personales, diádicas, a pesar de que se lo emplea también para referirse a las relaciones de hombres y grupos con organizaciones formales e informales (se es leal al PJ, al Movimiento, a los diversos sectores internos del partido, a los sindicatos peronistas, etc.) y con sujetos colectivos (se es leal al pueblo o a la Patria), así como a sus actitudes respecto de ciertos ideales y principios de conducta (se es leal a la doctrina peronista, a las enseñanzas de Perón, etc.). En este sentido, el empleo del término lealtad –y de todo el vocabulario que se le asocia– supone la imposición de un lenguaje moldeado sobre las relaciones personales a una variedad de campos de relaciones y de acción de muy diferentes naturalezas. Estos términos, además, son aplicables tanto a acciones, relaciones y actitudes propias como a otras

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

372

372

373

373

Capítulo VIII

373

imputadas a terceros y –lo que resulta fundamental– al ‘deber ser’ de unas y otras. En segundo lugar, el lenguaje de signos que nos ocupa reduce relaciones, acciones y actitudes complejas a una ‘causa’ o un ‘fundamento’ simple: la lealtad, entendida como una cualidad personal –o, cuando se habla de traición, la ausencia de dicha cualidad–. En la medida en que los actores conciben sus intereses en los mismos términos en que lo hacen con sus deberes, sus compromisos y las condiciones de su comportamiento en general, todos esos factores son sometidos a una suerte de proceso de condensación al ser predicados simultáneamente a la cualidad personal que es la lealtad (o a su ausencia, cuando se trata de las acciones de un tercero en términos negativos). Evidentemente, esto supone oscurecer algunas de las condiciones, motivaciones y objetivos de los hechos, de donde resulta buena parte de la ‘utilidad’ de la lealtad como ‘recurso’. Veamos un breve ejemplo. En 1973 Juan Domingo Perón accedió a la presidencia argentina luego de las primeras elecciones a las que le fue permitido presentarse desde su derrocamiento por el golpe militar de 1955. El peronismo tendía entonces a polarizarse crecientemente entre un ala izquierda, que incluía a los grupos armados peronistas que habían operado durante la reciente dictadura militar en favor del regreso de Perón, y un ala derecha cuyas figuras más caracterizadas eran el secretario privado del General, José López Rega, y algunos encumbrados dirigentes sindicales. Durante los últimos años de su exilio, Perón había intentado articular las acciones de todo este complejo espectro de sectores internos sin permitir el predominio excluyente de ninguno de ellos. Ya en el gobierno, sin embargo, el anciano líder se inclinó crecientemente hacia la derecha. Ante esta situación, como ha observado José Pablo Feinmann (1983:140 y ss.), parte de la izquierdaperonista llegó a sostener que Perón ya no representaba los ideales que él mismo había articulado en la doctrina peronista y que era preciso rechazar su conducción por lealtad hacia el pueblo argentino (o, hacia la clase trabajadora). Se observa aquí una formulación del sentido del concepto de lealtad que permitía a sus autores expresar su oposición a la orientación política asumida por Perón en términos que, al presentarla como una mera función de su toma de posición respecto de los principios de conducta a los que el concepto remitiría, excluían toda referencia a la durísima lucha por el poder político que se desarrollaba por entonces entre diversos sectores internos del Movimiento. 7 En tercer y último lugar, tanto las relaciones sociales como las acciones y actitudes (propias y ajenas) son calificadas en términos morales, siendo sometidas a juicios positivos o negativos que aparecen como indiscutibles, como evidentes al punto de que no necesariamente se los hace explícitos. De esta forma, hechos y relaciones complejos son representados como si se tratara de simples tomas de posición activa en cuanto a la adhesión o no a los mandatos de cierto valor moral.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

373

373

374

374

374

De leales, desleales y traidores

Un único ejemplo habrá de servirnos para examinar cómo se producen conjuntamente estas tres operaciones conceptuales. Cuando un militante manifiesta su lealtad hacia su jefe –sea empleando esa palabra, sea expresando que le debe todo o diciendo que aquél es un padre para él– lo que está siendo representado no es la actitud interior del militante para con su jefe sino la relación que los une. Y ocurre normalmente que esa relación, que el militante presenta como fundada en su lealtad, es en realidad mucho más compleja: en efecto, el término empleado para describirla reduce la relación a su componente normativo, moral, escondiendo –como mínimo– el hecho de que el hablante tiene depositados en esa relación ciertos intereses que bien pueden diferir tanto de los de su contraparte en la misma como de los de su interlocutor. Podemos recordar, en este sentido, al Moncho Córdoba en relación con Julio Solari (cf.: capítulo VII) o, si se quiere, a un dirigente como Héctor Cámpora en relación con Juan y Eva Perón (cf.: capítulo II) y hasta a una organización como la CGT rogando a Evita que aceptara ser candidata a la vicepresidencia (cf.: capítulos II y III), todos los cuales mantenían con los objetos de sus lealtades relaciones sumamente complejas y provechosas. En este sentido, la apelación directa o indirecta a la lealtad representa relaciones complejas, multidimensionales, como si se tratara de un vínculo simple, definido únicamente en términos morales. Un último comentario. Si el ‘repertorio’ de apelaciones a la lealtad no es completamente previsible no carece de matices y de sutileza ni es absolutamente pobre, ello se debe exclusivamente a tres razones. En primer lugar, debemos contar el hecho de que sus variantes verbales no se agotan en el pequeño puñado de palabras que denotan directamente la cualidad personal en cuestión o su ausencia: ‘lealtad’, ‘leal’, ‘traición’, ‘traidor’, ‘deslealtad’, ‘desleal’, ‘fidelidad’, ‘fiel’, ‘infidelidad’, ‘infiel’, etc. Por el contrario, como sabemos, diversas palabras denotan la lealtad de manera indirecta (como ‘deuda’, ‘amor’ y ciertos términos de parentesco), existe un pequeño conjunto de frases hechas que permiten invocar la lealtad y la traición de maneras tanto directas como indirectas pero siempre más elaboradas (las referencias a ‘puñaladas traperas’, al ‘desierto’, a la disposición a ‘matar’ o a ‘dar la vida’ por una persona, etc.) y, por supuesto, se puede hacer referencia a la traición con casi cualquier ironía que sea comprensible para quienes escuchan. En segundo término, evidentemente, se cuenta el hecho de que todos los usos verbales mencionados pueden ser tanto orales como escritos, lo que agrega un universo de formas potencialmente más elaboradas que los sindicatos y otras organizaciones peronistas suelen cultivar especialmente en forma de afiches o de solicitadas y avisos pagos publicados en diarios de circulación nacional. Y, por último, es menester recordar que existe –tal como hemos visto numerosas veces a lo largo de estas páginas– un sinnúmero de manifestaciones no verbales de lealtad plenamente estandarizadas que los actores pueden manipular: banderas, emblemas, fotografías, etc. El ejemplo

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

374

374

375

375

Capítulo VIII

375

más característico del uso de la lealtad hecho por medios no verbales seguramente debe ser el de la exhibición de fotografías que muestran al actor junto a Perón. Este recurso, mediante el cual los dirigentes y aspirantes a serlo trataban de legitimarse como tales frente a los militantes y las bases en tiempos de la Resistencia, sigue siendo profusamente empleado en la actualidad a pesar de las tres décadas transcurridas desde la muerte del Conductor.

Lealtad, valor e interés Si se acepta que las razones por las cuales la lealtad condiciona y orienta el comportamiento son las mismas que dan cuenta de la eficacia de sus ‘usos’, tal como advertí en el capítulo I, resulta relativamente indiferente el hecho de que sea imposible distinguir a ciencia cierta los comportamientos orientados en función de los imperativos morales inherentes a la lealtad de aquellos que, siendo producidos en términos del mismo concepto, se encuentran orientados por los fines o los intereses de los actores. A la hora de analizar un determinado caso –es decir, la interacción y las relaciones entre determinados actores en cierto contexto histórico– la cuestión puede ser relevante a fin de comprender el curso de los acontecimientos aunque, como sabemos, no podremos ir más allá de formular nuestra opinión, más o menos fundada, al respecto. Por lo demás, la mayor parte de las conductas no muestran, de hecho, semejante distinción, combinando ambos tipos de orientación al punto de fusionarlos, lo que es posible porque los términos conceptuales en que los actores entienden sus intereses y formulan sus proyectos son los mismos que les permiten entender inmediatamente los hechos que perciben e interpretarlos a posteriori. Cuando hacemos etnografía (como en cualquier otra ocasión de nuestras vidas), las acciones de las personas nos impresionan de una u otra manera desde el momento mismo en que las observamos. Ello obedece a una serie de factores a priori que configuran nuestra percepción: información y juicios acerca de cada persona, información y juicios respecto de la situación de interacción en cuestión y de sus contextos más amplios, etc. En base a todo ello, las conductas nos parecerán a primera vista como más o menos orientadas en uno u otro sentido. En un segundo momento, nuestro análisis más detallado y mediado, que apelará seguramente al conocimiento de la conducta posterior de los mismos actores, no dejará de conducirnos a nuevos juicios que podrán tanto confirmar como desmentir nuestras impresiones iniciales. Todo este proceso es inevitable porque es necesario: pues de otra manera no podríamos entender conducta alguna y las acciones de las personas se volverían ininteligibles. La suerte de nuestro análisis etnográfico de cada caso concreto dependerá, en última instancia, de cuan fino sea nuestro olfato, de la riqueza de nuestro material y de la sutileza de nuestro examen de los hechos. Pero esto será lo único que estará en juego cuando interpretemos las motivaciones de los actores.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

375

375

376

376

376

De leales, desleales y traidores

Así, pues, conociendo al personaje y conociendo su comportamiento posterior, no puedo menos que pensar que cuando en la noche de la derrota de 1995 Julio Solari dijo a sus alterados compañeros “sabemos quiénes son los traidores”, lo hizo llevado por la furia, el resentimiento y la indignación que sentía ante lo que él entendía como una traición. Uno puede especular con que al condenar públicamente a Carbonari, el Moncho y demás miembros de la agrupación, Solari intentaba arruinarlos, sacarlos del juego, librarse de un poderoso adversario. Y es bien posible que así lo hiciera, pero en ese caso habría que entender que solamente la profunda indignación, el escándalo moral que las acciones atribuidas a Carbonari y su gente le inspiraban podría haber conducido a Solari a cometer semejante error político. Pues, en efecto, Carbonari era un adversario lo bastante poderoso como para que, apenas unas semanas antes, Solari hiciera todo lo posible por evitar que formara un partido vecinal o que se uniera a otro partido. Lo bastante poderoso, también, como para que poco después de la derrota en las generales, Solari iniciara una serie de intentos por recomponer las relaciones –intentos que se prolongarían durante años– siendo que, en teoría, bien podría haber intentado producir sanciones formales contra los traidores a fin de expulsarlos del PJ. Entonces, parece que, o bien Solari actuó ciega e impulsivamente llevado por su concepción de la lealtad y por la comprensión de los perjuicios que la derrota iba a ocasionar a él y sus compañeros, o bien lo hizo deliberadamente con la vana intención de producir el efecto político de arruinar a Carbonari, pero, al hacer esto, no estaba pensando claramente porque –una vez más– su indignación moral le impedía ver en ese momento que era necesario retener a los traidores en el partido y recomponer las relaciones. Lo cierto es que los efectos de su acción fueron la imposición de una condena pública irreversible contra Carbonari y los suyos y, consecuentemente, la extinción de las confianzas personales de los miembros del sector traicionado hacia ellos. Por otro lado, no conozco al ex presidente Carlos Menem ni al ex gobernador, ex ministro y ex senador Ramón ‘Palito’ Ortega más que por sus acciones públicas, pero tampoco puedo evitar interpretar los motivos de algunas acciones desarrolladas por ellos en términos del concepto de lealtad. Durante el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación que pronunció en 1999, Menem intercaló una breve referencia a la lealtad como valor supremo de la política, la cual no se encontraba en la versión escrita que ya había sido repartida a los legisladores y a la prensa. Apenas terminado el discurso, los periodistas presentes rodearon a Ortega para preguntarle qué pensaba al respecto, a lo que el senador respondió que para hablar de lealtad es necesario ser leal. Durante las horas y los días subsiguientes, varios personajes destacados del peronismo se hicieron escuchar a través de los medios expresando similares opiniones sobre la lealtad, más o menos abstractas en apariencia. El punto que se encontraba realmente en cuestión no era, sin embargo, el problema abstracto del papel de la lealtad en la actividad política, y resulta

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

376

376

377

377

Capítulo VIII

377

evidente que tanto los protagonistas como la prensa lo habían comprendido inmediatamente. Durante 1998, Menem pretendía conseguir que la justicia lo habilitara para ser candidato a un tercer período de gobierno, posibilidad que la Constitución Nacional le vedaba. Si bien su gente operaba muy activamente en la justicia a tal efecto, el panorama no era prometedor. Entre tanto, y más allá de cuál fuera su propia situación personal, Menem se mostraba decidido a evitar que el candidato del PJ fuera su principal rival interno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde. A tal efecto (y sin abandonar sus maniobras judiciales), había tratado de instalar otro precandidato que pudiera derrotar a Duhalde en la interna, apelando para ello a Palito Ortega, quien había sido iniciado en política poco tiempo atrás por él mismo pero tenía un extenso pasado como cantante popular. A fin de instalarlo como potencial candidato, Menem había puesto a Ortega al frente de la cartera de Acción Social, prometiéndole fondos frescos para alimentar su popularidad desde esa posición. Posteriormente, sin embargo, Menem había ungido a otro precandidato, el gobernador de Santa Fe, ex piloto de Fórmula 1 y también discípulo del presidente, Carlos Alberto Reutemann. Aprovechando la ambigüedad de la estrategia de Menem, Duhalde dio un golpe maestro proponiendo a Ortega un acuerdo por el cual ambos compartirían una misma fórmula cuyo orden habría de ser definido unos meses más tarde de acuerdo a las tendencias de intención de voto que exhibieran las encuestas. Por su parte, Ortega había aceptado el acuerdo, en un acto que contribuyó fuertemente a reforzar la imagen de fin de reinado que envolvía progresivamente al gobierno de Menem. Lo que sigue es historia: Menem no obtuvo la habilitación judicial, Reutemann se hizo a un lado, el orden de la fórmula fue Duhalde-Ortega, no hubo elecciones internas y las elecciones generales fueron ganadas por la Alianza. Ahora bien, el gesto de Menem no podría parecerme más calculado: el considerable tiempo transcurrido desde el cambio de bando de Ortega, la ocasión decididamente ‘mediática’ en que lanzó su mención a la lealtad, la naturaleza sutil y esquiva del ataque descargado contra su ex aliado, la admonición moral ‘improvisada’ en medio de la fría lectura de un texto escrito por otros y dedicado a temas de gobierno (y no de política partidaria interna), el hecho de que el autor de esta acción fuera Menem, todo me indica que se trató de un acto calculado, interesado, un ‘uso’ de la lealtad en el más estricto sentido del término, un caso extremo de comportamiento orientado por intereses. La situación, creo, contrasta abiertamente con la de Julio Solari desatando un intento de linchamiento a un par de horas de consumada la derrota y mirando a los rostros desencajados de sus desolados compañeros. La respuesta de Ortega no me impresionó de manera muy distinta en un primer momento, viniendo de un hombre cuya relación con la política había pasado históricamente por su –aparentemente muy ventajoso en términos personales– apoyo a gobiernos militares, alguien que se había revelado como peronista poco

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

377

377

378

378

378

De leales, desleales y traidores

tiempo atrás y que solamente se había dedicado a la profesión política como resultado de una invitación de Menem (quien en determinado momento había decidido dar un aire nuevo a su gobierno convocando a figuras populares para ser candidatos del peronismo). Por otro lado, no dejaba de ser cierto que Menem había roto su compromiso de apoyar a Ortega, cometiendo algo que bien podía ser considerado como una traición, aunque –bien cabe advertirlo– Ortega tuvo el cuidado de no usar un término tan directo al hablar con la prensa: quizás, después de todo, Ortega estaba indignado, aunque no tanto como para atreverse a tratar públicamente al presidente como un traidor. Quizás también Menem estaba indignado y se sentía traicionado. Quizás algunos de los funcionarios y dirigentes que opinaron al respecto en términos similares hubieran preferido no hacerlo pero se vieron superados por el acoso de la prensa y, en consecuencia, no pudieron dejar pasar una cuestión de semejante relevancia en términos tanto morales como pragmáticos. En rigor de verdad, no lo sé ni puedo saberlo. Mis aciertos o mis errores en cuanto a la interpretación de estos hechos, sin embargo, no son demasiado relevantes pues no me he ocupado de ellos más que para ilustrar brevemente esta discusión, a diferencia de lo que ocurre con mi interpretación de las acciones de Julio Solari, que es parte de un análisis etnográfico detallado que depende fuertemente de ella. Al mismo tiempo, es claro que, tanto si Menem actuó como un frío manipulador como si lo hizo por razones morales o por una mezcla de ambas, Ortega y quienes hablaron después se vieron forzados a hacerlo porque las palabras de aquél apelaban al valor moral de la lealtad. El mismo tipo de cuestión puede ser planteada en relación con aquellos dirigentes que sistemáticamente cultivan una imagen de compromiso con la preservación de la memoria histórica y las tradiciones del peronismo, organizando actos conmemorativos y homenajes, publicando anuncios pagos en los diarios, promoviendo la creación de museos y la colocación de placas y monumentos, auspiciando exposiciones, publicaciones e investigaciones históricas y hasta financiando instituciones dedicadas a tales actividades (véanse a este respecto el capítulo V y la Conclusión). Es fácil ver que esos hombres obtienen dividendos de sus actividades en tal sentido –lo que, por cierto, implica que existe un público al que todo eso le importa–, e incluso es evidente que hacen todo lo que pueden por garantizar ese tipo de resultados, pues sistemáticamente actúan en público, ostentosamente, y apelando a los medios si es que tienen la capacidad de convocarlos. Por otra parte, no es difícil creer que hombres como Antonio Cafiero o Manuel Quindimil, que participaron del primer peronismo y vivieron las persecuciones de la época de la Resistencia, sienten un auténtico compromiso personal con las tradiciones y la historia del Movimiento, que recuerdan con genuino afecto a sus compañeros de esas épocas y que experimentan fuertes emociones en relación con Juan y Eva Perón.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

378

378

379

379

Capítulo VIII

379

Por otra parte, el comportamiento de estos hombres parece desplegarse a través de la misma gama de grises que el de cualquier otra persona. Así, he visto a Quindimil llegar al cementerio de la Recoleta en un aniversario de la muerte de Eva Perón, posar ostensiblemente para la prensa en actitud de recogimiento frente a su bóveda, interrumpir bruscamente esa actitud ante la voz de mando de un asistente que le dijo “vamos” y alejarse sin más trámite para conceder una entrevista a un canal de televisión (véase la Conclusión). Pero también lo he visto llegar al mismo lugar un año más tarde encabezando una nutrida columna de militantes para –siempre en presencia de la prensa– pronunciar un discurso que suponía un claro posicionamiento en la interna peronista del momento y que, sin embargo, heló la sangre de todos los presentes cuando su voz se quebró en una emoción profunda al recordar a los Perón. Pudo haber sido una mera actuación pero no me cuesta demasiado creer que la emoción en la voz de Quindimil era sincera, tal como lo entendieran los peronistas anónimos que se encontraban allí antes de su llegada. De igual manera he visto al recientemente fallecido ex secretario general del a CGT y ex diputado nacional Saúl Ubaldini encabezar actos mediáticos en la Recoleta (véase la Conclusión) así como pasar apurado, abandonando brevemente una sesión legislativa, para rendir un fugaz homenaje a Evita dirigiendo unas palabras al puñado de desconocidos presentes en el lugar. No creo que Ubaldini se hubiera sentido bien en caso de no pasar por allí en ese día. Personalmente, no veo contradicción alguna entre la búsqueda de rédito político a través de la realización de homenajes a Eva Perón y la intención sincera de homenajearla, pues en ambos casos se trata de proyectos concebidos y desarrollados en términos del universo conceptual de la lealtad, los cuales bien pueden ser parte de una misma serie de actos de los sujetos. Otro tanto podría decirse de todos los ejemplos anteriores, independientemente de cuáles puedan ser las interpretaciones personales que los actos de Solari, Menem, u Ortega inspiren en mí o en el lector. Asimismo, no veo razón para suponer que necesariamente las personas mantienen líneas de conducta consistentes a lo largo del tiempo –una suposición abiertamente contrafáctica–, asumiendo que siempre manipulan, siempre actúan inspirados por sus convicciones morales o siempre combinan ambas motivaciones en una misma proporción. El Quindimil frío que un día posa para las cámaras homenajeando a Evita es el mismo hombre que un año más tarde se quiebra al hablar acerca de ella, y el Ubaldini que organizaba un acto para la prensa era el mismo diputado que se escurría de una sesión para ir a la Recoleta en soledad. Ahora bien, no es distinto lo que ocurre con los militantes y con los peronistas comunes (la gente, o las bases). Los militantes del sector de Julio Solari que en octubre de 1999 organizaban un acto proselitista con la excusa de la celebración del Día de la Lealtad estaban, sin embargo, organizando realmente una celebración del Día de la Lealtad. De igual manera, los militantes de un

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

379

379

380

380

380

De leales, desleales y traidores

barrio de la ciudad que durante ese mismo mes organizaron en su unidad básica un acto de campaña disfrazado de celebración del Día de la Madre (véase el capítulo VII) estaban, al mismo tiempo, haciendo un sincero homenaje a una anciana militante del barrio, con cuyo nombre bautizaron ese día su local y a quien uno de los dirigentes que hizo uso de la palabra presentó como “un símbolo de lealtad peronista”. Nuevamente, mi evaluación de las motivaciones de estos actores puede estar equivocada pero lo cierto es que cualesquiera que fueran esas motivaciones, sus acciones fueron concebidas y llevadas a los hechos en términos del universo conceptual de la lealtad. A lo largo de los capítulos precedentes hemos visto una inmensa cantidad de ejemplos de conductas que lo mismo pueden ser entendidas como meros ‘usos’ de la lealtad, que como enteramente motivadas por sus sentidos canónicos y las emociones asociadas a ella o como algún tipo de combinación de ambas cosas. De hecho, puesto que los sentidos legítimos de la lealtad se han modificado tan poco desde la década de 1940, la verdad es que virtualmente todas las situaciones concretas que he ido exponiendo pueden ser entendidas de estas tres maneras. Que el lector escoja, pues, la interpretación que mejor le parezca en cada caso: que interprete como mejor juzgue el discurso de aceptación de la candidatura a presidente pronunciado por Héctor Cámpora en 1973 (cf.: Introducción), las caídas de Domingo Mercante y de Juan Bramuglia a manos de Eva Perón (cf.: capítulo II), la declaración de la CGT como rama del Movimiento concretada en 1950 por el Congreso Extraordinario de esa organización (cf.: capítulo III), las disquisiciones sobre el significado de la lealtad pronunciadas por el diputado Funes en el seminario sobre la identidad del peronismo en julio del 2001 (cf.: capítulo V), las afirmaciones del Moncho en el sentido de que estaba dispuesto a matar por Julio Solari, los ataques de Carbonari a anónimos traidores y las exhortaciones de Simoni a “honrar el nombre del militante” (cf.: capítulo VII), etc. Asimismo, dado que la cotidianidad de los peronistas se encuentra absolutamente invadida por lo que he denominado como ‘manifestaciones externas de lealtad’ tanto verbales como no verbales, el monto de pequeños detalles de su vida diaria que puede ser sometido al mismo tipo de cuestionamiento por el lector es casi infinito. Inevitablemente, las interpretaciones del lector serán materia tan opinable como las mías, puesto que no podemos realmente conocer lo que pasa por las mentes de las personas. Sin embargo, creo haber mostrado razonablemente que ello poco importa desde el punto de vista, más general, de la pregunta que he tratado de responder a lo largo de todo este trabajo, relativa al lugar que ocupa la lealtad en la vida de los peronistas. En tanto valor moral fuertemente legitimado, la lealtad es uno de esos “conceptos operativos que están imbricados con la acción social” a los que se refería Raymond Firth (1976:231), de modo que ella es al mismo tiempo fundamento, resorte, parámetro y medio de la misma. Desde ese punto de vista subjetivo, es decir, desde el punto de vista de la forma en que los peronistas

