Bacterias Nitrificantes

BACTERIAS NITRIFICANTES El nitrógeno (N) es uno de los elementos principales para las plantas, está involucrado en el c

Views 85 Downloads 0 File size 256KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BACTERIAS NITRIFICANTES

El nitrógeno (N) es uno de los elementos principales para las plantas, está involucrado en el crecimiento al favorecer la división celular, así como en la producción de clorofila 1,2. Al haber deficiencia de este elemento, la planta no tiene un buen desarrollo viéndose afectada la síntesis de clorofila causando que las hojas se tornen de color amarillo, pudiendo afectar gravemente la producción. Este elemento es únicamente asimilable por las plantas cuando se encuentra en forma inorgánica como nitrato (NO3-) o amonio (NH4+) 2. La principal fuente de Nitrógeno se encuentra en la atmosfera (78%)2. Sin embargo, las plantas no son capaces de utilizarlo, con excepción de las leguminosas, a través de procesos biológicos en donde están involucradas bacterias del género Rhizobium que colonizan sus raíces 2. Otra fuente importante de nitrógeno es la materia orgánica presente en el suelo, del 90-95% de este no puede ser asimilado por las plantas debido a la forma que se encuentra, por lo que su disponibilidad depende totalmente de la acción de un grupo de microorganismos altamente especializadas como las bacterias nitrificantes (Nitrosomonas, Nitrococcus, Nitrobacter, etc.), capaces de transformarlo de forma orgánica a inorgánica en un proceso llamado mineralización1. Siendo la agricultura una práctica realizada por el hombre por mas de 10 mil años, la sobre explotación en los suelos ha bajado considerablemente el contenido de materia

orgánica, aunado a eso, al uso indiscriminado de agroquímicos ha afectado considerablemente la microbiota presente en el suelo, por lo que el nitrógeno inorgánico (asimilable por las plantas) se encuentra en niveles insuficientes para lograr una buena productividad4. En las últimas décadas para suplir el nitrógeno faltante, se ha intensificado el uso de fertilizantes de síntesis química por sus altas concentraciones en este elemento. El principal fertilizante químico utilizado es la Urea dada su alta concentración de N (46%). Sin embargo, estudios realizados demuestran que más del 50% de este tipo de compuestos son lixiviados debido al riego y las lluvias, llegando a mantos acuíferos, causando un problema grave de contaminación, puesto que al aumentar el contenido de nitrógeno inorgánico en el agua se da una eutroficación generando condiciones idóneas para el crecimiento de algas y plantas acuáticas, que absorben grandes cantidades de oxigeno dañando a la fauna nativa de ríos, lagunas, etc. Además de que consumir agua con altos contenidos de nitrógeno puede tener graves efectos para la salud (problemas estomacales, daños en el hígado y efectos carcinogénicos)4,6. LIVENTIA cuenta con un amplio portafolio de productos con microrganismos altamente especializados en la mineralización del nitrógeno, por lo que actualmente es posible utilizar materia orgánica como fertilizante, que además de recomponer los niveles de nutrientes en el suelo podrá proveer las cantidades de nitrógeno necesario para el buen desarrollo de los cultivos.

References 1. Han, S., et al., Nitrite-Oxidizing Bacteria Community Composition and Diversity Are Influenced by Fertilizer Regimes, but Are Independent of the Soil Aggregate in Acidic Subtropical Red Soil. Vol. 9. 2018. 885. 2. E Canfield, D., A. Glazer, and P. Falkowski, The Evolution and Future of Earth's Nitrogen Cycle. Vol. 330. 2010. 192-6. 3. Drevon, J.-J., et al., The Legume–Rhizobia Symbiosis. Vol. 10. 2015. 267-290. 4. Ballukraya, P.N., Over-exploitation and pollution of groundwater: A case study from Rasipuram Area, Tamil Nadu. Vol. 56. 2000. 139-150. 5. Barabasz, W., et al., Biological Effects of Mineral Nitrogen Fertilization on Soil Microorganisms. Vol. 11. 2002. 6. L Kostyukovskii, Y. and D. B Melamed, Carcinogenic N-Nitrosamines. Formation, Properties, and Analysis. Vol. 57. 2007. 350.