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

380

380

381

381

Capítulo VIII

381

producen su propio comportamiento, ‘valor’ e ‘interés’ no sólo no están necesariamente opuestos sino que tienden a superponerse, y aun a confundirse, pues los términos en que ellos conciben sus intereses son, desde un primer momento, términos morales, los términos del universo conceptual de la lealtad: de allí la centralidad de la lealtad en la vida de los peronistas, su naturaleza tan ubicua, su omnipresencia. Entendida la cuestión en estos términos podemos juzgar, según nuestro mejor saber y entender, cada una de las acciones de los sujetos a lo largo de nuestros análisis de casos como prístinamente morales, como descarnadamente interesadas o como más o menos equilibradas entre ambos extremos, teniendo siempre la tranquilidad de que incluso si nos equivocamos podremos al menos dar cuenta de la eficacia de dichas acciones porque su principio de producción es siempre uno y el mismo. Una reflexión final. El hecho de que el principio de producción de todas las acciones que involucran la lealtad sea siempre el mismo, de que tanto un hipotético comportamiento puramente ‘interesado’ como otro igualmente hipotético y puramente ‘moral’ en sus motivaciones sean concebidos y desarrollados en los mismos términos conceptuales, nos habilita a suponer que los comportamientos en apariencia rutinarios –como lo son las manifestaciones externas de lealtad– bien pueden ser en realidad casos de ‘uso’ interesado del universo conceptual de la misma. He hecho esto a lo largo de todo este trabajo y no parecen caber dudas de que se trata de un procedimiento justificado, al menos en la medida en que el análisis detallado de los hechos aporte ‘pruebas’ en tal sentido. Sin embargo, el procedimiento contrario parece igualmente legítimo. Esto es, puesto que a nivel subjetivo el universo conceptual de la lealtad tiende a fundir interés y valor en una sola entidad indivisible, puesto que los actores perciben y entienden sus intereses en términos que ya son los que les imponen los sentidos canónicos de la lealtad, entonces cabe suponer que algunos comportamientos en apariencia interesados constituyen de hecho opciones fundadas básicamente en consideraciones morales. El manifestar lealtad es, después de todo, un curso de acción deseable y obligatorio, un resultado ‘natural’ –esperado y esperable– de alguien que posee la cualidad personal de la lealtad. Así, pues, ¿por qué las personas no habrían de desplegar manifestaciones de lealtad? Es más, ¿no resulta lógico suponer que cuando los actores encuentran dificultades para concebir un curso de acción que les resulte redituable en términos prácticos, ellos bien pueden tender simplemente a adoptar aquel comportamiento que es preferible en términos morales? Si bien resulta imposible probar que esto es así en términos generales, una vez más, semejante suposición puede ser hecha en el contexto de un análisis etnográfico si está respaldada por información adecuada. Todo lo que se puede afirmar desde un punto de vista general es que un repaso de la historia y del presente del peronismo muestra que, de manera bastante sistemática, los sectores del partido o del Movimiento que se ven desplazados hacia posiciones y papeles claramente marginales, tienden a refugiarse en cursos de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

381

381

382

382

382

De leales, desleales y traidores

acción que consisten básicamente en manifestar lealtad –a Perón, a la doctrina, al legado de Perón y Evita, al pueblo, etc., según el caso– permanentemente y de manera casi exagerada, refugiándose en una opción cuya única virtud es su naturaleza moral. Así lo hizo, por ejemplo, el sector minoritario de la llamada línea dura del sindicalismo peronista entre 1958 y 1962, refugiándose sin mayor éxito político en la lealtad a Perón, como reacción frente al hecho de que la cúpula gremial entablara negociaciones con el gobierno de Arturo Frondizi (de la UCRI), quien supuestamente había violado las condiciones del pacto merced al cual Perón había ordenado a los peronistas que lo votaran (cf.: James, 1999: cap. 5). 8 Así lo hacen hoy en día, también, los sectores absolutamente marginales del nacionalismo peronista, que se recluyen en una reivindicación de la lealtad a las banderas de Eva y Perón, expresada a través de algunas de las manifestaciones externas más claramente ritualizadas (y, en apariencia, más anacrónicas) ofrecidas por el Movimiento en nuestros días. Ambos casos, ciertamente aparentan ser ‘estrategias’ políticas –malas, quizás, pero estrategias a fin de cuentas–. Sin embargo, ¿por qué razón no deberíamos creer a los actores cuando aseguran que lo que ellos hacen es, simplemente, lo que piensan que debe ser hecho? En el peor de los casos, me parece, ‘su’ verdad ha de ser al menos una verdad a medias. Como lo son, a fin de cuentas, casi todas las verdades.

Notas 1 2

3

4

[“. . .difícilmente existe elección alguna respecto de lo que puede ser dicho”; trad.: F.A.B.]. [“Puesto que los símbolos se presentan en la comunicación ritualizada, esto es, formalizada, la naturaleza de su relación con el mundo es totalmente distinta de la que mantienen con éste las unidades de la comunicación informal. En el lenguaje ordinario, el mecanismo sintáctico hace posible una compleja y fluida recombinación de las unidades de significado. El carácter de estas unidades deriva de su continua recombinación. En el lenguaje ritualizado-formalizado, sin embargo, el potencial de recombinación, esto es, la creatividad del lenguaje es deteriorada a tal punto que el uso del lenguaje y, en verdad, toda la comunicación se tornan en el ritual tanto cuestión de repetir como de crear”; trad.: F.A.B.]. Respecto del uso del argumento de los anticuerpos por parte de Perón en el contexto de su disputa con Vandor, véase: Page (1984b: cap. 14). Véase, además, la entrevista hecha por Tomás Eloy Martínez a Perón en 1970, donde éste expone detalladamente dicho argumento y lo aplica a los casos de Vandor y de Domingo Mercante (cf.: Martínez, 1996:60 y ss.). Quisiera señalar, para al menos esbozar la cuestión en términos teóricos de carácter general, que parece ser tiempo de romper un antiguo hábito académico estableciendo una distinción conceptual entre la ‘producción’ y la ‘reproducción’ de relaciones sociales y de repertorios simbólicos y normativos: pues si bien es cierto que toda ‘producción’ de hechos sociales supone al mismo tiempo algún grado de ‘reproducción’ de realidades sociales preexistentes, no es igualmente correcto afirmar que toda ‘reproducción’ supone simétricamente la ‘producción’ de novedades socialmente significativas. Ya hemos visto que incluso los más ‘creativos’ usos del vocabulario de la lealtad que un militante cualquiera o un pequeño dirigente local puedan llegar a desarrollar (por ejemplo, uno donde la lealtad fuera presentada como moralmente negativa) están normalmente condenados a carecer de repercusiones sobre sus sentidos legítimos predominantes: ¿qué sentido tiene, entonces, tratar conceptualmente a esas acciones como ‘productoras de sentido’ si, en la práctica, las ‘novedades’ comportadas por ellas no tienen

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

382

382

383

383

Capítulo VIII

5

6

7

8

383

efectos sensibles más allá de los estrechos contextos de interacción en que han sido generadas? Así, la asimilación conceptual entre ‘producción’ y ‘reproducción’ que hemos heredado del análisis marxista de los procesos de producción y de consumo –donde ella sí tiene sentido– es sumamente engañosa cuando se la aplica a la forma en que las relaciones sociales y los repertorios simbólicos y normativos son socialmente generados, sustentados y transformados. Desde este punto de vista, me parece, la acción social no es cualitativamente uniforme, hecho que se pierde de vista cuando se la trata en los términos homogeneizantes y ficticios habitualmente condensados en la noción de ‘agency’. La Operación Retorno llegó a su punto culminante el día 2 de diciembre de 1964, cuando Perón y una pequeña comitiva arribaron, en un vuelo de línea proveniente de Madrid, al aeropuerto del Galeão, en Río de Janeiro. A pedido del gobierno del presidente radical Arturo Illia, el gobierno de Brasil obligó a que Perón y sus acompañantes descendieran del avión –que continuaría en dirección a Montevideo, Buenos Aires y Santiago de Chile– y aguardaran a que éste regresara para, entonces, embarcar de regreso hacia Madrid. Respecto de la Operación Retorno y sus relaciones con las disputas internas del peronismo, véase: Page (1984b: capítulos 12 a 14). Por otra parte, la incidencia de esas tendencias a la variación necesariamente difiere en los distintos niveles de organización política (la política nacional, la política local, el interior de una línea local, etc.), pues las condiciones de apropiación y uso de los conceptos son generalmente diferentes en cada caso. En efecto, por ejemplo, la influencia directa de Perón no fue ejercida de manera sistemática sobre las internas del peronismo ocurridas en pequeñas ciudades de provincias, en abierto contraste con lo que sucedía al nivel de la política nacional; en consecuencia, en ese tipo de contexto el uso de las manifestaciones de lealtad hacia él debe haber sido bastante más estable, sin estar directamente sujeto a los cambios que resultaban de las alzas y las caídas del poder efectivo del General. Es interesante observar el hecho de que Feinmann -actualmente un conocido periodista y ensayista político- hacía sus observaciones respecto de esta versión del concepto de lealtad en junio de 1974, apenas un mes antes de la muerte de Perón, en un artículo publicado en una efímera revista que él mismo dirigía. Feinmann –formado en filosofía en la Universidad de Buenos Aires– era por entonces un militante peronista que proponía la unidad de los diferentes sectores del movimiento fundándose en un cuidadoso análisis del problema de la conducción política. La conclusión de Feinmann ofrece una interesante vuelta de tuerca: puesto que el “pueblo continúa siendo leal al conductor”, quien propone ser leal a aquél en lugar de serlo a éste acabará “por ser leal meramente a sí mismo” (1983:143). En lo que respecta al pacto Perón-Frondizi y al ascenso de éste al poder, véanse: Luna (1973: cap. IV), Perón y Cooke (1972), Perón y Frigerio (1975), Prieto (1963).

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

383

383

384

384

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

384

384

385

385

Conclusión

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

385

385

386

386

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

386

386

387

387

Interdependencia, concepciones nativas de política y ‘realismo’ etnográfico . . .cuando se trata de aplicar la moralidad y los ideales a la vida real, las cosas toman un aspecto diferente. Bronislaw Malinowski, Crimen y costumbre en la sociedad salvaje.

La lealtad, como hemos visto, es un valor moral compartido por los peronistas. No es, sin embargo, cualquier valor moral. Por el contrario, se trata de uno ampliamente compartido y plenamente internalizado por los actores. Asimismo, está dotado de sentidos sumamente estables, fuertemente legitimados y que casi carecen por completo de elaboración discursiva, apareciendo como una suerte de saber tácito que los actores comparten. Finalmente, se encuentra respaldado por poderosas asociaciones emocionales. Ninguno de estos rasgos es una condición inmanente al concepto de lealtad: por el contrario, todos ellos son el producto de determinadas condiciones sociales actualmente operantes. El surgimiento del concepto propiamente peronista de la lealtad hacia mediados de la década del cuarenta, su paulatina transformación en un valor moral compartido por los actores, ocurrida durante los siguientes lustros, y su persistencia como tal hasta la actualidad, son hechos que han resultado de una larga y compleja serie de condiciones históricas precisas. En tanto valor moral, la lealtad constituye un parámetro central del comportamiento de los peronistas: en ella se basan las formas de confianza que los unen y, también, las desconfianzas que los dividen; ella orienta y condiciona las actividades y estrategias de militantes, dirigentes y adherentes. Por otra parte, ese mismo carácter de valor moral hace del concepto de lealtad el elemento central de un lenguaje de signos específicamente peronista: pues en tal carácter la lealtad se constituye en un medio o recurso eficaz a ser movilizado en función de los intereses y proyectos de los actores. Sin embargo, la misma fuente de esa eficacia implica ciertas poderosas limitaciones para sus usos pragmáticos, los cuales tienden a ajustarse a un repertorio de recursos más bien pobre. No aburriré al lector con una tediosa reiteración de los detalles de este argumento. Por el contrario, en este apartado final quisiera comentar brevemente algunos de los resultados del análisis que acabo de reseñar, limitándome a aquellos que considero más relevantes y potencialmente polémicos, así como detenerme en algunas observaciones de carácter teórico-metodológico que, espero, permitirán al lector comprender mejor el cariz general de mi trabajo.

387 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

387

387

388

388

388

De leales, desleales y traidores

¿Explicaciones totalizadoras o perspectiva etnográfica?: del ‘carisma’ y el ‘populismo’ al análisis de las concepciones nativas de la política A lo largo de todo el texto me he referido reiteradamente a la tendencia a explicar absolutamente todo lo que tiene que ver con el peronismo en términos de un procedimiento reduccionista que supone, primero, clasificarlo apelando a una categoría analítica totalizadora fuertemente valorativa y, luego, pasar a exponer hechos particulares como si se tratara de productos emergentes de algún rasgo esencial de aquél que la clasificación anterior habría revelado. Si bien las nociones de ‘carisma’ (o ‘liderazgo carismático’ o, más recientemente, ‘partido carismático’) y de ‘populismo’ parecen haber sido las más populares entre los comentaristas del peronismo –superando claramente a las también abundantes referencias al ‘fascismo’, el ‘corporativismo’, y el puro y simple ‘autoritarismo’–, no han faltado tampoco versiones del mismo tipo de procedimiento revestidas de términos culturalistas, clasistas y hasta psicologistas. Así, pues, una serie de cuestiones particulares –hechos y tendencias que los analistas han visto o creído ver en diferentes momentos de la historia del peronismo, muchos de los cuales hemos examinado en este texto– han sido sistemáticamente explicadas como consecuencias lógicas, naturales, más o menos inevitables de la naturaleza ‘carismática’, ‘populista’, etc., del mismo. Cabe mencionar al respecto, para limitarnos a algunos de los lugares comunes más difundidos en la literatura académica sobre el tema, las siguientes cuestiones: la ‘obsecuencia’ que habría caracterizado a la administración pública y a los dirigentes peronistas del período 1946-1955; las ‘aspiraciones hegemónicas’ que serían inherentes al peronismo (reflejadas tanto en el carácter ‘autoritario’ de los primeros dos gobiernos de Perón como en la tendencia del justicialismo a ejercer una oposición ‘salvaje’, ‘impidiendo gobernar’ a sus adversarios políticos); la tendencia del peronismo en tanto gobierno a ‘comportarse simultáneamente’ como oficialismo y como oposición, ‘absorbiendo en su interior’ la totalidad del sistema político (tal como habría ocurrido durante los gobiernos peronistas de las décadas del setenta y del noventa); la hostilidad o, en el mejor de los casos, falta de interés, que los gobiernos peronistas exhibirían para con la ciencia y la ‘cultura’; el hecho mismo de que el peronismo en general y, particularmente, el liderazgo de Perón sobrevivieran a casi dos décadas de proscripciones, persecución política y exilios; y, por último, la devoción que la figura de Eva Perón despertaba en vida y que aún hoy –a más de cincuenta años de su deceso– concita en vastos sectores populares. Las consecuencias negativas de este proceder, me parece, son bastante evidentes y, en todo caso, ya las he señalado en numerosas ocasiones: la reificación, el reduccionismo, la simplificación, los razonamientos circulares y el apriorismo, la crasa ceguera ante preguntas cuya importancia salta a la vista, la substitución del análisis científico por la diatriba política, los más descarnados prejuicios,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

388

388

389

389

Conclusión. . .

389

un abrumador nivel de desprecio más o menos consciente hacia los sectores populares alineados en el peronismo, etc. Si bien las excepciones a este respecto son muchas más que las que he tenido oportunidad de mencionar (pues me he limitado a citar trabajos directamente vinculados a los temas que he tratado en detalle), lo cierto es que tales características se han hecho carne en buena parte de la literatura académica sobre el peronismo, especialmente en la medida en que categorías analíticas tales como las de ‘carisma’ o ‘populismo’ han ganado consenso y llegado a naturalizarse. De esta suerte, incluso muchos de los trabajos más penetrantes y menos sesgados tienden al reduccionismo y a la reificación, al tiempo que reproducen con toda inocencia argumentos profundamente cargados de prejuicios. En mi opinión, si este trabajo supone algún aporte en lo tocante a la literatura sobre el peronismo, es el de haber –siquiera– trazado un boceto de lo que debería ser una explicación estrictamente sociológica de algunos de esos rasgos o tendencias habitualmente atribuidos al mismo: esto es, una explicación de determinados hechos sociales en términos de los procesos sociales a los cuales deben su existencia. He tratado sistemáticamente de evitar el uso de clasificaciones totalizadoras como principios explicativos, rehusándome a confundir ‘clasificación’ con ‘explicación’. En cambio, me he valido del método etnográfico, tal como yo lo entiendo, para ofrecer un análisis procesual del papel del universo conceptual de la lealtad en la vida política de los peronistas. Al centrarme en las perspectivas de los actores, consideradas como productos y elementos constitutivos de contextos socio-temporales determinados y analizadas comparativamente, he llegado a entender el concepto de lealtad como una pieza central de cierta ‘concepción nativa de la política’ –es decir, de una forma específicamente peronista de entender a la política y de hacerla–, en relación con la cual es posible dar cuenta de algunas de las cuestiones particulares antes mencionadas pero, y esto se me antoja esencial, no de todas ellas. En efecto, creo que al entender la forma de acción política desarrollada por Perón y la manera en que la misma se impuso progresivamente en todos los niveles del entramado institucional del primer peronismo, es posible dar cuenta del desarrollo del tipo de prácticas que han sido generalmente caracterizadas como productos de la ‘obsecuencia’ o del ‘servilismo’ (cf.: capítulos II y III). Del mismo modo, pienso que la comprensión de esa concepción nativa de la política, sumada al análisis etnográfico de las condiciones que hicieron que la misma siguiera siendo operativa con posterioridad al golpe de estado de 1955, permiten esclarecer en gran medida el hecho de que Perón continuara siendo el eje en torno del cual el peronismo se reestructuró luego de la desaparición del entramado institucional desarrollado durante la década precedente (cf.: capítulo IV): en mi opinión, tal análisis nos acerca significativamente a explicar el hecho de que el liderazgo ‘distante’ de Perón sobreviviera a la competencia de líderes emergentes como Augusto Timoteo Vandor y a la formación de díscolos partidos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

389

389

390

390

390

De leales, desleales y traidores

neoperonistas, replanteando tal cuestión en términos más realistas que los que suponen las referencias a ‘dispositivos de enunciación’ que ‘vacían al pueblo’ o a un ‘carisma’ que experimenta curiosas y nunca explicadas tendencias a la ‘dispersión’ y la ‘concentración’. Por último, el haber analizado las maneras en que la lealtad, en tanto valor moral, formaliza y estandariza la interacción entre los peronistas, así como la relevancia que ella adquiere en tanto recurso para la acción política, nos permite entender mejor la abrumadora presencia de formas de expresión simbólica de la lealtad en la vida cotidiana de los hombres y mujeres del Movimiento (cf.: capítulos VI a VIII), todo lo cual ayuda bastante a dar cuenta del por qué de la vigencia de la figura de Evita y, de hecho, de la del propio Juan Perón. Por el contrario, no encuentro relación directa alguna entre este tipo de concepción nativa de la política centrada en la lealtad y cuestiones tales como la presunta ‘vocación hegemónica’ del peronismo, su supuesta tendencia a ‘absorber’ todo el sistema político o las actitudes ‘indiferentes’ u ‘hostiles’ ante la ciencia y la cultura que lo caracterizarían –suponiendo, claro está, que todas o algunas de tales ‘características’ sean reales–. Lejos de preocuparme por no poder explicar estas y otras cuestiones apelando a mi módico hallazgo etnográfico, tal incapacidad me tranquiliza, pues creo que da fe de que mi análisis se encuentra inextricablemente ligado a ciertas condiciones sociales históricamente dadas. Nada me parece más gravoso para el análisis científico de los hechos sociales que la tentación de explicar absolutamente todo a partir de un principio explicativo simple y a priori, una suerte de primer principio creado de la nada por una operación analítica o arrancado de la historia y llevado a un oscuro plano trascendental. Si creyera poder explicar cualquier asunto relativo al peronismo apelando meramente a mi análisis de la concepción peronista de la política centrada en la lealtad estaría, como dije antes, confundiendo la operación de ‘clasificar’ con la de ‘explicar’. El carácter contextuado pero, por ello mismo, capaz de iluminar un cierto número de cuestiones particulares, propio de mi análisis de la lealtad, es el resultado directo de la adopción de una perspectiva etnográfica y procesual, constituyendo un ejemplo cabal –aunque modesto, pues modestas son mis capacidades– del enorme potencial de tal perspectiva para el análisis de la política en las sociedades occidentales contemporáneas. Pienso que la fuertemente normativa y muchas veces antisociológica literatura académica sobre el peronismo se vería beneficiada si un buen número de investigadores dejaran de lado la tentación de encontrar ‘claves’ analíticas totalizadoras para tratar vanamente de comprenderlo en toda su compleja extensión y optaran, en cambio, por ocuparse de diversas cuestiones particulares centrándose en las perspectivas nativas y en sus vinculaciones con contextos sociales determinados.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

390

390

391

391

Conclusión. . .

391

Sobre la sorprendente vigencia de los sentidos iniciales de la lealtad: el análisis procesual como alternativa a la explicación por el origen Como el lector ya sabe, un elemento central de mi explicación del lugar central que cabe a la lealtad en la praxis política de los peronistas es el hecho de que a dicho concepto se le asocien sistemáticamente ciertos sentidos fuertemente legitimados, a los cuales he denominado ‘canónicos’. En efecto, he sostenido que si la lealtad, por un lado, orienta y constriñe el comportamiento de los peronistas y, por el otro, les sirve como un recurso del cual valerse para tratar unos con otros, ello no resulta simplemente de su carácter de valor moral, pues no todos los valores morales desempeñan ambos papeles con igual intensidad sino que, por el contrario, sólo lo hacen aquellos a que, en virtud de determinados procesos sociales, son sistemáticamente revestidos de ciertos sentidos respaldados por fuertes asociaciones emocionales y por sanciones sociales eficaces. A lo largo de la tercera parte de este libro, me he esforzado por mostrar cómo es que esto ocurre actualmente con el concepto de lealtad y de qué manera ello redunda en la ubicación central del mismo en la política peronista. Ahora bien, una peculiaridad del caso de la lealtad es el hecho de que sus ‘sentidos canónicos’ actuales son prácticamente idénticos a aquellos sentidos inicialmente asociados al concepto durante los años formativos del peronismo. Hemos visto que durante el período 1945-1955 se desarrolló un complejo proceso que tuvo como resultado el hecho de que el término ‘lealtad’ –inicialmente desplegado por Perón como parte de los instrumentos conceptuales que empleaba para desarrollar su nueva actividad– se tornara en un recurso ineludible para los peronistas a la hora de relacionarse con su líder y entre sí y, luego, en un parámetro de sus conductas a medida que su mismo uso iba legitimando los sentidos más comúnmente atribuidos al mismo y los diferenciaba sutilmente de aquellos que revestía cuando lo empleaban los militares argentinos (cf.: capítulos II y III). Así, la ‘lealtad’ llegó a ser la lealtad, el recurso obligado de 1946 se tornó en el valor moral de la década siguiente, en un proceso que, parafraseando a Norbert Elias (1982, 1993), podríamos describir como la transformación parcial de ciertas ‘coacciones sociales’ externas en ‘autocoacciones’ merced a la presión ejercida sobre los individuos por su propia ‘interdependencia’ en ciertas condiciones sociales históricamente dadas. Hemos visto, también, que tras la desaparición de esas condiciones sociales se produjo un nuevo tipo de entramado social, una nueva forma de interdependencia históricamente específica que, lejos de restar legitimidad a esos sentidos del concepto de lealtad y de desplazarlo de su lugar central, tuvo el efecto contrario de reforzarlos (cf.: capítulo IV). Finalmente, hemos recorrido las condiciones actuales de la existencia de la lealtad, encontrando un tercer conjunto de condiciones sociales que dan cuenta de la vigencia de sus ya añejos sentidos canónicos y, consecuentemente, de la permanencia del concepto en su doble rol de parámetro y medio de las conductas de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

391

391

392

392

392

De leales, desleales y traidores

los peronistas (cf.: capítulos V a VIII). En suma, nuestro recorrido por la historia del peronismo posterior a 1955 exhibe una sucesión de ‘entramados sociales’ diferentes donde las ‘autocoacciones’ representadas por el universo conceptual de la lealtad siguen encontrando sustento y resultando eficaces. Debo confesar, para ser sincero, que he sido el primero en sorprenderme por esta constatación. En efecto, mi trabajo estuvo dedicado desde un principio a esclarecer el lugar que la lealtad ocupa hoy en la vida política de los peronistas, y si me he internado en su historia ello ha sido solamente porque consideré que existían buenas razones teóricas y metodológicas para hacerlo (cf.: Introducción y capítulo I). Una vez tomada esa decisión, comencé a compilar un vasto material bibliográfico y documental a efectos de revisar lo que Juan Domingo Perón, Eva Perón y otros dirigentes y militantes del primer peronismo habían dicho y escrito en abstracto sobre la lealtad, la traición y demás asuntos relacionados, al tiempo que exploraba la literatura académica y no académica para encontrar ejemplos de la utilización ‘pragmática’ de esos mismos conceptos. Al hacer todo esto, estaba completamente seguro de que lo que encontraría en el pasado sería sustancialmente distinto de lo que ya conocía a través del seguimiento de procesos políticos de nuestro tiempo, pues partía del supuesto de que las realidades sociales en general son cambiantes y, más particularmente, tenía muy presente aquello que Marshall Sahlins denominara tan felizmente como “el riesgo de las categorías en acción”: . . .el uso de conceptos convencionales en contextos empíricos somete los significados culturales a revaloraciones prácticas. Las categorías tradicionales, al influir en un mundo que tiene sus propias razones, un mundo en sí mismo potencialmente refractario, se transforman. Pues aun cuando el mundo puede escapar con facilidad a los esquemas interpretativos de un grupo dado del género humano, nada garantiza que sujetos inteligentes e intencionales, con distintos intereses y biografías sociales, hayan de utilizar las categorías existentes de las maneras prescritas. Llamo a esta doble contingencia el riesgo de las categorías en acción (1988:136). Tan grande fue mi sorpresa cuando me encontré con que tanto las exposiciones de los conceptos como sus usos parecían ser virtualmente idénticas a las que obraban en mis registros de hechos contemporáneos, que mi reacción inicial fue suponer que yo había fallado en encontrar las diferencias que, con toda certeza, debían existir. Durante un muy largo tiempo –diría yo que un par de años– persistí sin suerte en esa búsqueda, aproximadamente al mismo tiempo que, como ya he narrado (cf.: capítulo V), me desesperaba por ser también incapaz de encontrar en los materiales históricos o en mi trabajo de campo ejemplos de exégesis nativas de los términos del universo conceptual de la lealtad. Tan sólo cuando comprendí que ambas aparentes carencias de mis registros eran, en realidad, aspectos interrelacionados de los procesos sociales que estaba analizando

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

392

392

393

393

Conclusión. . .

393

pude entender que me encontraba ante el hallazgo ‘empírico’ de que los sentidos iniciales de los conceptos de lealtad y traición se habían mantenido relativamente incólumes a lo largo de cincuenta años. Posteriormente, tratando dicho hallazgo como un hecho social que requería explicación, elaboré mi análisis al respecto, llegando así a vincular la persistencia de aquellos sentidos iniciales con los sucesivos entramados sociales que los habían producido y reproducido. Así, pues, la trayectoria de mi trabajo fue desde el análisis de los sentidos y usos contemporáneos de la lealtad hacia el inesperado descubrimiento de que éstos no diferían demasiado de los del prolongado pasado del peronismo y, a continuación, hacia la trabajosa construcción de una explicación para tal cuadro que, por lo demás, no ha dejado nunca de sorprenderme. Comprensiblemente, mis exposiciones anteriores a tal respecto (en la forma de la tesis en que se basa el presente texto, así como de algunos artículos y presentaciones en encuentros académicos) sorprendieron igualmente a mis lectores e interlocutores, y en muchos casos les parecieron inverosímiles y hasta inaceptables. No puedo hacer al respecto más de lo que ya he hecho, salvo por lo que respecta a reiterar que no sostengo que en la praxis de los peronistas no se produzcan resignificaciones de la lealtad que se aparten de los sentidos canónicos sino que, merced a una serie de condiciones sociales específicas, tales resignificaciones son pobremente eficaces y no redundan en una transformación general del repertorio de sentidos legítimos predominante (cf.: capítulos V a VIII). Quisiera, sin embargo, aclarar un malentendido que ha conducido a algunos colegas a desconfiar de la exactitud de mis afirmaciones al tiempo que, paradójicamente, ha inducido a otros a aceptarlas y a extraer de ellas algunas líneas argumentales que yo mismo jamás estaría dispuesto a formular. Unos pocos colegas antropólogos interpretaron mi reconstrucción de la historia de la lealtad como un intento de encontrar en el origen mismo del concepto la explicación última de su papel actual. En este sentido, algunos parecen haber entendido –y ponderado negativamente– que yo enfatizaba la continuidad de sus sentidos canónicos porque creía que el concepto de lealtad era, desde su misma aparición, portador de alguna oscura cualidad fundante de su capacidad para orientar y constreñir la conducta de los peronistas. Por su parte, otros colegas interpretaron –y consideraron acertado que así lo hiciera– que yo encontraba en el origen militar del concepto una explicación de su peculiar ‘potencia’, aparentemente relacionando esto con algún tipo de consideración respecto de la importancia de las tradiciones de cuño castrense en la historia política de la Argentina. Sin embargo, yo no he querido decir ni una cosa ni la otra y, por cierto, me resistiría firmemente a aceptar cualquiera de ambas. La confusión surge, me parece, de una errónea identificación entre dos procedimientos analíticos profundamente diferentes: el análisis procesual y lo que yo me atrevería a llamar la ‘explicación por el origen’.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

393

393

394

394

394

De leales, desleales y traidores

Por una serie de razones detalladas anteriormente (cf.: Introducción y capítulo I) he encontrado necesario internarme en la historia de la lealtad. Pienso que un análisis etnográfico no puede desarrollarse satisfactoriamente si solamente se ocupa de procesos contemporáneos, pues de tal forma se pierde la perspectiva diacrónica que una buena etnografía requiere, en el sentido de que resulta imposible apreciar la especificidad histórica de los hechos analizados, con los consiguientes riesgos de confundir lo esencial con lo accesorio, reificar variables que deberían ser objeto de explicación y recaer inadvertidamente en una perspectiva sincrónica. Por ende, un análisis etnográfico debería siempre ocuparse también de aquellos procesos sociales anteriores que han sentado las condiciones de los hechos contemporáneos que constituyen su objeto inmediato: hablando estrictamente, sólo entonces se tratará de un análisis procesual. Así es que mi objetivo inicial de develar los procesos sociales que hacen de la lealtad lo que ella es hoy me pareció, desde un primer momento, involucrar dos tareas claramente diferentes pero interrelacionadas: la de dar cuenta de los procesos sociales del pasado que dieron forma al concepto e hicieron del mismo un valor moral compartido por los peronistas (cf.: capítulos II a IV), y la de hacer lo propio con aquellos otros procesos sociales contemporáneos que reproducen hoy su vigencia como tal (cf.: capítulos V a VIII). Por otra parte, una explicación por el origen prescinde de esta distinción entre las condiciones sociales históricamente situadas, correspondientes a los hechos del presente y del pasado, optando por explicar eventos contemporáneos en función de factores supuestamente propios de un tiempo pasado, a los cuales se imagina capaces de ejercer una poderosa influencia en la actualidad. Si yo quisiera, entonces, formular una explicación de esta clase, diría que el hecho de que el concepto peronista de lealtad derive históricamente de su homónimo militar más antiguo sería el origen o la fuente de alguna innominada cualidad, en virtud de la cual el mismo se habría tornado en un valor moral capaz de orientar y constreñir el comportamiento de los peronistas aún hoy, cincuenta años después de su surgimiento. He redactado este razonamiento en términos condicionales para resaltar la enorme cantidad de supuestos antisociológicos y de hipótesis totalmente inverificables que exige. En rigor, las explicaciones por el origen sólo aparentan ser análisis históricos, pues únicamente si se ignora por completo el paso del tiempo es posible pretender dar cuenta de hechos actuales en función de factores que se consideran provenientes de un pasado más o menos lejano y, sin embargo, se suponen lo bastante inmaculados como para seguir operando en el presente. Es más: paradójicamente, de hecho, la explicación por el origen es esencialmente sincrónica, ya que, en la práctica, consiste en explicar ciertos hechos actuales (las variables dependientes) en virtud de uno o varios factores contemporáneos (las variables independientes) que han sido ‘formulados’ en base al análisis de la situación actual y luego desplazados analíticamente hacia el pasado: el hecho

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

394

394

395

395

Conclusión. . .

395

de que se diga que esas variables independientes tuvieron su origen una, cinco o doce décadas atrás no reviste la menor importancia, primero, porque las mismas sólo han podido ser ‘encontradas’ en el pasado luego de serlo en el presente, y segundo, porque la explicación propuesta exige ignorar todo lo que ha sucedido entre ambos momentos. Así, pues, el que yo haya podido rastrear las fuentes de la lealtad hasta el mundo militar de la Argentina de las primeras décadas del siglo XX no contribuye directamente a explicar por qué ese concepto es un parámetro esencial y un medio privilegiado de la praxis política de los peronistas en la actualidad; al mismo tiempo, sin embargo, contribuye indirectamente a hacerlo porque permite entender los antecedentes de la situación contemporánea, sin lo cual su análisis se perdería en banalidades, reificaciones y circularidades sincrónicas.

Experiencia, perspectivas nativas y complejidad de la vida social A manera de epílogo para nuestro ya largo recorrido por el mundo de la política de la lealtad, quisiera detenerme en el desarrollo de un punto metodológico que tiene importantes corolarios a nivel teórico y que, según creo, permitirá al lector comprender más claramente la orientación general del análisis que termina de leer. Me refiero al hecho de que mi visión general respecto del papel de la lealtad en la vida política de los peronistas tuvo como su fuente más relevante a una serie de experiencias personales producidas en el curso mismo de mi trabajo de campo. Trataré, en este sentido, de extraer y formular algunas enseñanzas a posteriori de la trayectoria de mi propio proceso de investigación. Pienso que deberíamos prestar una mayor atención a nuestra experiencia personal directa, inmediata, producida en el campo, tratando de recuperarla para hacer de ella una fuente de orientación de la totalidad de nuestro trabajo. Pues una vez traducida en forma de texto, dicha experiencia es recolocada en un nuevo contexto, adquiriendo así nuevas características que la distancian de lo que en verdad experimentamos inicialmente. Jack Goody ha señalado el: proceso de descontextualización (o mejor ‘recontextualización’) que es intrínseco al escribir, no meramente como una actividad externa sino también interna. Para plantear el asunto de otra manera, la escritura te capacita para conversar libremente acerca de tus pensamientos. (. . .) Pero la escritura nos proporciona la oportunidad para precisamente el tipo de monólogo que el intercambio oral previene tan a menudo. Ella capacita a un individuo para ‘expresar’ sus pensamientos con amplitud, sin interrupción, con correcciones y supresiones, y de acuerdo con una fórmula apropiada (Goody, 1985:179). Al alejarnos así de nuestra experiencia, nos alejamos al mismo tiempo de lo que en verdad sucedió, de los hechos que hemos presenciado y, tal vez, coprotagonizado. Se pierde en parte la inmediatez de los hechos, del contacto cara

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

395

395

396

396

396

De leales, desleales y traidores

a cara, con su compleja combinación de formas de comunicación orales y no orales operando en simultáneo, sus componentes emocionales, sus zonas oscuras y, a veces, su sorprendente claridad. También, entre otras cosas, se nos hacen evidentes ciertas inconsistencias y contradicciones que en la inmediatez de la interacción tienden a ser tragadas por “el flujo del habla (palabra), el torrente de palabras, la inundación del argumento, del que es virtualmente imposible aún para la mente más aguda hacer su fichero mental. . .” (Goody, 1985:61; las itálicas son del original). En suma, una vez producido nuestro registro, lo que tenemos es un texto que nos habla acerca de lo que sucedió en el campo pero que inevitablemente se ha alejado bastante de ello. Posteriormente, al trabajar sobre ese registro tendemos a alejarnos aún más de los hechos pues el texto, en tanto tal, invita a ser analizado a través de procedimientos fundados en su carácter atemporal y abstracto que nos apartan más y más de la naturaleza absolutamente situada y concreta de los hechos a que el registro hace referencia. El texto es un objeto, una cosa, a diferencia de los hechos a que se refiere, los cuales siempre son un flujo continuo de acontecimientos más o menos discernibles para sus protagonistas: “Pero una vez que el registro inicial ha tenido lugar, entonces la revisión se encuentra en la inspección visual y en la subsiguiente reformulación” (Goody, 1985:179-180). Buena parte de las antropologías ‘interpretativistas’ y ‘postmodernas’ –si no todas ellas– han medrado en torno de este distanciamiento del texto con respecto a las ocasiones que el mismo registra. Por el contrario, éste es un problema con el que tenemos que tratar más que una ventaja a aprovechar, si es que queremos dar cuenta de la ‘realidad’ de los hechos sociales. Por lo demás, en la medida en que el texto y las formas de análisis que el mismo convoca nos han apartado de nuestra experiencia inmediata y de los hechos, también nos alejan de la experiencia inmediata de los actores. Y al alejarnos de la experiencia inmediata de los actores nos distanciamos inevitablemente de sus perspectivas ‘nativas’, que son constitutivas de esa experiencia y son constituidas por ella. Porque, por lo general, los actores no hacen lo que nosotros hacemos: no vuelven a sus casas u oficinas, vuelcan lo sucedido ese día en un texto y, más tarde, lo analizan para hacerse una idea de lo que ha sucedido. Sin embargo, es el punto de vista de los actores –‘su visión de su mundo’, como decía Bronislaw Malinowski, quien sabía muy bien de qué hablaba– lo que queremos entender, pues es nuestra vía de acceso a la realidad de ese mundo. Ahora bien, no podremos jamás aprehender plenamente esas visiones de los actores si permitimos que las mediaciones entre ellas y nosotros crezcan exponencialmente. Por el contrario, si es que queremos que nuestro punto de vista sea ‘realista’ (en el sentido que he dado a este término en la Introducción) debemos mantener nuestros textos y nuestros procedimientos analíticos tan ‘cerca’ de lo que en verdad sucedió en el campo como podamos, batallando –por así

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

396

396

397

397

Conclusión. . .

397

decirlo– contra su naturaleza más íntima, la cual nos aleja de ello una y otra vez. Partiendo del supuesto de que la ‘realidad’ que estudiamos es ‘real’ y puede ser considerada como un objeto de investigación posible y legítimo, Kirsten Hastrup y Peter Hervik (1994:3) afirman que “the empirical needs direct confrontation as a first step towards a generalized knowledge that englobes ourselves and the processes of knowledge production”. 1 La razón por la cual ‘lo empírico’ debe ser confrontado es que numerosos aspectos de la realidad solamente se hacen presentes en la acción, sin que los actores puedan informarnos acerca de ellos a través del discurso. Desde este punto de vista, estos autores reivindican la tradición del trabajo de campo en tanto observación participante: “there is no way to substitute a phone call for fieldwork; most of the relevant information is non-verbal and cannot be ‘called up’, but has to be experienced as performed” 2 (Hastrup y Hervik, 1994:3). Por lo demás, afirman que el razonar acerca del mundo debe ser una actividad compartida pues el significado es un rasgo público de los eventos (cf.: Hastrup y Hervik, 1994:4). En estas condiciones, la experiencia social compartida en el campo puede ser entendida como la base del conocimiento antropológico: . . .there is reason to mantain that one’s own experience of the process of gradual understanding -and indeed of misunderstanding- in the field is still both the means to comprehension and the source of authority. This authority may not be ‘on’ a particular culture, but will certainly be on the performative context in which action and interaction in general take place and make sense (Hastrup y Hervik, 1994:5). 3 Sin embargo, aunque se piense que la experiencia social compartida en el campo es la base de nuestro conocimiento de la realidad social que estudiamos, persiste el problema de que nuestros registros tienden a alejarnos de ambas. En este sentido, sugiero que nuestros registros deben reflejar lo más fielmente que sea posible nuestra experiencia inmediata, que debemos volcar en ellos esas impresiones fugaces, casi intuitivas, y esos estados emocionales intensos que se producen en el momento mismo del trabajo de campo, tratando de no distorsionarlos y distinguiéndolos lo más claramente posible de los productos del ‘monólogo’ interno propio del proceso de escritura que mencionaba Goody. Y pienso que luego debemos prestar a esas partes del registro una atención prioritaria, pues si bien es cierto que nuestra experiencia personal nunca será idéntica a las de los actores, también lo es que jamás se aproximará tanto a éstas como en esos momentos compartidos en el campo cuando, al menos, ellos y nosotros estuvimos sometidos al mismo fluir de la interacción, con su complejidad e inmediatez características. No lo hará, sin duda, al ser transformada en un texto, de modo que de lo que se trata es de rescatar en éste tanto como podamos de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

397

397

398

398

398

De leales, desleales y traidores

aquella experiencia, ejerciendo una suerte de ‘vigilancia’ sobre el proceso de redacción. Pienso, en este sentido, que es fundamental que el registro de nuestras impresiones y reacciones iniciales sea realizado inmediatamente después de los hechos, aprovechando la primera oportunidad para llevarlo a cabo, incluso si el registro detallado de los hechos ha de ser postergado. Una vez producido el texto de esta manera, podremos volver sobre lo que haya sobrevivido de nuestra experiencia inmediata para, en primer lugar, ponderarla, pasándola por un tamiz muy fino a efectos de ‘determinar’ si ha estado demasiado sesgada por concepciones teóricas, ideas preconcebidas, etc. Y si nuestra experiencia inmediata supera dignamente esa revisión –cosa que, por cierto, no siempre sucede–, entonces podremos tomarla como guía de nuestro análisis de los hechos observados en esa ocasión. Se trata, así, de pasar luego a un análisis más ‘técnico’ y, sin duda, más ‘distanciado’ del registro de los hechos, pero siempre interrogando a ese texto desde nuestras intuiciones y observaciones iniciales. Es más: en mi opinión no sólo debemos hacer esto, sino que tenemos que tornar esa experiencia inmediata en el factor más importante de la orientación de nuestro trabajo en general –más allá de la relación entre una experiencia determinada y los hechos concretos a los que ella corresponda–. En suma, pienso que es fundamental extraer de nuestras experiencias inmediatas en el campo las preguntas, las hipótesis de trabajo y las líneas generales a seguir en nuestra investigación: pues, a fin de cuentas, esas experiencias personales inmediatas deben ser nuestro camino de acceso a la comprensión de las experiencias personales inmediatas de los actores, y es a través de esta comprensión que podemos orientarnos para tratar de dar cuenta de las perspectivas nativas. Digo, entonces, que un camino posible y deseable para el trabajo etnográfico es el que va de nuestra experiencia inmediata hacia las de los actores, desde éstas hacia las perspectivas nativas y, a través de ellas, arriba finalmente a la ‘realidad’ de la vida social. Ya he dicho en la Introducción que mi experiencia inmediata de algunos episodios ocurridos durante mi trabajo de campo –pues, claro está, no todas las experiencias son igualmente significativas– contribuyó más que ningún otro ejercicio analítico o fuente de información a configurar mi visión acerca del papel de la lealtad en la vida de los peronistas. Tales episodios correspondieron a mis visitas a los cementerios de la Recoleta y de Chacarita en los aniversarios de los fallecimientos de Eva Perón (26 de julio) y de Juan Domingo Perón (1 o de julio), respectivamente. Cada año, en esas fechas, las bóvedas donde se encuentran depositados sus restos reciben interminables filas de visitantes (dirigentes conocidos e ignotos, militantes, peronistas anónimos, turistas, periodistas, etc.), la mayoría de los cuales desarrolla algún tipo de homenajes a los fundadores del peronismo. Siguiendo la estrategia de investigación que me había fijado, me acerqué a la tumba de Perón en los días correspondientes de los años 2000 y

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

398

398

399

399

Conclusión. . .

399

2001, haciendo otro tanto en lo que respecta a Evita en esos mismos años y en el 2002 (cuando se cumplieron cincuenta años de su muerte). De estas ocasiones, la que me produjo una mayor impresión fue la correspondiente al 26 de julio del 2000, que de hecho constituyó mi primera oportunidad para observar en detalle ocasiones semejantes, pues el 1 o de julio de ese año había permanecido muy poco tiempo en la Chacarita debido a que al mismo tiempo se estaba desarrollando el seminario sobre la identidad del peronismo al que me he referido en el capítulo V. Aquel día 26, en cambio, permanecí en el cementerio aproximadamente por seis horas, cubriendo con interrupciones la totalidad de la jornada. Ahora bien, para ser honesto, en ese momento yo no había formulado la observación metodológica que acabo de presentar, ni podría haberlo hecho. Sin embargo, fui formado en una concepción ‘clásica’ del trabajo etnográfico y estoy acostumbrado a priorizar por sobre todas las cosas el registro detallado de las ocasiones que observo, incluyendo incluso aquellos hechos que me parecen irrelevantes. A ello se suman, debo confesar, ciertas inexcusables veleidades literarias que al menos tienen la virtud de conducirme a producir textos donde mi propia participación, mis reacciones e impresiones se encuentran profusamente representadas. Por último, en esa ocasión hice algo que jamás había hecho antes y que tuvo la consecuencia no prevista de permitir que mi registro posterior reflejara ampliamente mis impresiones, reacciones y observaciones inmediatas. En efecto, yo imaginaba –con razón– que me esperaban largas horas de muy intensa actividad y que mi memoria sería totalmente insuficiente para registrar hechos tan complejos. Al mismo tiempo, no quería tomar apuntes en el momento, no sólo porque el hacerlo limita la propia capacidad de observación sino porque encuentro generalmente que se trata de un procedimiento demasiado intrusivo. En consecuencia, llevé conmigo a la Recoleta un pequeño grabador, adoptando el procedimiento de alejarme periódicamente del centro de la acción para, aprovechando las estrechas callejuelas del cementerio, buscar un lugar tranquilo donde registrar algunos apuntes rápidos: frases textuales, nombres, el origen y la disposición espacial de las ofrendas que llegaban al lugar, la secuencia de ciertos eventos, etc. Pronto, sin embargo, el grabador (que además empleé para grabar algunos discursos, conversaciones, etc.) se me reveló como esencial para hacer algo que no había planeado: registrar mis impresiones y reacciones ante ciertos hechos apenas minutos después de ocurridos, cosa que hice llevado simplemente por mi profunda impresión ante los mismos. Este registro, oral y casi directo, de mi experiencia fue posteriormente transcripto a mi registro escrito de los hechos de aquel día. De esta forma, el resultado final de mi trabajo de campo del 26 de julio del 2000 fue un registro sumamente detallado de los hechos tal como yo alcancé a observarlos, el cual incluye además mis impresiones, ocurrencias, observaciones y emociones del momento, reproducidas de una forma inusualmente ‘directa’ (huelga decir que esta expresión debe ser entendida en un sentido meramente

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

399

399

400

400

400

De leales, desleales y traidores

relativo a otras formas de registro de campo). Toda mi comprensión posterior de los hechos de aquel día y, en rigor, la totalidad del análisis expuesto en esta tesis, se han basado en este casi azaroso registro de mi experiencia inmediata en aquel lugar y día particulares. De hecho, prácticamente todos los aspectos de mi análisis de la lealtad –casi todo lo que he encontrado relevante examinar y mostrar al respecto– se encuentran más o menos veladamente presentes en mi experiencia de aquel día: esto es, en los hechos que observé y en mis primeras reacciones hacia ellos. El tipo de experiencia de la que estoy hablando, y que el lector conoce bien, es por naturaleza intransferible. No obstante, y con el fin de aclarar lo más posible este punto, presento a continuación mi propio registro de campo de aquel día, con la esperanza de que el lector perciba en sus líneas algo de lo que yo creí entrever y comprenda en qué sentido afirmo que mi análisis de la lealtad estuvo orientado por esa experiencia. Al mismo tiempo, quizás ello sirva para reforzar mi argumentación. En efecto, a lo largo del texto me he visto en la necesidad de tratar secuencialmente los diversos aspectos de una cuestión que en la realidad se presentan de manera simultánea, tan sólo para intentar probar que los mismos no pueden ser entendidos separadamente. Pienso, en este sentido, que la exposición más o menos despojada de algunos hechos concretos ayudará a quien lee estas páginas a aprehender la compleja, ambigua, relativamente inasible y, sin embargo, comprensible integridad de los diversos aspectos del fenómeno de la lealtad. Transcribo, pues, algunos fragmentos de mi registro, sin más adiciones que algunas aclaraciones presentadas en forma de notas. A diferencia de Chacarita, que no es atracción turística, en Recoleta hay un plano en la entrada informando las ubicaciones de las tumbas de los ricos y famosos. La de Evita figura como el número 56, creo, y casualmente –supongo– está algo borroneada, especialmente el número. La tumba se ubica bastante cerca. (. . .) La bóveda de la FAMILIA DUARTE (así consta sobre la puerta) está a mano izquierda, casi llegando al primer cruce de pasillos. Es de mármol negro, más bien modesta y, aunque no se cae a pedazos, se percibe cierto deterioro en la cúpula que la corona. . . y falta de pulido del mármol y las placas. Estas son pocas, por lo que pude ver entre las coronas y los ramos que ya tapaban parte del paisaje. A la izquierda de la puerta, una grande dedicada a un ex senador fallecido en 1950. (. . .) Sobre la derecha de la puerta hay una placa dedicada a Juan Duarte, el hermano de Evita, y varias dedicadas a ella, creo que 4. Noté que la mayoría datan de 1982, a los 30 años de la muerte; una es del año ‘97. Pertenecen al partido, la CGT y sindicatos, me parece. La puerta es de hierro, con molduras en las que se insertaban flores ya medio caídas que me dieron la impresión de ser de días anteriores, y que variaban entre rosas y claveles por un lado y una florcita muy chica, roja, que parecía sacada de algún cantero.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

400

400

401

401

Conclusión. . .

401

A mi llegada, a las 8:30 hs, había un puñado de personas agrupadas en torno de la bóveda y unas pocas coronas, ramos y flores sueltas. Lo primero que hice fue acercarme a presentar mis respetos a la puerta de hierro, para luego quedarme entre la gente en una actitud reflexiva. . . (. . .) Las coronas presentes eran precisamente de los mismos organismos que encontré al llegar a Chacarita el día del aniversario de Perón: “Consejo Directivo UTA”, una inmensa del “Secretariado Nacional ASIMRA” y, justo en el medio, “SGBATOS-Departamento de la Mujer”. (. . .) En seguida, sin embargo, entra el mismo hombre de la CGT que había estado en Chacarita para recibir la corona. . .Lo sigue un grandote que carga la corona enviada por el “Consejo Directivo-CGT”. El primero se ocupa cuidadosamente de que la coloque en posición relevante, recostada al menos en parte sobre la bóveda. (. . .) . . .[Al rato] llegó Crónica TV : periodista, camarógrafo y asistente. 4 Montaron la cámara y filmaron en tres o cuatro posiciones diferentes, tomando de cerca las coronas y los ramos. El periodista mantenía una inalterable cara de aburrimiento que le duró varias horas y sólo se interrumpía cuando entrevistaba a alguien. Minutos después llegó Manuel Quindimil, con una comitiva de 4 o 5 hombres incluyendo a uno (trajeado y con sobretodo) que daba órdenes en actitud de secretario y dos grandotes, uno de traje y otro de campera, el segundo indudable guardaespaldas. Traían una corona que rezaba “Partido Justicialista de Lanús. Manuel Quindimil”, y la ubicaron cuidadosamente justo en medio de la puerta de la bóveda, tapando para ello a la de “SGBATOS -Departamento de la Mujer”. Hicieron un respetuoso silencio por varios minutos mientras un recién llegado fotógrafo de Crónica les sacaba fotos (en un primer momento pensé que venía con ellos). Al cabo, el que parecía un secretario dijo “vamos”, con autoridad en el tono, y salieron hacia la calle ancha, donde el periodista de Crónica TV los interceptó y consiguió una entrevista con el amigo Quindimil. El fotógrafo hacía lo suyo y un periodista que estaba con él tomaba apuntes.. . . (. . .). 5 Seguían llegando coronas que iban siendo ubicadas cada vez más lejos de la bóveda, hacia ambos lados empezando por el izquierdo visto de frente (esto es, hacia la calle ancha por la que se llega). (. . .) En este punto, precisamente, hice una escapada para tomar notas sobre las coronas que iban llegando. Volví a los dos minutos para encontrarme a una viejita –más bien morocha, con anteojos y ropa, si no humilde, al menos modesta– frente a la bóveda.(. . .) Inmediatamente entra otro señor veterano. . . Jocoso, pasa a bromear sobre el frío (no hacía mucho pero a esa hora todavía estaba fresquito) diciendo que mata a la gente, lo que metonímicamente llevó la charla hacia la muerte de Evita. Alguien, no recuerdo quien, dijo de ella: “Pobrecita. . . murió tan joven. . . ”, a lo que el recién llegado repuso que “Sí, los que mueren jóvenes

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

401

401

402

402

402

De leales, desleales y traidores

son los buenos: los malos siguen viviendo hasta viejos”. Luego agrega: “Y yo supe. . . [sic] . . . que podría haberse operado, y que si se hubiera operado habría vivido dos años más. . . en esa época, porque hoy en día hasta por ahí la curaban. . . y no lo hizo, pobrecita, por dedicarse a ayudar a los humildes”. En este punto, el recién llegado se concentró en dar sus respetos y la charla decayó. Luego tanto él como el otro señor se fueron. La viejita y yo quedamos en silencio y, al cabo de un momento, ella me dijo: “Si Perón y Evita vivieran, los pobres no estaríamos así, no estaríamos tan pobres”. Dicho lo cual se llamó a silencio y se mantuvo sumida en sus pensamientos. (. . .) Me fui unos minutos. . . Frente a la bóveda estaba la misma viejita, sentada en el escaloncito de la bóveda de enfrente. Permaneció allí mucho rato, más bien abstraída y con expresión triste, hablando solamente cuando alguien le dirigía la palabra. En este punto empieza a darse una serie de manifestaciones de emoción que me impresionaron sobremanera y, en cierto punto, me afectaron bastante. La actitud reconcentrada y amarga de esta señora fue la primera. La segunda apareció en simultáneo, en la forma de otra anciana que en ese momento ya estaba instalada. Medio gorda, algo morocha, campera roja, gorro de lana blanco, estaba parada hacia la derecha de la bóveda, apoyada con la mano sobre la pared de la misma. Habla en voz alta para el público en general, en tono de queja. Dice que los humildes estamos mal, que “Evita todavía está viva. . . está ahí abajo. . . [en referencia a la bóveda, no al infierno] . . . Si ella estuviera viva estaríamos bien. . . ”. Habla con énfasis, con bronca. Se la agarra con el ‘menenismo’ [sic: con ‘n’]: “¡Qué me van a hablar a mí del menenismo: yo ya sé lo que hicieron!. . . Gracias a Ella [Evita] yo tengo mi vivienda. . . El menenismo me quitó todo. . . Yo trabajé por última vez en el ‘89, ¡y así me pagaron. . . !”. A todo esto, alguna gente entraba y salía. . . Al terminar su descarga ‘anti-menenista’, la señora de campera roja comenzó a caminar lentamente hacia la calle ancha leyendo detenidamente –a veces en voz alta– los textos de las coronas, en una actitud que me pareció de control, como para ver quiénes se habían acordado. (. . .) Volví por el lado de la calle ancha, y encontré que la señora de rojo, junto a la tumba, era entrevistada por un periodista joven con un grabadorcito. (. . .) El periodista le estaba preguntando cómo recordaba ella a Eva Perón. “Como una gran persona. . . ”, le contesta ella, agregando que era “buena”. El tipo le pregunta si la conoció y se sigue este diálogo (textual): —Sí, la conocí: yo trabajé con ella. —¿Dónde? —En la Fundación Eva Perón, yo trabajé ahí. La señora sigue contando que en ese entonces “yo era muy chica: 16 años y 16 meses” [sic: ‘16 meses’]. Luego contó que no cobraba sueldo porque

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

402

402

403

403

Conclusión. . .

403

su primer marido, que era de la Aeronáutica, no quería. Pero un día Evita la llamó y le dio “un sobre con 120 pesos, que entonces era mucha plata”. Aparentemente siguió haciendo esto cada tanto. . . Habló también de que cuando se estaba muriendo Evita nunca paró de trabajar. Dijo que Evita y Perón “no dormían”, tenían esa costumbre; Evita estaba ahí siempre a las seis de la mañana y se quedaba todo el día. Ella misma –la señora– era la segunda en llegar. . . Siempre hablando con el periodista, la mujer contó que en determinado momento ella le pidió a Evita una vivienda, y “. . . me dio. Pero después me la sacaron éstos, el menenismo”. Continuando con este tema dijo entonces que “estuve veinte años en la Resistencia, trabajé como una loca, me maté trabajando. . . ” y el menenismo (o Menem, o el gobierno de Menem, no recuerdo la expresión exacta) “. . . me sacó todo lo que tenía”. El periodista le preguntó: “¿Y durante la Resistencia, usted venía aquí todos los 26 de julio?”. “Todos los años”, contestó. (. . .) El periodista, dándose por hecho, comenzó a agradecerle. En eso estaba cuando entra en escena una señora anciana, de pelo canoso largo y lacio, muy –pero muy– emperifollada, exageradamente maquillada y con un tapado. Tiene una expresión entre reconcentrada y triste. Lo encara al periodista y sin preámbulos –lo que me hizo pensar que ya habían estado hablando antes– le da una hoja manuscrita de ambos lados con tinta verde y una letra apretada que me impresionó como más bien ilegible. Y le dice: “Esto es algo que yo escribí. . . es la vida de Evita”. Le dice también que “quería dárselo a usted” y le pregunta qué va a hacer. Algo descolocado, el tipo le dice que “yo voy a salir al aire ahora. . . con esto y con parte de la grabación”, y se pone a mirar, más que leer, la hoja. Mientras lo hace, sonríe con ironía, como pensando ‘qué ridículos, estos viejos’ (lo que me dio bastantes ganas de patearle la cabeza), y se va alejando discretamente para evitar que la mujer le haga nuevas preguntas. Su alejamiento fue cubierto por el hecho de que las dos ancianas entablaron una conversación de manera inmediata, tanto que me perdí el principio por tratar de leer de ojito el texto entregado al periodista. La irrupción de esta nueva viejita y el tono emotivo de su charla posterior con la de rojo constituyeron otras dos muestras de emoción que me impresionaron. Cuando volví a dirigir mi atención a las dos mujeres, la de rojo repetía que era muy chica cuando había trabajado con Evita y que ahora tiene 71 años. La recién llegada repuso que ella había sido diputada, “una de las primeras”. 6 “Ah. . . entonces usted la conoció a Evita”, dijo la de rojo. “Por supuesto, sí: éramos comadres. Ella y Perón fueron padrinos de mi hijo”. A lo que la de rojo contestó que Evita iba a ser madrina de su propio hijo, que nació en mayo del ‘52, pero no fue posible porque Evita se murió en julio: “Así que 48 años tiene Jorge. . . –dijo– . . . y 48 años hace que murió Evita”. Todo esto sonaba como una competencia a ver quién había conocido más

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

403

403

404

404

404

De leales, desleales y traidores

estrechamente a Evita (era marcado el tono de orgullo de ambas mujeres al señalar el carácter personal de sus vínculos con ella), competencia que en parte cesó cuando la diputada recordó que el último padrinazgo de Perón había sido en el año ‘68 o ‘66 (no recuerdo bien). Este impasse llevó la charla hacia Evita per se, lo que dio lugar a una acumulación de elogios. La totalidad de esta charla –en la que de a ratos involucraban, más bien como público ampliado, a otra viejita de aspecto humilde que había entrado– fue en un tono emocionado, triste y reflexivo. (. . .) Luego de un silencio, la mujer de rojo dijo apreciativamente “¡Qué hermoso día!: ¡Hoy es un día peronista!”, a lo que la diputada contestó que era un día “triste”. Aclarando, la de rojo agregó: “Nunca hubo un día así. . . ”. Y dirigiéndose a la viejita del principio –que seguía sentada en silencio– preguntó: —Usted debe haber venido todos los años, ¿verdad? —Sí –contestó la viejita en tono triste. —¿Vio que nunca hubo un día así. . . ? —No, nunca hubo. Un día hermoso –cerró la mujer sentada, con la misma tristeza. Sobre el final de toda esta charla entre las dos mujeres, siempre con la viejita del principio sentada allí y yo mismo parado más hacia la izquierda de la bóveda, entran primero un hombre de cincuenta y pico, bajito y pelado –quien se las arregló para colarse en la charla brevemente lanzando imprecaciones contra el menemismo–, y luego un anciano muy petiso, bien morocho, que usaba muletas porque tenía la pierna izquierda torcida y paralizada. Este hombre llegó con esfuerzo hasta la bóveda, la tocó y se mantuvo un momento en silencio, para luego irse con renovado esfuerzo. El cuadro me resultó conmovedor. (. . .) Por último, llegó una pareja de, yo diría, en torno a los 70 años. El hombre, alto y pelado, pasa primero, toca brevemente la bóveda y se aparta. La mujer, de campera y pantalón negros, zapatillas, anteojos, pelo canoso medio armado y alta para ser mujer, se llega hasta la bóveda, con esfuerzo se estira para tocarla (a esta altura ya las coronas y los ramos hacían bastante bulto) y, silenciosamente, se pone a llorar. El hombre espera detrás, las manos en los bolsillos, mientras ella llora. En ese punto, de golpe, me sentí totalmente de más, sentí que mi presencia allí observando –¡y grabando!– era una falta de respeto para con esa gente que estaba allí por razones más válidas. Me sentí como un intruso y decidí que tenía que salir de ahí, cosa que hice inmediatamente. . . (. . .) Las marcas más destacadas de esta hora y media fueron los homenajes anónimos, solitarios y silenciosos, y el predominio de personas de edad. A mi regreso, unos 50 minutos más tarde, las cosas serían bien diferentes. (. . .)

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

404

404

405

405

Conclusión. . .

405

Al volver, a las 11:00, según iba recorriendo la vereda que bordea el paredón del cementerio –que es medio curvado– empecé a divisar una buena cantidad de gente. En efecto, frente a la puerta se encontraba un pequeño gentío que se dividía más o menos claramente en tres grupos. Un grupo muy grande (I) se ubicaba hacia la izquierda, visto desde la puerta. Sumaban unos 50, todos hombres con un promedio de edad de 40 años, y estaban desplegando una gran bandera argentina. . . bajo las órdenes de un tipo de bigotes y anteojos que organizaba todo entre risas. . . Algunos de los que sostenían la bandera tenían asimismo fajos de volantes, que eran también repartidos por dos señoras morochas en sus cincuenta, cada una de las cuales recorría los otros corrillos repartiendo un volante diferente. Conseguí copias de ambos volantes, lo que me permitió descubrir que se trataba de gente de la Unión Personal de Fábricas de Pinturas y Afines R.A. Recuerdo, en este sentido, que cuando estuve en la Chacarita por el aniversario de Perón vi a dos tipos de este sindicato colocar un pasacalles entre dos árboles sobre la calle ancha en que desemboca el pasillo donde está la bóveda de los Perón. (. . .) Un segundo grupo de gente (II) se encontraba justo frente a la puerta, algo más atrás que los de la pintura. Serían unos 20 y conversaban en varios corrillos. Luego pude leer, en la corona que presentaron, un cartelito que decía: “Sindicato de Peones de Taxi-Consejo Directivo”. 7 El tercer grupo (III) se ubicaba más lejos, hacia la derecha de la puerta y era el más pequeño (unas 10 personas). Cuando se pusieron en movimiento hacia el interior pude divisar al amigo Saúl Eldover Ubaldini, que se puso a la cabeza. 8 Creo que los demás eran los dirigentes de los dos gremios mencionados, ya que no pude divisar ninguna corona ni distintivo alguno de otro gremio, y tampoco vi caras conocidas. (. . .) No pasaron cinco minutos que el acto se puso en marcha. Se escucharon voces de “vamos. . . vamos. . . ” y los dirigentes, encabezados por Ubaldini, se dirigieron hacia la entrada. Inmediatamente aparecieron dos coronas, una de cada sindicato. La corona de los peones de taxi, acompañada por su comitiva, se puso detrás de los dirigentes, mientras que la de los pintureros quedó rezagada detrás de la bandera, cuyos porteadores se encolumnaron tras de los tacheros. Yo tuve que dejar pasar a la bandera, que era llevada por cerca de 40 hombres, quedando al fondo junto con gente de los pintureros y particulares varios. . . Junto a mí, un hombre alto, pelado y medio robusto llevaba la corona de los pintureros mientras otro le preguntaba si estaba cansado. . . Cerraban la marcha unas 4 o 5 mujeres, una de las cuales –veterana y petisita– llevaba con esfuerzo, casi corriendo, una corona más grande que ella (nunca llegué a leer bien de dónde era, pero se veía la palabra ‘mujer’) mientras sus compañeras le daban indicaciones.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

405

405

406

406

406

De leales, desleales y traidores

El avance fue rápido. . . El ambiente, al menos entre la parte del gentío que pude observar, era de lo menos solemne. Se hablaba bastante y algunos de los que llevaban la bandera bromeaban entre sí. Apenas llegamos a la calle ancha en la cual desemboca el pasillo donde está la bóveda, se hizo evidente que había más gente en el lugar; yo diría que había quizás unas 20 personas, aunque es claro que no pude contarlas. . . Lo primero que oí al doblar la esquina entrando a la calle ancha fueron insultos. Me fui abriendo paso detrás del pelado de la corona –que se esforzaba por pasar entre el gentío– hasta descubrir la fuente de las imprecaciones, que era un señor mayor visiblemente airado. El hombre tendría unos 75 años, quizás más. Vestía un traje verde grisáceo, camisa blanca, corbata oscura y un pulóver con diseños en los que predominaba el rojo. Pelo totalmente canoso, la cara enrojecida, con la boca apretada y gesto de asco, era un poema de calentura y desprecio. Caminaba con las manos en los bolsillos, bamboleándose de manera pausada, en actitud entre beligerante y despectiva. Estaba dando vueltas alrededor de los de la bandera –que apenas llegados comenzaron a doblarla con técnica desarrollada en mil actos: primero a lo ancho por la mitad y luego a lo largo, plegando secciones de unos 70 centímetros– mientras gritaba hacia el grupo de Ubaldini pero sin mirarlos. Estos, a la sazón, habían entrado al pasillo a depositar sus ofrendas frente a la bóveda. El viejo gritaba: “¡No tienen vergüenza!. . . ¡Son unos hijos de puta!. . . ¡Vienen ahora porque está la televisión!. . . ¡Son unos traidores!. . . ¡Váyanse!. . . ¡Sinvergüenzas, hijos de puta!. . . ”. Cada uno de estos insultos generaba respuestas entre la gente: risas, alguna réplica aislada. Rematando el cuadro, una señora bajita y gordita, bien morocha, lo seguía en su periplo gritándole: “¡Callate!. . . ¡Andate. . . te dije que no vinieras!”, mientras le tiraba de la manga como para retenerlo, El viejo le contestó: “¡Soltame, soltame!. . . ¡Es que son unos hijos de puta. . . !”, y la vieja le largó un tremendo “¡El hijo de puta sos vos!” que hizo estallar las risas. Una viejita de anteojos comentó a mi lado: “Siempre hace lo mismo. . . ”; al oír esto le pregunté si suele aparecer en todos lados, a lo que ella repuso: “Sí: está siempre en todas partes”. Iba yo a preguntarle quién era el viejo cuando la señora se puso a hablar con otra gente y la perdí. (. . .) No habían pasado cinco minutos del inicio de la procesión cuando Saúl Edolver y sus compañeros emprendieron la retirada saliendo por el lado opuesto a la calle ancha y retomándola por el pasillo paralelo. (. . .) Esta retirada masiva de más o menos 80 personas produjo algo así como un anticlímax. Para empezar, el promedio de edad subió vertiginosamente para ubicarse en torno de los 65 años. La mayoría de los presentes eran gente anciana, seguidos por cincuentones. Ocasionalmente aparecían personas en sus 40 y, de allí para abajo, a más joven, más raro. . . En segundo lugar, si bien es difícil estimarlo porque la mayor parte de la gente no se quedaba

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

406

406

407

407

Conclusión. . .

407

más que unos minutos y el flujo de visitantes era continuo, creo que en el resto del tiempo que estuve presente nunca se juntaron más de 40 personas y que normalmente no habría más de 20. Finalmente, la escena estuvo dominada por dos rasgos muy marcados. Primero, por una serie de homenajes organizados por personas desconocidas para el gran público (a diferencia de Ubaldini o Quindimil) pero conocidas por muchos de los presentes –algunos representantes de instituciones–, homenajes estos que no tendían a ser anónimos y privados sino todo lo contrario, salpicados de discursos y requiriendo la participación del público. Y, segundo, por la presencia continua de varios hombres de edad que se mantuvieron hasta el cierre del cementerio en actitud vigilante, ocupándose –digamos– de supervisar moralmente lo que iba sucediendo en torno de la bóveda. Los dos rasgos van a ir apareciendo en la narración de los acontecimientos. (. . .) Lo primero que me encontré al salir del pasillo fue a dos hombres clavando (sí: clavando) un afiche sobre la pared lateral de la primera bóveda del mismo. . . El afiche mostraba una gran foto de Eva, sonriente y con el pelo recogido; sobre la foto, en grandes letras azules, ‘EVITA’, y debajo de ella, en bastardilla azul, ‘Eternamente en el corazón de su pueblo’. Terminado de colocar el afiche, uno de los hombres (cerca de 40 años, bigotes y pelo negro, vestido con campera clara) empezó a colocar unos volantes sobre las coronas con ayuda de una nena de unos 6 años vestida con camperita roja. Mientras tanto, el otro hombre (en torno a los 60, canoso, vestido con un pantalón de franela claro y una campera azul) empezó a montar un pequeño tinglado –por así llamarlo– debajo del afiche. Antropólogo al fin, mi olfato husmeó un ritual, por lo que mi atención se concentró sobre esta gente. Romántico al fin, me equivoqué feo: porque lo que montó el canoso fue un pequeño stand de venta de productos peronistas. Sacó una guitarra de una funda rígida y la dejó a un costado, mientras empleaba la funda como mesita. Sobre ésta puso, recostados contra la pared, algunos libros. . . A esto agregó, hacia la izquierda, dos fajos de fotos de Perón y de Eva. . . Junto a las fotos colocó una pilita de sobres que usaba para entregarlas cuando vendía alguna. Delante de los libros ubicó un pequeño radiograbador que sacó de su caja, la cual quedó colocada prolijamente en el piso a la izquierda de la funda, en una posición tal que impedía que la gente pateara la guitarra al acercarse. Al frente y hacia la izquierda del grabador, distribuyó una serie de ejemplares de dos casetes. Estos casetes los hacía sonar de a ratos, de manera que descubrí sin mirarlos que contenían fragmentos de discursos de Perón y de Eva, intercalados con canciones. Ambos casetes se encontraban firmados por [nombre del artista]. Uno se titulaba ‘Evita está presente’ y mostraba en la tapa una foto de ella, sonriente, un cuarto de perfil, vestida formalmente y con el pelo recogido. Contenía fragmentos de discursos de Eva, la grabación de un relato hecho por Perón acerca

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

407

407

408

408

408

De leales, desleales y traidores

de su primer encuentro con ella, y canciones interpretadas por [nombre del artista]. . . En el interior de la solapa, el siguiente texto (sic): Conocí a Evita desde arriba de un árbol, tendría 9 años cuando fue a San Juan, la vi como el hada buena y maravillosa de los cuentos infantiles, el día que nos mandó zapatos, camperas, los colchones blandos y guardapolvos nuevos, junto a mi madre y a mis dos hermanos lloramos de alegría, por primera vez, nos sentimos amparados, no estábamos tan solos, mi homenaje y gratitud a Eva Perón. [nombre del artista] Movimiento Nacional Justicialista Distrito. . . , Pcia. de Buenos Aires.

El otro casete se llamaba “A la victoria” (así, entre comillas). Parecía evidente [que el vendedor era el propio artista] ya que, cada tanto, él tomaba la guitarra y se cantaba alguna canción sobre Evita o la marchita. (. . .) El músico se quedó hasta el cierre del cementerio. Mucha gente charlaba con él y era evidente por el trato que lo conocían. No me pareció que vendiera gran cosa pero la calle está dura. . . En cuanto al hombre de bigotes. . . no parecían estar juntos. Su labor, por varias horas, consistió en recorrer la fila de coronas encajando entre las flores, en las puertas de las bóvedas y en las placas de homenaje, unos volantes o, más bien, carteles. Lo ayudaba su hijita, o quizás más bien lo molestaba tratando de ayudar. Cuando la gente les pedía uno de sus carteles/volantes no se lo negaban, pero claramente el tipo prefería colocarlos en las coronas. . . 9 (. . .) . . .[Vi] que en otro grupito se encontraba el viejo de los insultos a Ubaldini, siempre caminando con aspecto malhumorado. (. . .) Lo acompañaban otros dos hombres, también en sus setentas. (. . .) Estos tres señores son los que se dedicaron a vigilar los acontecimientos durante el resto del día. Los dos que acabo de describir tranquilizaban al primero, diciéndole que no se preocupara, que cuando llegaran a poner coronas tapando a las que ya estaban ellos lo iban a impedir. Coincidían en que algunos dirigentes trataban de figurar y que para hacerlo le faltaban el respeto a los que de veras se acordaban de Eva, vale decir a quienes habían mandado sus coronas temprano y sin tratar de figurar. (. . .) Se pasaron la mayor parte del tiempo charlando en la calle ancha, sentados de a ratos en los escalones de un mausoleo que está a unos 15 metros del pasillo donde se encuentra la bóveda de los Duarte. Su actitud

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

408

408

409

409

Conclusión. . .

409

era la de velar armas y, de hecho, los vi una vez discutir con los portadores de una corona. También varias coronas de figurones fueron movidas hacia lugares más marginales y, aunque no vi quiénes lo hicieron, no me extrañaría que hubieran sido estos señores. 10 (. . .) Pocos minutos después de la ida de los sindicalistas hacen su aparición Fernando Niembro, Moisés Iconikoff y otros tres tipos. 11 Iconikoff era el único de sport (pantalón de franela gris y campera negra o gris oscuro), mientras que los otros estaban de rigurosos trajes grises. Se pusieron en la fila y yo entré atrás. No hablaban y se mostraban realmente solemnes. Uno traía un ramo de rosas que repartió entre sus compañeros, de manera que cada uno de ellos ofrendó una a medida que iban pasando y haciendo una pequeña parada silenciosa y sumamente seria frente a la bóveda. No hablaron al público y se fueron de inmediato. Si se me permite una pequeña nota personal, diré que todo esto me impresionó muy bien por contraste con Ubaldini & Cía. y con Quindimil; me pareció realmente personal. Este es el punto, apenas unos 15 minutos después de la partida de Ubaldini & Cía., donde empiezan a sucederse esos pequeños actos medio espontáneos, organizados inesperadamente por gente que copa la parada y empieza a arengar a los presentes. El primero de estos fue realizado por varios hombres que hablaron sucesivamente y mostraban conocerse entre sí. Me perdí su llegada por estar perdido en algún pasillito grabando mis apuntes. Al volver hacia la bóveda, me atrajo una voz bastante potente. Me metí en el pasillo desde la calle ancha y me encontré con que un tipo petisito, trajeado y más bien pelado, les largaba un discurso a las más o menos 15 o 20 personas que estaban allí. Era bastante evidente que no se trataba de un grupo grande realizando un homenaje sino de gente llegada independientemente e inopinadamente incorporada al acto particular de estos tipos. El orador hizo en su discurso referencia a un “compañero” que había hablado antes. Nunca le vi la cara, que se me perdía entre un mar de gente más alta que él, pero la apostura y la voz me dieron la impresión de que era bastante mayor. Hablaba de manera enfática, con un ritmo muy marcado donde las altas y bajas (nunca muy bajas) se seguían a intervalos breves y muy regulares. Lo grabé desde una distancia de unos 3 a 5 metros. . . A continuación transcribo lo que pude rescatar de esa cinta entre los ruidos, poniendo entre corchetes lo que no se oye bien y me despierta dudas: (. . .) Decía el General Perón que las estructuras partidistas son nada más una herramienta electoral. Podemos [ser cualquier cosa]. Nos podemos llamar de cualquier forma. Históricamente nos hemos llamado con distintos nombres a lo largo de la historia. Pero fundamentalmente el peronismo debe estar a la cabeza del Movimiento Nacional, que es el Movimiento Nacional de siempre: el Movimiento de la [gesta] independentista de San Martín y de Belgrano, el Movimiento de la gesta de

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

409

409

410

410

410

De leales, desleales y traidores soberanía de Rosas y de los caudillos, el Movimiento de la acción ciudadana de Don Hipólito Yrigoyen y de la acción y el pensamiento del General Perón, el hombre más grande de los argentinos en el siglo veinte. [Esta Compañeros. . .] (Lo interrumpen aplausos que duran 7 segundos) . . . Esta es la misión histórica [nuestra en] este momento. Recordamos esta gloriosa historia de la compañera Evita y del General Perón, como dijera muy bien el compañero [nombre]. . . antes. [Esos] los recordamos pero eso no nos basta compañeros. Somos nostálgicos: yo soy nostálgico, sí. Soy nostálgico de los años gloriosos en que los niños sonreían, los trabajadores tenían trabajo, los ancianos vivían con [palabra incomprensible] tranquila y los jóvenes sabían que tenían un futuro a construir. . . estos jóvenes que hoy acá están presentes y que no saben que va a ser de ellos el día de mañana. Somos nostálgicos de eso. . . pero porque somos nostálgicos de eso tenemos que proyectar nuestro peronismo al siglo veintiuno reconstruyendo el movimiento nacional a pesar de las estructuras partidarias, a pesar de los traidores y a pesar de las traiciones. Por eso compañeros, vamos ahora, ante el fanatismo antiperonista de los traidores, a comprometer nuestro fano. . . fanatismo peronista, y vamos a hacer un juramento ante la compañera Evita, que ha sido el corazón, el alma y el nervio de la revolución justicialista. . . aquello que ella nos dijo una vez y que debe ser un compromiso para todos los peronistas: la Patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas. Esa es la misión histórica de los peronistas, porque nos sentimos profundamente peronistas, por eso nos sentimos profundamente argentinos. Y ahora compañeros, como reafirmación de lealtad, de lealtad a Perón, de lealtad a su doctrina, de lealtad a sus banderas, y de compromiso con esta extraordinaria mujer, la más grande del siglo veinte, vamos a cantar, de corazón, como lo hacemos siempre, como reafirmación doctrinaria nacional, popular, humanista y cristiana, la marcha peronista. ‘Los muchachos. . . ’ (. . .)

El orador comenzó a cantar y los demás nos acoplamos. Debo anotar sobre esta interpretación de la marcha que no fue demasiado entusiasta (así como fue más bien fría la recepción de las palabras del hombre, a quien sólo se aplaudió cuando mencionó a Perón como el más grande argentino del siglo). . . (. . .) Apenas finalizada la marcha –que el anterior orador y él comandaban–, tomó la palabra un hombre en sus cuarentas, trajeado, creo recordar que de pelo negro y bigotes. Habló brevemente y de manera más calmada, menos enfática que el orador anterior. . . Su discurso –que grabé parcialmente–

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

410

410

411

411

Conclusión. . .

411

apuntaba a un retorno hacia el justicialismo de vieja estirpe, y culminó pasando la posta a un hombre mayor de aspecto más humilde que tocó el clarín en honor a Evita. (. . .) “Por favor. . . ” Esto lo dijo haciendo un gesto en dirección al tipo del clarín, quien repuso muy formalmente “Gracias señor” (me dio la impresión de que no se conocían) y pasó a tocar una breve diana, muy marcial. Al terminar, dos voces simultáneamente gritaron “¡Viva Evita!”, a lo que todos repusimos “¡Viva!”. Luego, una de esas voces gritó “¡Viva Perón!”, obteniendo un nuevo “¡Viva!” colectivo. Finalmente, la misma voz exclamó un “¡Viva la Patria!” que obtuvo por respuesta un “¡Viva!” algo más desvaído seguido por unos 4 segundos de aplausos (todo esto está grabado). A continuación la gente se dispersó y ya no vi más a los oradores 12 ni al del clarín. 13 (. . .) Cuando salíamos del pasillo, el músico ya mencionado empezaba a promocionar su música, cantando a viva voz “Se siente Evita está presente”, canción incluida en sus dos casetes. Algunas pocas personas coreaban, especialmente una señora más bien vieja, de piel oscura y pelo negro. Hacia el final de la canción, tocó un coqueto puente con la guitarra, sobre el cual recitó los siguientes versos, que dieron paso a la marcha peronista (todo esto está grabado): “Se ha ido mi General / y yo a cantarle me vuelvo./ Su cuerpo se fue a la sombra / y el alma vive en su pueblo”. Durante la interpretación de la marcha por ‘[Nombre del artista] y Coro de Espontáneos con Antropólogo’, se produjo la discusión que mencionaba anteriormente entre los viejitos y dos hombres jóvenes que llegaron con una corona enorme del “Encuentro Nacional de Gremios Solidarios”. Estos hombres –que no parecían dirigentes sino simplemente dos militantes comunes– traían la corona, que como dije era muy grande, y además un trípode bien alto para colocarla. No me es posible saber si realmente pensaban mover a otras coronas para ubicarla en un lugar central puesto que, apenas llegaron y se detuvieron en la calle ancha frente al pasillo oteando el panorama, los viejos los encararon en tono agresivo prohibiéndoles que la pusieran frente a la bóveda. La discusión fue medio pintoresca ya que se produjo mientras cantábamos (de hecho, parte quedó grabada). Uno de los ancianos, creo que el de traje azul, les dijo (transcribo de la grabación): “No, no hay lugar acá en el pasillo, eh. . . La van a poner allá atrás (. . .) no, adelante [no pueden] (. . .) la corona allá (. . .) ¡No nos rompas. . . no nos toques ninguna corona de las que vinieron antes!”. Uno de los hombres se metió a buscar ubicación mientras el otro, muy tranquilo y medio burlón, le decía al viejo del traje azul (esto es memoria mía, no está grabado): “Tranquilo. . . [no recuerdo el apelativo, algo tipo ‘maestro’ o ‘padre’ o ‘jefe’] . . . si es hermosa: mirá qué belleza”. Según yo lo recuerdo, los ancianos no parecían muy conformes con las argumentaciones estéticas del tipo de la corona. En la grabación se escucha la voz del viejo de traje azul diciendo “(. . .) no, no,

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

411

411

412

412

412

De leales, desleales y traidores

ustedes (. . .) y vienen, y vienen (. . .)” y otras cosas que no se entienden, en el preciso momento en que el músico termina la marcha y arenga a la gente: ¡Viva Perón! –grita el artista. ¡Viva! –contesta la gente. ¡Viva la memoria de Eva Perón! ¡Viva! ¡Viva la Patria y el pueblo peronista! ¡Viva! –cierra la gente. (Me permito observar que tanto el canto colectivo de la marcha como todo este intercambio estuvieron revestidos de un entusiasmo muy superior al que se dio en toda la secuencia del pequeño acto inmediatamente anterior.) Después de este griterío, en mi grabación se escucha al viejito del traje azul preguntarle a alguien –no sé a quién–: “¿De dónde es la corona ésta?”. Cuando le contestan (no está grabada la respuesta), él dice: “No, no pueden. . .” con tono de quien dice ‘es obvio’. A esto se le superpone casi un “Cuidado, cuidado. . . ” que creo que es del que llevaba la corona. A pesar de su beligerancia, los viejos se quedaron hablando entre ellos mientras los tipos se metían a ubicarla. . . Entre tanto, uno de los viejos (creo que el grandote) le decía al que había insultado a Ubaldini –que otra vez estaba caminando bamboleante con las manos en los bolsillos y farfullando– (cito de memoria): “No te preocupes que apenas se vayan la sacamos”. Sin embargo, el viejo calentón seguía insultando, y a un comentario suyo uno de los otros (creo que el de traje azul) repuso (cito de memoria): “Encima son de la contra. . . ” –lo que yo interpreto como una alusión al menemismo–. En este momento había bastante gente en el estrecho espacio frente a la bóveda, lo que me impidió seguir las acciones; pero el hecho es que cuando volví a verla, la corona de los gremios solidarios estaba al final del pasillo, justo en el cruce con el primer pasillo transversal, y no tenía el pie sino que estaba directamente en el piso. Los viejos, de un modo u otro, habían ganado la parada. (. . .) Luego de retirarse los que discurseaban, se vuelve a un clima de recogimiento y de homenajes personales y silenciosos. Un hombre que está parado un metro antes de la bóveda –en sus buenos sesentas, canoso y de anteojos, vestido de sport, con campera color crema– agradece uno por uno por su presencia a los que pasan: “Gracias señor por haber venido”, me dice; “A usted, caballero” le contesto, y él le agradece a la mujer que viene detrás de mí. Una mujer vieja reza con un rosario. Un tipo más joven que yo (25 a 27 años) reza arrodillado. Justo frente a la bóveda, una anciana de anteojos, morocha de tez, toca de a ratos melodías más bien tristes con una armónica, bien bajito. . . Cerca de las 12:30 decido irme. . . (. . .)

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

412

412

413

413

Conclusión. . .

413

Al llegar (a las 15:10) me encontré con un panorama similar al que había dejado atrás al irme. . . Entrando por el pasillito fue cuando empecé a encontrar algunos cambios. El paisaje era dominado por un rasgo casi excluyente: una gran bandera justicialista visible apenas uno asomaba al pasillo. . . Al acercarse era posible ver que la bandera era portada por un señor bien entrado en sus sesentas, delgado, flaco, de tez morocha y un pelo negro que me impresionó como teñido. . . Rigurosamente trajeado y con corbata, todo en un azul que –creo– salió más oscuro en las fotos de lo que realmente era, llevaba también una banda en dos franjas, blanca y celeste, con el escudo partidario a la altura en que cruzaba la boca del estómago. Permanecía parado junto a la bóveda, hacia la derecha de la puerta y mirando hacia la entrada del pasillo. En la mano derecha sostenía el mástil rematado en una punta plateada como de flecha. La bandera era grande, celeste y blanca con el escudo partidario en el centro, y la acompañaban una cinta celeste-blanca-celeste con flecos dorados y otra negra a modo de crespón. El hombre tenía el rostro enjuto y mantenía mientras no hablaba una expresión solemne que se ve muy bien en las fotos. Permanecía más bien firme y sólo lo vi moverse cuestión de centímetros para permitir que algunas personas se sacaran fotos. Su apariencia general era grave, muy propia de un homenaje fúnebre, pero el hombre era realmente simpático y se prendía amablemente en las charlas cuando lo incluían en ellas. Que yo haya visto, no se movió de allí hasta alrededor de las 17:20 –última vez que me asomé al pasillo–, lo que supone que estuvo al menos 2 horas y media si es que no llegó mucho antes de mi regreso. Como es obvio, me moría por hablar con este señor, lo que era difícil porque el flujo de gente era permanente y para hablarle había que pararse justo en el medio, cosa que no me pareció correcta por la misma razón por la que me había sentido mal por la mañana. Un rato más tarde lo conseguí brevemente y me dijo que era de la “Comisión de Homenaje Permanente”, sin aclarar si a Eva solamente o también a Perón. “Entonces usted debe venir siempre. . . ”, le dije, a lo que él repuso que “Todos los años, sí”, con una firmeza y una solemnidad en la voz que me impresionaron. Le pregunté entonces si la había conocido a Eva y me contestó que sí y agregó “Yo fui ordenanza de Ella. . . ” y que “. . . mi casa es un museo: lleno de cosas de Evita”. En ese punto fuimos interrumpidos por uno de los rezos colectivos de los que voy a hablar a continuación y ya no tuve oportunidad de hablar con él de nuevo. 14 El grueso de los amables presentes eran personas mayores, tal como sucediera por la mañana. También como entonces, algunas personas permanecieron largo rato allí. Hubo, sin embargo, un nuevo elemento –esto es, uno que yo no había visto a la mañana–, a saber: algunas de estas personas

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

413

413

414

414

414

De leales, desleales y traidores

que se quedaban mucho rato hacían de sus homenajes a Evita un hecho público, un poco a la manera del acto producido un rato antes pero con dos diferencias: primero, estas personas no se presentaban en grupo o reivindicando una pertenencia institucional: y segundo, al apelar a la participación de los presentes lo hacían, en general, en términos religiosos. Se trataba, al menos en apariencia, de personas comunes exteriorizando –¡y cómo! – sus sentimientos. (. . .) Comenzaré por hablar de una mujer mayor, en torno de sus 65, con el pelo castaño más bien claro, atado. Esta señora entró justo después que yo y se instaló decididamente frente a la bóveda, lugar desde donde comenzó a lanzar homenajes sucesivos consistentes en un discurso sobre, digamos, las-obligaciones-de-los-peronistas-hoy y una sucesión de oraciones (Padre Nuestro, Ave María y otras ad hoc) en las cuales intentaba hacer participar a la gente. Digo ‘homenajes sucesivos’ porque luego de hacerlo una vez dejó que se renovara el público y empezó de nuevo. Yo presencié dos puestas en escena de este homenaje pero tengo la impresión de que hubo alguna más. . . Advertí que algunas personas la conocían pero no supe que se presentara como miembro de organización alguna. . . Lo primero que hizo esta señora al llegar fue colocar, a modo de ofrenda, un viejo póster que intentó encastrar entre las flores que estaba justo detrás de un gran corazón dorado. Puesto que el póster era viejo y tendía a enrollarse, le fue imposible lograr que se mantuviera estirado y fuera visible. . . El póster en cuestión era una imagen de los Perón, reproducción de un cuadro muy conocido. Los muestra vestidos de gala, ella con un vestido largo que deja los hombros descubiertos y tiene una cola muy larga que yace formando pliegues hacia delante, y él con un smoking oscuro, chaleco, camisa y moño, luciendo además una banda con los colores de la bandera (incluyendo el sol) cruzada desde su hombro derecho y por debajo del saco –ergo: no es la banda presidencial–. Perón tiene las manos cruzadas sobre su vientre y Eva, a su izquierda, se toma con ambas manos del brazo de él. Ambos miran hacia el frente y la izquierda, y sonríen con lo que parece ser una felicidad absoluta. Evita tiene collar y aros, el pelo formando una cola y parece muy, muy joven. A riesgo de parecer sentimental diré que se ven realmente enamorados, y no me sorprendería que tal fuera la intención del artista, quien los retrató en una especie de escalinata alfombrada en bordó. La imagen está rodeada completamente por una triple guarda en los colores patrios y es posible leer al pie, en letras color dorado: “PERON y EVA”. (. . .) Sin embargo, se diría que la señora estaba particularmente orgullosa de la reproducción del cuadro porque más tarde, creyendo que me iba, me dijo señalándolo “Sáquele si quiere. . . ”, con un tono que indicaba claramente que quería que lo hiciera. Le contesté que ya le había sacado una foto, a lo que ella respondió con una expresión de placer. (. . .)

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

414

414

415

415

Conclusión. . .

415

Lo cierto es que apenas puso estas cosas en su ubicación inicial, la señora empezó a largar un discurso en voz bien alta. No estoy seguro de si lo recuerdo mal o si realmente le faltaba un hilo claro, que es la impresión que tuve en su momento. Esencialmente, hizo referencia a lo que ella consideraba como las actuales ‘obligaciones de los peronistas’. Lo primero que recuerdo es que dijo que “. . . somos un movimiento. . . no hay que quedarse con el partidito. . . ” (sic, de veras). Agregó que “. . . el justicialismo es doctrinarios. . . ” (sic, así con ‘s’ final) y que “. . . es una obligación de todo peronista pedir la moratoria. . . no pedirla sino exigirla: ¡exijamos a [sic] los compañeros la moratoria!. . . ” (yo interpreto esto como un complemento de su crítica implícita hacia “el partidito”, en el sentido de que hay que exigirle la moratoria a los dirigentes justicialistas). También dijo que “. . . la obligación de los peronistas es recordar a Evita y recordar a Perón, pero también agradecerle a Isabel Perón que hizo posible que podamos homenajear a Evita aquí. . . ”. No aclaró para nada cuál fue el aporte de Isabel en tal sentido y, si es que los demás presentes lo sabían, evidentemente no por ello pensaban que hubiera que agradecérselo, a juzgar al menos por las numerosas caras de asco que cundieron. Ello no obstante, la señora siguió con su discurso y, casi sin solución de continuidad, pasó a convocarnos a un rezo colectivo. A esto la gente respondió de mucha mejor gana, acompañándola en su declamación de al menos dos Aves Marías y un Padre Nuestro. A cada oración seguía una serie de pedidos de la mujer a Dios, por Evita y Perón, mezclados con pedidos a la misma Eva para que “nos salves”, todo lo cual desembocaba de golpe en una nueva oración a la que inmediatamente se prendía la gente (digo ‘la gente’ porque no me pareció correcto rezar y, en cambio, me mantuve en silencio sin sacar fotos y con mis manos tomadas frente a mí). (. . .) Al poco tiempo, entró un hombre –si mal no recuerdo, de unos 50 años– que comenzó a convocar a la gente para un nuevo rezo colectivo. El mismo, como los promovidos por la mujer, supuso una serie de oraciones declamadas una detrás de otra sin solución de continuidad. Según mis apuntes grabados incluyó al menos dos Padres Nuestros, un par de Glorias, un Ave María entre medio, invocaciones varias, algún que otro “Dios tenga en su gloria a Evita” y “Dios tenga en su Gloria a Perón”, etc. En determinado momento –a mitad de un Gloria, creo– el tipo se quebró y se puso a llorar, aunque pronto se recompuso. Permanentemente pedía: “¡. . . recen todos, recen todos. . . !”. Yo, a todo esto, estaba ahí al ladito, nomás, sacando fotos. (. . .) [Un minuto más tarde] . . . percibí que el hombre que había llorado al rezar le hablaba a la señora amable. Aparentemente ella había estado llorando, porque el tipo le decía: “. . . la felicito, señora. . . ese sentimiento. . . solo así vale la pena estar acá, con sentimiento, llorando por la gente que uno ama. . . ”. A esto la señora repuso que “Yo lo felicito a usted. . . ” (. . .)

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

415

415

416

416

416

De leales, desleales y traidores

El desfile de gente seguía, pausado pero incesante. Buscando un poco de aire y también con la idea de sacar una foto contrastante, me fui a buscar el mausoleo de Sarmiento, que está ahí cerca. Estaba allí observando el respetuoso silencio de rigor. . . cuando empezó a darme charla un señor que llegó un minuto después que yo. Morocho, algo más alto que yo, delgado, vestido con una campera azul cerrada hasta el cuello y usando gorra, aparentaba mucho menos de los 75 años que dijo tener. Un tipo simpático, locuaz y claramente muy leído en materia de historia argentina. Empezó a hablarme de Sarmiento, de quien parecía tener una elevada opinión. (. . .) Pasó entonces a decirme que él era jubilado de Luz y Fuerza, retiro voluntario mediante. (. . .) Creo recordar que me dijo que había puesto algún tipo de pequeño negocio con el dinero del retiro. Según recuerdo, me dijo que vivía por Avellaneda. Pasó luego a hablar sobre Perón y Evita. Lo hacía con cariño pero no sin críticas; me impresionó como muy medido en sus apreciaciones racionales respecto a ello y, a la vez, como preso de sentimientos muy fuertes para con ellos. (. . .) Dijo: “No. . . yo vine hoy solamente para saludar a mi amiga Evita”. Y agregó que: “Ayer estuve en Chacarita y le dejé flores a mi papá. . . [hizo una pausa y luego aclaró, risueño] . . . Perón”. Me dijo también que “Evita y Perón nos enseñaron. . . [a los trabajadores] . . . nuestros derechos y nuestra dignidad”. A continuación ilustró esto con su historia laboral. Según dijo, él era aprendiz de tornero, trabajando para “un alemán”; se extendió en elogios para con ese tipo y los alemanes en general pero, dijo, no cobraba un peso y estuvo así como un año. Así era la cosa en la época hasta que vino Perón y puso “la ley del aprendiz”, y ahí el alemán empezó a pagarle. También me contó una historia sobre una operación que le hicieron cuando era pibe, en el año ‘51 (creo, porque si esa era la fecha él tendría 25 años pero contó la historia como si hubiera sido más chico). Necesitaba una operación de garganta y lo llevaron al Hospital de Clínicas, por entonces ubicado en lo que hoy es Plaza Houssay. Se refería a que de algún modo el sistema de bienestar social llevó a que lo operaran gratuitamente allí, mediante una cobertura médica que antes los trabajadores no tenían. Lo operaron, todo estuvo muy bien y el lugar lo había impresionado fuertemente, le había parecido fantástico, con sus azulejos y aparatos modernos. Sin embargo, a este lugar lo denominaba usando una palabra algo despectiva que no puedo recordar a pesar de que la mencionó varias veces. Decía, respecto de el sitio donde él había estado, que “A ese lugar yo lo llamo. . . [palabra que no recuerdo] . . . porque después vi otras cosas”. Y me explicó que cuando se iba, junto a su mamá que lo fue a buscar, vio a una señora muy bienuda, vestida con pieles, que entraba por el lado de la Facultad de Medicina; entonces vio esa entrada y descubrió que era toda de mármol, mientras que el lugar donde él había estado era todo de azulejos, contraste que justificaba la palabra medio despectiva con que se refería al segundo. Nada de esto sonaba, sin

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

416

416

417

417

Conclusión. . .

417

embargo, a resentimiento ni a amargura; al contrario, cada vez que repetía la palabreja, hacía un gesto característico, ladeando la cabeza y sonriendo apenas, con un aire entre bonachón e irónico. Quizás por esto fue que el tipo me agradó tanto. Toda esta historia apuntaba a destacar los beneficios sociales que Perón y Evita habían dado a los trabajadores, aunque de alguna forma la anécdota teñía de ambigüedad a esa obra. Quizás por eso pasó a explicitar el lado positivo de la narración. Pero, medido en sus apreciaciones, me dijo que: “Eso sí: a todo le ponían el sellito de Evita Perón. . . incluso hasta las cacerolas. . . [risas de ambos] . . . Pero a pesar de eso hicieron mucha obra”. Finalmente, volvió a afirmar que Perón y Evita hicieron cosas fantásticas, aun cuando también hicieron sus cosas malas, “cometieron sus errores, que otros posteriores habrán hecho más, sin embargo” (me encantó esta expresión). A la hora del cierre, el hombre seguía hablando con gran deleite sobre sus tiempos como aprendiz de tornero y –si mal no recuerdo– de cómo se había beneficiado de un dato que le habían pasado y que le había permitido decidirse a pedir el retiro voluntario. Tuve que hacerle notar la hora y sugerir ir saliendo, cosa que hicimos sin parar de hablar. Al salir llegué a mirar hacia la zona de la bóveda de los Duarte. Sobre la calle ancha –no me asomé al pasillo– quedaban solamente el viejo vigilante del traje azul. . . y un tipo más que no había visto antes. Salimos, encontrando la puerta principal cerrada y una más pequeña habilitada como salida y custodiada por un guardia. . . He transcripto partes del registro de campo correspondiente a mi primera visita a la bóveda donde reposa Eva Perón, en un aniversario de su fallecimiento, porque lo que pude observar ese día o, mejor dicho, lo que experimenté entonces, ha sido la guía que he seguido a lo largo de todo mi trabajo posterior. Ese día pude ver a dirigentes impostando su lealtad frente a los medios para construir su imagen pública, así como a funcionarios y figuras públicas rindiendo silenciosos homenajes a Evita. Pude ver, también, cómo esos dirigentes eran controlados y juzgados por numerosos peronistas anónimos, y cómo algunos viejos y orgullosos militantes de la Resistencia montaban guardia para garantizar que la memoria de su compañera no fuera vejada por traidores dispuestos a usarla en su provecho. Vi a personas ancianas pagando sus deudas de lealtad contraídas cincuenta años atrás con alguien a quien, a lo sumo, habían llegado a ver a lo lejos o, con suerte, a intercambiar unas palabras. Vi a hombres adultos emocionarse hasta el llanto al recordar a personas que nunca conocieron, o criticarlos con benevolencia como solemos hacerlo con los seres queridos que se nos han ido. Me contaron, o escuché, cómo Evita había entregado su vida por el pueblo y cómo, junto con Perón, había devuelto a los trabajadores su dignidad. Presencié homenajes marciales y religiosos, colectivos e individuales, ruidosos y silenciosos, poéticos y musicales, impostados y sinceros, politizados

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

417

417

418

418

418

De leales, desleales y traidores

e íntimamente personales, de derecha y de izquierda, fastuosos y humildes. Escuché furiosas acusaciones de traición y orgullosas declaraciones de lealtad. Vi las coronas más caras compradas en las florerías especializadas junto a otras de papel y hechas a mano, collages de apariencia escolar, flores arrancadas al pasar por algún jardín, fotografías recortadas de algún diario y mensajes manuscritos con letra infantil por hombres y mujeres que apenas saben escribir. Vi a personas que conocieron a Evita compitiendo por demostrar que habían estado más cerca de ella que sus ocasionales interlocutores. Pude ver a militantes circulando entre la gente con la clara intención de hacer algún contacto políticamente útil. Escuché a peronistas explicando orgullosamente a los sorprendidos turistas quién era esa mujer que concitaba semejantes muestras de afecto, y vi a un turista absorto consultando su travel guide para averiguar quién era Eva Perón, mientras la gente a su alrededor cantaba a voz en cuello la marcha peronista. Pude ver cómo personas que en cualquier otra ocasión hubieran discutido agriamente por cuestiones políticas se acompañaban respetuosamente los unos a los otros en los homenajes que cada uno brindaba a Evita. Vi a un artista peronista hacer de su música un homenaje y de su homenaje un modesto negocio. Observé a completos desconocidos agradecerse mutuamente por estar allí en ese día, a padres acompañados por sus hijos, a abuelos llevando a sus nietos y a algunos nietos ayudando a sus abuelos para que pudieran acercarse a rendir sus respetos. Y, por sobre todas las cosas, pude percibir las poderosas emociones y los profundos sentimientos que acompañaban cada uno de estos hechos: tristeza, orgullo, nostalgia, furia, cariño, culpa, amor, desolación, pudor, envidia, respeto, vergüenza, admiración, desamparo, idolatría, odio, etc. Y no pude menos que experimentar, hasta cierto punto, esos sentimientos y estados emocionales que, en la medida en que fui relajándome y dejándome llevar por los acontecimientos, vinieron a mezclarse con mis propias culpa y vergüenza por estar allí, entrometiéndome en algo tan significativo para esas personas. No sé si alguna vez –ni siquiera hoy, mientras escribo estas líneas– he llegado o llegaré a entender lo que significa la lealtad mejor de lo que pude hacerlo ese día. Porque todas las facetas del fenómeno estuvieron presentes allí, en esa ocasión que al congregar en unas pocas horas a personas que respondían a motivaciones tan dispares agrupó una variedad de situaciones concretas mayor que las que podría observar normalmente en muchos meses de trabajo de campo. Y, sobre todo, porque jamás volveré a atravesar una experiencia tan próxima a las que experimentan los propios peronistas. Una experiencia donde la lealtad es o puede ser tanto un valor a ser respetado como un medio de acción política o ambas cosas a la vez, y ello no sólo desde los puntos de vistas de distintas personas sino desde el de cada una. Una experiencia donde las emociones de uno se tornan confusas y a la vez imperativas, donde los comportamientos ajenos se vuelven

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

418

418

419

419

Conclusión. . .

419

súbitamente significativos al punto de parecer –aunque no lo sean– transparentes. Una experiencia, en suma, donde todo es extremadamente complejo pero, sorprendentemente, uno parece ‘saber’ exactamente qué significa cada hecho. No es posible recuperar plenamente esa experiencia –esto es, cualquier experiencia– en un texto. Al releer mi propio registro no ceso de encontrar observaciones, cuestionamientos y, en general, dudas que no recuerdo haber hecho o sentido en el momento y que no me cuesta reconocer como productos del proceso mismo de la redacción. A partir de ese punto, uno tiende inevitablemente a alejarse de la realidad de la propia experiencia de campo y, en consecuencia, de la realidad de la experiencia de los actores y de la realidad de los hechos sociales. Mis propias experiencias al acudir a la Recoleta o la Chacarita en años posteriores ya no fueron exactamente como aquella, habida cuenta del hecho de que ya había producido un análisis preliminar que pasó a condicionar mis posteriores movimientos y percepciones en el campo. He intentado, sin embargo, lograr que esta experiencia –a la que se suman otras, menos ‘espléndidas’ pero merecedoras del mismo tratamiento– fuera siempre la fuente de las preguntas e hipótesis que guiaron tanto mi trabajo de campo como el análisis de mis materiales y mis devaneos teóricos. No lo hice, en rigor de verdad, atendiendo a una máxima metodológica explícita como la que he formulado en estas páginas sino, más bien, en respuesta al hecho de que mis observaciones y experiencias de ese día parecían apuntar en un sentido similar al de mi trabajo anterior sobre la moralidad en una cooperativa de pescadores, así como a las enseñanzas que, en mi opinión, derivan de la lectura de una serie de autores y textos ‘clásicos’ de las ciencias sociales. Ha sido hacia el final de mi trabajo (luego de reflexionar largamente en torno de las estrategias de análisis que tratan a los hechos sociales como un ‘texto’ y, en general, respecto de la transposición de modelos lingüísticos al análisis de la acción y las relaciones sociales) que he llegado a la conclusión de que, en términos generales, nuestras experiencias directas en el campo –debidamente ponderadas a posteriori– pueden dirigir nuestros trabajos en un sentido más ‘realista’, conduciéndonos a adoptar procedimientos de análisis que no nos alejen tan dramáticamente de las experiencias de los actores y, en consecuencia, de sus perspectivas y de la auténtica constitución de su mundo social. El trabajo etnográfico, tal como yo lo entiendo, no implica adoptar el punto de vista de los actores (que, por lo demás, nunca es uno sólo), sino emplearlo estratégicamente como medio de acceso al análisis de los hechos sociales que los involucran. Ahora bien, los hechos sociales son inherentemente complejos, multidimensionales, ambiguos, paradójicos, flexibles y a la vez rigurosos. Y los actores deben –debemos– tratar con esa complejidad cotidianamente, de modo que las formas en que la experimenten deben, necesariamente, ser capaces de aprehenderla en su misma inmediatez y de hacerla manejable. Las perspectivas de los actores –que son constitutivas de esas experiencias inmediatas y, a la

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

419

419

420

420

420

De leales, desleales y traidores

vez, son constituidas por ellas– deben, asimismo, ser capaces de dar cuenta de esa complejidad de lo real. Es precisamente aquí donde radica el valor estratégico del punto de vista del actor para el análisis etnográfico: nuestro trabajo debería centrarse en la comprensión de la manera en que cada perspectiva nativa da cuenta de la complejidad del mundo social al que corresponde. Y es a tal efecto que nuestra propia experiencia social en el campo, en el mundo social ajeno, adquiere una importancia particular: pues, en su misma vorágine de percepciones, estados emocionales, opacidad, transparencia, ambigüedades y matices cambiantes –en su complejidad, en fin–, ella se torna el aspecto de nuestro trabajo que más nos acerca a la realidad de la vida social de los actores. Habiendo percibido esa complejidad, debemos interrogar a ese mundo social desde nuestras primeras impresiones a tal respecto, a fin de introducirnos en él oblicuamente, mediante la construcción de un punto de vista que no es igual a los de los actores pero que tampoco es el que hubiéramos adoptado en caso de no haber empleado este tipo de procedimiento analítico. En el caso particular del trabajo que el lector acaba de leer, al seguir las profundas impresiones que me produjo mi experiencia del 26 de julio del 2000, me vi conducido, en primer lugar, a profundizar el análisis del triple carácter cognitivo, moral y emotivo que ya había advertido anteriormente en el concepto de lealtad y otros valores morales. Por esa vía llegué a concentrarme en el tema de las formas peronistas de confianza, punto donde se entrecruzan aquellos dos aspectos aparentemente contrastantes e incompatibles de la lealtad que enfatizan respectivamente quiénes son peronistas y quiénes no lo son: su valoración moral positiva y su carácter de cualidad propia del auténtico peronista, por un lado, y su manipulación interesada como recurso político, por el otro. En segundo término, la experiencia mencionada me condujo a prestar una atención central, ya no solamente a la historia de la lealtad (que había comenzado a examinar por razones metodológicas de otra índole), sino a su intensa presencia en el presente, a su abrumadora actualidad. Por este camino, llegué a comprender la importancia de las formas en que los peronistas aprenden lo que saben sobre la lealtad, a entender que el hecho de que ese universo conceptual –con toda su carga moral y emotiva– se presente a los actores simplemente como inmanente a ejemplares y ejemplos concretos permite dar cuenta de su sorprendente persistencia, de lo poco que ha cambiado lo que significa la lealtad desde los días del primer peronismo. Al cabo, ambas líneas de análisis vinieron a combinarse para permitirme entender cómo la lealtad orienta y condiciona las conductas de los peronistas contribuyendo de tal forma a moldear sus relaciones sociales, así como las condiciones y los límites de su eficacia en tanto recurso a ser empleado por los actores para concretar sus proyectos y satisfacer sus intereses. Más allá de cuál fuera mi punto de partida, obsérvese que, en definitiva, los momentos claves de mi análisis han consistido en el examen de dos de esas zonas

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

420

420

421

421

Conclusión. . .

421

grises, ambiguas, complejas donde las diversas dimensiones de los fenómenos sociales se interceptan y se combinan para producir lo que sea que produzcan en cada caso: el papel cognitivo de la lealtad, donde se entrecruzan su incidencia normativa y su utilidad práctica, y el aprendizaje de la lealtad, donde pasado y presente se interpenetran para hacer de ese concepto lo que es hoy en la vida de los peronistas. Independientemente de los méritos relativos de mi investigación creo o, más bien, estoy convencido de que semejantes ambigüedades, aparentes contradicciones y sutiles paradojas que nos ofrecen permanentemente los hechos sociales son siempre puntos clave del continuo flujo de la vida social, lugares en los cuales deberíamos detener nuestra mirada analítica. Pues ellos no sólo son inherentes a la vida social sino que constituyen facetas claves de su funcionamiento, los centros nodales de su articulación, los puntos de inflexión que permiten que un vasto universo de acciones y de factores que no son producidos mecánicamente en función de una fuerza motriz unificada puedan, sin embargo, operar en interrelación sin colapsar. No veo, pues, razón alguna para adoptar puntos de vista analíticos que simplifican realidades complejas ignorando sus contradicciones, ambigüedades y paradojas o resolviéndolas mediante procedimientos engañosos que tienden a negarlas. Es notable el hecho de que los reduccionismos y las simplificaciones sean tan comunes en una profesión como la nuestra, siendo que nuestros primeros predecesores nos marcan tan claramente el camino opuesto. Sabemos hace mucho tiempo que el capital es una relación social aunque parezca ser una cosa; que el pensamiento individual es, de hecho, colectivo; que las mercancías parecen tener vida propia pero no contienen sino lo que el hombre ha puesto en ellas; que el regalo aparentemente libre es, en realidad, obligatorio; que la amistad debe ser desinteresada pero sólo queda probada por el hecho de que nos proporciona beneficios; que el brujo o curandero puede creer en la magia porque engaña a sus clientes; etc. Sin embargo, se sigue reificando al capital, tratando la actividad simbólica como un juego creativo dominado por individuos pragmáticos, analizando ciertas formas de amistad como puramente instrumentales, etc. Mis años en esta profesión me han puesto frente a una serie de contradicciones, ambigüedades y paradojas que, cada vez que les presté atención, resultaron ser decisivas para la comprensión de los diversos temas que me han ocupado. Por ejemplo, cuando participaba de estudios dedicados a la producción pesquera de la provincia de Entre Ríos, la observación de que los pescadores artesanales, que sistemáticamente vendían sus productos por precios que apenas cubrían sus costos de reproducción, pasaban, sin embargo, gran parte de su tiempo planeando estrategias para acumular un capital, resultó clave para comprender la forma en que su condición de explotados era reproducida (cf.: Balbi, 1990, 1994a). Asimismo, la observación de que los pescadores consideraban a ciertos

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

421

421

422

422

422

De leales, desleales y traidores

intermediarios como ‘parásitos’ y ‘explotadores’ pero, al mismo tiempo, recordaban como particularmente negativo un tiempo pasado en que casi no había intermediarios, fue el punto de partida que me permitió comprender cómo era posible que un complejo sistema de actividades carente de cualquier mecanismo de coordinación central operara, sin embargo, de manera casi absolutamente regular (cf.: Balbi, 1995). En ambos casos, los hechos que desde un punto de vista externo aparecían como contradicciones se revelaron como fértiles para entender ciertos fenómenos complejos porque, precisamente, eran factores esenciales de la operación de los mismos. De la misma manera, no hay por qué contraponer la acción orientada a fines con la orientada a valores si en los hechos ellas no aparecen como efectivamente contrapuestas o, siquiera, claramente diferenciadas. Después de todo, no sólo quien desde un punto de vista es un traidor puede ser leal desde otra perspectiva, sino que una misma persona puede, de hecho, ser ambas cosas a la vez, satisfaciendo requerimientos morales al mismo tiempo que los viola y realizando ciertos intereses y proyectos propios al tiempo que frustra otros igualmente suyos. Todo esto suena paradójico pero, en fin, así es la vida. Todos nosotros, creo, lo sabemos bien pero no es fácil entenderlo, y es aún más difícil transmitirlo. Yo he hecho lo que pude, descomponiendo la lealtad en sus diversos aspectos tan sólo para mostrar que, en realidad, todo ello no puede ser separado sino de una manera analítica, artificial, siempre provisional y más bien borrosa: tan artificial y tan borrosa, de hecho, que he pensado que sería necesario presentar mis registros de campo como contrapunto y complemento. No estoy seguro de hasta qué punto habré podido esclarecer la cuestión, pero sí creo encontrarme hoy un poco más cerca de saber lo que significa la lealtad. Supongo que, en general, a los escritores de ficción les resulta mucho más sencillo trabajar con las paradojas, ambigüedades y contradicciones de nuestros mundos sociales –o bien, probablemente, son más sensibles a ellas que nosotros–. Jorge Luis Borges, en particular, supo imaginar una serie de variaciones fascinantes en torno de las ambigüedades y paradojas de la lealtad y la traición en cuentos como ‘El muerto’ (1984a), ‘Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto’ (1984b), ‘La forma de la espada’ (2000a), ‘Tres versiones de Judas’ (2000b) y ‘Tema del traidor y del héroe’ (2000c), entre otros. Pienso que quizás sea adecuado terminar estas páginas glosando –ya que no me es posible transcribirlo íntegramente, única manera de honrarlo según merece– uno de esos maravillosos textos, puesto que creo haber aprendido tanto de Borges y de otros narradores como de los más sutiles antropólogos sociales. El último relato mencionado –que Borges presenta como el esbozo de un argumento para un futuro cuento– expone el abrumador descubrimiento que habría hecho un joven, bisnieto del héroe nacional irlandés Fergus Kilpatrick, al preparar una biografía de su ancestro. El asesinato del líder independentista

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

422

422

423

423

Conclusión. . .

423

Kilpatrick, cometido en un teatro por personas jamás identificadas por la policía británica, había desatado la rebelión victoriosa que él mismo soñara durante muchos años. Al investigar las circunstancias del asesinato, su bisnieto descubre una serie de detalles inquietantes, hechos que parecen reproducir ciertos episodios de algunas tragedias de William Shakespeare. También descubre, en un documento secreto, que pocos días antes de su muerte Kilpatrick había firmado la sentencia de muerte de un traidor a la conspiración independentista, cuyo nombre no se mencionaba. Sorprendido, el bisnieto avanza en su investigación hasta descifrar el enigma. Los conspiradores habían advertido que las acciones de un traidor impedían el progreso de su causa. Su líder, Kilpatrick, había encargado a su más antiguo compañero, James Alexander Nolan, que desenmascarara al traidor. El 2 de agosto de 1824, los conspiradores se reúnen para escuchar el informe de Nolan, quien prueba de manera irrefutable que el traidor es el mismo Kilpatrick. Condenado a muerte, éste firma su propia sentencia y ruega que su castigo no perjudique a la patria. Por lo demás, resulta claro que la traición del héroe nacional no puede ser conocida. Nolan concibe entonces el plan de hacer de su muerte el detonante de la rebelión y Kilpatrick jura colaborar a tal efecto. Urgido por el tiempo, Nolan plagia a Shakespeare para montar una “pública y secreta representación” que dura varios días e incluye a cientos de actores que desempeñan roles cuidadosamente diseñados. Cumpliendo su papel, Kilpatrick viaja a Dublin, donde ejecuta acciones previstas y destinadas a perdurar en la memoria histórica de su pueblo. Incluso, “arrebatado por ese minucioso destino que lo redimía y que lo perdía”, Kilpatrick enriquece su actuación improvisando palabras y acciones. “Así fue desplegándose en el tiempo el populoso drama,” –escribe Borges– “hasta que el 6 de agosto de 1824, en un palco de funerarias cortinas que prefiguraba el de Lincoln, un balazo anhelado entró en el pecho del traidor y del héroe, que apenas pudo articular, entre dos efusiones de brusca sangre, algunas palabras previstas”. Ciertos indicios hacen que el bisnieto de Kilpatrick comprenda que él mismo es parte de la trama montada por Nolan. Decide entonces callar su descubrimiento y publicar –como, quizás, debía ser– un libro dedicado a la gloria del héroe. Simultáneamente leal y traidor, conmovedor y detestable, cambiante, contradictorio y ambiguo, el ficticio Kilpatrick de Borges se parece bastante a las personas reales cuyas sinuosas vidas conforman el universo al que los antropólogos sociales dedicamos –o deberíamos dedicar– nuestro trabajo.

Notas 1

[“. . .es necesario confrontar a lo empírico directamente como primer paso en dirección hacia un conocimiento generalizado que nos abarque a nosotros mismos y a los procesos de producción del conocimiento”; trad.: F.A.B.].

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

423

423

424

424

424 2

3

4

5

6

7

8

9

10

De leales, desleales y traidores

[“. . .no hay manera de reemplazar al trabajo de campo por un llamado telefónico; la mayor parte de nuestra información relevante es no verbal y no puede ser ‘llamada por teléfono’ sino que debe ser experimentada directamente”; trad.: F.A.B.]. [“. . .hay razón en sostener que nuestra propia experiencia del proceso de gradual entendimiento –y, ciertamente, de malentendido– en el campo sigue siendo tanto el medio de la comprensión como la fuente de la autoridad. Puede que ésta no sea una autoridad ‘en’ una cultura en particular pero ciertamente lo será en lo tocante al contexto performativo en el cual la acción y la interacción en general tienen lugar y cobran sentido”; trad.: F.A.B.]. Nota agregada al registro: Crónica TV era por entonces el canal de televisión por cable más visto del país. Dedicado, en teoría, enteramente al rubro informativo, se encuentra vinculado al diario Crónica. Ambos medios se caracterizan por su sensacionalismo y por su estilo concebido como ‘popular’. Nota agregada al registro: En el capítulo V ya me he referido a Manuel Quindimil como uno de los dirigentes que sistemáticamente cultivan una imagen de compromiso con la preservación de las tradiciones y la historia del justicialismo. Se trata de un anciano militante del primer peronismo que se ha desempeñado como intendente del partido bonaerense de Lanús entre 1983 y el momento de la redacción de la versión final de este libro, en julio de 2007. Cada año se hace presente en los cementerios donde reposan los Perón para los aniversarios de sus fallecimientos. La escena algo fría que relato en este registro contrasta marcadamente con la desbordante intensidad emocional que suelen trasuntar sus alocuciones en ocasiones semejantes, algunas de las cuales he presenciado. Quindimil organiza también actos de homenaje y misas en el partido de Lanús. Nota agregada al registro: Recuerde el lector que los derechos políticos de las mujeres fueron establecidos en 1949 por una ley del Congreso de la Nación supuestamente lograda por Eva Perón. Las primeras elecciones con participación de las mujeres en tanto electoras y candidatas se produjeron en 1951. Nota agregada al registro: El por entonces secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani, es uno de los dirigentes gremiales peronistas que más sistemáticamente hacen un despliegue público de homenajes a los Perón. Los taxistas se hicieron presentes en la Recoleta tanto el 26 de julio del 2001 como en la misma fecha del 2002, cuando protagonizaron un impactante acto que contó con decenas de hombres vistiendo camperas del sindicato y llevando estandartes con inmensas banderas negras y amarillas, colores que identifican a los taxis en la ciudad de Buenos Aires. Nota agregada al registro: Perteneciente al gremio cervecero, Saúl Eldover Ubaldini fue secretario general de la CGT durante la década de 1980. Fue nombrado a fines de 1980, encabezando la llamada CGT-Brasil, en tiempos en que la central obrera se encontraba escindida en dos organizaciones opuestas en términos de su actitud frente a la dictadura militar: la CGT-Brasil, considerada como ‘combativa’, y la CGT-Azopardo, considerada como ‘dialoguista’. Posteriormente, ya en tiempos de democracia, Ubaldini encabezó trece paros generales en contra del gobierno radical de Raúl Alfonsín. Su carrera sindical comenzó a declinar cuando Carlos Menem optó por favorecer a otros sectores del gremialismo peronista. Más tarde, sin embargo, fue diputado nacional y, en los últimos tiempos, asesor del Ministerio de Planificación de la Nación. Ubaldini, quien falleció el pasado 19 de noviembre de 2006, se hacía presente cada año para homenajear a los Perón, generalmente encabezando actos con cobertura de prensa. El 26 de julio del 2001, sin embargo, hizo una breve visita a la Recoleta, sin periodistas ni militantes, ausentándose a tal efecto de una sesión de la Cámara de Diputados. Nota agregada al registro: Los volantes o carteles, fotocopias de un original claramente hecho a mano (el texto estaba manuscrito), correspondían a una unidad básica de Capital Federal. Este hombre estuvo en la Recoleta los dos años siguientes, desarrollando exactamente la misma actividad. Nota agregada al registro: Posteriormente descubrí que estos tres hombres son antiguos militantes de la Resistencia. Uno de ellos, por lo menos, militaba en algún lugar del Gran Buenos Aires en la época a que corresponde mi registro; según he podido observar, cada año deposita

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

424

424

425

425

Conclusión. . .

11

12

13

14

425

frente a la bóveda un corazón decorado con un collage en homenaje a Eva Perón, firmado por su unidad básica, ofrenda que se lleva al retirarse del cementerio. Los tres hombres se hicieron presentes el 26 de julio del 2001, y sólo el señor que insultaba a Ubaldini faltó un año más tarde. Nota agregada al registro: Fernando Niembro es uno de los periodistas deportivos más influyentes de la Argentina. Niembro, que fue brevemente funcionario del primer gobierno de Carlos Menem en el área de comunicación, es hijo de Paulino Niembro, un poderoso dirigente sindical peronista de las décadas de 1960 y 1970. En cuanto a Moisés Iconikoff, es un economista que fue secretario de Planificación Económica en los primeros años del gobierno de Menem; posteriormente, al alejarse de la función pública, inició una nueva carrera como animador de programas de televisión. Nota agregada al registro: Los oradores del acto pertenecen a algún sector de la derecha nacionalista del peronismo. Uno de ellos conducía en esa época un programa radial junto con un dirigente de dicho sector que tuvo alguna figuración en décadas pasadas. El programa era auspiciado por el Instituto de Investigaciones Históricas Teniente General Juan Domingo Perón y por la Fundación Doctrina. Nota agregada al registro: El hombre que tocaba el clarín, muy anciano y ciego, es miembro de la Mesa Nacional de la Resistencia Peronista. Volví a verlo en los años subsiguientes, la última vez con su salud visiblemente deteriorada. Nota agregada al registro: Este hombre representa a la Comisión Nacional Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Perón, fundada por el ya fallecido general Ernesto Fatigatti, quien detentara ese grado en tiempos de la caída del segundo gobierno de Perón. Volví a ver al gentil abanderado de la Comisión en julio del 2001 y del 2002.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

425

425

426

426

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

426

426

427

427

Bibliografía Abós, A. 1986. La columna vertebral. Sindicatos y peronismo. Buenos Aires, Hyspamérica. Aelo, O.H. 2004. “Apogeo y ocaso de un equipo dirigente: el peronismo en la provincia de Buenos Aires, 1947-1951.” Desarrollo Económico, No 173, Vol. 44, pp. 85 a 107. Alexander, J. 1991. “La centralidad de los clásicos”. En: Giddens, A., J. Turner et. al. La teoría social hoy. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Alianza. Amaral, S. 2004a. “El avión negro: retórica y práctica de la violencia”. En: S. Amaral y M. Ben Plotkin (comps.). Perón: del exilio al poder. Buenos Aires, eduntref, pp. 67 a 88. —–. 2004b. “Del exilio al poder: la legitimidad recobrada”. En: S. Amaral y M. Ben Plotkin (comps.). Perón: del exilio al poder. eduntref, Buenos Aires, pp. 259 a 280. —– y Ben Plotkin, M. (comps.). 2004: Perón: del exilio al poder. Buenos Aires, eduntref. Anguita, E. y Caparrós, M. 1998. La voluntad. Tomos I, II y III. Buenos Aires, Norma. Arcomano, D. 2003. Perón: guerra y política. Las fuentes militares de “Conducción Política”. Buenos Aires, Fundación Bartolomé Hidalgo. Archetti, E. P. 1992. “Argentinian Football: A ritual of violence?” The International Journal of Sport, Vol. 9, N◦ 2 (August 1992), pp.209-235. London , Published by Frank Cass. —–. 1997. “The moralities of argentinian football”. En: S. Howell (ed.). The etnography of moralities. London and New York, Routledge. —–. 2003. Masculinidades. Fútbol, tango y polo en la Argentina. Buenos Aires, Antropofagia. Arias, M. F. y García Heras, R. 1993. “Carisma disperso y rebelión: los partidos neoperonistas”. En: S. Amaral y M. Plotkin (comps.). Perón, del exilio al poder. Buenos Aires, Cántaro. Ayer, A. 1984. Lenguaje, verdad y lógica. Buenos Aires, Hyspamérica. Azaretto, R. 1983. Historia de las fuerzas conservadoras. Buenos Aires, ceal. Bailey, F.G. 1969. Stratagems and spoils. Ithaca and London, Cornell University Press. —–. 1994. The witch-hunt or the triumph of morality. Ithaca and London, Cornell University Press.

427 © de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

427

427

428

428

428

De leales, desleales y traidores

Balbi, F. A. 1990. “Desarrollo y reproducción de una forma de producción no empresarial: el caso de los pescadores del área del Paraná entrerriano”. En: Cuadernos de Antropolo-gía So-cial, Vol. 2, N o 2. ica-Sección Antropología Social, ffyl, uba, Buenos Ai-res. —–. 1994a. “La ‘mordida’: el intercambio desigual a contraluz”. Ponencia presentada en el iv Congreso Argentino de Antropología Social, Com. Antropología Rural. Olava-rría, 1994. —–. 1994b. “‘Lo bueno es que estamos todos juntos’, o cómo las relacio-nes entre los socios de una cooperativa de pescadores afectan a su posición en el proceso produc-tivo”. Ponencia presentada en el IV Congreso Argentino de Antropología Social, Com. Antropología Rural, Olavarría, 1994. —–. 1994c. “‘Nadie quería aceptar, y como él estaba ahí. . .lo elegimos presidente’: resolución de conflic-tos a través de la asigna-ción de responsabilidades en una cooperativa de pescado-res del área del Delta entre-rria-no”. Ponencia presentada en el IV Congreso Argentino de Antropología Social, Com. Antro-pología Política, Olavarría, 1994. —–. 1995. “Las paradojas de la regularidad. Algunas consi-deracio-nes en torno del papel de los intermedia-rios en el proce-so productivo pesquero del área del Delta entrerria-no”. En: H. Trinchero (ed.). Producción domés-tica y capital. Estudios desde la antropología económica. Buenos Aires, Bi-blos. —–. 1998a. “El modelo como carta mítica. Acerca de algu-nos presu-puestos habituales en el análisis de coope-rati-vas”. En: Cuadernos de antropología social, No 10. ica-Sección Antro-po-logía So-cial, FFyL, UBA, Buenos Ai-res. —–. 1998b. “. . .esos son acopiadores. Moralidad y conflicto en una cooperativa de pescadores entrerrianos. Una etnografía”. Tesis de Maestría. Buenos Aires, unam. —–. 2000a. “Interdependencia, memoria institucional y valores morales: fundamentos sociales de la moralidad en una cooperativa de pescadores entrerrianos”. Avá. Revista de Antropología Social, 2. Programa de Posgrado en Antropología Social, UNaM. —–. 2000b. “La virtud simbólica de los órdenes normativos. Usos políti-cos de las apelaciones en favor de la preservación del recurso pesquero entre los pescadores del Delta entrerriano”. Actas del V Congreso Argentino de Antropología Social. Lo local y lo global: La antropología ante un mundo en transición; La Plata, 1997. Parte 1. La Plata. —–. 2003. “La lealtad antes de la lealtad: honor militar y valores políticos en los orígenes del peronismo”. En: A. Rosato y F.A. Balbi (eds.). Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofágia-ides. —–. 2005a. “‘. . .esa avalancha de homenajes’: campo de poder, lealtad y concepciones de política en el primer peronismo”. Anuario de Estudios en Antropología Social, I. Buenos Aires, Centro de Antropología Social-Instituto de Desarrollo Económico y Social.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

428

428

429

429

Bibliografía

429

—–. 2005b. “Política y moralidad: apuntes en torno de una etnografía (Comentario al libro de: Frederic, Sabina 2004, Buenos vecinos, malos políticos: moralidad y política en el Gran Buenos Aires. Buenos Aires, Prometeo Libros.)”. Anuario de Estudios en Antropología Social, I. Buenos Aires, Centro de Antropología Social-Instituto de Desarrollo Económico y Social. —– y Rosato, A. 2003. “Introducción”. En: A. Rosato y F.A. Balbi (eds.). Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofagia-ides. Barnes, B. 1990. La naturaleza del poder. Barcelona, Pomares-Corredor. Barry, C. 2001. Partido Peronista Femenino. La organización total (1945-1955). Buenos Aires, Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. Barth, F. 1975. Ritual and knowledge among the Baktaman of New Guinea. Oslo-New Haven, Universitetsforlaget-Yale University Press. —–. 2000a. “Metodologias comparativas na análise dos dados antropológicos”. En: O guru, o iniciador e outras variações antropológicas. Rio de Janeiro, Contra Capa. —–. 2000b. “Por um maior naturalismo na conceptualização das sociedades”. En: O guru, o iniciador e outras variações antropológicas. Rio de Janeiro, Contra Capa. —–. 2000c: “Entrevista”. En: O guru, o iniciador e outras variações antropológicas. Rio de Janeiro, Contra Capa. Baschetti, R. 1988. Documentos de la Resistencia Peronista. 1955-1970. Buenos Aires, De la Campana. Benedict, R. 1967. El hombre y la cultura. Buenos Aires, Sudamericana. Bianchi, S. y Sanchís, N. 1986. El Partido Peronista Femenino. Vol. i y ii. Buenos Aires, ceal. Blau, P. 1964. Exchange and power in social life. New York - London - Sidney, John Wiley & Sons. Inc. Bloch, M. 1973. “The long term and the short term: the econo-mic and political significance of the morality of kins-hip”. En: J. Goody (ed.). The character of kinship. Cambridge, Cambridge University Press. —–. 1975. “Introduction”. En: M. Bloch (ed.). Political language and oratory in traditional society. London, New York, San Francisco, Academic Press. —–. 1980. “Ritual symbolism and the non-representation of society”. En: M. Le Cron Foster y S.H. Brandes (eds.). Symbols and sense. New approaches to the analysis of meaning. New York, Academic Press, pp. 93-102. Boivin, M.; Rosato, A. y Balbi, F.A. 1998. “‘Quando o inimigo te abraça com entusiasmo. . .’: Etnografia de uma traição”. En: Mana, (4) 2. ppgas-mn, ufrj.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

429

429

430

430

430

De leales, desleales y traidores

—–. 1999. “Conflictos políticos y valores morales: usos simbólicos del modelo cooperativista”. En: Etnía, 43. —–. 2000. “Instituciones y rituales en un proceso de integración regional: el caso de la integración entrerriano-riograndense”. Ponencia presentada en el VI Congreso Argentino de Antropología Social. Comisión: Fronteras, Estado y Nación. Mar del Plata. —–. 2003. “Frasquito de anchoas, diez mil kilómetros de desierto. . .y después conversamos: etnografía de una traición”. En: A. Rosato y F.A. Balbi (eds.). Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofagia-ides. Borges, J.L. 1984a. “El muerto”. En: El Aleph. Buenos Aires, Emecé. —–. 1984b. “Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto”. En: El Aleph. Buenos Aires, Emecé. —–. 2000a. “La forma de la espada”. En: Ficciones. Madrid, Alianza. —–. 2000b. “Tres versiones de Judas”. En: Ficciones. Madrid, Alianza. —–. 2000c. “Tema del traidor y del héroe”. En: Ficciones. Madrid, Alianza. —– y Vázquez, M. E. 1998. Literaturas germánicas medievales. Barcelona, Alianza. Borroni, O. y Vacca, R. 1971. La vida de Eva Perón. Tomo I: Testimonios para su historia. Buenos Aires, Galerna. Buchrucker, C. 1987. Nacionalismo y Peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial (1927-1955). Buenos Aires, Sudamericana. —–. 1988. “Unidad y diversidad en las corrientes internas del justicialismo”. En: J.E. Miguens y F.C. Turner. Racionalidad del peronismo. Buenos Aires, Planeta. Cafiero, A. 2002. Mis diálogos con Evita. Un testimonio personal de Antonio Cafiero. Buenos Aires, Grupo Editor Altamira. Calello, O. y Parcero, D. 1981. De Vandor a Ubaldini. Buenos Aires, ceal. Campione, D. 2003. Prolegómenos del peronismo. Los cambios en el Estado Nacional, 1943-1946. Rosario, FISyP/Manuel Suárez Editor. Cámpora, H.J. 1973. La revolución peronista. Buenos Aires, Eudeba. Castiñeiras, N. 2001. Fundación Eva Perón. Desde sus inicios hasta la muerte de Evita. Buenos Aires, Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. Cavarozzi, M. 1983.Autoritarismo y democracia (1955-1983). Buenos Aires, ceal. —–. 1984. Sindicatos y política en la Argentina. Buenos Aires, cedes.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

430

430

431

431

Bibliografía

431

Ciria, A. 1983a. Política y cultura popular: la Argentina peronista 1946-1955. Buenos Aires, Ediciones de la Flor. —–. 1983b. “Peronismo para escolares”. En: Todo es Historia, 199/200. Buenos Aires. Cohen, A. 1974. Two-dimensional man. An essay on the anthropology of power and symbolism in complex society. London, Routledge & Kegan Paul. Cordeu, M.; Mercado, S. y Sosa, N. 1985. Peronismo. La mayoría perdida. Buenos Aires, Sudamericana/Planeta. Costa Paz y Roca, J. 1999. Mando y obediencia. Buenos Aires, Círculo militar. Chávez, F. 1996. Eva Perón sin mitos. Buenos Aires, Ediciones Theoría. —–. 1999. Evita hay una sola. Buenos Aires, Corregidor. Davis, J. 1983. Antropología de las sociedades mediterráneas. Barcelona, Anagrama. de Coppet, D. (ed.). 1992. Understading Rituals. London & New York, Toutlege. de Ipola, E. 1982. Ideología y discurso populista. México, fce. —–. 1995. “«Desde estos mismos balcones. . .». Nota sobre el discurso de Perón del 17 de octubre de 1945”. En: J.C. Torre (comp.). El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel. —– y Portantiero, J.C. 1989. “Lo nacional-popular y los populismos realmente existentes”. En: E. De Ipola. Investigaciones políticas. Buenos Aires, Nueva Visión. Demitrópulos, L. 1984. Eva Perón. Buenos Aires, ceal. di Tella, T. 1964. El sistema político argentino y la clase obrera. Buenos Aires, Eudeba. dos Santos, E. 1983. Las mujeres peronistas. Buenos Aires, ceal. Douglas, M. 1996. Cómo piensan las instituciones. Madrid, Alianza. —–. 1998. Estilos de pensar. Ensayos críticos sobre el buen gusto. Barcelona, Gedisa. Duarte, E. 1972. Mi hermana Evita. Buenos Aires, Ediciones del Centro de Estudios Eva Perón. Durkheim, E. 1951. Sociología y filosofía. Buenos Aires, Guillermo Kraft. —–. 1966. Lecciones de sociología. Física de las costumbres y el derecho. Buenos Aires, Schapire. —–. 1973. La educación moral. Buenos Aires, Schapire. —–. 1975. “Introduction à la morale”. En: Textes: 2, religion, morale, ànomie. Paris, Les Editions de Minuit, pp. 313 a 331.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

431

431

432

432

432

De leales, desleales y traidores

—–. 1990. El suicidio. México, La Red de Jonás-Premiá Editora. —–. 1992. Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid, Akal. —–. 1994. La división del trabajo social. Barcelona, Planeta-Agostini. —– y Mauss, M. 1996. “Sobre algunas formas primitivas de clasificación”. En: E. Durkheim: Clasificaciones primitivas (y otros ensayos de antropología social). Barcelona, Ariel. Einstadt, S. N. y Roniger, L. 1984. Patrons, clients and friends. Interpersonal relations and the structure of trust in society. Cambridge, Cambridge University Press. Elias, N. 1982. La sociedad cortesana. México, fce. Evans-Pritchard, E.E. 1976. Brujería, magia y oráculos entre los Azande. Barcelona, Anagrama. —–. 1977. Los Nuer. Barcelona, Anagrama. —–. 1978. “La monarquía divina de los Shilluk del Sudán Nilótico”. En: Ensayos de Antropología Social. Madrid, Siglo xxi. —–. 1980. La religión Nuer. Madrid, Taurus. Falk Moore, S. y Myerhoff, B. (eds.). 1977a. Secular ritual. Amsterdam, Van Gorcum, Assen. —–. 1977b. “Introducción: Secular ritual: forms and meaning”. En: S.Falk Moore y B. Meyerhoff (eds.). Secular ritual. Amsterdam, Van Gorcum, Assen, pp. 151-172. Fayt, C.S. 1967. La naturaleza del peronismo. Buenos Aires, Viracocha. Feinmann, J.P. 1983. “A propósito de la conducción”. En: Estudios sobre el peronismo. Historia-Método-Proyecto. Buenos Aires, Legasa. —–. 1998. La sangre derramada. Ensayo sobre la violencia política. Buenos Aires, Ariel. Ferioli, N. 1990. La Fundación Eva Perón. Tomos i y ii. Buenos Aires, ceal. Ferrero, R.A. 1984. Sabattini y la decadencia del yrigoyenismo (2 volúmenes). Buenos Aires, ceal. Firth, R. 1969. Essays on social organization and values. London, LSE-Monographs on Social Anthropology, 28. —–. 1973. Symbols. Public and private. Cornell University Press. New York, Ithaca. —–. 1976. Elementos de antropología social. Buenos Aires, Amorrortu. —–. 1985. “Degrees of intelligibility”. En: J. Overing (ed.). Reason and morality. London and New York, Tavistock.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

432

432

433

433

Bibliografía

433

Fortes, M. 1945. The dynamics of clanship among the Tallensi. London, New York, Toronto, International African Institute-Oxford University Press. —–. 1949. The web of kinship among the Tallensi. London, International African Institute-Oxford Press University. —–. 1969. Kinship and the social order: the legacy of Lewis Henry Morgan. Chicago, Aldine. —–. 1987. Religion, morality and the person. Essays on Tallensi religion. Cambridge, Cambridge University Press. —– y Evans-Pritchard, E.E. 1979. “Sistemas políticos africanos”. En: J. Llobera (comp.). Antropología política. Barcelona, Anagrama [Trad. de ‘Introduction’ en: M. Fortes y E.E. Evans-Pritchard (eds.). 1940. African political systems. London, Oxford University Press]. Frazer, J.G. 1992. La rama dorada. México, fce. Frederic, S. 2000. “La politización de una muerte en un municipio del Gran Buenos Aires: entre el lado abierto y sombrío de la política”. Avá. Revista de Antropología Social, 2. Programa de Posgrado en Antropología Social, unam. —–. 2003. “De la plaza al barrio. Los científicos sociales y la identidad de los sectores populares en la transición democrática (1982-1987)”. En: A. Rosato y F.A. Balbi (eds.). Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofagia-ides. —–. 2004. Buenos vecinos, malos políticos: moralidad y política en el Gran Buenos Aires. Buenos Aires, Prometeo Libros. Freeman, D. 1973. “Kinship, attachment behaviour and the primary bond”. En: J. Goody (ed.). The character of kinship. Cambridge, Cambridge University Press, pp. 109 a 119. fundación tiempo social. 1995a. 17 de Octubre de 1945. 50 o aniversario. Ediciones Buenos Aires, Ediciones Historia Viva. —– . 1995b. Perón Vuelve. El retorno de Perón y las luchas de la resistencia peronista. Buenos Aires, Ediciones Historia Viva. Gambini, H. 1983. La primera presidencia de Perón. Testimonios y documentos. Buenos Aires, ceal. García Delgado, D. y Palermo, V. 1987. “Cultura política y partidos en la sociedad argentina: 1976-1986”. En: D. García Delgado (comp.). Los cambios en la sociedad política (1976-1986). Buenos Aires, ceal. Garulli, L.; Caraballo, L.; Charlier, N. y Cafiero, M. 2000. Nomeolvides. Memoria de la Resistencia Peronista (1955-1972). Buenos Aires, Biblos.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

433

433

434

434

434

De leales, desleales y traidores

Geertz, C. 1987a. “Persona, tiempo y conducta en Bali”. En: La interpretación de las culturas. México, Gedisa. —–. 1987b. “Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura”. En: La interpretación de las culturas. México, Gedisa. —–. 1987c. “Juego profundo: notas sobre la riña de gallos en Bali”. En: La interpretación de las culturas. México, Gedisa. —–. 1987d. “Ritual y cambio social un ejemplo javanés”. En: La interpretación de las culturas. México, Gedisa. —–. 1991. Negara. O Estado teatro no século XIX. Lisboa, difel. —–. 2001. “A situação atual”. En: Nova luz sobre a antropologia. Rio de Janeiro, Jorge Zahar. Germani, G. 1966. Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires, Paidós Buenos Aires. —–. 1973. “El surgimiento del peronismo: el rol de los obreros y de los migrantes internos”. En: Desarrollo Económico, No. 13, Buenos Aires, IDES. Giussani, P. 1997. Montoneros. La soberbia armada. Buenos Aires, Planeta. Gluckman, M. (ed.). 1962a. Essays on the ritual of social relations. Manchester, Manchester University Press. —–. 1962b. “Les rites de passage”. En: M. Gluckman (ed). Essays on the ritual of social relations. Manchester, Manchester University Press, pp. 1-52. —–. 1963. Order and rebellion in tribal Africa. London, Cohen and West. —–. 1973. Custom and conflict in Africa. Oxford, Blackwell. —–. 1987. “Análise de uma situaçâo social na Zululândia moderna”. En: Feldman-Bianco, B. (comp.). Antropología das socieda-des contemporâneas. So Paulo, Global. Godelier, M. 1986. La producción de Grandes Hombres. Poder y dominación masculina entre los Baruya de Nueva Guinea. Madrid, Akal Godio, J. 1986. Perón. Regreso, soledad y muerte (1973-1974). Buenos Aires, Hyspamérica. —–. 1990. El movimiento obrero argentino (1943-1955). Nacimiento y consolidación de una hegemonía nacionalista-laboralista. Buenos Aires, Legasa. González, H. 1999. Restos pampeanos. Ciencia, ensayo y política en la cultura argentina del siglo XX. Buenos Aires, Colihue. Goody, J. (ed.). 1973. The character of kinship. Cambridge, Cam-bridge University Press.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

434

434

435

435

Bibliografía

435

—–. 1977a. La domesticación del pensamiento salvaje. Barcelona, Akal. —–. 1977b. “Against ‘ritual’: loosely structure thoughts on a loosely defined topic”. En: S. Falk Moore y B. Myerhoff (eds.). Secular ritual. Amsterdam, Van Gorcum Assen, pp. 3-24. —–. 1986. La evolución de la familia y del matrimonio en Europa. Barcelona, Herder. —–. 1999. Representaciones y contradicciones. La ambivalencia hacia las imágenes, el teatro, la ficción, las reliquias y la sexualidad. Barcelona, Paidós. Grondona, M.; Camilión, O.; Ciria, A.; Álvarez Natale, H. E. y Cantón, D. 1967. “El sistema de lealtades políticas en la Argentina entre 1943 y 1946”. En: C.S. Fayt. La naturaleza del peronismo. Buenos Aires, Viracocha. Halperín Donghi, T. 1993. “El lugar del peronismo en la tradición política argentina”. En: S. Amaral y M. Plotkin (comps.). Perón, del exilio al poder. Buenos Aires, Cántaro. —–. 1994. La larga agonía de la Argentina peronista. Buenos Aires, Ariel. Hastrup, K. y Hervik, P. (eds.). 1994a. Social experience and anthropological knowledge. London and New York, Routledge. —–. 1994b. “Introduction”. En: K. Hastrup y P. Hervik (eds.). 1994a. Social experience and anthropological knowledge. London and New York, Routledge. Hernández, P. J. 1997. Peronismo y pensamiento nacional, 1955-1973. Buenos Aires, Biblos. Herzfeld, M. 1980. “Honour and shame: problems in the compara-tive analysis of moral systems”. Man 15(2):339-351. —–. 1981. “Meaning and morality: a semiotic approach to evil eye accusations in a greek village”. American Ethnologist 8(3):560-574. —–. 1982. “The etymoloy of excuses: aspects of retho-rical performance in Greece”. American Ethnologist 9(4): 644-663. —–. 1984. “The horns of the mediterraneanist dilemma”. American Ethnologyst (11)3. —–. 1988. The poetics of manhood: contest and iden-tity in a cretan mountain village. Princeton, Princeton University Press. —–. 1997. Cultural intimacy: social poetics in the Nation-state. New York/ London, Routledge. Holy, L. 1987. Comparative anthropology. Great Britain, Basil Blackwell. Howell, S. (ed.). 1997a. The ethnography of moralities. London and New York, Routledge.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

435

435

436

436

436

De leales, desleales y traidores

—–. 1997b. “Introduction”. En: S. Howell (ed.). 1997a. The ethnography of moralities. Routledge, London and New York. Hughes-Freeland, F. (ed.). 1998. Ritual, performance, media. London and New York, Routledge. Jakobson, R. 1963. “Linguistique et poétique”. En: Essais de linguistique général, 1. Les fondations du language. Pa-ris, Minuit, pp. 209 a 248. James, D. 1995. “17 y 18 de octubre de 1945: El peronismo, la protesta de masas y la clase obrera argentina”. En: J.C. Torre (comp.). El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel. —–. 1999. Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946–1976. Buenos Aires, Sudamericana. —–. 2004. Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política. Buenos Aires, Manantial. Kaplan C., O. 1944. Diccionario militar. Biblioteca del Suboficial, Vol. 119-129. Buenos Aires, Ejército Argentino. Kertzer, D. 1988. Ritual, politics, and power. New Heaven and London, Yale University Press. Kluckhohn, C. 1966a. “Ethical relativity: sic et non”. En: Culture and behaviour. New York , The Free Press, pp. 264 a 285. —–. 1966b. “Education, values, and anthropologycal relativity”. En: Culture and behaviour. New York, The Free Press, pp. 286 a 300. Kuhn, T. 1996. “Algo más sobre los paradigmas”. En: La tensión esencial. Estudios selectos sobre la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia. México, FCE, pp. 317 a 343. Lagomarsino de Guardo, L. 1996. Y ahora. . .hablo yo. Buenos Aires, Sudamericana. Leach, E.R. 1961. Pul Eliya. A village in Ceylon. A study in land tenure and kinship. Cambridge, Cambridge University Press. —–. 1977. Sistemas políticos de la alta Birmania. Barcelona, Anagrama. —–. 1978. Cultura y comunicación. La lógica de la conexión de los símbolos. Madrid, Siglo xxi. Levitzky, S. 2001. “An ‘organized disorganization’: informal organization and the persistence of local party structures in Argentine Peronism”. Journal of Latin American Studies, 33(1), February. Cambridge, Cambridge University Press. Lewis, I. (ed.). 1977a. Symbols and sentiments. Cross-cultural studies in symbolism. London, Academic Press.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

436

436

437

437

Bibliografía

437

—–. 1977b. “Introduction”. En: I. Lewis (ed.). 1977a. Symbols and sentiments. Crosscultural studies in symbolism. London, Academic Press, pp. 1 a 24. Lopez, E. 1988. “El peronismo en el gobierno y los militares”. En: J.E. Miguens y F.C. Turner: Racionalidad del peronismo. Buenos Aires, Planeta. Lucero, F. 1959. El Precio de la lealtad. Injusticias sin precedentes en la tradición argentina. Buenos Aires, Editorial Propulsión. Lukes, S. 1981. Emile Durkheim. His life and work: a historical and critical study. Great Britain, Penguin Books. Luna, F. 1973. Argentina, de Perón a Lanusse, 1943-1973. Buenos Aires, Planeta. —–. 1985. Perón y su tiempo. ii-La comunidad organizada. 1950 -1952. Buenos Aires, Sudamericana. —–. 1988. Fuerzas hegemónicas y partidos políticos. Buenos Aires, Sudamericana. —–. 1991. Perón y su tiempo. I-La Argentina era una fiesta. 1946-1949. Buenos Aires, Sudamericana, 7 a. ed. —–. 1992. El 45. Crónica de un año decisivo. Buenos Aires, Sudamericana. —–. 2000. Perón y su tiempo. iii- El régimen exhausto. 1953-1955. Buenos Aires, Sudamericana. Maceyra, H. 1983. Cámpora/Perón/Isabel. Buenos Aires, ceal. —–. 1984. La segunda presidencia de Perón. Buenos Aires, ceal. Mackinnon, M. 2002. Los años formativos del Partido Peronista (1946-1950). Buenos Aires, Instituto Di Tella–Siglo XXI. Macor, D. e Iglesias, E. 1997. El peronismo antes del peronismo. Memoria e historia en los orígenes del peronismo santafesino. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral. —– y Tcach, C. (comps.). 2003. La invención del peronismo en el interior del país. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral. Main, M. 1956. La mujer del látigo: Eva Perón. Buenos Aires, Ediciones La Reja. Malinowski, B. 1975a: Los argonautas del Pacífico Occidental. Barcelona, Península. —–. 1975b. La vida sexual de los salvajes del noroeste de la Melanesia. Madrid, Morata. —–. 1977. El cultivo de la tierra y los ritos agrícolas en las islas Trobriand. Los jardines de coral y su magia, primera parte. Barcelona, Labor. —–. 1985. “Baloma: los espíritus de los muertos en las islas Trobriand”. En: Magia, ciencia y religión. Barcelona, Planeta–Agostini. —–. 1986. Crimen y costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona, Planeta-Agostini.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

437

437

438

438

438

De leales, desleales y traidores

—–. 1995. “El mito en la psicología primitiva”. En: Estudios de psicología primitiva. Barcelona, Altaya, pp. 17 a 81. Manna, A. 2004. “Coacción y coalición: peronismo y partidos políticos, 1962-1963”. En: S. Amaral y M. Ben Plotkin (comps.). Perón: del exilio al poder. Buenos Aires, eduntref, pp. 123 a 160. Martínez, T. E. 1996. Las memorias del General. Buenos Aires, Planeta. Martuccelli, D. y Svampa, M. 1997. La plaza vacía. Las transformaciones del peronismo. Buenos Aires, Losada. Mauss, M. y Hubert, H. 1971. “Esbozo de una teoría general de la magia”. En: M. Mauss. Sociología y antropología. Madrid, Teknos. McGuire, J.W. 2004. “Perón y los sindicatos: la lucha por el liderazgo peronista”. En: S. Amaral y M. Ben Plotkin (comps.). Perón: del exilio al poder. Buenos Aires, eduntref, pp. 161 a 204. Mead, M. 1978. Sexo y temperamento en las sociedades primitivas. Barcelona, Laia, 2da. ed. Melhuus, M. 1997. “The troubles of virtue: values of violence and suffering in a Mexican context”. En: S. Howell (ed.). The ethnography of moralities. London and New York, Routledge. Méndez, A. 1973. Nuestra causa. Buenos Aires, Freeland. Mercante, D.A. 1995. Mercante: el corazón de Perón. Buenos Aires, Ediciones de la Flor. Miguens, J.E. 1986. Honor militar, conciencia moral y violencia terrorista. Buenos Aires, Sudamerican-Planeta. Nadel, S.F. 1978. Fundamentos de antropología social. México, fce, 2da. reimpresión. Navarro, M. 1981. Evita. Buenos Aires, Corregidor. —–. 1995. “Evita y la crisis del 17 de octubre de 1945: un ejemplo de la mitología peronista y antiperonista”. En: J.C. Torre (comp.). El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel. —–. 2002a. “La Mujer Maravilla ha sido siempre argentina y su verdadero nombre es Evita.” En: M. Navarro (ed.). Evita. Mitos y representaciones. Buenos Aires, fce. —– (ed.). 2002b. Evita. Mitos y representaciones. Buenos Aires, fce. Needham, R. 1972. Belief, languaje, and experience. Oxford, Basil Blackwell. Neiburg, F. 1995. “El 17 de octubre de 1945: un análisis del mito de origen del peronismo”. En: J.C. Torre (comp.). El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

438

438

439

439

Bibliografía

439

—–. 1998. Los intelectuales y la invención del peronismo. Buenos Aires, Alianza. —–. 2003. “El 17 de octubre en la Argentina. Espacio y producción social del carisma”. En: A. Rosato y F. A. Balbi (eds.). Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofagia-ides. Northrop, F.S.C. 1965. “Valores culturales”. En: A.L. Kroeber (dir.). Conceptos y valores. Buenos Aires, Libros Básicos. Novaro, M. 1994. Pilotos de tormentas. Crisis de representación y personalización de la política en Argentina (1989-1993). Buenos Aires, Eds. Letra Buena. —–. 1999. “Crisis y renovación de los partidos. Una perspectiva comparada sobre los años del menemismo”. En: J.C. Torre et. al. Entre el abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado. BuenosAires, Norma. nuap 1998. Uma antropologia da política: rituais, representações e violência, Projeto de pesquisa. Rio de Janeiro, Cadernos nuap, 1. O’Donnell, G. 1972. Un juego imposible: competiciones y coaliciones entre partidos políticos en la Argentina, 1955-1966. Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella-Documento de Trabajo. Oesterheld, H. G. y Breccia, A. 2002. Evita. Vida y obra de Eva Perón. Buenos Aires, Doedytores. Ollier, M. 2004. “La ambigüedad de un desafío: Perón y las fuerzas armadas”. En: S. Amaral y M. Ben Plotkin (comps.). Perón: del exilio al poder. Buenos Aires, eduntref, pp. 205 a 240. Page, J.A. 1984a. Perón. Una biografía. Primera parte (1895-1952). Buenos Aires, Javier Vergara. —–. 1984b. Perón. Una biografía. Segunda parte (1952-1974). Buenos Aires, Javier Vergara. Palmeira, M. 1996. “Política, facçoes e voto”. En: M. Palmeira y M. Goldman (orgs.). Antropologia, voto e representação política. Rio de Janeiro, Contra Capa. —–. 2003. “Política, facciones y voto”. En: A. Rosato y F.A. Balbi (eds.). Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofágia–IDES. Partido Peronista, 1954. Manual del peronista. Buenos Aires, Consejo Superior Ejecutivo del Partido Peronista. Pavón Pereyra, E. 1965. Vida de Perón. Buenos Aires, Editorial Justicialista. Peirano, M. (org.). 2002. O dito e o feito. Ensaios de antropologia dos rituais. Rio de Janeiro, NuAP–Relume Dumará. Peirce, C.S. 1977. “Icono, índice e símbolo”. En: Semiótica. Perspectiva, pp.63 a 76.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

439

439

440

440

440

De leales, desleales y traidores

Peristiany, J. G. y J. Pitt-Rivers 1993. “Introducción”. En: Julian Pitt-Rivers y J. G. Peristiany (eds.). 1993a. Honor y gracia. Madrid, Alianza, pp. 15 a 37. Perón, E. 1971. Historia del peronismo. Buenos Aires, Editorial Freeland. —–. 1996a. “¿Por qué soy peronista?”. En: Por qué soy peronista. Buenos Aires, CS Ediciones. —–. 1996b. “Las fuerzas espirituales del Peronismo”. En: Por qué soy peronista. Buenos Aires, CS Ediciones. —–. 1997: “La razón de mi vida”. En: La razón de mi vida y otros escritos. Evita por ella misma. Planeta. Buenos Aires, 2a ed. Perón, J. D. 1974a. Conducción militar. Buenos Aires, Secretaría Política de la Presidencia de la Nación. —–. 1974b. Filosofía peronista. Buenos Aires, Freeland. —–. 1974c. Mensajes de enero a marzo de 1974. Buenos Aires, Presidencia de la Nación, Secretaría de Prensa y Difusión. —–. 1975. Perón y las Fuerzas Armadas. Buenos Aires, Centro de Documentación Justicialista. —–. 1983a. Correspondencia, 1. Buenos Aires, Corregidor. —–. 1983b. Correspondencia, 2. Buenos Aires, Corregidor. —–. 1985. Correspondencia, 3. Buenos Aires, Corregidor. —–. 1998. Conducción política. Buenos Aires, CS Ediciones. —– y Cooke, J.W. 1972. Correspondencia. Tomo I y II. Buenos Aires, Editorial Cultural Argentina. —– y Frigerio, R. 1975. Correspondencia Perón-Frigerio, 1958-1973. Buenos Aires, Güemes. Pichel, V. 1993. Evita íntima. Buenos Aires, Planeta. Pitt-Rivers, J. 1971. The people of the sierra. Chicago, University of Chicago Press, 2nd. edition. —–. 1973. “The kith and the kin”. En: J. Goody (ed.). The character of kinship. Cambridge, Cambridge University Press, pp. 89 a 105. —–. 1979. Antropología del honor o política de los sexos. Ensayos de antropología mediterránea. Barcelona, Crítica-Grijalbo. —–. 1993. “Epílogo: el lugar de la gracia en la antropología”. En: Julian Pitt-Rivers y J.G. Peristiany (eds.). 1993a. Honor y gracia. Madrid, Alianza, pp. 280 a 321.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

440

440

441

441

Bibliografía

441

—– y Peristiany, J.G. (eds.). 1993. Honor y gracia. Madrid, Alianza. Plotkin, M. 1994. Mañana es San Perón. Propaganda, rituales políticos y educación en el régimen peronista (1946–1955). Buenos Aires, Ariel. —–. 1995. “Rituales políticos, imágenes y carisma: la celebración del 17 de octubre y el imaginario peronista”. En: J.C. Torre (comp.). El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel. Podetti, M.; Qués, M.E. y Sagol, C. 1988. La palabra acorralada. La constitución discursiva del peronismo renovador. Buenos Aires, Fundación para el Cambio en Democracia (fucade). Portantiero, J.C. 1995. “Menemismo y peronismo: continuidad y ruptura”. En: A. Borón et. al. Peronismo y menemismo. Avatares del populismo en la Argentina. Buenos Aires El Cielo por Asalto. Potash, R. 1984. Perón y el g.o.u. Los documentos de una logia secreta. Buenos Aires, Sudamericana. —–. 1986a. El Ejército y la política en la Argentina (i). 1928-1945. De Yrigoyen a Perón. Buenos Aires, Hyspamérica. —–. 1986b. El Ejército y la política en la Argentina (ii). 1945-1962. De Perón a Frondizi. Buenos Aires, Hyspamérica. —–. 1994a. El Ejército y la política en la Argentina, 1962–1973. De la caída de Frondizi a la restauración peronista. Primera parte, 1962–1966. Buenos Aires, Editorial Sudamericana. —–. 1994b. El Ejército y la política en la Argentina, 1962–1973. De la caída de Frondizi a la restauración peronista. Segunda parte, 1966–1973. Buenos Aires, Editorial Sudamericana. Prieto, R. 1963. El pacto. Buenos Aires, Eds. En Marcha. Radcliffe-Brown, A.R. 1974a. “Tabú”. En: Estructura y Función en la Sociedad Primitiva. Península, Barcelona, pp. 153-174. —–. 1974b. “Estructura social”. Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona, Península. —–. 1974c. “Sucesión patrilineal y sucesión matrilineal”. En: Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona, Península. —–. 1974d. “Estudio de los sistemas de parentesco”. En: Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona, Península. Ratliff, W. 2004. “Perón y la guerrilla: el arte del engaño mutuo”. En: S. Amaral y M. Ben Plotkin (comps.). Perón: del exilio al poder. Buenos Aires, eduntref, pp.241 a 258.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

441

441

442

442

442

De leales, desleales y traidores

Rein, R. 1998. Peronismo, populismo y política. Argentina, 1943-1955. Buenos Aires, Editorial de Belgrano. Romero, J.L. 1969. Las ideas políticas en la Argentina. Buenos Aires, fce, 4ta. ed. Rosato, A: 2003. “Líderes y candidatos: las elecciones “internas” en un partido político”. En: A. Rosato y F.A. Balbi (eds.).Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofagia–IDES. —– y Balbi, F.A (eds.). 2003. Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social. Buenos Aires, Antropofagia-ides. —– y Gaztañaga, J. 2000. “Entre la promotora y el partido: un intento de innovación en el modo de hacer campañas electorales”. Ponencia presentada en el VI Congreso Argentino de Antropología Social, Comisión: Antropología política y jurídica. Mar del Plata. —– y Quirós, J. 2001. “De militantes y militancias: análisis comparativo del trabajo de los militantes de dos partidos políticos”. Ponencia presentada en la 23 a Reunião Brasileira de Antropología. Gramado, Brasil. 16 al 19 de junio. Rouquié, A. 1986. Poder militar y sociedad política en la Argentina-ii. Buenos Aires, Hyspamérica. Rozitchner, L. 1985. Perón entre la sangre y el tiempo. Lo inconsciente y la política. Buenos Aires, Ariel. Sahlins, M. 1985., “Hombre pobre, hombre rico, gran hombre, jefe: tipos políticos en Melanesia y Polinesia”. En: J Llobera (comp.). Antropología política. Barcelona, Anagrama. —–. 1988. Islas de historia. La muerte del capitán Cook. Metáfora, antropología e historia. Barcelona, Gedisa. Salas, E. 1990. La Resistencia Peronista: la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre, (2 volúmenes). Buenos Aires, ceal. Sigal, S. y Verón, E. 1986. Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista. Buenos Aires, Legasa. Simmel, G. 1939. “El secreto y la sociedad secreta”. En: Sociología. Estudios sobre las formas de socialización. Buenos Aires, Espasa-Calpe. Sirven, P. 1984. Perón y los medios de comunicación (1943-1955). Buenos Aires, ceal. Smulovitz, C. 1987. Oposición y gobierno. Los años de Frondizi. Buenos Aires, ceal. Tambiah, S.J. 1985. Culture, thought and social action. An anthropological perspective. Cambridge, Massachusetts, London, Harvard University Press. Taylor, J. 1981. Evita Perón. Los mitos de una mujer. Buenos Aires, Editorial de Belgrano.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

442

442

443

443

Bibliografía

443

Tcach, C. 1991. Sabattinismo y Peronismo. Partidos políticos en Córdoba, 1943-1955. Buenos Aires, Editorial Sudamericana. Tönnies, F. 1946. Principios de sociología. México, fce, 2da. edición. Torre, J.C. (comp.). 1988: La formación del sindicalismo peronista. Legasa, Buenos Aires. —–. 1990. La vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del peronismo. Buenos Aires, Sudamericana-Instituto Torcuato Di Tella. —– (comp.). 1995a. El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel. —–. 1995b. “La CGT en el 17 de Octubre de 1945”. En: J.C. Torre (comp.). El 17 de Octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel. —–; Novaro, M.; Palermo, V. y Cheresky, I. 1999. Entre el abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado. Buenos Aires, Norma. Turner, V. 1968. Schism and continuity in an african society. A study of ndembu village life. The Institute for Social Research, University of Zambia. Manchester, Manchester University Press. —–. 1969. The ritual process. Structure and anti-structure. Chicago, Aldine. —–. 1980. La selva de los símbolos. Aspectos del ritual ndembu. Madrid, Siglo xxi. —–. 1985. “Social dramas and ritual metaphors”. En: Dramas, fields and metaphors. Symbolic action in human society. Ithaca and London, Cornell University Press, 4th. Printing, pp. 23 a 59. Tylor, E. B. 1981. Cultura primitiva. II, La religión en la cultura primitiva. Madrid, Ayuso. van Gennep, A. 1986. Los ritos de paso. Madrid, Taurus Ediciones. Vigo, J.M. 1973. Crónicas de la Resistencia. La vida por Perón. Buenos Aires, Peña Lillo. Waldmann, P. 1981. El peronismo (1943-1955). Buenos Aires, Sudamericana. Weber, M. 1980. “La política como vocación”. En: El político y el científico. Madrid, Alianza. —–. 1996. Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México, fce, 10 a reimpresión. Williams, R. 1980. Marxismo y literatura. Barcelona, Península. Worsley, P. 1956. “The kinship system of the Tallensi: a revaluation”. The Journal of the Royal Anthropologycal Institute, (86) I.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

443

443

444

444

444

De leales, desleales y traidores

Revistas: La Hora de las Mayorías Populares, Año I, Número 35, 17 de octubre de 1965. Mundo Peronista, Año II, Número 26, 1 de agosto de 1952. Mundo Peronista, Año III, Número 46, 26 de julio de 1953. Patria Peronista, Año I, Número II. Edición Homenaje, 26 de julio de 2000.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

444

444

445

445

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

445

445

446

446

Se terminó de imprimir en Udaondo 2646, Lanús, en octubre de 2007.

© de la edición: Editorial Antropofagía. © del texto del autor.

446

446

Se dice que, en cierta ocasión, a fin de disciplinar a un ministro del gobierno de su marido, Eva Perón lo acorraló preguntándole: “¿Sabe usted lo que significa la lealtad?”. En las páginas de este libro, Fernando Balbi se permite hacer caso omiso del carácter retórico que el interrogante revestía para su autora, abocándose a la tarea de dar cuenta del lugar del concepto de lealtad en la praxis política de quienes se consideran a sí mismos como peronistas. Adoptando una metodología etnográfica inspirada en los clásicos de la Antropología Social, el autor se opone a la perspectiva -sumamente extendida en las ciencias socialessegún la cual la política sería una actividad desprovista de toda dimensión moral, argumentando, en cambio, que el concepto de lealtad constituye un valor moral específicamente peronista. A lo largo de los capítulos de este libro, Balbi intenta dar cuenta de los procesos sociales que condujeron -durante las primeras décadas de su historia- a la transformación de la lealtad en un valor moral compartido por los hombres y mujeres del peronismo, así como de aquellos que hoy en día reproducen esa condición. Asimismo, argumenta que, en tanto valor moral, el concepto de lealtad se torna en un medio o recurso particularmente eficaz que los actores movilizan en función de sus intereses y proyectos -hecho que, según afirma, ha sido frecuentemente observado y casi siempre mal entendido por investigadores, periodistas y actores políticos no enrolados en el peronismo-. A la vez parámetro y medio del comportamiento, la lealtad es, según Balbi, una pieza central de cierta ‘concepción de la política’, es decir, de una forma específicamente peronista de entender la política y de hacerla. Siguiendo un modelo profundamente arraigado en la Antropología Social, el autor de estas páginas se vale también del análisis del tema abordado para examinar una serie de problemas teóricos y metodológicos involucrados en el análisis de las moralidades políticas en particular y de la dimensión moral de la vida social en general.

ISBN 978-987-1238-31-6

9 789871 238316